SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Rock
              Breve historia de este género




El rock agrupa de un modo general el conjunto de corrientes musicales que surgen a
mediados del siglo XX en Estados Unidos. Considerado sinónimo de la música del siglo
XX, el rock perdió con los años el marcado carácter anglosajón que tenía en sus
orígenes para transformarse en un lenguaje universal y sometido a continuo cambio.
Al surgir de un modo espectacular trastornó la vida y los ideales de América. Como en
Estados Unidos había tantos estilos musicales se escogieron los mejores, y
mezclándolos surgió el rock. Aunque las autenticas raíces se encuentran en las
músicas de los primeros esclavos, de origen africano, adaptadas y transformadas hasta
llevarnos hasta lo que ahora es el rock.
El rock es en realidad el resultado, tras un largo recorte, de la adaptación de estas
fuentes a una idea y una estética blanca. El compositor y bluesman negro Muddy
Waters lo consideraba como "un hijo del rhythm and blues al que llamaron rock". Así
era en su evolución, habían venido al mundo estilos como el blues o el gospel, típicos
cantos religiosos de la comunidad negra. Y así con ambos estilos negros y el country
surgió el rock.
Abundantes testimonios de los líderes de entonces representaban al rock como música
que "rebajaba al hombre blanco a la categoría del negro". Testimonios muy mal
acogidos entre los jóvenes de esa época, claro frases dichas por los padres.
La diferencia, en cualquier caso, radicaría en el hecho de que la base del rock estaba
realizada a través de inyecciones de ritmo tan pronto más dulce, como de descargas
de sonido estridente, rápido y energético.
Este recorte ligero hallaría su ídolo fundacional a mediados de los años cincuenta en la
figura de Elvis Presley (1935-1977) aún cuando desde la primera grabación de blues
registrada en la historia hubieran pasado casi treinta años. La compañía discográfica
encargada de sacar a la venta el primer disco de rock fue: Sun Records a manos de
Sam Philips. Este descubrió a jóvenes estrellas tales como Johnny Cash, Carl Perkins,
Jerry Lee Lewis o el mismísimo Elvis Presley a quien dejo escapar ante una oferta
tentadora.
El rock que había nacido como una música destinada a satisfacer la demanda de los
adolescentes, había entrado en una dinámica ajena por completo envuelta en unos
ropajes musicales cada vez más elaborados y complejos hasta el punto de que los
críticos musicales del momento despreciaban a aquellos grupos. Es en esas
circunstancias cuando empieza a formarse diversos movimientos de rechazo por parte
de solistas y grupos deseosos de recuperar la rebeldía del primitivo rock.
Desde finales de los años sesenta el rock no ha dejado de aportar variantes y
novedades respecto a las corrientes pioneras*, hasta el punto de que resulta imposible
su enumeración y ha perdido presencia el planteamiento crítico, según el cual, un
estilo se identificaba en función de una influencia dominante en un periodo de tiempo
concreto.
Si el rock se definía como la música de las fiestas, del divertimento generacional o las
reuniones sociales de la juventud, esta concepción varió de forma radical en los
decenios siguientes cuando alcanzó a territorios como el del compromiso político.
*pionero/a: persona que inicia alguna actividad o da los primeros pasos de ella.
LOS PIONEROS

Elvis Presley: fue el autentico bombazo que necesito esta música para terminar de
romper las barreras. De origen humilde, trabajaba y en sus cortos ratos libres se
dedicaba a la música. La primera vez que grabó un disco de canciones populares se lo
regaló a su madre. En Julio de 1954 grabó su primer disco con canciones propias.
Después de grabar ese disco Elvis dejo de trabajar y se convirtió en cantante
profesional.
The Rolling Stones: fueron los malos de la película, los buenos eran The Beatles. La
banda que lideraba Mick Jagger si podía ser una amenaza para la sociedad, de echo lo
fue, y tenemos como por ejemplo sus primeros años de vida: violencia, drogas, juicios
y muertes. Uno de sus componentes Brian Jones fue encontrado muerto en la piscina
de su casa el 3 de julio de 1969, cuando tres semanas antes había decidido abandonar
el grupo.
The Beatles: los chicos buenos. Cuatro chicos de Liverpool que se encargaron de dar
un giro de noventa grados a una música de entonces el twist. Vestidos en cuero y con
un repertorio cuajado de clásicos del rock despertaron el interés de los jóvenes
británicos y alemanes. The Beatles fue la banda más reverenciada e influyente de la
historia de la música popular.

HISTORIA DEL PUNK-ROCK

El punk-rock en su acepción literal significa "rock basura". Su lema era "no future" y
despreciaba a los viejos representantes de los poderes desdichados como Mick Jagger,
a quien se denominaba como "sujeto-poco-recomendable-como-novio-de-tu-hija"
La acepción englobó a un conjunto de bandas surgidas en Londres y cuyo epicentro se
encontraba en la tienda de moda que desde 1971 regentaba el promotor y veterano
simpatizante del movimiento suprematista Malcolm McLaren. No obstante, sus
antecedentes más claros se encuentran en Estados Unidos. Bandas como MC5, Velvet
Underground, Iggy Pop, New York Dolls, etc... aportaron con sus actuaciones en
directo una visión renovadora e inconformista del rock que sirvió de modelo inspirador
a los punks británicos.
Pero el punk-rock no se limitó a ser tan sólo un estilo musical. Primero porque sus
primeras manifestaciones poseían un carácter más general y purista al afirmar y
rechazar la decadencia del rock profesionalizado y deformado en aquella época por los
intereses comerciales de las grandes compañías discográficas. Aunque ahora solo
queden nombres como Sex Pistols o Ramones.
Este impulso de rebelión se intensificó asimismo por el periodo de penuria económica
que el Reino Unido sufrió durante la era thatcheriana, que agudizó las desigualdades
sociales y condujo a la frustración y el desempleo a amplios sectores de la población
afectando de forma especial a los jóvenes.
Por último, el punk conoció una rápida e inusitada difusión, visual antes que musical,
gracias a sus manifestaciones externas, que no se redujeron a la simple exhibición de
sus llamativos y singulares rasgos de identidad estética, marcados por la
espontaneidad y el afán de ruptura.
El primer disco punk que se grabó y distribuyó en la historia del rock fue el single
titulado "New Rose", de The Damned, aparecido en noviembre de 1976. Los éxitos de
este grupo no restaron protagonismo a la formación considerada pionera y líder
indiscutible del punk: SEX PISTOLS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rock and Roll - Orígenes - Años 50'
Rock and Roll - Orígenes - Años 50'Rock and Roll - Orígenes - Años 50'
Rock and Roll - Orígenes - Años 50'
Roberto García
 
Power Point Rock
Power Point RockPower Point Rock
Power Point Rockmichilais
 
El Rock and Roll
El Rock and RollEl Rock and Roll
El Rock and RollProyectoGB
 
Los años 60 y su música
Los años 60 y su músicaLos años 60 y su música
Los años 60 y su música
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
música en la década de el 50
 música en la década de el 50 música en la década de el 50
música en la década de el 50
Johan Torres
 
Rock And Roll. Ace
Rock And Roll. AceRock And Roll. Ace
Rock And Roll. Ace
Dajzira
 
Rock (pptx)
Rock (pptx)Rock (pptx)
Rock (pptx)
pernutote
 
Mayda duarte beltran
Mayda duarte beltranMayda duarte beltran
Mayda duarte beltran
Mayda10Beltran
 
Historia del Rock 'n' Roll
Historia del Rock 'n' RollHistoria del Rock 'n' Roll
Historia del Rock 'n' Roll
yaixo
 
Historia del rock clasico
Historia del rock clasicoHistoria del rock clasico
Historia del rock clasico
Cesar Andres Alvarez Burgos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
María Iglesias
 
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
Víctor Barbero
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
luigi412
 
Presentación rock 60 70 dsq
Presentación rock 60 70 dsqPresentación rock 60 70 dsq
Presentación rock 60 70 dsq
Yeray13
 
Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y popmikusai
 
Presentación historia del rock
Presentación historia del rockPresentación historia del rock
Presentación historia del rockerickgalarza
 
Representantes e Influencias del rock Chileno
Representantes e Influencias del rock ChilenoRepresentantes e Influencias del rock Chileno
Representantes e Influencias del rock ChilenoCottongirl
 

La actualidad más candente (19)

Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y pop
 
Rock and Roll - Orígenes - Años 50'
Rock and Roll - Orígenes - Años 50'Rock and Roll - Orígenes - Años 50'
Rock and Roll - Orígenes - Años 50'
 
Power Point Rock
Power Point RockPower Point Rock
Power Point Rock
 
El Rock and Roll
El Rock and RollEl Rock and Roll
El Rock and Roll
 
Los años 60 y su música
Los años 60 y su músicaLos años 60 y su música
Los años 60 y su música
 
música en la década de el 50
 música en la década de el 50 música en la década de el 50
música en la década de el 50
 
Rock And Roll. Ace
Rock And Roll. AceRock And Roll. Ace
Rock And Roll. Ace
 
Estilos AñOs 60
Estilos AñOs 60Estilos AñOs 60
Estilos AñOs 60
 
Rock (pptx)
Rock (pptx)Rock (pptx)
Rock (pptx)
 
Mayda duarte beltran
Mayda duarte beltranMayda duarte beltran
Mayda duarte beltran
 
Historia del Rock 'n' Roll
Historia del Rock 'n' RollHistoria del Rock 'n' Roll
Historia del Rock 'n' Roll
 
Historia del rock clasico
Historia del rock clasicoHistoria del rock clasico
Historia del rock clasico
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Presentación rock 60 70 dsq
Presentación rock 60 70 dsqPresentación rock 60 70 dsq
Presentación rock 60 70 dsq
 
Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y pop
 
Presentación historia del rock
Presentación historia del rockPresentación historia del rock
Presentación historia del rock
 
Representantes e Influencias del rock Chileno
Representantes e Influencias del rock ChilenoRepresentantes e Influencias del rock Chileno
Representantes e Influencias del rock Chileno
 

Similar a Historia del rock

Que es el rock??
Que es el rock??Que es el rock??
Que es el rock??kevo001
 
El rock
El rockEl rock
El rock
Nicolas Serpa
 
Rock and Roll
Rock and RollRock and Roll
Rock and Roll
ACFJMS
 
Escuela del sol 7º grado
Escuela del sol 7º gradoEscuela del sol 7º grado
Escuela del sol 7º grado
Gerardo Daniel Gallo
 
Poprock
PoprockPoprock
Poprock
Juan Moreno
 
Rock Y Pop Doc
Rock Y Pop DocRock Y Pop Doc
Rock Y Pop DocYago
 
Rock y pop doc
Rock y pop docRock y pop doc
Rock y pop docYago
 
Rock internacional y nacional
Rock internacional y nacionalRock internacional y nacional
Rock internacional y nacional
Gerardo Daniel Gallo
 
Historia sobre la música
Historia sobre la músicaHistoria sobre la música
Historia sobre la música
davidlamas29
 
Monografic
MonograficMonografic
Monografic
Alexis
 
Monografic
MonograficMonografic
Monografic
Alexis
 
Monografic
MonograficMonografic
Monografic
Alexis
 
Monografic
MonograficMonografic
Monografic
Alexis
 
Monografic
MonograficMonografic
Monografic
Alexis
 
Historia de rock
Historia de rockHistoria de rock
Historia de rockluzosorio
 
ROCK
ROCKROCK

Similar a Historia del rock (20)

Historia Del Rock
Historia Del RockHistoria Del Rock
Historia Del Rock
 
Que es el rock??
Que es el rock??Que es el rock??
Que es el rock??
 
El rock
El rockEl rock
El rock
 
Rock and Roll
Rock and RollRock and Roll
Rock and Roll
 
Escuela del sol 7º grado
Escuela del sol 7º gradoEscuela del sol 7º grado
Escuela del sol 7º grado
 
Poprock
PoprockPoprock
Poprock
 
Rock Y Pop Doc
Rock Y Pop DocRock Y Pop Doc
Rock Y Pop Doc
 
Rock y pop doc
Rock y pop docRock y pop doc
Rock y pop doc
 
Rock internacional y nacional
Rock internacional y nacionalRock internacional y nacional
Rock internacional y nacional
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
Rock and roll
Rock and rollRock and roll
Rock and roll
 
Historia sobre la música
Historia sobre la músicaHistoria sobre la música
Historia sobre la música
 
Monografic
MonograficMonografic
Monografic
 
Monografic
MonograficMonografic
Monografic
 
Monografic
MonograficMonografic
Monografic
 
Monografic
MonograficMonografic
Monografic
 
Monografic
MonograficMonografic
Monografic
 
Historia de rock
Historia de rockHistoria de rock
Historia de rock
 
ROCK
ROCKROCK
ROCK
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 

Más de Fernando Jumbo

Cosas curiosas en el mundo
Cosas curiosas en el mundoCosas curiosas en el mundo
Cosas curiosas en el mundoFernando Jumbo
 
Cosas curiosas en el mundo
Cosas curiosas en el mundoCosas curiosas en el mundo
Cosas curiosas en el mundoFernando Jumbo
 
Cosas curiosas en el mundo
Cosas curiosas en el mundoCosas curiosas en el mundo
Cosas curiosas en el mundoFernando Jumbo
 

Más de Fernando Jumbo (8)

Un nuevo año...
Un nuevo año...Un nuevo año...
Un nuevo año...
 
Un feliz 2013
Un feliz 2013Un feliz 2013
Un feliz 2013
 
Feliz año
Feliz añoFeliz año
Feliz año
 
Limpfer
LimpferLimpfer
Limpfer
 
Limpfer
LimpferLimpfer
Limpfer
 
Cosas curiosas en el mundo
Cosas curiosas en el mundoCosas curiosas en el mundo
Cosas curiosas en el mundo
 
Cosas curiosas en el mundo
Cosas curiosas en el mundoCosas curiosas en el mundo
Cosas curiosas en el mundo
 
Cosas curiosas en el mundo
Cosas curiosas en el mundoCosas curiosas en el mundo
Cosas curiosas en el mundo
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Historia del rock

  • 1. Historia del Rock Breve historia de este género El rock agrupa de un modo general el conjunto de corrientes musicales que surgen a mediados del siglo XX en Estados Unidos. Considerado sinónimo de la música del siglo XX, el rock perdió con los años el marcado carácter anglosajón que tenía en sus orígenes para transformarse en un lenguaje universal y sometido a continuo cambio. Al surgir de un modo espectacular trastornó la vida y los ideales de América. Como en Estados Unidos había tantos estilos musicales se escogieron los mejores, y mezclándolos surgió el rock. Aunque las autenticas raíces se encuentran en las músicas de los primeros esclavos, de origen africano, adaptadas y transformadas hasta llevarnos hasta lo que ahora es el rock. El rock es en realidad el resultado, tras un largo recorte, de la adaptación de estas fuentes a una idea y una estética blanca. El compositor y bluesman negro Muddy Waters lo consideraba como "un hijo del rhythm and blues al que llamaron rock". Así era en su evolución, habían venido al mundo estilos como el blues o el gospel, típicos cantos religiosos de la comunidad negra. Y así con ambos estilos negros y el country surgió el rock. Abundantes testimonios de los líderes de entonces representaban al rock como música que "rebajaba al hombre blanco a la categoría del negro". Testimonios muy mal acogidos entre los jóvenes de esa época, claro frases dichas por los padres. La diferencia, en cualquier caso, radicaría en el hecho de que la base del rock estaba realizada a través de inyecciones de ritmo tan pronto más dulce, como de descargas de sonido estridente, rápido y energético. Este recorte ligero hallaría su ídolo fundacional a mediados de los años cincuenta en la figura de Elvis Presley (1935-1977) aún cuando desde la primera grabación de blues registrada en la historia hubieran pasado casi treinta años. La compañía discográfica encargada de sacar a la venta el primer disco de rock fue: Sun Records a manos de Sam Philips. Este descubrió a jóvenes estrellas tales como Johnny Cash, Carl Perkins, Jerry Lee Lewis o el mismísimo Elvis Presley a quien dejo escapar ante una oferta tentadora. El rock que había nacido como una música destinada a satisfacer la demanda de los adolescentes, había entrado en una dinámica ajena por completo envuelta en unos ropajes musicales cada vez más elaborados y complejos hasta el punto de que los críticos musicales del momento despreciaban a aquellos grupos. Es en esas circunstancias cuando empieza a formarse diversos movimientos de rechazo por parte de solistas y grupos deseosos de recuperar la rebeldía del primitivo rock. Desde finales de los años sesenta el rock no ha dejado de aportar variantes y novedades respecto a las corrientes pioneras*, hasta el punto de que resulta imposible su enumeración y ha perdido presencia el planteamiento crítico, según el cual, un estilo se identificaba en función de una influencia dominante en un periodo de tiempo concreto. Si el rock se definía como la música de las fiestas, del divertimento generacional o las reuniones sociales de la juventud, esta concepción varió de forma radical en los decenios siguientes cuando alcanzó a territorios como el del compromiso político. *pionero/a: persona que inicia alguna actividad o da los primeros pasos de ella.
  • 2. LOS PIONEROS Elvis Presley: fue el autentico bombazo que necesito esta música para terminar de romper las barreras. De origen humilde, trabajaba y en sus cortos ratos libres se dedicaba a la música. La primera vez que grabó un disco de canciones populares se lo regaló a su madre. En Julio de 1954 grabó su primer disco con canciones propias. Después de grabar ese disco Elvis dejo de trabajar y se convirtió en cantante profesional. The Rolling Stones: fueron los malos de la película, los buenos eran The Beatles. La banda que lideraba Mick Jagger si podía ser una amenaza para la sociedad, de echo lo fue, y tenemos como por ejemplo sus primeros años de vida: violencia, drogas, juicios y muertes. Uno de sus componentes Brian Jones fue encontrado muerto en la piscina de su casa el 3 de julio de 1969, cuando tres semanas antes había decidido abandonar el grupo. The Beatles: los chicos buenos. Cuatro chicos de Liverpool que se encargaron de dar un giro de noventa grados a una música de entonces el twist. Vestidos en cuero y con un repertorio cuajado de clásicos del rock despertaron el interés de los jóvenes británicos y alemanes. The Beatles fue la banda más reverenciada e influyente de la historia de la música popular. HISTORIA DEL PUNK-ROCK El punk-rock en su acepción literal significa "rock basura". Su lema era "no future" y despreciaba a los viejos representantes de los poderes desdichados como Mick Jagger, a quien se denominaba como "sujeto-poco-recomendable-como-novio-de-tu-hija" La acepción englobó a un conjunto de bandas surgidas en Londres y cuyo epicentro se encontraba en la tienda de moda que desde 1971 regentaba el promotor y veterano simpatizante del movimiento suprematista Malcolm McLaren. No obstante, sus antecedentes más claros se encuentran en Estados Unidos. Bandas como MC5, Velvet Underground, Iggy Pop, New York Dolls, etc... aportaron con sus actuaciones en directo una visión renovadora e inconformista del rock que sirvió de modelo inspirador a los punks británicos. Pero el punk-rock no se limitó a ser tan sólo un estilo musical. Primero porque sus primeras manifestaciones poseían un carácter más general y purista al afirmar y rechazar la decadencia del rock profesionalizado y deformado en aquella época por los intereses comerciales de las grandes compañías discográficas. Aunque ahora solo queden nombres como Sex Pistols o Ramones. Este impulso de rebelión se intensificó asimismo por el periodo de penuria económica que el Reino Unido sufrió durante la era thatcheriana, que agudizó las desigualdades sociales y condujo a la frustración y el desempleo a amplios sectores de la población afectando de forma especial a los jóvenes. Por último, el punk conoció una rápida e inusitada difusión, visual antes que musical, gracias a sus manifestaciones externas, que no se redujeron a la simple exhibición de sus llamativos y singulares rasgos de identidad estética, marcados por la espontaneidad y el afán de ruptura. El primer disco punk que se grabó y distribuyó en la historia del rock fue el single titulado "New Rose", de The Damned, aparecido en noviembre de 1976. Los éxitos de este grupo no restaron protagonismo a la formación considerada pionera y líder indiscutible del punk: SEX PISTOLS.