SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ábaco Dos principios han coexistido con respecto a este tema. Uno es usar cosas para contar ya sea los dedos, conchas, piedras, semillas. El otro es colocar los objetivos en posiciones determinadas. Estos principios se reunieron en el ábaco instrumento que sirve hasta el día de hoy para realizar complejos cálculos aritméticos con enorme precisión y rapidez.      En el Siglo XVII en occidente se encontraba en uso la regla de la regla de calculo, calculadora basada en las investigaciones de Nappier, Gunther y Bissaker. John Nappier descubre la relación entre series aritmética y geométricas, creando tablas que llama logaritmos. Edmund Gunter se encarga de marcar los logaritmos de Napier en líneas. Bissaker por su parte coloca las líneas de Nappier y Gunter sobre un pedazo de madera, creando de esta manera la regla de cálculo.
La Pascalina Fue la primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.       En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
La tarjeta perforadora Es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código bancario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador en los años 1.960 y 1.970. Las tarjetas perforadas no solo fueron utilizadas en la informática, sino también por joseph Marie Jacquard en los telares de hecho, la informática adquirió las tarjetas perforadas de los telares. Con la misma lógica de perforación o ausencia de perforación, se utilizaron las cintas perforadas.      Actualmente las tarjetas perforadas han caído en el reemplazo por medios magnéticos y ópticos de ingreso de información. Sin embargo, muchos de los dispositivos de almacenamiento actuales, como por ejemplo el CD-ROM también se basan en un método similar al usado por las tarjetas perforadas, aunque por supuesto los tamaños, velocidades de acceso y capacidad de los medios actuales no admiten comparación con las viejas tarjetas.
La Calculadora Es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles. Por ejemplo, existen calculadoras graficas especializadas en campos matemáticos gráficos como la trigonometría y la estadística. También suelen ser más portátiles que la mayoría de los computadores, si bien algunas PDA tienen tamaños similares a los modelos típicos de calculadora.       En el pasado, se utilizaban como apoyo al trabajo numéricos ábacos, compto metros, ábacos neperianos, tablas matemáticas, reglas de calculo y maquinas de sumar. El término «calculador» se usaba para aludir a la persona que ejercía este trabajo, ayudándose también de papel y lápiz. Este proceso de cálculo semimanual era tedioso y proclive a errores. Actualmente, las calculadoras son electrónicas y son fabricadas por numerosas empresas en tamaños y formas variados. Se pueden encontrar desde modelos muy baratos del tamaño de una tarjeta de crédito hasta otros más costosos con una impresora incorporada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
FabianMaestre56
 
7 ivan bejar
7 ivan bejar7 ivan bejar
7 ivan bejar
Ivbann
 
Diapositivasinfo
DiapositivasinfoDiapositivasinfo
Diapositivasinfo
EdisonDoylet
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
elcomputador
 
Historia+de+la+evolución Alvarado Gaibor Kevin
Historia+de+la+evolución Alvarado Gaibor KevinHistoria+de+la+evolución Alvarado Gaibor Kevin
Historia+de+la+evolución Alvarado Gaibor KevinKevin Alvarado
 
Las ciencias de la computación
Las ciencias de la computaciónLas ciencias de la computación
Las ciencias de la computacióncatalina1111111
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaLaquemola
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
raquelgomezlopez
 
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIALA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIAAlvaro Zapata
 
Leslie paris hilton
Leslie paris hiltonLeslie paris hilton
Leslie paris hiltonLeslie24
 
Ingenieria y las ciencia de la computacion point
Ingenieria y las ciencia de la computacion pointIngenieria y las ciencia de la computacion point
Ingenieria y las ciencia de la computacion point
nohelitamari
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
Victor Jaramillo
 
Presentacion computador
Presentacion computadorPresentacion computador
Presentacion computador
ANGELINA ARREAZA
 
Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
lufecago
 

La actualidad más candente (18)

La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
7 ivan bejar
7 ivan bejar7 ivan bejar
7 ivan bejar
 
Diapositivasinfo
DiapositivasinfoDiapositivasinfo
Diapositivasinfo
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Historia+de+la+evolución Alvarado Gaibor Kevin
Historia+de+la+evolución Alvarado Gaibor KevinHistoria+de+la+evolución Alvarado Gaibor Kevin
Historia+de+la+evolución Alvarado Gaibor Kevin
 
Julio
JulioJulio
Julio
 
Prueba_02
Prueba_02Prueba_02
Prueba_02
 
Las ciencias de la computación
Las ciencias de la computaciónLas ciencias de la computación
Las ciencias de la computación
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIALA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA
 
Leslie paris hilton
Leslie paris hiltonLeslie paris hilton
Leslie paris hilton
 
Ingenieria y las ciencia de la computacion point
Ingenieria y las ciencia de la computacion pointIngenieria y las ciencia de la computacion point
Ingenieria y las ciencia de la computacion point
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
 
Presentacion computador
Presentacion computadorPresentacion computador
Presentacion computador
 
Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
 

Similar a Historia ordenador

Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Vanessa Alexandra Giraldo Garcia
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoramaria7es
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadorassperanzabetina
 
La EvolucióN De Las Computadoras
La EvolucióN De Las ComputadorasLa EvolucióN De Las Computadoras
La EvolucióN De Las Computadoras
betinasperanza
 
Generacion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomez
Generacion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomezGeneracion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomez
Generacion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomez
charly Einstein Pascal
 
Generacion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomez
Generacion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomezGeneracion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomez
Generacion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomezcharly Einstein Pascal
 
Lectura antecedentes de la informatica.pdf
Lectura antecedentes de la informatica.pdfLectura antecedentes de la informatica.pdf
Lectura antecedentes de la informatica.pdf
Jose Orlando Garcia Heras
 
Historia de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el AbacoHistoria de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el Abaconoemimair
 
Presentacin1 111025193551-phpapp02
Presentacin1 111025193551-phpapp02Presentacin1 111025193551-phpapp02
Presentacin1 111025193551-phpapp02Mercedes_Soriano
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del ComputadorDavid
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadorasJoaquin1418
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadorasLuis Carlos
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadorastikovictor
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Marpoe
 
Lacomputadora 140905095939-phpapp01
Lacomputadora 140905095939-phpapp01Lacomputadora 140905095939-phpapp01
Lacomputadora 140905095939-phpapp01monoacelas
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evoluciónDavidLalaleo
 

Similar a Historia ordenador (20)

El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadoras
 
La EvolucióN De Las Computadoras
La EvolucióN De Las ComputadorasLa EvolucióN De Las Computadoras
La EvolucióN De Las Computadoras
 
Generacion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomez
Generacion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomezGeneracion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomez
Generacion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomez
 
Generacion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomez
Generacion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomezGeneracion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomez
Generacion y pioneros de la computacion carlos alberto roblero gomez
 
Lectura antecedentes de la informatica.pdf
Lectura antecedentes de la informatica.pdfLectura antecedentes de la informatica.pdf
Lectura antecedentes de la informatica.pdf
 
Historia de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el AbacoHistoria de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el Abaco
 
Presentacin1 111025193551-phpapp02
Presentacin1 111025193551-phpapp02Presentacin1 111025193551-phpapp02
Presentacin1 111025193551-phpapp02
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Lacomputadora 140905095939-phpapp01
Lacomputadora 140905095939-phpapp01Lacomputadora 140905095939-phpapp01
Lacomputadora 140905095939-phpapp01
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
 

Más de ITIN

Manual de audacy
Manual de audacyManual de audacy
Manual de audacyITIN
 
Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamientoPerifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamientoITIN
 
Clases de impresoras
Clases de impresorasClases de impresoras
Clases de impresorasITIN
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entradaITIN
 
Diferencias de los procesadores de texto
Diferencias de los procesadores de textoDiferencias de los procesadores de texto
Diferencias de los procesadores de texto
ITIN
 
Manual de blogs
Manual de blogsManual de blogs
Manual de blogs
ITIN
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
MantenimientoITIN
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoITIN
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoITIN
 
Especialidad de sistemas
Especialidad de sistemasEspecialidad de sistemas
Especialidad de sistemasITIN
 

Más de ITIN (10)

Manual de audacy
Manual de audacyManual de audacy
Manual de audacy
 
Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamientoPerifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento
 
Clases de impresoras
Clases de impresorasClases de impresoras
Clases de impresoras
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
 
Diferencias de los procesadores de texto
Diferencias de los procesadores de textoDiferencias de los procesadores de texto
Diferencias de los procesadores de texto
 
Manual de blogs
Manual de blogsManual de blogs
Manual de blogs
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Especialidad de sistemas
Especialidad de sistemasEspecialidad de sistemas
Especialidad de sistemas
 

Historia ordenador

  • 1. El Ábaco Dos principios han coexistido con respecto a este tema. Uno es usar cosas para contar ya sea los dedos, conchas, piedras, semillas. El otro es colocar los objetivos en posiciones determinadas. Estos principios se reunieron en el ábaco instrumento que sirve hasta el día de hoy para realizar complejos cálculos aritméticos con enorme precisión y rapidez. En el Siglo XVII en occidente se encontraba en uso la regla de la regla de calculo, calculadora basada en las investigaciones de Nappier, Gunther y Bissaker. John Nappier descubre la relación entre series aritmética y geométricas, creando tablas que llama logaritmos. Edmund Gunter se encarga de marcar los logaritmos de Napier en líneas. Bissaker por su parte coloca las líneas de Nappier y Gunter sobre un pedazo de madera, creando de esta manera la regla de cálculo.
  • 2. La Pascalina Fue la primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
  • 3. La tarjeta perforadora Es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código bancario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador en los años 1.960 y 1.970. Las tarjetas perforadas no solo fueron utilizadas en la informática, sino también por joseph Marie Jacquard en los telares de hecho, la informática adquirió las tarjetas perforadas de los telares. Con la misma lógica de perforación o ausencia de perforación, se utilizaron las cintas perforadas. Actualmente las tarjetas perforadas han caído en el reemplazo por medios magnéticos y ópticos de ingreso de información. Sin embargo, muchos de los dispositivos de almacenamiento actuales, como por ejemplo el CD-ROM también se basan en un método similar al usado por las tarjetas perforadas, aunque por supuesto los tamaños, velocidades de acceso y capacidad de los medios actuales no admiten comparación con las viejas tarjetas.
  • 4. La Calculadora Es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles. Por ejemplo, existen calculadoras graficas especializadas en campos matemáticos gráficos como la trigonometría y la estadística. También suelen ser más portátiles que la mayoría de los computadores, si bien algunas PDA tienen tamaños similares a los modelos típicos de calculadora. En el pasado, se utilizaban como apoyo al trabajo numéricos ábacos, compto metros, ábacos neperianos, tablas matemáticas, reglas de calculo y maquinas de sumar. El término «calculador» se usaba para aludir a la persona que ejercía este trabajo, ayudándose también de papel y lápiz. Este proceso de cálculo semimanual era tedioso y proclive a errores. Actualmente, las calculadoras son electrónicas y son fabricadas por numerosas empresas en tamaños y formas variados. Se pueden encontrar desde modelos muy baratos del tamaño de una tarjeta de crédito hasta otros más costosos con una impresora incorporada.