SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE UN SAMURAI

   Cerca de Tokio vivía un gran samurai ya
                anciano, que
     se dedicaba a enseñar a los jóvenes.
         A pesar de su edad, corría la
leyenda de que todavía era capaz de derrotar a
            cualquier adversario.

Cierta tarde, un guerrero conocido por su total
    falta de escrúpulos, apareció por allí.
   Era famoso por utilizar la técnica de la
                provocación:
Esperaba a que su adversario hiciera el primer
  movimiento y, dotado de una inteligencia
   privilegiada para reparar en los errores
   cometidos, contraatacaba con velocidad
                 fulminante.

 El joven e impaciente guerrero jamás había
             perdido una lucha.
Con la reputación del samurái, se fue hasta allí
    para derrotarlo y aumentar su fama.
Todos los estudiantes se manifestaron en contra
  de la idea, pero el viejo acepto el desafío.
Juntos, todos se dirigieron a la plaza de la ciudad
   y el joven comenzaba a insultar al anciano
                     maestro.
Arrojó algunas piedras en su dirección, le escupió
 en la cara, le gritó todos los insultos conocidos
      -ofendiendo incluso a sus ancestros-.

Durante horas hizo todo por provocarlo, pero el
         viejo permaneció impasible.
  Al final de la tarde, sintiéndose ya exhausto y
   humillado, el impetuoso guerrero se retiró.


  Desilusionados por el hecho de que el maestro
   aceptara tantos insultos y provocaciones, los
    alumnos le preguntaron: -¿Cómo pudiste,
maestro, soportar tanta indignidad? ¿Por qué no
usaste tu espada, aún sabiendo que podías perder
la lucha, en vez de mostrarte cobarde delante de
   todos nosotros? El maestro les preguntó: -Si
    alguien llega hasta ustedes con un regalo y
   ustedes no lo aceptan, ¿a quién pertenece el
obsequio? -A quien intentó entregarlo- respondió
                uno de los alumnos.


 - Lo mismo vale para la envidia, la rabia y los
          insultos -dijo el maestro-.
Cuando no se aceptan, continúan perteneciendo a
           quien los llevaba consigo.

Más contenido relacionado

Similar a Historia de un samurai

El coleccionista de insultos
El coleccionista de insultosEl coleccionista de insultos
El coleccionista de insultos
Ada Guardado
 
Leyenda japonesa
Leyenda japonesaLeyenda japonesa
Leyendajaponesa
LeyendajaponesaLeyendajaponesa
Leyendajaponesa
danielrn5
 
L E Y E N D A J A P O N E S A
L E Y E N D A J A P O N E S AL E Y E N D A J A P O N E S A
L E Y E N D A J A P O N E S A
Lester Zapata
 
Leyendajaponesa
LeyendajaponesaLeyendajaponesa
Leyendajaponesa
nimiaazucena
 
Leyendajaponesa
LeyendajaponesaLeyendajaponesa
Leyendajaponesa
MABLACKCRUICE
 
Untitled 2
Untitled 2Untitled 2
Untitled 2
Mundy Labarca
 
Leyenda Japonesa L
Leyenda Japonesa LLeyenda Japonesa L
Leyenda Japonesa L
Julio Martinez
 
Leyenda japonesa
Leyenda japonesaLeyenda japonesa
Leyenda japonesa
Jorge Llosa
 
Leyenda japonesa
Leyenda japonesaLeyenda japonesa
Leyenda japonesa
alfverti
 
Leyenda japonesa
Leyenda japonesaLeyenda japonesa
Leyenda japonesa
José de María Pinto Pinto
 
Historia de un samurai
Historia de un samuraiHistoria de un samurai
Historia de un samurai
Oscar Soto
 
Leyendajaponesa
LeyendajaponesaLeyendajaponesa
Leyendajaponesa
Mar Medel
 
Leyenda japonesa
  Leyenda japonesa  Leyenda japonesa
Leyenda japonesa
Fundación Miguel Arcángel
 
Leyenda japonesa
Leyenda japonesaLeyenda japonesa
Cuento taller - empatia
Cuento   taller - empatiaCuento   taller - empatia
Cuento taller - empatia
RogerGuevaraAlanya
 

Similar a Historia de un samurai (16)

El coleccionista de insultos
El coleccionista de insultosEl coleccionista de insultos
El coleccionista de insultos
 
Leyenda japonesa
Leyenda japonesaLeyenda japonesa
Leyenda japonesa
 
Leyendajaponesa
LeyendajaponesaLeyendajaponesa
Leyendajaponesa
 
L E Y E N D A J A P O N E S A
L E Y E N D A J A P O N E S AL E Y E N D A J A P O N E S A
L E Y E N D A J A P O N E S A
 
Leyendajaponesa
LeyendajaponesaLeyendajaponesa
Leyendajaponesa
 
Leyendajaponesa
LeyendajaponesaLeyendajaponesa
Leyendajaponesa
 
Untitled 2
Untitled 2Untitled 2
Untitled 2
 
Leyenda Japonesa L
Leyenda Japonesa LLeyenda Japonesa L
Leyenda Japonesa L
 
Leyenda japonesa
Leyenda japonesaLeyenda japonesa
Leyenda japonesa
 
Leyenda japonesa
Leyenda japonesaLeyenda japonesa
Leyenda japonesa
 
Leyenda japonesa
Leyenda japonesaLeyenda japonesa
Leyenda japonesa
 
Historia de un samurai
Historia de un samuraiHistoria de un samurai
Historia de un samurai
 
Leyendajaponesa
LeyendajaponesaLeyendajaponesa
Leyendajaponesa
 
Leyenda japonesa
  Leyenda japonesa  Leyenda japonesa
Leyenda japonesa
 
Leyenda japonesa
Leyenda japonesaLeyenda japonesa
Leyenda japonesa
 
Cuento taller - empatia
Cuento   taller - empatiaCuento   taller - empatia
Cuento taller - empatia
 

Más de Oscar Soto

La felicidad no cuesta
La felicidad no cuestaLa felicidad no cuesta
La felicidad no cuesta
Oscar Soto
 
La felicidad no cuesta
La felicidad no cuestaLa felicidad no cuesta
La felicidad no cuesta
Oscar Soto
 
2) ocho principios de felicidad.
2) ocho principios de felicidad.2) ocho principios de felicidad.
2) ocho principios de felicidad.
Oscar Soto
 
Una buena lección de ayuda
Una buena lección de ayudaUna buena lección de ayuda
Una buena lección de ayuda
Oscar Soto
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
Oscar Soto
 
If you want to see the best ideas come to http
If you want to see the best ideas come to httpIf you want to see the best ideas come to http
If you want to see the best ideas come to http
Oscar Soto
 
Seminario de Investigación Social
Seminario de Investigación SocialSeminario de Investigación Social
Seminario de Investigación SocialOscar Soto
 
Seminario de investigación social
Seminario de investigación socialSeminario de investigación social
Seminario de investigación social
Oscar Soto
 
Seminario de investigación social
Seminario de investigación socialSeminario de investigación social
Seminario de investigación social
Oscar Soto
 

Más de Oscar Soto (9)

La felicidad no cuesta
La felicidad no cuestaLa felicidad no cuesta
La felicidad no cuesta
 
La felicidad no cuesta
La felicidad no cuestaLa felicidad no cuesta
La felicidad no cuesta
 
2) ocho principios de felicidad.
2) ocho principios de felicidad.2) ocho principios de felicidad.
2) ocho principios de felicidad.
 
Una buena lección de ayuda
Una buena lección de ayudaUna buena lección de ayuda
Una buena lección de ayuda
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
If you want to see the best ideas come to http
If you want to see the best ideas come to httpIf you want to see the best ideas come to http
If you want to see the best ideas come to http
 
Seminario de Investigación Social
Seminario de Investigación SocialSeminario de Investigación Social
Seminario de Investigación Social
 
Seminario de investigación social
Seminario de investigación socialSeminario de investigación social
Seminario de investigación social
 
Seminario de investigación social
Seminario de investigación socialSeminario de investigación social
Seminario de investigación social
 

Historia de un samurai

  • 1. HISTORIA DE UN SAMURAI Cerca de Tokio vivía un gran samurai ya anciano, que se dedicaba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario. Cierta tarde, un guerrero conocido por su total falta de escrúpulos, apareció por allí. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación: Esperaba a que su adversario hiciera el primer movimiento y, dotado de una inteligencia privilegiada para reparar en los errores cometidos, contraatacaba con velocidad fulminante. El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una lucha. Con la reputación del samurái, se fue hasta allí para derrotarlo y aumentar su fama. Todos los estudiantes se manifestaron en contra de la idea, pero el viejo acepto el desafío.
  • 2. Juntos, todos se dirigieron a la plaza de la ciudad y el joven comenzaba a insultar al anciano maestro. Arrojó algunas piedras en su dirección, le escupió en la cara, le gritó todos los insultos conocidos -ofendiendo incluso a sus ancestros-. Durante horas hizo todo por provocarlo, pero el viejo permaneció impasible. Al final de la tarde, sintiéndose ya exhausto y humillado, el impetuoso guerrero se retiró. Desilusionados por el hecho de que el maestro aceptara tantos insultos y provocaciones, los alumnos le preguntaron: -¿Cómo pudiste, maestro, soportar tanta indignidad? ¿Por qué no usaste tu espada, aún sabiendo que podías perder la lucha, en vez de mostrarte cobarde delante de todos nosotros? El maestro les preguntó: -Si alguien llega hasta ustedes con un regalo y ustedes no lo aceptan, ¿a quién pertenece el obsequio? -A quien intentó entregarlo- respondió uno de los alumnos. - Lo mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos -dijo el maestro-. Cuando no se aceptan, continúan perteneciendo a quien los llevaba consigo.