SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Correo 
Electrónico 
Leticia Sarahi Riveros Cervantes DN11C
El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es mucho más que un método para transmitir datos, 
imágenes, video, etc. Tener una cuenta de correo electrónico es muchas veces un requisito 
indispensable para abrir otro tipo de cuentas, ya sea para hacer compras en un establecimiento en 
línea, una red social, mensajería instantánea, foros de discusión, y otros. 
Anteriormente para ser poseedor de una cuenta de correo electrónico habría que pertenecer a una 
Universidad, Centro de Investigación o a una empresa. Antes de 1996 no existía ningún servicio de 
correo gratuito para el público en general. Con la llegada del servicio de correo electrónico 
Hotmail, el 4 de julio de 1996, se cambió este paradigma. A partir de entonces cualquier persona 
interesada podría tener una cuenta de correo gratuita y podría leerla desde cualquier parte.
Antecedentes del correo electrónico 
En 1965, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) fue el pionero en demostrar el uso del 
primer sistema de correo electrónico, conocido como MAILBOX. Este sistema enviaba mensajes a 
diferentes usuarios en la misma computadora, debido a que en ese entonces no existían las redes de 
computadoras. 
En 1971, Ray Tomlinson, creó la primera aplicación de correo electrónico sobre la red ARPANET, 
precursora de Internet. Esta aplicación llamada SNDMSG era capaz de enviar mensajes a otras 
personas vía red. El primer mensaje de correo electrónico fue QWERTYUIOP, que corresponde al 
primer renglón de letras de un teclado convencional. A Tomlinson, también se le atribuye el sistema 
de direccionamiento utilizado en el correo electrónico, hasta nuestros días, el cual incluye también 
el uso del símbolo ´@´ (arroba), que significa “en” en el idioma inglés, utilizado en el formato 
típico usuario@servidor. Por esta razón a Ray Tomlinson se le llama el padre del correo electrónico.
Cómo funciona 
El correo electrónico se asemeja mucho al correo postal. Ambos son usados para recibir y transmitir 
mensajes utilizando buzones de correo intermedios (servidores) donde los mensajes son 
almacenados temporalmente antes de enviarse a su destino. Los servidores de correo electrónicos 
son los repositorios de almacenamiento de todos los mensajes recibidos y transmitidos para una 
cuenta de correo específica. 
Al leer un correo electrónico, el cliente se conectará al servidor de correos y se traerá una copia de 
los últimos correos, o aquellos que no se han leído. Para hacer este proceso se hará uso de un 
protocolo llamado POP (Post Office Protocol). Para enviar un correo se tiene que especificar un 
protocolo de envío de correos, como el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol). Lo que permitirá que 
el correo enviado llegue al destino deseado.
Conclusión 
El correo electrónico fue uno de los primeros servicios de la red ARPANET (hoy Internet), y nace 
como una necesidad de comunicación interpersonal (no en tiempo real), que ayudó a que los 
internautas puedan establecer un vínculo con sus semejantes de una manera directa. 
Desde que se creó no han habido muchos cambios, sólo que el servicio de correo es utilizado 
intensivamente por “mercadologos” para enviar correo basura (SPAM). El correo electrónico esta 
basado en el modelo cliente-servidor, en este modelo el navegador web de un usuario es el cliente 
que solicita una petición a un servidor web, correos que pueden ser leídos mediante vía web (HTTP) 
o mediante el protocolo POP3. 
Con el boom de los dispositivos móviles, ahora es posible leer los correos desde las tablets, 
teléfonos inteligentes, y otros dispositivos, desde cualquier lugar, a cualquier hora, sin estar atados 
a computadoras de escritorio. Pero la movilidad acarrea otro problema relacionado con los délitos 
informáticos tales como los robos de información o identidad de las personas.
BIBLIOGRAFÍA 
http://www.maestrosdelweb.com/emailhis/ 
http://www.eveliux.com/mx/El-correo-electronico- 
y-su-historia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salas correoelectronico
Salas correoelectronicoSalas correoelectronico
Salas correoelectronico
escuela de derecho
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Jehni Rey
 
Trabajo de informatica 1 bgu a
Trabajo de informatica 1 bgu aTrabajo de informatica 1 bgu a
Trabajo de informatica 1 bgu a
Luismcalle
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Sayuri Akari
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónicodanyamo
 
Email
EmailEmail
Email2
Email2Email2
Email2
Andrea Neves
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
Andrea Neves
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
khorack
 
Jostin examen 10b
Jostin examen 10bJostin examen 10b
Jostin examen 10b
jostin35
 
Todo Sobre Internet
Todo Sobre InternetTodo Sobre Internet
Todo Sobre Internet
TaliNieto
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
El correo electronico 1
El correo electronico 1El correo electronico 1
El correo electronico 1
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
Salas correoelectronico
Salas correoelectronicoSalas correoelectronico
Salas correoelectronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Trabajo de informatica 1 bgu a
Trabajo de informatica 1 bgu aTrabajo de informatica 1 bgu a
Trabajo de informatica 1 bgu a
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico[1]
Correo electronico[1]Correo electronico[1]
Correo electronico[1]
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Email
EmailEmail
Email
 
Email2
Email2Email2
Email2
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Dn12 u3 a3_jsm
Dn12 u3 a3_jsmDn12 u3 a3_jsm
Dn12 u3 a3_jsm
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Jostin examen 10b
Jostin examen 10bJostin examen 10b
Jostin examen 10b
 
Todo Sobre Internet
Todo Sobre InternetTodo Sobre Internet
Todo Sobre Internet
 

Similar a Historia del correo electronico

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
CINTHYA SOLIS
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo ElectronicoJoseNavarro
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
pxndxpathetika
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Sayuri Akari
 
Nicol Carrasco 8ºC
Nicol Carrasco 8ºCNicol Carrasco 8ºC
Nicol Carrasco 8ºC
jcanuta
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Andres Pinzon
 
LA HISTORIA DE CORREO ELECTRONICO
LA HISTORIA DE CORREO ELECTRONICOLA HISTORIA DE CORREO ELECTRONICO
LA HISTORIA DE CORREO ELECTRONICO
AdrixHrdz
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Anylugayosso
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Anylugayosso
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Anylugayosso
 
El correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeriaEl correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeria
vivan96
 
Internet y correo electrónico
Internet y correo electrónicoInternet y correo electrónico
Internet y correo electrónico
Ricardo Lozano
 
Internet y correo electrónico
Internet y correo electrónicoInternet y correo electrónico
Internet y correo electrónico
Ricardo Lozano
 
Internet y correo electrónico.
Internet y correo electrónico.Internet y correo electrónico.
Internet y correo electrónico.
Ricardo Lozano
 
Email
EmailEmail
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronicomamipinos
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronicomamipinos
 
mas informacion
mas informacionmas informacion
mas informacion
ingrid
 
Presentación clases
Presentación clasesPresentación clases
Presentación clases
ingrid
 

Similar a Historia del correo electronico (20)

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Nicol Carrasco 8ºC
Nicol Carrasco 8ºCNicol Carrasco 8ºC
Nicol Carrasco 8ºC
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
LA HISTORIA DE CORREO ELECTRONICO
LA HISTORIA DE CORREO ELECTRONICOLA HISTORIA DE CORREO ELECTRONICO
LA HISTORIA DE CORREO ELECTRONICO
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
 
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
Dn11 u3 a3_g.o.a.i.
 
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
Dn12 u3 a3_vsrg.docxDn12 u3 a3_vsrg.docx
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
 
El correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeriaEl correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeria
 
Internet y correo electrónico
Internet y correo electrónicoInternet y correo electrónico
Internet y correo electrónico
 
Internet y correo electrónico
Internet y correo electrónicoInternet y correo electrónico
Internet y correo electrónico
 
Internet y correo electrónico.
Internet y correo electrónico.Internet y correo electrónico.
Internet y correo electrónico.
 
Email
EmailEmail
Email
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
 
mas informacion
mas informacionmas informacion
mas informacion
 
Presentación clases
Presentación clasesPresentación clases
Presentación clases
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Historia del correo electronico

  • 1. Historia del Correo Electrónico Leticia Sarahi Riveros Cervantes DN11C
  • 2. El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es mucho más que un método para transmitir datos, imágenes, video, etc. Tener una cuenta de correo electrónico es muchas veces un requisito indispensable para abrir otro tipo de cuentas, ya sea para hacer compras en un establecimiento en línea, una red social, mensajería instantánea, foros de discusión, y otros. Anteriormente para ser poseedor de una cuenta de correo electrónico habría que pertenecer a una Universidad, Centro de Investigación o a una empresa. Antes de 1996 no existía ningún servicio de correo gratuito para el público en general. Con la llegada del servicio de correo electrónico Hotmail, el 4 de julio de 1996, se cambió este paradigma. A partir de entonces cualquier persona interesada podría tener una cuenta de correo gratuita y podría leerla desde cualquier parte.
  • 3. Antecedentes del correo electrónico En 1965, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) fue el pionero en demostrar el uso del primer sistema de correo electrónico, conocido como MAILBOX. Este sistema enviaba mensajes a diferentes usuarios en la misma computadora, debido a que en ese entonces no existían las redes de computadoras. En 1971, Ray Tomlinson, creó la primera aplicación de correo electrónico sobre la red ARPANET, precursora de Internet. Esta aplicación llamada SNDMSG era capaz de enviar mensajes a otras personas vía red. El primer mensaje de correo electrónico fue QWERTYUIOP, que corresponde al primer renglón de letras de un teclado convencional. A Tomlinson, también se le atribuye el sistema de direccionamiento utilizado en el correo electrónico, hasta nuestros días, el cual incluye también el uso del símbolo ´@´ (arroba), que significa “en” en el idioma inglés, utilizado en el formato típico usuario@servidor. Por esta razón a Ray Tomlinson se le llama el padre del correo electrónico.
  • 4. Cómo funciona El correo electrónico se asemeja mucho al correo postal. Ambos son usados para recibir y transmitir mensajes utilizando buzones de correo intermedios (servidores) donde los mensajes son almacenados temporalmente antes de enviarse a su destino. Los servidores de correo electrónicos son los repositorios de almacenamiento de todos los mensajes recibidos y transmitidos para una cuenta de correo específica. Al leer un correo electrónico, el cliente se conectará al servidor de correos y se traerá una copia de los últimos correos, o aquellos que no se han leído. Para hacer este proceso se hará uso de un protocolo llamado POP (Post Office Protocol). Para enviar un correo se tiene que especificar un protocolo de envío de correos, como el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol). Lo que permitirá que el correo enviado llegue al destino deseado.
  • 5. Conclusión El correo electrónico fue uno de los primeros servicios de la red ARPANET (hoy Internet), y nace como una necesidad de comunicación interpersonal (no en tiempo real), que ayudó a que los internautas puedan establecer un vínculo con sus semejantes de una manera directa. Desde que se creó no han habido muchos cambios, sólo que el servicio de correo es utilizado intensivamente por “mercadologos” para enviar correo basura (SPAM). El correo electrónico esta basado en el modelo cliente-servidor, en este modelo el navegador web de un usuario es el cliente que solicita una petición a un servidor web, correos que pueden ser leídos mediante vía web (HTTP) o mediante el protocolo POP3. Con el boom de los dispositivos móviles, ahora es posible leer los correos desde las tablets, teléfonos inteligentes, y otros dispositivos, desde cualquier lugar, a cualquier hora, sin estar atados a computadoras de escritorio. Pero la movilidad acarrea otro problema relacionado con los délitos informáticos tales como los robos de información o identidad de las personas.