SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTA ANA DE
BOLUETA
Del hierro pudelado a las
alas de avión. 1841-2015
Eduardo J. Alonso OleaEduardo J. Alonso Olea
(UPV-EHU)(UPV-EHU)
15/X/2015
BOLUETA
BILBAO
BEGOÑA
ABANDO
ARRIGORRIAGA
BASAURI
ETXEBARRI
BOLUETA
Santa Ana de Bolueta
El espacio
Santa Ana de Bolueta
El espacio
14591472
Santa Ana de Bolueta
El espacio
Santa Ana de Bolueta
Los hombres
Pablo Epalza
(1804-1868)
Tomás J.
Epalza
(1798-1873)
J. Salvador
Lequerica
(1805-1865)
Romualdo
Arellano
(1803-1875)
Luis Delclaux
(1816-1900)
Joaquín Mazas
(1787-1861)
Ángel Martínez
Pascual de Olávarri
(1788-1863)
Joaquín
Marco
Juan Bautista de
Maguregui
Manuel St. Supery
Antonio de Ogara
(1784-1866)
Santa Ana de Bolueta
Los hombres
Reparto accionarial de Santa Ana de Bolueta, 1851.
Joaquín de Mazas 15%
Romualdo de Arellano 15%
Pascual de Olábarri 15%
Tomás José de Epalza 15%
Pablo de Epalza 15%
José Javier y Fabián de Uribarren 15%
Antonio de Ogara 10%
Santa Ana de Bolueta
Las máquinas
• Juego de cilindros para fabricar redondos y cuadrados
desde nueve a cuatro líneas.
• Engranajes para una rueda hidráulica.
• Juego de cilindros para fabricar redondo y cuadrado, de
nueve líneas a dos pulgadas, flejes y cortadillo.
• Dos hornos para calentar el hierro.
• Juego de cilindros para la chapa.
• Un horno para la chapa.
• Tijeras para la chapa.
• Mazo, cilindros y engranajes para la fabricación del lingote.
• Dos hornos pudler.
• Cilindros para las diferentes clases de hierro.
• Un torno para moldear los cilindros.
• Chapas de hierro colado para fijar la maquinaria.
1841
• 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación
• 1865: Forja: clavos y herraje
• 1878: 4 altos hornos al vegetal
Santa Ana de Bolueta
• Hornos pudler
Afinado
• 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación
• 1865: Forja: clavos y herraje
• 1878: 4 altos hornos al vegetal
Santa Ana de Bolueta
Minas de Ollargan
(1846)
• 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación
• 1865: Forja: clavos y herraje
• 1878: 4 altos hornos al vegetal
Santa Ana de Bolueta
Minas de Ollargan
(1846)
• Hornos pudler
AfinadoPuente del Arenal. 1848
Puente del Arenal. 1874
• 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación
• 1865: Forja: clavos y herraje
• 1878: 4 altos hornos al vegetal
Santa Ana de Bolueta
• 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación
• 1865: Forja: clavos y herraje
• 1878: 4 altos hornos al vegetal
Santa Ana de Bolueta
• 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación
• 1865: Forja: clavos y herraje
• 1878: 4 altos hornos al vegetal
Santa Ana de Bolueta
Puente del Arenal. 1848
Puente del Arenal. 1874
• 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación
• 1865: Forja: clavos y herraje
• 1878: 4 altos hornos al vegetal
Santa Ana de Bolueta
• 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación
• 1865: Forja: clavos y herraje
• 1878: 4 altos hornos al vegetal
Santa Ana de Bolueta
• 1896: Instalación eléctrica
• 1901: Horno eléctrico Martin Siemens
• 1927: Bolas forjadas
Santa Ana de Bolueta
1911
• 1896: Instalación eléctrica
• 1901: Horno eléctrico Martin Siemens
• 1927: Bolas forjadas
Santa Ana de Bolueta
• 1896: Instalación eléctrica
• 1901: Horno eléctrico Martin Siemens
• 1927: Bolas forjadas
Santa Ana de Bolueta
• 1896: Instalación eléctrica
• 1901: Horno eléctrico Martin Siemens
• 1927: Bolas forjadas
Santa Ana de Bolueta
• 1896: Instalación eléctrica
• 1901: Horno eléctrico Martin Siemens
• 1927: Bolas forjadas
Santa Ana de Bolueta
• 1896: Instalación eléctrica
• 1901: Horno eléctrico Martin Siemens
• 1927: Bolas forjadas
Santa Ana de Bolueta
• 1896: Instalación eléctrica
• 1901: Horno eléctrico Martin Siemens
• 1927: Bolas forjadas
Santa Ana de Bolueta
Ricardo
Arellano
José Mª
Arellano
Juan Manuel
Arellano
• 1896: Instalación eléctrica
• 1901: horno eléctrico Martin Siemens
• 1927: bolas forjadas
Santa Ana de Bolueta
• 1896: Instalación eléctrica
• 1901: horno eléctrico Martin Siemens
• 1927: bolas forjadas
Santa Ana de Bolueta
• 1896: Instalación eléctrica
• 1901: horno eléctrico Martin Siemens
• 1927: bolas forjadas
Santa Ana de Bolueta
Teatro Arriaga.
• 1896: Instalación eléctrica
• 1901: horno eléctrico Martin Siemens
• 1927: bolas forjadas
Santa Ana de Bolueta
Columnas
Cuarteles de
Gasteiz
1897
Farolas
puerto
Fuentes del
Arenal
• 1896: Instalación eléctrica
• 1901: horno eléctrico Martin Siemens
• 1927: bolas forjadas
Santa Ana de Bolueta
Granadas de mano
• 1896: Instalación eléctrica
• 1901: horno eléctrico Martin Siemens
• 1927: bolas forjadas
Santa Ana de Bolueta
• 1929: cilindros de laminación: Fundición Bolueta
Santa Ana de Bolueta
• 1929: cilindros de laminación: Fundición Bolueta
Santa Ana de Bolueta
Luis Olábarri Zubiría
(1896-1962)
• 1929: cilindros de laminación: Fundición Bolueta
Santa Ana de Bolueta
• 1929: cilindros de laminación: Fundición Bolueta
Santa Ana de Bolueta
• 1929: cilindros de laminación: Fundición Bolueta
Santa Ana de Bolueta
• 1929: cilindros de laminación: Fundición Bolueta
Santa Ana de Bolueta
Beneficios, capital y rentabilidad de
Fundición Bolueta, 1931-1936.
• 1943: Mecanotubo
• 1966: Nueva fábrica bolas
• 1978: Fábrica en Sevilla
Consejo de Administración de Santa Ana de
Bolueta en 25 de octubre de 1966
Santa Ana de Bolueta
• 1943: Mecanotubo
• 1966: Nueva fábrica bolas
• 1978: Fábrica en Sevilla
Santa Ana de Bolueta
• 1943: Mecanotubo
• 1966: Nueva fábrica bolas
• 1978: Fábrica en Sevilla
Santa Ana de Bolueta
• 1943: Mecanotubo
• 1966: Nueva fábrica bolas
• 1978: Fábrica en Sevilla
Santa Ana de Bolueta
Inundaciones, Agosto, 1983
• 1993: Holding : bolas, imanes, vías elásticas, abrasión, …
• 1993: Fábrica en Chile
• 1996: venta de Fundición (1 pts.)
• 2000: nueva central eléctrica
• 2011: nueva fábrica en Gallarta
• 2013: venta fábrica de Gallarta
Santa Ana de Bolueta
• 1993: Holding : bolas, imanes, vías elásticas, abrasión, …
• 1993: Fábrica en Chile
• 1996: venta de Fundición (1 pts.)
• 2000: nueva central eléctrica
• 2011: nueva fábrica en Gallarta
• 2013: venta fábrica de Gallarta
Santa Ana de Bolueta
• 1993: Holding : bolas, imanes, vías elásticas, abrasión, …
• 1993: Fábrica en Chile
• 1996: venta de Fundición (1 pts.)
• 2000: nueva central eléctrica
• 2011: nueva fábrica en Gallarta
• 2013: venta fábrica de Gallarta
Santa Ana de Bolueta
Derribo de Fundición. 2005.
• 1993: Holding : bolas, imanes, vías elásticas, abrasión, …
• 1993: Fábrica en Chile
• 1996: venta de Fundición (1 pts.)
• 2000: nueva central eléctrica
• 2011: nueva fábrica en Gallarta
• 2013: venta fábrica de Gallarta
Santa Ana de Bolueta
Santa Ana de Bolueta
1841-2015Factores de supervivencia:
- Originales:
- Terrenos (con pros y contras)
- Pros: Cercano a Bilbao y otros núcleos urbanos, bien comunicado (tren,
tranvía de Arratia, metro), incorporado a la trama urbana, abundancia de
agua (presa).
- Contras: Llanura de inundación de la ría (aguadutxus), sin comunicación
directa con el mar, terreno largo, pero estrecho.
- Gerencia: Desde sus orígenes propiedad y gestión unidas. Capacidad técnica
de los gestores: ingenieros.
- Temprana internacionalización: Francia, Bélgica, Alemania, Chile,…
- En el tiempo:
- Tamaño: tendencia hacia la mediana empresa: flexible y relativamente capaz
de aumentar el capital. Sus límites le confieren posibilidades de adaptación:
nuevos productos, nuevos mercados, nuevos clientes, amplia red comercial,...
- Capacidad de innovación tecnológica.
- Gestión de activos: acciones de otras sociedades, terrenos, minas,…
Santa Ana de Bolueta
1841-2015Factores de supervivencia:
Santa Ana de Bolueta
1841-2015
2005
Santa Ana de Bolueta
1841-2015
2014
Santa Ana de Bolueta
1841-20152015
Santa Ana de Bolueta
1841-2015
????
Santa Ana de Bolueta. 1841-
2015
 Del hierro pudelado a las alas de avión
Eduardo J. Alonso OleaEduardo J. Alonso Olea
(UPV-EHU)(UPV-EHU)

Más contenido relacionado

Similar a Historia de Santa Ana de Bolueta

Ferrocarriles en Tenerife
Ferrocarriles en TenerifeFerrocarriles en Tenerife
Ferrocarriles en Tenerife
Rafael Cedrés Jorge
 
Elechas Libro Memoria Gráfica Siglo XX Victor Mazon Cobo Marina de Cudeyo
Elechas Libro Memoria Gráfica Siglo XX Victor Mazon Cobo Marina de CudeyoElechas Libro Memoria Gráfica Siglo XX Victor Mazon Cobo Marina de Cudeyo
Elechas Libro Memoria Gráfica Siglo XX Victor Mazon Cobo Marina de Cudeyo
Nombre Apellidos
 
Clase 30 de septiembre
Clase 30 de septiembreClase 30 de septiembre
Clase 30 de septiembre
Jorge Aguilera
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Jorge Ramirez Adonis
 
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFTDISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Málaga 1859 1910
Málaga 1859 1910Málaga 1859 1910
Málaga 1859 1910
Vitalitat
 
Málaga1
Málaga1Málaga1
Málaga1
malaga2016
 
La isla bonita
La isla bonitaLa isla bonita
La isla bonita
magazinederadioranilla
 
Málaga1
Málaga1Málaga1
Málaga1
malaga2016
 
Fotos vegueta
Fotos veguetaFotos vegueta
Fotos vegueta
lobogame
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
Mafiqui
 
Minas registradas en el término de Cortegana
Minas registradas en el término de CorteganaMinas registradas en el término de Cortegana
Minas registradas en el término de Cortegana
José Luis Lobo Moriche
 
Revolución industrial - Exposición Universal Londres 1851
Revolución industrial  - Exposición Universal Londres 1851Revolución industrial  - Exposición Universal Londres 1851
Revolución industrial - Exposición Universal Londres 1851
Patricia Etcharren
 
La época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptx
La época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptxLa época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptx
La época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptx
JavieraValdes14
 
Toledo varios años entre 1850 y 1980
Toledo varios años entre 1850 y 1980Toledo varios años entre 1850 y 1980
Toledo varios años entre 1850 y 1980
Augusto Alameda Ricas
 
Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3
Maribel Prieto Alvarado
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
Ramón
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión socialEl auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
Diana Reyes
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
Diana Reyes
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Historia 1º y 2º de Bachillerato
 

Similar a Historia de Santa Ana de Bolueta (20)

Ferrocarriles en Tenerife
Ferrocarriles en TenerifeFerrocarriles en Tenerife
Ferrocarriles en Tenerife
 
Elechas Libro Memoria Gráfica Siglo XX Victor Mazon Cobo Marina de Cudeyo
Elechas Libro Memoria Gráfica Siglo XX Victor Mazon Cobo Marina de CudeyoElechas Libro Memoria Gráfica Siglo XX Victor Mazon Cobo Marina de Cudeyo
Elechas Libro Memoria Gráfica Siglo XX Victor Mazon Cobo Marina de Cudeyo
 
Clase 30 de septiembre
Clase 30 de septiembreClase 30 de septiembre
Clase 30 de septiembre
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 14. El ciclo salitrero.
 
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFTDISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
 
Málaga 1859 1910
Málaga 1859 1910Málaga 1859 1910
Málaga 1859 1910
 
Málaga1
Málaga1Málaga1
Málaga1
 
La isla bonita
La isla bonitaLa isla bonita
La isla bonita
 
Málaga1
Málaga1Málaga1
Málaga1
 
Fotos vegueta
Fotos veguetaFotos vegueta
Fotos vegueta
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Minas registradas en el término de Cortegana
Minas registradas en el término de CorteganaMinas registradas en el término de Cortegana
Minas registradas en el término de Cortegana
 
Revolución industrial - Exposición Universal Londres 1851
Revolución industrial  - Exposición Universal Londres 1851Revolución industrial  - Exposición Universal Londres 1851
Revolución industrial - Exposición Universal Londres 1851
 
La época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptx
La época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptxLa época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptx
La época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptx
 
Toledo varios años entre 1850 y 1980
Toledo varios años entre 1850 y 1980Toledo varios años entre 1850 y 1980
Toledo varios años entre 1850 y 1980
 
Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión socialEl auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 

Historia de Santa Ana de Bolueta

  • 1. SANTA ANA DE BOLUETA Del hierro pudelado a las alas de avión. 1841-2015 Eduardo J. Alonso OleaEduardo J. Alonso Olea (UPV-EHU)(UPV-EHU) 15/X/2015
  • 3. Santa Ana de Bolueta El espacio
  • 4. Santa Ana de Bolueta El espacio 14591472
  • 5. Santa Ana de Bolueta El espacio
  • 6. Santa Ana de Bolueta Los hombres Pablo Epalza (1804-1868) Tomás J. Epalza (1798-1873) J. Salvador Lequerica (1805-1865) Romualdo Arellano (1803-1875) Luis Delclaux (1816-1900) Joaquín Mazas (1787-1861) Ángel Martínez Pascual de Olávarri (1788-1863) Joaquín Marco Juan Bautista de Maguregui Manuel St. Supery Antonio de Ogara (1784-1866)
  • 7. Santa Ana de Bolueta Los hombres Reparto accionarial de Santa Ana de Bolueta, 1851. Joaquín de Mazas 15% Romualdo de Arellano 15% Pascual de Olábarri 15% Tomás José de Epalza 15% Pablo de Epalza 15% José Javier y Fabián de Uribarren 15% Antonio de Ogara 10%
  • 8. Santa Ana de Bolueta Las máquinas • Juego de cilindros para fabricar redondos y cuadrados desde nueve a cuatro líneas. • Engranajes para una rueda hidráulica. • Juego de cilindros para fabricar redondo y cuadrado, de nueve líneas a dos pulgadas, flejes y cortadillo. • Dos hornos para calentar el hierro. • Juego de cilindros para la chapa. • Un horno para la chapa. • Tijeras para la chapa. • Mazo, cilindros y engranajes para la fabricación del lingote. • Dos hornos pudler. • Cilindros para las diferentes clases de hierro. • Un torno para moldear los cilindros. • Chapas de hierro colado para fijar la maquinaria. 1841
  • 9. • 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación • 1865: Forja: clavos y herraje • 1878: 4 altos hornos al vegetal Santa Ana de Bolueta • Hornos pudler Afinado
  • 10. • 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación • 1865: Forja: clavos y herraje • 1878: 4 altos hornos al vegetal Santa Ana de Bolueta Minas de Ollargan (1846)
  • 11. • 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación • 1865: Forja: clavos y herraje • 1878: 4 altos hornos al vegetal Santa Ana de Bolueta Minas de Ollargan (1846) • Hornos pudler AfinadoPuente del Arenal. 1848 Puente del Arenal. 1874
  • 12. • 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación • 1865: Forja: clavos y herraje • 1878: 4 altos hornos al vegetal Santa Ana de Bolueta
  • 13. • 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación • 1865: Forja: clavos y herraje • 1878: 4 altos hornos al vegetal Santa Ana de Bolueta
  • 14. • 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación • 1865: Forja: clavos y herraje • 1878: 4 altos hornos al vegetal Santa Ana de Bolueta Puente del Arenal. 1848 Puente del Arenal. 1874
  • 15. • 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación • 1865: Forja: clavos y herraje • 1878: 4 altos hornos al vegetal Santa Ana de Bolueta
  • 16. • 1848: Primer alto horno del País Vasco. Fundición y laminación • 1865: Forja: clavos y herraje • 1878: 4 altos hornos al vegetal Santa Ana de Bolueta
  • 17. • 1896: Instalación eléctrica • 1901: Horno eléctrico Martin Siemens • 1927: Bolas forjadas Santa Ana de Bolueta 1911
  • 18. • 1896: Instalación eléctrica • 1901: Horno eléctrico Martin Siemens • 1927: Bolas forjadas Santa Ana de Bolueta
  • 19. • 1896: Instalación eléctrica • 1901: Horno eléctrico Martin Siemens • 1927: Bolas forjadas Santa Ana de Bolueta
  • 20. • 1896: Instalación eléctrica • 1901: Horno eléctrico Martin Siemens • 1927: Bolas forjadas Santa Ana de Bolueta
  • 21. • 1896: Instalación eléctrica • 1901: Horno eléctrico Martin Siemens • 1927: Bolas forjadas Santa Ana de Bolueta
  • 22. • 1896: Instalación eléctrica • 1901: Horno eléctrico Martin Siemens • 1927: Bolas forjadas Santa Ana de Bolueta
  • 23. • 1896: Instalación eléctrica • 1901: Horno eléctrico Martin Siemens • 1927: Bolas forjadas Santa Ana de Bolueta Ricardo Arellano José Mª Arellano Juan Manuel Arellano
  • 24. • 1896: Instalación eléctrica • 1901: horno eléctrico Martin Siemens • 1927: bolas forjadas Santa Ana de Bolueta
  • 25. • 1896: Instalación eléctrica • 1901: horno eléctrico Martin Siemens • 1927: bolas forjadas Santa Ana de Bolueta
  • 26. • 1896: Instalación eléctrica • 1901: horno eléctrico Martin Siemens • 1927: bolas forjadas Santa Ana de Bolueta Teatro Arriaga.
  • 27. • 1896: Instalación eléctrica • 1901: horno eléctrico Martin Siemens • 1927: bolas forjadas Santa Ana de Bolueta Columnas Cuarteles de Gasteiz 1897 Farolas puerto Fuentes del Arenal
  • 28. • 1896: Instalación eléctrica • 1901: horno eléctrico Martin Siemens • 1927: bolas forjadas Santa Ana de Bolueta Granadas de mano
  • 29. • 1896: Instalación eléctrica • 1901: horno eléctrico Martin Siemens • 1927: bolas forjadas Santa Ana de Bolueta
  • 30. • 1929: cilindros de laminación: Fundición Bolueta Santa Ana de Bolueta
  • 31. • 1929: cilindros de laminación: Fundición Bolueta Santa Ana de Bolueta Luis Olábarri Zubiría (1896-1962)
  • 32. • 1929: cilindros de laminación: Fundición Bolueta Santa Ana de Bolueta
  • 33. • 1929: cilindros de laminación: Fundición Bolueta Santa Ana de Bolueta
  • 34. • 1929: cilindros de laminación: Fundición Bolueta Santa Ana de Bolueta
  • 35. • 1929: cilindros de laminación: Fundición Bolueta Santa Ana de Bolueta Beneficios, capital y rentabilidad de Fundición Bolueta, 1931-1936.
  • 36. • 1943: Mecanotubo • 1966: Nueva fábrica bolas • 1978: Fábrica en Sevilla Consejo de Administración de Santa Ana de Bolueta en 25 de octubre de 1966 Santa Ana de Bolueta
  • 37. • 1943: Mecanotubo • 1966: Nueva fábrica bolas • 1978: Fábrica en Sevilla Santa Ana de Bolueta
  • 38. • 1943: Mecanotubo • 1966: Nueva fábrica bolas • 1978: Fábrica en Sevilla Santa Ana de Bolueta
  • 39. • 1943: Mecanotubo • 1966: Nueva fábrica bolas • 1978: Fábrica en Sevilla Santa Ana de Bolueta Inundaciones, Agosto, 1983
  • 40. • 1993: Holding : bolas, imanes, vías elásticas, abrasión, … • 1993: Fábrica en Chile • 1996: venta de Fundición (1 pts.) • 2000: nueva central eléctrica • 2011: nueva fábrica en Gallarta • 2013: venta fábrica de Gallarta Santa Ana de Bolueta
  • 41. • 1993: Holding : bolas, imanes, vías elásticas, abrasión, … • 1993: Fábrica en Chile • 1996: venta de Fundición (1 pts.) • 2000: nueva central eléctrica • 2011: nueva fábrica en Gallarta • 2013: venta fábrica de Gallarta Santa Ana de Bolueta
  • 42. • 1993: Holding : bolas, imanes, vías elásticas, abrasión, … • 1993: Fábrica en Chile • 1996: venta de Fundición (1 pts.) • 2000: nueva central eléctrica • 2011: nueva fábrica en Gallarta • 2013: venta fábrica de Gallarta Santa Ana de Bolueta Derribo de Fundición. 2005.
  • 43. • 1993: Holding : bolas, imanes, vías elásticas, abrasión, … • 1993: Fábrica en Chile • 1996: venta de Fundición (1 pts.) • 2000: nueva central eléctrica • 2011: nueva fábrica en Gallarta • 2013: venta fábrica de Gallarta Santa Ana de Bolueta
  • 44. Santa Ana de Bolueta 1841-2015Factores de supervivencia: - Originales: - Terrenos (con pros y contras) - Pros: Cercano a Bilbao y otros núcleos urbanos, bien comunicado (tren, tranvía de Arratia, metro), incorporado a la trama urbana, abundancia de agua (presa). - Contras: Llanura de inundación de la ría (aguadutxus), sin comunicación directa con el mar, terreno largo, pero estrecho. - Gerencia: Desde sus orígenes propiedad y gestión unidas. Capacidad técnica de los gestores: ingenieros. - Temprana internacionalización: Francia, Bélgica, Alemania, Chile,… - En el tiempo: - Tamaño: tendencia hacia la mediana empresa: flexible y relativamente capaz de aumentar el capital. Sus límites le confieren posibilidades de adaptación: nuevos productos, nuevos mercados, nuevos clientes, amplia red comercial,... - Capacidad de innovación tecnológica. - Gestión de activos: acciones de otras sociedades, terrenos, minas,…
  • 45. Santa Ana de Bolueta 1841-2015Factores de supervivencia:
  • 46. Santa Ana de Bolueta 1841-2015 2005
  • 47. Santa Ana de Bolueta 1841-2015 2014
  • 48. Santa Ana de Bolueta 1841-20152015
  • 49. Santa Ana de Bolueta 1841-2015 ????
  • 50. Santa Ana de Bolueta. 1841- 2015  Del hierro pudelado a las alas de avión Eduardo J. Alonso OleaEduardo J. Alonso Olea (UPV-EHU)(UPV-EHU)

Notas del editor

  1. Mejor localización, entre los municipios de , carreteras a SS a Pancorbo, y líneas de ferrocarril, de tranvía, de metro,
  2. Bolueta1860 y 1914. Tecnología punta para la época, en 1841, uno de los mitos es el sabido del tralado aduanero a la costa por fabircantes, falso: SABO de mayo de 1841. Es una buena ocasión para aprovecharse de las debilidades de un viejo rico. La fáberica va creciendo y dibersificando: altos hornos, forja, producción eléctrica…
  3. Bolueta1860 y 1914. Tecnología punta para la época, en 1841, uno de los mitos es el sabido del tralado aduanero a la costa por fabircantes, falso: SABO de mayo de 1841. Es una buena ocasión para aprovecharse de las debilidades de un viejo rico. La fáberica va creciendo y dibersificando: altos hornos, forja, producción eléctrica…
  4. Bolueta1860 y 1914. Tecnología punta para la época, en 1841, uno de los mitos es el sabido del tralado aduanero a la costa por fabircantes, falso: SABO de mayo de 1841. Es una buena ocasión para aprovecharse de las debilidades de un viejo rico. La fáberica va creciendo y dibersificando: altos hornos, forja, producción eléctrica…
  5. Bolueta1860 y 1914. Tecnología punta para la época, en 1841, uno de los mitos es el sabido del tralado aduanero a la costa por fabircantes, falso: SABO de mayo de 1841. Es una buena ocasión para aprovecharse de las debilidades de un viejo rico. La fáberica va creciendo y dibersificando: altos hornos, forja, producción eléctrica…
  6. Bolueta1860 y 1914. Tecnología punta para la época, en 1841, uno de los mitos es el sabido del tralado aduanero a la costa por fabircantes, falso: SABO de mayo de 1841. Es una buena ocasión para aprovecharse de las debilidades de un viejo rico. La fáberica va creciendo y dibersificando: altos hornos, forja, producción eléctrica…
  7. Maquinaria proyectada para Santa Ana de Bolueta, junio de 1841.
  8. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  9. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  10. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  11. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  12. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  13. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  14. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  15. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  16. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  17. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  18. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  19. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  20. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  21. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  22. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  23. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  24. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  25. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  26. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  27. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  28. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  29. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  30. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  31. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  32. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  33. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  34. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  35. Calculo del mercado nacional de bolas para 1967. 14000 tn bolas cementeras y 2.000 bolas térmicas. Y en España había 7 fabricantes. Para las bolas pequeñas (22-60mm) una m´quina automática hacía 150 k/horas (de 22) y 1500 K/H las de 60mm. Se forjaban y luego tenían que pasar por una calibradora para regularizar el diámetro. Las bolas grandes (70-100) con el EUMUCO se producía 220K/H a 400K/H, con dos martillos, el de Aurrerá producía 1.075 tn/año.   La suma de bolas grandes y pequeñas daban 1881 tn año pequeñas y 1800 T/año grandes, total 5.526 Tn El presupuesto fue de 5.700.000 ts para lo que consiguieron 1,8 de construcciones vascas, 1,2 millones de vneta terrenos ibarsusi, 1,5 stock HICO
  36. Calculo del mercado nacional de bolas para 1967. 14000 tn bolas cementeras y 2.000 bolas térmicas. Y en España había 7 fabricantes. Para las bolas pequeñas (22-60mm) una m´quina automática hacía 150 k/horas (de 22) y 1500 K/H las de 60mm. Se forjaban y luego tenían que pasar por una calibradora para regularizar el diámetro. Las bolas grandes (70-100) con el EUMUCO se producía 220K/H a 400K/H, con dos martillos, el de Aurrerá producía 1.075 tn/año.   La suma de bolas grandes y pequeñas daban 1881 tn año pequeñas y 1800 T/año grandes, total 5.526 Tn El presupuesto fue de 5.700.000 ts para lo que consiguieron 1,8 de construcciones vascas, 1,2 millones de vneta terrenos ibarsusi, 1,5 stock HICO
  37. Calculo del mercado nacional de bolas para 1967. 14000 tn bolas cementeras y 2.000 bolas térmicas. Y en España había 7 fabricantes. Para las bolas pequeñas (22-60mm) una m´quina automática hacía 150 k/horas (de 22) y 1500 K/H las de 60mm. Se forjaban y luego tenían que pasar por una calibradora para regularizar el diámetro. Las bolas grandes (70-100) con el EUMUCO se producía 220K/H a 400K/H, con dos martillos, el de Aurrerá producía 1.075 tn/año.   La suma de bolas grandes y pequeñas daban 1881 tn año pequeñas y 1800 T/año grandes, total 5.526 Tn El presupuesto fue de 5.700.000 ts para lo que consiguieron 1,8 de construcciones vascas, 1,2 millones de vneta terrenos ibarsusi, 1,5 stock HICO
  38. Calculo del mercado nacional de bolas para 1967. 14000 tn bolas cementeras y 2.000 bolas térmicas. Y en España había 7 fabricantes. Para las bolas pequeñas (22-60mm) una m´quina automática hacía 150 k/horas (de 22) y 1500 K/H las de 60mm. Se forjaban y luego tenían que pasar por una calibradora para regularizar el diámetro. Las bolas grandes (70-100) con el EUMUCO se producía 220K/H a 400K/H, con dos martillos, el de Aurrerá producía 1.075 tn/año.   La suma de bolas grandes y pequeñas daban 1881 tn año pequeñas y 1800 T/año grandes, total 5.526 Tn El presupuesto fue de 5.700.000 ts para lo que consiguieron 1,8 de construcciones vascas, 1,2 millones de vneta terrenos ibarsusi, 1,5 stock HICO
  39. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  40. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  41. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  42. Lolcalización de Bolueta Esquema breve de la exposición: orígenes, principales hitos, su apogeo, su crisis y su intento de saneamiento
  43. Con los años 20 crisis de la siderurgia al carbon vegetal, nuevas opcines de negocio: bolas y cilindros de laminación. SAP va a ser el centro de actividad de la zona
  44. Con los años 20 crisis de la siderurgia al carbon vegetal, nuevas opcines de negocio: bolas y cilindros de laminación. SAP va a ser el centro de actividad de la zona
  45. El metro, no todo tienen que ser pegas permite una mejor comunciación, así que sus terrenos entran en valor, la actividad indsutrial, incluso rentable, no es viable así que se ha de desplazar, para dejar paso a nuevos usps resienciales con poco respeto al patrimonio que aparece a poco que se busque aunque lo úncio que parece que se se va a consevar es la chimenea, como siempre
  46. El metro, no todo tienen que ser pegas permite una mejor comunciación, así que sus terrenos entran en valor, la actividad indsutrial, incluso rentable, no es viable así que se ha de desplazar, para dejar paso a nuevos usps resienciales con poco respeto al patrimonio que aparece a poco que se busque aunque lo úncio que parece que se se va a consevar es la chimenea, como siempre
  47. El metro, no todo tienen que ser pegas permite una mejor comunciación, así que sus terrenos entran en valor, la actividad indsutrial, incluso rentable, no es viable así que se ha de desplazar, para dejar paso a nuevos usps resienciales con poco respeto al patrimonio que aparece a poco que se busque aunque lo úncio que parece que se se va a consevar es la chimenea, como siempre
  48. El metro, no todo tienen que ser pegas permite una mejor comunciación, así que sus terrenos entran en valor, la actividad indsutrial, incluso rentable, no es viable así que se ha de desplazar, para dejar paso a nuevos usps resienciales con poco respeto al patrimonio que aparece a poco que se busque aunque lo úncio que parece que se se va a consevar es la chimenea, como siempre