SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DEBORA ARANGO PEREZ
Jeison Latorre Frasica
11-03 JT
¿Significado de HTML?
HTML, siglas de HyperTextMarkupLanguage («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace
referencia al lenguaje de marcadopara la elaboración de páginas web. Es un estándar
que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones,
define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición
de contenido de una página web, como texto, imágenes, etc. Es un estándar a cargo de
la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías
ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. Es el
lenguaje con el que se definen las páginas web.
El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un
elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, etc.), este no se incrusta
directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación
de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto
mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos
los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un
lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión,
pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web
actualizado.
Sin embargo, a lo largo de sus diferentes versiones, se han incorporado y suprimido
diversas características, con el fin de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de
páginas web compatibles con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio,
portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas, etc.). Sin embargo, para interpretar
correctamente una nueva versión de HTML, los desarrolladores de navegadores web
deben incorporar estos cambios y el usuario debe ser capaz de usar la nueva versión
del navegador con los cambios incorporados. Usualmente los cambios son aplicados
mediante parches de actualización automática (Firefox, Chrome) u ofreciendo una
nueva versión del navegador con todos los cambios incorporados, en un sitio web de
descarga oficial (Internet Explorer). Un navegador no actualizado no será capaz de
interpretar correctamente una página web escrita en una versión de HTML superior a la
que pueda interpretar, lo que obliga muchas veces a los desarrolladores a aplicar
técnicas y cambios que permitan corregir problemas de visualización e incluso de
interpretación de código HTML. Así mismo, las páginas escritas en una versión anterior
de HTML deberían ser actualizadas o reescritas, lo que no siempre se cumple. Es por
ello que ciertos navegadores aún mantienen la capacidad de interpretar páginas web de
versiones HTML anteriores. Por estas razones, aún existen diferencias entre distintos
navegadores y versiones al interpretar una misma página web.
HISTORIA DE HTML
Tim Berners-Lee en 19911 2
describe 22 elementos que incluyen el diseño inicial y
relativamente simple de HTML. Trece de estos elementos todavía existen en HTML 4.3
Berners-Lee consideraba a HTML una ampliación de SGML, pero no fue formalmente
reconocida como tal hasta la publicación a mediados de 1993, por la IETF, de una
primera proposición para una especificación de HTML: el
boceto HypertextMarkupLanguage de Berners-Lee y Dan Connolly, el cual incluía
una Definición de Tipo de Documento SGML para definir la gramática.4
El boceto expiró
luego de seis meses, pero fue notable por su reconocimiento de la etiqueta propia del
navegador Mosaic usada para insertar imágenes sin cambio de línea, que reflejaba la
filosofía del IETF de basar estándares en prototipos con éxito. 5
De la misma manera, el
boceto competidor de DaveRaggettHTML+ (HypertextMarkupFormat) (Formato de
Marcaje de Hipertexto), de finales de 1993, sugería estandarizar características ya
implementadas, como las tablas.
¿EVOLUCION DEL HTML?
HTML fue definido originalmente por Tim Berners-Lee. Actualmente HTML es un
Estándar Internacional (ISO/IEC 15445:2000), y es mantenido por el World Wide
Web Consortium (W3C).
Las primeras versiones de HTML eran muy sencillas con el objeto de que fuera
sencillo editar un documento HTML por personas no familiarizadas con la
edición de textos. Los navegadores Web mostraban las páginas incluso con
errores sintéticos, interpretando lo que el usuario habría querido mostrar. Con
el paso del tiempo, los estándares han ido haciendo más rígida y formal la
sintaxis del lenguaje, aunque los navegadores siguen mostrando los errores de
sintaxis. El W3C ha definido como sucesor de HTML al lenguaje XHTML.
XHTML aplica las reglas de sintaxis estricta de XML al lenguaje HTML,
facilitando de esta forma el mantenimiento y procesamiento de los documentos.
No hay que confundir a XHTML con la versión actual de HTML.
XHTML es un estándar diferente pero que convive en paralelo con HTML. De
hecho el W3C recomienda el uso de XHTML 1.1, XHTML 1.0, o HTML 4.01 para la
publicación de páginas web.
En el próximo post, iremos viendo como editar documentos en html.
ATRIBUTOS
<HTML> ...</HTML>
Indica que es un documento HTML, debe encerrar todo el Documento.
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 3.2//EN">
Encabezado de todo documento de la version HTML 3.2.
<HEAD> ...</HEAD>
Encabezados del Documento. Los siguientes son los parámetros del Comando head.
<title> ... </title>
Indica el Titulo del Documento. Aparece en la ventana del Navegador.
<Base href="http://servidor.tipo/nombre.html">
Especifica la dirección del Documento por defecto en Uso. Util cuando se hace referencia a
otra página dentro del Documento.
<Base href="http://servidor.tipo/nombre.html" Target="...">
Indica el "Frame" por defecto de la página actual.
<Meta attributo1, attributo2>
Este comando describe algunas caracteristicas del documento. Por ejemplo:
<Meta http-Equiv="Refresh" Content=ss>
CONCLUSION
EN ESTE TEMA SE APRENDIO SOBRE LA HISTORIA Y ATRIBUTOS DEL HTML QUE ES MUY
SERVICIAL APRENDERCELOS PARA UN MEJOR MANEJO DE LA IMFORMACION EN EL
COMPUTADOR Y SABER COMO SE ENVIA IMFORMACION ATRAVEZ DE INTERNET.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de informatica que es HTML
Trabajo de informatica que es HTMLTrabajo de informatica que es HTML
Trabajo de informatica que es HTML
yoe17
 
Html daniela veliz
Html daniela velizHtml daniela veliz
Html daniela velizdaniela4545
 
Diferencia entre html 5 y html normal
Diferencia entre html 5 y html normalDiferencia entre html 5 y html normal
Diferencia entre html 5 y html normal
Andrés Guzmán
 
Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0
Raymond Marquina
 
Instituto tecnológico de nor 3
Instituto tecnológico de nor 3Instituto tecnológico de nor 3
Instituto tecnológico de nor 3
alexgalindo15
 
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
saullopes24
 
Historia Del HTML
Historia Del HTMLHistoria Del HTML
Historia Del HTML
uptaeb
 
Diferencias entre html y html5..
Diferencias entre html y html5..Diferencias entre html y html5..
Diferencias entre html y html5..
Jorge Leonel Carbajal
 
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5jeilobe
 

La actualidad más candente (17)

Html 5
Html 5Html 5
Html 5
 
Html4
Html4Html4
Html4
 
Trabajo de informatica que es HTML
Trabajo de informatica que es HTMLTrabajo de informatica que es HTML
Trabajo de informatica que es HTML
 
Nenene
NeneneNenene
Nenene
 
Html daniela veliz
Html daniela velizHtml daniela veliz
Html daniela veliz
 
Diferencia entre html 5 y html normal
Diferencia entre html 5 y html normalDiferencia entre html 5 y html normal
Diferencia entre html 5 y html normal
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Tatiana 1002
Tatiana 1002Tatiana 1002
Tatiana 1002
 
Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0
 
Instituto tecnológico de nor 3
Instituto tecnológico de nor 3Instituto tecnológico de nor 3
Instituto tecnológico de nor 3
 
Htlm
HtlmHtlm
Htlm
 
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
 
Historia Del HTML
Historia Del HTMLHistoria Del HTML
Historia Del HTML
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Diferencias entre html y html5..
Diferencias entre html y html5..Diferencias entre html y html5..
Diferencias entre html y html5..
 
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
 
Html
HtmlHtml
Html
 

Similar a Colegio debora arango perez

Html
HtmlHtml
Html5
Html5Html5
Access
AccessAccess
Access
AccessAccess
Html
HtmlHtml
Apresentacion examen
Apresentacion examenApresentacion examen
Apresentacion examen
Daniel Freire
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
Yuyis Linda
 
Avila lara 2
Avila lara  2Avila lara  2
Avila lara 2
kuencaisaac
 
Perito en industria alimentaria susan y evelyn
Perito en industria alimentaria susan y evelynPerito en industria alimentaria susan y evelyn
Perito en industria alimentaria susan y evelyn
yisellruano
 
Avila lara 2
Avila lara  2Avila lara  2
Avila lara 2
kuencaisaac
 
Eduardo cordón
Eduardo cordónEduardo cordón
Eduardo cordón
eduardocordonycordon
 
Rosi karina
Rosi karinaRosi karina
Rosi karina
cortezleonardo55
 

Similar a Colegio debora arango perez (20)

Html
HtmlHtml
Html
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Apresentacion examen
Apresentacion examenApresentacion examen
Apresentacion examen
 
HTML
HTML HTML
HTML
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
 
Avila lara 2
Avila lara  2Avila lara  2
Avila lara 2
 
Perito en industria alimentaria susan y evelyn
Perito en industria alimentaria susan y evelynPerito en industria alimentaria susan y evelyn
Perito en industria alimentaria susan y evelyn
 
Avila lara 2
Avila lara  2Avila lara  2
Avila lara 2
 
Eduardo cordón
Eduardo cordónEduardo cordón
Eduardo cordón
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Rosi karina
Rosi karinaRosi karina
Rosi karina
 
Rosi karina
Rosi karinaRosi karina
Rosi karina
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Colegio debora arango perez

  • 1. COLEGIO DEBORA ARANGO PEREZ Jeison Latorre Frasica 11-03 JT ¿Significado de HTML? HTML, siglas de HyperTextMarkupLanguage («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcadopara la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición
  • 2. de contenido de una página web, como texto, imágenes, etc. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. Es el lenguaje con el que se definen las páginas web. El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, etc.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado. Sin embargo, a lo largo de sus diferentes versiones, se han incorporado y suprimido diversas características, con el fin de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de páginas web compatibles con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas, etc.). Sin embargo, para interpretar correctamente una nueva versión de HTML, los desarrolladores de navegadores web deben incorporar estos cambios y el usuario debe ser capaz de usar la nueva versión del navegador con los cambios incorporados. Usualmente los cambios son aplicados mediante parches de actualización automática (Firefox, Chrome) u ofreciendo una nueva versión del navegador con todos los cambios incorporados, en un sitio web de descarga oficial (Internet Explorer). Un navegador no actualizado no será capaz de interpretar correctamente una página web escrita en una versión de HTML superior a la que pueda interpretar, lo que obliga muchas veces a los desarrolladores a aplicar técnicas y cambios que permitan corregir problemas de visualización e incluso de interpretación de código HTML. Así mismo, las páginas escritas en una versión anterior de HTML deberían ser actualizadas o reescritas, lo que no siempre se cumple. Es por ello que ciertos navegadores aún mantienen la capacidad de interpretar páginas web de versiones HTML anteriores. Por estas razones, aún existen diferencias entre distintos navegadores y versiones al interpretar una misma página web. HISTORIA DE HTML Tim Berners-Lee en 19911 2 describe 22 elementos que incluyen el diseño inicial y relativamente simple de HTML. Trece de estos elementos todavía existen en HTML 4.3 Berners-Lee consideraba a HTML una ampliación de SGML, pero no fue formalmente reconocida como tal hasta la publicación a mediados de 1993, por la IETF, de una
  • 3. primera proposición para una especificación de HTML: el boceto HypertextMarkupLanguage de Berners-Lee y Dan Connolly, el cual incluía una Definición de Tipo de Documento SGML para definir la gramática.4 El boceto expiró luego de seis meses, pero fue notable por su reconocimiento de la etiqueta propia del navegador Mosaic usada para insertar imágenes sin cambio de línea, que reflejaba la filosofía del IETF de basar estándares en prototipos con éxito. 5 De la misma manera, el boceto competidor de DaveRaggettHTML+ (HypertextMarkupFormat) (Formato de Marcaje de Hipertexto), de finales de 1993, sugería estandarizar características ya implementadas, como las tablas. ¿EVOLUCION DEL HTML? HTML fue definido originalmente por Tim Berners-Lee. Actualmente HTML es un Estándar Internacional (ISO/IEC 15445:2000), y es mantenido por el World Wide Web Consortium (W3C). Las primeras versiones de HTML eran muy sencillas con el objeto de que fuera sencillo editar un documento HTML por personas no familiarizadas con la edición de textos. Los navegadores Web mostraban las páginas incluso con errores sintéticos, interpretando lo que el usuario habría querido mostrar. Con el paso del tiempo, los estándares han ido haciendo más rígida y formal la sintaxis del lenguaje, aunque los navegadores siguen mostrando los errores de sintaxis. El W3C ha definido como sucesor de HTML al lenguaje XHTML. XHTML aplica las reglas de sintaxis estricta de XML al lenguaje HTML, facilitando de esta forma el mantenimiento y procesamiento de los documentos. No hay que confundir a XHTML con la versión actual de HTML. XHTML es un estándar diferente pero que convive en paralelo con HTML. De hecho el W3C recomienda el uso de XHTML 1.1, XHTML 1.0, o HTML 4.01 para la publicación de páginas web. En el próximo post, iremos viendo como editar documentos en html. ATRIBUTOS <HTML> ...</HTML> Indica que es un documento HTML, debe encerrar todo el Documento. <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 3.2//EN"> Encabezado de todo documento de la version HTML 3.2.
  • 4. <HEAD> ...</HEAD> Encabezados del Documento. Los siguientes son los parámetros del Comando head. <title> ... </title> Indica el Titulo del Documento. Aparece en la ventana del Navegador. <Base href="http://servidor.tipo/nombre.html"> Especifica la dirección del Documento por defecto en Uso. Util cuando se hace referencia a otra página dentro del Documento. <Base href="http://servidor.tipo/nombre.html" Target="..."> Indica el "Frame" por defecto de la página actual. <Meta attributo1, attributo2> Este comando describe algunas caracteristicas del documento. Por ejemplo: <Meta http-Equiv="Refresh" Content=ss> CONCLUSION EN ESTE TEMA SE APRENDIO SOBRE LA HISTORIA Y ATRIBUTOS DEL HTML QUE ES MUY SERVICIAL APRENDERCELOS PARA UN MEJOR MANEJO DE LA IMFORMACION EN EL COMPUTADOR Y SABER COMO SE ENVIA IMFORMACION ATRAVEZ DE INTERNET.