SlideShare una empresa de Scribd logo
2001
Perspectivas de Derecho
Informatico en el presente
milenio
2001
- Aspectos Generales e la Actividad Humana
en el Marco de la Globalización.
- Desarrollo, implicación y aplicación del
Derecho Informatico en diversas areas del
Derecho.
- Rama autonóma de Derecho, perspectivas de
desarollo.
- Papel de especialoistas de derecho,
administradores de justicia y autoridades.
- Conclusiones.
TEMARIO
2001
Actividad Humana en el Marco de la Globalización.
El Mundo de los 60s.
- Computadoras personales
- Redes de Comunicación.
- Arpanet.
- La tercera ola.
- Internet.
- Mundos paralelos: Fronteras
Tiempo
- Como se desarrollan nuestras vidas:
Trabajo
Familia
Hogar
Diversion, Religión,etc.etc.
2001
- Aspectos Generales de la Actividad Humana
en el Marco de la Globalización.
- Desarrollo, implicación y aplicación del
Derecho Informatico en diversas areas del
Derecho.
- Rama autonóma de Derecho, perspectivas de
desarrollo.
- Papel de especialistas de derecho,
administradores de justicia y autoridades.
- Conclusiones.
TEMARIO
2001
El Derecho Informatico
Desarrollo:
Entorno Internacional
UNCITRAL
UNION EUROPEA
OMC - Organización Mundial del Comercio.
OMPI - Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
APEC - Asia Pacific Economic Cooperation.
FTAA - Free Trade Area of the Americas.
WITSA- World Information Technologies and Services Association.
GBDE- Global Business Dialog on Electronic Commerce.
ICC - International Chamber of Commerce.
2001
La ley modelo de la CNUDMI sobre comercio electrónico.
• Original.
• Interpretación.
• Fuerza probatoria.
• Conservación de los mensajes de datos.
• Formación y validez de los contratos.
• Reconocimiento por las partes de los mensajes
de datos.
• Atribución de los mensajes de datos.
• Acuse de recibo.
• Tiempo y lugar de envío y recepción.
• Comercio en materias específicas: Transporte.
2001
- Reconocimiento jurídico internacional de los contratos
y transacciones electrónicas en Internet, basado en
normas uniformes a nivel local.
- Estándares internacionales para la firma electrónica y
entidades certificadoras.
- Orden internacional para evitar abusos en el registro
de nombres de dominio.
- Confianza y protección a los Consumidores.
- Políticas de libre acceso a las telecomunicaciones.
Principios y Recomendaciones Internacionales.
2001
- Políticas sobre los contenidos en Internet:
- Protección al patrimonio e identidad cultural.
- Evitar y/o sancionar contenidos ilícitos.
- Protección de la Propiedad Intelectual.
- Reglas nacionales e internacionales de jurisdicción y
competencia para la solución de controversias.
- Normas de responsabilidad legal y delitos informáticos.
- Protección de los datos personales del individuo y flujo de
datos transfronterizos.
- Reglas sobre impuestos y tarifas arancelarias.
2001
El Derecho Informatico
Desarrollo:
Entorno Nacional.
Estados Unidos:
-UTAH
En mayo de 1995 fue emitida la primera ley sobre firmas digitales por el
Estado de Utah, y es conocida como “Utah Digital Signature Act”.
ABA
-El Comité de Seguridad de la Información, de la División de Comercio
Electrónico, de la American Bar Association, emitió, en agosto de 1996, la
“Guía de Firmas Digitales”.
NCCSL
-El 15 de agosto de 1997, la Conferencia Nacional de Comisionados sobre
Derecho Estatal Uniforme, elaboró el borrador de lo que será la “Uniform
Electronic Transactions Act”, dicha ley se aprobó el 30 de julio de 1999.
-PRESIDENCIA
El 30 de junio el 2000 se emite la “Electronic Signatures in Global and
National Commerce Act”.
2001
Desarrollo:
Entorno Nacional.
ITALIA
El 15 de marzo de 1997, fue publicado el “Reglamento sobre:
Acto, Documento y Contrato en Forma Electrónica”.
ARGENTINA
El 17 de marzo de 1997, el Sub-Comité de Criptografía y Firma
Digital, dependiente de la Secretaría de la Función Pública,
emitió la Resolución 45/97.
ALEMANIA
El 13 de junio de 1997 fue promulgada la Ley sobre Firmas
Digitales y el 7 de junio del mismo año, fue publicado su
Reglamento.
C.C.E.
Directivas en materia de firmas electrónicas. Noviembre de 1999.
Países Latinoamericanos.
2001
El Derecho Informatico
Comercio
Electronico
S
Derecho
e-gobierno
e-sociedad
Implicación: Continente y contenido.
2001
El Derecho Informatico
Aplicación:
Derecho Constitucional,
Derecho Civil,
2001
Firma Electrónica.
Funciones de la firma:
– Identificación de la persona.
– Reconocimiento de validez del contenido (no
repudio).
• Diversas formas de firma.
• Expresión de la voluntad.
2001
Marco Jurídico y Tecnológico
• la originalidad de los mensajes de datos.
• Se debe proteger:
• la confidencialidad
• la integridad
• No repudiación de usuarios.
Criptografía de clave pública.
2001
Encripción Simétrica
Juan
García
10,21,1,14 7,1,18,3,9,1
Juan
García
Encripción Asimétrica
Llave
Pública
Llave
Privada
Llave
PúblicaLlave Privada
Garantiza Autenticidad
Número ordinal
del alfabeto
Garantiza no repudiación
Relación encriptada
Garantiza integridad
2001
Proceso de Generación y Certificación de Llaves
1. Genera claves/llaves
Entidad
Certificadora
3. Identifica al
Agente
solicitante
4. Lo firma y lo
envía con clave de
la AR
2. Solicita a Agente certificación
de claves/llaves.
Proporciona datos
personales, su clave pública
y lo firma con su clave
privada.
Entidad
Registradora
5. Autentica
firmas de AR y
Registra
clave/llave
pública del
solicitante.
6. Emite certificado con
datos del solicitante, su clave
pública, un # de serie y
fechas de inicio y
vencimiento.
2001
Proceso de firmado de un documento
1. Proceso de
digestión del
documento
puro.
16 a 20 bytes
2. Encripta
con su
clave
privada.
3. Genera
firma digital.
4. Documento firmado
Proceso de autenticado de un documento
1. Proceso de digestión
del documento puro.
16 a 20 bytes
Juan
2. Desencripta con
clave pública de Juan.
16 a 20 bytes
3. Autentica al
comparar que
coinciden
Pedro
2001
El Derecho Informatico
Aplicación:
Derecho Constitucional,
Derecho Civil,
Derecho Comercial,
Derecho Penal,
Derecho Fiscal,
Derecho Laboral,
Propiedad Industrial e Intelectual,
Derecho Procesal.
2001
- Aspectos Generales de la Actividad Humana
en el Marco de la Globalización.
- Desarrollo, implicación y aplicación del
Derecho Informatico en diversas areas del
Derecho.
- Rama autonóma de Derecho, perspectivas de
desarrollo.
- Papel de especialoistas de derecho,
administradores de justicia y autoridades.
- Conclusiones.
TEMARIO
2001
¿Por qué se camina hacia una rama autónoma?
– Autonomía legislativa: sistema legal.
– Autonomía académica: cátedra propia.
– Autonomía jurisprudencial: tribunales especiales.
– Autonomía científica: investigaciones, doctrina.
2001
Concepto
“Conjunto de normas, principios e instituciones jurídicas
que regulan las relaciones que surgen de la actividad
informática, evitando que la tecnología pueda
contraponerse a los derechos fundamentales del hombre,
regulando lo relativo a la instrumentación de las nuevas
tecnologías de la información de los bienes informáticos,
y la transmisión de datos”.
Fuente: Gustavo A. De Cara Corra Fundamentos para la Autonomía del Derecho
Informático en la República argentina. Ponencia para el VII Congreso
Iberoamericano del dercho de Informática.
2001
Concepto
“Rama de derecho que regula los actos juridicos
otorgados por medios electronicos, opticos o de cualquier
otra tecnologia”.
Conceptos vertidos por el Dr. Alvaro Rordrigo Rios Laguna Docente UDABOL
2001
- Aspectos Generales de la Actividad Humana
en el Marco de la Globalización.
- Desarrollo, implicación y aplicación del
Derecho Informatico en diversas areas del
Derecho.
- Rama autonóma de Derecho, perspectivas de
desarrollo.
- Papel de especialistas de derecho,
administradores de justicia y autoridades.
- Conclusiones.
TEMARIO
2001
Justicia por medios
electrónicos.
2001
El proceso judicial
Es imperioso que impulsemos una nueva
administración de justicia usando el
auxilio de la tecnología de la información
como la palanca que impulse una
reconceptualización de la manera de
administrar justicia.
2001
Esquema básico de la administración de justicia:
La administración de justicia es un esquema fincado en
tres procesos:
I - Reunión de información,
II- Desarrollo de comunicación entre los involucrados, y
III- La toma de decisiones.
2001
Estos tres procesos básicos se desenvuelven
a) en un marco de tiempo.
a) tiempos quedan al arbitrio del órgano judicial y a
sus “cargas de trabajo”.
b) un uso de las tecnologías de la información debe
permitir abreviar esos plazos significativamente.
b) con transparencia al público.
2001
Proceso de Decisión
Estamos lejos aún de lograr producir una inteligencia
artificial que permita que sea el ordenador el que tome la
decisión. Hay algunos procesos paramétricos y en base a
elementos esenciales (Kernel)
2001
Propuesta
Las notificaciones vía e-mail.
La publicidad de acuerdos vía intranets accesibles por
suscripción.
La publicidad de los acuerdos vía internet.
La posibilidad de desahogo de pruebas o celebración de
audiencias vía videoconferencia.
La solución automatizada de procesos paramétricos.
2001
Propuesta
Esto es posible y existen experiencias en este sentido,
el caso de las Cortes de Quiebra en el Distrito Sur de
Manhattan es una muestra de que se puede hacer y
funciona. La sólida infraestructura informática del
Poder Judicial Federal y la extraordinaria disposición
de sus jueces, magistrados y ministros puede ser una
palanca de lanzamiento. Habrá que hacer desde luego,
adecuaciones al tipo de juicio, no es lo mismo un
trámite familiar que uno concursal o uno penal.
2001
Consideración final
Ya hay mucho hecho, incluso legislativamente. Muchas
organizaciones trabajan en soluciones y comparten
proyectos a nivel mundial, es el momento de encontrar
que todos, gobierno, particulares, cámaras,
asociaciones, universidades, empresarios, etcétera,
sigan haciendo su parte, pero en forma coordinada,
sumada. Lo peor que puede suceder es que unos se
adjudiquen la totalidad de la responsabilidad o que se
ignore lo que en foros internacionales se hace en esta
materia.
2001
- Aspectos Generales de la Actividad Humana
en el Marco de la Globalización.
- Desarrollo, implicación y aplicación del
Derecho Informatico en diversas areas del
Derecho.
- Rama autonóma de Derecho, perspectivas de
desarrollo.
- Papel de especialistas de derecho,
administradores de justicia y autoridades.
- Conclusiones.
TEMARIO
2001
La Contratación Electrónica: ventajas
• Desintermediación: reduccción de costos de
transacción (dinero y tiempo).
• Posibilidad de acceso a mercados remotos y a nuevos
productos.
• Incentiva el desarrollo de la competencia.
2001
Comercio electrónico y la seguridad jurídica
“Es reconocido el potencial que tiene el comercio
electrónico para revolucionar el modo de hacer
negocios y fomentar la competencia.
Al respecto, a fin de hacer viable esta revolución
comercial y acompañar el constante desarrollo
tecnológico con la necesaria seguridad jurídica a la que
todo sistema legal debe tener, es necesario contar con
un adecuado marco normativo”
2001
Comercial
• Apuesta al futuro en el presente.
• Tecnología al alcance.
• Nichos de Mercado.
• La práctica cotidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad informatica y legislacion colombiana de e-docs
Seguridad informatica y legislacion colombiana de e-docsSeguridad informatica y legislacion colombiana de e-docs
Seguridad informatica y legislacion colombiana de e-docs
astu1230
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
porfiriomayancha
 
Ensayo derecho informatico
Ensayo derecho informaticoEnsayo derecho informatico
Ensayo derecho informatico
Leonardo Figueroa Loyola
 
Legislación Informática y Software Libre
Legislación Informática y Software LibreLegislación Informática y Software Libre
Legislación Informática y Software Libre
Joel A. Gómez Treviño
 
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Interlat
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informaticocjsm0223
 
El derecho informatico
El derecho informaticoEl derecho informatico
El derecho informatico
Ana Liliana Flores
 
Derecho fundamentales en internet
Derecho fundamentales en internetDerecho fundamentales en internet
Derecho fundamentales en internet
Diana Franco
 
El derecho informático alfredo gómez moreno
El derecho informático alfredo gómez moreno El derecho informático alfredo gómez moreno
El derecho informático alfredo gómez moreno alfredo_gmbuap
 
REALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA III
REALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA IIIREALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA III
REALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA III
dorialkis farreras
 
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendiCuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
RAMSESJIMENEZARIZMEN
 
Cuestionario. impacto de la tecnología
Cuestionario. impacto de la tecnologíaCuestionario. impacto de la tecnología
Cuestionario. impacto de la tecnología
RafaelOrtegaCastan
 
Relación de la Tecnologia y el Derecho.
Relación de la Tecnologia y el Derecho.Relación de la Tecnologia y el Derecho.
Relación de la Tecnologia y el Derecho.
Arisdelsy
 
Marco Regulatorio del Comercio Electrónico en México
Marco Regulatorio del Comercio Electrónico en MéxicoMarco Regulatorio del Comercio Electrónico en México
Marco Regulatorio del Comercio Electrónico en México
Joel A. Gómez Treviño
 
Proyecto final bgs
Proyecto final bgsProyecto final bgs
Proyecto final bgs
Bernardo Galleguillos
 
Cuestionario tic´s derecho
Cuestionario tic´s  derechoCuestionario tic´s  derecho
Cuestionario tic´s derecho
KarenValentin8
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommercedacpapa
 
Carlos Vela Treviño de Baker & McKenzie en TSN 27
Carlos Vela Treviño de Baker & McKenzie en TSN 27Carlos Vela Treviño de Baker & McKenzie en TSN 27
Carlos Vela Treviño de Baker & McKenzie en TSN 27
Tech Startup Nights
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad informatica y legislacion colombiana de e-docs
Seguridad informatica y legislacion colombiana de e-docsSeguridad informatica y legislacion colombiana de e-docs
Seguridad informatica y legislacion colombiana de e-docs
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Ensayo derecho informatico
Ensayo derecho informaticoEnsayo derecho informatico
Ensayo derecho informatico
 
Derecho informático (México)
Derecho informático (México)Derecho informático (México)
Derecho informático (México)
 
Legislación Informática y Software Libre
Legislación Informática y Software LibreLegislación Informática y Software Libre
Legislación Informática y Software Libre
 
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
El derecho informatico
El derecho informaticoEl derecho informatico
El derecho informatico
 
Derecho fundamentales en internet
Derecho fundamentales en internetDerecho fundamentales en internet
Derecho fundamentales en internet
 
El derecho informático alfredo gómez moreno
El derecho informático alfredo gómez moreno El derecho informático alfredo gómez moreno
El derecho informático alfredo gómez moreno
 
REALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA III
REALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA IIIREALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA III
REALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA III
 
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendiCuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
 
Cuestionario. impacto de la tecnología
Cuestionario. impacto de la tecnologíaCuestionario. impacto de la tecnología
Cuestionario. impacto de la tecnología
 
Relación de la Tecnologia y el Derecho.
Relación de la Tecnologia y el Derecho.Relación de la Tecnologia y el Derecho.
Relación de la Tecnologia y el Derecho.
 
Marco Regulatorio del Comercio Electrónico en México
Marco Regulatorio del Comercio Electrónico en MéxicoMarco Regulatorio del Comercio Electrónico en México
Marco Regulatorio del Comercio Electrónico en México
 
Proyecto final bgs
Proyecto final bgsProyecto final bgs
Proyecto final bgs
 
Cuestionario tic´s derecho
Cuestionario tic´s  derechoCuestionario tic´s  derecho
Cuestionario tic´s derecho
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Carlos Vela Treviño de Baker & McKenzie en TSN 27
Carlos Vela Treviño de Baker & McKenzie en TSN 27Carlos Vela Treviño de Baker & McKenzie en TSN 27
Carlos Vela Treviño de Baker & McKenzie en TSN 27
 

Destacado

Release notes - Versão 110
Release notes - Versão 110Release notes - Versão 110
Release notes - Versão 110
Plataforma CORE
 
Evaluation Q4.
Evaluation Q4.Evaluation Q4.
Evaluation Q4.
samwadsted
 
Derecho yenny
Derecho yennyDerecho yenny
Derecho yenny
YennyAntonio26
 
Transitioning our Toolkit
Transitioning our ToolkitTransitioning our Toolkit
Transitioning our Toolkit
IIBA UK Chapter
 

Destacado (6)

Flores
FloresFlores
Flores
 
Michelle dokeos
Michelle dokeosMichelle dokeos
Michelle dokeos
 
Release notes - Versão 110
Release notes - Versão 110Release notes - Versão 110
Release notes - Versão 110
 
Evaluation Q4.
Evaluation Q4.Evaluation Q4.
Evaluation Q4.
 
Derecho yenny
Derecho yennyDerecho yenny
Derecho yenny
 
Transitioning our Toolkit
Transitioning our ToolkitTransitioning our Toolkit
Transitioning our Toolkit
 

Similar a Derecho yenny

ANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informatico
Ernesto Silva
 
Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1fiama25
 
Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1cruzterrobang
 
Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1cruzterrobang
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticoscruzterrobang
 
Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1lizVH
 
Liliana
LilianaLiliana
Liliana
ADRIANAUGAS
 
Delitos informaticos ii
Delitos informaticos iiDelitos informaticos ii
Delitos informaticos iifiama25
 
El delito informático
El delito informáticoEl delito informático
El delito informático
Jorge Fernando Cruz
 
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internetConstitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
yaquelin blanca mamani mamani
 
Unidad II - El derecho y la Informática
Unidad II -  El derecho y la InformáticaUnidad II -  El derecho y la Informática
Unidad II - El derecho y la Informática
Swanny Aquino
 
El ciber crimen y bien juridico tutelado penalmente
El ciber crimen y bien juridico tutelado penalmenteEl ciber crimen y bien juridico tutelado penalmente
El ciber crimen y bien juridico tutelado penalmente
m4rcos777
 
Aspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Aspectos legales y contractuales de las TIC en ColombiaAspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Aspectos legales y contractuales de las TIC en ColombiaD_Informatico
 
Ecomerece
EcomereceEcomerece
Ecomerece
Diana Robles
 
PRACTICA 7
PRACTICA 7PRACTICA 7
PRACTICA 7
Danya Ferrer
 
Derecho informático desde la perspectiva de la normativa darwin machado
Derecho informático desde la perspectiva de la normativa darwin machadoDerecho informático desde la perspectiva de la normativa darwin machado
Derecho informático desde la perspectiva de la normativa darwin machado
darwinmachado79
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
Jonathan Pinos
 

Similar a Derecho yenny (20)

ANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informatico
 
Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1
 
Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1
 
Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1Delitos informaticos 1
Delitos informaticos 1
 
Liliana
LilianaLiliana
Liliana
 
Delitos informaticos ii
Delitos informaticos iiDelitos informaticos ii
Delitos informaticos ii
 
Informatica 902
Informatica 902Informatica 902
Informatica 902
 
Delitos informativos
Delitos informativosDelitos informativos
Delitos informativos
 
El delito informático
El delito informáticoEl delito informático
El delito informático
 
Semcoel
SemcoelSemcoel
Semcoel
 
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internetConstitucionalidad de derechos fundamentales e internet
Constitucionalidad de derechos fundamentales e internet
 
Unidad II - El derecho y la Informática
Unidad II -  El derecho y la InformáticaUnidad II -  El derecho y la Informática
Unidad II - El derecho y la Informática
 
El ciber crimen y bien juridico tutelado penalmente
El ciber crimen y bien juridico tutelado penalmenteEl ciber crimen y bien juridico tutelado penalmente
El ciber crimen y bien juridico tutelado penalmente
 
Aspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Aspectos legales y contractuales de las TIC en ColombiaAspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
Aspectos legales y contractuales de las TIC en Colombia
 
Ecomerece
EcomereceEcomerece
Ecomerece
 
PRACTICA 7
PRACTICA 7PRACTICA 7
PRACTICA 7
 
Derecho informático desde la perspectiva de la normativa darwin machado
Derecho informático desde la perspectiva de la normativa darwin machadoDerecho informático desde la perspectiva de la normativa darwin machado
Derecho informático desde la perspectiva de la normativa darwin machado
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Derecho yenny

  • 2. 2001 - Aspectos Generales e la Actividad Humana en el Marco de la Globalización. - Desarrollo, implicación y aplicación del Derecho Informatico en diversas areas del Derecho. - Rama autonóma de Derecho, perspectivas de desarollo. - Papel de especialoistas de derecho, administradores de justicia y autoridades. - Conclusiones. TEMARIO
  • 3. 2001 Actividad Humana en el Marco de la Globalización. El Mundo de los 60s. - Computadoras personales - Redes de Comunicación. - Arpanet. - La tercera ola. - Internet. - Mundos paralelos: Fronteras Tiempo - Como se desarrollan nuestras vidas: Trabajo Familia Hogar Diversion, Religión,etc.etc.
  • 4. 2001 - Aspectos Generales de la Actividad Humana en el Marco de la Globalización. - Desarrollo, implicación y aplicación del Derecho Informatico en diversas areas del Derecho. - Rama autonóma de Derecho, perspectivas de desarrollo. - Papel de especialistas de derecho, administradores de justicia y autoridades. - Conclusiones. TEMARIO
  • 5. 2001 El Derecho Informatico Desarrollo: Entorno Internacional UNCITRAL UNION EUROPEA OMC - Organización Mundial del Comercio. OMPI - Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. APEC - Asia Pacific Economic Cooperation. FTAA - Free Trade Area of the Americas. WITSA- World Information Technologies and Services Association. GBDE- Global Business Dialog on Electronic Commerce. ICC - International Chamber of Commerce.
  • 6. 2001 La ley modelo de la CNUDMI sobre comercio electrónico. • Original. • Interpretación. • Fuerza probatoria. • Conservación de los mensajes de datos. • Formación y validez de los contratos. • Reconocimiento por las partes de los mensajes de datos. • Atribución de los mensajes de datos. • Acuse de recibo. • Tiempo y lugar de envío y recepción. • Comercio en materias específicas: Transporte.
  • 7. 2001 - Reconocimiento jurídico internacional de los contratos y transacciones electrónicas en Internet, basado en normas uniformes a nivel local. - Estándares internacionales para la firma electrónica y entidades certificadoras. - Orden internacional para evitar abusos en el registro de nombres de dominio. - Confianza y protección a los Consumidores. - Políticas de libre acceso a las telecomunicaciones. Principios y Recomendaciones Internacionales.
  • 8. 2001 - Políticas sobre los contenidos en Internet: - Protección al patrimonio e identidad cultural. - Evitar y/o sancionar contenidos ilícitos. - Protección de la Propiedad Intelectual. - Reglas nacionales e internacionales de jurisdicción y competencia para la solución de controversias. - Normas de responsabilidad legal y delitos informáticos. - Protección de los datos personales del individuo y flujo de datos transfronterizos. - Reglas sobre impuestos y tarifas arancelarias.
  • 9. 2001 El Derecho Informatico Desarrollo: Entorno Nacional. Estados Unidos: -UTAH En mayo de 1995 fue emitida la primera ley sobre firmas digitales por el Estado de Utah, y es conocida como “Utah Digital Signature Act”. ABA -El Comité de Seguridad de la Información, de la División de Comercio Electrónico, de la American Bar Association, emitió, en agosto de 1996, la “Guía de Firmas Digitales”. NCCSL -El 15 de agosto de 1997, la Conferencia Nacional de Comisionados sobre Derecho Estatal Uniforme, elaboró el borrador de lo que será la “Uniform Electronic Transactions Act”, dicha ley se aprobó el 30 de julio de 1999. -PRESIDENCIA El 30 de junio el 2000 se emite la “Electronic Signatures in Global and National Commerce Act”.
  • 10. 2001 Desarrollo: Entorno Nacional. ITALIA El 15 de marzo de 1997, fue publicado el “Reglamento sobre: Acto, Documento y Contrato en Forma Electrónica”. ARGENTINA El 17 de marzo de 1997, el Sub-Comité de Criptografía y Firma Digital, dependiente de la Secretaría de la Función Pública, emitió la Resolución 45/97. ALEMANIA El 13 de junio de 1997 fue promulgada la Ley sobre Firmas Digitales y el 7 de junio del mismo año, fue publicado su Reglamento. C.C.E. Directivas en materia de firmas electrónicas. Noviembre de 1999. Países Latinoamericanos.
  • 12. 2001 El Derecho Informatico Aplicación: Derecho Constitucional, Derecho Civil,
  • 13. 2001 Firma Electrónica. Funciones de la firma: – Identificación de la persona. – Reconocimiento de validez del contenido (no repudio). • Diversas formas de firma. • Expresión de la voluntad.
  • 14. 2001 Marco Jurídico y Tecnológico • la originalidad de los mensajes de datos. • Se debe proteger: • la confidencialidad • la integridad • No repudiación de usuarios. Criptografía de clave pública.
  • 15. 2001 Encripción Simétrica Juan García 10,21,1,14 7,1,18,3,9,1 Juan García Encripción Asimétrica Llave Pública Llave Privada Llave PúblicaLlave Privada Garantiza Autenticidad Número ordinal del alfabeto Garantiza no repudiación Relación encriptada Garantiza integridad
  • 16. 2001 Proceso de Generación y Certificación de Llaves 1. Genera claves/llaves Entidad Certificadora 3. Identifica al Agente solicitante 4. Lo firma y lo envía con clave de la AR 2. Solicita a Agente certificación de claves/llaves. Proporciona datos personales, su clave pública y lo firma con su clave privada. Entidad Registradora 5. Autentica firmas de AR y Registra clave/llave pública del solicitante. 6. Emite certificado con datos del solicitante, su clave pública, un # de serie y fechas de inicio y vencimiento.
  • 17. 2001 Proceso de firmado de un documento 1. Proceso de digestión del documento puro. 16 a 20 bytes 2. Encripta con su clave privada. 3. Genera firma digital. 4. Documento firmado Proceso de autenticado de un documento 1. Proceso de digestión del documento puro. 16 a 20 bytes Juan 2. Desencripta con clave pública de Juan. 16 a 20 bytes 3. Autentica al comparar que coinciden Pedro
  • 18. 2001 El Derecho Informatico Aplicación: Derecho Constitucional, Derecho Civil, Derecho Comercial, Derecho Penal, Derecho Fiscal, Derecho Laboral, Propiedad Industrial e Intelectual, Derecho Procesal.
  • 19. 2001 - Aspectos Generales de la Actividad Humana en el Marco de la Globalización. - Desarrollo, implicación y aplicación del Derecho Informatico en diversas areas del Derecho. - Rama autonóma de Derecho, perspectivas de desarrollo. - Papel de especialoistas de derecho, administradores de justicia y autoridades. - Conclusiones. TEMARIO
  • 20. 2001 ¿Por qué se camina hacia una rama autónoma? – Autonomía legislativa: sistema legal. – Autonomía académica: cátedra propia. – Autonomía jurisprudencial: tribunales especiales. – Autonomía científica: investigaciones, doctrina.
  • 21. 2001 Concepto “Conjunto de normas, principios e instituciones jurídicas que regulan las relaciones que surgen de la actividad informática, evitando que la tecnología pueda contraponerse a los derechos fundamentales del hombre, regulando lo relativo a la instrumentación de las nuevas tecnologías de la información de los bienes informáticos, y la transmisión de datos”. Fuente: Gustavo A. De Cara Corra Fundamentos para la Autonomía del Derecho Informático en la República argentina. Ponencia para el VII Congreso Iberoamericano del dercho de Informática.
  • 22. 2001 Concepto “Rama de derecho que regula los actos juridicos otorgados por medios electronicos, opticos o de cualquier otra tecnologia”. Conceptos vertidos por el Dr. Alvaro Rordrigo Rios Laguna Docente UDABOL
  • 23. 2001 - Aspectos Generales de la Actividad Humana en el Marco de la Globalización. - Desarrollo, implicación y aplicación del Derecho Informatico en diversas areas del Derecho. - Rama autonóma de Derecho, perspectivas de desarrollo. - Papel de especialistas de derecho, administradores de justicia y autoridades. - Conclusiones. TEMARIO
  • 25. 2001 El proceso judicial Es imperioso que impulsemos una nueva administración de justicia usando el auxilio de la tecnología de la información como la palanca que impulse una reconceptualización de la manera de administrar justicia.
  • 26. 2001 Esquema básico de la administración de justicia: La administración de justicia es un esquema fincado en tres procesos: I - Reunión de información, II- Desarrollo de comunicación entre los involucrados, y III- La toma de decisiones.
  • 27. 2001 Estos tres procesos básicos se desenvuelven a) en un marco de tiempo. a) tiempos quedan al arbitrio del órgano judicial y a sus “cargas de trabajo”. b) un uso de las tecnologías de la información debe permitir abreviar esos plazos significativamente. b) con transparencia al público.
  • 28. 2001 Proceso de Decisión Estamos lejos aún de lograr producir una inteligencia artificial que permita que sea el ordenador el que tome la decisión. Hay algunos procesos paramétricos y en base a elementos esenciales (Kernel)
  • 29. 2001 Propuesta Las notificaciones vía e-mail. La publicidad de acuerdos vía intranets accesibles por suscripción. La publicidad de los acuerdos vía internet. La posibilidad de desahogo de pruebas o celebración de audiencias vía videoconferencia. La solución automatizada de procesos paramétricos.
  • 30. 2001 Propuesta Esto es posible y existen experiencias en este sentido, el caso de las Cortes de Quiebra en el Distrito Sur de Manhattan es una muestra de que se puede hacer y funciona. La sólida infraestructura informática del Poder Judicial Federal y la extraordinaria disposición de sus jueces, magistrados y ministros puede ser una palanca de lanzamiento. Habrá que hacer desde luego, adecuaciones al tipo de juicio, no es lo mismo un trámite familiar que uno concursal o uno penal.
  • 31. 2001 Consideración final Ya hay mucho hecho, incluso legislativamente. Muchas organizaciones trabajan en soluciones y comparten proyectos a nivel mundial, es el momento de encontrar que todos, gobierno, particulares, cámaras, asociaciones, universidades, empresarios, etcétera, sigan haciendo su parte, pero en forma coordinada, sumada. Lo peor que puede suceder es que unos se adjudiquen la totalidad de la responsabilidad o que se ignore lo que en foros internacionales se hace en esta materia.
  • 32. 2001 - Aspectos Generales de la Actividad Humana en el Marco de la Globalización. - Desarrollo, implicación y aplicación del Derecho Informatico en diversas areas del Derecho. - Rama autonóma de Derecho, perspectivas de desarrollo. - Papel de especialistas de derecho, administradores de justicia y autoridades. - Conclusiones. TEMARIO
  • 33. 2001 La Contratación Electrónica: ventajas • Desintermediación: reduccción de costos de transacción (dinero y tiempo). • Posibilidad de acceso a mercados remotos y a nuevos productos. • Incentiva el desarrollo de la competencia.
  • 34. 2001 Comercio electrónico y la seguridad jurídica “Es reconocido el potencial que tiene el comercio electrónico para revolucionar el modo de hacer negocios y fomentar la competencia. Al respecto, a fin de hacer viable esta revolución comercial y acompañar el constante desarrollo tecnológico con la necesaria seguridad jurídica a la que todo sistema legal debe tener, es necesario contar con un adecuado marco normativo”
  • 35. 2001 Comercial • Apuesta al futuro en el presente. • Tecnología al alcance. • Nichos de Mercado. • La práctica cotidiana.

Notas del editor

  1. 1
  2. 1
  3. 1
  4. 1
  5. 1
  6. 1
  7. 1
  8. 1
  9. 1
  10. 1
  11. 1
  12. 1