SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia sobre el
Internet
• MARIANO BECERRA VÁZQUEZ
• RICARDO ORTEGA FRAUSTRO
Orígenes de Internet
 La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a
través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en
agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de
ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder
rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy
similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de investigación
informática de DARPA, que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA
convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G.
Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.
Los primeros conceptos de Internet
 La ARPANET original se convirtió en Internet. Internet se basó en la idea de que habría múltiples redes
independientes con un diseño bastante arbitrario, empezando por ARPANET como red pionera de
conmutación de paquetes, pero que pronto incluiría redes de paquetes satélite, redes terrestres de
radiopaquetes y otras redes. Internet tal y como la conocemos hoy en día plasma una idea técnica
subyacente fundamental, que es la de red de arquitectura abierta. Además de la conmutación de paquetes,
las interconexiones entre redes con fines especiales eran otra posibilidad. Aunque había otras maneras
limitadas de interconectar redes diferentes, era necesario usar una como componente de la otra, y la
primera no actuaba como par de la segunda ofreciendo servicios de extremo a extremo.
 Cuatro reglas básicas fueron fundamentales en la primera concepción de Kahn:
 Cada red diferente debería mantenerse por sí misma, y no debía ser necesario cambio interno alguno para
que esas redes se conectasen a Internet.
 La comunicación se haría en base al mejor esfuerzo. Si un paquete no llegaba a su destino final, se
retransmitía poco después desde el origen.
 Se usarían cajas negras para conectar las redes; más adelante, estas cajas negras se llamarían puertas
de enlace y enrutadores. Las puertas de enlace no guardarían información acerca de los flujos individuales
de paquetes que pasaban por las mismas, manteniendo su sencillez y evitando la complicación de la
adaptación y la recuperación a partir de varios modos de error.
 No habría control global a nivel operativo.
ARPANET
 En 1958 los EEUU fundaron la Advanced Researchs Projects Agency (ARPA) a través del
Ministerio de Defensa. El ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y tenia un
gran presupuesto. El ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para
poder comunicar las diferentes bases de investigación.
 En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John
Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology).
 En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una
red de ordenadores denominada ARPANET. ARPANET recopilaba las mejores idas de los equipos
del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation.

La red fue creciendo y en 1971 ARPANET tenia 23 puntos conectados.
De ARPANET a WWW
 A principios de los 80 se comenzaron a desarrollar los ordenadores de
forma exponencial. EL crecimiento era tan veloz que se temía que las
redes se bloquearan debido al gran número de usuarios y de
información transmitida, hecho causado por el fenómeno e-mail. La red
siguió creciendo exponencialmente como muestra el gráfico.
WWW
 El World Wide Web (WWW) es una red de “sitios” que pueden ser buscados y mostrados con un
protocolo llamado HyperText Transfer Protocol (HTTP).
El concepto de WWW fue diseñado por Tim Berners-Lee y algunos científicos del CERN (Conseil
Européen pour la Recherche Nucléaire) en Ginebra. Estos científicos estaban muy interesados en poder
buscar y mostrar fácilmente documentación a través de Internet. Los científicos del CERN diseñaron un
navegador/editor y le pusieron el nombre de World Wide Web. Este programa era gratuito. No es muy
conocido actualmente pero muchas comunidades científicas lo comenzaron a usar en su momento.
En 1991 esta tecnología fue presentada al público a pesar de que el crecimiento en su utilización no fue
muy espectacular, a finales de 1992 solamente había 50 sitios web en el mundo, y en 1993 había 150.
En 1993 Mark Andreesen, del National Center for SuperComputing Applications (NCSA) de Illinois
publicó el Mosaic X, un navegador fácil de instalar y de usar. Supuso una mejora notable en la forma en
qué se mostraban los gráficos. Era muy parecido a un navegador de hoy en día.
A partir de la publicación de la tecnología WWW y de los navegadores se comenzó a abrir Internet a un
público más amplio: actividades comerciales, páginas personales, etc. Este crecimiento se aceleró con la
aparición de nuevos ordenadores más baratos y potentes.
¿Qué ofrece Internet actualmente?
 Correo electrónico (e-mail)
El correo electrónico o e-mail, permite escribir, guardar, enviar y recibir correo mediante
sistemas de comunicación electrónicos. El correo electrónico ha revolucionado las
comunicaciones entre las personas y ha dejado el correo tradicional en una posición
prácticamente marginal en lo que hace referencia a comunicaciones personales.
 Navegadores
Los navegadores son programas que permiten a los usuarios interactuar de forma gráfica
con la información de un sitio web. Internet Explorer y Mozilla Firefox son dos de los
navegadores más populares actualmente.
 Comercio electrónico (e-commerce)
El comercio electrónico consiste en vender o comprar productos o servicios mediante
sistemas electrónicos como Internet. Gracias a sitios como eBay, cualquier persona de
cualquier lugar puede comprar todo tipo de productos desde su casa mediante un
navegador.
 Chat
Los chats ofrecen la posibilidad de comunicarse entre muchas persones por
escrito a través de Internet. Los chats han permitido a las personas que los
usan la comunicación con otros usuarios de manera anónima.
 Buscadores
La aparición de los buscadores web que indexan gran parte del contenido que
se puede encontrar en Internet, como Google o Yahoo, han revolucionado la
forma en que las personas buscan la información que necesitan.
 Wikipedia
La Wikipedia es la primera enciclopedia en línea escrita de forma colaborativa
desde Internet por voluntarios. La mayor parte de los contenidos pueden ser
mejorados por cualquier persona que disponga de un navegador web. La
Wikipedia también ha revolucionado la forma en que la gente busca la
información que necesita, y ha hecho que las enciclopedias de papel de toda
la vida vayan decreciendo poco a poco.
REFERENCIA APA
TITULO DE ARTICULO: Breve historia de internet | Internet Society
NOMBRE DE LA PÁGINA: Internetsociety.org
URL: https://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet#References
TITULO DE ARTICULO: Historia de internet
WeNOMBRE DE LA PÁGINA: Fib.upc.edu
URL:http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sebastian cano isaza
Sebastian cano isazaSebastian cano isaza
Sebastian cano isaza
sebastian canoisaza
 
WORLD WIDE WEB
WORLD WIDE WEBWORLD WIDE WEB
WORLD WIDE WEB
Maritza Vargas Rodriguez
 
Historia sobre el internet desde el primer internet
Historia sobre el internet desde el primer internetHistoria sobre el internet desde el primer internet
Historia sobre el internet desde el primer internet
marcialsanabriadaniela
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471269996
 
La historia de Internet
La historia de InternetLa historia de Internet
La historia de Internet
Esteban Campero
 
Precursoresdeinternet
PrecursoresdeinternetPrecursoresdeinternet
Precursoresdeinternetneuroamanecer
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetNathalyIvonne
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
mitzy22
 
La historia del internet1
La historia del internet1La historia del internet1
La historia del internet1
Alberto Gonzalez
 
Precursores de-internet
Precursores de-internetPrecursores de-internet
Precursores de-internetJuan Carl
 
Antecedentes del internet
Antecedentes del internetAntecedentes del internet
Antecedentes del internet
Ian Berzeker Tovar
 

La actualidad más candente (16)

Sebastian cano isaza
Sebastian cano isazaSebastian cano isaza
Sebastian cano isaza
 
WORLD WIDE WEB
WORLD WIDE WEBWORLD WIDE WEB
WORLD WIDE WEB
 
Historia sobre el internet desde el primer internet
Historia sobre el internet desde el primer internetHistoria sobre el internet desde el primer internet
Historia sobre el internet desde el primer internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
La historia de Internet
La historia de InternetLa historia de Internet
La historia de Internet
 
historia de internet
historia de internethistoria de internet
historia de internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Precursoresdeinternet
PrecursoresdeinternetPrecursoresdeinternet
Precursoresdeinternet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Precursores de internet
Precursores de internetPrecursores de internet
Precursores de internet
 
Precursores de internet
Precursores de internetPrecursores de internet
Precursores de internet
 
La historia del internet1
La historia del internet1La historia del internet1
La historia del internet1
 
Precursores de-internet
Precursores de-internetPrecursores de-internet
Precursores de-internet
 
Precursores de internet
Precursores de internetPrecursores de internet
Precursores de internet
 
Antecedentes del internet
Antecedentes del internetAntecedentes del internet
Antecedentes del internet
 

Destacado

Stability Result of Iterative procedure in normed space
Stability Result of Iterative procedure in normed spaceStability Result of Iterative procedure in normed space
Stability Result of Iterative procedure in normed spaceKomal Goyal
 
Manierismo (1)
Manierismo (1)Manierismo (1)
Manierismo (1)
Elianny Tovar
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubesyst
 
Los chats
Los chatsLos chats
Los chats
Ana Sofia Medina
 
Application H-matrices for solving PDEs with multi-scale coefficients, jumpin...
Application H-matrices for solving PDEs with multi-scale coefficients, jumpin...Application H-matrices for solving PDEs with multi-scale coefficients, jumpin...
Application H-matrices for solving PDEs with multi-scale coefficients, jumpin...
Alexander Litvinenko
 
Soporte de sistemas almacenamiento en la nube
Soporte de sistemas   almacenamiento en la nubeSoporte de sistemas   almacenamiento en la nube
Soporte de sistemas almacenamiento en la nubeSebastian De Los Angeles
 
Sicurezza dati e privacy (le norme) - Lecce, 24 gen 2017
Sicurezza dati e privacy (le norme) - Lecce, 24 gen 2017 Sicurezza dati e privacy (le norme) - Lecce, 24 gen 2017
Sicurezza dati e privacy (le norme) - Lecce, 24 gen 2017
Simone Aliprandi
 
Tecnologías de la información y la comunicación Gustavo Abraham Castañeda Bec...
Tecnologías de la información y la comunicación Gustavo Abraham Castañeda Bec...Tecnologías de la información y la comunicación Gustavo Abraham Castañeda Bec...
Tecnologías de la información y la comunicación Gustavo Abraham Castañeda Bec...
abraham castañeda
 
Aula 0 - Aspectos Introdutórios da Contabilidade Pública
Aula 0 - Aspectos Introdutórios da Contabilidade PúblicaAula 0 - Aspectos Introdutórios da Contabilidade Pública
Aula 0 - Aspectos Introdutórios da Contabilidade Pública
gpossati
 
Album de partituras para flauta doce
Album de partituras para flauta doceAlbum de partituras para flauta doce
Album de partituras para flauta doce
Partitura de Banda
 

Destacado (10)

Stability Result of Iterative procedure in normed space
Stability Result of Iterative procedure in normed spaceStability Result of Iterative procedure in normed space
Stability Result of Iterative procedure in normed space
 
Manierismo (1)
Manierismo (1)Manierismo (1)
Manierismo (1)
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Los chats
Los chatsLos chats
Los chats
 
Application H-matrices for solving PDEs with multi-scale coefficients, jumpin...
Application H-matrices for solving PDEs with multi-scale coefficients, jumpin...Application H-matrices for solving PDEs with multi-scale coefficients, jumpin...
Application H-matrices for solving PDEs with multi-scale coefficients, jumpin...
 
Soporte de sistemas almacenamiento en la nube
Soporte de sistemas   almacenamiento en la nubeSoporte de sistemas   almacenamiento en la nube
Soporte de sistemas almacenamiento en la nube
 
Sicurezza dati e privacy (le norme) - Lecce, 24 gen 2017
Sicurezza dati e privacy (le norme) - Lecce, 24 gen 2017 Sicurezza dati e privacy (le norme) - Lecce, 24 gen 2017
Sicurezza dati e privacy (le norme) - Lecce, 24 gen 2017
 
Tecnologías de la información y la comunicación Gustavo Abraham Castañeda Bec...
Tecnologías de la información y la comunicación Gustavo Abraham Castañeda Bec...Tecnologías de la información y la comunicación Gustavo Abraham Castañeda Bec...
Tecnologías de la información y la comunicación Gustavo Abraham Castañeda Bec...
 
Aula 0 - Aspectos Introdutórios da Contabilidade Pública
Aula 0 - Aspectos Introdutórios da Contabilidade PúblicaAula 0 - Aspectos Introdutórios da Contabilidade Pública
Aula 0 - Aspectos Introdutórios da Contabilidade Pública
 
Album de partituras para flauta doce
Album de partituras para flauta doceAlbum de partituras para flauta doce
Album de partituras para flauta doce
 

Similar a Historia sobre el internet

Lahistoriadelinternet
LahistoriadelinternetLahistoriadelinternet
Lahistoriadelinternet
Luly Garrido
 
Herramientas de la web. Herramientas de la web
Herramientas de la web. Herramientas de la webHerramientas de la web. Herramientas de la web
Herramientas de la web. Herramientas de la web
anytrix
 
revolucionado la informática. revolucionado la informática revolucionado la i...
revolucionado la informática. revolucionado la informática revolucionado la i...revolucionado la informática. revolucionado la informática revolucionado la i...
revolucionado la informática. revolucionado la informática revolucionado la i...
anytrix
 
historia del internet
historia del internethistoria del internet
historia del internet
Madelaiinee Valdés'
 
LA HISTORIA DEL INTERNET DARA PEREZ.docx
LA HISTORIA DEL INTERNET   DARA PEREZ.docxLA HISTORIA DEL INTERNET   DARA PEREZ.docx
LA HISTORIA DEL INTERNET DARA PEREZ.docx
DaraPerez6
 
Clase 6 de junio historia de internet
Clase 6 de junio historia de internetClase 6 de junio historia de internet
Clase 6 de junio historia de internetchendo125
 
Presentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internetPresentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internet
ALEXURIELGARCIARAMIR
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internetrengelalvarez
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internetrengelalvarez
 
La evolucion del internet (ARPANET).pdf
La evolucion del internet (ARPANET).pdfLa evolucion del internet (ARPANET).pdf
La evolucion del internet (ARPANET).pdf
EsauVela
 
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docxcaratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
LirikoMusic
 
Marias_Internet, orígenes y evolucion.pptx
Marias_Internet, orígenes y evolucion.pptxMarias_Internet, orígenes y evolucion.pptx
Marias_Internet, orígenes y evolucion.pptx
mirvi36
 
El internet y sus generaciones
El internet y sus generacionesEl internet y sus generaciones
El internet y sus generaciones
dd-er
 
ADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docxADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docx
AmenazzyChujutalli
 

Similar a Historia sobre el internet (20)

Lahistoriadelinternet
LahistoriadelinternetLahistoriadelinternet
Lahistoriadelinternet
 
Herramientas de la web. Herramientas de la web
Herramientas de la web. Herramientas de la webHerramientas de la web. Herramientas de la web
Herramientas de la web. Herramientas de la web
 
revolucionado la informática. revolucionado la informática revolucionado la i...
revolucionado la informática. revolucionado la informática revolucionado la i...revolucionado la informática. revolucionado la informática revolucionado la i...
revolucionado la informática. revolucionado la informática revolucionado la i...
 
la historia del internet
la historia del internet la historia del internet
la historia del internet
 
El internet (doble click aqui)
El internet (doble click aqui)El internet (doble click aqui)
El internet (doble click aqui)
 
El internet (doble click aqui)
El internet (doble click aqui)El internet (doble click aqui)
El internet (doble click aqui)
 
historia del internet
historia del internethistoria del internet
historia del internet
 
LA HISTORIA DEL INTERNET DARA PEREZ.docx
LA HISTORIA DEL INTERNET   DARA PEREZ.docxLA HISTORIA DEL INTERNET   DARA PEREZ.docx
LA HISTORIA DEL INTERNET DARA PEREZ.docx
 
Clase 6 de junio historia de internet
Clase 6 de junio historia de internetClase 6 de junio historia de internet
Clase 6 de junio historia de internet
 
Presentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internetPresentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
 
La evolucion del internet (ARPANET).pdf
La evolucion del internet (ARPANET).pdfLa evolucion del internet (ARPANET).pdf
La evolucion del internet (ARPANET).pdf
 
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docxcaratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Marias_Internet, orígenes y evolucion.pptx
Marias_Internet, orígenes y evolucion.pptxMarias_Internet, orígenes y evolucion.pptx
Marias_Internet, orígenes y evolucion.pptx
 
El internet y sus generaciones
El internet y sus generacionesEl internet y sus generaciones
El internet y sus generaciones
 
ADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docxADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docx
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Historia sobre el internet

  • 1. Historia sobre el Internet • MARIANO BECERRA VÁZQUEZ • RICARDO ORTEGA FRAUSTRO
  • 2. Orígenes de Internet  La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA, que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.
  • 3. Los primeros conceptos de Internet  La ARPANET original se convirtió en Internet. Internet se basó en la idea de que habría múltiples redes independientes con un diseño bastante arbitrario, empezando por ARPANET como red pionera de conmutación de paquetes, pero que pronto incluiría redes de paquetes satélite, redes terrestres de radiopaquetes y otras redes. Internet tal y como la conocemos hoy en día plasma una idea técnica subyacente fundamental, que es la de red de arquitectura abierta. Además de la conmutación de paquetes, las interconexiones entre redes con fines especiales eran otra posibilidad. Aunque había otras maneras limitadas de interconectar redes diferentes, era necesario usar una como componente de la otra, y la primera no actuaba como par de la segunda ofreciendo servicios de extremo a extremo.  Cuatro reglas básicas fueron fundamentales en la primera concepción de Kahn:  Cada red diferente debería mantenerse por sí misma, y no debía ser necesario cambio interno alguno para que esas redes se conectasen a Internet.  La comunicación se haría en base al mejor esfuerzo. Si un paquete no llegaba a su destino final, se retransmitía poco después desde el origen.  Se usarían cajas negras para conectar las redes; más adelante, estas cajas negras se llamarían puertas de enlace y enrutadores. Las puertas de enlace no guardarían información acerca de los flujos individuales de paquetes que pasaban por las mismas, manteniendo su sencillez y evitando la complicación de la adaptación y la recuperación a partir de varios modos de error.  No habría control global a nivel operativo.
  • 4. ARPANET  En 1958 los EEUU fundaron la Advanced Researchs Projects Agency (ARPA) a través del Ministerio de Defensa. El ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y tenia un gran presupuesto. El ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación.  En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology).  En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET. ARPANET recopilaba las mejores idas de los equipos del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation.  La red fue creciendo y en 1971 ARPANET tenia 23 puntos conectados.
  • 5. De ARPANET a WWW  A principios de los 80 se comenzaron a desarrollar los ordenadores de forma exponencial. EL crecimiento era tan veloz que se temía que las redes se bloquearan debido al gran número de usuarios y de información transmitida, hecho causado por el fenómeno e-mail. La red siguió creciendo exponencialmente como muestra el gráfico.
  • 6. WWW  El World Wide Web (WWW) es una red de “sitios” que pueden ser buscados y mostrados con un protocolo llamado HyperText Transfer Protocol (HTTP). El concepto de WWW fue diseñado por Tim Berners-Lee y algunos científicos del CERN (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire) en Ginebra. Estos científicos estaban muy interesados en poder buscar y mostrar fácilmente documentación a través de Internet. Los científicos del CERN diseñaron un navegador/editor y le pusieron el nombre de World Wide Web. Este programa era gratuito. No es muy conocido actualmente pero muchas comunidades científicas lo comenzaron a usar en su momento. En 1991 esta tecnología fue presentada al público a pesar de que el crecimiento en su utilización no fue muy espectacular, a finales de 1992 solamente había 50 sitios web en el mundo, y en 1993 había 150. En 1993 Mark Andreesen, del National Center for SuperComputing Applications (NCSA) de Illinois publicó el Mosaic X, un navegador fácil de instalar y de usar. Supuso una mejora notable en la forma en qué se mostraban los gráficos. Era muy parecido a un navegador de hoy en día. A partir de la publicación de la tecnología WWW y de los navegadores se comenzó a abrir Internet a un público más amplio: actividades comerciales, páginas personales, etc. Este crecimiento se aceleró con la aparición de nuevos ordenadores más baratos y potentes.
  • 7. ¿Qué ofrece Internet actualmente?  Correo electrónico (e-mail) El correo electrónico o e-mail, permite escribir, guardar, enviar y recibir correo mediante sistemas de comunicación electrónicos. El correo electrónico ha revolucionado las comunicaciones entre las personas y ha dejado el correo tradicional en una posición prácticamente marginal en lo que hace referencia a comunicaciones personales.  Navegadores Los navegadores son programas que permiten a los usuarios interactuar de forma gráfica con la información de un sitio web. Internet Explorer y Mozilla Firefox son dos de los navegadores más populares actualmente.  Comercio electrónico (e-commerce) El comercio electrónico consiste en vender o comprar productos o servicios mediante sistemas electrónicos como Internet. Gracias a sitios como eBay, cualquier persona de cualquier lugar puede comprar todo tipo de productos desde su casa mediante un navegador.
  • 8.  Chat Los chats ofrecen la posibilidad de comunicarse entre muchas persones por escrito a través de Internet. Los chats han permitido a las personas que los usan la comunicación con otros usuarios de manera anónima.  Buscadores La aparición de los buscadores web que indexan gran parte del contenido que se puede encontrar en Internet, como Google o Yahoo, han revolucionado la forma en que las personas buscan la información que necesitan.  Wikipedia La Wikipedia es la primera enciclopedia en línea escrita de forma colaborativa desde Internet por voluntarios. La mayor parte de los contenidos pueden ser mejorados por cualquier persona que disponga de un navegador web. La Wikipedia también ha revolucionado la forma en que la gente busca la información que necesita, y ha hecho que las enciclopedias de papel de toda la vida vayan decreciendo poco a poco.
  • 9. REFERENCIA APA TITULO DE ARTICULO: Breve historia de internet | Internet Society NOMBRE DE LA PÁGINA: Internetsociety.org URL: https://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet#References TITULO DE ARTICULO: Historia de internet WeNOMBRE DE LA PÁGINA: Fib.upc.edu URL:http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html