SlideShare una empresa de Scribd logo
LA R&S GENERA VALOR Y ES
      CUESTIÓN DE MÉTODO.
       NOSOTROS SABEMOS
            HACERLO.


.
AVISO LEGAL

El contenido de la siguiente es de propiedad intelectual de R&S Consulting S.A.S®,
www.responsabilidadysostenibilidad.com
QUIÉNES SOMOS?

           R&S CONSULTING
  SOMOS una consultora especializada en
brindar metodología, guía y conocimiento
 a los establecimientos de hospedaje para
ofrecer servicios de hostelería sostenibles,
consistentes y eficientes para los clientes,
  accionistas, socios, empleados y para la
            sociedad en general
NUESTRA PROPUESTA DE VALOR
 Formación                Experiencia             Reconocimiento

              Estándares, normas, guías, certificaciones
                        Casos de referencias
                  Conocimiento del sector turístico
                               I+D+I

  GANAR EN COMPETITIVIDAD Y LEGITIMIDAD SOCIAL EN EL SECTOR TURÍSTICO
                             a través de la
 GESTIÓN ÉTICA, SOCIAL Y AMBIENTALMENTE RESPONSABLE
SOBRE LA R&S
Los principales hoteles del mundo han incorporado parámetros
 de sostenibilidad y herramientas para el ejercicio de la ética y
        responsabilidad social a su modelo de gestión.




    La sostenibilidad se ha convertido en un motor para la
               competitividad de sus negocios.
R&S = GESTIÓN IMPACTOS
                                    GRUPOS DE INTERÉS


                                                      ECONOMICOS
                                                       Accionistas




                                                                                               CULTURALES
                                                                                   Gerentes
SOCIALES




           Proveedores
           Competencia                                                             Huéspedes
                                                                                   Clientes
           Comunidad                                                               Empleados


                                               Nuevas generaciones
                                                 AMBIENTALES
       Nota:
       La presentación es dinámica : grupos de interés y actividades con
       hipervínculos. Lugares con       te llevan a ejemplos de buenas prácticas
R&S = GESTIÓN IMPACTOS
                                            ECONÓMICOS

Generar beneficios económicos para la población local e incrementan el
bienestar de las comunidades anfitrionas, incluidas las condiciones
laborales y el desarrollo profesional en la industria.

                                   Desempeño económico
 Ejemplos indicadores de gestión




                                   % del incremento del valor económico generado vs año anterior
                                   % de cobertura de las obligaciones de la organización debidas a programas
                                   sociales
                                   Presencia en el mercado
                                   Rango de la relación entre el salario inicial estándar vs el salario mínimo legal
                                   % de gastos correspondiente a proveedores locales en lugares donde se
                                   desarrolle operaciones de manera significativa
                                   % de altos directivos procedentes de las comunidad local en donde se desarrolle
                                   operaciones de manera significativa
                                   % de empleados procedentes de las comunidad local en donde se desarrolle
                                   operaciones de manera significativa
R&S = GESTIÓN IMPACTOS
                                                      CULTURALES
Contribuir positivamente a la conservación y promoción del patrimonio natural y
cultural, así como al mantenimiento de la diversidad.

Ofrecer experiencias más agradables a los turistas-huéspedes mediante la
posibilidad de un contacto más significativo con la población local y una mayor
comprensión de los aspectos culturales, sociales y medioambientales de la
localidad o destino.

                                  Patrimonio cultural
                                  % de elementos de información institucional para los huéspedes y clientes
Ejemplos indicadores de gestión




                                  en el que se incluya las medidas de protección y difusión del patrimonio
                                  cultural y la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales en el destino
                                  turístico
                                  % de elementos de información institucional para los huéspedes y clientes
                                  en el que se incluya información acerca de los distintos atractivos y actividades
                                  relacionadas con el patrimonio cultural de la región y promoción para que sus
                                  clientes y huéspedes los visiten
                                  Política, prácticas que aseguren que los medios publicitarios empleados no
                                  afecten negativamente el patrimonio cultural
                                  Políticas y prácticas que promuevan la gastronomía nacional o regional en los
                                  bienes y servicios que se ofrecen
R&S = GESTIÓN IMPACTOS
                                            SOCIALES
                                  Salud y seguridad
                                  Tasa de absentismo, enfermedades profesionales, días perdidos y
                                  número de víctimas mortales relacionadas con el trabajo por región
Ejemplos indicadores de gestión


                                  de sus empleados
                                  Programas de educación, formación, asesoramiento, prevención y
                                  control de riesgos que se apliquen a los empleados, a sus familias o a
                                  los miembros de la comunidad en relación con enfermedades graves
                                  Formación y educación
                                  Promedio de horas de formación al año por empleado, desglosado
                                  por categoría de empleado
                                  Diversidad e igualdad de oportunidades
                                  Relación entre salario base de los hombres con respecto al de las
                                  mujeres, desglosado por categoría profesional.
                                  Explotación infantil
                                  % de actividades identificadas que conllevan un riesgo potencial de
                                  incidentes de explotación infantil, y medidas adoptadas para
                                  contribuir a su eliminación.
R&S = GESTIÓN IMPACTOS
                                                AMBIENTALES
                                  Áreas naturales
                                  Políticas y prácticas que estimulen la información de las áreas naturales de
                                  interés turístico del destino y promover que sus clientes y huéspedes las
                                  visiten
                                  Políticas y prácticas que estimulen en sus clientes y huéspedes
Ejemplos indicadores de gestión




                                  comportamientos responsables con el entorno
                                  Políticas y prácticas que garanticen la protección de las fuentes hídricas
                                  superficiales en el destino turístico, de acuerdo a la legislación vigente
                                  Protección de flora y fauna
                                  Política y prácticas que eviten comercializar, consumir especies o productos
                                  derivados de la flora y fauna vedados por la ley, o ejecutar o apoyar
                                  actividades encaminadas a la colección, comercialización y tráfico de especies
                                  animales o vegetales que no cuenten con los permisos y licencias respectivas
                                  otorgadas por las autoridades ambientales
                                  Políticas y prácticas que permitan dar a conocer a sus huéspedes las
                                  principales disposiciones legales vigentes en materia ilegal de tráfico de
                                  especies de flora y fauna
                                  Gestión de agua
                                  Políticas y prácticas que permitan registrar y monitorear el consumo de
                                  agua periódicamente y fijar metas de ahorro
R&S = INVERSIÓN PARA LOS ACCIONISTAS

           RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ DE LA INVERSIÓN
          TRANSPARENCIA DE LA GERENCIA DEL HOTEL
        MAYOR PARTICIPACIÓN Y CONTROL EN LA GESTIÓN
               MAXIMIZAR EL VALOR DEL HOTEL
GENERAR VALOR ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL PARA EL SISTEMA
R&S = INVERSIÓN PARA LA GERENCIA
GESTIÓN INTEGRAL DE IMPACTOS – AUMENTO CAPACIDAD DE GESTIÓN
                  DISMINUCIÓN DE COSTOS
                 MAYOR LEGITIMIDAD SOCIAL
               MAYOR RECORDACIÓN DE MARCA
                 ESTRATEGIA DE MARKETING
                 ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN
                  MAYOR COMPETITIVIDAD
 CONTRIBUCIÓN A LA GENERACIÓN DE VALOR A GRUPOS DE INTERÉS
R&S = INVERSIÓN PARA EMPLEADOS
BAJA LOS NIVELES DE ROTACIÓN = DISMINUCIÓN DE COSTOS
          ELEVA EL SENTIDO DE PERTINENCIA
 MAYOR CAPACIDAD DE INTERLOCUCIÓN : PARTICIPACIÓN
         PROMOCIÓN PROFESIONAL Y HUMANA
              ESTIMULA LA INNOVACIÓN
               MAYOR PRODUCTIVIDAD
 PERSONAL MÁS COMPROMETIDO CON LA ORGANIZACIÓN
PROGRAMA VOICES
Aportes de los empleados con ideas para la
innovación hotelera

10.000 ideas / 907 implementadas con éxito
Retorno económico por encima de 500.000 U$
1 sola idea represento un ahorro de 67.000 U$ en
costos no operacionales
R&S = INVERSIÓN PARA HUESPEDES
                    MARKETING SOSTENIBLE
                    CONSUMO SOSTENIBLE
              PRODUCTOS Y SERVICIOS SOSTENIBLES
               RENDICIÓN DE CUENTAS SOSTENIBLE
                   RESPETO A LA DIVERSIDAD
                     GESTIÓN SOSTENIBLE
          REFUERZA Y CAPTA SEGMENTOS DE MERCADO
ATRIBUTOS DIFERENCIALES DE MARCA QUE POSICIONAN Y DIFERENCIAN
                  + HUESPEDES + SATISFECHOS
Programa “We welcome Services Animals”, programa
que ayuda a promover y mejorar la estancia de
huéspedes con discapacidad que requiere de animales
guías.

Primer hotel que cumple con las condiciones para facilitar
el acceso a discapacitados a sus instalaciones
(accesibilidad). Esto ha permitido que en el 2009 dos
congresos hayan preferido está opción por contar con
participantes con estas especificidades.
Se creo el servicio ROOM APETIT: sentir al
huésped como en casa, configurando su plato
como si estuviera en la cocina de su casa. Esto
genero un incremento en los pedidos de room
services
R&S = INVERSIÓN PARA PROVEEDORES
 CONSTRUCCIÓN DE CONFIANZA Y RELACIÓN DE LARGO PLAZO
     FORTALECIMIENTO Y APRENDIZAJES COMPARTIDOS
               DISMINUCIÓN DE RIESGOS
               DISMINUCIÓN DE COSTOS

            PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN
               MAYOR COMPETITIVIDAD
          FORTALECIMIENTO CADENA DE VALOR
 Toallas    “room-ready”      by   Estándar     Textile
desarrolladas por un proveedor. Se compraron de 1
millón de toallas con lo cual se ahorran 6 millones de
galones de agua anualmente eliminando el ciclo de
lavado inicial.
Se ha puesto en funcionamiento un portal de
proveedores a través del cual se canaliza toda la
información   logrando    mayor      transparencia    en
contratación, estandarización, eficacia y evitar
impresiones de facturas. Con esto el hotel tiene ahorros
en consumos de papelería y tramites de compras
R&S = INVERSIÓN PARA COMUNIDAD
            CONSTRUCCIÓN DE CONFIANZA
APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL AREA DE INFLUENCIA
              DISMINUCIÓN DE RIESGOS
   MEJORAMIENTO CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD
             MAYOR LEGITIMIDAD SOCIAL
FUNDACIÓN MENUDOS CORAZONES

Donación de noches para familias de niños y jóvenes que
viajan por atención de enfermedades cardiacas y atención
diferencial. Esto permitió captar este mercado
especializado.
NH inició con un programa en Madrid y se va a replicar en
todos los hoteles de su cadena
R&S = INVERSIÓN PARA LA COMPETENCIA
            CONSTRUCCIÓN DE CONFIANZA
             APRENDIZAJES COMPARTIDOS
       DISMINUCIÓN DE RIESGOS PARA EL SECTOR
          RECIPROCIDAD DE LAS RELACIONES
           COOPERACIÓN ENTRE LAS PARTES
                      INNOVACIÓN
            FORTALECIMIENTO DEL SECTOR



        Diferentes agentes trabajando
        conjuntamente por la construcción de
        una marca destino
R&S = INVERSIÓN PARA NUEVAS
          GENERACIONES
DISMINUCIÓN Y / 0 MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
         REDUCCIÓN DE COSTOS NO OPERATIVOS
PROTECCIÓN DE LA FLORA , FAUNA Y DEL DESTINO TURISTICO
          PREVENCIÓN DE SANCIONES Y MULTAS
ALINEACIÓN A NUEVOS VALORES Y RESPETO A DEBERES ETICOS
    SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA , AMBIENTAL Y SOCIAL
.Entre 2007-2008 logro una reducción del 3.9% en
consumo de energía (18 millones de kwh), que represento
ahorros por más de 2.5 millones de USD
Entre 2007-2008 logro una reducción en consumo de
agua del 9.4% (280 mil M3), que represento ahorros por
300.000 USD


Se diseñaron bolígrafos BIC Ecolutions, fabricados con
plástico reciclado y materiales biodegradables,
representa un consumo de 47 millones de bolígrafos
anuales en sus hoteles
HOTELES GRANDES (150 HABITACIONES) CON AIRE ACONDICIONADO, LAVANDERIA, PISCINA, SIN JARDIN
         Consumo/año                  Bueno            Aceptable           Pobre          Muy pobre
Electricidad                            <165            165-200           200-250             >250

Petroleo, Gas, Vapor                    <200            200-240           240-300             >300

Total                                   <365            365-440           440-550             >550
   HOTELES PEQUENOS A MEDIANO SIN LAVANDERIA, NI PISCINA PERO CON AIRE ACONDICIONADO
                                  MINIMO Y AGUA CALIENTE
        Consumo/año              Bueno          Aceptable       Pobre        Muy pobre
HOTELES PEQUENOS (4 HABITACIONES - 50 HABITACIONES)
Electricidad                            <60              60-80             80-100             >250

Petroleo, Gas, Vapor                    <180            180-210           210-240             >240

Total                                   <240            240-290           290-340             >340
HOTELES MEDIANOS (50 HABITACIONES - 150 HABITACIONES)
Electricidad                            <70              70-90             90-120             >250

Petroleo, Gas, Vapor                    <190            190-230           230-260             >260

Total                                   <260            260-320           320-380             >380
                         Fuente: Manual de procedimientos para entrenadores de turismo sostenible
                                 Asociacion de Estados del Caribe, AEC, 2004
                                                        Valor calorifico efectivo
                                                            1 MJ=0,278 KWH
          Combustible                                            1 BTU=
                                                            1 GJ=277,78 KWH
                                       MJ/Kg            KWh/gal           BTU/lb
Fuel-oil                                                 45,17
ACPM                                                     40,02
Residuos                                10                                 4 300
Gas Natural                            49,90                               21 490
Propano                                  45,56                              19 620
Nafta                                    44,47                              19 152
Gas Licuado de petroleo GLP              46,1                               19 820              0,1
Madera                                   13,8                               5 933               4,6
Kerosene                                 43,09                              18 558
Carbon Bituminoso                        23,22                              10 000
Tomado de la Swedish Environmental Protection Agency. Reporte No. 4438 y "Energy -Related criteria
for Nordic Ecolabelling" del 99-05-21 y de Trabajo de Investigacion Universidad Industrial de Santander
Estándares de medición de consumos como kwh o m3
consumidos por cliente alojado por noche
Tecnología LED para un 70% de ahorro en energía
Lámparas de bajo consumo
Dispositivos ahorradores de agua en todas las
instalaciones
Instalación de inodoros de bajo consumo
Uso de energía solar para calentar el agua
Electrodomésticos Clase A (ahorradores)
Políticas de control de temperatura
Mantenimiento eficiente en todas las instalaciones para
evitar desperdicios
Sustitución de la bolsa plástica de lavandería por una de
                       Fécula de Papa

100% biodegradables, compostables, reciclables y
reutilizables; una bolsa en bioplast desaparece en menos de
180 días sin efectos contaminantes para el medio
ambiente. Asimismo, aprovechando su capacidad de
compostabilidad, los bioplásticos se convienten en abono
para la agricultura biológica.
.
ALGUNOS                  Diagnóstico en R&S
DE NUESTROS       Modelo de Gestión de R&S
               Gestión de Grupos de Interés
SERVICIOS         Acciones de sensibilización
                                Acción Social
                    Marco axiológico de R&S
                                 Plan de R&S
                Obtención de certificaciones


              Haz click y conócelos
DIAGNÓSTICO EN R&S

    Seguro YA tienes muchas buenas prácticas en R&S que poner en valor.

• Identificamos y caracterizamos las prácticas que ya has incorporado a tu empresa.
              •Identificamos las brechas existentes con la legislación
                       • Señalamos oportunidades de mejora
MODELO DE GESTIÓN DE R&S
La legitimidad social de una organización se gana siendo un buen ciudadano
  corporativo. La R&S es un atributo de la identidad organizacional. No se
                       puede imponer pero si aprender.

 • integramos la responsabilidad corporativa y sostenibilidad en el plan de tu
                                   organización
    •Creamos una estructura organizativa responsable de la coordinación y
                     seguimiento de las distintas actuaciones
•Implicamos a los grupos de interés de tu organización con la gestión de la R&S
     • Diseñamos un sistema de evaluación de los compromisos adquiridos
   •Medimos el grado de avance o eficiencia del sistema con indicadores de
control, a partir de los definidos por los estándares internacionales (GRI, ODM,
                                Pacto Mundial, etc)
GESTIÓN DE GRUPOS DE
               INTERÉS
Identificamos tus grupos d einterés y creamos canales de interrelación con
                                   ellos

 La R&S parte del diálogo con los grupos de interés. Contamos con método
para construir confianza, trabajo colaborativo y relaciones de largo plazo con
                                     ellos.

     • Identificamos y priorizamos los grupos de interés de tu organización
•Determinamos los objetivos estratégicos para relacionarse con los stakeholders
                     •Identificación de temas y priorización
    • Realizamos diálogos con ellos que respeten los principios de inclusión,
             relevancia y capacidad de respuesta (Metodología A.A.)
                   •Creamos canales de interrelación con ellos
                   •Fortalecemos las capacidades relacionales
ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN
  Las buenas prácticas que tengas HAY que darlas a conocer a quiénes
                      pueden influir en tu negocio

     • Identificamos y priorizamos los grupos de interés de tu organización
 • Realizamos presentaciones a tus grupos de interés priorizados que tengan
  como objeto el facilitar la comprensión de los avances que la organización
  tiene en R&S y la apropiación y compromiso de estos públicos frente a los
                  compromisos institucionales en la materia.
 •Te presentamos un estudio de referencia de buenas prácticas en R&S en el
                                     sector
ACCIÓN SOCIAL
  Identificación de mejor práctica de R&S para relación con las comunidades

 La R&S es una INVERSIÓN y no un gasto cuando está alineado a tu negocio

  • Realizamos diálogos con las comunidades para identificar sus necesidades y
                       expectativas (metodología A.A. 1.000)
•Estudiamos el plan de negocio del hotel para identificar puntos de encuentro con
                      necesidades y expectativas identificadas
•Te presentamos la mejor opción en R&S con comunidades que genere beneficios
        para ellos y la organización en una relación de beneficios mutuos.
ALINEAMOS Y CREAMOS TU
  MARCO AXIOLÓGICO DE R&S
La R&S debe verse reflejado en la misión, visión y valores de la organización.
                   COHERENCIA y CONSISTENCIA.

   • Te presentamos los compromisos que en R&S están asumiendo hoteles
                homólogos a los tuyos (estudio de referencia)
     •Te acompañamos a elaborar los principios de R&S institucionales, tus
compromisos con grupos de interés y alinear tu misión, visión y valores a la R&S.
PLAN DE R&S
    Para gestionar debes planear, medir y controlar, es cuestión de MÉTODO.

   • Realizamos examen de materialidad (temas relevantes para grupos de interés)
•Realizamos diálogo grupos de interés (socializamos y validamos matriz de relevancia)
  •Realizamos planeación estratégica en temas identificados como más relevantes y
                           mayor impacto en tu entorno
 •Revisamos tu balance scored card, cuadro de mando integral, y le incluimos la R&S
OBTENCIÓN DE
            CERTIFICACIONES EN R&S
                  NS 002/ GTC 180 / SG 21 Forética / ISO 26.000

• Alineamos tu sistema de gestión de calidad para la medición de impactos de los temas
                     relevantes de la certificación en sostenibilidad
                       •Elaboramos un DOFA y un plan de mejora
    •Elaboramos un plan de acción y empoderamos a los responsables de cada tema
      •Te acompañamos durante el tiempo de la asesoría construyendo capacidades
                                     institucionales
“Todo esfuerzo destinado a mejorar el desempeño de una
organización requiere una comprensión de las fuerzas
internas y externas a la organización que pueden facilitar o
inhibir ese desempeño”.



                                                       Piedad Rojas
                                                     Directora R&S Consulting
                                                         Celular: 3176651884
                            piedadrojas@responsabilidadysostenibilidad.com
                            Blog: http://gerenciaresponsable.wordpress.com/
LA R&S GENERA VALOR Y ES
   CUESTIÓN DE MÉTODO.
NOSOTROS SABEMOS HACERLO.

 www.responsabilidadysostenibilidad.com

Más contenido relacionado

Similar a Hosteleria Sostenible

Taller de capacitación en materia de Responsabilidad Social Empresarial y Amb...
Taller de capacitación en materia de Responsabilidad Social Empresarial y Amb...Taller de capacitación en materia de Responsabilidad Social Empresarial y Amb...
Taller de capacitación en materia de Responsabilidad Social Empresarial y Amb...
Fomento Empresarial Fojal
 
Oferta plan estrategico fincas
Oferta plan estrategico fincasOferta plan estrategico fincas
Oferta plan estrategico fincas
Roy Ortiz
 
Responsabilidad social & medioambiental
Responsabilidad social & medioambientalResponsabilidad social & medioambiental
Responsabilidad social & medioambiental
ADMINLVS
 
Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)
Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)
Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)
fundemas
 
Gerencia Social
Gerencia SocialGerencia Social
Gerencia Social
Rosa
 
Buenas practicaspetroperu
Buenas practicaspetroperuBuenas practicaspetroperu
Buenas practicaspetroperu
Perú 2021
 

Similar a Hosteleria Sostenible (20)

Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidadesSostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
 
El turismo responsable. José Luque. Fuerte Hoteles
El turismo responsable.  José Luque. Fuerte HotelesEl turismo responsable.  José Luque. Fuerte Hoteles
El turismo responsable. José Luque. Fuerte Hoteles
 
Responsabilidad social corporativa, educativo y social
Responsabilidad social corporativa, educativo y socialResponsabilidad social corporativa, educativo y social
Responsabilidad social corporativa, educativo y social
 
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona SuitesPresentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
 
Perspectiva del turismo sostenible en Latinoamérica
Perspectiva del turismo sostenible en LatinoaméricaPerspectiva del turismo sostenible en Latinoamérica
Perspectiva del turismo sostenible en Latinoamérica
 
Electiva ...2 (1)
Electiva ...2 (1)Electiva ...2 (1)
Electiva ...2 (1)
 
Presentacion idea negocio kiara
Presentacion idea negocio kiaraPresentacion idea negocio kiara
Presentacion idea negocio kiara
 
Taller de capacitación en materia de Responsabilidad Social Empresarial y Amb...
Taller de capacitación en materia de Responsabilidad Social Empresarial y Amb...Taller de capacitación en materia de Responsabilidad Social Empresarial y Amb...
Taller de capacitación en materia de Responsabilidad Social Empresarial y Amb...
 
Oferta plan estrategico fincas
Oferta plan estrategico fincasOferta plan estrategico fincas
Oferta plan estrategico fincas
 
Estado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el MundoEstado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el Mundo
 
Presentación Foro Nov. 2012
Presentación Foro Nov.  2012Presentación Foro Nov.  2012
Presentación Foro Nov. 2012
 
Responsabilidad social & medioambiental
Responsabilidad social & medioambientalResponsabilidad social & medioambiental
Responsabilidad social & medioambiental
 
Presentacionideanegociokiara
PresentacionideanegociokiaraPresentacionideanegociokiara
Presentacionideanegociokiara
 
Mkt turístico 2
Mkt turístico 2Mkt turístico 2
Mkt turístico 2
 
Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)
Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)
Presentacion convertirse completa 11 de abril 2012(1)
 
Gerencia Social
Gerencia SocialGerencia Social
Gerencia Social
 
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes ArgentinaPresentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
 
Buenas practicaspetroperu
Buenas practicaspetroperuBuenas practicaspetroperu
Buenas practicaspetroperu
 
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenibleEcoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
 
2do Taller DEL. Medio ambiente y DEL. Karla Lopez
2do Taller DEL. Medio ambiente y DEL. Karla Lopez2do Taller DEL. Medio ambiente y DEL. Karla Lopez
2do Taller DEL. Medio ambiente y DEL. Karla Lopez
 

Hosteleria Sostenible

  • 1. LA R&S GENERA VALOR Y ES CUESTIÓN DE MÉTODO. NOSOTROS SABEMOS HACERLO. .
  • 2. AVISO LEGAL El contenido de la siguiente es de propiedad intelectual de R&S Consulting S.A.S®, www.responsabilidadysostenibilidad.com
  • 3. QUIÉNES SOMOS? R&S CONSULTING SOMOS una consultora especializada en brindar metodología, guía y conocimiento a los establecimientos de hospedaje para ofrecer servicios de hostelería sostenibles, consistentes y eficientes para los clientes, accionistas, socios, empleados y para la sociedad en general
  • 4. NUESTRA PROPUESTA DE VALOR Formación Experiencia Reconocimiento Estándares, normas, guías, certificaciones Casos de referencias Conocimiento del sector turístico I+D+I GANAR EN COMPETITIVIDAD Y LEGITIMIDAD SOCIAL EN EL SECTOR TURÍSTICO a través de la GESTIÓN ÉTICA, SOCIAL Y AMBIENTALMENTE RESPONSABLE
  • 5. SOBRE LA R&S Los principales hoteles del mundo han incorporado parámetros de sostenibilidad y herramientas para el ejercicio de la ética y responsabilidad social a su modelo de gestión. La sostenibilidad se ha convertido en un motor para la competitividad de sus negocios.
  • 6. R&S = GESTIÓN IMPACTOS GRUPOS DE INTERÉS ECONOMICOS Accionistas CULTURALES Gerentes SOCIALES Proveedores Competencia Huéspedes Clientes Comunidad Empleados Nuevas generaciones AMBIENTALES Nota: La presentación es dinámica : grupos de interés y actividades con hipervínculos. Lugares con te llevan a ejemplos de buenas prácticas
  • 7. R&S = GESTIÓN IMPACTOS ECONÓMICOS Generar beneficios económicos para la población local e incrementan el bienestar de las comunidades anfitrionas, incluidas las condiciones laborales y el desarrollo profesional en la industria. Desempeño económico Ejemplos indicadores de gestión % del incremento del valor económico generado vs año anterior % de cobertura de las obligaciones de la organización debidas a programas sociales Presencia en el mercado Rango de la relación entre el salario inicial estándar vs el salario mínimo legal % de gastos correspondiente a proveedores locales en lugares donde se desarrolle operaciones de manera significativa % de altos directivos procedentes de las comunidad local en donde se desarrolle operaciones de manera significativa % de empleados procedentes de las comunidad local en donde se desarrolle operaciones de manera significativa
  • 8. R&S = GESTIÓN IMPACTOS CULTURALES Contribuir positivamente a la conservación y promoción del patrimonio natural y cultural, así como al mantenimiento de la diversidad. Ofrecer experiencias más agradables a los turistas-huéspedes mediante la posibilidad de un contacto más significativo con la población local y una mayor comprensión de los aspectos culturales, sociales y medioambientales de la localidad o destino. Patrimonio cultural % de elementos de información institucional para los huéspedes y clientes Ejemplos indicadores de gestión en el que se incluya las medidas de protección y difusión del patrimonio cultural y la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales en el destino turístico % de elementos de información institucional para los huéspedes y clientes en el que se incluya información acerca de los distintos atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural de la región y promoción para que sus clientes y huéspedes los visiten Política, prácticas que aseguren que los medios publicitarios empleados no afecten negativamente el patrimonio cultural Políticas y prácticas que promuevan la gastronomía nacional o regional en los bienes y servicios que se ofrecen
  • 9. R&S = GESTIÓN IMPACTOS SOCIALES Salud y seguridad Tasa de absentismo, enfermedades profesionales, días perdidos y número de víctimas mortales relacionadas con el trabajo por región Ejemplos indicadores de gestión de sus empleados Programas de educación, formación, asesoramiento, prevención y control de riesgos que se apliquen a los empleados, a sus familias o a los miembros de la comunidad en relación con enfermedades graves Formación y educación Promedio de horas de formación al año por empleado, desglosado por categoría de empleado Diversidad e igualdad de oportunidades Relación entre salario base de los hombres con respecto al de las mujeres, desglosado por categoría profesional. Explotación infantil % de actividades identificadas que conllevan un riesgo potencial de incidentes de explotación infantil, y medidas adoptadas para contribuir a su eliminación.
  • 10. R&S = GESTIÓN IMPACTOS AMBIENTALES Áreas naturales Políticas y prácticas que estimulen la información de las áreas naturales de interés turístico del destino y promover que sus clientes y huéspedes las visiten Políticas y prácticas que estimulen en sus clientes y huéspedes Ejemplos indicadores de gestión comportamientos responsables con el entorno Políticas y prácticas que garanticen la protección de las fuentes hídricas superficiales en el destino turístico, de acuerdo a la legislación vigente Protección de flora y fauna Política y prácticas que eviten comercializar, consumir especies o productos derivados de la flora y fauna vedados por la ley, o ejecutar o apoyar actividades encaminadas a la colección, comercialización y tráfico de especies animales o vegetales que no cuenten con los permisos y licencias respectivas otorgadas por las autoridades ambientales Políticas y prácticas que permitan dar a conocer a sus huéspedes las principales disposiciones legales vigentes en materia ilegal de tráfico de especies de flora y fauna Gestión de agua Políticas y prácticas que permitan registrar y monitorear el consumo de agua periódicamente y fijar metas de ahorro
  • 11. R&S = INVERSIÓN PARA LOS ACCIONISTAS RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ DE LA INVERSIÓN TRANSPARENCIA DE LA GERENCIA DEL HOTEL MAYOR PARTICIPACIÓN Y CONTROL EN LA GESTIÓN MAXIMIZAR EL VALOR DEL HOTEL GENERAR VALOR ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL PARA EL SISTEMA
  • 12. R&S = INVERSIÓN PARA LA GERENCIA GESTIÓN INTEGRAL DE IMPACTOS – AUMENTO CAPACIDAD DE GESTIÓN DISMINUCIÓN DE COSTOS MAYOR LEGITIMIDAD SOCIAL MAYOR RECORDACIÓN DE MARCA ESTRATEGIA DE MARKETING ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN MAYOR COMPETITIVIDAD CONTRIBUCIÓN A LA GENERACIÓN DE VALOR A GRUPOS DE INTERÉS
  • 13. R&S = INVERSIÓN PARA EMPLEADOS BAJA LOS NIVELES DE ROTACIÓN = DISMINUCIÓN DE COSTOS ELEVA EL SENTIDO DE PERTINENCIA MAYOR CAPACIDAD DE INTERLOCUCIÓN : PARTICIPACIÓN PROMOCIÓN PROFESIONAL Y HUMANA ESTIMULA LA INNOVACIÓN MAYOR PRODUCTIVIDAD PERSONAL MÁS COMPROMETIDO CON LA ORGANIZACIÓN
  • 14. PROGRAMA VOICES Aportes de los empleados con ideas para la innovación hotelera 10.000 ideas / 907 implementadas con éxito Retorno económico por encima de 500.000 U$ 1 sola idea represento un ahorro de 67.000 U$ en costos no operacionales
  • 15. R&S = INVERSIÓN PARA HUESPEDES MARKETING SOSTENIBLE CONSUMO SOSTENIBLE PRODUCTOS Y SERVICIOS SOSTENIBLES RENDICIÓN DE CUENTAS SOSTENIBLE RESPETO A LA DIVERSIDAD GESTIÓN SOSTENIBLE REFUERZA Y CAPTA SEGMENTOS DE MERCADO ATRIBUTOS DIFERENCIALES DE MARCA QUE POSICIONAN Y DIFERENCIAN + HUESPEDES + SATISFECHOS
  • 16. Programa “We welcome Services Animals”, programa que ayuda a promover y mejorar la estancia de huéspedes con discapacidad que requiere de animales guías. Primer hotel que cumple con las condiciones para facilitar el acceso a discapacitados a sus instalaciones (accesibilidad). Esto ha permitido que en el 2009 dos congresos hayan preferido está opción por contar con participantes con estas especificidades.
  • 17. Se creo el servicio ROOM APETIT: sentir al huésped como en casa, configurando su plato como si estuviera en la cocina de su casa. Esto genero un incremento en los pedidos de room services
  • 18. R&S = INVERSIÓN PARA PROVEEDORES CONSTRUCCIÓN DE CONFIANZA Y RELACIÓN DE LARGO PLAZO FORTALECIMIENTO Y APRENDIZAJES COMPARTIDOS DISMINUCIÓN DE RIESGOS DISMINUCIÓN DE COSTOS PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN MAYOR COMPETITIVIDAD FORTALECIMIENTO CADENA DE VALOR
  • 19.  Toallas “room-ready” by Estándar Textile desarrolladas por un proveedor. Se compraron de 1 millón de toallas con lo cual se ahorran 6 millones de galones de agua anualmente eliminando el ciclo de lavado inicial. Se ha puesto en funcionamiento un portal de proveedores a través del cual se canaliza toda la información logrando mayor transparencia en contratación, estandarización, eficacia y evitar impresiones de facturas. Con esto el hotel tiene ahorros en consumos de papelería y tramites de compras
  • 20. R&S = INVERSIÓN PARA COMUNIDAD CONSTRUCCIÓN DE CONFIANZA APROVECHAMIENTO DE RECURSOS EN EL AREA DE INFLUENCIA DISMINUCIÓN DE RIESGOS MEJORAMIENTO CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD MAYOR LEGITIMIDAD SOCIAL
  • 21. FUNDACIÓN MENUDOS CORAZONES Donación de noches para familias de niños y jóvenes que viajan por atención de enfermedades cardiacas y atención diferencial. Esto permitió captar este mercado especializado. NH inició con un programa en Madrid y se va a replicar en todos los hoteles de su cadena
  • 22. R&S = INVERSIÓN PARA LA COMPETENCIA CONSTRUCCIÓN DE CONFIANZA APRENDIZAJES COMPARTIDOS DISMINUCIÓN DE RIESGOS PARA EL SECTOR RECIPROCIDAD DE LAS RELACIONES COOPERACIÓN ENTRE LAS PARTES INNOVACIÓN FORTALECIMIENTO DEL SECTOR Diferentes agentes trabajando conjuntamente por la construcción de una marca destino
  • 23. R&S = INVERSIÓN PARA NUEVAS GENERACIONES DISMINUCIÓN Y / 0 MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES REDUCCIÓN DE COSTOS NO OPERATIVOS PROTECCIÓN DE LA FLORA , FAUNA Y DEL DESTINO TURISTICO PREVENCIÓN DE SANCIONES Y MULTAS ALINEACIÓN A NUEVOS VALORES Y RESPETO A DEBERES ETICOS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA , AMBIENTAL Y SOCIAL
  • 24. .Entre 2007-2008 logro una reducción del 3.9% en consumo de energía (18 millones de kwh), que represento ahorros por más de 2.5 millones de USD Entre 2007-2008 logro una reducción en consumo de agua del 9.4% (280 mil M3), que represento ahorros por 300.000 USD Se diseñaron bolígrafos BIC Ecolutions, fabricados con plástico reciclado y materiales biodegradables, representa un consumo de 47 millones de bolígrafos anuales en sus hoteles
  • 25. HOTELES GRANDES (150 HABITACIONES) CON AIRE ACONDICIONADO, LAVANDERIA, PISCINA, SIN JARDIN Consumo/año Bueno Aceptable Pobre Muy pobre Electricidad <165 165-200 200-250 >250 Petroleo, Gas, Vapor <200 200-240 240-300 >300 Total <365 365-440 440-550 >550 HOTELES PEQUENOS A MEDIANO SIN LAVANDERIA, NI PISCINA PERO CON AIRE ACONDICIONADO MINIMO Y AGUA CALIENTE Consumo/año Bueno Aceptable Pobre Muy pobre HOTELES PEQUENOS (4 HABITACIONES - 50 HABITACIONES) Electricidad <60 60-80 80-100 >250 Petroleo, Gas, Vapor <180 180-210 210-240 >240 Total <240 240-290 290-340 >340 HOTELES MEDIANOS (50 HABITACIONES - 150 HABITACIONES) Electricidad <70 70-90 90-120 >250 Petroleo, Gas, Vapor <190 190-230 230-260 >260 Total <260 260-320 320-380 >380 Fuente: Manual de procedimientos para entrenadores de turismo sostenible Asociacion de Estados del Caribe, AEC, 2004 Valor calorifico efectivo 1 MJ=0,278 KWH Combustible 1 BTU= 1 GJ=277,78 KWH MJ/Kg KWh/gal BTU/lb Fuel-oil 45,17 ACPM 40,02 Residuos 10 4 300 Gas Natural 49,90 21 490 Propano 45,56 19 620 Nafta 44,47 19 152 Gas Licuado de petroleo GLP 46,1 19 820 0,1 Madera 13,8 5 933 4,6 Kerosene 43,09 18 558 Carbon Bituminoso 23,22 10 000 Tomado de la Swedish Environmental Protection Agency. Reporte No. 4438 y "Energy -Related criteria for Nordic Ecolabelling" del 99-05-21 y de Trabajo de Investigacion Universidad Industrial de Santander
  • 26. Estándares de medición de consumos como kwh o m3 consumidos por cliente alojado por noche Tecnología LED para un 70% de ahorro en energía Lámparas de bajo consumo Dispositivos ahorradores de agua en todas las instalaciones Instalación de inodoros de bajo consumo Uso de energía solar para calentar el agua Electrodomésticos Clase A (ahorradores) Políticas de control de temperatura Mantenimiento eficiente en todas las instalaciones para evitar desperdicios
  • 27. Sustitución de la bolsa plástica de lavandería por una de Fécula de Papa 100% biodegradables, compostables, reciclables y reutilizables; una bolsa en bioplast desaparece en menos de 180 días sin efectos contaminantes para el medio ambiente. Asimismo, aprovechando su capacidad de compostabilidad, los bioplásticos se convienten en abono para la agricultura biológica. .
  • 28. ALGUNOS  Diagnóstico en R&S DE NUESTROS  Modelo de Gestión de R&S  Gestión de Grupos de Interés SERVICIOS  Acciones de sensibilización  Acción Social  Marco axiológico de R&S  Plan de R&S  Obtención de certificaciones Haz click y conócelos
  • 29. DIAGNÓSTICO EN R&S Seguro YA tienes muchas buenas prácticas en R&S que poner en valor. • Identificamos y caracterizamos las prácticas que ya has incorporado a tu empresa. •Identificamos las brechas existentes con la legislación • Señalamos oportunidades de mejora
  • 30. MODELO DE GESTIÓN DE R&S La legitimidad social de una organización se gana siendo un buen ciudadano corporativo. La R&S es un atributo de la identidad organizacional. No se puede imponer pero si aprender. • integramos la responsabilidad corporativa y sostenibilidad en el plan de tu organización •Creamos una estructura organizativa responsable de la coordinación y seguimiento de las distintas actuaciones •Implicamos a los grupos de interés de tu organización con la gestión de la R&S • Diseñamos un sistema de evaluación de los compromisos adquiridos •Medimos el grado de avance o eficiencia del sistema con indicadores de control, a partir de los definidos por los estándares internacionales (GRI, ODM, Pacto Mundial, etc)
  • 31. GESTIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS Identificamos tus grupos d einterés y creamos canales de interrelación con ellos La R&S parte del diálogo con los grupos de interés. Contamos con método para construir confianza, trabajo colaborativo y relaciones de largo plazo con ellos. • Identificamos y priorizamos los grupos de interés de tu organización •Determinamos los objetivos estratégicos para relacionarse con los stakeholders •Identificación de temas y priorización • Realizamos diálogos con ellos que respeten los principios de inclusión, relevancia y capacidad de respuesta (Metodología A.A.) •Creamos canales de interrelación con ellos •Fortalecemos las capacidades relacionales
  • 32. ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN Las buenas prácticas que tengas HAY que darlas a conocer a quiénes pueden influir en tu negocio • Identificamos y priorizamos los grupos de interés de tu organización • Realizamos presentaciones a tus grupos de interés priorizados que tengan como objeto el facilitar la comprensión de los avances que la organización tiene en R&S y la apropiación y compromiso de estos públicos frente a los compromisos institucionales en la materia. •Te presentamos un estudio de referencia de buenas prácticas en R&S en el sector
  • 33. ACCIÓN SOCIAL Identificación de mejor práctica de R&S para relación con las comunidades La R&S es una INVERSIÓN y no un gasto cuando está alineado a tu negocio • Realizamos diálogos con las comunidades para identificar sus necesidades y expectativas (metodología A.A. 1.000) •Estudiamos el plan de negocio del hotel para identificar puntos de encuentro con necesidades y expectativas identificadas •Te presentamos la mejor opción en R&S con comunidades que genere beneficios para ellos y la organización en una relación de beneficios mutuos.
  • 34. ALINEAMOS Y CREAMOS TU MARCO AXIOLÓGICO DE R&S La R&S debe verse reflejado en la misión, visión y valores de la organización. COHERENCIA y CONSISTENCIA. • Te presentamos los compromisos que en R&S están asumiendo hoteles homólogos a los tuyos (estudio de referencia) •Te acompañamos a elaborar los principios de R&S institucionales, tus compromisos con grupos de interés y alinear tu misión, visión y valores a la R&S.
  • 35. PLAN DE R&S Para gestionar debes planear, medir y controlar, es cuestión de MÉTODO. • Realizamos examen de materialidad (temas relevantes para grupos de interés) •Realizamos diálogo grupos de interés (socializamos y validamos matriz de relevancia) •Realizamos planeación estratégica en temas identificados como más relevantes y mayor impacto en tu entorno •Revisamos tu balance scored card, cuadro de mando integral, y le incluimos la R&S
  • 36. OBTENCIÓN DE CERTIFICACIONES EN R&S NS 002/ GTC 180 / SG 21 Forética / ISO 26.000 • Alineamos tu sistema de gestión de calidad para la medición de impactos de los temas relevantes de la certificación en sostenibilidad •Elaboramos un DOFA y un plan de mejora •Elaboramos un plan de acción y empoderamos a los responsables de cada tema •Te acompañamos durante el tiempo de la asesoría construyendo capacidades institucionales
  • 37. “Todo esfuerzo destinado a mejorar el desempeño de una organización requiere una comprensión de las fuerzas internas y externas a la organización que pueden facilitar o inhibir ese desempeño”. Piedad Rojas Directora R&S Consulting Celular: 3176651884 piedadrojas@responsabilidadysostenibilidad.com Blog: http://gerenciaresponsable.wordpress.com/
  • 38. LA R&S GENERA VALOR Y ES CUESTIÓN DE MÉTODO. NOSOTROS SABEMOS HACERLO. www.responsabilidadysostenibilidad.com