SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos del
computador
KARLA SAMELY MARTINEZ DE JESUS
2015-2769
computadora
 es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos
en información conveniente y útil. Una computadora está formada,
físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos
componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden
ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un
programa.
Pascalina
 La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y
engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
(1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética».
Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «Pascalina». Este invento es el
antepasado remoto del actual ordenador.
Máquina Analítica
 La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general
realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que
representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente
descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en
1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo
detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que
fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron construirse
100 años más tarde.
Telar automatico
Conocido como Joseph Marie Jacquard fue un tejedor y comerciante francés que
participó en el desarrollo y dio su nombre al primer telar programable con tarjetas
perforadas, el telar de Jacquard.
Denominado telar de Jacquard, el telar en sí es la máquina inferior que intersección
los hilos para producir la tela, mientras que lo que verdaderamente inventó Jacquard
es la máquina que produce el movimiento independiente de los hilos de urdimbre para
conseguir el dibujo solicitado a través de las amuras insertados en las diferentes
zonas del tejido.
Máquina tabuladora
 Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.
En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de
tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo
a una máquina tabuladora de su invención.
Máquina mark1
 más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador
electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000
ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles
Babbage. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las
partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e
inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba
operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el
movimiento parabólico.
Máquina ENIAC
 un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer
(Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue la primera
computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y
susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de
problemas numéricos”
Primera generación
 La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta
el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos
o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que
puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
 Características:
 Estaban construidas con electrónica de válvulas.
 Se programaban en lenguaje de máquina
• Segunda generación
 La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de
vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda
generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de
la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es
mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los
cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de
programación.
 Las características más relevantes de las computadoras de la segunda
generación son:
 Estaban construidas con la electrónica de transistores.
 Se programaban con lenguajes de alto nivel.
Tercera generaceión
 A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o
microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó
a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960,
investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra
forma de codificar o programar. A partir de esta fecha, empezaron a
empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes
electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un
circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica.
Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil
montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y
computadoras.
Cuarta Generación
 Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la micro
miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del
microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras
personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala)
y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de
componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un
fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una
computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto
completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
Quinta generación
 La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés,
FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto
por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una
nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia
artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje
PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas
complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del
japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y
prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical
Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas
programadas.
Sexta generación
 La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras
inteligentes baseadas en redes neuronales artificiales o "cerebros
artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como
materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar
electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y
economizando energía. La ganancia de performance sería de
aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que
utilice metales comunes.
Tiempo UNIX
 Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes
de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la
medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares.
Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino
también en muchos otros sistemas computacionales.Hay dos capas de
codificación que conforman el tiempo Unix, y pueden ser útiles por separado.
La primera capa codifica un instante de tiempo como un número real
escalar, y la segunda codifica ese número como una secuencia de bits o
de alguna otra manera.
Computadora mas rapida del
mundo
 es una supercomputadora del Laboratorio Nacional Los Álamos en Nuevo
México, la vigésimo segunda más rápida en noviembre de 2012. Ha sido
diseñada conjuntamente por IBM y el personal del laboratorio para
alcanzar picos de 1,7 petaFLOPS, alcanzando 1,026 petaFLOPS en junio de
2008. Está equipado con más 12 000 procesadores tipo PowerXCell 8i mejorados,
diseñados originalmente para la videoconsola Sony Playstation.El Roadrunner
funciona bajo el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux y el software de
computación distribuida xCAT.Con un consumo estimado de tres megavatios,
su coste fue de 133 millones de dólares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del computador.
Fundamentos del computador.Fundamentos del computador.
Fundamentos del computador.
BrianCS27
 
¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
Oliver Mejia Herrera
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Capellan29
 
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates Flybox
 
Introducción a la informatica por samuel lopez
Introducción a la  informatica  por samuel lopezIntroducción a la  informatica  por samuel lopez
Introducción a la informatica por samuel lopez
SamuelLopez08
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
miguelgmgi23
 
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Gabriel Alexander Liranzo Rosario
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
MXFerreiras03
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Elvis David Taveras Lara
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
johanna mejia mejia
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
Maxi1999
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
Maxi1999
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
Maxi1999
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
Maxi1999
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
Maxi1999
 
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy CastilloFundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fratmy Castillo Mercedes
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
ruthgarbus
 

La actualidad más candente (18)

Fundamentos del computador.
Fundamentos del computador.Fundamentos del computador.
Fundamentos del computador.
 
¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
 
Introducción a la informatica por samuel lopez
Introducción a la  informatica  por samuel lopezIntroducción a la  informatica  por samuel lopez
Introducción a la informatica por samuel lopez
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
 
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy CastilloFundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 

Destacado

como instalar sistema android en pc
como instalar sistema android en pc como instalar sistema android en pc
como instalar sistema android en pc
Karla Samely de Jesus
 
Top notch fundamentals workbook
Top notch fundamentals workbookTop notch fundamentals workbook
Top notch fundamentals workbook
Giovany Garcia
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
SlideShare
 

Destacado (6)

como instalar sistema android en pc
como instalar sistema android en pc como instalar sistema android en pc
como instalar sistema android en pc
 
Top notch fundamentals workbook
Top notch fundamentals workbookTop notch fundamentals workbook
Top notch fundamentals workbook
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
 

Similar a fundamento del computador

La computadra
La computadraLa computadra
La computadra
Erick Joaquin Brito
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Erick Joaquin Brito
 
Fundamento Del Computador
Fundamento Del ComputadorFundamento Del Computador
Fundamento Del Computador
TheRenes
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
vanessa155
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
k3vin007
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
Mijail Clase
 
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Mijail Clase
 
Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
Pedro Torres
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Daury Gómez
 
Fundamentos del computador trabajo1
Fundamentos del computador trabajo1Fundamentos del computador trabajo1
Fundamentos del computador trabajo1
bueno22
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
vicsdc
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
vicsdc
 
Tarea1-fundamento
Tarea1-fundamentoTarea1-fundamento
Tarea1-fundamento
Franklin Rodriguez Estevez
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
Richard Santana
 
Fundamento del computador (Evolución)
Fundamento del computador (Evolución)Fundamento del computador (Evolución)
Fundamento del computador (Evolución)
Endelson Solano
 
Spd1
Spd1Spd1
vSpd1
vSpd1vSpd1
vSpd1
Maxi1999
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
Maxi1999
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
Jose Tallaferro
 

Similar a fundamento del computador (20)

La computadra
La computadraLa computadra
La computadra
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
 
Fundamento Del Computador
Fundamento Del ComputadorFundamento Del Computador
Fundamento Del Computador
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891
 
Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Fundamentos del computador trabajo1
Fundamentos del computador trabajo1Fundamentos del computador trabajo1
Fundamentos del computador trabajo1
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Tarea1-fundamento
Tarea1-fundamentoTarea1-fundamento
Tarea1-fundamento
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
 
Fundamento del computador (Evolución)
Fundamento del computador (Evolución)Fundamento del computador (Evolución)
Fundamento del computador (Evolución)
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
vSpd1
vSpd1vSpd1
vSpd1
 
SPD1
SPD1SPD1
SPD1
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

fundamento del computador

  • 1. Fundamentos del computador KARLA SAMELY MARTINEZ DE JESUS 2015-2769
  • 2. computadora  es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
  • 3. Pascalina  La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «Pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • 4. Máquina Analítica  La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde.
  • 5. Telar automatico Conocido como Joseph Marie Jacquard fue un tejedor y comerciante francés que participó en el desarrollo y dio su nombre al primer telar programable con tarjetas perforadas, el telar de Jacquard. Denominado telar de Jacquard, el telar en sí es la máquina inferior que intersección los hilos para producir la tela, mientras que lo que verdaderamente inventó Jacquard es la máquina que produce el movimiento independiente de los hilos de urdimbre para conseguir el dibujo solicitado a través de las amuras insertados en las diferentes zonas del tejido.
  • 6. Máquina tabuladora  Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
  • 7. Máquina mark1  más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico.
  • 8. Máquina ENIAC  un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”
  • 9.
  • 10. Primera generación  La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.  Características:  Estaban construidas con electrónica de válvulas.  Se programaban en lenguaje de máquina
  • 11. • Segunda generación  La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.  Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:  Estaban construidas con la electrónica de transistores.  Se programaban con lenguajes de alto nivel.
  • 12. Tercera generaceión  A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
  • 13. Cuarta Generación  Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
  • 14. Quinta generación  La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas.
  • 15. Sexta generación  La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes baseadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.
  • 16. Tiempo UNIX  Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales.Hay dos capas de codificación que conforman el tiempo Unix, y pueden ser útiles por separado. La primera capa codifica un instante de tiempo como un número real escalar, y la segunda codifica ese número como una secuencia de bits o de alguna otra manera.
  • 17. Computadora mas rapida del mundo  es una supercomputadora del Laboratorio Nacional Los Álamos en Nuevo México, la vigésimo segunda más rápida en noviembre de 2012. Ha sido diseñada conjuntamente por IBM y el personal del laboratorio para alcanzar picos de 1,7 petaFLOPS, alcanzando 1,026 petaFLOPS en junio de 2008. Está equipado con más 12 000 procesadores tipo PowerXCell 8i mejorados, diseñados originalmente para la videoconsola Sony Playstation.El Roadrunner funciona bajo el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux y el software de computación distribuida xCAT.Con un consumo estimado de tres megavatios, su coste fue de 133 millones de dólares.