SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Intenet
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una
red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se
pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.Esta red se creó en
1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre
distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores
conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó
obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el
estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando
dicho protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o
de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET
y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.La NSF (National
Science Fundation) crea su propia red informática llamadaNSFNET, que más tarde absorbe
a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se
unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.El
autorWilliam Gibson hizo una revelación:el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era
básicamente textual, así que el autor se basó en los videojuegos. Con el tiempo la palabra
"ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el
año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda
de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted
Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con
el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide
Web (WWW) o telaraña mundial.
La nueva fórmula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El
contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función
a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de
leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese intérprete sería conocido como
"navegador" o "browser".
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió
acceder con mayor naturalidad a la WWW.La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la
facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después
Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.
A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación,
convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.
SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET

Servicios más usados en Internet
Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día, los serviciosmásusados en
Internet son:
El Correo Electrónico: Nos permite enviar cartas escritas con el ordenador a otraspersonas que tengan
acceso a la Red.
LaWorld Wide Web, o WWW como se suele abreviar, es un servicio basado en lapresentación de
documentos multimedia, los cuales pueden contender enlacesdirectos con otros documentos.
ElFTP(File Transfer Protocol): nos permite enviar ficheros de datos por Internet. Ya no es necesario guardar
la información en disquetes para usarla en otro ordenador. Con este servicio, muchas empresas
informáticas han podido enviar sus productos a personas de todo el mundo sin necesidad de gastar dinero
en miles de disquetes oenvíos.
LosGrupos de Noticias: son el servicio más apropiado para entablar debate sobre temastécnicos.
El servicioIRC (Internet Relay Chat)nos permite entablar una conversación en tiempo real con una o varias
personas por medio de texto.
Los Servicios de Telefonía: son las últimas aplicaciones que han aparecido para Internet. Nos permiten
establecer una conexión con voz entre dos personas conectadas a Internet desde cualquier parte del
mundo sin tener que pagar el coste de una llamada internacional.
Con el servicio Telnetse puede acceder a un ordenador remoto y trabajar con él como si nuestro ordenador
fuese un terminal del mismo situado en la misma habitación.
La Guerra Fría (1945-1991). Resumen.
La Guerra Fría es una situación de tensión continua en la inmediata posguerra. En ella participan:
EEUU.
URSS.
Estas dos potencias tienen un bloque alrededor de ellas desde los años 50.
Todos los países terminan aproximándose a algún bloque, incluso los países no aliados (que son
países, normalmente del Tercer Mundo que no pertenecen a ningún bloque). Todos ellos se ven
condicionados por la evolución de la Guerra Fría.La Guerra Fría evitó la confrontación
generalizada, con ella solo se producían conflictos localizados.
FASES.
1ª FASE: MÁXIMA TENSIÓN (1947 - 1953).
Dentro de esta Fase se pueden distinguir dos acontecimientos importantes, como son:
La Crisis de Berlín (1947).
La Guerra de Corea (1950 - 1953).
2ª FASE: COEXISTENCIA PACÍFICA.
En esta fase:
EEUU pierde el monopolio nuclear.
Stalin muere y sube al poder Eisengower.
Las negociaciones se hacen posibles, pero aparecen conflictos como:
La Crisis de los Mísiles de Cuba (1962).
La Guerra de Vietnam (1968 - 1975).
3ª FASE: REBROTE DE LA GUERRA FRÍA.
Como consecuencia de la Subida de Reagan a la presidencia de EEUU.
FIN DE LA GUERRA:
Se da con la Subida de Gorbachov al poder de la URSS en 1985.
Se disuelve el bloque Socialista.
ACONTECIMIENTOS:
POLÍTICA INTERIOR:
Conflictos internos dentro del país, sobre todo en los países situados en zonas de influencia de
los
dos
bloques.Los
partidos
comunistas
no
logran
subir
al
Gobierno.
Los disidentes ( la gente que no tiene las mismas ideas del Gobierno ) son reprimidos. A este
acontecimiento se le llama “La Caza de Brujas” en EEUU.En la Europa Oriental se evitaron las
vías hacia el socialismo y se consolidó lo soviético gracias a la Guerra Fría.
Para sostener al Gobierno había provisiones, ayuda militar, subvenciones...Si no se utilizaban los
Golpes de Estado y las Invasiones.
EL ARMAMENTISMO.
Hay una consolidación del sistema capitalista debido a la consolidación de los dos bloques.
Empieza la importancia de la industria armamentística (debido a la continua situación de alarma).
Hay un elevado gasto militar.
LA GUERRA FRÍA Y LA CULTURA.
En esos momentos estaban prohibidas las disidencias.Aparecieron las corrientes pacifistas
alternativas o los verdes en la Europa Occidental, debido sobre todo a la Guerra Fría.
Los movimientos por los derechos civiles en los países del este de Europa tienen como máximo
exponente la Carta 77.EEUU se presentaba en Europa Oriental como defensor del mundo libre.
CAUSAS DE LA GUERRA FRÍA.
LA PSICOLOGÍA DE LA DESCONFIANZA.
Después de la II Guerra Mundial se vio imposible la cooperación entre los aliados.
Se estableció el término contención, como pilar de la llamada Doctrina Truman. En la URSS
aparecía
el
primer
ideólogo
del
campo
antiimperialista.
Pero la base de la Guerra Fría fue la psicología de desconfianza entre la Unión Soviética y los
Estados
Unidos.
Causas de la psicología de desconfianza:
Tenían sistemas políticos y económicos antagónicos.
La Unión Soviética:
De la Revolución de Octubre de 1917 se sacó la psicología de acoso.
El viraje nacionalista y la teoría del acoso exterior que apareció con Stalin.
Los Estados Unidos:
Para EEUU, Europa estaba exhausta como consecuencia de la Guerra Mundial y eso les
impediría enfrentarse a la Unión Soviética.
Necesitaba un mercado mundial estable y bien organizado que estaba en peligro debido al
posible expansionismo comunista en la zona Oriental.
LOS ORÍGENES DE LA GUERRA FRÍA.
Hay dos situaciones que colaboraron a la ruptura:
El Asunto Iraní:
Irán, durante la Guerra, había tenido tropas Inglesas y rusas. Después de la Guerra, en vez
de retirarse lo que hicieron fue intentar conseguir algo de ella.
Los rusos potenciaban el partido comunista iraní.
Los ingleses controlaban el Gobierno de Teherán.
El conflicto se resolvió con la entrada de EEUU, que obligó a la retirada soviética.
El Caso Griego:
Grecia, después de la Guerra, quedó dividida en un grupo de monárquicos (apoyados por
Gran Bretaña), y en unos partisanos comunistas (apoyados por Yugoslavia e
indirectamente por la URSS).
Los británicos reconocieron su incapacidad para resolver la situación, pero la masiva
ayuda de EEUU y los conflictos dentro del partido comunista hizo que los más favorecidos
fuesen los monárquicos conservadores.
La Crisis de Berlín:
Esta crisis aceleró la creación de dos bloques antagónicos.
Alemania estaba dividida en cuatro zonas.
Tenía una comisión de control aliado que se encargaba de coordinar la ocupación y el
pago de las reparaciones de Guerra.
Cada zona de ocupación fue recibiendo la influencia de su potencia.
Se decidió la creación de la llamada República Federal Alemana y de una Asamblea
Constituyente.
Todos establecieron un sistema monetario común, excepto la zona soviética. Ésta zona
respondió con un bloqueo económico de la ciudad de Berlín. No sirvió de mucho el bloqueo
gracias al puente aéreo creado por EEUU.
En 1949 se proclama la República Democrática Alemana.
CONSOLIDACIÓN DE LOS DOS BLOQUES.
Para el bloque occidental, las bases de su sistema en Europa fueron dos:
El Plan Marshall: Un sistema de ayuda económica para la reconstrucción de la Europa
Occidental.
OTAN: Alianza militar.
EEUU también firmó:
Pacto de Río de Janeiro con los países de América Latina.
OTASE: En el que están EEUU, Gran Bretaña, Francia, Australia, Nueva Zelanda,
Filipinas, Tailandia y Pakistán.
Pacto de Bagdad ( CENTO ): Entre Turquía, Irak, Irán, Pakistán y Gran Bretaña.
El Bloque Oriental tubo dos organizaciones principales:
COMECON o CAME: Sistema de Integración económica.
Pacto de Varsovia: Alianza militar del bloque comunista.
PRINCIPALES CONFLICTOS.
LA GUERRA DE COREA:
Durante
la
IIEEUU,
URSS,
Gran
Bretaña
y
China.
Empezó una Guerra con dos fases:
1ª Fase:
Avance implacable del ejército norcoreano.
Desembarco de las tropas de la ONU.
Finalmente, y tras el ataque de las tropas de la ONU ( llevadas por EEUU ), se establece el
frente en 1951.
VIETNAM.
La Primera Guerra de Indochina ( 1946 - 1954 ).
Enfrentó a Francia con un ejército vietnamita.
Derrota del ejército francés.
Independencia para la Península de Indochina.
Acuerdos de Ginebra ( que diseñaban un programa de paz para el futuro de Indochina ).
Los Orígenes de la Guerra de Vietnam.
EEUU se mostró contrario al espíritu del acuerdo. No estaba dispuesta a aceptar un
régimen comunista en Vietnam.
En 1960 se estableció el Frente de Liberación Nacional del Sur.
La Intervención Estadounidense:
Ampliación de la ayuda a Saigón.
Creación del primer mando norteamericano en la zona.
Subida al poder de la cúpula del ejército, que instauró una dictadura militar.
Todo ello llevó a la intervención masiva de EEUU.
Bombardeos masivos a Vietnam.
Guerra Química.
Dislocación de la sociedad vietnamita.

Más contenido relacionado

Destacado

HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
prr
 
Historia De Internet
Historia De InternetHistoria De Internet
Historia De Internet
decsystem
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
cartman1007
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
avospucches
 
Historia De La InformáTica E Internet Second Edition
Historia De La InformáTica E  Internet    Second EditionHistoria De La InformáTica E  Internet    Second Edition
Historia De La InformáTica E Internet Second Edition
bescosisko
 
La historia de internet
La historia de internetLa historia de internet
La historia de internet
Facundo Frende
 
Historia de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del Internet
Historia de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del InternetHistoria de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del Internet
Historia de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del Internet
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Presentacion historia del intenet terminada
Presentacion historia del intenet terminadaPresentacion historia del intenet terminada
Presentacion historia del intenet terminada
Anderson J Acelas
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
Adriana Suárez Hernández
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Lucero Córdova
 
internet
internetinternet
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Roy Deyvis Db
 
Historia De Intenet
Historia De IntenetHistoria De Intenet
Historia De Intenet
jorge nicolas gonzalez mancipe
 
Breve historia de la internet
Breve historia de la internetBreve historia de la internet
Breve historia de la internet
info4isiv
 
El intenet hecho por miguel
El intenet hecho por miguelEl intenet hecho por miguel
El intenet hecho por miguel
Miguel Alessandro
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
luceroracchumi
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
intjuanmanuelderosas
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
Adriana Suárez Hernández
 
El origen del internet.
El origen del internet.El origen del internet.
El origen del internet.
Angelica Cevallos
 

Destacado (20)

HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
 
Historia De Internet
Historia De InternetHistoria De Internet
Historia De Internet
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia De La InformáTica E Internet Second Edition
Historia De La InformáTica E  Internet    Second EditionHistoria De La InformáTica E  Internet    Second Edition
Historia De La InformáTica E Internet Second Edition
 
La historia de internet
La historia de internetLa historia de internet
La historia de internet
 
Historia de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del Internet
Historia de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del InternetHistoria de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del Internet
Historia de internet y comunidades virtuales en Bolivia, tendencias del Internet
 
Presentacion historia del intenet terminada
Presentacion historia del intenet terminadaPresentacion historia del intenet terminada
Presentacion historia del intenet terminada
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
internet
internetinternet
internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia De Intenet
Historia De IntenetHistoria De Intenet
Historia De Intenet
 
Breve historia de la internet
Breve historia de la internetBreve historia de la internet
Breve historia de la internet
 
El intenet hecho por miguel
El intenet hecho por miguelEl intenet hecho por miguel
El intenet hecho por miguel
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
El origen del internet.
El origen del internet.El origen del internet.
El origen del internet.
 

Similar a Historia del intenet

40 años de internet
40 años de internet40 años de internet
40 años de internet
alexjesus
 
DOC-20231006-WA0148..pdf
DOC-20231006-WA0148..pdfDOC-20231006-WA0148..pdf
DOC-20231006-WA0148..pdf
onofredenisse6
 
Historia del internet I-A.docx
Historia del internet I-A.docxHistoria del internet I-A.docx
Historia del internet I-A.docx
MerricRodriguez
 
Presentacion de historia de internet
Presentacion de historia de internetPresentacion de historia de internet
Presentacion de historia de internet
losangeles81
 
EVULOCION DEL INTERNET.docx
EVULOCION DEL INTERNET.docxEVULOCION DEL INTERNET.docx
EVULOCION DEL INTERNET.docx
DiandraArimuyaPlaza
 
Nuevo Orden Informativo Mundial
Nuevo Orden Informativo MundialNuevo Orden Informativo Mundial
Nuevo Orden Informativo Mundial
Fundación LiderInnova
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
Emilydavison
 
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.docx
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.docxEVOLUCIÓN DEL INTERNET.docx
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.docx
ssuser8636d7
 
internet2.pdf
internet2.pdfinternet2.pdf
internet2.pdf
WilmerAlfredoRimaicu
 
Historia de las redes David de Ugarte
Historia de las redes David de UgarteHistoria de las redes David de Ugarte
Historia de las redes David de Ugarte
augustodefranco .
 
La tecnología y guerra
La tecnología y guerraLa tecnología y guerra
La tecnología y guerra
Šeßħăz Eł Mŏnķħeŷ
 
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
Susan Suarez
 
Historia de Internet Bogdan
Historia de Internet BogdanHistoria de Internet Bogdan
Historia de Internet Bogdan
infofmontseny
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
DavidDaza29
 
Clase II
Clase IIClase II
Segunda
SegundaSegunda
Procesos historicos mundiales
Procesos historicos mundialesProcesos historicos mundiales
Procesos historicos mundiales
Vicky Castro
 
Los procesos históricos mundiales
Los procesos históricos mundialesLos procesos históricos mundiales
Los procesos históricos mundiales
Vicky Castro
 
Los procesos históricos mundiales
Los procesos históricos mundialesLos procesos históricos mundiales
Los procesos históricos mundiales
Vicky Castro
 
La era de la informacion y la comunicación
La era de la informacion y la comunicaciónLa era de la informacion y la comunicación
La era de la informacion y la comunicación
Miguetecnologia
 

Similar a Historia del intenet (20)

40 años de internet
40 años de internet40 años de internet
40 años de internet
 
DOC-20231006-WA0148..pdf
DOC-20231006-WA0148..pdfDOC-20231006-WA0148..pdf
DOC-20231006-WA0148..pdf
 
Historia del internet I-A.docx
Historia del internet I-A.docxHistoria del internet I-A.docx
Historia del internet I-A.docx
 
Presentacion de historia de internet
Presentacion de historia de internetPresentacion de historia de internet
Presentacion de historia de internet
 
EVULOCION DEL INTERNET.docx
EVULOCION DEL INTERNET.docxEVULOCION DEL INTERNET.docx
EVULOCION DEL INTERNET.docx
 
Nuevo Orden Informativo Mundial
Nuevo Orden Informativo MundialNuevo Orden Informativo Mundial
Nuevo Orden Informativo Mundial
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.docx
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.docxEVOLUCIÓN DEL INTERNET.docx
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.docx
 
internet2.pdf
internet2.pdfinternet2.pdf
internet2.pdf
 
Historia de las redes David de Ugarte
Historia de las redes David de UgarteHistoria de las redes David de Ugarte
Historia de las redes David de Ugarte
 
La tecnología y guerra
La tecnología y guerraLa tecnología y guerra
La tecnología y guerra
 
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
 
Historia de Internet Bogdan
Historia de Internet BogdanHistoria de Internet Bogdan
Historia de Internet Bogdan
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Clase II
Clase IIClase II
Clase II
 
Segunda
SegundaSegunda
Segunda
 
Procesos historicos mundiales
Procesos historicos mundialesProcesos historicos mundiales
Procesos historicos mundiales
 
Los procesos históricos mundiales
Los procesos históricos mundialesLos procesos históricos mundiales
Los procesos históricos mundiales
 
Los procesos históricos mundiales
Los procesos históricos mundialesLos procesos históricos mundiales
Los procesos históricos mundiales
 
La era de la informacion y la comunicación
La era de la informacion y la comunicaciónLa era de la informacion y la comunicación
La era de la informacion y la comunicación
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Historia del intenet

  • 1. Historia del Intenet Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamadaNSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.El autorWilliam Gibson hizo una revelación:el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se basó en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores. En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial. La nueva fórmula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese intérprete sería conocido como "navegador" o "browser". En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape. A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.
  • 2. SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET Servicios más usados en Internet Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día, los serviciosmásusados en Internet son: El Correo Electrónico: Nos permite enviar cartas escritas con el ordenador a otraspersonas que tengan acceso a la Red. LaWorld Wide Web, o WWW como se suele abreviar, es un servicio basado en lapresentación de documentos multimedia, los cuales pueden contender enlacesdirectos con otros documentos. ElFTP(File Transfer Protocol): nos permite enviar ficheros de datos por Internet. Ya no es necesario guardar la información en disquetes para usarla en otro ordenador. Con este servicio, muchas empresas informáticas han podido enviar sus productos a personas de todo el mundo sin necesidad de gastar dinero en miles de disquetes oenvíos. LosGrupos de Noticias: son el servicio más apropiado para entablar debate sobre temastécnicos. El servicioIRC (Internet Relay Chat)nos permite entablar una conversación en tiempo real con una o varias personas por medio de texto. Los Servicios de Telefonía: son las últimas aplicaciones que han aparecido para Internet. Nos permiten establecer una conexión con voz entre dos personas conectadas a Internet desde cualquier parte del mundo sin tener que pagar el coste de una llamada internacional. Con el servicio Telnetse puede acceder a un ordenador remoto y trabajar con él como si nuestro ordenador fuese un terminal del mismo situado en la misma habitación.
  • 3. La Guerra Fría (1945-1991). Resumen. La Guerra Fría es una situación de tensión continua en la inmediata posguerra. En ella participan: EEUU. URSS. Estas dos potencias tienen un bloque alrededor de ellas desde los años 50. Todos los países terminan aproximándose a algún bloque, incluso los países no aliados (que son países, normalmente del Tercer Mundo que no pertenecen a ningún bloque). Todos ellos se ven condicionados por la evolución de la Guerra Fría.La Guerra Fría evitó la confrontación generalizada, con ella solo se producían conflictos localizados. FASES. 1ª FASE: MÁXIMA TENSIÓN (1947 - 1953). Dentro de esta Fase se pueden distinguir dos acontecimientos importantes, como son: La Crisis de Berlín (1947). La Guerra de Corea (1950 - 1953). 2ª FASE: COEXISTENCIA PACÍFICA. En esta fase: EEUU pierde el monopolio nuclear. Stalin muere y sube al poder Eisengower. Las negociaciones se hacen posibles, pero aparecen conflictos como: La Crisis de los Mísiles de Cuba (1962). La Guerra de Vietnam (1968 - 1975). 3ª FASE: REBROTE DE LA GUERRA FRÍA. Como consecuencia de la Subida de Reagan a la presidencia de EEUU. FIN DE LA GUERRA: Se da con la Subida de Gorbachov al poder de la URSS en 1985. Se disuelve el bloque Socialista. ACONTECIMIENTOS: POLÍTICA INTERIOR: Conflictos internos dentro del país, sobre todo en los países situados en zonas de influencia de los dos bloques.Los partidos comunistas no logran subir al Gobierno. Los disidentes ( la gente que no tiene las mismas ideas del Gobierno ) son reprimidos. A este acontecimiento se le llama “La Caza de Brujas” en EEUU.En la Europa Oriental se evitaron las vías hacia el socialismo y se consolidó lo soviético gracias a la Guerra Fría. Para sostener al Gobierno había provisiones, ayuda militar, subvenciones...Si no se utilizaban los Golpes de Estado y las Invasiones. EL ARMAMENTISMO. Hay una consolidación del sistema capitalista debido a la consolidación de los dos bloques. Empieza la importancia de la industria armamentística (debido a la continua situación de alarma). Hay un elevado gasto militar. LA GUERRA FRÍA Y LA CULTURA. En esos momentos estaban prohibidas las disidencias.Aparecieron las corrientes pacifistas alternativas o los verdes en la Europa Occidental, debido sobre todo a la Guerra Fría. Los movimientos por los derechos civiles en los países del este de Europa tienen como máximo exponente la Carta 77.EEUU se presentaba en Europa Oriental como defensor del mundo libre.
  • 4. CAUSAS DE LA GUERRA FRÍA. LA PSICOLOGÍA DE LA DESCONFIANZA. Después de la II Guerra Mundial se vio imposible la cooperación entre los aliados. Se estableció el término contención, como pilar de la llamada Doctrina Truman. En la URSS aparecía el primer ideólogo del campo antiimperialista. Pero la base de la Guerra Fría fue la psicología de desconfianza entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. Causas de la psicología de desconfianza: Tenían sistemas políticos y económicos antagónicos. La Unión Soviética: De la Revolución de Octubre de 1917 se sacó la psicología de acoso. El viraje nacionalista y la teoría del acoso exterior que apareció con Stalin. Los Estados Unidos: Para EEUU, Europa estaba exhausta como consecuencia de la Guerra Mundial y eso les impediría enfrentarse a la Unión Soviética. Necesitaba un mercado mundial estable y bien organizado que estaba en peligro debido al posible expansionismo comunista en la zona Oriental. LOS ORÍGENES DE LA GUERRA FRÍA. Hay dos situaciones que colaboraron a la ruptura: El Asunto Iraní: Irán, durante la Guerra, había tenido tropas Inglesas y rusas. Después de la Guerra, en vez de retirarse lo que hicieron fue intentar conseguir algo de ella. Los rusos potenciaban el partido comunista iraní. Los ingleses controlaban el Gobierno de Teherán. El conflicto se resolvió con la entrada de EEUU, que obligó a la retirada soviética. El Caso Griego: Grecia, después de la Guerra, quedó dividida en un grupo de monárquicos (apoyados por Gran Bretaña), y en unos partisanos comunistas (apoyados por Yugoslavia e indirectamente por la URSS). Los británicos reconocieron su incapacidad para resolver la situación, pero la masiva ayuda de EEUU y los conflictos dentro del partido comunista hizo que los más favorecidos fuesen los monárquicos conservadores. La Crisis de Berlín: Esta crisis aceleró la creación de dos bloques antagónicos. Alemania estaba dividida en cuatro zonas. Tenía una comisión de control aliado que se encargaba de coordinar la ocupación y el pago de las reparaciones de Guerra. Cada zona de ocupación fue recibiendo la influencia de su potencia. Se decidió la creación de la llamada República Federal Alemana y de una Asamblea Constituyente. Todos establecieron un sistema monetario común, excepto la zona soviética. Ésta zona respondió con un bloqueo económico de la ciudad de Berlín. No sirvió de mucho el bloqueo gracias al puente aéreo creado por EEUU. En 1949 se proclama la República Democrática Alemana. CONSOLIDACIÓN DE LOS DOS BLOQUES. Para el bloque occidental, las bases de su sistema en Europa fueron dos: El Plan Marshall: Un sistema de ayuda económica para la reconstrucción de la Europa Occidental. OTAN: Alianza militar. EEUU también firmó:
  • 5. Pacto de Río de Janeiro con los países de América Latina. OTASE: En el que están EEUU, Gran Bretaña, Francia, Australia, Nueva Zelanda, Filipinas, Tailandia y Pakistán. Pacto de Bagdad ( CENTO ): Entre Turquía, Irak, Irán, Pakistán y Gran Bretaña. El Bloque Oriental tubo dos organizaciones principales: COMECON o CAME: Sistema de Integración económica. Pacto de Varsovia: Alianza militar del bloque comunista. PRINCIPALES CONFLICTOS. LA GUERRA DE COREA: Durante la IIEEUU, URSS, Gran Bretaña y China. Empezó una Guerra con dos fases: 1ª Fase: Avance implacable del ejército norcoreano. Desembarco de las tropas de la ONU. Finalmente, y tras el ataque de las tropas de la ONU ( llevadas por EEUU ), se establece el frente en 1951. VIETNAM. La Primera Guerra de Indochina ( 1946 - 1954 ). Enfrentó a Francia con un ejército vietnamita. Derrota del ejército francés. Independencia para la Península de Indochina. Acuerdos de Ginebra ( que diseñaban un programa de paz para el futuro de Indochina ). Los Orígenes de la Guerra de Vietnam. EEUU se mostró contrario al espíritu del acuerdo. No estaba dispuesta a aceptar un régimen comunista en Vietnam. En 1960 se estableció el Frente de Liberación Nacional del Sur. La Intervención Estadounidense: Ampliación de la ayuda a Saigón. Creación del primer mando norteamericano en la zona. Subida al poder de la cúpula del ejército, que instauró una dictadura militar. Todo ello llevó a la intervención masiva de EEUU. Bombardeos masivos a Vietnam. Guerra Química. Dislocación de la sociedad vietnamita.