SlideShare una empresa de Scribd logo
Natalia Fernández Pues 4ºA E.S.O.




Definición:

      Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
      interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que
      las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica
      única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se
      estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET,
      entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Origen:

      Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA),
      como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras
      de usar los ordenadores de entonces, pero enfrentados al problema de que los
      principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios
      ordenadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una
      duplicación de esfuerzos y recursos Así nace ARPANet (Advanced Research
      Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de
      Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una
      red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose
      otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.

Cronología:

      1969:La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando
      se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio
      de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de
      varios científicos y organizaciones desde 1959.

      1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red
      de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma
      distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura
      sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre
      posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de
      distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de
      comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma
      "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto
      surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas
      mediante los protocolos TCP e IP.
Natalia Fernández Pues 4ºA E.S.O.


      1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese
      mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de
      proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la
      función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó
      parte de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios
      a los DNS.

      1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la
      principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes
      NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes
      troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas
      formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet.

      1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se
      inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de
      estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de
      comunicaciones.


      1990: El CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide
      Web. En la imagen el código HTML con sintaxis coloreada.

      En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee
      creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo
      construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer
      servidor web.

      2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se
      prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000
      millones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
xDaniiell
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Mary Palacios
 
Internet
InternetInternet
Internet
Biviano Basurto
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internetyepa1002
 
El internet
El internetEl internet
El internet
lixuz20
 
Hartointernet
HartointernetHartointernet
Hartointernetperitos
 
Internet
InternetInternet
Internet
genaro sanchez
 
expocicion de internet
expocicion de internetexpocicion de internet
expocicion de internet
genaro sanchez
 
xarxa internet
xarxa internetxarxa internet
xarxa internet
jordimartinez13
 
Internet
InternetInternet
Internet
Daniel GS
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internetSilvia Salcedo
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
ALCAZAR15
 
Trabajo de abal...junto con cardozo
Trabajo de abal...junto con cardozoTrabajo de abal...junto con cardozo
Trabajo de abal...junto con cardozofernando101296
 

La actualidad más candente (19)

Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Hartointernet
HartointernetHartointernet
Hartointernet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
expocicion de internet
expocicion de internetexpocicion de internet
expocicion de internet
 
xarxa internet
xarxa internetxarxa internet
xarxa internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Trabajo de abal...junto con cardozo
Trabajo de abal...junto con cardozoTrabajo de abal...junto con cardozo
Trabajo de abal...junto con cardozo
 

Similar a Internet

Internet
InternetInternet
InternetOtto561
 
El internet
El internetEl internet
El internet
nikolbadillo
 
Internet
InternetInternet
Internet
Andy Almazan
 
Internet
InternetInternet
Internet
monestina
 
La internet
La internetLa internet
La internet
nahuel1998
 
Informatica la internet
Informatica la internetInformatica la internet
Informatica la internetbinky789
 
Informatica la internet
Informatica la internetInformatica la internet
Informatica la internetbinky789
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361
 
Historia de el internet
Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internet
Wilver Yulian Garcia Bolivar
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetivanina2013
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzuaguest7764cf
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzuaguest5adcd
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzuaguest5adcd
 

Similar a Internet (19)

Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Informatica la internet
Informatica la internetInformatica la internet
Informatica la internet
 
Informatica la internet
Informatica la internetInformatica la internet
Informatica la internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Historia de el internet
Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
 
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal UrzuaHistoria Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
 

Más de JavierAlvarezAparicio

Redes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtualesRedes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtuales
JavierAlvarezAparicio
 
Internet noelia de la fuente
Internet noelia de la fuenteInternet noelia de la fuente
Internet noelia de la fuente
JavierAlvarezAparicio
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JavierAlvarezAparicio
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JavierAlvarezAparicio
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
JavierAlvarezAparicio
 
Qué es una red social
Qué es una red socialQué es una red social
Qué es una red social
JavierAlvarezAparicio
 
Internet RAQUEL
Internet RAQUELInternet RAQUEL
Internet RAQUEL
JavierAlvarezAparicio
 
Internet noelia de la fuente
Internet noelia de la fuenteInternet noelia de la fuente
Internet noelia de la fuente
JavierAlvarezAparicio
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
JavierAlvarezAparicio
 
Alimentación 3º ESO A (Educación Física
Alimentación 3º ESO A (Educación FísicaAlimentación 3º ESO A (Educación Física
Alimentación 3º ESO A (Educación Física
JavierAlvarezAparicio
 

Más de JavierAlvarezAparicio (11)

Redes sociales y second life
Redes sociales y second lifeRedes sociales y second life
Redes sociales y second life
 
Redes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtualesRedes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtuales
 
Internet noelia de la fuente
Internet noelia de la fuenteInternet noelia de la fuente
Internet noelia de la fuente
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Qué es una red social
Qué es una red socialQué es una red social
Qué es una red social
 
Internet RAQUEL
Internet RAQUELInternet RAQUEL
Internet RAQUEL
 
Internet noelia de la fuente
Internet noelia de la fuenteInternet noelia de la fuente
Internet noelia de la fuente
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Alimentación 3º ESO A (Educación Física
Alimentación 3º ESO A (Educación FísicaAlimentación 3º ESO A (Educación Física
Alimentación 3º ESO A (Educación Física
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Internet

  • 1. Natalia Fernández Pues 4ºA E.S.O. Definición: Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Origen: Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los ordenadores de entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios ordenadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70. Cronología: 1969:La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959. 1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP.
  • 2. Natalia Fernández Pues 4ºA E.S.O. 1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS. 1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet. 1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones. 1990: El CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web. En la imagen el código HTML con sintaxis coloreada. En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web. 2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones.