SlideShare una empresa de Scribd logo
SOSTENIBILIDAD	
  EN	
  LA	
  EMPRESA	
  TURÍSTICA
Tendencias,	
  retos	
  y	
  oportunidades   Oviedo,	
  28	
  de	
  abril	
  de	
  2011




                                                                                            Jorge	
  Vallina	
  Crespo
                                                                                              Director	
  de	
  Consultoría,	
  
                                                                                            Excelencia	
  y	
  Sostenibilidad
                                                                                          jorgevallina@formagrupo.com
Sostenibilidad...??
25	
  años	
  después:	
  580	
  hoteles,	
  32	
  hostales,	
  unos	
  50	
  campings,	
  
1665	
  alojamientos	
  de	
  turismo	
  rural....	
  casi	
  2	
  millones	
  de	
  turistas
         10,4%	
  PIB	
  regional,	
  60.000	
  empleos	
  directos
Tendencias...
                                                         En	
  el	
  futuro	
  nuestra	
  mayor	
  preocupación	
  
                                no	
  será	
  si	
  podemos	
  viajar	
  a	
  todos	
  los	
  rincones	
  de	
  la	
  tierra
                Nuestro	
  mayor	
  interés	
  será	
  si	
  es	
  o	
  no	
  interesante	
  llegar	
  allí
EL	
  TURISMO	
  EN	
  EL	
  
   HORIZONTE	
  2015
     La	
  innovación	
  tecnológica,	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
       la	
  imagen	
  de	
  marca	
  y	
  la	
  
sostenibilidad	
  definirán	
  el	
  rumbo	
  
del	
  turismo	
  y	
  de	
  la	
  industria	
  hotelera	
  
durante	
  los	
  próximos	
  años,	
  según	
  el	
  
estudio	
  “Hospitality	
  2015”	
  elaborado	
  
por	
  Deloitte	
  en	
  colaboración	
  con	
  los	
  
  líderes	
  de	
  las	
  principales	
  cadenas	
  
            hoteleras	
  mundiales
LOS	
  VIAJEROS	
  HOY	
  TENEMOS	
  MUCHO	
  DÓNDE	
  ELEGIR...
El	
  crecimiento	
  y	
  diversificación	
  de	
  la	
  industria	
  del	
  turismo	
  ha	
  dado	
  lugar	
  a	
  la	
  aparición	
  de	
  nuevas	
  
modalidades	
  turísticas,	
  destinos	
  y	
  alojamientos	
  que	
  persiguen	
  atraer	
  a	
  los	
  viajeros	
  y	
  turistas	
  con	
  
         una	
  oferta	
  atractiva,	
  de	
  calidad	
  y	
  con	
  experiencias	
  enriquecedoras	
  de	
  su	
  estilo	
  de	
  vida




                                                                                                                        competencia
LOS	
  VIAJEROS	
  ESTAMOS	
  MUY	
  INFORMADOS...
Internet,	
  la	
  web	
  2.0	
  y	
  las	
  redes	
  sociales	
  han	
  cambiado	
  por	
  completo	
  la	
  selección	
  y	
  el	
  acceso	
  de	
  la	
  demanda	
  a	
  la	
  oferta	
  
   turística	
  de	
  viajes	
  y	
  alojamientos.	
  No	
  sólo	
  podemos	
  conocer	
  las	
  características	
  de	
  un	
  alojamiento,	
  sino	
  también	
  
   intercambiar	
  activamente	
  información	
  de	
  nuestra	
  experiencia	
  turística	
  con	
  miles	
  de	
  usuarios	
  de	
  todo	
  el	
  mundo




                                                                                                                                               información
LOS	
  VIAJEROS	
  QUEREMOS	
  CONSERVAR	
  EL	
  PLANETA...
Los	
  turistas	
  cada	
  vez	
  son	
  más	
  conscientes	
  del	
  impacto	
  global	
  del	
  turismo	
  y	
  de	
  sus	
  viajes	
  (el	
  turismo	
  supone	
  un	
  5%	
  
 de	
  las	
  emisiones	
  de	
  carbono	
  a	
  nivel	
  mundial).	
  La	
  concienciación	
  ambiental	
  de	
  los	
  viajeros	
  y	
  clientes	
  de	
  hoteles	
  los	
  
   hace	
  valorar	
  muy	
  positivamente	
  las	
  buenas	
  prácticas	
  ambientales	
  y	
  la	
  gestión	
  sostenible	
  de	
  los	
  recursos




                                                                                                                                          sensibilización
LOS	
  VIAJEROS	
  QUEREMOS	
  CALIDAD	
  Y	
  EXPERIENCIAS	
  SOSTENIBLES...
Los	
  clientes	
  de	
  servicios	
  turísticos	
  perciben	
  el	
  respeto	
  ambiental	
  y	
  social	
  como	
  una	
  parte	
  esencial	
  a	
  la	
  calidad	
  de	
  un	
  
 alojamiento	
  o	
  de	
  un	
  destino,	
  más	
  allá	
  de	
  la	
  satisfacción	
  del	
  servicio	
  o	
  la	
  experiencia.	
  Todas	
  las	
  normas	
  de	
  calidad	
  
exigen	
  buenas	
  prácticas	
  ambientales	
  y	
  prevención	
  del	
  impacto	
  ambiental	
  en	
  los	
  alojamientos	
  y	
  empresas	
  turísticas




                                                                                                                                 calidad	
  sostenible
LOS	
  VIAJEROS	
  EXIGIMOS	
  EL	
  CUMPLIMIENTO	
  DE	
  LAS	
  NORMAS...
La	
  legislación	
  y	
  la	
  demanda	
  social	
  exige	
  a	
  las	
  empresas	
  turísticas	
  ser	
  más	
  responsables	
  con	
  el	
  entorno	
  y	
  sus	
  grupos	
  
de	
  interés.	
  La	
  normativa	
  aplicable	
  a	
  los	
  hoteles	
  en	
  relación	
  con	
  las	
  instalaciones	
  y	
  su	
  mantenimiento,	
  la	
  gestión	
  de	
  
   los	
  residuos,	
  los	
  ruidos	
  o	
  el	
  control	
  higiénico-­‐sanitario	
  exigen	
  un	
  esfuerzo	
  importante	
  por	
  parte	
  de	
  los	
  hoteles




                                                                                                                                    responsabilidad
LOS	
  VIAJEROS	
  EXIGIMOS	
  EL	
  CUMPLIMIENTO	
  DE	
  LAS	
  NORMAS...
La	
  reducción	
  de	
  costes	
  y	
  la	
  mayor	
  eficiencia	
  en	
  el	
  consumo	
  de	
  recursos	
  	
  es	
  fundamental	
  para	
  la	
  competitividad	
  de	
  la	
  
 empresa	
  turística.	
  Las	
  medidas	
  de	
  ecoeficiencia	
  energética	
  son	
  una	
  gran	
  oportunidad	
  para	
  la	
  reducción	
  de	
  costes,	
  
        además	
  de	
  ser	
  valoradas	
  por	
  los	
  potenciales	
  turistas,	
  cada	
  vez	
  más	
  concienciados	
  por	
  el	
  cambio	
  climático	
  




                                                                                                                                             eficiencia
LOS	
  VIAJEROS	
  QUEREMOS	
  SER	
  MÁS	
  ECOLÓGICOS	
  Y	
  SOSTENIBLES...
Según	
  The	
  future	
  of	
  travel,	
  the	
  new	
  vocabulary	
  of	
  Travel	
  and	
  Tourism,	
  el	
  turismo	
  “ecológico”	
  es	
  una	
  de	
  las	
  tendencias	
  
imprescindibles	
  para	
  cualquier	
  marca	
  que	
  busque	
  crecer	
  en	
  el	
  sector.	
  Las	
  otras	
  son	
  el	
  impacto	
  de	
  las	
  redes	
  sociales,	
  
 el	
  turismo	
  cultural	
  y	
  la	
  redefinición	
  del	
  concepto	
  de	
  calidad:	
  un	
  turismo	
  más	
  consciente,	
  responsable	
  y	
  sostenible	
  	
  




                                                                                                                                         sostenibilidad
Retos...   La	
  sostenibilidad	
  turística	
  requiere	
  una	
  gestión	
  integral	
  de	
  todos	
  los	
  recursos	
  que	
  permita	
  compatibilizar	
         	
  
                      el	
  desarrollo	
  de	
  la	
  industria	
  y	
  las	
  zonas	
  receptoras	
  con	
  las	
  expectativas	
  estéticas	
  y	
  de	
  experiencia	
  
                                          de	
  los	
  turistas,	
  respetando	
  la	
  integridad	
  cultural	
  y	
  el	
  entorno	
  ambiental	
  del	
  destino
                                                                                                                                                                       	
  
M OTIVACIONES	
  PARA	
  
    LA	
  SOSTENIBILIDAD
El	
  sector	
  hotelero	
  y	
  turístico	
  no	
  debe	
  
ser	
  ajeno	
  a	
  las	
  fuerzas	
  del	
  mercado	
  y	
  
       de	
  sus	
  grupos	
  de	
  interés,	
  que	
  
 demandan	
  modelos	
  de	
  gestión	
  más	
  
 ecoeficiente	
  y	
  productos/servicios	
  
 más	
  sostenibles,	
  en	
  un	
  escenario	
  
       de	
  creciente	
  competitividad	
  y	
  
        apuesta	
  por	
  un	
  turismo	
  más	
  
                      responsable
Las	
  empresas	
  turísticas	
  deben	
  contribuir	
  a	
  la	
  
 sostenibilidad,	
  aplicando	
  estrategias	
  y	
  modelos	
  
    de	
  gestión	
  que	
  les	
  hagan	
  ser	
  más	
  competitivas,	
  
integrando	
  las	
  preocupaciones	
  ambientales	
  y	
  sociales	
  
    de	
  sus	
  clientes	
  y	
  de	
  la	
  comunidad,	
  asumiendo	
  sus	
  
  expectativas	
  para	
  generar	
  experiencias	
  al	
  visitante
Todas	
  las	
  principales	
  cadenas	
  hoteleras	
  del	
  mundo	
  y	
  muchos	
  pequeños	
  hoteles	
  ya	
  aplican	
  
acciones	
  a	
  favor	
  de	
  la	
  sostenibilidad	
  en	
  sus	
  establecimientos,	
  como	
  medidas	
  de	
  eficiencia	
  
energética,	
  prevención	
  y	
  reducción	
  de	
  residuos	
  y	
  emisiones,	
  integración	
  de	
  los	
  hoteles	
  en	
  
              su	
  entorno	
  natural,	
  acciones	
  de	
  responsabilidad	
  social	
  con	
  la	
  comunidad,	
  etc...
 ...	
  Y	
  las	
  convierten	
  en	
  experiencias	
  que	
  aportan	
  valor	
  a	
  su	
  oferta	
  turística	
  y	
  al	
  DESTINO	
  	
  
L OS	
  RETOS	
  DE	
  LA	
  INDUSTRIA	
  DEL	
  
    TURISMO	
  EN	
   ASTURIAS
 Asegurar	
  el	
  cumplimiento	
  proactivo	
  de	
  las	
  regulaciones	
  aplicables

 Mejorar	
  la	
  gestión	
  y	
  el	
  control	
  de	
  costes:	
  ahorro	
  de	
  recursos

 Motivar	
  a	
  gerencia	
  y	
  empleados	
  en	
  una	
  misión	
  común

 Ofrecer	
  una	
  imagen	
  “verde”	
  a	
  los	
  potenciales	
  clientes	
  y	
  turistas	
  en	
  
 consonancia	
  con	
  el	
  destino	
  ASTURIAS

 Responder	
  a	
  las	
  futuras	
  demandas	
  de	
  agencias	
  y	
  touroperadores

 Alinearnos	
  o	
  adelantarnos	
  a	
  nuestros	
  competidores	
  en	
  el	
  camino	
  
 hacia	
  la	
  sostenibilidad	
  turística

 Diferenciar	
  y	
  posicionar	
  nuestra	
  imagen	
  de	
  marca	
  como	
  sostenible	
  
 en	
  el	
  mercado	
  turístico	
  global

 Facilitar	
  la	
  innovación	
  y	
  el	
  marketing	
  sostenible	
  de	
  la	
  oferta	
  hotelera
El	
  desarrollo	
  sostenible	
  no	
  es	
  una	
  teoría,	
  y	
  mucho	
  menos	
  una	
  verdad	
  revelada,	
  
sino	
  la	
  expresión	
  de	
  un	
  deseo	
  razonable,	
  una	
  necesidad	
  imperiosa:	
  
la	
  de	
  avanzar	
  progresando,	
  no	
  la	
  de	
  moverse	
  derrapando
                                                                                                                        ...	
  y	
  Oportunidades
SOSTENIBILIDAD :	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
                                        	
  
    UN	
  RETO	
  Y	
  UNA	
  
  OPORTUNIDAD	
  PARA	
  
     EL	
  TURISMO
      El	
  turismo	
  no	
  debe	
  ser	
  ajeno	
  a	
  las	
  
fuerzas	
  impulsoras	
  y	
  a	
  los	
  actores	
  del	
  
mercado	
  turístico,	
  a	
  todos	
  sus	
  grupos	
  
             de	
  interés,	
  los	
  cuales	
  están	
  
       demandando	
  cada	
  vez	
  con	
  más	
  
 intensidad	
  modelos	
  de	
  gestión	
  más	
  
ecoeficiente	
  y	
  servicios	
  amigables	
  con	
  
el	
  medio	
  ambiente	
  en	
  un	
  escenario	
  de	
  
 creciente	
  competitividad	
  y	
  apuesta	
  
global	
  por	
  un	
  turismo	
  más	
  sostenible
OPORTUNIDADES	
  DE	
  LA	
  
   SOSTENIBILIDAD	
  PARA	
  EL	
  TURISMO
Una	
  empresa	
  turística	
  puede	
  hacer	
  visible	
  su	
  
compromiso	
  con	
  la	
  sostenibilidad	
  y	
  la	
  comunidad	
  
local	
  mediante	
  la	
  implementación	
  de	
  prácticas	
  
respetuosas	
  con	
  el	
  entorno	
  y	
  adhiriéndose	
  a	
  
programas	
  o	
  códigos	
  de	
  conducta	
  éticos	
  o	
  amigables	
  
con	
  el	
  medio	
  ambiente:

    	
  Programas	
  de	
  buenas	
  prácticas	
  ambientales

    	
  Códigos	
  de	
  sostenibilidad	
  en	
  el	
  destino

    	
  Adhesión	
  a	
  declaraciones	
  de	
  turismo	
  sostenible
OPORTUNIDADES	
  DE	
  LA	
  
   SOSTENIBILIDAD	
  PARA	
  EL	
  TURISMO

Muchas	
  empresas	
  hoteleras	
  apuestan	
  por	
  ofrecer	
  a	
  
sus	
  clientes	
  alojamientos	
  dotados	
  de	
  medidas	
  de	
  
ecoeficiencia	
  en	
  el	
  uso	
  de	
  los	
  recursos,	
  que	
  muestran	
  
su	
  compromiso	
  con	
  la	
  conservación	
  del	
  planeta,	
  
reducen	
  su	
  huella	
  ecológica	
  y	
  ahorran	
  costes:

    	
  Tecnologías	
  energéticas	
  ecoeficientes

    	
  Energías	
  renovables

    	
  Reciclaje	
  de	
  aguas	
  y	
  residuos,	
  etc.
OPORTUNIDADES	
  DE	
  LA	
  
   SOSTENIBILIDAD	
  PARA	
  EL	
  TURISMO
Las	
  certificaciones	
  de	
  sistemas	
  de	
  calidad	
  o	
  gestión	
  
ambiental	
  son	
  un	
  instrumento	
  de	
  mejora	
  continua	
  
para	
  la	
  reducción	
  de	
  los	
  impactos	
  de	
  una	
  empresa	
  
turística,	
  que	
  a	
  la	
  vez	
  facilita	
  el	
  reconocimiento	
  por	
  
parte	
  de	
  los	
  viajeros	
  y	
  agentes	
  turísticos,	
  mejorando	
  
el	
  posicionamiento	
  en	
  el	
  mercado.

El	
  ecoetiquetado	
  o	
  los	
  programas	
  de	
  sostenibilidad	
  
cada	
  vez	
  tienen	
  mayor	
  interés	
  para	
  la	
  industria	
  
turística,	
  sobre	
  todo	
  porque	
  no	
  sólo	
  son	
  un	
  excelente	
  
instrumento	
  de	
  marketing,	
  sino	
  una	
  herramienta	
  para	
  
ser	
  sostenibles	
  menos	
  exigente	
  que	
  los	
  sistemas	
  de	
  
gestión	
  de	
  calidad	
  o	
  gestión	
  ambiental.
OPORTUNIDADES	
  DE	
  LA	
  
   SOSTENIBILIDAD	
  PARA	
  EL	
  TURISMO
Muchas	
  empresas	
  turísticas	
  y	
  hoteles	
  paquetizan	
  
productos	
  turísticos	
  al	
  cliente	
  final	
  con	
  un	
  claro	
  
componente	
  de	
  sostenibilidad,	
  minimizando	
  y/o	
  
compensando	
  la	
  huella	
  ecológica	
  de	
  la	
  experiencia.

    	
  Interpretación	
  del	
  entorno	
  y	
  educación	
  ambiental

    	
  Ofertas	
  de	
  turismo	
  responsable	
  o	
  ecoturismo

    	
  Eventos	
  y	
  reuniones	
  sostenibles

    	
  Programas	
  de	
  estancias	
  verdes

    	
  Experiencias	
  vivenciales	
  de	
  la	
  cultura	
  local,	
  etc.
A P O S T E M O S 	
   E N 	
   A S T U R I A S 	
   P O R 	
   L A 	
   S O S T E N I B I L I D A D 	
   D E 	
   L A 	
   E M P R E S A 	
   T U R Í S T I C A
Aplicando	
   e strategias	
   d e	
   s ostenibilidad	
   a 	
   n uestro	
   e stablecimiento	
   h otelero	
   c ontribuiremos	
   a 	
   p osicionar	
  
                   Asturias	
   c omo	
   r eferente	
   d e	
   t urismo	
   d e	
   n aturaleza,	
   r esponsable	
   y 	
   s ostenible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercialización turística
Comercialización turística Comercialización turística
Comercialización turística
Miryam Martínez Posada
 
Métodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaMétodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaUMSS
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turísticokaricri25
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Paola Medina
 
CONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMOCONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMO
Raquel Uman Avalos
 
Modelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión TurísticaModelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión Turística
Growth Hacking Talent
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Guía de buenas prácticas para el turismo responsable
Guía de buenas prácticas para el turismo responsableGuía de buenas prácticas para el turismo responsable
Guía de buenas prácticas para el turismo responsable
Innovtur. Formacion Especializada para el Sector Turistico y Hostelero
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
Antonia Cornejo
 
Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17
Vivianaturismo
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
Javier Ricardo Lopez Ruiz
 
Teoria del espacio turístico
Teoria del espacio turísticoTeoria del espacio turístico
Teoria del espacio turísticoRonald Soto
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
Anibal Fuentes
 
Gestión territorial del turismo
Gestión territorial del turismoGestión territorial del turismo
Gestión territorial del turismoAntoine George
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
Metodología inventarios turísticos
Metodología inventarios turísticosMetodología inventarios turísticos
Metodología inventarios turísticos
Mara Andrade
 
Diagnóstico Turístico
Diagnóstico TurísticoDiagnóstico Turístico
Diagnóstico Turístico
olgamgr8
 
1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinosBrian Tooth
 

La actualidad más candente (20)

Comercialización turística
Comercialización turística Comercialización turística
Comercialización turística
 
Métodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaMétodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turística
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
 
CONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMOCONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMO
 
Modelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión TurísticaModelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión Turística
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
Guía de buenas prácticas para el turismo responsable
Guía de buenas prácticas para el turismo responsableGuía de buenas prácticas para el turismo responsable
Guía de buenas prácticas para el turismo responsable
 
Turismo alternativo.
Turismo alternativo.Turismo alternativo.
Turismo alternativo.
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
 
Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
 
Teoria del espacio turístico
Teoria del espacio turísticoTeoria del espacio turístico
Teoria del espacio turístico
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
 
Gestión territorial del turismo
Gestión territorial del turismoGestión territorial del turismo
Gestión territorial del turismo
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
 
Metodología inventarios turísticos
Metodología inventarios turísticosMetodología inventarios turísticos
Metodología inventarios turísticos
 
Diagnóstico Turístico
Diagnóstico TurísticoDiagnóstico Turístico
Diagnóstico Turístico
 
1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos
 

Destacado

Dirección Estratégica y Documentos de Gestión
Dirección Estratégica y Documentos de GestiónDirección Estratégica y Documentos de Gestión
Dirección Estratégica y Documentos de Gestión
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]
gabogadosv
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
Juan Carlos Fernandez
 
Direccion de empresas
Direccion de empresasDireccion de empresas
Direccion de empresas
Carlos Alberto Delgado Amésquita
 
Retos de la gerencia del siglo 21
 Retos de la gerencia del siglo 21 Retos de la gerencia del siglo 21
Retos de la gerencia del siglo 21
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Dirección estratégica 1
Dirección  estratégica 1Dirección  estratégica 1
Dirección estratégica 1joanarceh
 
Dirección estrategica
Dirección estrategicaDirección estrategica
Dirección estrategicahily210
 
Direccion Estrategica de Empresas - 2011
Direccion Estrategica de Empresas - 2011Direccion Estrategica de Empresas - 2011
Direccion Estrategica de Empresas - 2011
Carlos Alberto Conti
 
Desafios y retos alta gerencia
Desafios y retos alta gerenciaDesafios y retos alta gerencia
Desafios y retos alta gerencia
Gina Paola
 
DIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESADIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESA
Diomedes Nunez
 
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuroLos retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
domingo granado alcala
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
Mercedes Balda Valenzuela
 

Destacado (13)

Dirección Estratégica y Documentos de Gestión
Dirección Estratégica y Documentos de GestiónDirección Estratégica y Documentos de Gestión
Dirección Estratégica y Documentos de Gestión
 
Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Direccion de empresas
Direccion de empresasDireccion de empresas
Direccion de empresas
 
Retos de la gerencia del siglo 21
 Retos de la gerencia del siglo 21 Retos de la gerencia del siglo 21
Retos de la gerencia del siglo 21
 
Dirección estratégica 1
Dirección  estratégica 1Dirección  estratégica 1
Dirección estratégica 1
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
 
Dirección estrategica
Dirección estrategicaDirección estrategica
Dirección estrategica
 
Direccion Estrategica de Empresas - 2011
Direccion Estrategica de Empresas - 2011Direccion Estrategica de Empresas - 2011
Direccion Estrategica de Empresas - 2011
 
Desafios y retos alta gerencia
Desafios y retos alta gerenciaDesafios y retos alta gerencia
Desafios y retos alta gerencia
 
DIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESADIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESA
 
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuroLos retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
 

Similar a Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades

Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidadesSostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Escuela Universitaria de Turismo de Asturias
 
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentablesPlaneamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Jorge Vallina Crespo
 
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Jorge Vallina Crespo
 
Presentación ITR
Presentación ITRPresentación ITR
Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5
inma57
 
Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5
inma57
 
Marketing del turismo sostenible
Marketing del turismo sostenibleMarketing del turismo sostenible
Marketing del turismo sostenible
Jorge Vallina Crespo
 
Turismo responsable
Turismo responsableTurismo responsable
Turismo responsable
Florida Universitaria
 
Turismo Responsable - Alojamientos Competitivos
Turismo Responsable - Alojamientos CompetitivosTurismo Responsable - Alojamientos Competitivos
Turismo Responsable - Alojamientos Competitivos
Carlos Gomez Piqueras
 
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Jorge Vallina Crespo
 
Turismo inteligente
Turismo inteligenteTurismo inteligente
Turismo inteligente
Erica Navarro
 
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino LlanoCurso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
José Luis Jarpa
 
hola
holahola
hola
magenara
 
Foro Sostenibilidad TuríStica
Foro Sostenibilidad TuríSticaForo Sostenibilidad TuríStica
Foro Sostenibilidad TuríStica
Piedad Rojas
 
Biosphere Responsible Tourism
Biosphere Responsible TourismBiosphere Responsible Tourism
Biosphere Responsible Tourism
Congreso Turismo Rural
 
Jornadas de intercambio de experiencias en Gestión Turística, OMT y Patronato...
Jornadas de intercambio de experiencias en Gestión Turística, OMT y Patronato...Jornadas de intercambio de experiencias en Gestión Turística, OMT y Patronato...
Jornadas de intercambio de experiencias en Gestión Turística, OMT y Patronato...
Diego barcel?
 
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
Cati Molina Rodríguez
 

Similar a Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades (20)

Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidadesSostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
 
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentablesPlaneamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
 
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
 
Presentación ITR
Presentación ITRPresentación ITR
Presentación ITR
 
Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5
 
Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5
 
Marketing del turismo sostenible
Marketing del turismo sostenibleMarketing del turismo sostenible
Marketing del turismo sostenible
 
Turismo responsable
Turismo responsableTurismo responsable
Turismo responsable
 
Turismo Responsable - Alojamientos Competitivos
Turismo Responsable - Alojamientos CompetitivosTurismo Responsable - Alojamientos Competitivos
Turismo Responsable - Alojamientos Competitivos
 
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
 
Turismo inteligente
Turismo inteligenteTurismo inteligente
Turismo inteligente
 
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino LlanoCurso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
 
El turismo responsable. José Luque. Fuerte Hoteles
El turismo responsable.  José Luque. Fuerte HotelesEl turismo responsable.  José Luque. Fuerte Hoteles
El turismo responsable. José Luque. Fuerte Hoteles
 
sistema de turismo responsable
sistema de turismo responsablesistema de turismo responsable
sistema de turismo responsable
 
hola
holahola
hola
 
Foro Sostenibilidad TuríStica
Foro Sostenibilidad TuríSticaForo Sostenibilidad TuríStica
Foro Sostenibilidad TuríStica
 
Biosphere Responsible Tourism
Biosphere Responsible TourismBiosphere Responsible Tourism
Biosphere Responsible Tourism
 
Jornadas de intercambio de experiencias en Gestión Turística, OMT y Patronato...
Jornadas de intercambio de experiencias en Gestión Turística, OMT y Patronato...Jornadas de intercambio de experiencias en Gestión Turística, OMT y Patronato...
Jornadas de intercambio de experiencias en Gestión Turística, OMT y Patronato...
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
 

Más de Jorge Vallina Crespo

Social Green Marketing de la Sustentabilidad
Social Green Marketing de la SustentabilidadSocial Green Marketing de la Sustentabilidad
Social Green Marketing de la Sustentabilidad
Jorge Vallina Crespo
 
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Jorge Vallina Crespo
 
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Jorge Vallina Crespo
 
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Jorge Vallina Crespo
 
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo SostenibleComunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Jorge Vallina Crespo
 
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Jorge Vallina Crespo
 
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Jorge Vallina Crespo
 
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Jorge Vallina Crespo
 
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdesEventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Jorge Vallina Crespo
 
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPOProyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Jorge Vallina Crespo
 
Peñas, una mar de sabores
Peñas, una mar de saboresPeñas, una mar de sabores
Peñas, una mar de sabores
Jorge Vallina Crespo
 
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de PeñasArtes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
Jorge Vallina Crespo
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jorge Vallina Crespo
 
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
Jorge Vallina Crespo
 
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes ArgentinaPresentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
Jorge Vallina Crespo
 
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y HoteleraFormagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Jorge Vallina Crespo
 
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Jorge Vallina Crespo
 
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenibleEcoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Jorge Vallina Crespo
 
Cudillero y su entorno, azul y verde
Cudillero y su entorno, azul y verdeCudillero y su entorno, azul y verde
Cudillero y su entorno, azul y verdeJorge Vallina Crespo
 
El proyecto Hoteles en Verde
El proyecto Hoteles en VerdeEl proyecto Hoteles en Verde
El proyecto Hoteles en Verde
Jorge Vallina Crespo
 

Más de Jorge Vallina Crespo (20)

Social Green Marketing de la Sustentabilidad
Social Green Marketing de la SustentabilidadSocial Green Marketing de la Sustentabilidad
Social Green Marketing de la Sustentabilidad
 
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017
 
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
 
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
Seminario Diseño de producto, comercialización y marketing del turismo suste...
 
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo SostenibleComunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
Comunicación y SocialGreen Marketing del Turismo Sostenible
 
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
 
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
 
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
 
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdesEventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
 
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPOProyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
 
Peñas, una mar de sabores
Peñas, una mar de saboresPeñas, una mar de sabores
Peñas, una mar de sabores
 
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de PeñasArtes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
 
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
 
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes ArgentinaPresentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
 
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y HoteleraFormagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
 
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
 
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenibleEcoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
 
Cudillero y su entorno, azul y verde
Cudillero y su entorno, azul y verdeCudillero y su entorno, azul y verde
Cudillero y su entorno, azul y verde
 
El proyecto Hoteles en Verde
El proyecto Hoteles en VerdeEl proyecto Hoteles en Verde
El proyecto Hoteles en Verde
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades

  • 1.
  • 2. SOSTENIBILIDAD  EN  LA  EMPRESA  TURÍSTICA Tendencias,  retos  y  oportunidades Oviedo,  28  de  abril  de  2011 Jorge  Vallina  Crespo Director  de  Consultoría,   Excelencia  y  Sostenibilidad jorgevallina@formagrupo.com
  • 3. Sostenibilidad...?? 25  años  después:  580  hoteles,  32  hostales,  unos  50  campings,   1665  alojamientos  de  turismo  rural....  casi  2  millones  de  turistas 10,4%  PIB  regional,  60.000  empleos  directos
  • 4. Tendencias... En  el  futuro  nuestra  mayor  preocupación   no  será  si  podemos  viajar  a  todos  los  rincones  de  la  tierra Nuestro  mayor  interés  será  si  es  o  no  interesante  llegar  allí
  • 5. EL  TURISMO  EN  EL   HORIZONTE  2015 La  innovación  tecnológica,                   la  imagen  de  marca  y  la   sostenibilidad  definirán  el  rumbo   del  turismo  y  de  la  industria  hotelera   durante  los  próximos  años,  según  el   estudio  “Hospitality  2015”  elaborado   por  Deloitte  en  colaboración  con  los   líderes  de  las  principales  cadenas   hoteleras  mundiales
  • 6. LOS  VIAJEROS  HOY  TENEMOS  MUCHO  DÓNDE  ELEGIR... El  crecimiento  y  diversificación  de  la  industria  del  turismo  ha  dado  lugar  a  la  aparición  de  nuevas   modalidades  turísticas,  destinos  y  alojamientos  que  persiguen  atraer  a  los  viajeros  y  turistas  con   una  oferta  atractiva,  de  calidad  y  con  experiencias  enriquecedoras  de  su  estilo  de  vida competencia
  • 7. LOS  VIAJEROS  ESTAMOS  MUY  INFORMADOS... Internet,  la  web  2.0  y  las  redes  sociales  han  cambiado  por  completo  la  selección  y  el  acceso  de  la  demanda  a  la  oferta   turística  de  viajes  y  alojamientos.  No  sólo  podemos  conocer  las  características  de  un  alojamiento,  sino  también   intercambiar  activamente  información  de  nuestra  experiencia  turística  con  miles  de  usuarios  de  todo  el  mundo información
  • 8. LOS  VIAJEROS  QUEREMOS  CONSERVAR  EL  PLANETA... Los  turistas  cada  vez  son  más  conscientes  del  impacto  global  del  turismo  y  de  sus  viajes  (el  turismo  supone  un  5%   de  las  emisiones  de  carbono  a  nivel  mundial).  La  concienciación  ambiental  de  los  viajeros  y  clientes  de  hoteles  los   hace  valorar  muy  positivamente  las  buenas  prácticas  ambientales  y  la  gestión  sostenible  de  los  recursos sensibilización
  • 9. LOS  VIAJEROS  QUEREMOS  CALIDAD  Y  EXPERIENCIAS  SOSTENIBLES... Los  clientes  de  servicios  turísticos  perciben  el  respeto  ambiental  y  social  como  una  parte  esencial  a  la  calidad  de  un   alojamiento  o  de  un  destino,  más  allá  de  la  satisfacción  del  servicio  o  la  experiencia.  Todas  las  normas  de  calidad   exigen  buenas  prácticas  ambientales  y  prevención  del  impacto  ambiental  en  los  alojamientos  y  empresas  turísticas calidad  sostenible
  • 10. LOS  VIAJEROS  EXIGIMOS  EL  CUMPLIMIENTO  DE  LAS  NORMAS... La  legislación  y  la  demanda  social  exige  a  las  empresas  turísticas  ser  más  responsables  con  el  entorno  y  sus  grupos   de  interés.  La  normativa  aplicable  a  los  hoteles  en  relación  con  las  instalaciones  y  su  mantenimiento,  la  gestión  de   los  residuos,  los  ruidos  o  el  control  higiénico-­‐sanitario  exigen  un  esfuerzo  importante  por  parte  de  los  hoteles responsabilidad
  • 11. LOS  VIAJEROS  EXIGIMOS  EL  CUMPLIMIENTO  DE  LAS  NORMAS... La  reducción  de  costes  y  la  mayor  eficiencia  en  el  consumo  de  recursos    es  fundamental  para  la  competitividad  de  la   empresa  turística.  Las  medidas  de  ecoeficiencia  energética  son  una  gran  oportunidad  para  la  reducción  de  costes,   además  de  ser  valoradas  por  los  potenciales  turistas,  cada  vez  más  concienciados  por  el  cambio  climático   eficiencia
  • 12. LOS  VIAJEROS  QUEREMOS  SER  MÁS  ECOLÓGICOS  Y  SOSTENIBLES... Según  The  future  of  travel,  the  new  vocabulary  of  Travel  and  Tourism,  el  turismo  “ecológico”  es  una  de  las  tendencias   imprescindibles  para  cualquier  marca  que  busque  crecer  en  el  sector.  Las  otras  son  el  impacto  de  las  redes  sociales,   el  turismo  cultural  y  la  redefinición  del  concepto  de  calidad:  un  turismo  más  consciente,  responsable  y  sostenible     sostenibilidad
  • 13. Retos... La  sostenibilidad  turística  requiere  una  gestión  integral  de  todos  los  recursos  que  permita  compatibilizar     el  desarrollo  de  la  industria  y  las  zonas  receptoras  con  las  expectativas  estéticas  y  de  experiencia   de  los  turistas,  respetando  la  integridad  cultural  y  el  entorno  ambiental  del  destino  
  • 14. M OTIVACIONES  PARA   LA  SOSTENIBILIDAD El  sector  hotelero  y  turístico  no  debe   ser  ajeno  a  las  fuerzas  del  mercado  y   de  sus  grupos  de  interés,  que   demandan  modelos  de  gestión  más   ecoeficiente  y  productos/servicios   más  sostenibles,  en  un  escenario   de  creciente  competitividad  y   apuesta  por  un  turismo  más   responsable
  • 15. Las  empresas  turísticas  deben  contribuir  a  la   sostenibilidad,  aplicando  estrategias  y  modelos   de  gestión  que  les  hagan  ser  más  competitivas,   integrando  las  preocupaciones  ambientales  y  sociales   de  sus  clientes  y  de  la  comunidad,  asumiendo  sus   expectativas  para  generar  experiencias  al  visitante
  • 16. Todas  las  principales  cadenas  hoteleras  del  mundo  y  muchos  pequeños  hoteles  ya  aplican   acciones  a  favor  de  la  sostenibilidad  en  sus  establecimientos,  como  medidas  de  eficiencia   energética,  prevención  y  reducción  de  residuos  y  emisiones,  integración  de  los  hoteles  en   su  entorno  natural,  acciones  de  responsabilidad  social  con  la  comunidad,  etc... ...  Y  las  convierten  en  experiencias  que  aportan  valor  a  su  oferta  turística  y  al  DESTINO    
  • 17. L OS  RETOS  DE  LA  INDUSTRIA  DEL   TURISMO  EN   ASTURIAS Asegurar  el  cumplimiento  proactivo  de  las  regulaciones  aplicables Mejorar  la  gestión  y  el  control  de  costes:  ahorro  de  recursos Motivar  a  gerencia  y  empleados  en  una  misión  común Ofrecer  una  imagen  “verde”  a  los  potenciales  clientes  y  turistas  en   consonancia  con  el  destino  ASTURIAS Responder  a  las  futuras  demandas  de  agencias  y  touroperadores Alinearnos  o  adelantarnos  a  nuestros  competidores  en  el  camino   hacia  la  sostenibilidad  turística Diferenciar  y  posicionar  nuestra  imagen  de  marca  como  sostenible   en  el  mercado  turístico  global Facilitar  la  innovación  y  el  marketing  sostenible  de  la  oferta  hotelera
  • 18. El  desarrollo  sostenible  no  es  una  teoría,  y  mucho  menos  una  verdad  revelada,   sino  la  expresión  de  un  deseo  razonable,  una  necesidad  imperiosa:   la  de  avanzar  progresando,  no  la  de  moverse  derrapando ...  y  Oportunidades
  • 19. SOSTENIBILIDAD :                 UN  RETO  Y  UNA   OPORTUNIDAD  PARA   EL  TURISMO El  turismo  no  debe  ser  ajeno  a  las   fuerzas  impulsoras  y  a  los  actores  del   mercado  turístico,  a  todos  sus  grupos   de  interés,  los  cuales  están   demandando  cada  vez  con  más   intensidad  modelos  de  gestión  más   ecoeficiente  y  servicios  amigables  con   el  medio  ambiente  en  un  escenario  de   creciente  competitividad  y  apuesta   global  por  un  turismo  más  sostenible
  • 20. OPORTUNIDADES  DE  LA   SOSTENIBILIDAD  PARA  EL  TURISMO Una  empresa  turística  puede  hacer  visible  su   compromiso  con  la  sostenibilidad  y  la  comunidad   local  mediante  la  implementación  de  prácticas   respetuosas  con  el  entorno  y  adhiriéndose  a   programas  o  códigos  de  conducta  éticos  o  amigables   con  el  medio  ambiente:  Programas  de  buenas  prácticas  ambientales  Códigos  de  sostenibilidad  en  el  destino  Adhesión  a  declaraciones  de  turismo  sostenible
  • 21. OPORTUNIDADES  DE  LA   SOSTENIBILIDAD  PARA  EL  TURISMO Muchas  empresas  hoteleras  apuestan  por  ofrecer  a   sus  clientes  alojamientos  dotados  de  medidas  de   ecoeficiencia  en  el  uso  de  los  recursos,  que  muestran   su  compromiso  con  la  conservación  del  planeta,   reducen  su  huella  ecológica  y  ahorran  costes:  Tecnologías  energéticas  ecoeficientes  Energías  renovables  Reciclaje  de  aguas  y  residuos,  etc.
  • 22. OPORTUNIDADES  DE  LA   SOSTENIBILIDAD  PARA  EL  TURISMO Las  certificaciones  de  sistemas  de  calidad  o  gestión   ambiental  son  un  instrumento  de  mejora  continua   para  la  reducción  de  los  impactos  de  una  empresa   turística,  que  a  la  vez  facilita  el  reconocimiento  por   parte  de  los  viajeros  y  agentes  turísticos,  mejorando   el  posicionamiento  en  el  mercado. El  ecoetiquetado  o  los  programas  de  sostenibilidad   cada  vez  tienen  mayor  interés  para  la  industria   turística,  sobre  todo  porque  no  sólo  son  un  excelente   instrumento  de  marketing,  sino  una  herramienta  para   ser  sostenibles  menos  exigente  que  los  sistemas  de   gestión  de  calidad  o  gestión  ambiental.
  • 23. OPORTUNIDADES  DE  LA   SOSTENIBILIDAD  PARA  EL  TURISMO Muchas  empresas  turísticas  y  hoteles  paquetizan   productos  turísticos  al  cliente  final  con  un  claro   componente  de  sostenibilidad,  minimizando  y/o   compensando  la  huella  ecológica  de  la  experiencia.  Interpretación  del  entorno  y  educación  ambiental  Ofertas  de  turismo  responsable  o  ecoturismo  Eventos  y  reuniones  sostenibles  Programas  de  estancias  verdes  Experiencias  vivenciales  de  la  cultura  local,  etc.
  • 24. A P O S T E M O S   E N   A S T U R I A S   P O R   L A   S O S T E N I B I L I D A D   D E   L A   E M P R E S A   T U R Í S T I C A Aplicando   e strategias   d e   s ostenibilidad   a   n uestro   e stablecimiento   h otelero   c ontribuiremos   a   p osicionar   Asturias   c omo   r eferente   d e   t urismo   d e   n aturaleza,   r esponsable   y   s ostenible