SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia sobre la música Por :David Lamas Cabrera 3B #15
1. Portada 2. Índice 3. Índice 4. Indice 5. Origen del Jazz 6. Transformaciones del Jazz 7. Transformaciones del Jazz 8. Impacto social del Jazz 9. Impacto social del Jazz 10. Principales exponentes del Jazz 11. Origen del Blues Índice
12. Transformaciones del Blues 13. Transformaciones del Blues 14. Impacto social del Blues 15. Impacto social del Blues 16. Principales exponentes del blues 17. Origen del Rock 18. Transformaciones del Rock 19. Transformaciones del Rock 20. Impacto social del Rck Índice
21. Impacto social del Rock 22. Principales exponentes del Rock 23. Origen del Pop 24. Transformaciones del Pop 25. Impacto social del Pop 26. Principales exponentes del Pop 27.Fuentes de Informacion Índice
Origen del Jazz El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. El género se desarrolló en embrión a partir de las tradiciones de África occidental, Europa y Norteamérica que hallaron su crisol entre la comunidad afroamericana asentada en el sur de Estados Unidos.
En el norte de Estados Unidos, se desarrolló un estilo "caliente" de tocar ragtime. Centrándonos en la ciudad de Nueva York, se puede encontrar este estilo en las comunidades afroamericanas desde Baltimore hasta Maryland. Algunos comentaristas posteriores han categorizado esta forma musical como una temprana forma de jazz, mientras que otros discrepan. Fue caracterizado por su ritmo jovial, pero carecía de la influencia "blues" de los estilos sureños.  Transformaciones del Jazz
Las versiones solistas de piano del estilo norteño fueron tipificadas por pianistas como el célebre compositor Eubie Blake (un hijo de esclavos cuya carrera musical se extendió durante ocho décadas). James P. Johnson tomó el estilo norteño y en 1919 desarrolló un estilo propio para tocar que fue conocido como "stride", también conocido como "barrelhouse piano". En este estilo, la mano derecha toca la melodía, mientras que la izquierda camina o "da saltos" de un compás más rápido a uno más lento, manteniendo el ritmo.  Transformaciones del Jazz
El Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos fue una lucha no violenta para extender el acceso pleno a los derechos civiles y la igualdad ante la ley a los grupos que no los tienen, sobre todo a los afroamericanos. Esa lucha tenía como objetivo terminar la discriminación contra los afroamericanos y con la segregación racial, especialmente en los estados del Sur. Se considera que este período en 1955 con la Asociación para el Mejoramiento de Montgomery y finaliza con el asesinato de Martin Luther King Jr.  Impacto Social del Jazz
El trompetista Louis Armstrong contribuyó económicamente con este movimiento. Ray Charles (el cantante y pianista) también aportó a la causa. Archie Shepp (escritor, músico y activista político) comienza a usar su música para apoyar la lucha de los negros americanos. Compuso dos temas claramente relacionados con esta lucha: “Rufus" es la transposición musical del linchamiento de un negro y “The Funeral” está dedicada al secretario de la NAACP, Medgar Evers, quien había sido asesinado por aquellos años.  Impacto Social del Jazz
Jazz clásico o tradicional : Armstrong, Oliver, Dodds; Beiderbecke;Jazz swing: Goodmann, MillerDixieland: Dutch Swing College BandJazz cantado tradicional: Bessie Smith; Jazz Bi-bop : Miles Davies; Dizzie Gillespie; John ColtraneJazz post Bibop: Modern Jazz Quartet; Sonny RollinsJazz tradicional actual : Porteña Jazz Band; Antigua Jazz Band. Retaguardia Jazz Band. Principales Exponentes del Jazz
El blues es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. Originario de las comunidades afroamericanas de E.U.A, se desarrolló a través de los espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. La utilización de las notas del blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta, tanto en la música como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este género. Origen del Blues
Al principio de los años 60’s, los géneros musicales influenciados por la música afroamericana, como el rock and roll y el soul, ya formaban parte de la música popular estadounidense. Los intérpretes caucásicos habían llevado la música afroamericana a nuevas audiencias, tanto en E.U.A como en el resto del mundo. En Inglaterra, las bandas de músicos emulaban a las leyendas del blues estadounidense, y a lo largo de la década el blues inglés desempeñó un importante papel de recuperación de cantantes afroamericanos al llevarlos a Europa y reinterpretar sus temas clásicos. Transformaciones del Blues
La música de los movimientos por 'los derechos civiles' y por 'la libertad de expresión' impulsó en Estados Unidos un resurgir del interés por las raíces de la música estadounidense y por los inicios de la música afroamericana. Festivales de música, como el Newport Folk Festival, llevaron el blues tradicional a nuevas audiencias, e hicieron que resurgiera el interés por el blues acústico de pre-guerra y por las grabaciones de intérpretes como Son House, Mississippi John Hurt, Skip James y Reverend Gary Davis Transformaciones del Blues
Al igual que el jazz, el rock and roll, el heavy metal y el hip hop, el blues ha sido acusado de ser la «música del diablo» y de incitar a la violencia y a todo tipo de comportamientos delictivos. Durante los años veinte (periodo en el cual la audiencia blanca comenzó a interesarse por la música blues) este género gozaba de mala reputación, siendo W. C. Handy el primer músico en mejorar la imagen del blues ante el resto de los estadounidenses que no eran negros. Impacto Social del Blues
En el año 2003, Martin Scorsese realizó un esfuerzo importante para promocionar el blues, solicitando a directores de cine famosos, como Clint Eastwood y Wim Wenders, que participaran en una serie de películas denominadas The Blues. Scorsese también participó en un tributo a los artistas más importantes del blues a través de la edición de varios discos compactos de música. Impacto Social del Blues
Entre algunos exponentes del blues, que han influido notablemente en el desarrollo de esta música podemos nominar a Robert Johnson, Muddy Waters, B.B. King, Blind Lemon Jeffersson. Posteriormente cuando el blues es precedido por el rock aparecen en escena: Bill Haley, Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, Fats Domino, Chuck Berry, Little Richard, Buddy Holly, etc. Principales Exponentes del Blues
El rock es un género musical contemporáneo encaminado a englobar cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que ocasionalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y ocasionalmente, instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores. El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk.  Origen del Rock
La música rock tiene sus raíces en la era del rock and roll y el rockabilly de los años 1950. A mediados de los años 1960, la música rock se combinó con la música folk para crear el folk rock, con el blues para crear el blues rock y con el jazz, para crear el jazz-rock fusión, y sin una marca de tiempo para crear el rock psicodélico. En los años 1970, el rock incorporó influencias del soul, el funk, y la música latina.  Transformaciones del Rock
También en los años 1970, el rock desarrolló varios subgéneros, como el soft rock, el hard rock, el rock progresivo, el heavy metal y el punk. Los subgéneros del rock de los años 1980 incluyen el new wave, el new romantic, el glam rock, el synth-rock, el hardcore punk, rock alternativo, rock cristiano, y el metal cristiano. Los subgéneros del rock de los años 1990 incluyen el rock estilo grunge, el britpop, el indie rock, el piano rock. Transformaciones del Rock
Por primera vez en la historia de la humanidad, una profunda revolución social, económica, moral y cultural eligió proclamar su radicalismo a través de la música, las canciones y los grupos-estrellas del rock. Al principio, todo esto no se tomó en serio, pues todos se imaginaban que era una moda más que acabaría por pasar como lo habían hecho ya el charlestón, el boogy-woogey y el twist.  Impacto social del Rock
Sin embargo, el fenómeno socio-cultural del rock, aparecido a comienzos de los años 50, iba a desparramarse sobre el mundo como una ola de fondo mezclada de lodo, de escorias, de sangre y de sacrificios humanos. Treinta años más tarde, la música rock se ha desarrollado hasta convertirse en la más poderosa revolución de los cuerpos, los espíritus y los corazones jamás salida de las entrañas del infierno. Impacto Social del Rock
Entre los mejores ejecutores de esta cultura musical están: AC DC, Metallica, Linking Park, The RAMONES, IronMaiden, Van Halen, Blur, Scorpion, Paramore, ThreeDays Grace, Pantera, Megadeath, Kiss, Guns N’ Roses, DeepPurple, RollingStones, Disturbed, AvengedSevenfold, U2, Queen, Elvis Presley, JimiHendrix, LedZeppelin, Black Sabath, The Who, Good Charlotte, The Beach Boys, Bob Dilan, The Sex Pistols, Nirvana, Pearl Harbor, The Red Hot Chili Peppers, Green Day, etc. Principales Exponentes del Rock
Para remontarnos a los orígenes de la música pop debemos retrotraernos al inicio mismo de la música de rock en el año 1955. Esta breve corriente de rock and roll inicial duraría aproximadamente hasta el año 1958 cuando las máximas estrellas de ese género estaban distanciadas por diversos motivos de la música. Recordemos que Elvis Presley se marcha ese año al servicio militar, Buddy Holly falleció en un accidente de aviación y Jerry Lee Lewis ingresa en el escándalo de su boda con una niña de trece años El Origen del Pop
A finales del año 1974, parece la música disco especialmente representada por Gloria Gaynor y Donna Summer. Este sonido "disco", como se lo llama actualmente, logró realizar un avance aún mas significativo y de especialización al género musical que nos ocupa.De la música disco se desprenden una variedad de géneros musicales entre los que encontramos el reggae, el punk, la "nueva onda" y la música "tecno". Transformaciones del Pop
Los grupos musicales de la década de 1990 dejó un legado duradero que resuena mucho después de que sus registros desaparecido de las listas de éxitos. Estudiante de música Craig Jennex sostiene que grupos como N'Sync a los Backstreet Boys se rompieron las construcciones tradicionales de la masculinidad e influyó en el surgimiento del "metrosexual" del movimiento. Impacto Social del Pop
Principales Exponentes del Pop
www.wikipedia.com www.google.com Fuentes de Informacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pop español
Pop españolPop español
Pop español
Víctor Barbero
 
Pop, blues, hip hop, jazz, funky y rock
Pop, blues, hip hop, jazz, funky y rockPop, blues, hip hop, jazz, funky y rock
Pop, blues, hip hop, jazz, funky y rockCEIP Teobaldo Power
 
Diapositivas música pop
Diapositivas música popDiapositivas música pop
Diapositivas música pop
Kevin Espinossa
 
Musica pop
Musica popMusica pop
Musica pop
Puertix
 
Musica pop rock en españa
Musica pop  rock  en españaMusica pop  rock  en españa
Musica pop rock en españa
ximxel
 
Breve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy Metal
Breve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy MetalBreve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy Metal
Breve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy MetalAkemiHomura
 
Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y popmikusai
 
Musica pop
Musica popMusica pop
Musica pop
Melani41522
 
La musica del siglo 21
La musica del siglo 21La musica del siglo 21
La musica del siglo 21dashrex96
 
Historia Pop
Historia PopHistoria Pop
Historia Popjimcar
 
REPRESENTANTES DE LA MÚSICA POP
REPRESENTANTES DE LA MÚSICA POPREPRESENTANTES DE LA MÚSICA POP
REPRESENTANTES DE LA MÚSICA POP
albnatuchi
 
Historia del pop
Historia del popHistoria del pop
Historia del popangiek95
 
Música Popular
Música PopularMúsica Popular
Música Popular
AnaCardo99
 

La actualidad más candente (19)

Pop español
Pop españolPop español
Pop español
 
Pop, blues, hip hop, jazz, funky y rock
Pop, blues, hip hop, jazz, funky y rockPop, blues, hip hop, jazz, funky y rock
Pop, blues, hip hop, jazz, funky y rock
 
Diapositivas música pop
Diapositivas música popDiapositivas música pop
Diapositivas música pop
 
Historia Música Pop
Historia Música PopHistoria Música Pop
Historia Música Pop
 
Musica pop
Musica popMusica pop
Musica pop
 
Musica pop rock en españa
Musica pop  rock  en españaMusica pop  rock  en españa
Musica pop rock en españa
 
Breve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy Metal
Breve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy MetalBreve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy Metal
Breve Historia de Blues, Hip Hop y Heavy Metal
 
Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y pop
 
Musica pop
Musica popMusica pop
Musica pop
 
La música pop
La música popLa música pop
La música pop
 
La musica del siglo 21
La musica del siglo 21La musica del siglo 21
La musica del siglo 21
 
Música urbana
Música urbanaMúsica urbana
Música urbana
 
Historia Pop
Historia PopHistoria Pop
Historia Pop
 
Pop
PopPop
Pop
 
REPRESENTANTES DE LA MÚSICA POP
REPRESENTANTES DE LA MÚSICA POPREPRESENTANTES DE LA MÚSICA POP
REPRESENTANTES DE LA MÚSICA POP
 
Musica popular urbana
Musica popular urbanaMusica popular urbana
Musica popular urbana
 
Musica pop
Musica popMusica pop
Musica pop
 
Historia del pop
Historia del popHistoria del pop
Historia del pop
 
Música Popular
Música PopularMúsica Popular
Música Popular
 

Destacado

El Pop
El PopEl Pop
El Pop
Juan Moreno
 
Musica pop
Musica popMusica pop
Musica popanitaas
 
Origenes Del Jazz
Origenes Del JazzOrigenes Del Jazz
Origenes Del Jazz
zoombando
 
La música pop
La música popLa música pop
La música pop
Zairaaa_15
 

Destacado (7)

Música POP
Música POPMúsica POP
Música POP
 
El Pop
El PopEl Pop
El Pop
 
Musica pop
Musica popMusica pop
Musica pop
 
Pop
PopPop
Pop
 
Musica pop
Musica popMusica pop
Musica pop
 
Origenes Del Jazz
Origenes Del JazzOrigenes Del Jazz
Origenes Del Jazz
 
La música pop
La música popLa música pop
La música pop
 

Similar a Historia sobre la música

Evolucion del rock
Evolucion del rockEvolucion del rock
Evolucion del rockcrismiusic
 
El rock
El rockEl rock
El rock
Nicolas Serpa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1fercuesta
 
Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1Julietha Gomez
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
alefraiire
 
Inicios del rock en USA.pptx
Inicios del rock en USA.pptxInicios del rock en USA.pptx
Inicios del rock en USA.pptx
El Arcón de Clio
 
El rock
El rockEl rock
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
Fernando Jumbo
 
Que es el rock??
Que es el rock??Que es el rock??
Que es el rock??kevo001
 
trabajo y nombre animado
trabajo y nombre animadotrabajo y nombre animado
trabajo y nombre animadoguestc68814
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
luigi412
 
Rock and Roll
Rock and RollRock and Roll
Rock and Roll
ACFJMS
 
ROCK
ROCKROCK
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rockValen2112
 
Trabajo de musica (no borrar)
Trabajo de musica (no borrar)Trabajo de musica (no borrar)
Trabajo de musica (no borrar)
Fran Fornelino Lucas
 
Trabajo de musica (no borrar)
Trabajo de musica (no borrar)Trabajo de musica (no borrar)
Trabajo de musica (no borrar)
Fran Fornelino Lucas
 
Presentacionmusica
PresentacionmusicaPresentacionmusica
PresentacionmusicaAM98
 

Similar a Historia sobre la música (20)

Evolucion del rock
Evolucion del rockEvolucion del rock
Evolucion del rock
 
El rock
El rockEl rock
El rock
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1Generación rock.docx objectivo 1
Generación rock.docx objectivo 1
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Inicios del rock en USA.pptx
Inicios del rock en USA.pptxInicios del rock en USA.pptx
Inicios del rock en USA.pptx
 
El rock
El rockEl rock
El rock
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Que es el rock??
Que es el rock??Que es el rock??
Que es el rock??
 
trabajo y nombre animado
trabajo y nombre animadotrabajo y nombre animado
trabajo y nombre animado
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Historia Del Rock
Historia Del RockHistoria Del Rock
Historia Del Rock
 
Inicios del rock
Inicios del rockInicios del rock
Inicios del rock
 
Rock and Roll
Rock and RollRock and Roll
Rock and Roll
 
ROCK
ROCKROCK
ROCK
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Trabajo de musica (no borrar)
Trabajo de musica (no borrar)Trabajo de musica (no borrar)
Trabajo de musica (no borrar)
 
Trabajo de musica (no borrar)
Trabajo de musica (no borrar)Trabajo de musica (no borrar)
Trabajo de musica (no borrar)
 
Presentacionmusica
PresentacionmusicaPresentacionmusica
Presentacionmusica
 
Trabajo música negra
Trabajo música negra Trabajo música negra
Trabajo música negra
 

Historia sobre la música

  • 1. Historia sobre la música Por :David Lamas Cabrera 3B #15
  • 2. 1. Portada 2. Índice 3. Índice 4. Indice 5. Origen del Jazz 6. Transformaciones del Jazz 7. Transformaciones del Jazz 8. Impacto social del Jazz 9. Impacto social del Jazz 10. Principales exponentes del Jazz 11. Origen del Blues Índice
  • 3. 12. Transformaciones del Blues 13. Transformaciones del Blues 14. Impacto social del Blues 15. Impacto social del Blues 16. Principales exponentes del blues 17. Origen del Rock 18. Transformaciones del Rock 19. Transformaciones del Rock 20. Impacto social del Rck Índice
  • 4. 21. Impacto social del Rock 22. Principales exponentes del Rock 23. Origen del Pop 24. Transformaciones del Pop 25. Impacto social del Pop 26. Principales exponentes del Pop 27.Fuentes de Informacion Índice
  • 5. Origen del Jazz El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. El género se desarrolló en embrión a partir de las tradiciones de África occidental, Europa y Norteamérica que hallaron su crisol entre la comunidad afroamericana asentada en el sur de Estados Unidos.
  • 6. En el norte de Estados Unidos, se desarrolló un estilo "caliente" de tocar ragtime. Centrándonos en la ciudad de Nueva York, se puede encontrar este estilo en las comunidades afroamericanas desde Baltimore hasta Maryland. Algunos comentaristas posteriores han categorizado esta forma musical como una temprana forma de jazz, mientras que otros discrepan. Fue caracterizado por su ritmo jovial, pero carecía de la influencia "blues" de los estilos sureños. Transformaciones del Jazz
  • 7. Las versiones solistas de piano del estilo norteño fueron tipificadas por pianistas como el célebre compositor Eubie Blake (un hijo de esclavos cuya carrera musical se extendió durante ocho décadas). James P. Johnson tomó el estilo norteño y en 1919 desarrolló un estilo propio para tocar que fue conocido como "stride", también conocido como "barrelhouse piano". En este estilo, la mano derecha toca la melodía, mientras que la izquierda camina o "da saltos" de un compás más rápido a uno más lento, manteniendo el ritmo. Transformaciones del Jazz
  • 8. El Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos fue una lucha no violenta para extender el acceso pleno a los derechos civiles y la igualdad ante la ley a los grupos que no los tienen, sobre todo a los afroamericanos. Esa lucha tenía como objetivo terminar la discriminación contra los afroamericanos y con la segregación racial, especialmente en los estados del Sur. Se considera que este período en 1955 con la Asociación para el Mejoramiento de Montgomery y finaliza con el asesinato de Martin Luther King Jr. Impacto Social del Jazz
  • 9. El trompetista Louis Armstrong contribuyó económicamente con este movimiento. Ray Charles (el cantante y pianista) también aportó a la causa. Archie Shepp (escritor, músico y activista político) comienza a usar su música para apoyar la lucha de los negros americanos. Compuso dos temas claramente relacionados con esta lucha: “Rufus" es la transposición musical del linchamiento de un negro y “The Funeral” está dedicada al secretario de la NAACP, Medgar Evers, quien había sido asesinado por aquellos años. Impacto Social del Jazz
  • 10. Jazz clásico o tradicional : Armstrong, Oliver, Dodds; Beiderbecke;Jazz swing: Goodmann, MillerDixieland: Dutch Swing College BandJazz cantado tradicional: Bessie Smith; Jazz Bi-bop : Miles Davies; Dizzie Gillespie; John ColtraneJazz post Bibop: Modern Jazz Quartet; Sonny RollinsJazz tradicional actual : Porteña Jazz Band; Antigua Jazz Band. Retaguardia Jazz Band. Principales Exponentes del Jazz
  • 11. El blues es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. Originario de las comunidades afroamericanas de E.U.A, se desarrolló a través de los espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. La utilización de las notas del blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta, tanto en la música como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este género. Origen del Blues
  • 12. Al principio de los años 60’s, los géneros musicales influenciados por la música afroamericana, como el rock and roll y el soul, ya formaban parte de la música popular estadounidense. Los intérpretes caucásicos habían llevado la música afroamericana a nuevas audiencias, tanto en E.U.A como en el resto del mundo. En Inglaterra, las bandas de músicos emulaban a las leyendas del blues estadounidense, y a lo largo de la década el blues inglés desempeñó un importante papel de recuperación de cantantes afroamericanos al llevarlos a Europa y reinterpretar sus temas clásicos. Transformaciones del Blues
  • 13. La música de los movimientos por 'los derechos civiles' y por 'la libertad de expresión' impulsó en Estados Unidos un resurgir del interés por las raíces de la música estadounidense y por los inicios de la música afroamericana. Festivales de música, como el Newport Folk Festival, llevaron el blues tradicional a nuevas audiencias, e hicieron que resurgiera el interés por el blues acústico de pre-guerra y por las grabaciones de intérpretes como Son House, Mississippi John Hurt, Skip James y Reverend Gary Davis Transformaciones del Blues
  • 14. Al igual que el jazz, el rock and roll, el heavy metal y el hip hop, el blues ha sido acusado de ser la «música del diablo» y de incitar a la violencia y a todo tipo de comportamientos delictivos. Durante los años veinte (periodo en el cual la audiencia blanca comenzó a interesarse por la música blues) este género gozaba de mala reputación, siendo W. C. Handy el primer músico en mejorar la imagen del blues ante el resto de los estadounidenses que no eran negros. Impacto Social del Blues
  • 15. En el año 2003, Martin Scorsese realizó un esfuerzo importante para promocionar el blues, solicitando a directores de cine famosos, como Clint Eastwood y Wim Wenders, que participaran en una serie de películas denominadas The Blues. Scorsese también participó en un tributo a los artistas más importantes del blues a través de la edición de varios discos compactos de música. Impacto Social del Blues
  • 16. Entre algunos exponentes del blues, que han influido notablemente en el desarrollo de esta música podemos nominar a Robert Johnson, Muddy Waters, B.B. King, Blind Lemon Jeffersson. Posteriormente cuando el blues es precedido por el rock aparecen en escena: Bill Haley, Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, Fats Domino, Chuck Berry, Little Richard, Buddy Holly, etc. Principales Exponentes del Blues
  • 17. El rock es un género musical contemporáneo encaminado a englobar cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que ocasionalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y ocasionalmente, instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores. El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Origen del Rock
  • 18. La música rock tiene sus raíces en la era del rock and roll y el rockabilly de los años 1950. A mediados de los años 1960, la música rock se combinó con la música folk para crear el folk rock, con el blues para crear el blues rock y con el jazz, para crear el jazz-rock fusión, y sin una marca de tiempo para crear el rock psicodélico. En los años 1970, el rock incorporó influencias del soul, el funk, y la música latina. Transformaciones del Rock
  • 19. También en los años 1970, el rock desarrolló varios subgéneros, como el soft rock, el hard rock, el rock progresivo, el heavy metal y el punk. Los subgéneros del rock de los años 1980 incluyen el new wave, el new romantic, el glam rock, el synth-rock, el hardcore punk, rock alternativo, rock cristiano, y el metal cristiano. Los subgéneros del rock de los años 1990 incluyen el rock estilo grunge, el britpop, el indie rock, el piano rock. Transformaciones del Rock
  • 20. Por primera vez en la historia de la humanidad, una profunda revolución social, económica, moral y cultural eligió proclamar su radicalismo a través de la música, las canciones y los grupos-estrellas del rock. Al principio, todo esto no se tomó en serio, pues todos se imaginaban que era una moda más que acabaría por pasar como lo habían hecho ya el charlestón, el boogy-woogey y el twist. Impacto social del Rock
  • 21. Sin embargo, el fenómeno socio-cultural del rock, aparecido a comienzos de los años 50, iba a desparramarse sobre el mundo como una ola de fondo mezclada de lodo, de escorias, de sangre y de sacrificios humanos. Treinta años más tarde, la música rock se ha desarrollado hasta convertirse en la más poderosa revolución de los cuerpos, los espíritus y los corazones jamás salida de las entrañas del infierno. Impacto Social del Rock
  • 22. Entre los mejores ejecutores de esta cultura musical están: AC DC, Metallica, Linking Park, The RAMONES, IronMaiden, Van Halen, Blur, Scorpion, Paramore, ThreeDays Grace, Pantera, Megadeath, Kiss, Guns N’ Roses, DeepPurple, RollingStones, Disturbed, AvengedSevenfold, U2, Queen, Elvis Presley, JimiHendrix, LedZeppelin, Black Sabath, The Who, Good Charlotte, The Beach Boys, Bob Dilan, The Sex Pistols, Nirvana, Pearl Harbor, The Red Hot Chili Peppers, Green Day, etc. Principales Exponentes del Rock
  • 23. Para remontarnos a los orígenes de la música pop debemos retrotraernos al inicio mismo de la música de rock en el año 1955. Esta breve corriente de rock and roll inicial duraría aproximadamente hasta el año 1958 cuando las máximas estrellas de ese género estaban distanciadas por diversos motivos de la música. Recordemos que Elvis Presley se marcha ese año al servicio militar, Buddy Holly falleció en un accidente de aviación y Jerry Lee Lewis ingresa en el escándalo de su boda con una niña de trece años El Origen del Pop
  • 24. A finales del año 1974, parece la música disco especialmente representada por Gloria Gaynor y Donna Summer. Este sonido "disco", como se lo llama actualmente, logró realizar un avance aún mas significativo y de especialización al género musical que nos ocupa.De la música disco se desprenden una variedad de géneros musicales entre los que encontramos el reggae, el punk, la "nueva onda" y la música "tecno". Transformaciones del Pop
  • 25. Los grupos musicales de la década de 1990 dejó un legado duradero que resuena mucho después de que sus registros desaparecido de las listas de éxitos. Estudiante de música Craig Jennex sostiene que grupos como N'Sync a los Backstreet Boys se rompieron las construcciones tradicionales de la masculinidad e influyó en el surgimiento del "metrosexual" del movimiento. Impacto Social del Pop