SlideShare una empresa de Scribd logo
 Tuvo su origen en Oriente; el descubrimiento se le atribuye a China. Según la tradición,
el primero en fabricar papel, en el año 105, fue Cai Lun (o Tsai-lun), un eunuco de la
corte Han oriental del emperador chino Hedi (o Ho Ti). El material empleado fue
probablemente corteza de morera, y el papel se fabricó con un molde de tiras de
bambú.
 El papel más antiguo conservado se fabricó con trapos alrededor del año 150. Durante
500 años la técnica de cómo fabricar papel estuvo sólo en conocimiento de China.
 En el año 610 se introdujo por primera vez en Japón y en el 750 en Asia Central.
Posteriormente, por el año 800, apareció en Egipto, iniciándose su fabricación 100 años
después.
 Los egipcios usaron material vegetal en la fabricación de papiros y piel de cabra y oveja
para los pergaminos.
 El papiro alcanza entre uno y tres metros de altura. Las hojas son largas y los tallos son
blandos y de sección triangular. La parte inferior del tallo es tan gruesa como un brazo
humano. La médula del papiro era consumida hervida pero su principal uso fue en la
elaboración de un material parecido al papel.
 La gama de tipos de papel que se fabrica es muy amplia y
depende de la utilización a que se destine. Desde el punto de
vista puramente técnico se suelen clasificar en: Papeles finos,
de pasta de trapos, a la que también se le pueden añadir
celulosa; Papeles semifinos, preferentemente a base de
celulosa y Papeles ordinarios, en los que prevalece la pasta de
madera mecánica.
 Papel KraftPapel
 Es muy resistente, por lo que se utiliza para la elaboración de papel tissue, papel para
bolsas, sacos multicapas y papel para envolturas, asimismo, es base de laminaciones
con aluminio, plástico y otros materiales.
 Papel pergamino vegetal
 Resistente a la humedad así como a las grasas y a los aceites. Es utilizado para envolver
mantequilla, margarina, carnes, quesos, etcétera. Así como para envasar aves y
pescados. También se utiliza para envolver plata y metales pulidos.
 Papel resistente a grasas y papel glassine
 Estos papeles son muy densos y tienen un alto grado de resistencia al paso de las grasas
y los aceites. Este papel es translúcido y calandrado logrando una superficie con
acabado plano; puede hacerse opaco adicionando pigmentos, también puede encerarse
laquearse y laminarse con otros materiales. Son muy utilizados para envolturas, sobres,
materiales de barrera y sellos de garantía en tapas. En la industria alimenticia se utilizan
con frecuencia. De igual manera, se emplean para envasar grasas y aceites, tintas para
impresión, productos para pintar y partes metálicas.
 Papel tissue
 Este es un tipo de papel cuyas características de suavidad, elasticidad y absorción
responden a las necesidades provenientes del uso doméstico y sanitario. Son fabricados
en base a fibra virgen o a fibra de papel reciclado -o a una mezcla de ambos-, y se
utilizan en productos de higiene personal (papel higiénico, pañales, pañuelos), en el
ámbito doméstico (rollos de papel de cocina, servilletas, toallas de papel para limpieza) y
como material sanitario y de limpieza industrial. El papel tissue es también uno de los
insumos principales para la fabricación de toallas higiénicas femeninas, protectores
diarios y pañales en general.
 Papeles encerados
 Brindan una buena protección a los líquidos y vapores . Se utilizan mucho para envases
de alimentos, especialmente repostería y cereales secos, también para la industria de los
congelados y para varios tipos de envases industriales
 Cartón corrugado
 El cartón corrugado es una estructura formada por un nervio central de papel ondulado
(papel onda), reforzado externamente por dos capas de papel pegadas con adhesivo en
las crestas de la onda. Es un material liviano, cuya resistencia se basa en el trabajo
conjunto y vertical de estas tres láminas de papel. Para obtener su mayor resistencia, la
onda del cartón corrugado tiene que trabajar en forma vertical.
 Papeles de impresión y escritura
 Como su nombre lo indica, son de uso diario en colegios y oficinas; su color usualmente
es blanco. El papel típico es el de tus cuadernos escolares.
 Cartulinas
 Las cartulinas son papeles gruesos compuestas de una o varias capas de distintos
materiales obtenidos de la celulosa cruda o blanqueada, de la pulpa mecánica o del
papel reciclado. Por lo general son estucadas por una de sus superficies (caras) para
poder imprimir bien sobre ellas. Se emplean para fabricar los envases de pasta dental,
perfumes, detergentes, de los cereales para el desayuno, de la leche líquida de larga
vida, etc.
 Papel de diario
 El papel de diario está presente en nuestra vida cotidiana doméstica, laboral y cultural.
Por sus propiedades de rigidez y absorción de la humedad, la hoja de diario es también
un recurso útil a la hora de limpiar, envolver, aislar y embalar. El papel de diario, por
tanto, no sólo es reusable sino también reciclable. Para los papeles más económicos,
como el papel de prensa empleado en los periódicos, se utiliza sólo pulpa de madera
desfibrada y fibras.
 Papel reciclado
 Se consigue utilizando desecho de papel como materia prima. Se tritura el papel usado,
se añade agua, se aplican los diferentes sistemas de depuración, se blanquea (es
necesario utilizar métodos mecánicos no agresivos, descartando el blanqueo con
productos químicos como el cloro), se escurre, se deposita en rodillos, se seca y se
corta.

Papeles para corrugar, se utilizan para fabricar las típicas cajas de color café con que se
embalan televisores, electrodomésticos, productos para el hogar y principalmente fruta
de exportación, vinos, salmones, etc.
Papeles de impresión y escritura, como su nombre lo indica, son de uso diario en
colegios y oficinas; su color usualmente es blanco. El papel típico es el de tus cuadernos
escolares.
Cartulinas, se emplean para fabricar los envases de pasta dental, perfumes, detergentes,
de los cereales para el desayuno, de la leche líquida de larga vida, etc.
Papel para periódico, en estos papeles se imprimen los diversos periódicos que circulan
a diario por todo el país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Del Papel
Historia Del PapelHistoria Del Papel
Historia Del Papel
morriscamorris
 
¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?
Carlos Aviles Galeas
 
Diapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papelDiapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papel
Jaime Andres Jimenez
 
Papel
Papel Papel
Cesta de papel periodico
Cesta de papel periodicoCesta de papel periodico
Cesta de papel periodico
Jhon Palomares
 
La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papel
sanfranciscodeasis
 
El papel
El papelEl papel
Mapa mental del papel
Mapa mental del papelMapa mental del papel
Mapa mental del papel
YusuriyirleyFernande
 
El reciclaje del papel
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
El reciclaje del papel
Valentina Fuentes Otárola
 
Exposición Reciclaje
Exposición ReciclajeExposición Reciclaje
Exposición Reciclaje
Marielba Valenzuela
 
Ejemplo análisis de objeto
Ejemplo análisis de objetoEjemplo análisis de objeto
Ejemplo análisis de objeto
karense234
 
Análisis del lápiz
Análisis del lápizAnálisis del lápiz
Análisis del lápiz
mairen123
 
Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
ATRocio1
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
lau94sweet
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
edanrod
 
Proceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papelProceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papel
trabajosnacional
 

La actualidad más candente (20)

Historia Del Papel
Historia Del PapelHistoria Del Papel
Historia Del Papel
 
¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?
 
Diapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papelDiapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papel
 
Papel
Papel Papel
Papel
 
Cesta de papel periodico
Cesta de papel periodicoCesta de papel periodico
Cesta de papel periodico
 
La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Mapa mental del papel
Mapa mental del papelMapa mental del papel
Mapa mental del papel
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 
El reciclaje del papel
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
El reciclaje del papel
 
Exposición Reciclaje
Exposición ReciclajeExposición Reciclaje
Exposición Reciclaje
 
Ejemplo análisis de objeto
Ejemplo análisis de objetoEjemplo análisis de objeto
Ejemplo análisis de objeto
 
Análisis del lápiz
Análisis del lápizAnálisis del lápiz
Análisis del lápiz
 
Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Sustratos
SustratosSustratos
Sustratos
 
Bitácora de papel
Bitácora de papelBitácora de papel
Bitácora de papel
 
Reciclaje de Papel
Reciclaje de PapelReciclaje de Papel
Reciclaje de Papel
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
 
Proceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papelProceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papel
 

Destacado

cronologia del papel
cronologia del papelcronologia del papel
cronologia del papel
Uriel Llanos
 
Papel.tamaños y tipos
Papel.tamaños y tiposPapel.tamaños y tipos
Papel.tamaños y tiposUxia Galicia
 
PresentacióN1power Point Papel Terminadayaa
PresentacióN1power Point Papel TerminadayaaPresentacióN1power Point Papel Terminadayaa
PresentacióN1power Point Papel Terminadayaa
vi1
 
historia del papel
historia del papelhistoria del papel
historia del papelmaga1990
 
Historia Del Papel 1102
Historia Del Papel 1102Historia Del Papel 1102
Historia Del Papel 1102graficos
 
Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Analisis post data - thomas kuhn - 1967Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Analisis post data - thomas kuhn - 1967Felipe Garrido
 
Historia Del Papel 1102
Historia Del Papel  1102Historia Del Papel  1102
Historia Del Papel 1102modalidad
 
Imprenta
ImprentaImprenta
El papel y el libro
El papel y el libroEl papel y el libro
El papel y el libro
Alvaro Zapata
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
bryanpiedrahita91
 
La historia de la imprenta
La historia de la imprentaLa historia de la imprenta
La historia de la imprentaJaneth Casas
 
Historia del papel (2)
Historia del papel (2)Historia del papel (2)
Historia del papel (2)
william monsalvo
 
Historia de la imprenta
Historia de la imprentaHistoria de la imprenta
Historia de la imprentaJarayAina
 
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finales
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finalesHistoria de la imprenta desde gutenberg hasta finales
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finalesluiixak28
 

Destacado (20)

cronologia del papel
cronologia del papelcronologia del papel
cronologia del papel
 
Papel.tamaños y tipos
Papel.tamaños y tiposPapel.tamaños y tipos
Papel.tamaños y tipos
 
PresentacióN1power Point Papel Terminadayaa
PresentacióN1power Point Papel TerminadayaaPresentacióN1power Point Papel Terminadayaa
PresentacióN1power Point Papel Terminadayaa
 
historia del papel
historia del papelhistoria del papel
historia del papel
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
 
Historia Del Papel 1102
Historia Del Papel 1102Historia Del Papel 1102
Historia Del Papel 1102
 
Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Analisis post data - thomas kuhn - 1967Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Analisis post data - thomas kuhn - 1967
 
Historia Del Papel 1102
Historia Del Papel  1102Historia Del Papel  1102
Historia Del Papel 1102
 
Imprenta elena garcia bravo
Imprenta elena garcia bravoImprenta elena garcia bravo
Imprenta elena garcia bravo
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
El papel y el libro
El papel y el libroEl papel y el libro
El papel y el libro
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
 
La historia de la imprenta
La historia de la imprentaLa historia de la imprenta
La historia de la imprenta
 
Historia de la imprenta
Historia de la imprentaHistoria de la imprenta
Historia de la imprenta
 
Historia del papel (2)
Historia del papel (2)Historia del papel (2)
Historia del papel (2)
 
Imprenta Y Libro
Imprenta Y LibroImprenta Y Libro
Imprenta Y Libro
 
Historia de la imprenta
Historia de la imprentaHistoria de la imprenta
Historia de la imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La historia del papel
La historia del papelLa historia del papel
La historia del papel
 
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finales
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finalesHistoria de la imprenta desde gutenberg hasta finales
Historia de la imprenta desde gutenberg hasta finales
 

Similar a Historia del papel presentacion

Informe de educación tecnológica
Informe de educación tecnológicaInforme de educación tecnológica
Informe de educación tecnológica
Monica Acevedo Rodriguez
 
Ppt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel SharePpt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel Sharephoenix93
 
Ppt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El PapelPpt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El Papelphoenix93
 
Brulo El Papel
Brulo El PapelBrulo El Papel
Brulo El Papelphoenix93
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelkatherin naranjo
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papel
katherin naranjo
 
papel para exponer
papel para exponerpapel para exponer
papel para exponerphoenix93
 
El Papel
El PapelEl Papel
El Papel
solazorin
 

Similar a Historia del papel presentacion (20)

Informe de educación tecnológica
Informe de educación tecnológicaInforme de educación tecnológica
Informe de educación tecnológica
 
Ppt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel SharePpt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel Share
 
Ppt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El PapelPpt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El Papel
 
Brulo El Papel
Brulo El PapelBrulo El Papel
Brulo El Papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papel
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
00013708
0001370800013708
00013708
 
Papel no 2
Papel no 2Papel no 2
Papel no 2
 
papel para exponer
papel para exponerpapel para exponer
papel para exponer
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Elpapel
ElpapelElpapel
Elpapel
 
El Papel
El PapelEl Papel
El Papel
 
Elpapel
ElpapelElpapel
Elpapel
 
Elpapel3
Elpapel3Elpapel3
Elpapel3
 
Elpapel
ElpapelElpapel
Elpapel
 
Elpapel4
Elpapel4Elpapel4
Elpapel4
 
Elpapel2
Elpapel2Elpapel2
Elpapel2
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Historia del papel presentacion

  • 1.
  • 2.  Tuvo su origen en Oriente; el descubrimiento se le atribuye a China. Según la tradición, el primero en fabricar papel, en el año 105, fue Cai Lun (o Tsai-lun), un eunuco de la corte Han oriental del emperador chino Hedi (o Ho Ti). El material empleado fue probablemente corteza de morera, y el papel se fabricó con un molde de tiras de bambú.  El papel más antiguo conservado se fabricó con trapos alrededor del año 150. Durante 500 años la técnica de cómo fabricar papel estuvo sólo en conocimiento de China.  En el año 610 se introdujo por primera vez en Japón y en el 750 en Asia Central. Posteriormente, por el año 800, apareció en Egipto, iniciándose su fabricación 100 años después.  Los egipcios usaron material vegetal en la fabricación de papiros y piel de cabra y oveja para los pergaminos.  El papiro alcanza entre uno y tres metros de altura. Las hojas son largas y los tallos son blandos y de sección triangular. La parte inferior del tallo es tan gruesa como un brazo humano. La médula del papiro era consumida hervida pero su principal uso fue en la elaboración de un material parecido al papel.
  • 3.  La gama de tipos de papel que se fabrica es muy amplia y depende de la utilización a que se destine. Desde el punto de vista puramente técnico se suelen clasificar en: Papeles finos, de pasta de trapos, a la que también se le pueden añadir celulosa; Papeles semifinos, preferentemente a base de celulosa y Papeles ordinarios, en los que prevalece la pasta de madera mecánica.
  • 4.  Papel KraftPapel  Es muy resistente, por lo que se utiliza para la elaboración de papel tissue, papel para bolsas, sacos multicapas y papel para envolturas, asimismo, es base de laminaciones con aluminio, plástico y otros materiales.  Papel pergamino vegetal  Resistente a la humedad así como a las grasas y a los aceites. Es utilizado para envolver mantequilla, margarina, carnes, quesos, etcétera. Así como para envasar aves y pescados. También se utiliza para envolver plata y metales pulidos.
  • 5.  Papel resistente a grasas y papel glassine  Estos papeles son muy densos y tienen un alto grado de resistencia al paso de las grasas y los aceites. Este papel es translúcido y calandrado logrando una superficie con acabado plano; puede hacerse opaco adicionando pigmentos, también puede encerarse laquearse y laminarse con otros materiales. Son muy utilizados para envolturas, sobres, materiales de barrera y sellos de garantía en tapas. En la industria alimenticia se utilizan con frecuencia. De igual manera, se emplean para envasar grasas y aceites, tintas para impresión, productos para pintar y partes metálicas.
  • 6.  Papel tissue  Este es un tipo de papel cuyas características de suavidad, elasticidad y absorción responden a las necesidades provenientes del uso doméstico y sanitario. Son fabricados en base a fibra virgen o a fibra de papel reciclado -o a una mezcla de ambos-, y se utilizan en productos de higiene personal (papel higiénico, pañales, pañuelos), en el ámbito doméstico (rollos de papel de cocina, servilletas, toallas de papel para limpieza) y como material sanitario y de limpieza industrial. El papel tissue es también uno de los insumos principales para la fabricación de toallas higiénicas femeninas, protectores diarios y pañales en general.
  • 7.  Papeles encerados  Brindan una buena protección a los líquidos y vapores . Se utilizan mucho para envases de alimentos, especialmente repostería y cereales secos, también para la industria de los congelados y para varios tipos de envases industriales  Cartón corrugado  El cartón corrugado es una estructura formada por un nervio central de papel ondulado (papel onda), reforzado externamente por dos capas de papel pegadas con adhesivo en las crestas de la onda. Es un material liviano, cuya resistencia se basa en el trabajo conjunto y vertical de estas tres láminas de papel. Para obtener su mayor resistencia, la onda del cartón corrugado tiene que trabajar en forma vertical.
  • 8.  Papeles de impresión y escritura  Como su nombre lo indica, son de uso diario en colegios y oficinas; su color usualmente es blanco. El papel típico es el de tus cuadernos escolares.
  • 9.  Cartulinas  Las cartulinas son papeles gruesos compuestas de una o varias capas de distintos materiales obtenidos de la celulosa cruda o blanqueada, de la pulpa mecánica o del papel reciclado. Por lo general son estucadas por una de sus superficies (caras) para poder imprimir bien sobre ellas. Se emplean para fabricar los envases de pasta dental, perfumes, detergentes, de los cereales para el desayuno, de la leche líquida de larga vida, etc.
  • 10.  Papel de diario  El papel de diario está presente en nuestra vida cotidiana doméstica, laboral y cultural. Por sus propiedades de rigidez y absorción de la humedad, la hoja de diario es también un recurso útil a la hora de limpiar, envolver, aislar y embalar. El papel de diario, por tanto, no sólo es reusable sino también reciclable. Para los papeles más económicos, como el papel de prensa empleado en los periódicos, se utiliza sólo pulpa de madera desfibrada y fibras.
  • 11.  Papel reciclado  Se consigue utilizando desecho de papel como materia prima. Se tritura el papel usado, se añade agua, se aplican los diferentes sistemas de depuración, se blanquea (es necesario utilizar métodos mecánicos no agresivos, descartando el blanqueo con productos químicos como el cloro), se escurre, se deposita en rodillos, se seca y se corta.
  • 12.  Papeles para corrugar, se utilizan para fabricar las típicas cajas de color café con que se embalan televisores, electrodomésticos, productos para el hogar y principalmente fruta de exportación, vinos, salmones, etc. Papeles de impresión y escritura, como su nombre lo indica, son de uso diario en colegios y oficinas; su color usualmente es blanco. El papel típico es el de tus cuadernos escolares. Cartulinas, se emplean para fabricar los envases de pasta dental, perfumes, detergentes, de los cereales para el desayuno, de la leche líquida de larga vida, etc. Papel para periódico, en estos papeles se imprimen los diversos periódicos que circulan a diario por todo el país.