SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de Portugal . En 1386 Inglaterra y Portugal se aliaron permanentemente en el Tratado de Windsor. Otro hecho destacado del reinado de Juan fue el inicio de las exploraciones marítimas portuguesas, que comenzaron bajo la dirección de su hijo Enrique el Navegante, príncipe de Portugal, que exploró la costa africana en busca de una ruta hacia las Indias. Comenzó un siglo de exploración y conquista que hizo de Portugal uno de los mayores poderes coloniales del mundo y permitió el desarrollo de la burguesía mercantil. Entre 1418 y 1419 los navegantes portugueses exploraron Madeira y en 1427 descubrieron las Azores. En Marruecos hubo una importante campaña militar que acabó con la ocupación de Ceuta en 1415.
LA EPOCA MEDIEVAL El reino medieval de Portugal.  Alfonso I, ayudado por los templarios y otras órdenes militares, extendió el límite del nuevo reino hacia el sur del río Tajo. Su hijo Sancho I  animó a los cristianos a que repoblaran el área reconquistada donde se establecieron municipios auto gobernados. Un destacado papel tuvieron los monjes cistercienses, cuyas repoblaciones promovieron un aumento de la producción agraria. A finales del siglo XII, los almohades, una dinastía musulmana del norte de África, frenaron temporalmente el avance de los cristianos hacia el sur, pero después de su derrota en la batalla de las Navas de Tolosa (1212), la reconquista continuó.
PORTUGAL Hasta la edad media, la historia de Portugal es inseparable de la de España. Lo que hoy es Portugal pasó a ser parte de la provincia romana de Lusitania en el siglo II a.C. En el siglo V el control de la región pasó a los visigodos y, en el siglo VIII fue ocupado por los musulmanes. En el año 997, el territorio entre los ríos Duero y Miño (actual Portugal septentrional) fue reconquistado a los árabes por Bermudo II, rey de León, y en 1064 Fernando I, rey de Castilla y León, llevó la reconquista hasta lo que hoy es Coimbra. Los distritos reconquistados se organizaron como condados feudales sometidos al rey de Castilla y León. El nombre de Portugal derivó del feudo más septentrional, el comita tus Portaculenis, que se extendía alrededor del antiguo puerto romano de Portas Cale, la actual Oporto.
SITUACION GEOGRAFICA	 Viaje Portugal.  Portugal continental está situado al sudoeste de Europa, en la costa occidental de la península Ibérica de la que ocupa aproximadamente una quinta parte de la superficie total. Portugal es capaz de sorprender a los viajeros por sus expresiones artísiticas, históricas y culturales acompañadas por increíbles entornos naturales. Portugal es una joya virgen del turismo de Europa que poco a poco comienza a ser conocida en el mundo entero. 
Culturaportuguesa La arquitectura portuguesa siguió siempre las tendencias del resto de Europa, a pesar de hacerlo con algún atraso. Fue solo con el Manuelino que se consiguió una altura considerable, en la vanguardia artística de la época. Este estilo hace de transición suave entre el gótico y el renacimiento. Actualmente la producción arquitectónica portuguesa está a la par de lo que pasa en el medio artístico internacional, donde destacan los arquitectos contemporáneos:
Nivel delmar a unos 100 de la ciudad de Huelva y a 40 de Portugal . La localidad propiamente dicha se encuentra a 613 metros sobre el nivel del mar. La máxima altura del término municipal se encuentra en la Sierra ...
climayhumedad Hay dos aspectos fundamentales al agradable clima portugués : el Atlántico que se experimenta más en el Norte, el Continental y el Mediterráneo que dominan en el Sur.  Durante el invierno la temperatura media en el día es de alrededor de 16°C para aproximadamente 5-6 horas de sol al día. En la primavera el tiempo recalienta con temperaturas que pueden alcanzar 22°C para aproximadamente 10 horas de sol al día. Durante el verano las temperaturas vuelven en torno a 25°C para alrededor de 11/12 horas de sol al día.
Hecho por: Jorge Antonio Varela.Juan David Ruíz.Fecha:23 de agostogracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Venezuela country
Venezuela countryVenezuela country
Venezuela country
Vishal Jain
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
GMorato
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
ClaaudiiaGomez
 
Brazil Country Presentation
Brazil Country PresentationBrazil Country Presentation
Brazil Country Presentation
Bruno Peroni
 
About Portugal
About PortugalAbout Portugal
Barcelona turismo
Barcelona turismoBarcelona turismo
Barcelona turismo
marta_98
 
Pais de españa
Pais de españaPais de españa
Pais de españalacopa119
 
Francia
FranciaFrancia
País España
País EspañaPaís España
País España
jaquelin30
 
Economia della Francia
Economia della FranciaEconomia della Francia
Economia della Francia
voglio10geografia
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
12daniki12
 
Cultura de Francia
Cultura de Francia Cultura de Francia
Cultura de Francia France2010
 
Presentacion sobre Francia
Presentacion sobre FranciaPresentacion sobre Francia
Presentacion sobre Francia
Wilmy Ramirez
 
Mapa Conceptual Brasil
Mapa Conceptual BrasilMapa Conceptual Brasil
Mapa Conceptual Brasil
twopac2
 
Portugal Powerpoint
Portugal  PowerpointPortugal  Powerpoint
Portugal Powerpointguest5cffaf
 

La actualidad más candente (20)

Croacia
CroaciaCroacia
Croacia
 
Trabajo Diapositiva de Portugal
Trabajo Diapositiva de PortugalTrabajo Diapositiva de Portugal
Trabajo Diapositiva de Portugal
 
Venezuela country
Venezuela countryVenezuela country
Venezuela country
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
 
Brazil Country Presentation
Brazil Country PresentationBrazil Country Presentation
Brazil Country Presentation
 
About Portugal
About PortugalAbout Portugal
About Portugal
 
Barcelona turismo
Barcelona turismoBarcelona turismo
Barcelona turismo
 
Portugal powerpoint
Portugal powerpointPortugal powerpoint
Portugal powerpoint
 
Pais de españa
Pais de españaPais de españa
Pais de españa
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
País España
País EspañaPaís España
País España
 
Economia della Francia
Economia della FranciaEconomia della Francia
Economia della Francia
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Cultura de Francia
Cultura de Francia Cultura de Francia
Cultura de Francia
 
Presentacion sobre Francia
Presentacion sobre FranciaPresentacion sobre Francia
Presentacion sobre Francia
 
Mapa Conceptual Brasil
Mapa Conceptual BrasilMapa Conceptual Brasil
Mapa Conceptual Brasil
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
 
Portugal Powerpoint
Portugal  PowerpointPortugal  Powerpoint
Portugal Powerpoint
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 

Destacado

Historia del uruguay
Historia del uruguayHistoria del uruguay
Historia del uruguayvbocchio
 
Quimbayo
QuimbayoQuimbayo
Quimbayo
ya-di
 
Historia de uruguay
Historia de uruguayHistoria de uruguay
Historia de uruguayJuan Ruiz
 
URUGUAY, mi país
URUGUAY, mi paísURUGUAY, mi país
URUGUAY, mi país
Alyla
 
Uruguay como contribuye a la contaminación global
Uruguay como contribuye a la contaminación globalUruguay como contribuye a la contaminación global
Uruguay como contribuye a la contaminación globalDyanna I. Roblex
 
Dictadura en uruguay
Dictadura en uruguayDictadura en uruguay
Dictadura en uruguay
gonzalolobelcho1
 
Historia del uruguay
Historia del uruguayHistoria del uruguay
Historia del uruguayvbocchio
 
El Uruguay
El UruguayEl Uruguay

Destacado (12)

Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Historia del uruguay
Historia del uruguayHistoria del uruguay
Historia del uruguay
 
Quimbayo
QuimbayoQuimbayo
Quimbayo
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Historia de uruguay
Historia de uruguayHistoria de uruguay
Historia de uruguay
 
URUGUAY, mi país
URUGUAY, mi paísURUGUAY, mi país
URUGUAY, mi país
 
Uruguay como contribuye a la contaminación global
Uruguay como contribuye a la contaminación globalUruguay como contribuye a la contaminación global
Uruguay como contribuye a la contaminación global
 
Dictadura en uruguay
Dictadura en uruguayDictadura en uruguay
Dictadura en uruguay
 
Historia del uruguay
Historia del uruguayHistoria del uruguay
Historia del uruguay
 
El Uruguay
El UruguayEl Uruguay
El Uruguay
 
Historia de portugal
Historia de portugalHistoria de portugal
Historia de portugal
 
America del Sur
America del Sur America del Sur
America del Sur
 

Similar a Historia de portugal

España, andalusia, sevilla, los molares
España, andalusia, sevilla, los molaresEspaña, andalusia, sevilla, los molares
España, andalusia, sevilla, los molaresigordanyliuk
 
Situacion de portugal y francia en la era moderna
Situacion de portugal y francia en la era modernaSituacion de portugal y francia en la era moderna
Situacion de portugal y francia en la era moderna
Alexandra Román Luperdi
 
Portugal situacion geografica
Portugal situacion geograficaPortugal situacion geografica
Portugal situacion geograficaArtazaromo
 
Spain Final
Spain FinalSpain Final
Spain Final
ederaltafulla
 
Expo portugal MME2
Expo portugal MME2Expo portugal MME2
Expo portugal MME2
19101976
 
Expo portugal
Expo portugalExpo portugal
Expo portugal
19101976
 
Expo portugal
Expo portugalExpo portugal
Expo portugal
Karla2202
 
407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx
407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx
407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx
QirneRecneh
 
Descubrimiento de américa clase 2
Descubrimiento de américa clase 2Descubrimiento de américa clase 2
Descubrimiento de américa clase 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilistaOctavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Jorge Ramirez Adonis
 
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de AméricaViajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Doctorado UPELIPB
 
Portugal2
Portugal2Portugal2
Portugal2felixbm
 
A3_CarlosNavarro
A3_CarlosNavarroA3_CarlosNavarro
A3_CarlosNavarro
Carlos Navarro Gordo
 
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosJuan Ruiz Mesa
 

Similar a Historia de portugal (20)

Historia de portugal
Historia de portugalHistoria de portugal
Historia de portugal
 
España, andalusia, sevilla, los molares
España, andalusia, sevilla, los molaresEspaña, andalusia, sevilla, los molares
España, andalusia, sevilla, los molares
 
Situacion de portugal y francia en la era moderna
Situacion de portugal y francia en la era modernaSituacion de portugal y francia en la era moderna
Situacion de portugal y francia en la era moderna
 
Historia del Brasil
Historia del BrasilHistoria del Brasil
Historia del Brasil
 
Huelva
HuelvaHuelva
Huelva
 
Portugal situacion geografica
Portugal situacion geograficaPortugal situacion geografica
Portugal situacion geografica
 
Exploración y conquista
Exploración y conquistaExploración y conquista
Exploración y conquista
 
Spain Final
Spain FinalSpain Final
Spain Final
 
Expo portugal MME2
Expo portugal MME2Expo portugal MME2
Expo portugal MME2
 
Expo portugal
Expo portugalExpo portugal
Expo portugal
 
Expo portugal
Expo portugalExpo portugal
Expo portugal
 
407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx
407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx
407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx
 
Historia del brasil
Historia del brasilHistoria del brasil
Historia del brasil
 
Julio Neira
Julio NeiraJulio Neira
Julio Neira
 
Descubrimiento de américa clase 2
Descubrimiento de américa clase 2Descubrimiento de américa clase 2
Descubrimiento de américa clase 2
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilistaOctavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
 
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de AméricaViajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de América
 
Portugal2
Portugal2Portugal2
Portugal2
 
A3_CarlosNavarro
A3_CarlosNavarroA3_CarlosNavarro
A3_CarlosNavarro
 
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianos
 

Historia de portugal

  • 1. Historia de Portugal . En 1386 Inglaterra y Portugal se aliaron permanentemente en el Tratado de Windsor. Otro hecho destacado del reinado de Juan fue el inicio de las exploraciones marítimas portuguesas, que comenzaron bajo la dirección de su hijo Enrique el Navegante, príncipe de Portugal, que exploró la costa africana en busca de una ruta hacia las Indias. Comenzó un siglo de exploración y conquista que hizo de Portugal uno de los mayores poderes coloniales del mundo y permitió el desarrollo de la burguesía mercantil. Entre 1418 y 1419 los navegantes portugueses exploraron Madeira y en 1427 descubrieron las Azores. En Marruecos hubo una importante campaña militar que acabó con la ocupación de Ceuta en 1415.
  • 2. LA EPOCA MEDIEVAL El reino medieval de Portugal. Alfonso I, ayudado por los templarios y otras órdenes militares, extendió el límite del nuevo reino hacia el sur del río Tajo. Su hijo Sancho I  animó a los cristianos a que repoblaran el área reconquistada donde se establecieron municipios auto gobernados. Un destacado papel tuvieron los monjes cistercienses, cuyas repoblaciones promovieron un aumento de la producción agraria. A finales del siglo XII, los almohades, una dinastía musulmana del norte de África, frenaron temporalmente el avance de los cristianos hacia el sur, pero después de su derrota en la batalla de las Navas de Tolosa (1212), la reconquista continuó.
  • 3. PORTUGAL Hasta la edad media, la historia de Portugal es inseparable de la de España. Lo que hoy es Portugal pasó a ser parte de la provincia romana de Lusitania en el siglo II a.C. En el siglo V el control de la región pasó a los visigodos y, en el siglo VIII fue ocupado por los musulmanes. En el año 997, el territorio entre los ríos Duero y Miño (actual Portugal septentrional) fue reconquistado a los árabes por Bermudo II, rey de León, y en 1064 Fernando I, rey de Castilla y León, llevó la reconquista hasta lo que hoy es Coimbra. Los distritos reconquistados se organizaron como condados feudales sometidos al rey de Castilla y León. El nombre de Portugal derivó del feudo más septentrional, el comita tus Portaculenis, que se extendía alrededor del antiguo puerto romano de Portas Cale, la actual Oporto.
  • 4. SITUACION GEOGRAFICA Viaje Portugal.  Portugal continental está situado al sudoeste de Europa, en la costa occidental de la península Ibérica de la que ocupa aproximadamente una quinta parte de la superficie total. Portugal es capaz de sorprender a los viajeros por sus expresiones artísiticas, históricas y culturales acompañadas por increíbles entornos naturales. Portugal es una joya virgen del turismo de Europa que poco a poco comienza a ser conocida en el mundo entero. 
  • 5. Culturaportuguesa La arquitectura portuguesa siguió siempre las tendencias del resto de Europa, a pesar de hacerlo con algún atraso. Fue solo con el Manuelino que se consiguió una altura considerable, en la vanguardia artística de la época. Este estilo hace de transición suave entre el gótico y el renacimiento. Actualmente la producción arquitectónica portuguesa está a la par de lo que pasa en el medio artístico internacional, donde destacan los arquitectos contemporáneos:
  • 6. Nivel delmar a unos 100 de la ciudad de Huelva y a 40 de Portugal . La localidad propiamente dicha se encuentra a 613 metros sobre el nivel del mar. La máxima altura del término municipal se encuentra en la Sierra ...
  • 7. climayhumedad Hay dos aspectos fundamentales al agradable clima portugués : el Atlántico que se experimenta más en el Norte, el Continental y el Mediterráneo que dominan en el Sur. Durante el invierno la temperatura media en el día es de alrededor de 16°C para aproximadamente 5-6 horas de sol al día. En la primavera el tiempo recalienta con temperaturas que pueden alcanzar 22°C para aproximadamente 10 horas de sol al día. Durante el verano las temperaturas vuelven en torno a 25°C para alrededor de 11/12 horas de sol al día.
  • 8. Hecho por: Jorge Antonio Varela.Juan David Ruíz.Fecha:23 de agostogracias por su atención.