SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana arias
Maritza moya
1001
Historia de la tecnología
 Las respuestas que los seres humanos han ido generando a
las necesidades planteadas en cada época y contexto
histórico son un perfecto indicador de la evolución
tecnológica. El relativamente lento avance de las primeras
etapas contrasta con el rapidísimo avance exponencial de
las últimas décadas.
 La historia de la tecnología es la historia de la
invención de herramientas y técnicas con un
propósito práctico. La historia moderna está
relacionada íntimamente con la historia de la ciencia,
pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha
permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se
han podido realizar nuevos descubrimientos
científicos gracias al desarrollo de nuevas
tecnologías, que han extendido las posibilidades de
experimentación y adquisición del conocimiento.
 Los artefactos tecnológicos son productos de una
economía, una fuerza del crecimiento económico y
una buena parte de la vida. Las innovaciones
tecnológicas afectan y están afectadas por las
tradiciones culturales de la sociedad. También son un
medio de obtener poder militar.
 Desde el principio de la
humanidad se da una larga y
compleja lucha por la
subsistencia, en la que el ser
humano, poco a poco,
desarrolla una tecnología
primitiva en su intento por
dominar el medio en el que
habita
 Los materiales
La piedra tuvo un uso
esencial en la vida diaria de
los primeros seres humanos.
Por eso se le llama Edad de
Piedra a todo un periodo en
que se usó ese material para
la fabricación de utensilios
que sirvieron a muchos
propósitos
 Un adelanto muy
importante en esta
época fueron las ollas
de arcilla, y las
vasijas donde
pudieron meter la
comida y la bebida
 En esta época fue cuando
hubo mucho culto a la
diosa de la fecundidad,
era una diosa hecha de
arcilla la cual se enterraba
en los campos de cultivo
para que saliera buena
cosecha
 El vidrio se descubrió
sobre 3000 a. de C. E. Se
descubrió casualmente al
formarse durante el
proceso de fundición de
metales en sus hornos
 Los escribas egipcios
inventaron un material de
escritura a partir de la
médula de una planta muy
abundante en el norte de
egipcio llamada papiro
 El tejido fue una técnica que
se desarrolló desde muy
temprano en la historia de las
civilizaciones. Cada uno de los
hilos estaba sujeto a una
estaca clavada en el suelo o en
las que el telar estaba formado
sólo por dos vigas dispuestas
sobre el suelo
 Agujas y espejos de
cobre
 Se han encontrado
agujas de cobre y
espejos de cobre pulido
que datan
aproximadamente del
año 2900 a. de C. Para
dar forma al cobre
tenían que fundirlo en
crisoles que metían en
hornos de piedra caliza
que podían alcanzar
altas temperaturas.
 Los griegos desarrollaron
nuevas ideas tecnológicas.
Así, Arquímedes, Herón de
Alejandría, Ctesías y Tolomeo
investigaron sobre los
principios de sifones, poleas,
palancas, manivelas, bombas
contra incendios, ruedas
dentadas, válvulas y turbinas
 El Imperio Romano conquistó
al de los griegos y fue similar
en este aspecto. Los
romanos, fueron grandes
tecnólogos en cuanto a la
organización y la
construcción.
 Edad Media comprende
desde la caída del imperio
romano (siglo V) hasta el
siglo XV. El sistema social era
el feudalismo.
 Cultura: Los monasterios se
convirtieron en depósitos de
saber. En ellos se copian los
escritos de autores clásicos
 Siglo VII
 En la India se inicia el cálculo
con números negativos, así
como la ubicación de los
números en posiciones
definitivas .La cultura árabe
desarrolla un grado alto de
algunos procesos químicos
como la obtención de ácido
sulfúrico, del ácido nítrico,
etc. También se realizan
estudios sobre el proceso de
la evaporación,
condensación, sublimación,
etc.
 Siglo IX
 Se hacen los primeros
relojes de pesas con
engranajes.En el año 880,
un médico árabe
construye la primera
máquina voladora, sin
éxito
 Siglo XI
 Se construye en China el primer
reloj de agua de precisión con un
error inferior a minuto y medio
diario.
 El mundo árabe sigue siendo
hegemónico en el desarrollo de
las matemáticas resolviendose
potencias de binomios como (a +
b) elevado al cuadrado
 Siglo XIII
 En China se usan bolas de
acero cargadas con
pólvora como bombas y
también “tubos de fuego”,
principio de las
posteriores armas de
fuego.
 Siglo XV
 En Europa Gutemberg desarrolla
la imprenta, se construye el
primer modelo de esfera terrestre
y se dibujan las primeras cartas
marítimas que posteriormente se
emplearían en los
grandes descubrimientos de
Cristóbal Colón y Vasco de Gama
 La Edad Moderna es la
época comprendida entre
el año 1.500 y 1.750. En
esta época en Europa se
recopilaron el conjunto de
adelantos técnicos
dispersos de otras
civilizaciones,
favoreciendo la utilización
de una serie de inventos
claves que facilitaron la
mecanización
 Es uno de los periodos más
brillantes de la historia,
pues, además de las grandes
realizaciones mecánicas, se
cultivaron todas las ramas
del saber
 Galileo fue uno de los
impulsores de la ciencia tal y
como hoy la conocemos,
dedicándose por entero a la
ciencia en general y a la
astronomía en particular,
mejorando el telescopio,
realizando muchas
observaciones astronómicas o
desarrollando las leyes del
momvimiento
 Es este periodo
desaparecieron los gremios
de artesanos y comenzaron
aparecer fábricas. El trabajo
manual se fue sustituyendo
poco a poco por el trabajo
mecanizado, con la ayuda de
máquinas herramienta con el
telar mecánico, el torno de
roscar o la talladora de limas
 La revolución
industrial es considerada
como el mayor cambio
tecnológico
socioeconómico y cultural
de la historia, ocurrido
entre finales del siglo XVIII
y principios del XIX, que
comenzó en el Reino
Unido y se expandió por el
resto del mundo. En aquel
tiempo la economía
basada en el trabajo
manual fue sustituida por
otra dominada por la
industria y la introducción
de maquinaria
 La revolución empezó con
la mecanización de las
industrias textiles y el
desarrollo de los procesos
de hierro. La expansión del
comercio aumentó por la
mejoría de las rutas y,
posteriormente, por
el ferrocarril.
 Explosión de conocimiento: En
el siglo XX se produce un
desarrollo tecnológico tal que
parece no tener límites. no sólo
se conquistan, dominan y
exploran los recursos de las
regiones más remotas del
Planeta, sino que se accede al
espacio exterior de la Tierra. La
Tecnología desarrolla sus
progresos basándose en los
grandes avances científicos
 Plásticos y nuevos
materiales: Los avances en
la Física y la Química
permiten el desarrollo de los
materiales del siglo pasado
así como el descubrimiento
de otros nuevos. Se
fabrican aceros especiales
(inoxidables al Cr-Ni 1913).
 Progreso industrial: Se
consigue una intensa
especialización en todas las
ramas de la Técnica (mecánica,
electricidad, electrónica),
impulsada por las necesidades
de los procedimientos de
fabricación en masa de productos
industriales compuestos por
piezas diversas. Con el fabricante
estadounidense de automóvile
 Guerras Mundial
 (1914-1918): Construcción de
poderosas flotas de barcos
ysumergibles de acero. Aparece
el carro de combate y la máscara
de gas. Sincronización de las
ametralladoras con el movimiento
de rotación de las hélices de los
aviones. La escasez de caucho
natural en Alemania hace que se
consiga sintetizar el caucho
sintético
 2ª Guerra Mundial
 (1939’1945): Generalizació
n del Walkie-talkie.Aviones
a rección. Ametralladoras
ligeras y bazoka. Misiles
aire-tierra y bombas
volantes equipadas con
pulsorreactores.
 Transporte: El S. XX está
marcado por el transporte:
Canal de Panamá (1914).
Construcción de las primeras
autopistas (Alemania 1921).
La importancia de la industria
automovilística genera la
primera planta de montaje
(Ford 1908)
 La salud y el sector
doméstico: La Tecnología del s.
XX ha mejorado increíblemente
las condiciones de salud y
calidad de vida en los paises
industrializados: Audífono
eléctrico (1901).
Electrocardiógrafo (1902).
Lavadora eléctrica (1906).
Radiofonía (Fesenden 1906,
basándose en los estudios
realizados por Marconi4 años
antes)
 Carrera espacial: El afán por la
exploración del espacio exterior
ha hecho posible el desarrollo de
nuevos materiales y tecnologías
con gran aplicación en nuestras
vidas: paneles solares, materiales
ultraligeros y sobre todo se ha
desarrollado la Tecnología de la
Información
 Superpoblación: Escasez de
agua y alimentos para los más
de 9.500 millones de
habitantes con que comienza el
siglo XXI. Mala gestión y reparto
de la riqueza
 Contaminación y agotamiento
de los recursos: Lluvia
ácida como consecuencia de la
emisión de óxidos de azufre y
nitrógeno a la atmósfera, que
provoca la destrucción de las
capas fértiles del suelo. Efecto
invernadero como consecuencia
de las emisiones de dióxido de
carbono a la atmósfera, que
provocan cambios climáticos y
catástrofes debidas al agua y
viento
 Soluciones tecnológicas a los
problemas humanos: Una vez
más la Tecnología debe cumplir
con su cometido de dar solución
a los problemas humanos;
incluidos los que la propia activad
tecnológica haya podido generar.
Lo tendrá que hacer como
siempre, es decir, aplicando los
conocimientos científicos en la
elaboración de técnicas y objetos
que lleven a soluciones óptimas.
 Evolución de las técnicas de
información: A corto y medio
plazo son las de mayor
repercusión en nuestra vida
cotidiana. La irrupción en todas
las actividades de INTERNET ha
cambiado por completo el mundo
de la comunicación
 Casi es ya una realidad la
integración de la TV, el
ordenador y el teléfono móvil, la
TV a la carta con el cableado de
las ciudades a base de fibra
óptica para permitir el envío
simultaneo de millones de
señales a bajo coste.
Conoceremos en breve un gran
cambio de mentalidad y una
profunda digitalización en la
especie humana, nuevos
mercados laborales basados en el
teletrabajo, oficinas portátiles
combinadas con la telefonía
móvil que permitirán trabajar
desde cualquier lugar y eliminar
los grandes centros productivos
• A medio plazo se pretenden
establecer colonias humanas en
estaciones orbitales permanentes
y en la superficie de la Luna.
• Globalización económica, con
moneda única, sistemas de
compraventa basados en
transiciones electrónicas y
desarrollo de tarjetas de crédito
 Expansión de la robótica desde el
ámbito industrial al doméstico
(demótica)
 Las biotecnologías persiguen
alargar el ciclo vital de los seres
humanos y mejorar la calidad del
mismo
 1705 - Primera máquina de vapor
efectiva (Thomas Newcomen)
 1768 - Nicholas Joseph Cugnot
construye un vagón a vapor
autopropulsado
 1769 - James Watt mejora
significativamente la máquina a
vapor de Newcomen
 1774 - Primera calculadora
fabricada en serie (Philipp
Matthäus Hahn)
 1785 - Se inventa el telar
mecánico (Edmund Cartwright)
 1793 - Telégrafo (Claude
Chappe)
 1800 - Primera batería
(Alessandro Volta)
 1804 - Primera locomotora a
vapor (Richard Trevithick)
 1810 - Prensa de impresión
(Frederick Koenig)
 1821 - Motor eléctrico (Michael
Faraday)
 1825 - Primera línea pública de
ferrocarril en Inglaterra
 1827 - Primera turbina de agua, y
patente del primer propulsor para
barcos (Josef Ressel)
 1854 - Invención de la bombilla
incandescente (Heinrich Göbel)
 1859 - Se desarrolla el motor a gas
(Etienne Lenoir)
 1861 - Primer teléfono funcionando
(Johann Philipp Reis)
 1875 - Invención del refrigerador
(Carl von Linde)
 1876 - Se patenta el uso del
teléfono (Alexander Graham Bell)
- Motor de cuatro tiempos (Nicolaus
August Otto)
 1877 - Invención del fonógrafo
(Thomas Alva Edison)
 1879 - Primera locomotora eléctrica
(Werner von Siemens)
 1881 - Abastecimiento de energía
con corriente alterna de alta
frecuencia (George Westinghouse)
 1883 - Desarrollo de la turbina a
vapor (Carl de Laval)
 1886 - Primer automóvil (Karl Benz)
 1895 - Descubrimiento de los rayos
X (Wilhelm Conrad Röntgen)
- Invención del cinematógrafo
(Auguste y Louis Jean Lumière)
 1896 - Descubrimiento de la
radioactividad (Antoine Henri
Becquerel)
 1897 - Invención del tubo de rayos
catódicos (Karl Ferdinand Braun)
- Diesel construye el motor diesel
 1903 - Primer vuelo impulsado
exitoso (Orville y Wilbur Wright)
 1913 - Línea de ensamble para la
producción automovilística (Henry
Ford)
 1930 - Primera turbina a gas para
aeroplanos
 1931 - Primer microscopio
electrónico (Ernst Ruska)
 1938 - Se divide el átomo del
uranio (Otto Hahn y Fritz
Straßmann)
 1941 - "Z3", la primera
computadora funcionando
(Konrad Zuse)
 1948 - Transistor (William B.
Shockley, John Bardeen y Walter
Brattain)
 1954 - Primera central nuclear en
Obninsk, cercana a Moscú
 1955 - Fibra óptica (Narinder
Singh Kapany, London)
 1957 - Se lanza el primer satélite
terrestre "Sputnik 1" (URSS)
 1961 - Primer humano en el
espacio y primera orbitación
terrestre (Yuri Gagarin, URSS)
 1964 - Circuitos integrados (Jack
Kilby para Texas Instruments)
 1969 - Primer descenso del
hombre en la luna ("Apollo 11",
USA)
 1970 - Desarrollo del
microprocesador (Intel)
- Primera calculadora de
bolsillo
 1977 - Apple II, la primera
computadora compacta
 1979 - Disco compacto (CD)
para almacenamiento digital
de audio (Sony y Philips)
 1981 - Primera computadora
personal de IBM
 1992 - Primer libro en CD-ROM
(la Biblia)
 1993 - Advenimiento del “Ancho
mundo de la Internet” (World
Wide Web)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y desarrollo de la tecnologia
Historia y desarrollo de la tecnologiaHistoria y desarrollo de la tecnologia
Historia y desarrollo de la tecnologia
Maria Paula
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
juan jose
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
sebaslova
 
Jeiner masco LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner masco  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%Jeiner masco  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner masco LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
JeyJM12
 
Historia de la tec
Historia de la tecHistoria de la tec
Historia de la tec
ericaotero
 
Historia de la tecnologia viviana giraldo
Historia de la tecnologia viviana giraldoHistoria de la tecnologia viviana giraldo
Historia de la tecnologia viviana giraldo
viviana
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología
Leidivalencia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
elcheveron
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
magalibarretodiaz
 
Tecnologia en la edad de piedra
Tecnologia en la edad de piedraTecnologia en la edad de piedra
Tecnologia en la edad de piedra
sandramilenamora
 
Historia De La Tecnologia
Historia De La TecnologiaHistoria De La Tecnologia
Historia De La Tecnologia
tromboedwin
 
Historia de la Tecnología.
Historia de la Tecnología. Historia de la Tecnología.
Historia de la Tecnología.
deissy2019
 
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaa
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaaPresentación de tecnolñigiaaaaaaaa
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaa
lauraescobar95
 
Linea de tiempo ingenieria
Linea de tiempo ingenieriaLinea de tiempo ingenieria
Linea de tiempo ingenieria
DianaCarolinaOlivare2
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Juan Quevedo Diaz
 
Reseña histórica de la tecnología
Reseña histórica de la tecnologíaReseña histórica de la tecnología
Reseña histórica de la tecnología
marianomtz
 
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingenieríaActividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Jose-25
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Fco. Javier Fernández Oliva
 
Historia de la Tecnología
Historia de la TecnologíaHistoria de la Tecnología
Historia de la Tecnología
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Evolucion de la tecnoligia
Evolucion de la tecnoligiaEvolucion de la tecnoligia
Evolucion de la tecnoligia
Alvaro Olivares
 

La actualidad más candente (20)

Historia y desarrollo de la tecnologia
Historia y desarrollo de la tecnologiaHistoria y desarrollo de la tecnologia
Historia y desarrollo de la tecnologia
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Jeiner masco LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner masco  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%Jeiner masco  LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
Jeiner masco LINEA DEL TIEMPO Y ANÁLISIS 10%
 
Historia de la tec
Historia de la tecHistoria de la tec
Historia de la tec
 
Historia de la tecnologia viviana giraldo
Historia de la tecnologia viviana giraldoHistoria de la tecnologia viviana giraldo
Historia de la tecnologia viviana giraldo
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Tecnologia en la edad de piedra
Tecnologia en la edad de piedraTecnologia en la edad de piedra
Tecnologia en la edad de piedra
 
Historia De La Tecnologia
Historia De La TecnologiaHistoria De La Tecnologia
Historia De La Tecnologia
 
Historia de la Tecnología.
Historia de la Tecnología. Historia de la Tecnología.
Historia de la Tecnología.
 
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaa
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaaPresentación de tecnolñigiaaaaaaaa
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaa
 
Linea de tiempo ingenieria
Linea de tiempo ingenieriaLinea de tiempo ingenieria
Linea de tiempo ingenieria
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
 
Reseña histórica de la tecnología
Reseña histórica de la tecnologíaReseña histórica de la tecnología
Reseña histórica de la tecnología
 
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingenieríaActividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
Actividad 10% línea del tiempo historia de la ingeniería
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Historia de la Tecnología
Historia de la TecnologíaHistoria de la Tecnología
Historia de la Tecnología
 
Evolucion de la tecnoligia
Evolucion de la tecnoligiaEvolucion de la tecnoligia
Evolucion de la tecnoligia
 

Similar a Historia y evoluciãƒâ³n de la tecnologムa (1)

Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología
CYTNHIA JUAREZ
 
Línea del tiempo de la tecnología
Línea del tiempo de la tecnologíaLínea del tiempo de la tecnología
Línea del tiempo de la tecnología
Jacqueline Zárate
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Christiand10s
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
julian
 
PresentacióN Power Point Para Historia De La TecnologíA
PresentacióN Power Point Para Historia De La TecnologíAPresentacióN Power Point Para Historia De La TecnologíA
PresentacióN Power Point Para Historia De La TecnologíA
Augusto Vargas
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
Angie Vanesa Joven
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
NelsonPablo9011
 
Historia de la Tecnología 4º 1º
Historia de la Tecnología 4º 1ºHistoria de la Tecnología 4º 1º
Historia de la Tecnología 4º 1º
danimanoukian
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
Brayn Gutierrez
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
deivyycamila1415
 
Historiadelatecnologia
HistoriadelatecnologiaHistoriadelatecnologia
Historiadelatecnologia
difemen
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
juan
 
La historia 10ºb
La historia 10ºbLa historia 10ºb
La historia 10ºb
juan esteban
 
Actividades para imprimir
Actividades para imprimirActividades para imprimir
Actividades para imprimir
andresteano
 
Actividades para imprimir
Actividades para imprimirActividades para imprimir
Actividades para imprimir
yennyzapata
 
Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2
yuyi14
 
historia de la tecnologia 4ª1
historia de la tecnologia 4ª1historia de la tecnologia 4ª1
historia de la tecnologia 4ª1
Alumnos Instituto Grilli
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
deiviinq773087304
 
Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2
yuyi14
 
Tema 1 evolución de la tecnología
Tema 1  evolución de la tecnologíaTema 1  evolución de la tecnología
Tema 1 evolución de la tecnología
pakito-16
 

Similar a Historia y evoluciãƒâ³n de la tecnologムa (1) (20)

Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Línea del tiempo de la tecnología
Línea del tiempo de la tecnologíaLínea del tiempo de la tecnología
Línea del tiempo de la tecnología
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
PresentacióN Power Point Para Historia De La TecnologíA
PresentacióN Power Point Para Historia De La TecnologíAPresentacióN Power Point Para Historia De La TecnologíA
PresentacióN Power Point Para Historia De La TecnologíA
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Historia de la Tecnología 4º 1º
Historia de la Tecnología 4º 1ºHistoria de la Tecnología 4º 1º
Historia de la Tecnología 4º 1º
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
 
Historiadelatecnologia
HistoriadelatecnologiaHistoriadelatecnologia
Historiadelatecnologia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
La historia 10ºb
La historia 10ºbLa historia 10ºb
La historia 10ºb
 
Actividades para imprimir
Actividades para imprimirActividades para imprimir
Actividades para imprimir
 
Actividades para imprimir
Actividades para imprimirActividades para imprimir
Actividades para imprimir
 
Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2
 
historia de la tecnologia 4ª1
historia de la tecnologia 4ª1historia de la tecnologia 4ª1
historia de la tecnologia 4ª1
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
 
Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2
 
Tema 1 evolución de la tecnología
Tema 1  evolución de la tecnologíaTema 1  evolución de la tecnología
Tema 1 evolución de la tecnología
 

Historia y evoluciãƒâ³n de la tecnologムa (1)

  • 2.  Las respuestas que los seres humanos han ido generando a las necesidades planteadas en cada época y contexto histórico son un perfecto indicador de la evolución tecnológica. El relativamente lento avance de las primeras etapas contrasta con el rapidísimo avance exponencial de las últimas décadas.
  • 3.  La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.  Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.
  • 4.  Desde el principio de la humanidad se da una larga y compleja lucha por la subsistencia, en la que el ser humano, poco a poco, desarrolla una tecnología primitiva en su intento por dominar el medio en el que habita  Los materiales La piedra tuvo un uso esencial en la vida diaria de los primeros seres humanos. Por eso se le llama Edad de Piedra a todo un periodo en que se usó ese material para la fabricación de utensilios que sirvieron a muchos propósitos
  • 5.  Un adelanto muy importante en esta época fueron las ollas de arcilla, y las vasijas donde pudieron meter la comida y la bebida  En esta época fue cuando hubo mucho culto a la diosa de la fecundidad, era una diosa hecha de arcilla la cual se enterraba en los campos de cultivo para que saliera buena cosecha
  • 6.  El vidrio se descubrió sobre 3000 a. de C. E. Se descubrió casualmente al formarse durante el proceso de fundición de metales en sus hornos  Los escribas egipcios inventaron un material de escritura a partir de la médula de una planta muy abundante en el norte de egipcio llamada papiro
  • 7.  El tejido fue una técnica que se desarrolló desde muy temprano en la historia de las civilizaciones. Cada uno de los hilos estaba sujeto a una estaca clavada en el suelo o en las que el telar estaba formado sólo por dos vigas dispuestas sobre el suelo  Agujas y espejos de cobre  Se han encontrado agujas de cobre y espejos de cobre pulido que datan aproximadamente del año 2900 a. de C. Para dar forma al cobre tenían que fundirlo en crisoles que metían en hornos de piedra caliza que podían alcanzar altas temperaturas.
  • 8.  Los griegos desarrollaron nuevas ideas tecnológicas. Así, Arquímedes, Herón de Alejandría, Ctesías y Tolomeo investigaron sobre los principios de sifones, poleas, palancas, manivelas, bombas contra incendios, ruedas dentadas, válvulas y turbinas  El Imperio Romano conquistó al de los griegos y fue similar en este aspecto. Los romanos, fueron grandes tecnólogos en cuanto a la organización y la construcción.
  • 9.  Edad Media comprende desde la caída del imperio romano (siglo V) hasta el siglo XV. El sistema social era el feudalismo.  Cultura: Los monasterios se convirtieron en depósitos de saber. En ellos se copian los escritos de autores clásicos  Siglo VII  En la India se inicia el cálculo con números negativos, así como la ubicación de los números en posiciones definitivas .La cultura árabe desarrolla un grado alto de algunos procesos químicos como la obtención de ácido sulfúrico, del ácido nítrico, etc. También se realizan estudios sobre el proceso de la evaporación, condensación, sublimación, etc.
  • 10.  Siglo IX  Se hacen los primeros relojes de pesas con engranajes.En el año 880, un médico árabe construye la primera máquina voladora, sin éxito  Siglo XI  Se construye en China el primer reloj de agua de precisión con un error inferior a minuto y medio diario.  El mundo árabe sigue siendo hegemónico en el desarrollo de las matemáticas resolviendose potencias de binomios como (a + b) elevado al cuadrado
  • 11.  Siglo XIII  En China se usan bolas de acero cargadas con pólvora como bombas y también “tubos de fuego”, principio de las posteriores armas de fuego.  Siglo XV  En Europa Gutemberg desarrolla la imprenta, se construye el primer modelo de esfera terrestre y se dibujan las primeras cartas marítimas que posteriormente se emplearían en los grandes descubrimientos de Cristóbal Colón y Vasco de Gama
  • 12.  La Edad Moderna es la época comprendida entre el año 1.500 y 1.750. En esta época en Europa se recopilaron el conjunto de adelantos técnicos dispersos de otras civilizaciones, favoreciendo la utilización de una serie de inventos claves que facilitaron la mecanización  Es uno de los periodos más brillantes de la historia, pues, además de las grandes realizaciones mecánicas, se cultivaron todas las ramas del saber
  • 13.  Galileo fue uno de los impulsores de la ciencia tal y como hoy la conocemos, dedicándose por entero a la ciencia en general y a la astronomía en particular, mejorando el telescopio, realizando muchas observaciones astronómicas o desarrollando las leyes del momvimiento  Es este periodo desaparecieron los gremios de artesanos y comenzaron aparecer fábricas. El trabajo manual se fue sustituyendo poco a poco por el trabajo mecanizado, con la ayuda de máquinas herramienta con el telar mecánico, el torno de roscar o la talladora de limas
  • 14.  La revolución industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido y se expandió por el resto del mundo. En aquel tiempo la economía basada en el trabajo manual fue sustituida por otra dominada por la industria y la introducción de maquinaria  La revolución empezó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos de hierro. La expansión del comercio aumentó por la mejoría de las rutas y, posteriormente, por el ferrocarril.
  • 15.  Explosión de conocimiento: En el siglo XX se produce un desarrollo tecnológico tal que parece no tener límites. no sólo se conquistan, dominan y exploran los recursos de las regiones más remotas del Planeta, sino que se accede al espacio exterior de la Tierra. La Tecnología desarrolla sus progresos basándose en los grandes avances científicos  Plásticos y nuevos materiales: Los avances en la Física y la Química permiten el desarrollo de los materiales del siglo pasado así como el descubrimiento de otros nuevos. Se fabrican aceros especiales (inoxidables al Cr-Ni 1913).
  • 16.  Progreso industrial: Se consigue una intensa especialización en todas las ramas de la Técnica (mecánica, electricidad, electrónica), impulsada por las necesidades de los procedimientos de fabricación en masa de productos industriales compuestos por piezas diversas. Con el fabricante estadounidense de automóvile  Guerras Mundial  (1914-1918): Construcción de poderosas flotas de barcos ysumergibles de acero. Aparece el carro de combate y la máscara de gas. Sincronización de las ametralladoras con el movimiento de rotación de las hélices de los aviones. La escasez de caucho natural en Alemania hace que se consiga sintetizar el caucho sintético
  • 17.  2ª Guerra Mundial  (1939’1945): Generalizació n del Walkie-talkie.Aviones a rección. Ametralladoras ligeras y bazoka. Misiles aire-tierra y bombas volantes equipadas con pulsorreactores.  Transporte: El S. XX está marcado por el transporte: Canal de Panamá (1914). Construcción de las primeras autopistas (Alemania 1921). La importancia de la industria automovilística genera la primera planta de montaje (Ford 1908)
  • 18.  La salud y el sector doméstico: La Tecnología del s. XX ha mejorado increíblemente las condiciones de salud y calidad de vida en los paises industrializados: Audífono eléctrico (1901). Electrocardiógrafo (1902). Lavadora eléctrica (1906). Radiofonía (Fesenden 1906, basándose en los estudios realizados por Marconi4 años antes)  Carrera espacial: El afán por la exploración del espacio exterior ha hecho posible el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías con gran aplicación en nuestras vidas: paneles solares, materiales ultraligeros y sobre todo se ha desarrollado la Tecnología de la Información
  • 19.  Superpoblación: Escasez de agua y alimentos para los más de 9.500 millones de habitantes con que comienza el siglo XXI. Mala gestión y reparto de la riqueza  Contaminación y agotamiento de los recursos: Lluvia ácida como consecuencia de la emisión de óxidos de azufre y nitrógeno a la atmósfera, que provoca la destrucción de las capas fértiles del suelo. Efecto invernadero como consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, que provocan cambios climáticos y catástrofes debidas al agua y viento
  • 20.  Soluciones tecnológicas a los problemas humanos: Una vez más la Tecnología debe cumplir con su cometido de dar solución a los problemas humanos; incluidos los que la propia activad tecnológica haya podido generar. Lo tendrá que hacer como siempre, es decir, aplicando los conocimientos científicos en la elaboración de técnicas y objetos que lleven a soluciones óptimas.  Evolución de las técnicas de información: A corto y medio plazo son las de mayor repercusión en nuestra vida cotidiana. La irrupción en todas las actividades de INTERNET ha cambiado por completo el mundo de la comunicación
  • 21.  Casi es ya una realidad la integración de la TV, el ordenador y el teléfono móvil, la TV a la carta con el cableado de las ciudades a base de fibra óptica para permitir el envío simultaneo de millones de señales a bajo coste. Conoceremos en breve un gran cambio de mentalidad y una profunda digitalización en la especie humana, nuevos mercados laborales basados en el teletrabajo, oficinas portátiles combinadas con la telefonía móvil que permitirán trabajar desde cualquier lugar y eliminar los grandes centros productivos • A medio plazo se pretenden establecer colonias humanas en estaciones orbitales permanentes y en la superficie de la Luna. • Globalización económica, con moneda única, sistemas de compraventa basados en transiciones electrónicas y desarrollo de tarjetas de crédito  Expansión de la robótica desde el ámbito industrial al doméstico (demótica)  Las biotecnologías persiguen alargar el ciclo vital de los seres humanos y mejorar la calidad del mismo
  • 22.  1705 - Primera máquina de vapor efectiva (Thomas Newcomen)  1768 - Nicholas Joseph Cugnot construye un vagón a vapor autopropulsado  1769 - James Watt mejora significativamente la máquina a vapor de Newcomen  1774 - Primera calculadora fabricada en serie (Philipp Matthäus Hahn)  1785 - Se inventa el telar mecánico (Edmund Cartwright)  1793 - Telégrafo (Claude Chappe)  1800 - Primera batería (Alessandro Volta)  1804 - Primera locomotora a vapor (Richard Trevithick)
  • 23.  1810 - Prensa de impresión (Frederick Koenig)  1821 - Motor eléctrico (Michael Faraday)  1825 - Primera línea pública de ferrocarril en Inglaterra  1827 - Primera turbina de agua, y patente del primer propulsor para barcos (Josef Ressel)  1854 - Invención de la bombilla incandescente (Heinrich Göbel)  1859 - Se desarrolla el motor a gas (Etienne Lenoir)  1861 - Primer teléfono funcionando (Johann Philipp Reis)  1875 - Invención del refrigerador (Carl von Linde)  1876 - Se patenta el uso del teléfono (Alexander Graham Bell) - Motor de cuatro tiempos (Nicolaus August Otto)
  • 24.  1877 - Invención del fonógrafo (Thomas Alva Edison)  1879 - Primera locomotora eléctrica (Werner von Siemens)  1881 - Abastecimiento de energía con corriente alterna de alta frecuencia (George Westinghouse)  1883 - Desarrollo de la turbina a vapor (Carl de Laval)  1886 - Primer automóvil (Karl Benz)  1895 - Descubrimiento de los rayos X (Wilhelm Conrad Röntgen) - Invención del cinematógrafo (Auguste y Louis Jean Lumière)  1896 - Descubrimiento de la radioactividad (Antoine Henri Becquerel)  1897 - Invención del tubo de rayos catódicos (Karl Ferdinand Braun) - Diesel construye el motor diesel  1903 - Primer vuelo impulsado exitoso (Orville y Wilbur Wright)  1913 - Línea de ensamble para la producción automovilística (Henry Ford)  1930 - Primera turbina a gas para aeroplanos  1931 - Primer microscopio electrónico (Ernst Ruska)
  • 25.  1938 - Se divide el átomo del uranio (Otto Hahn y Fritz Straßmann)  1941 - "Z3", la primera computadora funcionando (Konrad Zuse)  1948 - Transistor (William B. Shockley, John Bardeen y Walter Brattain)  1954 - Primera central nuclear en Obninsk, cercana a Moscú  1955 - Fibra óptica (Narinder Singh Kapany, London)  1957 - Se lanza el primer satélite terrestre "Sputnik 1" (URSS)  1961 - Primer humano en el espacio y primera orbitación terrestre (Yuri Gagarin, URSS)  1964 - Circuitos integrados (Jack Kilby para Texas Instruments)  1969 - Primer descenso del hombre en la luna ("Apollo 11", USA)
  • 26.  1970 - Desarrollo del microprocesador (Intel) - Primera calculadora de bolsillo  1977 - Apple II, la primera computadora compacta  1979 - Disco compacto (CD) para almacenamiento digital de audio (Sony y Philips)  1981 - Primera computadora personal de IBM  1992 - Primer libro en CD-ROM (la Biblia)  1993 - Advenimiento del “Ancho mundo de la Internet” (World Wide Web)