SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICA DE
SOSTENIBILIDAD HOTEL
ARIZONA SUITES
El Hotel Arizona suites es una empresa del sector turístico, sólida y responsable con gran
trayectoria en la Ciudad de Cúcuta, ofrece servicios de alojamiento, Restaurante y alquiler de
salones que se anticipan a las necesidades de todos sus grupos de interés: Empleados, Clientes,
accionistas, Proveedores, Sociedad y Medio Ambiente, se caracteriza por la vocación de serviciode
sus empleados y la búsqueda de la satisfacción de sus clientes a través de la calidad de sus
productos y la constante innovación. El Hotel Arizona Suites cuenta con una moderna y excelente
conexión a Wifi para facilitar al cliente tanto la comunicación como el trabajo y el entretenimiento.
Ofrece a sus clientes una cocina de primera calidad con especialidad en comida mediterránea.
Motivación, superación y trabajo en equipo son tres de los valores que definen la filosofía
empresarial del Hotel Arizona Suites, donde nos comprometemos al respeto y cuidado del medio
ambiente en el ejercicio diario de sus actividades.
Para lograr que este compromiso sea una realidad, el Hotel Arizona Suites considera necesaria la
máxima participación de toda la empresa y de todos sus empleados, clientes y proveedores
mediante la aplicación de soluciones eficientes y la búsqueda de alternativas sostenibles e
innovadoras.
Es por ello que adoptamos esta Política Ambiental que proporciona el marco de referencia para
establecer y revisar los objetivos y metas medioambientales, basada en los siguientes principios:
Implicar a todos los colaboradores, accionistas, proveedores, huéspedes y clientes en el logro de los
objetivos ambientales propuestos mediante programas de formación y sensibilización.
POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD
Incorporar la gestión medioambiental en nuestro quehacer diario para reducir el impacto de
nuestra actividad y contribuir a preservar la diversidad biológica de la región, a través de la
integración paisajística, y el respeto de su flora y su fauna.
Cumplir la legislación ambiental que es de aplicación a nuestra actividad, Colaborando con
las administraciones públicas y entidades del sector en la definición e implementación de las
condiciones del desarrollo del Turismo Sostenible.
Implementar las herramientas necesarias para prevenir la contaminación.
Fomentar el ahorro energético e hídrico Utilizando racionalmente los recursos, minimizando
los consumos de agua, papel y energía; reduciendo la generación de residuos y emisiones;
favoreciendo el reciclaje y buscando soluciones eco-eficientes es decir crear más bienes y
servicios utilizando menos recursos y creando menos basura y polución.
Promover buenas prácticas ambientales entre nuestros proveedores y clientes.
Contribuir a la economía local comprando principalmente los productos de nuestra región y a
la generación de empleo vinculando principalmente a la comunidad local en condiciones
justas a través de oportunidades sensibles al mejoramiento de su calidad de vida.
Conservar del patrimonio cultural de la ciudad, integrando los elementos culturales,
gastronómicos y artísticos propios de la región, respetando y defendiendo como nuestro el
patrimonio histórico como fuente de atractivo turístico. Seremos un elemento dinamizador
de lo autóctono protegiendo sus raíces y buscando la complicidad de nuestros clientes en el
descubrimiento y conservación de la riqueza cultural del destino.
POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD
Rechazar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
Contribuir con nuestras actividades a la mejora de las condiciones medioambientales de la
región donde operamos, identificando puntos de mejora y trabajando en soluciones
eficientes adaptadas a cada entorno.
Generar la mejora continúa en todos aquellos aspectos ambientales que la Compañía
identifique.
Como empresa familiar queremos contribuir a conseguir un mundo mejor. Desde el punto de
vista de la integración de la sostenibilidad informaremos, sensibilizaremos y haremos
participes a todos los grupos de interés.
La integración de la sostenibilidad implica, en muchos casos, abordar nuevas maneras de
colaborar con proveedores, propietarios, clientes, colaboradores y la sociedad en general.
PROGRAMAS DE GESTIÓN
PARA LA SOSTENIBILIDAD
DIMENSIONES
AMBIENTAL SOCIOCULTURAL ECONÓMICO
AMBIENTAL
1. Gota a gota el Agua se agota
(Uso eficiente del Agua)
Objetivo: Disminuir el consumo de agua.
Meta: Reducir el consumo de agua anual en un 2 %
ACTIVIDADES
1. Capacitar al personal implicado sobre el uso adecuado del recurso hídrico en las
diferentes actividades diarias.
RESPONSABLES (Gerencia-Lider de sostenibilidad y jefes de área)
1. Diseñar tabla de estandarización para el lavado de la lencería midiendo
tiempo y recursos. RESPONSABLE ( Ama de llaves)
3. Sensibilizar a los huéspedes por medio de diferentes herramientas
dispuestas en el hotel (habladores, video, logo, socializar el tema en el
desayuno etc…) RESPONSABLE ( Gerencia – Líder de sostenibilidad)
4. Llevar el registro mensual del consumo de agua. RESPONSABLE ( Gerencia – Líder de
sostenibilidad – Jefe de mantenimiento)
2. Soy consiente consumo eficiente
(Uso eficiente de la energía)
Objetivo: Sensibilizar a las partes interesadas para lograr un ahorro eficiente en el
consumo de este recurso
Meta: Reducir el consumo de la energía anual en un 4 %
1. Capacitar al personal implicado sobre el uso adecuado del recurso energético en
las diferentes actividades diarias. RESPONSABLE (Gerencia-Líder de
sostenibilidad y jefes de área)
2. Sensibilizar a los huéspedes por medio de diferentes herramientas dispuestas en
el hotel (habladores, video, logo, socializar el tema en el desayuno etc…)
RESPONSABLE (Gerencia-Líder de sostenibilidad y jefes de área)
3. Llevar el registro mensual del consumo de energía RESPONSABLE (Gerencia-Líder
de sostenibilidad - Jefe de mantenimiento)
ACTIVIDADES
3. Consumo menos reciclo mas
(Manejo integral de los residuos)
Objetivo: Sensibilizar a las partes interesadas para lograr un manejo adecuado y
eficiente de los residuos
Meta: Reducir la generación de residuos solidos y peligrosos en un 2%
1. Capacitar al personal implicado sobre el manejo adecuado de residuos solidos y peligrosos
en las diferentes actividades diarias, para llegar a la reducción, la separación, la
clasificación y la disposición final de los residuos que generamos. RESPONSABLE (Gerencia-
Líder de sostenibilidad y jefes de área)
2. Sensibilizar a los huéspedes por medio de diferentes herramientas dispuestas en el hotel
(habladores, video, logo, socializar el tema en el desayuno etc…) RESPONSABLE (Gerencia-
Líder de sostenibilidad y jefes de área)
3. Realizar alianza con entidades externas que contribuyan a la recolección de los diferentes
residuos. RESPONSABLE (Gerencia-Líder de sostenibilidad - Jefe de mantenimiento)
4. Colocar puntos ecológicos, en partes estratégicas del hotel o donde se requiera, para crear
el habito de clasificar entre colaboradores, clientes y huéspedes.
ACTIVIDADES
4. La seguridad es mi prioridad
(Manejo adecuado de los productos químicos)
Objetivo: Sensibilizar a las partes interesadas para lograr desarrollar procedimientos
para el manejo seguro de los productos químicos
Meta: El buen manejo de los productos.
1. Capacitar al personal implicado sobre el manejo adecuado de productos químicos en las
diferentes actividades diarias y así evitar enfermedades profesionales y accidente; a través de:
• Sustitución de la sustancia química.
• Controles de ingeniería.
• Desarrollo de procedimientos de trabajo seguro.
• Reducción de la cantidad, duración y frecuencia de la exposición de trabajadores a
• las sustancias químicas.
• Utilización de equipos de protección personal.
• Monitoreo regular del ambiente y de los operarios (monitoreo biológico) RESPONSABLE
(Gerencia-Líder de sostenibilidad y jefes de área)
3. Diseñar tabla de estandarización para uso de la ficha técnica de cada producto. RESPONSABLE
(Ama de llaves ,jefe de mantenimiento, almacenista y jefe de cocina.
4. Sustituir productos convencionales por productos amigables con el medio ambiente
RESPONSABLE (Ama de llaves ,jefe de mantenimiento, almacenista y jefe de cocina.
ACTIVIDADES
5. Generación de gases de efecto invernadero y
sustancia agotadoras
de la capa de ozono
Objetivo: Disminuir y controlar los gases de efecto invernadero que agotan la capa de
ozono
Meta: Ir cambiando los Aires acondicionados antiguos a Inverte y demás equipos
implicados.
ACTIVIDADES
Mantenimientos preventivos en los equipos donde su funcionamiento
dependa de combustibles fósiles. RESPONSABLE (Jefe de
mantenimiento, Gerencia, jefe de área)
6. Sensibilización a los huéspedes,
clientes y colaboradores
Objetivo: Ser amigables con el medio ambiente manteniendo vigente el compromiso
y respaldo de la norma NTS 002 TS
Meta: Concientizar a los huéspedes, clientes y colaboradores de la importancia del
cuidado del medio ambiente y el compromiso con la política
ACTIVIDADES
Charlas de sensibilización, habladores en las habitaciones, tips de
campaña de concientización y en el blog y redes sociales semanal.
RESPONSABLE (Gerencia-Lider de sostenibilidad y jefes de área)
SOCIOCULTURAL
7. Valoración, conservación de
nuestras cultura
(Publicación de información acerca del patrimonio)
Objetivo: Dar a conocer el patrimonio natural y cultural a huéspedes y clientes para
lograr una promoción turística significativa de la región y conservación del patrimonio
histórico y cultural
Meta: Promover el patrimonio natural y cultural de la región
ACTIVIDADES
1. Proyectar en la recepción videos promocionales de sus atractivos turísticos,
naturales , culturales y gastronómicos .
2. Socializando el tema en el check in
3. Obtener material publicitario a través de alianzas con entidades externas (
mapas turísticos, revistas etc…)
4. Recorrido por la ciudad a los diferentes sitios turísticos de la ciudad
RESPONSABLE (Gerencia-Lider de sostenibilidad y recepcionistas y auditores)
8. Promoción de la gastronomía
de nuestra región
Objetivo: Promover la gastronomía de la región para dar a conocer parte de nuestro
patrimonio.
Meta: Realizar dos actividades al año de promoción gastronómica para que los
huéspedes conozcan nuestras raíces y comidas típicas.
1. Realizar un desayuno típico de
la región donde se de a conocer
los platos típicos de la región de
Norte de Santander
RESPONSABLE (Gerencia, Líder de
sostenibilidad y A&B)
ACTIVIDADES
9. Todos los niños, niñas y adolescentes
Merecen respeto. No al abuso!
Objetivo: Protección del comercio y explotación sexual con menores de edad a través
del turismo.
Meta: Certificación, Policía de turismo, registro Hotelero.
Capacitar a todo el personal de la empresa sobre la ley 679 de 2001 y ley 1336-2009
Campaña de sensibilización para huéspedes, por medio de imágenes, habladores,
afiches, videos en la áreas sociales del hotel, en cuanto a la prevención de la
explotación sexual y comercial a niños, niñas y adolescentes.
Difundir el Código de conducta entre los colaboradores, clientes, huéspedes y
proveedores dando a conocer las restricciones legales y las actividades no
permitidas.
ACTIVIDADES
Ley 1336 de 2009
10 . Apoyo a las comunidades
Objetivo: Contribuir en el mejoramiento de la Calidad de Vida de la población víctima
del conflicto armado y del desplazamiento forzado, a través del asesoramientos,
acompañamiento y apoyo para que puedan reconstruir sus proyectos de vida
individuales, familiares y colectivos.
Meta: Promover y generar habilidades para la autogestión que conlleve a un
desarrollo socioeconómico y cultural de la comunidad vulnerable
ACTIVIDADES
1. Demostrar la cero discriminación a comunidades vulnerables por medio
de habladores e imágenes.
2. Venta de productos elaborados en la región (café) en el desayuno típico.
3. Capacitación a colaboradores en temas relacionados con la comunidad
LGBTI.
ECONÓMICOS
11. Formando profesionales,
crece nuestra región
Objetivo: Sensibilizar a los proveedores para el compromiso y respaldo de la norma
NTS 002 TS
Meta: Realizar contratación del personal del hotel 100 % con personas de la región, y
realizar negociaciones con empresas sostenibles.
ACTIVIDADES
1. Realizar contratación con entidades que estén comprometidos con la norma
de sostenibilidad. Realizar la contratación del personal del hotel con
personas de la región. Mas de un 50%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tourism Practices Guide Spanish
Tourism Practices Guide SpanishTourism Practices Guide Spanish
Tourism Practices Guide Spanish
guest4b2042c
 
Fundación Forecos
Fundación ForecosFundación Forecos
Fundación Forecos
ASIConservaChileAG
 
PPT sobre DRC - Tierra Austral
PPT sobre DRC - Tierra AustralPPT sobre DRC - Tierra Austral
PPT sobre DRC - Tierra Austral
ASIConservaChileAG
 
Bases 2do concurso
Bases 2do concursoBases 2do concurso
Bases 2do concurso
GRRNGMA-HUACHO
 
final de diseño de proyectos grupo 205
final de diseño de proyectos grupo 205final de diseño de proyectos grupo 205
final de diseño de proyectos grupo 205
lisandrocastao1
 
Certificación Ecuatoriana Ambiental "Punto Verde" Procesos limpios - Boletí...
Certificación Ecuatoriana Ambiental "Punto Verde" Procesos limpios  -  Boletí...Certificación Ecuatoriana Ambiental "Punto Verde" Procesos limpios  -  Boletí...
Certificación Ecuatoriana Ambiental "Punto Verde" Procesos limpios - Boletí...
CámaraCIP
 

La actualidad más candente (6)

Tourism Practices Guide Spanish
Tourism Practices Guide SpanishTourism Practices Guide Spanish
Tourism Practices Guide Spanish
 
Fundación Forecos
Fundación ForecosFundación Forecos
Fundación Forecos
 
PPT sobre DRC - Tierra Austral
PPT sobre DRC - Tierra AustralPPT sobre DRC - Tierra Austral
PPT sobre DRC - Tierra Austral
 
Bases 2do concurso
Bases 2do concursoBases 2do concurso
Bases 2do concurso
 
final de diseño de proyectos grupo 205
final de diseño de proyectos grupo 205final de diseño de proyectos grupo 205
final de diseño de proyectos grupo 205
 
Certificación Ecuatoriana Ambiental "Punto Verde" Procesos limpios - Boletí...
Certificación Ecuatoriana Ambiental "Punto Verde" Procesos limpios  -  Boletí...Certificación Ecuatoriana Ambiental "Punto Verde" Procesos limpios  -  Boletí...
Certificación Ecuatoriana Ambiental "Punto Verde" Procesos limpios - Boletí...
 

Similar a Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites

CLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambiental
CLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambientalCLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambiental
CLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambiental
Raul Porras
 
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hoteleraEcoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
Jorge Vallina Crespo
 
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptxINDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
ssomamasdsac
 
2021. Recomendaciones de buenas practicas en Sustentabilidad - Agencias de va...
2021. Recomendaciones de buenas practicas en Sustentabilidad - Agencias de va...2021. Recomendaciones de buenas practicas en Sustentabilidad - Agencias de va...
2021. Recomendaciones de buenas practicas en Sustentabilidad - Agencias de va...
MiguelRs5
 
Política ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidadesPolítica ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidades
AngloGoldAshantiColombia
 
Manual de buenas practicas
Manual de buenas practicasManual de buenas practicas
Manual de buenas practicasevygamarra11
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
UPTBAL
 
Practicas sostenibles en turismo br
Practicas sostenibles en turismo brPracticas sostenibles en turismo br
Practicas sostenibles en turismo br
Alexandro Dupuis
 
Iniciativas de Arauco para el Desarrollo Local
Iniciativas de Arauco para el Desarrollo LocalIniciativas de Arauco para el Desarrollo Local
Iniciativas de Arauco para el Desarrollo LocalForo Abierto
 
Sistema integrado de_gestion_sena
Sistema integrado de_gestion_senaSistema integrado de_gestion_sena
Sistema integrado de_gestion_senahenryurregor
 
Licitacion dym consltores UDCA
Licitacion  dym consltores UDCALicitacion  dym consltores UDCA
Licitacion dym consltores UDCA
David Mora
 
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudecPresentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
YESSICAMARQUEZ2
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
william1207
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
williamandresdelgado
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
williamandresdelgado
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
williamandresdelgado
 
Mao g objetivos metas y programas
Mao g objetivos metas y programasMao g objetivos metas y programas
Mao g objetivos metas y programas
Andrea Franco Suarez
 
Lucky presentacion final
Lucky presentacion finalLucky presentacion final
Lucky presentacion final
Gabby Carrera Nuñez
 

Similar a Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites (20)

Hc+fenosa
Hc+fenosaHc+fenosa
Hc+fenosa
 
CLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambiental
CLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambientalCLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambiental
CLASE 11 HIGIENE 2020-COVID-Politica ambiental
 
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hoteleraEcoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
 
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptxINDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
 
2021. Recomendaciones de buenas practicas en Sustentabilidad - Agencias de va...
2021. Recomendaciones de buenas practicas en Sustentabilidad - Agencias de va...2021. Recomendaciones de buenas practicas en Sustentabilidad - Agencias de va...
2021. Recomendaciones de buenas practicas en Sustentabilidad - Agencias de va...
 
Mkt turístico 2
Mkt turístico 2Mkt turístico 2
Mkt turístico 2
 
Política ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidadesPolítica ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidades
 
Manual de buenas practicas
Manual de buenas practicasManual de buenas practicas
Manual de buenas practicas
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
 
Practicas sostenibles en turismo br
Practicas sostenibles en turismo brPracticas sostenibles en turismo br
Practicas sostenibles en turismo br
 
Iniciativas de Arauco para el Desarrollo Local
Iniciativas de Arauco para el Desarrollo LocalIniciativas de Arauco para el Desarrollo Local
Iniciativas de Arauco para el Desarrollo Local
 
Sistema integrado de_gestion_sena
Sistema integrado de_gestion_senaSistema integrado de_gestion_sena
Sistema integrado de_gestion_sena
 
Licitacion dym consltores UDCA
Licitacion  dym consltores UDCALicitacion  dym consltores UDCA
Licitacion dym consltores UDCA
 
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudecPresentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Mao g objetivos metas y programas
Mao g objetivos metas y programasMao g objetivos metas y programas
Mao g objetivos metas y programas
 
Lucky presentacion final
Lucky presentacion finalLucky presentacion final
Lucky presentacion final
 

Más de Hotel Stancia Spiwak

Marca Ciudad & Turismo
Marca Ciudad & TurismoMarca Ciudad & Turismo
Marca Ciudad & Turismo
Hotel Stancia Spiwak
 
Carta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Carta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel SpiwakCarta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Carta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Hotel Stancia Spiwak
 
Carta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Carta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel SpiwakCarta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Carta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Hotel Stancia Spiwak
 
Carta de comida Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Carta de comida Restaurante La Zarzuela Hotel SpiwakCarta de comida Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Carta de comida Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Hotel Stancia Spiwak
 
Portafolio Eventos Stancia Spiwak 2018
Portafolio Eventos Stancia Spiwak 2018Portafolio Eventos Stancia Spiwak 2018
Portafolio Eventos Stancia Spiwak 2018
Hotel Stancia Spiwak
 
Carta de licores, cocteles y vinos Restaurante La Zarzuela 2018
Carta de licores, cocteles y vinos Restaurante La Zarzuela 2018Carta de licores, cocteles y vinos Restaurante La Zarzuela 2018
Carta de licores, cocteles y vinos Restaurante La Zarzuela 2018
Hotel Stancia Spiwak
 
Menú Restaurante en Cali La Zarzuela 2018
Menú Restaurante en Cali La Zarzuela 2018Menú Restaurante en Cali La Zarzuela 2018
Menú Restaurante en Cali La Zarzuela 2018
Hotel Stancia Spiwak
 
Menú Restaurante La Zarzuela Spiwak
Menú Restaurante La Zarzuela SpiwakMenú Restaurante La Zarzuela Spiwak
Menú Restaurante La Zarzuela Spiwak
Hotel Stancia Spiwak
 
Brochure eventos Spiwak
Brochure eventos SpiwakBrochure eventos Spiwak
Brochure eventos Spiwak
Hotel Stancia Spiwak
 
Stancia Spiwak para Eventos 2017
Stancia Spiwak para Eventos 2017Stancia Spiwak para Eventos 2017
Stancia Spiwak para Eventos 2017
Hotel Stancia Spiwak
 
Sostenibilidad Hotel Obelisco Cali
Sostenibilidad Hotel Obelisco CaliSostenibilidad Hotel Obelisco Cali
Sostenibilidad Hotel Obelisco Cali
Hotel Stancia Spiwak
 
Menu Restaurante La Zarzuela 2016
Menu Restaurante La Zarzuela 2016Menu Restaurante La Zarzuela 2016
Menu Restaurante La Zarzuela 2016
Hotel Stancia Spiwak
 

Más de Hotel Stancia Spiwak (12)

Marca Ciudad & Turismo
Marca Ciudad & TurismoMarca Ciudad & Turismo
Marca Ciudad & Turismo
 
Carta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Carta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel SpiwakCarta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Carta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
 
Carta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Carta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel SpiwakCarta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Carta de licores Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
 
Carta de comida Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Carta de comida Restaurante La Zarzuela Hotel SpiwakCarta de comida Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
Carta de comida Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak
 
Portafolio Eventos Stancia Spiwak 2018
Portafolio Eventos Stancia Spiwak 2018Portafolio Eventos Stancia Spiwak 2018
Portafolio Eventos Stancia Spiwak 2018
 
Carta de licores, cocteles y vinos Restaurante La Zarzuela 2018
Carta de licores, cocteles y vinos Restaurante La Zarzuela 2018Carta de licores, cocteles y vinos Restaurante La Zarzuela 2018
Carta de licores, cocteles y vinos Restaurante La Zarzuela 2018
 
Menú Restaurante en Cali La Zarzuela 2018
Menú Restaurante en Cali La Zarzuela 2018Menú Restaurante en Cali La Zarzuela 2018
Menú Restaurante en Cali La Zarzuela 2018
 
Menú Restaurante La Zarzuela Spiwak
Menú Restaurante La Zarzuela SpiwakMenú Restaurante La Zarzuela Spiwak
Menú Restaurante La Zarzuela Spiwak
 
Brochure eventos Spiwak
Brochure eventos SpiwakBrochure eventos Spiwak
Brochure eventos Spiwak
 
Stancia Spiwak para Eventos 2017
Stancia Spiwak para Eventos 2017Stancia Spiwak para Eventos 2017
Stancia Spiwak para Eventos 2017
 
Sostenibilidad Hotel Obelisco Cali
Sostenibilidad Hotel Obelisco CaliSostenibilidad Hotel Obelisco Cali
Sostenibilidad Hotel Obelisco Cali
 
Menu Restaurante La Zarzuela 2016
Menu Restaurante La Zarzuela 2016Menu Restaurante La Zarzuela 2016
Menu Restaurante La Zarzuela 2016
 

Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites

  • 1.
  • 3. El Hotel Arizona suites es una empresa del sector turístico, sólida y responsable con gran trayectoria en la Ciudad de Cúcuta, ofrece servicios de alojamiento, Restaurante y alquiler de salones que se anticipan a las necesidades de todos sus grupos de interés: Empleados, Clientes, accionistas, Proveedores, Sociedad y Medio Ambiente, se caracteriza por la vocación de serviciode sus empleados y la búsqueda de la satisfacción de sus clientes a través de la calidad de sus productos y la constante innovación. El Hotel Arizona Suites cuenta con una moderna y excelente conexión a Wifi para facilitar al cliente tanto la comunicación como el trabajo y el entretenimiento. Ofrece a sus clientes una cocina de primera calidad con especialidad en comida mediterránea. Motivación, superación y trabajo en equipo son tres de los valores que definen la filosofía empresarial del Hotel Arizona Suites, donde nos comprometemos al respeto y cuidado del medio ambiente en el ejercicio diario de sus actividades. Para lograr que este compromiso sea una realidad, el Hotel Arizona Suites considera necesaria la máxima participación de toda la empresa y de todos sus empleados, clientes y proveedores mediante la aplicación de soluciones eficientes y la búsqueda de alternativas sostenibles e innovadoras. Es por ello que adoptamos esta Política Ambiental que proporciona el marco de referencia para establecer y revisar los objetivos y metas medioambientales, basada en los siguientes principios: Implicar a todos los colaboradores, accionistas, proveedores, huéspedes y clientes en el logro de los objetivos ambientales propuestos mediante programas de formación y sensibilización.
  • 4. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Incorporar la gestión medioambiental en nuestro quehacer diario para reducir el impacto de nuestra actividad y contribuir a preservar la diversidad biológica de la región, a través de la integración paisajística, y el respeto de su flora y su fauna. Cumplir la legislación ambiental que es de aplicación a nuestra actividad, Colaborando con las administraciones públicas y entidades del sector en la definición e implementación de las condiciones del desarrollo del Turismo Sostenible. Implementar las herramientas necesarias para prevenir la contaminación. Fomentar el ahorro energético e hídrico Utilizando racionalmente los recursos, minimizando los consumos de agua, papel y energía; reduciendo la generación de residuos y emisiones; favoreciendo el reciclaje y buscando soluciones eco-eficientes es decir crear más bienes y servicios utilizando menos recursos y creando menos basura y polución. Promover buenas prácticas ambientales entre nuestros proveedores y clientes. Contribuir a la economía local comprando principalmente los productos de nuestra región y a la generación de empleo vinculando principalmente a la comunidad local en condiciones justas a través de oportunidades sensibles al mejoramiento de su calidad de vida. Conservar del patrimonio cultural de la ciudad, integrando los elementos culturales, gastronómicos y artísticos propios de la región, respetando y defendiendo como nuestro el patrimonio histórico como fuente de atractivo turístico. Seremos un elemento dinamizador de lo autóctono protegiendo sus raíces y buscando la complicidad de nuestros clientes en el descubrimiento y conservación de la riqueza cultural del destino.
  • 5. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Rechazar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Contribuir con nuestras actividades a la mejora de las condiciones medioambientales de la región donde operamos, identificando puntos de mejora y trabajando en soluciones eficientes adaptadas a cada entorno. Generar la mejora continúa en todos aquellos aspectos ambientales que la Compañía identifique. Como empresa familiar queremos contribuir a conseguir un mundo mejor. Desde el punto de vista de la integración de la sostenibilidad informaremos, sensibilizaremos y haremos participes a todos los grupos de interés. La integración de la sostenibilidad implica, en muchos casos, abordar nuevas maneras de colaborar con proveedores, propietarios, clientes, colaboradores y la sociedad en general.
  • 6. PROGRAMAS DE GESTIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD DIMENSIONES AMBIENTAL SOCIOCULTURAL ECONÓMICO
  • 8. 1. Gota a gota el Agua se agota (Uso eficiente del Agua) Objetivo: Disminuir el consumo de agua. Meta: Reducir el consumo de agua anual en un 2 % ACTIVIDADES 1. Capacitar al personal implicado sobre el uso adecuado del recurso hídrico en las diferentes actividades diarias. RESPONSABLES (Gerencia-Lider de sostenibilidad y jefes de área) 1. Diseñar tabla de estandarización para el lavado de la lencería midiendo tiempo y recursos. RESPONSABLE ( Ama de llaves) 3. Sensibilizar a los huéspedes por medio de diferentes herramientas dispuestas en el hotel (habladores, video, logo, socializar el tema en el desayuno etc…) RESPONSABLE ( Gerencia – Líder de sostenibilidad) 4. Llevar el registro mensual del consumo de agua. RESPONSABLE ( Gerencia – Líder de sostenibilidad – Jefe de mantenimiento)
  • 9. 2. Soy consiente consumo eficiente (Uso eficiente de la energía) Objetivo: Sensibilizar a las partes interesadas para lograr un ahorro eficiente en el consumo de este recurso Meta: Reducir el consumo de la energía anual en un 4 % 1. Capacitar al personal implicado sobre el uso adecuado del recurso energético en las diferentes actividades diarias. RESPONSABLE (Gerencia-Líder de sostenibilidad y jefes de área) 2. Sensibilizar a los huéspedes por medio de diferentes herramientas dispuestas en el hotel (habladores, video, logo, socializar el tema en el desayuno etc…) RESPONSABLE (Gerencia-Líder de sostenibilidad y jefes de área) 3. Llevar el registro mensual del consumo de energía RESPONSABLE (Gerencia-Líder de sostenibilidad - Jefe de mantenimiento) ACTIVIDADES
  • 10. 3. Consumo menos reciclo mas (Manejo integral de los residuos) Objetivo: Sensibilizar a las partes interesadas para lograr un manejo adecuado y eficiente de los residuos Meta: Reducir la generación de residuos solidos y peligrosos en un 2% 1. Capacitar al personal implicado sobre el manejo adecuado de residuos solidos y peligrosos en las diferentes actividades diarias, para llegar a la reducción, la separación, la clasificación y la disposición final de los residuos que generamos. RESPONSABLE (Gerencia- Líder de sostenibilidad y jefes de área) 2. Sensibilizar a los huéspedes por medio de diferentes herramientas dispuestas en el hotel (habladores, video, logo, socializar el tema en el desayuno etc…) RESPONSABLE (Gerencia- Líder de sostenibilidad y jefes de área) 3. Realizar alianza con entidades externas que contribuyan a la recolección de los diferentes residuos. RESPONSABLE (Gerencia-Líder de sostenibilidad - Jefe de mantenimiento) 4. Colocar puntos ecológicos, en partes estratégicas del hotel o donde se requiera, para crear el habito de clasificar entre colaboradores, clientes y huéspedes. ACTIVIDADES
  • 11. 4. La seguridad es mi prioridad (Manejo adecuado de los productos químicos) Objetivo: Sensibilizar a las partes interesadas para lograr desarrollar procedimientos para el manejo seguro de los productos químicos Meta: El buen manejo de los productos. 1. Capacitar al personal implicado sobre el manejo adecuado de productos químicos en las diferentes actividades diarias y así evitar enfermedades profesionales y accidente; a través de: • Sustitución de la sustancia química. • Controles de ingeniería. • Desarrollo de procedimientos de trabajo seguro. • Reducción de la cantidad, duración y frecuencia de la exposición de trabajadores a • las sustancias químicas. • Utilización de equipos de protección personal. • Monitoreo regular del ambiente y de los operarios (monitoreo biológico) RESPONSABLE (Gerencia-Líder de sostenibilidad y jefes de área) 3. Diseñar tabla de estandarización para uso de la ficha técnica de cada producto. RESPONSABLE (Ama de llaves ,jefe de mantenimiento, almacenista y jefe de cocina. 4. Sustituir productos convencionales por productos amigables con el medio ambiente RESPONSABLE (Ama de llaves ,jefe de mantenimiento, almacenista y jefe de cocina. ACTIVIDADES
  • 12. 5. Generación de gases de efecto invernadero y sustancia agotadoras de la capa de ozono Objetivo: Disminuir y controlar los gases de efecto invernadero que agotan la capa de ozono Meta: Ir cambiando los Aires acondicionados antiguos a Inverte y demás equipos implicados. ACTIVIDADES Mantenimientos preventivos en los equipos donde su funcionamiento dependa de combustibles fósiles. RESPONSABLE (Jefe de mantenimiento, Gerencia, jefe de área)
  • 13. 6. Sensibilización a los huéspedes, clientes y colaboradores Objetivo: Ser amigables con el medio ambiente manteniendo vigente el compromiso y respaldo de la norma NTS 002 TS Meta: Concientizar a los huéspedes, clientes y colaboradores de la importancia del cuidado del medio ambiente y el compromiso con la política ACTIVIDADES Charlas de sensibilización, habladores en las habitaciones, tips de campaña de concientización y en el blog y redes sociales semanal. RESPONSABLE (Gerencia-Lider de sostenibilidad y jefes de área)
  • 14.
  • 16. 7. Valoración, conservación de nuestras cultura (Publicación de información acerca del patrimonio) Objetivo: Dar a conocer el patrimonio natural y cultural a huéspedes y clientes para lograr una promoción turística significativa de la región y conservación del patrimonio histórico y cultural Meta: Promover el patrimonio natural y cultural de la región ACTIVIDADES 1. Proyectar en la recepción videos promocionales de sus atractivos turísticos, naturales , culturales y gastronómicos . 2. Socializando el tema en el check in 3. Obtener material publicitario a través de alianzas con entidades externas ( mapas turísticos, revistas etc…) 4. Recorrido por la ciudad a los diferentes sitios turísticos de la ciudad RESPONSABLE (Gerencia-Lider de sostenibilidad y recepcionistas y auditores)
  • 17.
  • 18.
  • 19. 8. Promoción de la gastronomía de nuestra región Objetivo: Promover la gastronomía de la región para dar a conocer parte de nuestro patrimonio. Meta: Realizar dos actividades al año de promoción gastronómica para que los huéspedes conozcan nuestras raíces y comidas típicas. 1. Realizar un desayuno típico de la región donde se de a conocer los platos típicos de la región de Norte de Santander RESPONSABLE (Gerencia, Líder de sostenibilidad y A&B) ACTIVIDADES
  • 20.
  • 21. 9. Todos los niños, niñas y adolescentes Merecen respeto. No al abuso! Objetivo: Protección del comercio y explotación sexual con menores de edad a través del turismo. Meta: Certificación, Policía de turismo, registro Hotelero. Capacitar a todo el personal de la empresa sobre la ley 679 de 2001 y ley 1336-2009 Campaña de sensibilización para huéspedes, por medio de imágenes, habladores, afiches, videos en la áreas sociales del hotel, en cuanto a la prevención de la explotación sexual y comercial a niños, niñas y adolescentes. Difundir el Código de conducta entre los colaboradores, clientes, huéspedes y proveedores dando a conocer las restricciones legales y las actividades no permitidas. ACTIVIDADES
  • 22.
  • 23. Ley 1336 de 2009
  • 24.
  • 25.
  • 26. 10 . Apoyo a las comunidades Objetivo: Contribuir en el mejoramiento de la Calidad de Vida de la población víctima del conflicto armado y del desplazamiento forzado, a través del asesoramientos, acompañamiento y apoyo para que puedan reconstruir sus proyectos de vida individuales, familiares y colectivos. Meta: Promover y generar habilidades para la autogestión que conlleve a un desarrollo socioeconómico y cultural de la comunidad vulnerable ACTIVIDADES 1. Demostrar la cero discriminación a comunidades vulnerables por medio de habladores e imágenes. 2. Venta de productos elaborados en la región (café) en el desayuno típico. 3. Capacitación a colaboradores en temas relacionados con la comunidad LGBTI.
  • 28. 11. Formando profesionales, crece nuestra región Objetivo: Sensibilizar a los proveedores para el compromiso y respaldo de la norma NTS 002 TS Meta: Realizar contratación del personal del hotel 100 % con personas de la región, y realizar negociaciones con empresas sostenibles. ACTIVIDADES 1. Realizar contratación con entidades que estén comprometidos con la norma de sostenibilidad. Realizar la contratación del personal del hotel con personas de la región. Mas de un 50%