SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE INTERNET
5 DE JUNIO DEL 2023
Internet se inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos. A
finales de los años 60, la ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación
Avanzados) del Departamento de Defensa definió el protocolo TCP/IP.
Aunque parezca extraño, la idea era garantizar mediante este sistema la
comunicación entre lugares alejados en caso de ataque nuclear. Ahora el
TCP/IP sirve para garantizar la transmisión de los paquetes de información
entre lugares remotos, siguiendo cualquier ruta disponible.
En 1975, ARPA net comenzó a funcionar como red, sirviendo como base
para unir centros de investigación militares y universidades, y
se trabajó en desarrollar protocolos más avanzados para diferentes tipos
de ordenadores y cuestiones específicas. En 1983 se adoptó el TCP/IP
como estándar principal para todas las comunicaciones, y en 1990
desapareció ARPA net para dar paso junto a otras redes TCP/IP a
Internet. Por aquel entonces también comenzaron a operar organizaciones
privadas en la Red.
INTRODUCCIÓN
CONCEPTO DE INTERNET
El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión
entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para
referirnos a ella además se utiliza el término "web" en inglés, refiriéndose a una
"tela de araña" para representar esta red de conexiones. En palabras sencillas, la
Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si.
ORIGEN DE LA INTERNET
El inicio del Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea
una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque
ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4
ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya
contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su
sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el
Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes
informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines
académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva
red creada por los Estados Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su
propia red informática llamada NSFNET, que
más tarde absorbe a ARPANET, creando así
una gran red con propósitos científicos y
académicos. El desarrollo de las redes fue
abismal, y se crean nuevas redes de libre
acceso que más tarde se unen a NSFNET,
formando el
conocemos
embrión de lo que hoy
como NTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología
establecida, aunque conocida por unos pocos.
La idea de Taylor
Robert Taylor, nombrado director de la IPTO en 1966, tuvo una brillante idea:
¿Porqué no conectar todos esos ordenadores? Al construir una serie de enlaces
electrónicos entre diferentes máquinas, los investigadores que estuvieran haciendo un
trabajo similar en diferentes lugares del país podrían compartir recursos y resultados
más fácilmente. En lugar de gastar el dinero en media docena de caros ordenadores
distribuidos por todo el país, la ARPA (Agencia para Proyectos de Investigación
Avanzados, agencia de la que dependía la IPTO de Roberts) podría concentrar sus
recursos en un par de lugares instalando allí ordenadores muy potentes y crear una
forma en la que todo el mundo pudiera acceder a ellos. Con esta idea en mente Taylor
se fue a ver a su jefe, Charle Herzfeld, el director de la ARPA, y tras exponer sus
ideas le dijo que podrían montar una pequeña red experimental con cuatro nodos al
principio y aumentarla hasta aproximadamente una docena para comprobar que la
idea podía llevarse a la práctica.
Así surgió la red que hoy conocemos como internet, mientras pasaban los años se
iban creando programas que se mejoraban y actualizaban en el transcurso de los añ
1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre,
cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA
y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a
los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y
organizaciones la primera red, se construyó simplemente para
sobrevivir a ataques nucleares.
1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET,
una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que
funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica
conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en
1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre
posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de
paquetes) de distintas clases.
1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP.
Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo
TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra
parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA
que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registry que,
a su vez, proporciona servicios a los DNS.
1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la
principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes
NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras
redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con
las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet.
1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de
Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión
de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de
distintos protocolos de comunicaciones.
A inicios de la década de 1990, con la introducción de nuevas facilidades
de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso de la red, se
inició el auge que actualmente le conocemos al Internet.
CONCLUSIÓN
Es importante conocer el origen del Internet ya que por
medio de esto obtenemos conocimientos, ciertamente la
comunicación ha tenido sus avances y sobre todo se ha dejado
llevar por las diferentes etapas de la tecnología ya estamos
viviendo en un mundo de hipertensión y de grandes avances, que
dan un crecimiento en la comunicación que día a día nos dan
mayores facilidades de integración entre los diferentes momentos
de la vida personal o comunitaria, saber que en cuestión de
segundos tenemos información de cualquier lado del mundo con
solo conectarse con una computadora. En total el Internet es una
forma de comunicación que esta cambiando al mundo, tiene sus pro
y sus contra como todo en esta vida, solo hay que estar seguro de
que uso se le dará y quedara satisfecho.

Más contenido relacionado

Similar a INTERNET - copia.pptx

H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
H I S T O R I A  D E L  I N T E R N E TH I S T O R I A  D E L  I N T E R N E T
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
guest5adcd
 
ERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ CRUZ.pptERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ CRUZ.pptERIKA RUIZ
 
Presentacion informatica y convergencia
Presentacion informatica y convergenciaPresentacion informatica y convergencia
Presentacion informatica y convergenciasimama_ni
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
KATHERINLIZBETHSANIV
 
Ibeth Morales Ronquillo
Ibeth Morales RonquilloIbeth Morales Ronquillo
Ibeth Morales Ronquilloibeth_morales
 
Antecedentes del internet
Antecedentes del internetAntecedentes del internet
Antecedentes del internet
Armando_V_G
 
Muñozkevin origendelinternet
Muñozkevin origendelinternetMuñozkevin origendelinternet
Muñozkevin origendelinternet
Kevin Muñoz
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetKevin Avalos
 
Historia de el internet
Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internet
Wilver Yulian Garcia Bolivar
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Miguel Yoigo
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internetyosijeva
 
Eva Chaparro NuñEz
Eva Chaparro NuñEzEva Chaparro NuñEz
Eva Chaparro NuñEzeva_chaparro
 
Precursoresdeinternet
PrecursoresdeinternetPrecursoresdeinternet
Precursoresdeinternetneuroamanecer
 
historia del internet
historia del internet historia del internet
historia del internet
BLOG INTERNET
 

Similar a INTERNET - copia.pptx (20)

H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
H I S T O R I A  D E L  I N T E R N E TH I S T O R I A  D E L  I N T E R N E T
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
 
ERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ CRUZ.pptERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ CRUZ.ppt
 
Presentacion informatica y convergencia
Presentacion informatica y convergenciaPresentacion informatica y convergencia
Presentacion informatica y convergencia
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
 
Ibeth Morales Ronquillo
Ibeth Morales RonquilloIbeth Morales Ronquillo
Ibeth Morales Ronquillo
 
Adrianna Bernal[1]
Adrianna Bernal[1]Adrianna Bernal[1]
Adrianna Bernal[1]
 
Antecedentes del internet
Antecedentes del internetAntecedentes del internet
Antecedentes del internet
 
Muñozkevin origendelinternet
Muñozkevin origendelinternetMuñozkevin origendelinternet
Muñozkevin origendelinternet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
La historia de internet
La historia de internetLa historia de internet
La historia de internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia de el internet
Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Eva Chaparro NuñEz
Eva Chaparro NuñEzEva Chaparro NuñEz
Eva Chaparro NuñEz
 
Precursoresdeinternet
PrecursoresdeinternetPrecursoresdeinternet
Precursoresdeinternet
 
historia del internet
historia del internet historia del internet
historia del internet
 

Más de William Gomez Muñoz

informatica
informaticainformatica
NAVEGADORES WEB maximus.pptx
NAVEGADORES WEB maximus.pptxNAVEGADORES WEB maximus.pptx
NAVEGADORES WEB maximus.pptx
William Gomez Muñoz
 
TRABAJO DE CONSULTA EJERCICOS
TRABAJO DE CONSULTA EJERCICOSTRABAJO DE CONSULTA EJERCICOS
TRABAJO DE CONSULTA EJERCICOS
William Gomez Muñoz
 
TODO SOBRE INTERNET
TODO SOBRE INTERNETTODO SOBRE INTERNET
TODO SOBRE INTERNET
William Gomez Muñoz
 
mantenimiento-de-la-pc.ppt
mantenimiento-de-la-pc.pptmantenimiento-de-la-pc.ppt
mantenimiento-de-la-pc.ppt
William Gomez Muñoz
 
S2Origenes_redes.pptx
S2Origenes_redes.pptxS2Origenes_redes.pptx
S2Origenes_redes.pptx
William Gomez Muñoz
 
38246786 crucigrama-informatica
38246786 crucigrama-informatica38246786 crucigrama-informatica
38246786 crucigrama-informatica
William Gomez Muñoz
 
Tiposderedesinformaticas 140721154701-phpapp01
Tiposderedesinformaticas 140721154701-phpapp01Tiposderedesinformaticas 140721154701-phpapp01
Tiposderedesinformaticas 140721154701-phpapp01
William Gomez Muñoz
 
Clave leer
Clave leerClave leer
Primera practicaguiadabusiness comp
Primera practicaguiadabusiness compPrimera practicaguiadabusiness comp
Primera practicaguiadabusiness comp
William Gomez Muñoz
 

Más de William Gomez Muñoz (10)

informatica
informaticainformatica
informatica
 
NAVEGADORES WEB maximus.pptx
NAVEGADORES WEB maximus.pptxNAVEGADORES WEB maximus.pptx
NAVEGADORES WEB maximus.pptx
 
TRABAJO DE CONSULTA EJERCICOS
TRABAJO DE CONSULTA EJERCICOSTRABAJO DE CONSULTA EJERCICOS
TRABAJO DE CONSULTA EJERCICOS
 
TODO SOBRE INTERNET
TODO SOBRE INTERNETTODO SOBRE INTERNET
TODO SOBRE INTERNET
 
mantenimiento-de-la-pc.ppt
mantenimiento-de-la-pc.pptmantenimiento-de-la-pc.ppt
mantenimiento-de-la-pc.ppt
 
S2Origenes_redes.pptx
S2Origenes_redes.pptxS2Origenes_redes.pptx
S2Origenes_redes.pptx
 
38246786 crucigrama-informatica
38246786 crucigrama-informatica38246786 crucigrama-informatica
38246786 crucigrama-informatica
 
Tiposderedesinformaticas 140721154701-phpapp01
Tiposderedesinformaticas 140721154701-phpapp01Tiposderedesinformaticas 140721154701-phpapp01
Tiposderedesinformaticas 140721154701-phpapp01
 
Clave leer
Clave leerClave leer
Clave leer
 
Primera practicaguiadabusiness comp
Primera practicaguiadabusiness compPrimera practicaguiadabusiness comp
Primera practicaguiadabusiness comp
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

INTERNET - copia.pptx

  • 1. ORIGEN DE INTERNET 5 DE JUNIO DEL 2023
  • 2. Internet se inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos. A finales de los años 60, la ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados) del Departamento de Defensa definió el protocolo TCP/IP. Aunque parezca extraño, la idea era garantizar mediante este sistema la comunicación entre lugares alejados en caso de ataque nuclear. Ahora el TCP/IP sirve para garantizar la transmisión de los paquetes de información entre lugares remotos, siguiendo cualquier ruta disponible. En 1975, ARPA net comenzó a funcionar como red, sirviendo como base para unir centros de investigación militares y universidades, y se trabajó en desarrollar protocolos más avanzados para diferentes tipos de ordenadores y cuestiones específicas. En 1983 se adoptó el TCP/IP como estándar principal para todas las comunicaciones, y en 1990 desapareció ARPA net para dar paso junto a otras redes TCP/IP a Internet. Por aquel entonces también comenzaron a operar organizaciones privadas en la Red. INTRODUCCIÓN
  • 3. CONCEPTO DE INTERNET El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web" en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. En palabras sencillas, la Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si.
  • 4. ORIGEN DE LA INTERNET El inicio del Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.
  • 5. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el conocemos embrión de lo que hoy como NTERNET. En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.
  • 6. La idea de Taylor Robert Taylor, nombrado director de la IPTO en 1966, tuvo una brillante idea: ¿Porqué no conectar todos esos ordenadores? Al construir una serie de enlaces electrónicos entre diferentes máquinas, los investigadores que estuvieran haciendo un trabajo similar en diferentes lugares del país podrían compartir recursos y resultados más fácilmente. En lugar de gastar el dinero en media docena de caros ordenadores distribuidos por todo el país, la ARPA (Agencia para Proyectos de Investigación Avanzados, agencia de la que dependía la IPTO de Roberts) podría concentrar sus recursos en un par de lugares instalando allí ordenadores muy potentes y crear una forma en la que todo el mundo pudiera acceder a ellos. Con esta idea en mente Taylor se fue a ver a su jefe, Charle Herzfeld, el director de la ARPA, y tras exponer sus ideas le dijo que podrían montar una pequeña red experimental con cuatro nodos al principio y aumentarla hasta aproximadamente una docena para comprobar que la idea podía llevarse a la práctica.
  • 7. Así surgió la red que hoy conocemos como internet, mientras pasaban los años se iban creando programas que se mejoraban y actualizaban en el transcurso de los añ 1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares. 1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases.
  • 8. 1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS. 1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet. 1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones. A inicios de la década de 1990, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al Internet.
  • 9. CONCLUSIÓN Es importante conocer el origen del Internet ya que por medio de esto obtenemos conocimientos, ciertamente la comunicación ha tenido sus avances y sobre todo se ha dejado llevar por las diferentes etapas de la tecnología ya estamos viviendo en un mundo de hipertensión y de grandes avances, que dan un crecimiento en la comunicación que día a día nos dan mayores facilidades de integración entre los diferentes momentos de la vida personal o comunitaria, saber que en cuestión de segundos tenemos información de cualquier lado del mundo con solo conectarse con una computadora. En total el Internet es una forma de comunicación que esta cambiando al mundo, tiene sus pro y sus contra como todo en esta vida, solo hay que estar seguro de que uso se le dará y quedara satisfecho.