SlideShare una empresa de Scribd logo
HTLM
*
Hyper Text MarkupLanguageólenguaje de marcación de hipertexto, es un lenguaje de marcas diseñado para estructurar
textos y presentarlos en forma de hipertexto, que es el formato estándar de las páginas web.

Estrutura
*
Para hacer una página web con el código HTML, debemos primero escribir este código que son:

CÓDIGO BASE
<html>
<head>
<title>Bienvenidos a mi página de HTML</title>
</head>
<bodybgcolor="#FFCC99">
<font color="#CC3300" size="5">Les explicare cada pasa que se necesita para hacer una página web con los códigos de
HTML.
</font>

</body>
</html>

Los diferentes cogidos son aparecen con el target <></>, debemos estar siempre atentos
Cuando hagamos los diferentes target ya que el primero es para es para abrir el código que necesitamos
y con el otro es para cerrar el cogido y para que no esté en conflicto con los demás cogidos.

<head>El primero encierra todo lo que necesitamos que haga el cogido.
Con este cerramos el cogido</head>
Texto y sus Atributos
*
Tan bien podemos tener varios códigos pero debe de estar dentro de los target por ejemplo:

<p>
<a href="http://www.aulaclic.es/html/t_1_1.htm">

<h3>1.Introducción al HTML</h3></a>

</p>

<p>Para hacer párrafos </p>

<a href="dentro de las comillas, colocamos el link de la página que necesitamos"><h3></h3></a>

<ahref=" Este cogido es para hacer Hiperenlaces, y lo cerramos con “</a>

<h3>Es para el tamaño de texto o títulos. </h3>

</p>
Cuando terminamos cada target o código debemos cerrarlo para que funcione el párrafo o texto.

Si no cerramos los códigos nos tomara que todos los párrafos, hasta que haiga otro target que cierra la acción.
Hiperenlaces
*

Es enlazar un link a nuestra página web.
Código:

<a></a>

A través del atributo href se especifica la página a la que está asociado el enlace.

Ejemplo:
<a href="http://www.aulaclic.es/html/t_1_1.htm">1. Introducción al HTML</a>

Imagenes
*

Todas las páginas web acostumbran a tener un cierto número de imágenes, que permiten mejorar su apariencia, o dotarla
de una mayor información visual.
Hay deferentes formatos o extensiones de las imágenes:
.JPG
.PNG
.GIF
Para colocar una imagen a nuestra página wbe, solo tenemos que colocar el comando:
Etiqueta <img>

<imgsrc="html_imagen_prueba.png">
Dentro de las comillas colocamos el nombre de nuestra imagen con ven, el nombre es html_imagen_prueba, y
con la extensión que tiene que es .PNG.
“html_imagen_prueba.png”
Si no colocamos el misma extensión de la Imagen no la va a reconocer y no nos dejara visualizar la imagen.
Tabla
*
En este tema vamos a ver cómo trabajar con tablas. Podremos insertar tablas, filas y columnas,
y modificar sus propiedades.

Codigo
<table border="1">
<tr>

Linea

<td>Desde este lugar se escribe el título.
</td>

Columna

<td>Desde este lugar se escribe el título.
</td>

Columna

</tr>

Cerrar el código.

</table>
*
<table Border="1">(Código para colocar borde a la tabla.)
<tr>
<td><h3><font color="red">Atributo (Código para cambiar el color a la fuente.)
</font>
</h3>Código para el tamaño del texto.
</td> Código para hacer una columna.
Definir en su cuaderno,

Qué es HTML
HTML, siglas de HyperTextMarkupLanguage («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de
marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que, en sus diferentes versiones, define una estructura básica
y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, etc. Es
un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web,
sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación.
El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen,
vídeo, script, etc.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación
de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador
web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML
busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de
la misma forma (estándar) por cualquier navegadores web actualizado.

Versiones de HTML
En noviembre de 1995 se aprobó el estándar HTML 2.0. para la creación de páginas web. Se creó con objetivos
divulgativos, orientado a la actividad académica, en el que el contenido de las páginas era más importante que el
diseño.
Pero esta versión del HTML carecía de muchas herramientas que permitieran controlar el diseño de las páginas y
añadir contenido multimedia, por lo que Netscape (cuyos navegadores eran los más utilizados por aquellos años)
comenzó a incluir nuevas etiquetas que no existían en el estándar.
El comité encargado de establecer los estándares dentro de Internet, comenzó a trabajar en el borrador de una
nueva versión de HTML, el borrador de HTML 3.0.
Pero este borrador resultó demasiado extenso, al intentar incluir numerosos nuevos atributos para etiquetas ya
existentes, y la creación de otras muchas etiquetas nuevas. Por ello, no fue bien aceptado por el mercado y varias
compañías se unieron para formar un nuevo comité encargado de establecer los estándares del HTML. Este
comité pasó a llamarse W3C.
En enero de 1997 se aprobó el estándar HTML 3.2. Este nuevo estándar incluía las mejoras proporcionadas por
los navegadores Internet Explorer y Netscape Navigator, que ya habían realizado estensiones sobre el estándar
HTML 2.0.
En diciembre de 1997 se aprobó el estándar HTML 4.0, creado para estandarizar los marcos (frames), las hojas de
estilo y los scripts.
En septiembre de 2001 se aprobó el estándar HTML 4.01.
Etiquetas
El lenguaje HTML es un lenguaje de marcas, estas marcas serán fragmentos de texto destacado de una forma
especial que permiten la definición de las distintas instrucciones de HTML, tanto los efectos a aplicar sobre el
texto como las distintas estructuras del lenguaje. A estas marcas las denominaremos etiquetas y serán la base
principal del lenguaje HTML. En documento HTML será un fichero texto con etiquetas que variarán la forma de su
presentación.
<h1></h1> nos dá el tipo de letra más grande.
<h6></h6> nos dá el tipo de letra más pequeño.
HTML agrega automáticamente un espacio antes y después de cada título.
<h1> al ser usado como título de una página Web, es de suma importancia ya que es uno de los parámetros que
Google y demás buscadores tiene en cuenta, a la hora de indexar un sitio web.

Párrafos
Los párrafos se definen con la etiqueta <p></p>.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0
Raymond Marquina
 
Qué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta htmlQué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta html
miriam marin
 
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
Felipe Castro
 
HTML ¿qué es y para que sirve?
HTML ¿qué es y para que sirve?HTML ¿qué es y para que sirve?
HTML ¿qué es y para que sirve?
Maximiliano Martin
 
Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
María C. Plata
 
Que son etiquetas de html daniela veliz
Que son etiquetas de html daniela velizQue son etiquetas de html daniela veliz
Que son etiquetas de html daniela velizdaniela4545
 
Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1
Alejandro Sandin
 
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02nicolas-1996
 
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
saullopes24
 
Html
HtmlHtml
Qué es el html
Qué es el htmlQué es el html
Qué es el html
josecabrera987
 
Guia 01 html
Guia 01 htmlGuia 01 html
Guia 01 html
María C. Plata
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0
 
Qué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta htmlQué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta html
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio  nacional nicolas esguerraColegio  nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
HTML 2
HTML 2 HTML 2
HTML 2
 
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
Como desarrollar una web (mod5 diplo ust)
 
Curso de html
Curso de htmlCurso de html
Curso de html
 
HTML ¿qué es y para que sirve?
HTML ¿qué es y para que sirve?HTML ¿qué es y para que sirve?
HTML ¿qué es y para que sirve?
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
 
Que son etiquetas de html daniela veliz
Que son etiquetas de html daniela velizQue son etiquetas de html daniela veliz
Que son etiquetas de html daniela veliz
 
Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1
 
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
Colegionacionalnicolasesguerra 120914133034-phpapp02
 
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Colegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esgerraColegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esgerra
 
Qué es el html
Qué es el htmlQué es el html
Qué es el html
 
Guia 01 html
Guia 01 htmlGuia 01 html
Guia 01 html
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Html
HtmlHtml
Html
 

Destacado

PORTAFOLIO MONICA ARCALLA
 PORTAFOLIO MONICA ARCALLA PORTAFOLIO MONICA ARCALLA
PORTAFOLIO MONICA ARCALLA
Monica Arcalla
 
'Usage of business processes models: Theory and Practice by J.Bicevskis, G. K...
'Usage of business processes models: Theory and Practice by J.Bicevskis, G. K...'Usage of business processes models: Theory and Practice by J.Bicevskis, G. K...
'Usage of business processes models: Theory and Practice by J.Bicevskis, G. K...IIBA_Latvia_Chapter
 
TOPOGRAFIA MANUAL
TOPOGRAFIA MANUALTOPOGRAFIA MANUAL
TOPOGRAFIA MANUAL
MayT0n
 
'Design Science Evaluation for Enterprise Architecture Business Value Assessm...
'Design Science Evaluation for Enterprise Architecture Business Value Assessm...'Design Science Evaluation for Enterprise Architecture Business Value Assessm...
'Design Science Evaluation for Enterprise Architecture Business Value Assessm...IIBA_Latvia_Chapter
 
Festplatte
FestplatteFestplatte
Festplatte
Rudi2014
 
'HL7 CDA modeling and development for Latvian National Electronic Health Reco...
'HL7 CDA modeling and development for Latvian National Electronic Health Reco...'HL7 CDA modeling and development for Latvian National Electronic Health Reco...
'HL7 CDA modeling and development for Latvian National Electronic Health Reco...IIBA_Latvia_Chapter
 
Educação sexual
Educação sexualEducação sexual
Educação sexual
Fernnandaok
 
Projeto Relâmpago 2 - Cápsula do tempo
Projeto Relâmpago 2 - Cápsula do tempo   Projeto Relâmpago 2 - Cápsula do tempo
Projeto Relâmpago 2 - Cápsula do tempo Leticia Jorge
 
Meldabt oresumo29
Meldabt oresumo29Meldabt oresumo29
Meldabt oresumo29
Paolo Salvalaggio
 
Novas Raízes l Depoimento de Desescolarização
Novas Raízes l Depoimento de DesescolarizaçãoNovas Raízes l Depoimento de Desescolarização
Novas Raízes l Depoimento de Desescolarização
tatianaespindola
 
Ministerio da educacao e cultura. 2
Ministerio da educacao e cultura. 2Ministerio da educacao e cultura. 2
Ministerio da educacao e cultura. 2
professorasuperpoderosas
 
Agua
AguaAgua
Agua
anacs2011
 
http://www.raiosdesabedoria.blogspot.com
http://www.raiosdesabedoria.blogspot.comhttp://www.raiosdesabedoria.blogspot.com
http://www.raiosdesabedoria.blogspot.com
silvania-dias
 

Destacado (20)

Html
HtmlHtml
Html
 
PORTAFOLIO MONICA ARCALLA
 PORTAFOLIO MONICA ARCALLA PORTAFOLIO MONICA ARCALLA
PORTAFOLIO MONICA ARCALLA
 
'Usage of business processes models: Theory and Practice by J.Bicevskis, G. K...
'Usage of business processes models: Theory and Practice by J.Bicevskis, G. K...'Usage of business processes models: Theory and Practice by J.Bicevskis, G. K...
'Usage of business processes models: Theory and Practice by J.Bicevskis, G. K...
 
TOPOGRAFIA MANUAL
TOPOGRAFIA MANUALTOPOGRAFIA MANUAL
TOPOGRAFIA MANUAL
 
'Design Science Evaluation for Enterprise Architecture Business Value Assessm...
'Design Science Evaluation for Enterprise Architecture Business Value Assessm...'Design Science Evaluation for Enterprise Architecture Business Value Assessm...
'Design Science Evaluation for Enterprise Architecture Business Value Assessm...
 
Festplatte
FestplatteFestplatte
Festplatte
 
'HL7 CDA modeling and development for Latvian National Electronic Health Reco...
'HL7 CDA modeling and development for Latvian National Electronic Health Reco...'HL7 CDA modeling and development for Latvian National Electronic Health Reco...
'HL7 CDA modeling and development for Latvian National Electronic Health Reco...
 
Educação sexual
Educação sexualEducação sexual
Educação sexual
 
Conto características
Conto característicasConto características
Conto características
 
Projeto Relâmpago 2 - Cápsula do tempo
Projeto Relâmpago 2 - Cápsula do tempo   Projeto Relâmpago 2 - Cápsula do tempo
Projeto Relâmpago 2 - Cápsula do tempo
 
Meldabt oresumo29
Meldabt oresumo29Meldabt oresumo29
Meldabt oresumo29
 
Novas Raízes l Depoimento de Desescolarização
Novas Raízes l Depoimento de DesescolarizaçãoNovas Raízes l Depoimento de Desescolarização
Novas Raízes l Depoimento de Desescolarização
 
Dias com ciência
Dias com ciênciaDias com ciência
Dias com ciência
 
Racoes
RacoesRacoes
Racoes
 
Al quran alkareem
Al quran alkareemAl quran alkareem
Al quran alkareem
 
Ministerio da educacao e cultura. 2
Ministerio da educacao e cultura. 2Ministerio da educacao e cultura. 2
Ministerio da educacao e cultura. 2
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Ger201
Ger201Ger201
Ger201
 
http://www.raiosdesabedoria.blogspot.com
http://www.raiosdesabedoria.blogspot.comhttp://www.raiosdesabedoria.blogspot.com
http://www.raiosdesabedoria.blogspot.com
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 

Similar a Htlm

Historia del HTML
Historia del HTMLHistoria del HTML
Historia del HTML
Corina Martinez
 
Html
HtmlHtml
El lenguaje de programación en las páginas web
El lenguaje de programación en las páginas webEl lenguaje de programación en las páginas web
El lenguaje de programación en las páginas webAlvaroav
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraCarlos Cubillos
 
Colegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esgerraColegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esgerrabrayanycamaross
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
Yuyis Linda
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraCarlos Parrado Roa
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerrael bergon y diego
 
Html
HtmlHtml

Similar a Htlm (20)

Historia del HTML
Historia del HTMLHistoria del HTML
Historia del HTML
 
Html
HtmlHtml
Html
 
El lenguaje de programación en las páginas web
El lenguaje de programación en las páginas webEl lenguaje de programación en las páginas web
El lenguaje de programación en las páginas web
 
Nombres
NombresNombres
Nombres
 
Nombres
NombresNombres
Nombres
 
Nombres
NombresNombres
Nombres
 
primera c
primera cprimera c
primera c
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Colegio debora arango perez
Colegio debora arango perezColegio debora arango perez
Colegio debora arango perez
 
HTML :D TRABAJO DE HTML :D
HTML :D TRABAJO DE HTML :DHTML :D TRABAJO DE HTML :D
HTML :D TRABAJO DE HTML :D
 
Colegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esgerraColegio nacional nicolas esgerra
Colegio nacional nicolas esgerra
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra html
Colegio nacional nicolas esguerra htmlColegio nacional nicolas esguerra html
Colegio nacional nicolas esguerra html
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Colegio nacional nicolas esguerra html
Colegio nacional nicolas esguerra htmlColegio nacional nicolas esguerra html
Colegio nacional nicolas esguerra html
 

Htlm

  • 1. HTLM * Hyper Text MarkupLanguageólenguaje de marcación de hipertexto, es un lenguaje de marcas diseñado para estructurar textos y presentarlos en forma de hipertexto, que es el formato estándar de las páginas web. Estrutura * Para hacer una página web con el código HTML, debemos primero escribir este código que son: CÓDIGO BASE <html> <head> <title>Bienvenidos a mi página de HTML</title> </head> <bodybgcolor="#FFCC99"> <font color="#CC3300" size="5">Les explicare cada pasa que se necesita para hacer una página web con los códigos de HTML. </font> </body> </html> Los diferentes cogidos son aparecen con el target <></>, debemos estar siempre atentos Cuando hagamos los diferentes target ya que el primero es para es para abrir el código que necesitamos y con el otro es para cerrar el cogido y para que no esté en conflicto con los demás cogidos. <head>El primero encierra todo lo que necesitamos que haga el cogido. Con este cerramos el cogido</head>
  • 2. Texto y sus Atributos * Tan bien podemos tener varios códigos pero debe de estar dentro de los target por ejemplo: <p> <a href="http://www.aulaclic.es/html/t_1_1.htm"> <h3>1.Introducción al HTML</h3></a> </p> <p>Para hacer párrafos </p> <a href="dentro de las comillas, colocamos el link de la página que necesitamos"><h3></h3></a> <ahref=" Este cogido es para hacer Hiperenlaces, y lo cerramos con “</a> <h3>Es para el tamaño de texto o títulos. </h3> </p> Cuando terminamos cada target o código debemos cerrarlo para que funcione el párrafo o texto. Si no cerramos los códigos nos tomara que todos los párrafos, hasta que haiga otro target que cierra la acción.
  • 3. Hiperenlaces * Es enlazar un link a nuestra página web. Código: <a></a> A través del atributo href se especifica la página a la que está asociado el enlace. Ejemplo: <a href="http://www.aulaclic.es/html/t_1_1.htm">1. Introducción al HTML</a> Imagenes * Todas las páginas web acostumbran a tener un cierto número de imágenes, que permiten mejorar su apariencia, o dotarla de una mayor información visual. Hay deferentes formatos o extensiones de las imágenes: .JPG .PNG .GIF Para colocar una imagen a nuestra página wbe, solo tenemos que colocar el comando: Etiqueta <img> <imgsrc="html_imagen_prueba.png"> Dentro de las comillas colocamos el nombre de nuestra imagen con ven, el nombre es html_imagen_prueba, y con la extensión que tiene que es .PNG. “html_imagen_prueba.png” Si no colocamos el misma extensión de la Imagen no la va a reconocer y no nos dejara visualizar la imagen.
  • 4. Tabla * En este tema vamos a ver cómo trabajar con tablas. Podremos insertar tablas, filas y columnas, y modificar sus propiedades. Codigo <table border="1"> <tr> Linea <td>Desde este lugar se escribe el título. </td> Columna <td>Desde este lugar se escribe el título. </td> Columna </tr> Cerrar el código. </table> * <table Border="1">(Código para colocar borde a la tabla.) <tr> <td><h3><font color="red">Atributo (Código para cambiar el color a la fuente.) </font> </h3>Código para el tamaño del texto. </td> Código para hacer una columna.
  • 5. Definir en su cuaderno, Qué es HTML HTML, siglas de HyperTextMarkupLanguage («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que, en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, etc. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, etc.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegadores web actualizado. Versiones de HTML En noviembre de 1995 se aprobó el estándar HTML 2.0. para la creación de páginas web. Se creó con objetivos divulgativos, orientado a la actividad académica, en el que el contenido de las páginas era más importante que el diseño. Pero esta versión del HTML carecía de muchas herramientas que permitieran controlar el diseño de las páginas y añadir contenido multimedia, por lo que Netscape (cuyos navegadores eran los más utilizados por aquellos años) comenzó a incluir nuevas etiquetas que no existían en el estándar. El comité encargado de establecer los estándares dentro de Internet, comenzó a trabajar en el borrador de una nueva versión de HTML, el borrador de HTML 3.0. Pero este borrador resultó demasiado extenso, al intentar incluir numerosos nuevos atributos para etiquetas ya existentes, y la creación de otras muchas etiquetas nuevas. Por ello, no fue bien aceptado por el mercado y varias compañías se unieron para formar un nuevo comité encargado de establecer los estándares del HTML. Este comité pasó a llamarse W3C. En enero de 1997 se aprobó el estándar HTML 3.2. Este nuevo estándar incluía las mejoras proporcionadas por los navegadores Internet Explorer y Netscape Navigator, que ya habían realizado estensiones sobre el estándar HTML 2.0. En diciembre de 1997 se aprobó el estándar HTML 4.0, creado para estandarizar los marcos (frames), las hojas de estilo y los scripts. En septiembre de 2001 se aprobó el estándar HTML 4.01.
  • 6. Etiquetas El lenguaje HTML es un lenguaje de marcas, estas marcas serán fragmentos de texto destacado de una forma especial que permiten la definición de las distintas instrucciones de HTML, tanto los efectos a aplicar sobre el texto como las distintas estructuras del lenguaje. A estas marcas las denominaremos etiquetas y serán la base principal del lenguaje HTML. En documento HTML será un fichero texto con etiquetas que variarán la forma de su presentación. <h1></h1> nos dá el tipo de letra más grande. <h6></h6> nos dá el tipo de letra más pequeño. HTML agrega automáticamente un espacio antes y después de cada título. <h1> al ser usado como título de una página Web, es de suma importancia ya que es uno de los parámetros que Google y demás buscadores tiene en cuenta, a la hora de indexar un sitio web. Párrafos Los párrafos se definen con la etiqueta <p></p>.