SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. JULIO TÉLLEZ VALDÉS
Coordinador del Observatorio Electoral 2.012, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
UNAM.
http://info7.juridicas.unam.mx/Electoral2012Mx/
Líder académico en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
campus San Luis Potosí.
jurismatica@yahoo.com o ajtellez@unam.mx
1.- PUBLICACIONES
a) OBRAS INDIVIDUALES
5. El Voto Electrónico, Temas Selectos de Derecho Electoral, Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación, 59 Pp., México D.F. agosto 2010.
6. “Lex Cloud Computing”, LIJ-UNAM, próxima a aparecer.
1. "La Protección Jurídica de los Programas de Computación" publicada en forma personal en
agosto de 1985; 2a. Edición, UNAM, 1990.
2. "Derecho Informático". 1a. Edición publicada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de
la UNAM, en abril de 1987, 2a. Edición publicada por Mcgraw Hill, en enero de 1996, 3ª.
Edición (2004), ganadora del premio Rómulo Garza a la mejor publicación del año, otorgado
por el ITESM, 4ª edición (2009).
3. "Contratos Informáticos: Riesgos Y Seguros". Publicada por el Instituto De Investigaciones
Jurídicas De UNAM, en diciembre de 1988.
4. Regulación Jurídica de la Videovigilancia. Documentos de trabajo (Serie Derecho
Constitucional No. 99). Instituto De Investigaciones Jurídicas de la UNAM. 38 Págs.
Septiembre 2007
b) OBRAS COLECTIVAS.
12. Voto Electrónico, Derecho y otras Implicaciones. En coautoría con Rodolfo Romero Flores.
Instituto de investigaciones Jurídicas UNAM. 1ª Edición. 2010.
13. La E-democracia: Nuevas Formas de Participación en lo Público, 10 p.p., Memorias del 8º.
Congreso Internación de Ética y Derecho de la Información, Guadalajara, Jal. Septiembre
2010.
1. "Informática y Derecho", obra colectiva, publicada en abril de 1983 por el Instituto Nacional
de Estadística, Geográfica e Informática (INEGI) de la Secretaria de Programación y
Presupuesto, México.
2. Cuaderno No.9 del Instituto de Investigaciones Jurídicas, con las Memorias del Coloquio
Tecnología y Propiedad Intelectual (Coordinador General). Septiembre- Diciembre, 1988.
3. Estudios Jurídicos en Memoria de Alfonso Noriega Cantú. Edit. Porrúa, Méx, 1991. Con la
colaboración "la Protección de Datos Personales en México", pp. 477 a 496.
4. El Derecho en México una Visión en Conjunto. Editado por UNAM, México, 1991. Con la
colaboración "Derecho Informático", pp.1111 a 1202.
5. Derecho de Internet y Telecomunicaciones, Editorial Themis y Universidad de los Andes,
Colombia. Con la Colaboración “Regulación Jurídica de la Videovigilancia”, Págs. 274 a 280,
noviembre de 2004.
6. “El Derecho y la Sociedad de la Información: la Importancia de Internet en el Mundo Actual,
Editorial Miguel AngelPorrua y Tec.deMonterrey, Campus Estado de México, noviembre de
2004.
7. Memorias del Simposio acerca de las Urnas Electrónicas para la Emisión del Voto
ciudadano. Instituto Electoral del distrito federal, noviembre de 2005, “Las Nuevas
Tecnologías en la Democracia”, Págs. 137 a 146.
8. Temas de Derecho Informático, Dirección General de Compilación y Consulta del Orden
JurídicoNacional, Secretaría de Gobernación, junio de 2006, Coordinador de la parte de
“Temas Selectos del Derecho de la Informática”,Págs. 47 a 136.
9. El Derecho desde sus Disciplinas, Editorial Porrua, México D.F. Derecho Informático Pags.
297 a 312. Marzo de 2007
10. La Ciencia del Derecho, Editorial Porrua- Instituto Internacional del Derecho y del Estado,
México D.F.Derecho Informático. Pags. 225 a 242 . Abril de 2007.
11. Memoria de la Reunión Nacional AnaipesA.C,Aguascalientes, AGS. Teoría y Práctica del
Derecho Informático en las Universidades Públicas Mexicanas. Pags. 121 a 146. Junio de
2007.
2.- ARTÍCULOS.
"Ocho Puntos en torno a una Legislación Informática", publicado en la revista Decisión Bit,
No.18, marzo 1989, pp. 22-24.
"Regulación Jurídica del bien Informacional”, publicado en el Cuaderno no.9 del Instituto de
Investigaciones Jurídicas. Septiembre-diciembre, 1988. pp. 645 a 653.
"Contratos Informáticos”, publicado en el Anuario Jurídico XIV del Instituto de Investigaciones
Jurídicas, año de 1987, pp. 257 a 274. "Algunas Consideraciones en torno al Desarrollo y
Protección de los Programas de Computo en México", 28 páginas aun sin publicar.
"Implicaciones de la Seguridad Informática”, Publicado en el boletín mexicano de Derecho
Comparado, No. 66 pp. 933 a 946, así como en diálogos sobre informática jurídica,
publicación conjunta del IRETIJ e JJJ, México 1989, pp. 279 a 292.
"Son los Derechos de Autor, la Mejor Vía para Proteger al Software", 8 paginas. Publicado en
la Revista Decisión Bit, julio, 1989.
"Los Aspectos Jurídicos de la Microelectrónica e Informática en el Sector Financiero
Mexicano”, publicado en la Revista de Derecho Privado, Instituto de Investigaciones Jurídicas
de la UNAM, 1991, pp. 597 a 614.
"La Revolución Francesa en la Ciencia y la Tecnología", publicado en Bicentenario de la Rev.
Francesa, Inst. de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 1991, pp. 219 a 225.
"Terrorismo por Computadora”, Revista "Informática y Derecho" #1, UNED, Centro Regional
de Extremadura, 1992, pp. 177-183, Mérida, España.
"Algunas Consideraciones en torno a la Política y Legislación de los Programas de Cómputo
en México. Boletín Mexicano de Derecho Comparado.IIJ-UNAM, pp.549-563. 1992.
"Investigación sobre Informática y Derecho", Actualidades sobre Informática y Derecho de
Aranzadi, diciembre 1992; Madrid, España.
5.- RESEÑAS LEGISLATIVAS.
- Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Publicada en el Boletín
Mexicano de Derecho Comparado No. 71 mayo - agosto de 1991, pp. 567 - 568.
- Proyecto de Régimen Legal de Micro reproducción, presentada ante el Parlamento
Argentino en 1987. Boletín Mexicano de Derecho Comparado No. 61, pp. 331 a 332.
X) NOMBRAMIENTOS.
4 Consejero Ciudadano Propietario en el XXIXConsejo Distrital del IFE en el D.F., de
diciembre de 1999 a octubre de 2004 y actualmente Consejero Ciudadano Suplente en el
Consejo Local del IFE en el D.F y Consejero Electoral Propietario en el XIVConsejo Distrital
en el D.F (2011 a 2015).
5 Asesor de la Organización Mundial de Derecho Informático, con Sede en Venezuela.
1 Investigador Nacional Nivel 2, en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de
CONACYT (Nombramiento Vigente)
2 A partir de octubre de 1990, Miembro de Número de la Academia Mexicana de Informática.
3 Presidente de la Federación iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática
(FIADI).
6. Presidente del Consejo Editorial del Portal Jurídico Aulex.com, México.
7. Miembro del grupo de Coordinación Interinstitucional de Combate a Delitos Cibernéticos
(dc México). PolicíaFederal Preventiva. Secretaria Federal de seguridad pública. México
8. Titular de la Cátedra de Investigación “Observatorio Jurídico sobre Nuevas Tecnologías de
la Información y Comunicación”, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,
Campus Estado de México de agosto de 2004 a julio de 2005 .
ALGUNAS DE SUS CONFERENCIAS
272 Conferencia Magistral “Importancia de la Cibertransparencia”, Inauguración del Segundo
Diplomado Prospectivas del Derecho de Acceso a la InformaciónPública, Instituto de
Transparencia de la Información del Estado de Michoacán. Morelia, MICH. 10 noviembre
2008.
273 Ponente en el IV Congreso de Informática, Robótica e Inteligencia Artificial, organizado
por CongressUniversity, con el trabajo “Delitos Cibernéticos”. Acapulco, gro. 20 a 22 de
noviembre 2008
274 Ponente Noveno Congreso Nacional y Cuarto Internacional de Derecho de la Información,
Instituto de Investigaciones JurídicasUNAM,FundaciónkonradAdenauer y otras instituciones.
Ponente en el Panel Tecnologías de la Información, Seguridad Pública y combate a la
Corrupción. Cuernavaca, mor. 19 a 21 noviembre 2008.
275. Conferencia “la Informática como apoyo para la Procuración y Administración de Justicia
en México” Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Nayarit, Tepic, Nayarit, 21 de
enero 2009.
365 Ponencia “Agenda Digital Iberoamericana”, XVICongreso Iberoamericano de Derecho e
Informática, FederaciónIberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI),
Universidad de las Américas, Quito, ecuador, 10 al 14 de Septiembre de 2012.
366. Conferencia Magistral “Panorama del Derecho de la Informática en México y
Consideraciones para su Autonomía Científica”, Tercer Congreso Nacional Cultura de la
Legalidad, Informática Jurídica y Derecho Informático, Secretaria de Gobernación, 8 octubre
2012, ciudad de México.
VIII) ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN:
Invitado y entrevistado por diferentes medios de comunicación como: la BBC,
AssociatedPress, Miami Herald, Newsweek, Televisa, TVAzteca, TVUNAM, TV de
Aguascalientes, Radio y TV de Mazatlán, TVUniversitaria de Tampico, Excélsior, Reforma, el
Universal, Ultimas Noticias, Proceso, Gaceta Universitaria, TVUNAM, Inravision (Televisión de
Colombia), Prensa Libre y Canal 7 de Guatemala, Decisión BYT, Computerworld, Radio
UNAM, Periódico el Mercurio de Chile, Radio UAQ, el Financiero, Ultimas Noticias,
IDGCorporativo, ComputerworldMonterrey, el Norte de Monterrey, Periódicos Hoy y
Extremadura en España, así como Televisión Española, Radio Antena 3, Onda Cero, Radio
Extremadura, Cope, Radio Nacional de España, Cadena Ser, Radio 13 (México), Veravisión
(TVAzteca), TVC, Canal 22, CNICanal 40 , WiredNews, Televisión de Arica (Chile), Televisa
Michoacán, Sol, de Morelia, Voz de Michoacán, CNN, Radio Fórmula, Canal 11, Canal 40,
Uno Noticias, Telemundo, Telesur, La Jornada y otros medios.

Más contenido relacionado

Destacado

Manual de transparencia cne
Manual de transparencia cneManual de transparencia cne
Manual de transparencia cnemirimartinez
 
Articulo voto transparente(6)
Articulo voto transparente(6)Articulo voto transparente(6)
Articulo voto transparente(6)
mirimartinez
 
Devaluacion de la moneda
Devaluacion de la monedaDevaluacion de la moneda
Devaluacion de la monedateiler
 
Información de Voto Transparente
Información de Voto TransparenteInformación de Voto Transparente
Información de Voto Transparente
mirimartinez
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
Rachel Andrew
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Shelly Sanchez Terrell
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
Chris Lema
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
Ethos3
 

Destacado (10)

Manual de transparencia cne
Manual de transparencia cneManual de transparencia cne
Manual de transparencia cne
 
1 34f
1 34f1 34f
1 34f
 
Articulo voto transparente(6)
Articulo voto transparente(6)Articulo voto transparente(6)
Articulo voto transparente(6)
 
Devaluacion de la moneda
Devaluacion de la monedaDevaluacion de la moneda
Devaluacion de la moneda
 
Información de Voto Transparente
Información de Voto TransparenteInformación de Voto Transparente
Información de Voto Transparente
 
Devaluacion de la moneda
Devaluacion de la monedaDevaluacion de la moneda
Devaluacion de la moneda
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
 

Similar a Hoja devidajuliotellez 1

Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3Sergio Olivares
 
La importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protecciónLa importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protección
Vero Morales
 
FIADI Y SU APORTACION AL AREA DE LA INFORMATICA Y EL DERECHO
FIADI Y SU APORTACION AL AREA DE LA INFORMATICA Y EL DERECHOFIADI Y SU APORTACION AL AREA DE LA INFORMATICA Y EL DERECHO
FIADI Y SU APORTACION AL AREA DE LA INFORMATICA Y EL DERECHO
fiadijovenes
 
Derecho informatico_equipo5
Derecho informatico_equipo5Derecho informatico_equipo5
Derecho informatico_equipo5Sergio Olivares
 
Unidad 4 trabajo 5
Unidad 4 trabajo 5Unidad 4 trabajo 5
Unidad 4 trabajo 5
Aaleejaandraa Toorreez
 
BIBLIOGRAFIA_TEXTOS SEG. CIUDADANA.pdf
BIBLIOGRAFIA_TEXTOS SEG. CIUDADANA.pdfBIBLIOGRAFIA_TEXTOS SEG. CIUDADANA.pdf
BIBLIOGRAFIA_TEXTOS SEG. CIUDADANA.pdf
fernando angel chavez puma
 
Derecho yenny
Derecho yennyDerecho yenny
Derecho yenny
YennyAntonio26
 
Derecho yenny
Derecho yennyDerecho yenny
Derecho yenny
YennyAntonio26
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii08184751
 
Carlos 54165
Carlos 54165Carlos 54165
Carlos 54165
carlos9107
 
INFORMÁTICA JURÍDICA.doc
INFORMÁTICA JURÍDICA.docINFORMÁTICA JURÍDICA.doc
INFORMÁTICA JURÍDICA.doc
PaulUzetaMontero
 
ANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informatico
Ernesto Silva
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
helardblas
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridicajacki86
 
329813-Texto del artículo-472704-1-10-20171123.pdf
329813-Texto del artículo-472704-1-10-20171123.pdf329813-Texto del artículo-472704-1-10-20171123.pdf
329813-Texto del artículo-472704-1-10-20171123.pdf
MishaelInfanzonGomez
 
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docxSoberanía Tecnológica en Venezuela.docx
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
AquilesMedina4
 

Similar a Hoja devidajuliotellez 1 (20)

Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3
 
La importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protecciónLa importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protección
 
FIADI Y SU APORTACION AL AREA DE LA INFORMATICA Y EL DERECHO
FIADI Y SU APORTACION AL AREA DE LA INFORMATICA Y EL DERECHOFIADI Y SU APORTACION AL AREA DE LA INFORMATICA Y EL DERECHO
FIADI Y SU APORTACION AL AREA DE LA INFORMATICA Y EL DERECHO
 
Derecho informatico_equipo5
Derecho informatico_equipo5Derecho informatico_equipo5
Derecho informatico_equipo5
 
Unidad 4 trabajo 5
Unidad 4 trabajo 5Unidad 4 trabajo 5
Unidad 4 trabajo 5
 
BIBLIOGRAFIA_TEXTOS SEG. CIUDADANA.pdf
BIBLIOGRAFIA_TEXTOS SEG. CIUDADANA.pdfBIBLIOGRAFIA_TEXTOS SEG. CIUDADANA.pdf
BIBLIOGRAFIA_TEXTOS SEG. CIUDADANA.pdf
 
Derecho yenny
Derecho yennyDerecho yenny
Derecho yenny
 
Derecho yenny
Derecho yennyDerecho yenny
Derecho yenny
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii
 
Carlos 54165
Carlos 54165Carlos 54165
Carlos 54165
 
INFORMÁTICA JURÍDICA.doc
INFORMÁTICA JURÍDICA.docINFORMÁTICA JURÍDICA.doc
INFORMÁTICA JURÍDICA.doc
 
ANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informatico
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
 
16 01 abb
16 01 abb16 01 abb
16 01 abb
 
Informatica 902
Informatica 902Informatica 902
Informatica 902
 
Delitos informativos
Delitos informativosDelitos informativos
Delitos informativos
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 
329813-Texto del artículo-472704-1-10-20171123.pdf
329813-Texto del artículo-472704-1-10-20171123.pdf329813-Texto del artículo-472704-1-10-20171123.pdf
329813-Texto del artículo-472704-1-10-20171123.pdf
 
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docxSoberanía Tecnológica en Venezuela.docx
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
 

Hoja devidajuliotellez 1

  • 1. DR. JULIO TÉLLEZ VALDÉS Coordinador del Observatorio Electoral 2.012, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. http://info7.juridicas.unam.mx/Electoral2012Mx/ Líder académico en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus San Luis Potosí. jurismatica@yahoo.com o ajtellez@unam.mx 1.- PUBLICACIONES a) OBRAS INDIVIDUALES 5. El Voto Electrónico, Temas Selectos de Derecho Electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 59 Pp., México D.F. agosto 2010. 6. “Lex Cloud Computing”, LIJ-UNAM, próxima a aparecer. 1. "La Protección Jurídica de los Programas de Computación" publicada en forma personal en agosto de 1985; 2a. Edición, UNAM, 1990. 2. "Derecho Informático". 1a. Edición publicada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en abril de 1987, 2a. Edición publicada por Mcgraw Hill, en enero de 1996, 3ª. Edición (2004), ganadora del premio Rómulo Garza a la mejor publicación del año, otorgado por el ITESM, 4ª edición (2009). 3. "Contratos Informáticos: Riesgos Y Seguros". Publicada por el Instituto De Investigaciones Jurídicas De UNAM, en diciembre de 1988. 4. Regulación Jurídica de la Videovigilancia. Documentos de trabajo (Serie Derecho Constitucional No. 99). Instituto De Investigaciones Jurídicas de la UNAM. 38 Págs. Septiembre 2007 b) OBRAS COLECTIVAS.
  • 2. 12. Voto Electrónico, Derecho y otras Implicaciones. En coautoría con Rodolfo Romero Flores. Instituto de investigaciones Jurídicas UNAM. 1ª Edición. 2010. 13. La E-democracia: Nuevas Formas de Participación en lo Público, 10 p.p., Memorias del 8º. Congreso Internación de Ética y Derecho de la Información, Guadalajara, Jal. Septiembre 2010. 1. "Informática y Derecho", obra colectiva, publicada en abril de 1983 por el Instituto Nacional de Estadística, Geográfica e Informática (INEGI) de la Secretaria de Programación y Presupuesto, México. 2. Cuaderno No.9 del Instituto de Investigaciones Jurídicas, con las Memorias del Coloquio Tecnología y Propiedad Intelectual (Coordinador General). Septiembre- Diciembre, 1988. 3. Estudios Jurídicos en Memoria de Alfonso Noriega Cantú. Edit. Porrúa, Méx, 1991. Con la colaboración "la Protección de Datos Personales en México", pp. 477 a 496. 4. El Derecho en México una Visión en Conjunto. Editado por UNAM, México, 1991. Con la colaboración "Derecho Informático", pp.1111 a 1202. 5. Derecho de Internet y Telecomunicaciones, Editorial Themis y Universidad de los Andes, Colombia. Con la Colaboración “Regulación Jurídica de la Videovigilancia”, Págs. 274 a 280, noviembre de 2004. 6. “El Derecho y la Sociedad de la Información: la Importancia de Internet en el Mundo Actual, Editorial Miguel AngelPorrua y Tec.deMonterrey, Campus Estado de México, noviembre de 2004. 7. Memorias del Simposio acerca de las Urnas Electrónicas para la Emisión del Voto ciudadano. Instituto Electoral del distrito federal, noviembre de 2005, “Las Nuevas Tecnologías en la Democracia”, Págs. 137 a 146. 8. Temas de Derecho Informático, Dirección General de Compilación y Consulta del Orden JurídicoNacional, Secretaría de Gobernación, junio de 2006, Coordinador de la parte de “Temas Selectos del Derecho de la Informática”,Págs. 47 a 136. 9. El Derecho desde sus Disciplinas, Editorial Porrua, México D.F. Derecho Informático Pags. 297 a 312. Marzo de 2007 10. La Ciencia del Derecho, Editorial Porrua- Instituto Internacional del Derecho y del Estado, México D.F.Derecho Informático. Pags. 225 a 242 . Abril de 2007.
  • 3. 11. Memoria de la Reunión Nacional AnaipesA.C,Aguascalientes, AGS. Teoría y Práctica del Derecho Informático en las Universidades Públicas Mexicanas. Pags. 121 a 146. Junio de 2007. 2.- ARTÍCULOS. "Ocho Puntos en torno a una Legislación Informática", publicado en la revista Decisión Bit, No.18, marzo 1989, pp. 22-24. "Regulación Jurídica del bien Informacional”, publicado en el Cuaderno no.9 del Instituto de Investigaciones Jurídicas. Septiembre-diciembre, 1988. pp. 645 a 653. "Contratos Informáticos”, publicado en el Anuario Jurídico XIV del Instituto de Investigaciones Jurídicas, año de 1987, pp. 257 a 274. "Algunas Consideraciones en torno al Desarrollo y Protección de los Programas de Computo en México", 28 páginas aun sin publicar. "Implicaciones de la Seguridad Informática”, Publicado en el boletín mexicano de Derecho Comparado, No. 66 pp. 933 a 946, así como en diálogos sobre informática jurídica, publicación conjunta del IRETIJ e JJJ, México 1989, pp. 279 a 292. "Son los Derechos de Autor, la Mejor Vía para Proteger al Software", 8 paginas. Publicado en la Revista Decisión Bit, julio, 1989. "Los Aspectos Jurídicos de la Microelectrónica e Informática en el Sector Financiero Mexicano”, publicado en la Revista de Derecho Privado, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 1991, pp. 597 a 614. "La Revolución Francesa en la Ciencia y la Tecnología", publicado en Bicentenario de la Rev. Francesa, Inst. de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 1991, pp. 219 a 225. "Terrorismo por Computadora”, Revista "Informática y Derecho" #1, UNED, Centro Regional de Extremadura, 1992, pp. 177-183, Mérida, España. "Algunas Consideraciones en torno a la Política y Legislación de los Programas de Cómputo en México. Boletín Mexicano de Derecho Comparado.IIJ-UNAM, pp.549-563. 1992. "Investigación sobre Informática y Derecho", Actualidades sobre Informática y Derecho de Aranzadi, diciembre 1992; Madrid, España. 5.- RESEÑAS LEGISLATIVAS. - Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Publicada en el Boletín Mexicano de Derecho Comparado No. 71 mayo - agosto de 1991, pp. 567 - 568.
  • 4. - Proyecto de Régimen Legal de Micro reproducción, presentada ante el Parlamento Argentino en 1987. Boletín Mexicano de Derecho Comparado No. 61, pp. 331 a 332. X) NOMBRAMIENTOS. 4 Consejero Ciudadano Propietario en el XXIXConsejo Distrital del IFE en el D.F., de diciembre de 1999 a octubre de 2004 y actualmente Consejero Ciudadano Suplente en el Consejo Local del IFE en el D.F y Consejero Electoral Propietario en el XIVConsejo Distrital en el D.F (2011 a 2015). 5 Asesor de la Organización Mundial de Derecho Informático, con Sede en Venezuela. 1 Investigador Nacional Nivel 2, en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de CONACYT (Nombramiento Vigente) 2 A partir de octubre de 1990, Miembro de Número de la Academia Mexicana de Informática. 3 Presidente de la Federación iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI). 6. Presidente del Consejo Editorial del Portal Jurídico Aulex.com, México. 7. Miembro del grupo de Coordinación Interinstitucional de Combate a Delitos Cibernéticos (dc México). PolicíaFederal Preventiva. Secretaria Federal de seguridad pública. México 8. Titular de la Cátedra de Investigación “Observatorio Jurídico sobre Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación”, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México de agosto de 2004 a julio de 2005 . ALGUNAS DE SUS CONFERENCIAS 272 Conferencia Magistral “Importancia de la Cibertransparencia”, Inauguración del Segundo Diplomado Prospectivas del Derecho de Acceso a la InformaciónPública, Instituto de Transparencia de la Información del Estado de Michoacán. Morelia, MICH. 10 noviembre 2008. 273 Ponente en el IV Congreso de Informática, Robótica e Inteligencia Artificial, organizado por CongressUniversity, con el trabajo “Delitos Cibernéticos”. Acapulco, gro. 20 a 22 de noviembre 2008 274 Ponente Noveno Congreso Nacional y Cuarto Internacional de Derecho de la Información, Instituto de Investigaciones JurídicasUNAM,FundaciónkonradAdenauer y otras instituciones. Ponente en el Panel Tecnologías de la Información, Seguridad Pública y combate a la Corrupción. Cuernavaca, mor. 19 a 21 noviembre 2008. 275. Conferencia “la Informática como apoyo para la Procuración y Administración de Justicia en México” Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Nayarit, Tepic, Nayarit, 21 de enero 2009. 365 Ponencia “Agenda Digital Iberoamericana”, XVICongreso Iberoamericano de Derecho e Informática, FederaciónIberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI),
  • 5. Universidad de las Américas, Quito, ecuador, 10 al 14 de Septiembre de 2012. 366. Conferencia Magistral “Panorama del Derecho de la Informática en México y Consideraciones para su Autonomía Científica”, Tercer Congreso Nacional Cultura de la Legalidad, Informática Jurídica y Derecho Informático, Secretaria de Gobernación, 8 octubre 2012, ciudad de México. VIII) ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN: Invitado y entrevistado por diferentes medios de comunicación como: la BBC, AssociatedPress, Miami Herald, Newsweek, Televisa, TVAzteca, TVUNAM, TV de Aguascalientes, Radio y TV de Mazatlán, TVUniversitaria de Tampico, Excélsior, Reforma, el Universal, Ultimas Noticias, Proceso, Gaceta Universitaria, TVUNAM, Inravision (Televisión de Colombia), Prensa Libre y Canal 7 de Guatemala, Decisión BYT, Computerworld, Radio UNAM, Periódico el Mercurio de Chile, Radio UAQ, el Financiero, Ultimas Noticias, IDGCorporativo, ComputerworldMonterrey, el Norte de Monterrey, Periódicos Hoy y Extremadura en España, así como Televisión Española, Radio Antena 3, Onda Cero, Radio Extremadura, Cope, Radio Nacional de España, Cadena Ser, Radio 13 (México), Veravisión (TVAzteca), TVC, Canal 22, CNICanal 40 , WiredNews, Televisión de Arica (Chile), Televisa Michoacán, Sol, de Morelia, Voz de Michoacán, CNN, Radio Fórmula, Canal 11, Canal 40, Uno Noticias, Telemundo, Telesur, La Jornada y otros medios.