SlideShare una empresa de Scribd logo
17 de Diciembre:

1830. Nace en la ciudad de Monterrey, (hoy Nuevo León), Lázaro
Garza     Ayala,     quien   se    distinguirácomoabogado     y
comosoldadovaliente en la Guerra de Intervención de 1847,
asícomo en lassiguientes: la de Reforma e intervenciónfrancesa.
Como compañero de armas de Zaragoza, participará en la
batalladel 5 de mayo en Puebla. Serábrillantelugarteniente de
González Ortega y dos vecesgobernador de su Estado. Ha de morir
en 1913 ejerciendo la abogacía.



19 de Diciembre:

1883. Nace en la ciudad de México, D.F., Antonio Caso, quienhabrá
de distinguirsecomofilósofo, sociólogo y literato. También se
dedicará a la cátedra en la EscuelaNacionalPreparatoria y en la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad NacionalAutónoma
de México, de lascualesllegará, además a ser director. Ha de
fallecer en su ciudad natal el 6 de marzo de 1946.



22 de Diciembre:

1815. Esfusiladoporlasautoridadesrealistas, en  San     Cristóbal
Ecatepec (hoy Estado de México), don José María Morelos y Pavón,
preclarohéroe de la Independencia de México. (Morelos ganó la
admiración y respeto de cuantosconocieronsuhistoria.Napoleón III
dijo: "Con un general como Morelos seríacapaz de conquistar el
mundo".
24 DE DICIEMBRE:

1816. Muere en la ciudad de México, D.F., el distinguidoescultor y
arquitecto Manuel Tolsá, quienllegara al país en 1791. Construyó el
Palacio de Minería y la casa delmarqués del Apartado,
asimismoesobrasuya           la          estatua         de Carlos
Cuarto conocidapopularmentecomo "El Caballito". TRADICION
MEXICANA CELEBRACION DE LA NOCHE BUENA.



25 DE DICIEMBRE:

NAVIDAD.-En los idiomaslatinos, la palabra "Navidad" proviene de
"natividad     o    nacimiento",    en    cambio, los     pueblos
anglosajonesutilizan el términochristmas, quesignifica "Misa de
Cristo".
A su vez, en algunaslenguasgermánicas, como el alemán, la fiesta
se denomina "Weihnacht", quesignifica "noche de bendición".
Durante     muchossiglos    la     Navidadfueuna     fiesta   de
carácteresencialmentereligioso. Con el tiempo, esta fiesta ha
adquiridouncaráctercomercial, en el que la mayoría de lasfamilias
se reúnenentorno a un árbol, junto al cual se encuentran los
regalos.
ACROSTICO



F.-Fulgor de estrellaazulnosacompana(VANIA)



E.-En estabellaetapa de cadauna de nuestrasvidas(IAN)



L.-los magosteconsiben y teconsagran.(LAYLA)



I.-Intension de celebrar el gran manana(ALEX)



Z.-Zafiros de luznosllena de alegria.(JENIFER)



N.-Noche de paz, amor, esperanza, fe y hermandad.(JOSE MARIA)



A.-Abramos con sinceridadnuestroscorazones.(AURORA)



V.-Vamos! Olvidemos lo malo, los miedos, los rencores y el mal
pasado.(ANGEL)



I.-Iniciemos la vida con nuevos e intensosdeseos.(DANIELA)



D.-Demos hoy y siempr lo major a nuestrossemejantes.(SEBASTIAN)
A.-Alegremosporque ha culminadounanoviejo. (JORGE NOLASCO)



D.-Digamos con fuerza y unidos….. (ALDO)



                          FELIZ NAVIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos ceremonia cívica
Lineamientos ceremonia cívicaLineamientos ceremonia cívica
Lineamientos ceremonia cívica
Secundaria / ALHER
 
Palabras de despedida
Palabras de despedidaPalabras de despedida
Palabras de despedida
sonia isabel
 
Frases despedida sexto grado
Frases despedida sexto gradoFrases despedida sexto grado
Frases despedida sexto grado
Nicolás Martinez
 
Discurso de despedida a los alumnos
Discurso de despedida a los alumnosDiscurso de despedida a los alumnos
Discurso de despedida a los alumnos
luzeneyda
 

La actualidad más candente (20)

Programa civico
Programa civicoPrograma civico
Programa civico
 
Honores febrero
Honores febreroHonores febrero
Honores febrero
 
Ejemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la banderaEjemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la bandera
 
Programa civico enero
Programa civico eneroPrograma civico enero
Programa civico enero
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
 
Lineamientos ceremonia cívica
Lineamientos ceremonia cívicaLineamientos ceremonia cívica
Lineamientos ceremonia cívica
 
Programa cívico
Programa cívicoPrograma cívico
Programa cívico
 
Programa de acto civico
Programa de acto civicoPrograma de acto civico
Programa de acto civico
 
Programa para los honores
Programa para los honoresPrograma para los honores
Programa para los honores
 
Poesía de despedida a la escuela
Poesía de despedida a la escuelaPoesía de despedida a la escuela
Poesía de despedida a la escuela
 
Honores a la bandera
Honores a la banderaHonores a la bandera
Honores a la bandera
 
Programa civico fin de curso
Programa civico  fin de cursoPrograma civico  fin de curso
Programa civico fin de curso
 
Honores a la bandera guion
Honores a la bandera guion Honores a la bandera guion
Honores a la bandera guion
 
Palabras de despedida
Palabras de despedidaPalabras de despedida
Palabras de despedida
 
Frases despedida sexto grado
Frases despedida sexto gradoFrases despedida sexto grado
Frases despedida sexto grado
 
Glosas ies jose cubas colacion 2008
Glosas ies jose cubas colacion 2008Glosas ies jose cubas colacion 2008
Glosas ies jose cubas colacion 2008
 
Discurso de despedida a los alumnos
Discurso de despedida a los alumnosDiscurso de despedida a los alumnos
Discurso de despedida a los alumnos
 
1. programas de asamblea mayo
1.  programas de asamblea mayo1.  programas de asamblea mayo
1. programas de asamblea mayo
 
Horario de clases segundo grado
Horario de clases segundo gradoHorario de clases segundo grado
Horario de clases segundo grado
 
Discurso de despedida a los alumnos de septimo grado
Discurso de despedida a los alumnos de septimo gradoDiscurso de despedida a los alumnos de septimo grado
Discurso de despedida a los alumnos de septimo grado
 

Similar a Honores a la bandera

Día de muertos practica 6
Día de muertos practica 6Día de muertos practica 6
Día de muertos practica 6
ismael837
 
Presentacion De Historia Finalizada
Presentacion De Historia FinalizadaPresentacion De Historia Finalizada
Presentacion De Historia Finalizada
guestd6a1388
 
Documento formal
Documento formalDocumento formal
Documento formal
nancy830
 

Similar a Honores a la bandera (20)

Xantolo
XantoloXantolo
Xantolo
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
 
Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211
Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211
Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211
 
Navidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones INavidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones I
 
México(Slides)
México(Slides)México(Slides)
México(Slides)
 
Día de muertos practica 6
Día de muertos practica 6Día de muertos practica 6
Día de muertos practica 6
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Wendy26
Wendy26Wendy26
Wendy26
 
Dia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloweenDia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloween
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Michelle
MichelleMichelle
Michelle
 
Presentacion De Historia Finalizada
Presentacion De Historia FinalizadaPresentacion De Historia Finalizada
Presentacion De Historia Finalizada
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Documento formal
Documento formalDocumento formal
Documento formal
 

Honores a la bandera

  • 1. 17 de Diciembre: 1830. Nace en la ciudad de Monterrey, (hoy Nuevo León), Lázaro Garza Ayala, quien se distinguirácomoabogado y comosoldadovaliente en la Guerra de Intervención de 1847, asícomo en lassiguientes: la de Reforma e intervenciónfrancesa. Como compañero de armas de Zaragoza, participará en la batalladel 5 de mayo en Puebla. Serábrillantelugarteniente de González Ortega y dos vecesgobernador de su Estado. Ha de morir en 1913 ejerciendo la abogacía. 19 de Diciembre: 1883. Nace en la ciudad de México, D.F., Antonio Caso, quienhabrá de distinguirsecomofilósofo, sociólogo y literato. También se dedicará a la cátedra en la EscuelaNacionalPreparatoria y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad NacionalAutónoma de México, de lascualesllegará, además a ser director. Ha de fallecer en su ciudad natal el 6 de marzo de 1946. 22 de Diciembre: 1815. Esfusiladoporlasautoridadesrealistas, en San Cristóbal Ecatepec (hoy Estado de México), don José María Morelos y Pavón, preclarohéroe de la Independencia de México. (Morelos ganó la admiración y respeto de cuantosconocieronsuhistoria.Napoleón III dijo: "Con un general como Morelos seríacapaz de conquistar el mundo".
  • 2. 24 DE DICIEMBRE: 1816. Muere en la ciudad de México, D.F., el distinguidoescultor y arquitecto Manuel Tolsá, quienllegara al país en 1791. Construyó el Palacio de Minería y la casa delmarqués del Apartado, asimismoesobrasuya la estatua de Carlos Cuarto conocidapopularmentecomo "El Caballito". TRADICION MEXICANA CELEBRACION DE LA NOCHE BUENA. 25 DE DICIEMBRE: NAVIDAD.-En los idiomaslatinos, la palabra "Navidad" proviene de "natividad o nacimiento", en cambio, los pueblos anglosajonesutilizan el términochristmas, quesignifica "Misa de Cristo". A su vez, en algunaslenguasgermánicas, como el alemán, la fiesta se denomina "Weihnacht", quesignifica "noche de bendición". Durante muchossiglos la Navidadfueuna fiesta de carácteresencialmentereligioso. Con el tiempo, esta fiesta ha adquiridouncaráctercomercial, en el que la mayoría de lasfamilias se reúnenentorno a un árbol, junto al cual se encuentran los regalos.
  • 3. ACROSTICO F.-Fulgor de estrellaazulnosacompana(VANIA) E.-En estabellaetapa de cadauna de nuestrasvidas(IAN) L.-los magosteconsiben y teconsagran.(LAYLA) I.-Intension de celebrar el gran manana(ALEX) Z.-Zafiros de luznosllena de alegria.(JENIFER) N.-Noche de paz, amor, esperanza, fe y hermandad.(JOSE MARIA) A.-Abramos con sinceridadnuestroscorazones.(AURORA) V.-Vamos! Olvidemos lo malo, los miedos, los rencores y el mal pasado.(ANGEL) I.-Iniciemos la vida con nuevos e intensosdeseos.(DANIELA) D.-Demos hoy y siempr lo major a nuestrossemejantes.(SEBASTIAN)
  • 4. A.-Alegremosporque ha culminadounanoviejo. (JORGE NOLASCO) D.-Digamos con fuerza y unidos….. (ALDO) FELIZ NAVIDAD