SlideShare una empresa de Scribd logo
I Guerra Mundial (la Gran Guerra)



Se desarrolló entre el 28 de Julio de 1914 y el 11 de Noviembre de 1918.




                             (“Tu país te necesita”)
(“sus compinches están luchando ¿tu por qué no estas?”)


La I Guerra Mundial supuso un gran movimiento de masas, los jóvenes,
alimentados por la gran propaganda militar que les recomendaba alistarse para tal fin,
guardaban largas colas entusiasmados para luchar cada cual por la supervivencia de
sus países. Los mandos militares integrados les tomaban medidas en el acto y los
modistas ajustaban los posibles arreglos de los uniformes, mientras, las madres
arreglaban el traje a sus hijos, quizás por última vez.
Aunque se inició en el continente europeo, con la implicación de Austria-Hungría y
Serbia, las alianzas “amistosas” y gran número de pactos que se habían creado
provocaron la implicación         del resto de potencias militares.




                  “cartel publicitario (la alianza hacia la victoria)”
En Europa, había nacido un complicadísimo “matrimonio” entre estados con
proyectos de beligerancia común cuyas implicaciones sobrepasaban el control de
cualquier potencia. Pero llegó un momento, concretamente en 1890, en el que a
Alemania, propulsora de estas alianzas por el canciller Bismark para proteger a ésta de
Francia, empezó a importarle menos la seguridad y se puso al servicio de la
supremacía.




                                 (Canciller Bismark)

 Los temores de los países vecinos y su apuesta por un primer bloque de unión central
de unión con Austria-Hungría e Italia provocaron que se aliaran Rusia y Francia.
Estos bloques de “matrimonios” se aliaron en dos bandos la Triple      Entente y
la Triple Alianza.
La Triple Entente creada en 1870 era una coalición formada por la alianza
franco-rusa, un entendimiento cordial franco-británico y un acuerdo anglo-ruso.
Durante el conflicto se incorporaron Bélgica, Japón, Italia (que cambió de bando)
Rumania, Estados Unidos, Portugal, Grecia, China y algunos estados
latinoamericanos.




La Triple Alianza se formó en 1882 promovida por el canciller alemán
Bismark constituida por el Imperio Alemán, el Imperio Austrohúngaro e Italia. Sin
embargo, Italia no cumplió sus compromisos y termino aliándose con el bando
contrario.




Se achaca como detonante de la guerra la muerte del Archiduque Francisco
Fernando de Austria y su esposa en Sarajevo.
(Archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa)
(Funerales del Archiduque Francisco Fernando y su esposa)


Ambos fueron asesinados a manos de un joven estudiante nacionalista serbio, Gavrilo
Princip que pertenecía al grupo serbio “Joven Bosnia”.




                (Gavrilo Pincip, asesino del Archiduque y su esposa)
(Detención de Gavrilo Pincip)


El Imperio austrohúngaro con apoyo del Imperio Alemán exigía investigar el crimen
en territorio serbio. El 7 de Julio Austria dio un ultimátum a Serbia, ésta como contaba
con apoyo ruso no aceptó las condiciones impuestas.
Por esta negativa el 28 de Julio de 1914 Austria-Hungría declara la guerra a Serbia.




                El 29 de Julio Rusia ordena una movilización general.
El 1 de agosto Alemania declara la guerra a Rusia al considerar la movilización como
                    un acto de guerra contra Austria-Hungría.




    Debido a la alianza militar franco-rusa Francia declara la guerra a Alemania.
Estallido de la Gran Guerra


El ambiente que la acogió había sido bien diferente, su estallido fue una sorpresa
incluso para quienes la desencadenaron, sin embargo se recibió con euforia. A la
declaración de la guerra se sucedieron numerosas manifestaciones de exaltación
patriótica en Berlín, Viena o Paris.




Durante el periodo que duró la Gran Guerra, que así se llamó por su magnitud, su
elevada extensión geográfica y el gran número de implicación de contendiente, fue un
periodo de grandes ejércitos, pero sobre todo de naciones enteras cuyos recursos
pusieron al servicio de la contienda enfrentándose día a día y perdiendo sus vidas o las
de sus compañeros en el campo de batalla.
La guerra se había convertido en una matanza industrializada provocada por una
maquinaria hasta entonces desconocida que exigía un heroísmo rutinario y
deshumanizado.
Los expertos militares no habían avistado la profundidad de los cambios que las
nuevas técnicas bélicas introducirían en la guerra, la llegada de otras armas, aviones,
submarinos, tanques o gases tóxicos.
La contundencia del acontecimiento suele llevar a suponer que su colapso era
inevitable, pero fueron los sucesos bélicos los que provocaron su abrupto final.
La guerra cambió la civilización occidental, cuesta encontrar coyunturas históricas
con similar transformación en un periodo tan corto de tiempo y aunque parezca
mentira, su fin no se debió a la victoria de ninguno de los implicados, sino más bien a
un desgaste, pues esta guerra se cebó con más    de diez millones de
muertos.
Los heridos   y los mutilados, ahora inservibles, eran la otra cara de esta
                              brutal guerra.




Las ciudades    devastadas e incluso algunas sin rastro de haber existido
                                 nunca.
Tras la I Guerra Mundial, el mapa de Europa experimentó importantes
modificaciones, habían desaparecido cuatro Imperios. De acuerdo con lo establecido
en el Tratado de Versalles, Alemania cedió parte de su territorio a Bélgica,
Checoslovaquia, Dinamarca, Francia y Polonia. Estos países, así como Rumania y el
Reino de los serbios, croatas y eslovenos, aumentaron su extensión con regiones de
Austria-Hungría. Las restantes zonas del Imperio otomano también se disgregaron, y
la mayoría de los estados que se constituyeron pasaron a ser mandatos franceses y
británicos por decisión de la Sociedad de Naciones.




 (A la izquierda momento de la firma del tratado de Versalles, a la derecha documento del
                                         Tratado)




Surgieron nuevos estados, pero se generaron problemas nacionales por la
complejidad técnica de sus territorios. La Gran Guerra gestó otra novedad histórica
que condicionó el S.XX, provocó en 1917 la Revolución             Rusa.
I Guerra Mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
Alicia Martínez
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
narcigrados
 
Consecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialConsecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialÉva Rendek
 
primera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuenciasprimera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuencias
Rosa de Lima
 
Primera guerra mundial2.23
Primera guerra mundial2.23Primera guerra mundial2.23
Primera guerra mundial2.23MatiasPlaza07
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundialgsanfer
 
Conferencia: Consecuencias geopolíticas de la Gran Guerra
Conferencia: Consecuencias geopolíticas de la Gran GuerraConferencia: Consecuencias geopolíticas de la Gran Guerra
Conferencia: Consecuencias geopolíticas de la Gran Guerra
planificupmich
 
Guerra mundial 1 1
Guerra mundial 1 1Guerra mundial 1 1
Guerra mundial 1 1
PALPS_13
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.AngieVanessa12
 
1ª guerra mundial (1)
1ª guerra mundial (1)1ª guerra mundial (1)
1ª guerra mundial (1)duffturunen
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Chantalruiz22
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialKaren Rivera
 
Primera Guerra mundial
Primera Guerra mundialPrimera Guerra mundial
Primera Guerra mundial
UNMSM
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialhermesquezada
 
Biografía de María Antonieta
Biografía de María AntonietaBiografía de María Antonieta
Biografía de María Antonieta
framoslyl
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1 guerra
Presentación1 guerraPresentación1 guerra
Presentación1 guerra
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Consecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialConsecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundial
 
primera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuenciasprimera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuencias
 
Primera guerra mundial2.23
Primera guerra mundial2.23Primera guerra mundial2.23
Primera guerra mundial2.23
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Conferencia: Consecuencias geopolíticas de la Gran Guerra
Conferencia: Consecuencias geopolíticas de la Gran GuerraConferencia: Consecuencias geopolíticas de la Gran Guerra
Conferencia: Consecuencias geopolíticas de la Gran Guerra
 
Guerra mundial 1 1
Guerra mundial 1 1Guerra mundial 1 1
Guerra mundial 1 1
 
1gm
1gm1gm
1gm
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
 
1ª guerra mundial (1)
1ª guerra mundial (1)1ª guerra mundial (1)
1ª guerra mundial (1)
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera Guerra mundial
Primera Guerra mundialPrimera Guerra mundial
Primera Guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundial  La primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Biografía de María Antonieta
Biografía de María AntonietaBiografía de María Antonieta
Biografía de María Antonieta
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
 

Destacado

Preparacion para bimestral
Preparacion para bimestralPreparacion para bimestral
Preparacion para bimestral
Roxana Araya
 
Pengurusan bilik darjah
Pengurusan bilik darjahPengurusan bilik darjah
Pengurusan bilik darjahmohamad zamree
 
боровківська сзш презентація
боровківська сзш презентаціяборовківська сзш презентація
боровківська сзш презентаціяТетяна Глоба
 
Greetvid
GreetvidGreetvid
Greetvid
kerang_hotmail
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
zachmccort
 
澎湖科新生手冊
澎湖科新生手冊澎湖科新生手冊
澎湖科新生手冊David Cheng
 
dr Zbigniew Krzewiński: Korzyści z transferu z punktu widzenia pracownika nau...
dr Zbigniew Krzewiński: Korzyści z transferu z punktu widzenia pracownika nau...dr Zbigniew Krzewiński: Korzyści z transferu z punktu widzenia pracownika nau...
dr Zbigniew Krzewiński: Korzyści z transferu z punktu widzenia pracownika nau...
Pammco sp. z o.o.
 
Rph psv2
Rph psv2Rph psv2
Moon Bright communications
Moon Bright communicationsMoon Bright communications
Moon Bright communicationssuzanvanmaanen
 
City smart 1
City smart 1City smart 1
City smart 1
City-smart
 
Fattore D_ Interviste a 120 imprese
Fattore D_ Interviste a 120 impreseFattore D_ Interviste a 120 imprese
Fattore D_ Interviste a 120 imprese
G&M Network Srl - Filosofia e Tecnologia web
 
Osmanlilarda yönetim
Osmanlilarda yönetimOsmanlilarda yönetim
Osmanlilarda yönetimmassive501
 
Factores de riesgo para la enfermedad tuberculosa en los
Factores de riesgo para la enfermedad tuberculosa en losFactores de riesgo para la enfermedad tuberculosa en los
Factores de riesgo para la enfermedad tuberculosa en losIsaias Bautista Sanchez
 
Pre survey service learning
Pre survey service learningPre survey service learning
Pre survey service learning
edublog11
 
Тарас Гуща. Как создавать, продвигать и монетизировать бурж-датинг
Тарас Гуща. Как создавать, продвигать и монетизировать бурж-датингТарас Гуща. Как создавать, продвигать и монетизировать бурж-датинг
Тарас Гуща. Как создавать, продвигать и монетизировать бурж-датинг
Дмитрий Шахов
 

Destacado (20)

Preparacion para bimestral
Preparacion para bimestralPreparacion para bimestral
Preparacion para bimestral
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Pengurusan bilik darjah
Pengurusan bilik darjahPengurusan bilik darjah
Pengurusan bilik darjah
 
боровківська сзш презентація
боровківська сзш презентаціяборовківська сзш презентація
боровківська сзш презентація
 
Greetvid
GreetvidGreetvid
Greetvid
 
Krutyi 06.12.11
Krutyi 06.12.11Krutyi 06.12.11
Krutyi 06.12.11
 
Rijschool nelen
Rijschool nelenRijschool nelen
Rijschool nelen
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
澎湖科新生手冊
澎湖科新生手冊澎湖科新生手冊
澎湖科新生手冊
 
Eksamen
EksamenEksamen
Eksamen
 
dr Zbigniew Krzewiński: Korzyści z transferu z punktu widzenia pracownika nau...
dr Zbigniew Krzewiński: Korzyści z transferu z punktu widzenia pracownika nau...dr Zbigniew Krzewiński: Korzyści z transferu z punktu widzenia pracownika nau...
dr Zbigniew Krzewiński: Korzyści z transferu z punktu widzenia pracownika nau...
 
Rph psv2
Rph psv2Rph psv2
Rph psv2
 
изобретения
изобретенияизобретения
изобретения
 
Moon Bright communications
Moon Bright communicationsMoon Bright communications
Moon Bright communications
 
City smart 1
City smart 1City smart 1
City smart 1
 
Fattore D_ Interviste a 120 imprese
Fattore D_ Interviste a 120 impreseFattore D_ Interviste a 120 imprese
Fattore D_ Interviste a 120 imprese
 
Osmanlilarda yönetim
Osmanlilarda yönetimOsmanlilarda yönetim
Osmanlilarda yönetim
 
Factores de riesgo para la enfermedad tuberculosa en los
Factores de riesgo para la enfermedad tuberculosa en losFactores de riesgo para la enfermedad tuberculosa en los
Factores de riesgo para la enfermedad tuberculosa en los
 
Pre survey service learning
Pre survey service learningPre survey service learning
Pre survey service learning
 
Тарас Гуща. Как создавать, продвигать и монетизировать бурж-датинг
Тарас Гуща. Как создавать, продвигать и монетизировать бурж-датингТарас Гуща. Как создавать, продвигать и монетизировать бурж-датинг
Тарас Гуща. Как создавать, продвигать и монетизировать бурж-датинг
 

Similar a I Guerra Mundial

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)jordifolot
 
Primera guerra-mundial002
Primera guerra-mundial002Primera guerra-mundial002
Primera guerra-mundial002luiscuba84
 
Primera guerra-mundial02
Primera guerra-mundial02Primera guerra-mundial02
Primera guerra-mundial02luiscuba84
 
Antecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialAntecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
reyynita
 
Unidad 5 Primera guerra mundial.
Unidad 5 Primera guerra mundial.Unidad 5 Primera guerra mundial.
Unidad 5 Primera guerra mundial.
Hilsu Nill
 
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
Mauricio Enrique Toledo Llanos
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Luz PS
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
JimMorrisonh
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Gabriel Magni
 
Guerramundialabraham
GuerramundialabrahamGuerramundialabraham
GuerramundialabrahamToni Becerra
 
Guía de trabajo 1º medio
Guía de trabajo 1º medioGuía de trabajo 1º medio
Guía de trabajo 1º medio
luis vergara piña
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialcprs1969
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialDan Rot
 
U5:Primera guerra mundial
U5:Primera guerra mundial U5:Primera guerra mundial
U5:Primera guerra mundial
jaqueline serrano
 

Similar a I Guerra Mundial (20)

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)
 
Primera guerra-mundial002
Primera guerra-mundial002Primera guerra-mundial002
Primera guerra-mundial002
 
Primera guerra-mundial02
Primera guerra-mundial02Primera guerra-mundial02
Primera guerra-mundial02
 
Antecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialAntecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
 
Unidad 5 Primera guerra mundial.
Unidad 5 Primera guerra mundial.Unidad 5 Primera guerra mundial.
Unidad 5 Primera guerra mundial.
 
Un5
Un5Un5
Un5
 
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Guerramundialabraham
GuerramundialabrahamGuerramundialabraham
Guerramundialabraham
 
Guía de trabajo 1º medio
Guía de trabajo 1º medioGuía de trabajo 1º medio
Guía de trabajo 1º medio
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
U5:Primera guerra mundial
U5:Primera guerra mundial U5:Primera guerra mundial
U5:Primera guerra mundial
 

I Guerra Mundial

  • 1. I Guerra Mundial (la Gran Guerra) Se desarrolló entre el 28 de Julio de 1914 y el 11 de Noviembre de 1918. (“Tu país te necesita”)
  • 2. (“sus compinches están luchando ¿tu por qué no estas?”) La I Guerra Mundial supuso un gran movimiento de masas, los jóvenes, alimentados por la gran propaganda militar que les recomendaba alistarse para tal fin, guardaban largas colas entusiasmados para luchar cada cual por la supervivencia de sus países. Los mandos militares integrados les tomaban medidas en el acto y los modistas ajustaban los posibles arreglos de los uniformes, mientras, las madres arreglaban el traje a sus hijos, quizás por última vez.
  • 3. Aunque se inició en el continente europeo, con la implicación de Austria-Hungría y Serbia, las alianzas “amistosas” y gran número de pactos que se habían creado provocaron la implicación del resto de potencias militares. “cartel publicitario (la alianza hacia la victoria)”
  • 4. En Europa, había nacido un complicadísimo “matrimonio” entre estados con proyectos de beligerancia común cuyas implicaciones sobrepasaban el control de cualquier potencia. Pero llegó un momento, concretamente en 1890, en el que a Alemania, propulsora de estas alianzas por el canciller Bismark para proteger a ésta de Francia, empezó a importarle menos la seguridad y se puso al servicio de la supremacía. (Canciller Bismark) Los temores de los países vecinos y su apuesta por un primer bloque de unión central de unión con Austria-Hungría e Italia provocaron que se aliaran Rusia y Francia. Estos bloques de “matrimonios” se aliaron en dos bandos la Triple Entente y la Triple Alianza.
  • 5. La Triple Entente creada en 1870 era una coalición formada por la alianza franco-rusa, un entendimiento cordial franco-británico y un acuerdo anglo-ruso. Durante el conflicto se incorporaron Bélgica, Japón, Italia (que cambió de bando) Rumania, Estados Unidos, Portugal, Grecia, China y algunos estados latinoamericanos. La Triple Alianza se formó en 1882 promovida por el canciller alemán Bismark constituida por el Imperio Alemán, el Imperio Austrohúngaro e Italia. Sin embargo, Italia no cumplió sus compromisos y termino aliándose con el bando contrario. Se achaca como detonante de la guerra la muerte del Archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa en Sarajevo.
  • 6. (Archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa)
  • 7. (Funerales del Archiduque Francisco Fernando y su esposa) Ambos fueron asesinados a manos de un joven estudiante nacionalista serbio, Gavrilo Princip que pertenecía al grupo serbio “Joven Bosnia”. (Gavrilo Pincip, asesino del Archiduque y su esposa)
  • 8. (Detención de Gavrilo Pincip) El Imperio austrohúngaro con apoyo del Imperio Alemán exigía investigar el crimen en territorio serbio. El 7 de Julio Austria dio un ultimátum a Serbia, ésta como contaba con apoyo ruso no aceptó las condiciones impuestas. Por esta negativa el 28 de Julio de 1914 Austria-Hungría declara la guerra a Serbia. El 29 de Julio Rusia ordena una movilización general.
  • 9. El 1 de agosto Alemania declara la guerra a Rusia al considerar la movilización como un acto de guerra contra Austria-Hungría. Debido a la alianza militar franco-rusa Francia declara la guerra a Alemania.
  • 10. Estallido de la Gran Guerra El ambiente que la acogió había sido bien diferente, su estallido fue una sorpresa incluso para quienes la desencadenaron, sin embargo se recibió con euforia. A la declaración de la guerra se sucedieron numerosas manifestaciones de exaltación patriótica en Berlín, Viena o Paris. Durante el periodo que duró la Gran Guerra, que así se llamó por su magnitud, su elevada extensión geográfica y el gran número de implicación de contendiente, fue un periodo de grandes ejércitos, pero sobre todo de naciones enteras cuyos recursos pusieron al servicio de la contienda enfrentándose día a día y perdiendo sus vidas o las de sus compañeros en el campo de batalla.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La guerra se había convertido en una matanza industrializada provocada por una maquinaria hasta entonces desconocida que exigía un heroísmo rutinario y deshumanizado.
  • 14. Los expertos militares no habían avistado la profundidad de los cambios que las nuevas técnicas bélicas introducirían en la guerra, la llegada de otras armas, aviones, submarinos, tanques o gases tóxicos.
  • 15. La contundencia del acontecimiento suele llevar a suponer que su colapso era inevitable, pero fueron los sucesos bélicos los que provocaron su abrupto final.
  • 16. La guerra cambió la civilización occidental, cuesta encontrar coyunturas históricas con similar transformación en un periodo tan corto de tiempo y aunque parezca mentira, su fin no se debió a la victoria de ninguno de los implicados, sino más bien a un desgaste, pues esta guerra se cebó con más de diez millones de muertos.
  • 17. Los heridos y los mutilados, ahora inservibles, eran la otra cara de esta brutal guerra. Las ciudades devastadas e incluso algunas sin rastro de haber existido nunca.
  • 18. Tras la I Guerra Mundial, el mapa de Europa experimentó importantes modificaciones, habían desaparecido cuatro Imperios. De acuerdo con lo establecido en el Tratado de Versalles, Alemania cedió parte de su territorio a Bélgica, Checoslovaquia, Dinamarca, Francia y Polonia. Estos países, así como Rumania y el Reino de los serbios, croatas y eslovenos, aumentaron su extensión con regiones de Austria-Hungría. Las restantes zonas del Imperio otomano también se disgregaron, y la mayoría de los estados que se constituyeron pasaron a ser mandatos franceses y británicos por decisión de la Sociedad de Naciones. (A la izquierda momento de la firma del tratado de Versalles, a la derecha documento del Tratado) Surgieron nuevos estados, pero se generaron problemas nacionales por la complejidad técnica de sus territorios. La Gran Guerra gestó otra novedad histórica que condicionó el S.XX, provocó en 1917 la Revolución Rusa.