SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL
HORA SANTA POR EL AÑO QUE TERMINA
1.- EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO
(El celebrante o ministro acólito lleva el Santísimo Sacramento al altar y lo expone
solemnemente en la custodia, guiándose de la exposición sugerida mientras todo el pueblo de
rodillas entona un canto inicial, se sugiere la expuesta en página 53).
Ministro:
Santísimo Jesús Sacramentado, en este día queremos hacer un alto en nuestras vidas y
agradecerte desde lo profundo de nuestro ser, todos los bienes materiales y espirituales que de
tu mano hemos recibido, hoy deseamos con todo nuestro corazón, tocar a tu corazón, para
decirte gracias Señor por todas las bendiciones que nos has dado hasta el día de hoy, te
agradecemos la vida, la muerte, la enfermedad, la salud, las alegrías y los triunfos, los
fracasos, las tristezas, por la oración que hemos presentado y por la respuesta que hemos
obtenido te decimos de corazón. ¡¡¡ Gracias Señor!!!
Nos reunimos, en este casi fin de año, para reflexionar. Normalmente no pensamos mucho en
el tiempo, pensamos más en lo que tenemos que hacer o en lo que hemos hecho. Y andamos
muy deprisa y muy agobiados. Ahora vamos a detenernos, vamos a volcarnos, vamos a pensar
en el valor del tiempo, de cada momento, que tú amorosamente nos regalas.
Nos reunimos para orar, para alabarte, bendecirte, adorarte, el tiempo no sólo es el hilo con el
que tejemos nuestra historia, sino que es correo de la gracia. Cada año puede ser año de gracia,
y cada hora, hora de gracia, y cada segundo, segundo de gracia. Nuestro amado Señor Jesús
está en el tiempo. En cada momento que pasa, está pasando Él.
Nos reunimos hoy para alabarlo. Con una alabanza altiva y compartida por todos. No basta
esperar a que pasen las horas, también debemos agradecer lo recibido y alabar a Nuestro
Santísimo Jesús Sacramentado por todas las cosas que de su bondad hemos recibido; las
buenas y las malas. Porque de todo se aprende y en toda circunstancia tiene el cristiano que
florecer en actitudes.
Esperamos nuevo año, nuevas oportunidades para crecer y fructificar, nuevas posibilidades de
hacer el bien, de amar y de recordar que siempre aquí en el Santísimo Sacramento del Altar,
nos espera con los brazos abiertos Nuestro Señor Jesús.
CANTO
2
PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL
2.- MONICIÓN INICIAL
Lector 1.
“Señor, Dios, dueño del tiempo y de la eternidad, tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el
futuro, en este momento queremos darte gracias por todo aquello que recibimos de ti.
Gracias por la vida y el amor, por las flores, el aire y el sol, por la alegría y el dolor, por cuanto
fue posible y por lo que no pudo ser. Te ofrecemos cuanto hicimos en este año, el trabajo que
pudimos realizar, las cosas que pasaron por nuestras manos y lo que con ellas pudimos
construir.
Te presentamos a las personas que a lo largo de estos meses quisimos, las amistades nuevas
y las que han esta desde siempre, los más cercanos a nosotros y los que estén más lejos, los
que nos dieron su mano y aquellos a los que pudimos ayudar, con los que compartimos la vida,
el trabajo, el dolor y la alegría.
Pero también, Señor, hoy queremos pedirte perdón, perdón por el tiempo perdido, por el dinero
mal gastado, por la palabra inútil y el amor desperdiciado.
Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho, y perdón por vivir sin entusiasmo.
También por la oración que poco a poco se fue aplazando y que hasta ahora venimos a
presentarte. Por todos los olvidos, descuidos y silencios, nuevamente te pedimos perdón.
A pocas horas de iniciar un nuevo año, detenemos nuestra vida ante el nuevo calendario aún
sin estrenar y te presentamos estos días que sólo tú sabes si llegaremos a vivirlos.
Hoy te pedimos para todos nuestros hermanos la paz y la alegría, la fuerza y la prudencia, la
claridad y la sabiduría. Queremos vivir cada día con optimismo y bondad llevando a todas partes
un corazón lleno de comprensión y paz, un corazón lleno de ti Amado Señor Jesús de tu amor,
bondad y misericordia.
Cierra tú nuestros oídos a toda falsedad y nuestros labios a palabras mentirosas, egoístas,
mordaces o hirientes. Abre en cambio nuestro ser a todo lo que es bueno, que nuestro espíritu
se llene sólo de bendiciones y las derrame a nuestro paso.”
Amén.
CANTO
OREMOS
Lector 2.
Padre, en esta tarde antes de termine el año estamos aquí, ante ti. Queremos compartir un rato
de paz, un encuentro de familia contigo. Somos tus hijos, y nos da felicidad tenerte a ti como
Padre. Te queremos agradecer este año que está por terminar, con todo lo que hemos vivido,
lo bueno y lo malo, porque en todo podemos experimentar la llamada de tu amor. Y te queremos
3
PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL
agradecer también todo lo que tenemos ante nosotros, nuestro futuro en este mundo y nuestro
futuro en el Reino que tú nos prometes.
Padre, al terminar este año de 2022, y disponiéndonos a empezar un nuevo año, te queremos
pedir que estés siempre con nosotros y con todos nuestros familiares y amigos. Te pedimos,
muy especialmente, que muestres tu rostro lleno de ternura a todos los que sufren por el
hambre, por la falta de justicia o de libertad; por la falta de un trabajo, por un familiar o amigo
enfermo, por la falta de fe, por esas familias que dejan todo para buscar nuevas oportunidades
de una vida mejor, te pedimos tambien por aquellas familias que han perdido a un ser querido
y necesitan de fortaleza, consuelo y a todos aquellos que viven sumidos en el dolor o en el mal.
Libéralos, Padre, y haznos a nosotros colaboradores de esta liberación. Te lo pedimos
Santísimo Señor Jesús tu que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén
CANTO
3. LECTURA DEL SANTO EVANGELIO. MATEO 9,9-13:
Lector 1.
Jesús, al irse de ahí, vio a un hombre llamado Mateo, en su puesto de cobrador de impuestos,
y le dijo: “Sígueme”. Mateo se levantó y lo siguió. Luego, Jesús estuvo en una comida en casa
de Mateo. Se presentaron un buen número de cobradores de impuestos y otra gente pecadora,
y se sentaron a la mesa con Jesús y sus discípulos. Los fariseos, al ver esto, decían a los
discípulos: “¿Por qué su Maestro come con publícanos y pecadores?” Pero Jesús los oyó y dijo:
“Los sanos no necesitan médico, sino los enfermos”.
Aprendan lo que significa esta palabra de Dios: Yo no les pido ofrendas, sino que tengan
compasión. Pues no vine a llamar a hombres perfectos sino a pecadores”.
Palabra del Señor
Gloria a ti Señor Jesús
4. REFLEXIÓN
Lector 2.
Tratemos de pensar sobre el cambio de vida de Mateo y el recibimiento que le hace Jesús.
Mateo está cumpliendo con sus trabajos cuando se le presenta Jesús, y lo llama al apostolado.
Mateo responde prontamente, deja todo y se va con Jesús. El estar cerca de Jesús hizo que
Mateo cambiara de vida. Acerquémonos también nosotros a Jesús; pidámosle perdón por
nuestros pecados.
4
PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL
En este año que termina ¿cómo hemos empleado el tiempo que Dios nos ha concedido? ¿Qué
tanto hemos cumplido con nuestros deberes? ¿Cuál ha sido nuestro comportamiento con
nuestra familia (nuestro ministerio) con las personas con quienes vivimos y convivimos?
¿Hemos ofendido gravemente a un hermano? ¿Estamos todavía enojados con alguno? ¿No
hemos querido pedir perdón, o no hemos querido perdonar? ¿Amamos de veras con un amor
de obras a nuestros hermanos? ¿Hemos orado a Dios con frecuencia? ¿Estamos dispuestos a
dejar esa mala costumbre, ese mal hábito? ¿Queremos mejorar el trato con nuestros
hermanos? ¿Hay alguna otra cosa que me reproche mi conciencia?
Cada uno de nosotros sabe la respuesta a cada pregunta que hemos hecho, ojala seamos como
el Apóstol San Mateo, un hombre que no pensó ni un instante en dar el sí, un hombre que
cambio su vida para bien y que gran dicha poder hacerlo de la mano de Nuestro Amado Señor
Jesús, el mismo que cada nuevo día nos da la oportunidad de disfrutar de sus bendiciones, de
su amor y misericordia que sabemos son infinitas.
Pidamos por nuestra conversión, que este año que está por comenzar, sea un año de muchas
bendiciones, un año en que podamos ver a nuestros hermanos como nos ve nuestro Amado
Señor Jesucristo y sobre todo que podamos tomar su mano y caminar con Él.
CANTO
OREMOS
Lector 1.
Señor mío Jesucristo: Gracias por regalarnos la dicha de poder vivir un año más. Gracias por
lo que vemos, oímos y entendemos. Gracias porque de múltiples maneras nos muestras el
camino de cada día. Gracias porque nos das la oportunidad de colaborar contigo en la obra
creadora. Gracias porque sonreímos y lloramos. Gracias porque amamos y sentimos
emociones. Gracias porque en nosotros hay gozo y esperanza. Gracias porque tenemos tu
compañía, tus bendiciones en cada nuevo día que tú nos permites despertar y vivirlo en unión
contigo.
Oh buen Jesús, amado Señor: te consagramos nuestro ser, te ofrecemos nuestros
pensamientos, nuestras palabras nuestras obras, nuestros deseos y nuestros anhelos; te
damos nuestra vida y nuestros sufrimientos, ponemos en tus santas manos nuestros
proyectos, nuestros triunfos y derrotas, que todo sea para gloria y alabanza de tu santo nombre.
Te pedimos Señor Jesús que nos fortalezcas, para no caer en la tentación y tengamos el valor
para vencer el mal a fuerza de bien.
Te pedimos que siempre nos permitas conocerte, conocer tu palabra, conocer tus
mandamientos y vivirlos en familia, en el trabajo, en la escuela en nuestro entorno, porque solo
tu Amado Padre debes ser el Centro de Nuestra vida.
Que así sea.
5
PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL
OREMOS
Lector 2.
Gracias Señor por la vida, por que habiendo muchos que ya no están con nosotros en esta
celebración, tú nos has permitido llegar con vida hasta este día y nos diste un año más.
Gracias Señor por nuestro cuerpo. Porque habiendo tantos que han perdido sus facultades
nosotros aún podemos ver, podemos caminar, podemos comer, podemos reír, podemos
escuchar, podemos hablar.
Gracias Señor por la familia. Porque aunque a veces discutimos y nos enojamos, nos concedes
una familia que nos apoya, que está presente para reír, para llorar y para apoyarnos unos a
otros.
Gracias por los amigos, por los conocidos, por los vecinos. Por todas las personas con las que
día a día convivimos, por los que vemos en la calle y no conocemos. Gracias por que nos
enseñas a verte y amarte en cada uno de ellos.
Gracias Señor por la enfermedad. Porque en ella nos enseñas a cuidar nuestro cuerpo y no
descuidar nuestra salud por cosas vanas. Gracias por que en el dolor de la enfermedad te
podemos hallar como Cristo sufriente, unirnos a Ti y ofrecer nuestros dolores por la salvación
del mundo entero. Gracias por que nos sanas para mostrar tu Gloria y tu poder.
Gracias por las tristezas. Porque en ellas te encontramos como amigo fiel que escuchas,
reprendes y aconsejas.
Gracias por las noches tranquilas en que, junto con nuestro Ángel de la Guarda nos cuidas y
permites reparar nuestras fuerzas para regalarnos otro día.
Lector 1.
Gracias por el alimento, el vestido. Porque habiendo tanta carencia y tanta pobreza, nos has
hecho vivir en la abundancia dándonos todo lo que necesito y mucho más.
Gracias por el trabajo diario. Por el cansancio que representa, porque podemos poner nuestros
dones y talentos al servicio de los demás, porque somos útiles a la sociedad.
Gracias por los problemas. Porque en ellos nos ayudaste a crecer y superarnos a nosotros
mismos, sabiendo que somos capaces, aprendiendo nuevas habilidades.
Gracias por los logros obtenidos, por los ascensos, por las victorias, por todo lo aprendido
durante este año, gracias por todo lo que nos diste sin que te pidiéramos. Por los males de los
que nos libraste y ni siquiera nos dimos cuenta.
Gracias por tu presencia en el Sagrario. Porque no nos dejas solos y tú has estado aquí, cada
día junto a nosotros. Gracias por ser ese alimento vivo y Santo en la Sagrada Eucaristía, fuerza
del hombre para vivir cada día.
6
PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL
Gracias porque ¿qué es el hombre para que te acuerdes de él? pero Tú eres bueno y todo
proviene de Ti, por eso sólo podemos decirte gracias, gracias por habernos dejado vivir un año
más, a pesar de esta crisis de salud mundial, gracias porque te reconocemos y sabemos que
siempre has estado con nosotros.
Gracias Santísimo Señor Jesús Sacramentado, por tu infinito amor, bondad y misericordia.
Amén
CANTO
5.- MOTIVACIÓN PARA ORAR
Ministro:
Esta tarde queremos poner en las manos de la Madre celestial de Dios, nuestro himno coral de
acción de gracias al Señor por los beneficios que nos ha concedido abundantemente en los
últimos doce meses. El primer sentimiento que nace espontáneamente esta tarde en el corazón
es el de alabanza y acción de gracias a Aquel que nos hace el don del tiempo, oportunidad
preciosa de hacer el bien, elevemos nuestras oraciones de manera personal a Nuestro
Amadísimo Señor Jesús Sacramentado, agradezcamos todas las bendiciones que nos ha dado,
todos sus hermosos regalos en momentos difíciles, su compañía diaria, su amor, bondad y
misericordia, pidamos por esos hermanos que no creen, por nuestra familia, nuestros enfermos,
por los amigos, incluso por todos aquellos hermanos que no se ha dejado abrazar por su amor,
recordemos y pidamos por todos los hermanos que han partido, digámosle lo felices que somos
en su presencia, digámosle que lo amamos y en Él confiamos.
(2 minutos de silencio)
CANTO
6.- PETICIONES POR EL PERDÓN
Lector 2
Es tanto nuestro agradecimiento Padre, pero tambien sabemos que hemos fallado y por eso te
queremos pedir perdón, a cada petición responderemos Perdónanos Señor.
1.- Por las veces que nos hemos quejado de la pobreza, de las incomodidades, de los
cansancios.
Perdónanos, Señor.
2.- Por nuestras falsas obediencias y nuestra falta de sumisión a tu voluntad.
Perdónanos, Señor.
7
PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL
3.- Por las veces que no hemos guardado para Ti el amor y la atención que mereces, y nos
hemos disipado en las cosas del mundo en nosotros mismos.
Perdónanos, Señor.
4.- Por nuestras faltas de caridad, nuestra falta de entrega y generosidad en nuestra vida
cotidiana.
Perdónanos, Señor.
Lector 1.
1.- Por todas las blasfemias, los sacrilegios, las ofensas contra tus ministros y consagrados, por
todas las ofensas contra la Eucaristía, la Virgen María, los santos y todas las cosas santas.
Perdónanos, Señor.
2.- Por los pecados contra la vida: el aborto, la eutanasia, el homicidio; y todos aquellos que
atentan contra la dignidad del hombre.
Perdónanos, Señor.
3.- Por la lujuria y la gula, en las que tantas personas caen en estos días.
Perdónanos, Señor.
4.- Por la ambición de poder, la avaricia de riquezas, la prepotencia y el orgullo en que viven
tantas almas.
Perdónanos, Señor.
Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, nosotros los adoramos profundamente y les
ofrecemos el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesucristo presente en todos
los sagrarios de la Tierra, en reparación de los ultrajes, sacrilegios e indiferencias con que Él
mismo es ofendido. Y por los méritos de su Santísimo Corazón y del Corazón Inmaculado de
María les pedimos por la conversión de los pecadores.
PETICIONES PARA EL AÑO QUE ESTA POR COMENZAR
Lector 2.
Está por comenzar un Nuevo año y nos esperan 365 días con 365 oportunidades
Para realizar todos nuestros resoluciones, anhelos y metas.
Cada Nuevo año se nos presenta como una hoja en blanco donde
Escribiremos los nuevos capítulos de nuestra existencia.
Te pedimos Señor Nuestro, que extiendas tus manos y
Bendigas todos nuestros proyectos y
Nuestros deseos para este año que comienza.
Ayúdanos para que nuestros planes se hagan realidad.
Te invitamos Amado Padre, a estar con nosotros en todo momento.
8
PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL
Que nos ilumines y nos guíes por los caminos correctos.
Te necesitamos protégenos de todos los peligros,
Protégenos de todo mal, protégenos de las enfermedades.
Cuida nuestras familias, nuestros amigos y adversarios.
Danos el gozo de vivir contigo y entender que tú siempre nos amas.
Danos fuerzas para vencer nuestras debilidades.
Señor Dios confiamos en ti, sabemos que nos escuchas y
El año que comienza será de Gloria y Alabanza para ti y
De Éxitos para Nosotros.
Así sea
Amen
CANTO
7.- ORACIÓN FINAL
Lector 1.
Hoy Señor nuestro corazón solo quiere decirte Gracias.
Gracias por el día a día, por no dejarnos solos, por ser Tú nuestro guía.
Gracias por el sustento material y más aún por el espiritual que nos ha permitido mantenernos
en pie en medio de la adversidad.
Gracias por nuestras familias, las que aún estan con nosotros y por quienes a Tu lado se han
ido.
Gracias por todas aquellas personas que trajiste a nuestra vida, por las que decidieron
quedarse y por las que has alejado, porque de todas hemos aprendido, todas nos han
enseñado.
Hoy valoramos y aquilatamos cada momento vivido, buscando reconocer Tu presencia en cada
nosotros y nos has transformado.
Así que una, mil veces y siempre:
Gracias Señor, por este año que termina, por todo lo vivido, por hacerte hombre, por darnos
vida en abundancia, para disfrutarla, para seguirte, para servirte y también desde la sencillez
de estos corazones sedientos de Ti, para alabar y glorificar Tu Santo Nombre hoy mañana y
cada día de nuestra vida.
Amén
8.- BENDICION CON EL SANTÍSIMO
CANTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera reunión con los padres de primera comunion
Primera reunión con los padres de primera comunionPrimera reunión con los padres de primera comunion
Primera reunión con los padres de primera comunionFEDERICO ALMENARA CHECA
 
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013Pastoral Salud
 
Vigilia pentecostés
Vigilia pentecostésVigilia pentecostés
Vigilia pentecostés
pepesdb
 
I domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgicoI domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgico
Franciscanos Valladolid
 
Planificación anual de clases de catequesis 2016
Planificación anual de clases de catequesis 2016Planificación anual de clases de catequesis 2016
Planificación anual de clases de catequesis 2016
Jonny Marcelo Paredes Guevara
 
El Perdón - Hora Santa
El  Perdón - Hora SantaEl  Perdón - Hora Santa
El Perdón - Hora Santa
Marjorie DeStout
 
6. Moniciones de final de curso.pdf
6. Moniciones de final de curso.pdf6. Moniciones de final de curso.pdf
6. Moniciones de final de curso.pdf
JOhn227958
 
Celebración dia del maestro 2012
Celebración dia del maestro 2012Celebración dia del maestro 2012
Celebración dia del maestro 2012
Jessica Sanchez Quispe
 
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenasMoniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Hora Santa Animo Soy Yo
Hora Santa Animo Soy YoHora Santa Animo Soy Yo
Hora Santa Animo Soy Yo
j13ne
 
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...
federico almenara ramirez
 
Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023
Grupo Yeshua
 
A solas con el señor
A solas con el señorA solas con el señor
A solas con el señorJuan Car
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosMeño Pérets
 
La virgen maría
La virgen maríaLa virgen maría
La virgen maría
Kelly Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Primera reunión con los padres de primera comunion
Primera reunión con los padres de primera comunionPrimera reunión con los padres de primera comunion
Primera reunión con los padres de primera comunion
 
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
 
El padrenuestro
El padrenuestroEl padrenuestro
El padrenuestro
 
Maria power point
Maria power pointMaria power point
Maria power point
 
Vigilia pentecostés
Vigilia pentecostésVigilia pentecostés
Vigilia pentecostés
 
I domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgicoI domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgico
 
Horas santas
Horas santasHoras santas
Horas santas
 
Planificación anual de clases de catequesis 2016
Planificación anual de clases de catequesis 2016Planificación anual de clases de catequesis 2016
Planificación anual de clases de catequesis 2016
 
El Perdón - Hora Santa
El  Perdón - Hora SantaEl  Perdón - Hora Santa
El Perdón - Hora Santa
 
6. Moniciones de final de curso.pdf
6. Moniciones de final de curso.pdf6. Moniciones de final de curso.pdf
6. Moniciones de final de curso.pdf
 
Celebración dia del maestro 2012
Celebración dia del maestro 2012Celebración dia del maestro 2012
Celebración dia del maestro 2012
 
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenasMoniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
 
adoracion eucaristica
adoracion eucaristicaadoracion eucaristica
adoracion eucaristica
 
Hora Santa Animo Soy Yo
Hora Santa Animo Soy YoHora Santa Animo Soy Yo
Hora Santa Animo Soy Yo
 
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CO LOS NIÑOS Y PADRES DE LA CATEQUES...
 
Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023
 
A solas con el señor
A solas con el señorA solas con el señor
A solas con el señor
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninos
 
La virgen maría
La virgen maríaLa virgen maría
La virgen maría
 
Retiro adviento
Retiro advientoRetiro adviento
Retiro adviento
 

Similar a HORA SANTA POR EL AÑO QUE TERMINA 2022.docx

hora santa.pptx
hora santa.pptxhora santa.pptx
hora santa.pptx
meryz1
 
Misa 12 de julio
Misa 12 de julioMisa 12 de julio
Misa 12 de julio
sorarelis
 
445057451-eucaristia-de-graduacion-docx.docx
445057451-eucaristia-de-graduacion-docx.docx445057451-eucaristia-de-graduacion-docx.docx
445057451-eucaristia-de-graduacion-docx.docx
Yudexzi COLOMBO
 
Hora Santa de Envio.docx
Hora Santa de Envio.docxHora Santa de Envio.docx
Hora Santa de Envio.docx
Abraham Hernández
 
Comuniones 2012.
Comuniones 2012. Comuniones 2012.
Comuniones 2012.
Tania Hernández
 
Consagración y culto perpetuo al sagrado corazón de
Consagración y culto perpetuo al sagrado corazón deConsagración y culto perpetuo al sagrado corazón de
Consagración y culto perpetuo al sagrado corazón de
Guillermo Calderon
 
Oraciones: Por los esposos, por la vocación de los hijos, por los novios
Oraciones: Por los esposos, por la vocación de los hijos, por los noviosOraciones: Por los esposos, por la vocación de los hijos, por los novios
Oraciones: Por los esposos, por la vocación de los hijos, por los novios
Fidel La Torre
 
Misa lunes 26 de agosto
Misa lunes 26 de agostoMisa lunes 26 de agosto
Misa lunes 26 de agostommaccarinif
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Oración para alumnos abril 2014
Oración  para alumnos abril 2014Oración  para alumnos abril 2014
Oración para alumnos abril 2014Nora Margarita
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
federico almenara ramirez
 

Similar a HORA SANTA POR EL AÑO QUE TERMINA 2022.docx (20)

hora santa.pptx
hora santa.pptxhora santa.pptx
hora santa.pptx
 
Misa 12 de julio
Misa 12 de julioMisa 12 de julio
Misa 12 de julio
 
445057451-eucaristia-de-graduacion-docx.docx
445057451-eucaristia-de-graduacion-docx.docx445057451-eucaristia-de-graduacion-docx.docx
445057451-eucaristia-de-graduacion-docx.docx
 
Hora Santa de Envio.docx
Hora Santa de Envio.docxHora Santa de Envio.docx
Hora Santa de Envio.docx
 
Comuniones 2012.
Comuniones 2012. Comuniones 2012.
Comuniones 2012.
 
Comuniones 2012 1
Comuniones 2012  1Comuniones 2012  1
Comuniones 2012 1
 
Consagración y culto perpetuo al sagrado corazón de
Consagración y culto perpetuo al sagrado corazón deConsagración y culto perpetuo al sagrado corazón de
Consagración y culto perpetuo al sagrado corazón de
 
Comuniones 2012 3
Comuniones 2012  3Comuniones 2012  3
Comuniones 2012 3
 
Oraciones: Por los esposos, por la vocación de los hijos, por los novios
Oraciones: Por los esposos, por la vocación de los hijos, por los noviosOraciones: Por los esposos, por la vocación de los hijos, por los novios
Oraciones: Por los esposos, por la vocación de los hijos, por los novios
 
Bodas de plata
Bodas de plataBodas de plata
Bodas de plata
 
Misa lunes 26 de agosto
Misa lunes 26 de agostoMisa lunes 26 de agosto
Misa lunes 26 de agosto
 
Final 2012 2012
Final 2012 2012Final 2012 2012
Final 2012 2012
 
Celebración Fin de Año
Celebración Fin de AñoCelebración Fin de Año
Celebración Fin de Año
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
 
Oración para alumnos abril 2014
Oración  para alumnos abril 2014Oración  para alumnos abril 2014
Oración para alumnos abril 2014
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
 

Último

Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 

HORA SANTA POR EL AÑO QUE TERMINA 2022.docx

  • 1. 1 PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL HORA SANTA POR EL AÑO QUE TERMINA 1.- EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO (El celebrante o ministro acólito lleva el Santísimo Sacramento al altar y lo expone solemnemente en la custodia, guiándose de la exposición sugerida mientras todo el pueblo de rodillas entona un canto inicial, se sugiere la expuesta en página 53). Ministro: Santísimo Jesús Sacramentado, en este día queremos hacer un alto en nuestras vidas y agradecerte desde lo profundo de nuestro ser, todos los bienes materiales y espirituales que de tu mano hemos recibido, hoy deseamos con todo nuestro corazón, tocar a tu corazón, para decirte gracias Señor por todas las bendiciones que nos has dado hasta el día de hoy, te agradecemos la vida, la muerte, la enfermedad, la salud, las alegrías y los triunfos, los fracasos, las tristezas, por la oración que hemos presentado y por la respuesta que hemos obtenido te decimos de corazón. ¡¡¡ Gracias Señor!!! Nos reunimos, en este casi fin de año, para reflexionar. Normalmente no pensamos mucho en el tiempo, pensamos más en lo que tenemos que hacer o en lo que hemos hecho. Y andamos muy deprisa y muy agobiados. Ahora vamos a detenernos, vamos a volcarnos, vamos a pensar en el valor del tiempo, de cada momento, que tú amorosamente nos regalas. Nos reunimos para orar, para alabarte, bendecirte, adorarte, el tiempo no sólo es el hilo con el que tejemos nuestra historia, sino que es correo de la gracia. Cada año puede ser año de gracia, y cada hora, hora de gracia, y cada segundo, segundo de gracia. Nuestro amado Señor Jesús está en el tiempo. En cada momento que pasa, está pasando Él. Nos reunimos hoy para alabarlo. Con una alabanza altiva y compartida por todos. No basta esperar a que pasen las horas, también debemos agradecer lo recibido y alabar a Nuestro Santísimo Jesús Sacramentado por todas las cosas que de su bondad hemos recibido; las buenas y las malas. Porque de todo se aprende y en toda circunstancia tiene el cristiano que florecer en actitudes. Esperamos nuevo año, nuevas oportunidades para crecer y fructificar, nuevas posibilidades de hacer el bien, de amar y de recordar que siempre aquí en el Santísimo Sacramento del Altar, nos espera con los brazos abiertos Nuestro Señor Jesús. CANTO
  • 2. 2 PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL 2.- MONICIÓN INICIAL Lector 1. “Señor, Dios, dueño del tiempo y de la eternidad, tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro, en este momento queremos darte gracias por todo aquello que recibimos de ti. Gracias por la vida y el amor, por las flores, el aire y el sol, por la alegría y el dolor, por cuanto fue posible y por lo que no pudo ser. Te ofrecemos cuanto hicimos en este año, el trabajo que pudimos realizar, las cosas que pasaron por nuestras manos y lo que con ellas pudimos construir. Te presentamos a las personas que a lo largo de estos meses quisimos, las amistades nuevas y las que han esta desde siempre, los más cercanos a nosotros y los que estén más lejos, los que nos dieron su mano y aquellos a los que pudimos ayudar, con los que compartimos la vida, el trabajo, el dolor y la alegría. Pero también, Señor, hoy queremos pedirte perdón, perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado, por la palabra inútil y el amor desperdiciado. Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho, y perdón por vivir sin entusiasmo. También por la oración que poco a poco se fue aplazando y que hasta ahora venimos a presentarte. Por todos los olvidos, descuidos y silencios, nuevamente te pedimos perdón. A pocas horas de iniciar un nuevo año, detenemos nuestra vida ante el nuevo calendario aún sin estrenar y te presentamos estos días que sólo tú sabes si llegaremos a vivirlos. Hoy te pedimos para todos nuestros hermanos la paz y la alegría, la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría. Queremos vivir cada día con optimismo y bondad llevando a todas partes un corazón lleno de comprensión y paz, un corazón lleno de ti Amado Señor Jesús de tu amor, bondad y misericordia. Cierra tú nuestros oídos a toda falsedad y nuestros labios a palabras mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes. Abre en cambio nuestro ser a todo lo que es bueno, que nuestro espíritu se llene sólo de bendiciones y las derrame a nuestro paso.” Amén. CANTO OREMOS Lector 2. Padre, en esta tarde antes de termine el año estamos aquí, ante ti. Queremos compartir un rato de paz, un encuentro de familia contigo. Somos tus hijos, y nos da felicidad tenerte a ti como Padre. Te queremos agradecer este año que está por terminar, con todo lo que hemos vivido, lo bueno y lo malo, porque en todo podemos experimentar la llamada de tu amor. Y te queremos
  • 3. 3 PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL agradecer también todo lo que tenemos ante nosotros, nuestro futuro en este mundo y nuestro futuro en el Reino que tú nos prometes. Padre, al terminar este año de 2022, y disponiéndonos a empezar un nuevo año, te queremos pedir que estés siempre con nosotros y con todos nuestros familiares y amigos. Te pedimos, muy especialmente, que muestres tu rostro lleno de ternura a todos los que sufren por el hambre, por la falta de justicia o de libertad; por la falta de un trabajo, por un familiar o amigo enfermo, por la falta de fe, por esas familias que dejan todo para buscar nuevas oportunidades de una vida mejor, te pedimos tambien por aquellas familias que han perdido a un ser querido y necesitan de fortaleza, consuelo y a todos aquellos que viven sumidos en el dolor o en el mal. Libéralos, Padre, y haznos a nosotros colaboradores de esta liberación. Te lo pedimos Santísimo Señor Jesús tu que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén CANTO 3. LECTURA DEL SANTO EVANGELIO. MATEO 9,9-13: Lector 1. Jesús, al irse de ahí, vio a un hombre llamado Mateo, en su puesto de cobrador de impuestos, y le dijo: “Sígueme”. Mateo se levantó y lo siguió. Luego, Jesús estuvo en una comida en casa de Mateo. Se presentaron un buen número de cobradores de impuestos y otra gente pecadora, y se sentaron a la mesa con Jesús y sus discípulos. Los fariseos, al ver esto, decían a los discípulos: “¿Por qué su Maestro come con publícanos y pecadores?” Pero Jesús los oyó y dijo: “Los sanos no necesitan médico, sino los enfermos”. Aprendan lo que significa esta palabra de Dios: Yo no les pido ofrendas, sino que tengan compasión. Pues no vine a llamar a hombres perfectos sino a pecadores”. Palabra del Señor Gloria a ti Señor Jesús 4. REFLEXIÓN Lector 2. Tratemos de pensar sobre el cambio de vida de Mateo y el recibimiento que le hace Jesús. Mateo está cumpliendo con sus trabajos cuando se le presenta Jesús, y lo llama al apostolado. Mateo responde prontamente, deja todo y se va con Jesús. El estar cerca de Jesús hizo que Mateo cambiara de vida. Acerquémonos también nosotros a Jesús; pidámosle perdón por nuestros pecados.
  • 4. 4 PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL En este año que termina ¿cómo hemos empleado el tiempo que Dios nos ha concedido? ¿Qué tanto hemos cumplido con nuestros deberes? ¿Cuál ha sido nuestro comportamiento con nuestra familia (nuestro ministerio) con las personas con quienes vivimos y convivimos? ¿Hemos ofendido gravemente a un hermano? ¿Estamos todavía enojados con alguno? ¿No hemos querido pedir perdón, o no hemos querido perdonar? ¿Amamos de veras con un amor de obras a nuestros hermanos? ¿Hemos orado a Dios con frecuencia? ¿Estamos dispuestos a dejar esa mala costumbre, ese mal hábito? ¿Queremos mejorar el trato con nuestros hermanos? ¿Hay alguna otra cosa que me reproche mi conciencia? Cada uno de nosotros sabe la respuesta a cada pregunta que hemos hecho, ojala seamos como el Apóstol San Mateo, un hombre que no pensó ni un instante en dar el sí, un hombre que cambio su vida para bien y que gran dicha poder hacerlo de la mano de Nuestro Amado Señor Jesús, el mismo que cada nuevo día nos da la oportunidad de disfrutar de sus bendiciones, de su amor y misericordia que sabemos son infinitas. Pidamos por nuestra conversión, que este año que está por comenzar, sea un año de muchas bendiciones, un año en que podamos ver a nuestros hermanos como nos ve nuestro Amado Señor Jesucristo y sobre todo que podamos tomar su mano y caminar con Él. CANTO OREMOS Lector 1. Señor mío Jesucristo: Gracias por regalarnos la dicha de poder vivir un año más. Gracias por lo que vemos, oímos y entendemos. Gracias porque de múltiples maneras nos muestras el camino de cada día. Gracias porque nos das la oportunidad de colaborar contigo en la obra creadora. Gracias porque sonreímos y lloramos. Gracias porque amamos y sentimos emociones. Gracias porque en nosotros hay gozo y esperanza. Gracias porque tenemos tu compañía, tus bendiciones en cada nuevo día que tú nos permites despertar y vivirlo en unión contigo. Oh buen Jesús, amado Señor: te consagramos nuestro ser, te ofrecemos nuestros pensamientos, nuestras palabras nuestras obras, nuestros deseos y nuestros anhelos; te damos nuestra vida y nuestros sufrimientos, ponemos en tus santas manos nuestros proyectos, nuestros triunfos y derrotas, que todo sea para gloria y alabanza de tu santo nombre. Te pedimos Señor Jesús que nos fortalezcas, para no caer en la tentación y tengamos el valor para vencer el mal a fuerza de bien. Te pedimos que siempre nos permitas conocerte, conocer tu palabra, conocer tus mandamientos y vivirlos en familia, en el trabajo, en la escuela en nuestro entorno, porque solo tu Amado Padre debes ser el Centro de Nuestra vida. Que así sea.
  • 5. 5 PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL OREMOS Lector 2. Gracias Señor por la vida, por que habiendo muchos que ya no están con nosotros en esta celebración, tú nos has permitido llegar con vida hasta este día y nos diste un año más. Gracias Señor por nuestro cuerpo. Porque habiendo tantos que han perdido sus facultades nosotros aún podemos ver, podemos caminar, podemos comer, podemos reír, podemos escuchar, podemos hablar. Gracias Señor por la familia. Porque aunque a veces discutimos y nos enojamos, nos concedes una familia que nos apoya, que está presente para reír, para llorar y para apoyarnos unos a otros. Gracias por los amigos, por los conocidos, por los vecinos. Por todas las personas con las que día a día convivimos, por los que vemos en la calle y no conocemos. Gracias por que nos enseñas a verte y amarte en cada uno de ellos. Gracias Señor por la enfermedad. Porque en ella nos enseñas a cuidar nuestro cuerpo y no descuidar nuestra salud por cosas vanas. Gracias por que en el dolor de la enfermedad te podemos hallar como Cristo sufriente, unirnos a Ti y ofrecer nuestros dolores por la salvación del mundo entero. Gracias por que nos sanas para mostrar tu Gloria y tu poder. Gracias por las tristezas. Porque en ellas te encontramos como amigo fiel que escuchas, reprendes y aconsejas. Gracias por las noches tranquilas en que, junto con nuestro Ángel de la Guarda nos cuidas y permites reparar nuestras fuerzas para regalarnos otro día. Lector 1. Gracias por el alimento, el vestido. Porque habiendo tanta carencia y tanta pobreza, nos has hecho vivir en la abundancia dándonos todo lo que necesito y mucho más. Gracias por el trabajo diario. Por el cansancio que representa, porque podemos poner nuestros dones y talentos al servicio de los demás, porque somos útiles a la sociedad. Gracias por los problemas. Porque en ellos nos ayudaste a crecer y superarnos a nosotros mismos, sabiendo que somos capaces, aprendiendo nuevas habilidades. Gracias por los logros obtenidos, por los ascensos, por las victorias, por todo lo aprendido durante este año, gracias por todo lo que nos diste sin que te pidiéramos. Por los males de los que nos libraste y ni siquiera nos dimos cuenta. Gracias por tu presencia en el Sagrario. Porque no nos dejas solos y tú has estado aquí, cada día junto a nosotros. Gracias por ser ese alimento vivo y Santo en la Sagrada Eucaristía, fuerza del hombre para vivir cada día.
  • 6. 6 PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL Gracias porque ¿qué es el hombre para que te acuerdes de él? pero Tú eres bueno y todo proviene de Ti, por eso sólo podemos decirte gracias, gracias por habernos dejado vivir un año más, a pesar de esta crisis de salud mundial, gracias porque te reconocemos y sabemos que siempre has estado con nosotros. Gracias Santísimo Señor Jesús Sacramentado, por tu infinito amor, bondad y misericordia. Amén CANTO 5.- MOTIVACIÓN PARA ORAR Ministro: Esta tarde queremos poner en las manos de la Madre celestial de Dios, nuestro himno coral de acción de gracias al Señor por los beneficios que nos ha concedido abundantemente en los últimos doce meses. El primer sentimiento que nace espontáneamente esta tarde en el corazón es el de alabanza y acción de gracias a Aquel que nos hace el don del tiempo, oportunidad preciosa de hacer el bien, elevemos nuestras oraciones de manera personal a Nuestro Amadísimo Señor Jesús Sacramentado, agradezcamos todas las bendiciones que nos ha dado, todos sus hermosos regalos en momentos difíciles, su compañía diaria, su amor, bondad y misericordia, pidamos por esos hermanos que no creen, por nuestra familia, nuestros enfermos, por los amigos, incluso por todos aquellos hermanos que no se ha dejado abrazar por su amor, recordemos y pidamos por todos los hermanos que han partido, digámosle lo felices que somos en su presencia, digámosle que lo amamos y en Él confiamos. (2 minutos de silencio) CANTO 6.- PETICIONES POR EL PERDÓN Lector 2 Es tanto nuestro agradecimiento Padre, pero tambien sabemos que hemos fallado y por eso te queremos pedir perdón, a cada petición responderemos Perdónanos Señor. 1.- Por las veces que nos hemos quejado de la pobreza, de las incomodidades, de los cansancios. Perdónanos, Señor. 2.- Por nuestras falsas obediencias y nuestra falta de sumisión a tu voluntad. Perdónanos, Señor.
  • 7. 7 PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL 3.- Por las veces que no hemos guardado para Ti el amor y la atención que mereces, y nos hemos disipado en las cosas del mundo en nosotros mismos. Perdónanos, Señor. 4.- Por nuestras faltas de caridad, nuestra falta de entrega y generosidad en nuestra vida cotidiana. Perdónanos, Señor. Lector 1. 1.- Por todas las blasfemias, los sacrilegios, las ofensas contra tus ministros y consagrados, por todas las ofensas contra la Eucaristía, la Virgen María, los santos y todas las cosas santas. Perdónanos, Señor. 2.- Por los pecados contra la vida: el aborto, la eutanasia, el homicidio; y todos aquellos que atentan contra la dignidad del hombre. Perdónanos, Señor. 3.- Por la lujuria y la gula, en las que tantas personas caen en estos días. Perdónanos, Señor. 4.- Por la ambición de poder, la avaricia de riquezas, la prepotencia y el orgullo en que viven tantas almas. Perdónanos, Señor. Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, nosotros los adoramos profundamente y les ofrecemos el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesucristo presente en todos los sagrarios de la Tierra, en reparación de los ultrajes, sacrilegios e indiferencias con que Él mismo es ofendido. Y por los méritos de su Santísimo Corazón y del Corazón Inmaculado de María les pedimos por la conversión de los pecadores. PETICIONES PARA EL AÑO QUE ESTA POR COMENZAR Lector 2. Está por comenzar un Nuevo año y nos esperan 365 días con 365 oportunidades Para realizar todos nuestros resoluciones, anhelos y metas. Cada Nuevo año se nos presenta como una hoja en blanco donde Escribiremos los nuevos capítulos de nuestra existencia. Te pedimos Señor Nuestro, que extiendas tus manos y Bendigas todos nuestros proyectos y Nuestros deseos para este año que comienza. Ayúdanos para que nuestros planes se hagan realidad. Te invitamos Amado Padre, a estar con nosotros en todo momento.
  • 8. 8 PARROQUIA Y SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO PASTORAL VOCACIONAL Que nos ilumines y nos guíes por los caminos correctos. Te necesitamos protégenos de todos los peligros, Protégenos de todo mal, protégenos de las enfermedades. Cuida nuestras familias, nuestros amigos y adversarios. Danos el gozo de vivir contigo y entender que tú siempre nos amas. Danos fuerzas para vencer nuestras debilidades. Señor Dios confiamos en ti, sabemos que nos escuchas y El año que comienza será de Gloria y Alabanza para ti y De Éxitos para Nosotros. Así sea Amen CANTO 7.- ORACIÓN FINAL Lector 1. Hoy Señor nuestro corazón solo quiere decirte Gracias. Gracias por el día a día, por no dejarnos solos, por ser Tú nuestro guía. Gracias por el sustento material y más aún por el espiritual que nos ha permitido mantenernos en pie en medio de la adversidad. Gracias por nuestras familias, las que aún estan con nosotros y por quienes a Tu lado se han ido. Gracias por todas aquellas personas que trajiste a nuestra vida, por las que decidieron quedarse y por las que has alejado, porque de todas hemos aprendido, todas nos han enseñado. Hoy valoramos y aquilatamos cada momento vivido, buscando reconocer Tu presencia en cada nosotros y nos has transformado. Así que una, mil veces y siempre: Gracias Señor, por este año que termina, por todo lo vivido, por hacerte hombre, por darnos vida en abundancia, para disfrutarla, para seguirte, para servirte y también desde la sencillez de estos corazones sedientos de Ti, para alabar y glorificar Tu Santo Nombre hoy mañana y cada día de nuestra vida. Amén 8.- BENDICION CON EL SANTÍSIMO CANTO.