SlideShare una empresa de Scribd logo
La Historia de los 
Computadores
PRESENTADO POR 
RUBEN ALEJANDRO BALANTA PALACIOS 
JAIME PEREZ
OBJETIVOS 
•Identifica los artefactos de cómputo de acuerdo con su uso 
y época de creación. 
•Clasifica los artefactos de cómputo de acuerdo con 
los Ilustra las bondades de los artefactos de cómputo. 
• teniendo en cuenta su aporte a la ciencia y a la 
cotidianidad de la humanidad. 
periodos de evolución y la tecnología de implementación.
QUE ES UN ARTEFACTO 
Es un objeto creado por el hombre que tiene una utilidad, 
la cual es ayudar a que cada cosa que deseamos hacer se 
torne mas facil
SUS INCIOS
primer invento para cálculos matemáticos 
El ábaco 
El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y 
multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil 
también para enseñar estos cálculos simples. 2000 años antes de nuestra era. 
300 A.C Chinos
La Naiper Bones 
primera tabla para uso de logaritmos 
Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a 
restas; al igual que con las tablas de logaritmos, inventadas por él mismo se 
transforman las potencias en productos y las raíces en divisiones. jhon naiper
Regla de calculo 
dispone de varias escalas numéricas, para facilitar la rápida y cómoda realización 
de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. 
A cambio de ello, no ofrece más que una precisión limitada.
La Pascalina 
la primera calculadora mecánica 
fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el 
filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención 
fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento 
es el antepasado remoto del actual ordenador.
Maquina de LEIBNIZ 
Una calculadora mecánica es un objeto o sistema de cómputo y cálculo que basa su 
funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación 
aritmética. 
1671
Maquina Tejedora(JOSEPH) 
El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, 
permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. 
La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron (1801)
MAQUINA DIFERENCIAL (1822) 
es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones 
polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser 
aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.
PRIMERA PROGRMADORA 
ELLA PROGRAMO LAS PRIMERAS TARJETAS PERFORADORAS,PARA QUE FUERAN 
UTILIZADAS CON LA MAQUINA DE BABBAGE. 
Augusta Ada Byron
MAQUINA TABULADORA 
DESARROLLO UN METODO (LA TARJETA EL CODIGO A UTILIZAR Y UNA MAQUINA LECTORA ) 
QUE SIRVIO DE BASE AL POSTERIOR ALMACENAMIENTO DE DATOS MEDIANTES LAS 
TARJETAS PERFORADAS.
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
PRIMERA 
EVOLUCION 
abarca desde el año 1938 hasta 
el año 1958, época en que la 
tecnología electrónica era a base 
de bulbos o tubos de vacío, y la 
comunicación era en términos 
de nivel más bajo que puede 
existir, que se conoce 
como lenguaje de máquina 
Características: 
Estaban construidas con 
electrónica de válvulas. 
Se programaban en lenguaje de 
máquina. 
Un programa es un conjunto de 
instrucciones para que la 
máquina efectúe alguna tarea, y 
el lenguaje más simple en el que 
puede especificarse un 
programa se llama lenguaje de 
máquina (porque el programa 
debe escribirse mediante algún 
conjunto de códigos binarios).
Segunda 
Evolución 
las computadoras reemplazó 
las válvulas de vacío por 
los transistores. Por eso, las 
computadoras de la segunda 
generación son más pequeñas 
y consumen menos 
electricidad que las de la 
anterior. La forma de 
comunicación con estas 
nuevas computadoras es 
mediante lenguajes más 
avanzados que el lenguaje de 
máquina, los cuales reciben el 
nombre de “lenguajes de alto 
nivel” o lenguajes de 
programación. (1959 – 1964)
Tercera 
evolución 
empezaron a empaquetarse 
varios transistores diminutos y 
otros componentes 
electrónicos en un solo chip o 
encapsulado, que contenía en 
su interior un circuito 
completo: un amplificador, 
un oscilador, o una puerta 
lógica. Naturalmente, con 
estos chips (circuitos 
integrados) era mucho más 
fácil montar aparatos 
complicados: receptores 
de radio o televisión y comput 
adoras. (1964 – 1971)
Cuarta 
generación 
La denominada Cuarta 
Generación (1971 a 1981) es 
el producto de la 
microminiaturización de los 
circuitos electrónicos. El tamaño 
reducido del microprocesador de 
chips hizo posible la creación de 
las computadoras personales 
(PC). Hoy en día las tecnologías 
LSI (Integración a gran escala) y 
VLSI (integración a muy gran 
escala) permiten que cientos de 
miles de componentes 
electrónicos se almacenen en un 
chip. tomadoo VLSI, un 
fabricante puede hacer que una 
computadora pequeña rivalice 
con una computadora de la 
primera generación que ocupaba 
un cuarto completo. Hicieron su 
gran debut las 
microcomputadoras. 
(1971-1988)
Quinta 
generación 
Las computadoras han ido 
evolucionando desde su 
creación, pasando por 
diversas generaciones, desde 
1940 hasta la actualidad, la 
historia de las computadoras 
ha pasado por 
muchas generaciones y la 
sexta, la más reciente, que se 
viene integrada con 
microprocesadores Pentium.
MODERNINADA
Evolución de los computadores
BONDADES DE LOS 
ARTEFATOS 
EL Mundo moderno nos esta llenando de información a diario ,es 
así como, la tecnología es lo que actualmente esta dominando el 
mundo de tal manera para todo se presta esta. cabe resaltar que la 
misma cuenta con sus problemas. 
Fácil comunicación entre la personas 
Exploración de nuevos conocimientos
Su finalidad 
Interactuar con el ser humano utilizando inteligencia 
artificial
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Juliana Villamonte
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
Nancy
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Didier Alexander
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
Daniel Mauricio Parra Morales
 
Historia de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el AbacoHistoria de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el Abaco
noemimair
 
Historia y evolucion de la pc
Historia y evolucion de la pcHistoria y evolucion de la pc
Historia y evolucion de la pc
VictorFernandez034
 
La Historia del Computador
La Historia del ComputadorLa Historia del Computador
La Historia del Computador
Lilibeth Martinez
 
Historia de da Informática
Historia de da InformáticaHistoria de da Informática
Historia de da Informática
iesalmeraya
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMAHISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
Vilma2014
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
LIDERES EMPRENDEDORES DXN Colombia
 
Evolucion historica de los computadores
Evolucion historica de los computadoresEvolucion historica de los computadores
Evolucion historica de los computadores
investigacionsjn
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORAHISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
cmilu
 
Evolucion De Computadoras
Evolucion De ComputadorasEvolucion De Computadoras
Evolucion De Computadoras
luis.salazar90
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Weymar98
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Jordy
 
Historia de-la-computadora (1)
Historia de-la-computadora (1)Historia de-la-computadora (1)
Historia de-la-computadora (1)
Claret Malmaceda Castillo
 
Cronologia de la computadora
Cronologia de la computadoraCronologia de la computadora
Cronologia de la computadora
Jesus Alonso
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Evelyn Rodriguez Garcia
 
Historia y evolucion de pc
Historia y evolucion de pcHistoria y evolucion de pc
Historia y evolucion de pc
juanmanuelguaquespud
 

La actualidad más candente (20)

Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
Historia de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el AbacoHistoria de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el Abaco
 
Historia y evolucion de la pc
Historia y evolucion de la pcHistoria y evolucion de la pc
Historia y evolucion de la pc
 
La Historia del Computador
La Historia del ComputadorLa Historia del Computador
La Historia del Computador
 
Historia de da Informática
Historia de da InformáticaHistoria de da Informática
Historia de da Informática
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMAHISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Evolucion historica de los computadores
Evolucion historica de los computadoresEvolucion historica de los computadores
Evolucion historica de los computadores
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORAHISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
 
Evolucion De Computadoras
Evolucion De ComputadorasEvolucion De Computadoras
Evolucion De Computadoras
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Historia de-la-computadora (1)
Historia de-la-computadora (1)Historia de-la-computadora (1)
Historia de-la-computadora (1)
 
Cronologia de la computadora
Cronologia de la computadoraCronologia de la computadora
Cronologia de la computadora
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia y evolucion de pc
Historia y evolucion de pcHistoria y evolucion de pc
Historia y evolucion de pc
 

Similar a La historia de los computadores

Evolucion de los computadores sebastian cahrfuelan riascos
Evolucion de los computadores sebastian cahrfuelan riascosEvolucion de los computadores sebastian cahrfuelan riascos
Evolucion de los computadores sebastian cahrfuelan riascos
SEBASALEJO
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Megadark25
 
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadorasLínea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Zune Navarro
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
bryanmesan1
 
Fundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorgeFundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorge
Sinver Aguilo Flores
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Elvis David Taveras Lara
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
Jose Tallaferro
 
Fundamento del computador haronil
Fundamento del computador haronilFundamento del computador haronil
Fundamento del computador haronil
haronil
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
Yordicartagena
 
La computadra
La computadraLa computadra
La computadra
Erick Joaquin Brito
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Erick Joaquin Brito
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Edward Almanzar
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Edward Almanzar
 
Tarea1-fundamento
Tarea1-fundamentoTarea1-fundamento
Tarea1-fundamento
Franklin Rodriguez Estevez
 
Totoooo
TotooooTotoooo
Desarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las ComputadorasDesarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las Computadoras
Richard Polanco
 
Dimas
DimasDimas
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
Karla Samely de Jesus
 
Desarrollo histórico de la computación
Desarrollo histórico de la computaciónDesarrollo histórico de la computación
Desarrollo histórico de la computación
Andreasp18
 
¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
Oliver Mejia Herrera
 

Similar a La historia de los computadores (20)

Evolucion de los computadores sebastian cahrfuelan riascos
Evolucion de los computadores sebastian cahrfuelan riascosEvolucion de los computadores sebastian cahrfuelan riascos
Evolucion de los computadores sebastian cahrfuelan riascos
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadorasLínea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 
Fundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorgeFundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorge
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
 
Fundamento del computador haronil
Fundamento del computador haronilFundamento del computador haronil
Fundamento del computador haronil
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
La computadra
La computadraLa computadra
La computadra
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Tarea1-fundamento
Tarea1-fundamentoTarea1-fundamento
Tarea1-fundamento
 
Totoooo
TotooooTotoooo
Totoooo
 
Desarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las ComputadorasDesarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las Computadoras
 
Dimas
DimasDimas
Dimas
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
 
Desarrollo histórico de la computación
Desarrollo histórico de la computaciónDesarrollo histórico de la computación
Desarrollo histórico de la computación
 
¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

La historia de los computadores

  • 1. La Historia de los Computadores
  • 2. PRESENTADO POR RUBEN ALEJANDRO BALANTA PALACIOS JAIME PEREZ
  • 3. OBJETIVOS •Identifica los artefactos de cómputo de acuerdo con su uso y época de creación. •Clasifica los artefactos de cómputo de acuerdo con los Ilustra las bondades de los artefactos de cómputo. • teniendo en cuenta su aporte a la ciencia y a la cotidianidad de la humanidad. periodos de evolución y la tecnología de implementación.
  • 4. QUE ES UN ARTEFACTO Es un objeto creado por el hombre que tiene una utilidad, la cual es ayudar a que cada cosa que deseamos hacer se torne mas facil
  • 6. primer invento para cálculos matemáticos El ábaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. 2000 años antes de nuestra era. 300 A.C Chinos
  • 7. La Naiper Bones primera tabla para uso de logaritmos Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas de logaritmos, inventadas por él mismo se transforman las potencias en productos y las raíces en divisiones. jhon naiper
  • 8. Regla de calculo dispone de varias escalas numéricas, para facilitar la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. A cambio de ello, no ofrece más que una precisión limitada.
  • 9. La Pascalina la primera calculadora mecánica fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • 10. Maquina de LEIBNIZ Una calculadora mecánica es un objeto o sistema de cómputo y cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética. 1671
  • 11. Maquina Tejedora(JOSEPH) El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron (1801)
  • 12. MAQUINA DIFERENCIAL (1822) es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.
  • 13. PRIMERA PROGRMADORA ELLA PROGRAMO LAS PRIMERAS TARJETAS PERFORADORAS,PARA QUE FUERAN UTILIZADAS CON LA MAQUINA DE BABBAGE. Augusta Ada Byron
  • 14. MAQUINA TABULADORA DESARROLLO UN METODO (LA TARJETA EL CODIGO A UTILIZAR Y UNA MAQUINA LECTORA ) QUE SIRVIO DE BASE AL POSTERIOR ALMACENAMIENTO DE DATOS MEDIANTES LAS TARJETAS PERFORADAS.
  • 16. PRIMERA EVOLUCION abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
  • 17. Segunda Evolución las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación. (1959 – 1964)
  • 18. Tercera evolución empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y comput adoras. (1964 – 1971)
  • 19. Cuarta generación La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. tomadoo VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras. (1971-1988)
  • 20. Quinta generación Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la sexta, la más reciente, que se viene integrada con microprocesadores Pentium.
  • 22. Evolución de los computadores
  • 23. BONDADES DE LOS ARTEFATOS EL Mundo moderno nos esta llenando de información a diario ,es así como, la tecnología es lo que actualmente esta dominando el mundo de tal manera para todo se presta esta. cabe resaltar que la misma cuenta con sus problemas. Fácil comunicación entre la personas Exploración de nuevos conocimientos
  • 24. Su finalidad Interactuar con el ser humano utilizando inteligencia artificial