SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerardo Chimal Ortiz

 En 1957, el gobierno de los Estados Unidos formó la
agencia Advanced Research Projects Agency
(ARPA), un segmento del Departamento de Defensa
encargado de asegurar el liderazgo de los Estados
Unidos en la ciencia y la tecnología con aplicaciones
militares. El motivo fue el lanzamiento por parte de
los soviéticos del satélite Sputnik que originó una
crisis en la confianza americana.
1957-1958

 En 1969, ARPA estableció ARPANET, la red predecesora de
Internet. Durante los años 60, se desarrollaron la mayoría de los
protocolos para que los ordenadores de una red se pudieran
conectar entre sí. Se trataba de establecer unas normas comunes
que conformaran un lenguaje universal. El Protocolo utilizado por
aquel entonces por las máquinas conectadas a ARPANET se llamó
NCP (Network Control Protocol ó Protocolo de Control de Red),
pero con el tiempo dio paso a un protocolo más sofisticado:
TCP/IP que, de hecho, está formado no por uno, sino por varios
protocolos, siendo los más importantes el protocolo TCP
(Transmission Control Protocol ó Protocolo de Control de
Transmisión) y el Protocolo IP (Internet Protocol ó Protocolo de
Internet). Los protocolos TCP/IP dividen la información en
pequeños trozos o "paquetes de información" que viajan de forma
independiente y se ensamblan de nuevo al final del proceso,
mientras que IP es el encargado de encontrar la ruta al destino.
1960-1967

 En 1965 la Agencia de Proyectos de Investigación
para la Defensa de Estados Unidos (DARPA, U.S.
Defense Advanced Research Projects Agency),
promueve un estudio sobre "Redes cooperativas de
computadoras de tiempo compartido", y al año
siguiente, Larry Roberts del MIT, publica "hacia una
red cooperativa de computadoras de tiempo
compartido" lo que da origen a que en años
sucesivos, se vayan presentando proyectos sobre
redes conmutadas por paquetes.
1965

 A finales de 1966 Roberts se trasladó a la DARPA
para desarrollar el concepto de red de ordenadores y
rápidamente confeccionó su plan para
ARPANET, publicándolo en 1967. En la conferencia
en la que presentó el documento se exponía también
un trabajo sobre el concepto de red de paquetes a
cargo de Donald Davies y Roger Scantlebury del
NPL.
1966

 En Agosto de 1968, DARPA lanzó un RFQ (Request For
Comments) para el desarrollo de uno de sus componentes
clave: los conmutadores de paquetes o "interface message
processors" (IMPs, procesadores de mensajes de interfaz).
 Los mensajes deberían enviarse en paquetes, esto
es, dividiéndose en pequeños trozos de información que
contendrían la dirección de destino pero sin especificar
una ruta específica para llegar, puesto que cada uno
buscaría la mejor manera de llegar por las rutas
disponibles y el destinatario reensamblaría todos los
paquetes para reconstruir el mensaje original.
1968

 El primer mensaje de host a host fue enviado desde el
laboratorio de la UCLA donde trabajaba Leinrock al
SRI. El tercer y cuarto nodos se localizaron en las
universidades de California y Utah. Así, a finales de
1969, 4 ordenadores host estaban conectados
conjuntamente a ARPANET. Este fue el origen de
Internet.
1969

 En los años posteriores se fueron conectando más y más
ordenadores a la red ARPANET. En 1970, el Network
Working Group (NWG) terminó el protocolo host a host
para ARPANET, denominado Network Control Protocol
(NCP, protocolo de control de red) y se comenzaron a
desarrollar aplicaciones, estándares y protocolos como
telnet, ftp, protocolos de voz, etc. Y empezaron a crearse
nuevas redes alrededor del mundo, incluso redes
enlazadas de satélites, redes de paquetes por radio y otros
tipos de redes. Sin embargo, existía un problema, estas
redes no podían comunicarse entre sí porque usaban
protocolos diferentes para la transmisión de datos.
1970

 En 1971 Ray Tomlinson, del BBN crea el primer
programa para enviar correo electrónico. Se trataba
de un programa que combinaba el correo electrónico
con un programa de transferencia de ficheros. Ese
mismo año, un grupo de investigadores del MIT
presentan la propuesta del primer "Protocolo para la
transmisión de archivos en Internet", se trataba de un
protocolo muy sencillo basado en el sistema de
correo electrónico, pero sentó las bases para el futuro
protocolo de transmisión de ficheros (FTP).
1971

 En octubre de 1972, Kahn organizó la primera
demostración pública de ARPANET en la
International Computer Communication Conference
y a partir de ahí comienza la carrera de las
instituciones académicas por conectarse a la red.
1972

 En 1974, Vinton Cerf y Bob Kahn, publican "Protocolo
para Intercomunicación de Redes por paquetes", donde
especifican en detalle el diseño de un nuevo protocolo, el
Protocolo de control de transmisión (TCP, Transmission
Control Protocol). La naturaleza descentralizada de
ARPANET y la disponibilidad gratuita de los programas
basados en TCP/IP fue lo que permitió que en 1977, otro
tipo de redes no vinculadas a ARPANET, empezaran a
conectarse. Aparecen entonces las primeras referencias a
Internet, como "una serie de redes conectadas entre sí,
específicamente aquellas que utilizan el protocolo
TCP/IP". Internet es la abreviatura de Interconnected
Networks, es decir, Redes interconectadas, o red de redes.
1974-1977

 En 1979 ARPA crea la primera comisión de control
de la configuración de Internet y en 1981 se termina
de definir el protocolo TCP/IP (Transfer Control
Protocol / Internet Protocol) y ARPANET lo adopta
como estándar en 1982, sustituyendo a NCP.
1979

 TCP/IP había sido adoptado como un estándar por el ejército
norteamericano. Esto permitió al ejército empezar a compartir
la tecnología DARPA basada en Internet y llevó a la separación
final entre las comunidades militares y no militares. En 1983
ARPANET estaba siendo usada por un número significativo de
organizaciones operativas y de investigación y desarrollo en el
área de la defensa. La transición desde NCP a TCP/IP en
ARPANET permitió que el segmento militar se separara del
segmento de la investigación.
 Así, en 1983, el segmento militar de ARPANET decide formar
su propia red denominada MILNET. Y ya, sin fines
militares, ARPANET abre las puertas a
universidades, empresas y todo tipo de instituciones. Desde ese
momento ARPANET, y todas sus redes asociadas empiezan a
ser conocidas como Internet.
1983

 En 1984 la NSF (National Science Foundation) Fundación
Nacional para la Ciencia dio acceso a sus seis centros de
supercomputación a otras universidades a través de la
ARPANET. La NSF inicia una nueva "red de redes" a través de
nuevas y más rápidas conexiones. Esta red se le conoció como
NSFNET y adoptó también como protocolo de comunicación a
TCP/IP. A partir de ahí se conectan más y más redes
e, incluso, aparecieron nuevas redes como USENET y BitNet.
La interconexión de todas ellas dio lugar a Internet.
 Desde entonces, el desarrollo y extensión de Internet es
imparable. Cada vez se conectan más máquinas a la red, y se
van mejorando los servicios. Por ejemplo, en 1985 se termina el
desarrollo del protocolo FTP (File transfer protocol) para la
transmisión de ficheros en Internet, basado en la filosofía de
cliente-servidor.
1984

 En 1987 es cuando empieza la verdadera explosión
de Internet y ese año se incorporan diversas redes de
Europa. Aparece la primera aplicación informática
de hipertexto de uso popular, Hypercard para
Macintoch.
1987

 En 1989 en Ginebra, Tim Berners-Lee del Centre
Européen de Recherche Nucléaire (CERN), inventa
un sistema de información en la red con
posibilidades hipertextuales y multimedia. Había
nacido la World Wide Web. Usando hipertexto
1989

 Tim Berners-Lee creó una nueva manera de
interactuar con Internet en 1990: la World Wide Web.
Sus sistema hace mucho más fácil compartir y
encontrar datos en Internet.
1990

 Al principio fue gestionado por Fundesco
(Fundación de Telefónica), pero desde 1994, la
RedIRIS está gestionada por el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas y es la entidad encargada
de asignar los nombres de dominio .es. Sin embargo,
hasta 1991 la red IRIS no se conectaría a Internet para
dar servicio a las universidades españolas. De esta
forma, la RedIRIS se convirtió en el motor de
conexión de las universidades españolas y centros de
desarrollo a la red. En septiembre de 1993 se inició el
primer servidor Web en español.
1991-1994

 En 1995 nace la Internet comercial y la Web ya
supera en uso al servicio de transferencia de archivos
a través del protocolo FTP y al uso de telnet.
1995

 Se trataba de Internet2, un proyecto iniciado a finales de
1996 por un conjunto de 34 universidades
estadounidenses que acordaron desarrollar una nueva
infraestructura de red, tanto en el plano físico
(hardware), como en el lógico (definición de nuevos
estándares, desarrollo del software necesario, etc.). Al
proyecto se han ido sumando más y más
universidades, bibliotecas, agencias de
investigación, gobiernos y empresas. El objetivo es crear
un sistema de redes para la comunidad de
investigación, habilitar aplicaciones de Internet y asegurar
una transferencia de datos más veloz tanto en las
aplicaciones como en la propia red. Se estima que
Internet2 (I2) será entre 100 y 1.000 veces más rápida que
la actual Internet)
1996

 En 1998 el entonces vicepresidente de los EE.UU.
anunció a los medios de comunicación una
revolución "más importante que la invención de la
imprenta". Internet2
1998

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetKevin Avalos
 
Historia de Internet, Servicios e Infraestructura
Historia de Internet, Servicios e InfraestructuraHistoria de Internet, Servicios e Infraestructura
Historia de Internet, Servicios e Infraestructura
Ludwin Alduvi Hernández Vásquez
 
Historia De Internet Ppt
Historia De Internet PptHistoria De Internet Ppt
Historia De Internet Ppt
miguelin9
 
Qué es Arpanet
Qué es ArpanetQué es Arpanet
Qué es Arpanet
adidas
 
Evolución histórica de internet
Evolución histórica de internetEvolución histórica de internet
Evolución histórica de internet
sistersanmi
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
danielymario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nuria González
 
Resumen arpanet
Resumen arpanetResumen arpanet
Resumen arpanet
HuGo SoTo
 
Eva Chaparro NuñEz
Eva Chaparro NuñEzEva Chaparro NuñEz
Eva Chaparro NuñEzeva_chaparro
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetAndebara
 
Historiadelinternet (1)
Historiadelinternet (1)Historiadelinternet (1)
Historiadelinternet (1)
Sharon Rosales
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Trabajo Cris
Trabajo CrisTrabajo Cris
Trabajo Cris
 
Historia de Internet, Servicios e Infraestructura
Historia de Internet, Servicios e InfraestructuraHistoria de Internet, Servicios e Infraestructura
Historia de Internet, Servicios e Infraestructura
 
Historia De Internet Ppt
Historia De Internet PptHistoria De Internet Ppt
Historia De Internet Ppt
 
Adrianna Bernal[1]
Adrianna Bernal[1]Adrianna Bernal[1]
Adrianna Bernal[1]
 
La Historia De Internet
La Historia De InternetLa Historia De Internet
La Historia De Internet
 
Qué es Arpanet
Qué es ArpanetQué es Arpanet
Qué es Arpanet
 
Evolución histórica de internet
Evolución histórica de internetEvolución histórica de internet
Evolución histórica de internet
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resumen arpanet
Resumen arpanetResumen arpanet
Resumen arpanet
 
Eva Chaparro NuñEz
Eva Chaparro NuñEzEva Chaparro NuñEz
Eva Chaparro NuñEz
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Historiadelinternet (1)
Historiadelinternet (1)Historiadelinternet (1)
Historiadelinternet (1)
 

Destacado

AIHK Mitteilungen 10 2012
AIHK Mitteilungen 10 2012AIHK Mitteilungen 10 2012
AIHK Mitteilungen 10 2012aihkch
 
Diseño de Iconos
Diseño de IconosDiseño de Iconos
Diseño de Iconos
Omar Sosa-Tzec
 
4 kg Stahlabtrag in einem Workout!
4 kg Stahlabtrag in einem Workout!4 kg Stahlabtrag in einem Workout!
4 kg Stahlabtrag in einem Workout!
ghv Antriebstechnik Grafing bei München
 
Memorias
MemoriasMemorias
Zkb gold warrant riverside
Zkb gold warrant   riversideZkb gold warrant   riverside
Zkb gold warrant riversidebsrikanchana
 
Newsletter 8 - victor Konferenz 2012
Newsletter 8 - victor Konferenz 2012Newsletter 8 - victor Konferenz 2012
Newsletter 8 - victor Konferenz 2012emotion banking
 
Cours110214_4bil
Cours110214_4bilCours110214_4bil
Cours110214_4bil
Polidoro F.
 
Entwicklungen und Trends bei Datenschutz und Onlineverhalten, Tobias Mitter, ...
Entwicklungen und Trends bei Datenschutz und Onlineverhalten, Tobias Mitter, ...Entwicklungen und Trends bei Datenschutz und Onlineverhalten, Tobias Mitter, ...
Entwicklungen und Trends bei Datenschutz und Onlineverhalten, Tobias Mitter, ...
Tobias Mitter
 
01 ipcc ar 4 arabic synthesis report nov07
01 ipcc ar 4 arabic synthesis report nov0701 ipcc ar 4 arabic synthesis report nov07
01 ipcc ar 4 arabic synthesis report nov07alqousi
 
BIT II SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 10_Klausurvorbereitung
BIT II SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 10_KlausurvorbereitungBIT II SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 10_Klausurvorbereitung
BIT II SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 10_Klausurvorbereitung
Institute for Digital Humanities, University of Cologne
 
Atlasnumero8 (2.20 mb)
Atlasnumero8 (2.20 mb)Atlasnumero8 (2.20 mb)
Atlasnumero8 (2.20 mb)
Atlas VPM
 
Das Portal für gründer.de januar 2013
Das Portal für gründer.de januar 2013Das Portal für gründer.de januar 2013
Das Portal für gründer.de januar 2013Für-Gründer.de
 

Destacado (15)

AIHK Mitteilungen 10 2012
AIHK Mitteilungen 10 2012AIHK Mitteilungen 10 2012
AIHK Mitteilungen 10 2012
 
Dezenas
DezenasDezenas
Dezenas
 
Diseño de Iconos
Diseño de IconosDiseño de Iconos
Diseño de Iconos
 
Nike3
Nike3Nike3
Nike3
 
4 kg Stahlabtrag in einem Workout!
4 kg Stahlabtrag in einem Workout!4 kg Stahlabtrag in einem Workout!
4 kg Stahlabtrag in einem Workout!
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Newsletter 4
Newsletter 4Newsletter 4
Newsletter 4
 
Zkb gold warrant riverside
Zkb gold warrant   riversideZkb gold warrant   riverside
Zkb gold warrant riverside
 
Newsletter 8 - victor Konferenz 2012
Newsletter 8 - victor Konferenz 2012Newsletter 8 - victor Konferenz 2012
Newsletter 8 - victor Konferenz 2012
 
Cours110214_4bil
Cours110214_4bilCours110214_4bil
Cours110214_4bil
 
Entwicklungen und Trends bei Datenschutz und Onlineverhalten, Tobias Mitter, ...
Entwicklungen und Trends bei Datenschutz und Onlineverhalten, Tobias Mitter, ...Entwicklungen und Trends bei Datenschutz und Onlineverhalten, Tobias Mitter, ...
Entwicklungen und Trends bei Datenschutz und Onlineverhalten, Tobias Mitter, ...
 
01 ipcc ar 4 arabic synthesis report nov07
01 ipcc ar 4 arabic synthesis report nov0701 ipcc ar 4 arabic synthesis report nov07
01 ipcc ar 4 arabic synthesis report nov07
 
BIT II SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 10_Klausurvorbereitung
BIT II SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 10_KlausurvorbereitungBIT II SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 10_Klausurvorbereitung
BIT II SoSem 2015 | Basisinformationstechnologie II - 10_Klausurvorbereitung
 
Atlasnumero8 (2.20 mb)
Atlasnumero8 (2.20 mb)Atlasnumero8 (2.20 mb)
Atlasnumero8 (2.20 mb)
 
Das Portal für gründer.de januar 2013
Das Portal für gründer.de januar 2013Das Portal für gründer.de januar 2013
Das Portal für gründer.de januar 2013
 

Similar a Historiadelinternet 130730131740-phpapp01

Presentacion informatica y convergencia
Presentacion informatica y convergenciaPresentacion informatica y convergencia
Presentacion informatica y convergenciasimama_ni
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzuaguest7764cf
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzuaguest5adcd
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzuaguest5adcd
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
guest5adcd
 
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
H I S T O R I A  D E L  I N T E R N E TH I S T O R I A  D E L  I N T E R N E T
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
guest5adcd
 
Internet
InternetInternet
InternetOtto561
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
xDaniiell
 
Lectura 1.2 antecedentes
Lectura 1.2 antecedentesLectura 1.2 antecedentes
Lectura 1.2 antecedentes
tecnologiacetis100
 
Hartointernet
HartointernetHartointernet
Hartointernetperitos
 
Internet
InternetInternet
xarxa internet
xarxa internetxarxa internet
xarxa internet
jordimartinez13
 
Internet
InternetInternet
Internet
Biviano Basurto
 
INTERNET - copia.pptx
INTERNET - copia.pptxINTERNET - copia.pptx
INTERNET - copia.pptx
William Gomez Muñoz
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
toma14
 

Similar a Historiadelinternet 130730131740-phpapp01 (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentacion informatica y convergencia
Presentacion informatica y convergenciaPresentacion informatica y convergencia
Presentacion informatica y convergencia
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
 
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
H I S T O R I A  D E L  I N T E R N E TH I S T O R I A  D E L  I N T E R N E T
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Lectura 1.2 antecedentes
Lectura 1.2 antecedentesLectura 1.2 antecedentes
Lectura 1.2 antecedentes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Hartointernet
HartointernetHartointernet
Hartointernet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
xarxa internet
xarxa internetxarxa internet
xarxa internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INTERNET - copia.pptx
INTERNET - copia.pptxINTERNET - copia.pptx
INTERNET - copia.pptx
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 

Historiadelinternet 130730131740-phpapp01

  • 2.   En 1957, el gobierno de los Estados Unidos formó la agencia Advanced Research Projects Agency (ARPA), un segmento del Departamento de Defensa encargado de asegurar el liderazgo de los Estados Unidos en la ciencia y la tecnología con aplicaciones militares. El motivo fue el lanzamiento por parte de los soviéticos del satélite Sputnik que originó una crisis en la confianza americana. 1957-1958
  • 3.   En 1969, ARPA estableció ARPANET, la red predecesora de Internet. Durante los años 60, se desarrollaron la mayoría de los protocolos para que los ordenadores de una red se pudieran conectar entre sí. Se trataba de establecer unas normas comunes que conformaran un lenguaje universal. El Protocolo utilizado por aquel entonces por las máquinas conectadas a ARPANET se llamó NCP (Network Control Protocol ó Protocolo de Control de Red), pero con el tiempo dio paso a un protocolo más sofisticado: TCP/IP que, de hecho, está formado no por uno, sino por varios protocolos, siendo los más importantes el protocolo TCP (Transmission Control Protocol ó Protocolo de Control de Transmisión) y el Protocolo IP (Internet Protocol ó Protocolo de Internet). Los protocolos TCP/IP dividen la información en pequeños trozos o "paquetes de información" que viajan de forma independiente y se ensamblan de nuevo al final del proceso, mientras que IP es el encargado de encontrar la ruta al destino. 1960-1967
  • 4.   En 1965 la Agencia de Proyectos de Investigación para la Defensa de Estados Unidos (DARPA, U.S. Defense Advanced Research Projects Agency), promueve un estudio sobre "Redes cooperativas de computadoras de tiempo compartido", y al año siguiente, Larry Roberts del MIT, publica "hacia una red cooperativa de computadoras de tiempo compartido" lo que da origen a que en años sucesivos, se vayan presentando proyectos sobre redes conmutadas por paquetes. 1965
  • 5.   A finales de 1966 Roberts se trasladó a la DARPA para desarrollar el concepto de red de ordenadores y rápidamente confeccionó su plan para ARPANET, publicándolo en 1967. En la conferencia en la que presentó el documento se exponía también un trabajo sobre el concepto de red de paquetes a cargo de Donald Davies y Roger Scantlebury del NPL. 1966
  • 6.   En Agosto de 1968, DARPA lanzó un RFQ (Request For Comments) para el desarrollo de uno de sus componentes clave: los conmutadores de paquetes o "interface message processors" (IMPs, procesadores de mensajes de interfaz).  Los mensajes deberían enviarse en paquetes, esto es, dividiéndose en pequeños trozos de información que contendrían la dirección de destino pero sin especificar una ruta específica para llegar, puesto que cada uno buscaría la mejor manera de llegar por las rutas disponibles y el destinatario reensamblaría todos los paquetes para reconstruir el mensaje original. 1968
  • 7.   El primer mensaje de host a host fue enviado desde el laboratorio de la UCLA donde trabajaba Leinrock al SRI. El tercer y cuarto nodos se localizaron en las universidades de California y Utah. Así, a finales de 1969, 4 ordenadores host estaban conectados conjuntamente a ARPANET. Este fue el origen de Internet. 1969
  • 8.   En los años posteriores se fueron conectando más y más ordenadores a la red ARPANET. En 1970, el Network Working Group (NWG) terminó el protocolo host a host para ARPANET, denominado Network Control Protocol (NCP, protocolo de control de red) y se comenzaron a desarrollar aplicaciones, estándares y protocolos como telnet, ftp, protocolos de voz, etc. Y empezaron a crearse nuevas redes alrededor del mundo, incluso redes enlazadas de satélites, redes de paquetes por radio y otros tipos de redes. Sin embargo, existía un problema, estas redes no podían comunicarse entre sí porque usaban protocolos diferentes para la transmisión de datos. 1970
  • 9.   En 1971 Ray Tomlinson, del BBN crea el primer programa para enviar correo electrónico. Se trataba de un programa que combinaba el correo electrónico con un programa de transferencia de ficheros. Ese mismo año, un grupo de investigadores del MIT presentan la propuesta del primer "Protocolo para la transmisión de archivos en Internet", se trataba de un protocolo muy sencillo basado en el sistema de correo electrónico, pero sentó las bases para el futuro protocolo de transmisión de ficheros (FTP). 1971
  • 10.   En octubre de 1972, Kahn organizó la primera demostración pública de ARPANET en la International Computer Communication Conference y a partir de ahí comienza la carrera de las instituciones académicas por conectarse a la red. 1972
  • 11.   En 1974, Vinton Cerf y Bob Kahn, publican "Protocolo para Intercomunicación de Redes por paquetes", donde especifican en detalle el diseño de un nuevo protocolo, el Protocolo de control de transmisión (TCP, Transmission Control Protocol). La naturaleza descentralizada de ARPANET y la disponibilidad gratuita de los programas basados en TCP/IP fue lo que permitió que en 1977, otro tipo de redes no vinculadas a ARPANET, empezaran a conectarse. Aparecen entonces las primeras referencias a Internet, como "una serie de redes conectadas entre sí, específicamente aquellas que utilizan el protocolo TCP/IP". Internet es la abreviatura de Interconnected Networks, es decir, Redes interconectadas, o red de redes. 1974-1977
  • 12.   En 1979 ARPA crea la primera comisión de control de la configuración de Internet y en 1981 se termina de definir el protocolo TCP/IP (Transfer Control Protocol / Internet Protocol) y ARPANET lo adopta como estándar en 1982, sustituyendo a NCP. 1979
  • 13.   TCP/IP había sido adoptado como un estándar por el ejército norteamericano. Esto permitió al ejército empezar a compartir la tecnología DARPA basada en Internet y llevó a la separación final entre las comunidades militares y no militares. En 1983 ARPANET estaba siendo usada por un número significativo de organizaciones operativas y de investigación y desarrollo en el área de la defensa. La transición desde NCP a TCP/IP en ARPANET permitió que el segmento militar se separara del segmento de la investigación.  Así, en 1983, el segmento militar de ARPANET decide formar su propia red denominada MILNET. Y ya, sin fines militares, ARPANET abre las puertas a universidades, empresas y todo tipo de instituciones. Desde ese momento ARPANET, y todas sus redes asociadas empiezan a ser conocidas como Internet. 1983
  • 14.   En 1984 la NSF (National Science Foundation) Fundación Nacional para la Ciencia dio acceso a sus seis centros de supercomputación a otras universidades a través de la ARPANET. La NSF inicia una nueva "red de redes" a través de nuevas y más rápidas conexiones. Esta red se le conoció como NSFNET y adoptó también como protocolo de comunicación a TCP/IP. A partir de ahí se conectan más y más redes e, incluso, aparecieron nuevas redes como USENET y BitNet. La interconexión de todas ellas dio lugar a Internet.  Desde entonces, el desarrollo y extensión de Internet es imparable. Cada vez se conectan más máquinas a la red, y se van mejorando los servicios. Por ejemplo, en 1985 se termina el desarrollo del protocolo FTP (File transfer protocol) para la transmisión de ficheros en Internet, basado en la filosofía de cliente-servidor. 1984
  • 15.   En 1987 es cuando empieza la verdadera explosión de Internet y ese año se incorporan diversas redes de Europa. Aparece la primera aplicación informática de hipertexto de uso popular, Hypercard para Macintoch. 1987
  • 16.   En 1989 en Ginebra, Tim Berners-Lee del Centre Européen de Recherche Nucléaire (CERN), inventa un sistema de información en la red con posibilidades hipertextuales y multimedia. Había nacido la World Wide Web. Usando hipertexto 1989
  • 17.   Tim Berners-Lee creó una nueva manera de interactuar con Internet en 1990: la World Wide Web. Sus sistema hace mucho más fácil compartir y encontrar datos en Internet. 1990
  • 18.   Al principio fue gestionado por Fundesco (Fundación de Telefónica), pero desde 1994, la RedIRIS está gestionada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y es la entidad encargada de asignar los nombres de dominio .es. Sin embargo, hasta 1991 la red IRIS no se conectaría a Internet para dar servicio a las universidades españolas. De esta forma, la RedIRIS se convirtió en el motor de conexión de las universidades españolas y centros de desarrollo a la red. En septiembre de 1993 se inició el primer servidor Web en español. 1991-1994
  • 19.   En 1995 nace la Internet comercial y la Web ya supera en uso al servicio de transferencia de archivos a través del protocolo FTP y al uso de telnet. 1995
  • 20.   Se trataba de Internet2, un proyecto iniciado a finales de 1996 por un conjunto de 34 universidades estadounidenses que acordaron desarrollar una nueva infraestructura de red, tanto en el plano físico (hardware), como en el lógico (definición de nuevos estándares, desarrollo del software necesario, etc.). Al proyecto se han ido sumando más y más universidades, bibliotecas, agencias de investigación, gobiernos y empresas. El objetivo es crear un sistema de redes para la comunidad de investigación, habilitar aplicaciones de Internet y asegurar una transferencia de datos más veloz tanto en las aplicaciones como en la propia red. Se estima que Internet2 (I2) será entre 100 y 1.000 veces más rápida que la actual Internet) 1996
  • 21.   En 1998 el entonces vicepresidente de los EE.UU. anunció a los medios de comunicación una revolución "más importante que la invención de la imprenta". Internet2 1998