SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO IDEAS DE NEGOCIO
1. ANTECEDENTES DE LA IDEA
ODONTOPORTATIL es un software odontológico pensado en el odontólogo, al ver en una
consulta personal que muchos de ellos no tienen ningún aplicativo de gestión,
ODONTOPORTATIL busca ser una herramienta sencilla, operativa y potente para la
administración de su consultorio o clínica dental, facilitándole las tareas cotidianas con los
pacientes y el personal a cargo: Agenda, Pacientes, Historia Clínica, Odontograma, Imágenes y
Presupuestos. Contamos con la experiencia de odontólogos dispuestos a transmitir todo su
conocimiento para el análisis y posterior diseño del software.
2. EQUIPO EMPRENDEDOR
Este es un proyecto unipersonal pero con la firme idea de conformar un grupo de minimo 3
personas altamente competitivas y comprometidas con el desarrollo y las buenas practicas del
software.
Jefe de Proyecto. Fred Fuentes, es el encargado de realizar el análisis de los
requerimientos del cliente, redactar y mantener actualizados esos requerimientos,
también se encarga de escribir las especificaciones técnicas y crear las tareas,
asignándolas a los desarrolladores del equipo, de hacer el seguimiento diario de las
tareas y de resolver cualquier problema de comunicación con otros equipos si los
hubiera, responsable de que la implementación de esos requerimientos se haga
correctamente.
Desarrollador. Es un programador, que se encarga de ejecutar el trabajo asignado por el
líder del equipo. En un proyecto de software, normalmente el 20% del código constituye
arquitectura y el 80% restante consiste en utilizar esa arquitectura para completar los
requerimientos. Los desarrolladores son los encargados de completar ese 80%. .
Diseñador gráfico y UX. Este rol consiste en, a nivel de UX, realizar los flujos de
trabajo dentro de una aplicación a nivel de mockups, para determinar posteriormente,
los diseños que habrá que realizar y como se va a comportar la aplicación.
Posteriormente, es el encargado de realizar el diseño gráfico de las pantallas que
compone la aplicación, atendiendo a las reglas de UX que determinen la posición de los
elementos, los esquemas de colores, tipografías, etc.
3. Descripción de la Idea de Negocio
Los cambios que se han generado en la sociedad actual se ven afectados por los retos del
nuevo siglo. Y es el manejo de la información por medio de la informática, donde la
expectativa de apertura hacia la tecnología tiene un lugar.
El consultorio necesita enfrentar la reducción de problemas, no solo en lo estructural
sino también en como proyectarse hacia un futuro, donde la creatividad y la innovación
sean el empujón de su día a día.
De este modo, el presente proyecto nace con el objetivo de implementar un sistema capaz de
satisfacer las necesidades de un consultorio odontológico, que permita el control de los
procesos y brinde tanto a los odontólogos como al personal administrativo las herramientas
adecuadas para poder agilizar la atención a cada paciente. Logrando ahorrar espacio físico en
el almacenamiento del historial clínico, optimizando los tiempos para la búsqueda de
información, alcanzando un mayor control en el flujo de citas y finalmente ofrecer un servicio de
mejor calidad con mayor seguridad y estabilidad de los datos.
Se trabaja con el lenguaje JAVA y base de datos PostgreSQL, los cuales se explican cada uno
de forma clara y concisa permitiendo un mayor entendimiento de estos para su manejo.
Se diseñan los diagramas de comportamiento que describen las actividades que se llevan a
cabo en el funcionamiento del consultorio dando pie a cumplir con las necesidades del mismo.
4. Sector del mercado
El incremento de la competencia, los rápidos cambios del entorno y el aumento de las
exigencias de los pacientes, requieren que las empresas odontológicas estudien y
comprendan el comportamiento del consumidor y su entorno.
La socialización de la odontología y la ampliación de los mercados de las empresas del sector,
exige la captación de información de los mercados y su continuo y sistemático tratamiento. Es
preciso disponer de herramientas tecnológicas fundamentales para poder guiar los planes y
acciones de marketing y servicio al cliente.
El estudio de los mercados de las clínicas dentales se centra en el conjunto de actos de los
individuos que se relacionan directamente con la obtención, uso y consumo de servicios.
Incluye el estudio de por qué, el dónde, con qué frecuencia y en qué condiciones se
consumen los diferentes servicios. La finalidad del software odontológico es recolectar y
administrar datos de una clínica odontológica, a través de una herramienta sencilla, operativa
y potente, por medio de la cual se faciliten las acciones relacionadas con el consumo de las
prestaciones odontológicas.
La apuesta colombiana por promover y fortalecer el turismo de salud se inicia con una política
de competitividad con visión a largo plazo y que tiene entre sus objetivos el desarrollar
sectores de clase mundial; siendo el turismo de salud uno de los sectores estratégicos que el
gobierno colombiano busca fortalecer. Para ello, el Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo promueve la creación del Programa de Transformación Productiva -PTP- y formula el
DOCUMENTO CONPES 3678 en donde se define al sector “Turismo de Salud” como uno de los
ocho sectores estratégicos que actualmente hacen parte de la agenda competitiva
colombiana para tener una mejor inserción en la economía global, exigente cada vez más de
una mayor competitividad.
La visión a largo plazo que prevé el estudio inicial para el 2032. “En el 2032 Colombia será
reconocida como uno de los líderes mundiales en Turismo de Salud, generando al menos
ingresos por $6mil millones de dólares, con base en una propuesta de valor de costos
competitivos, alta calidad e innovación en la prestación de servicios Para lograr esta meta,
Colombia”:
Para lo cual se tiene previsto:
• Ofrecer un portafolio de servicios innovadores con alta calidad.
• Contar con infraestructura hotelera y hospitalaria suficiente de estándares mundiales.
• Desarrollar estrategia de promoción internacional para el Turismo de Salud teniendo como
instrumentos iniciales la gestión de ProColombia, el Programa de Transformación Productiva
y el apoyo de entidades de financiamiento que implementan políticas de desarrollo como
Bancóldex.
• Tener un sector de Turismo de Salud consolidado de clase mundial.
Para superar las barreras identificadas por el gobierno nacional y lograr a futuro un nivel de
competitividad similar a países de talla mundial el sector salud y especialmente odontológico,
disponer de una herramienta que facilite la gestión de la clínica y las relaciones con los
clientes es el paso fundamental y al mismo tiempo muestra el mercado potencial de este
software.
5. Competencia
Se realizó una investigación sobre software odontológico y administrativo para saber
su funcionamiento, características y el calcen de sus funcionalidades. A continuación,
se expone el resultado de la investigación:
ODONTOS SAAS 3.0 – Software Odontológico
OdontoS SaaS es un Software odontológico profesional desarrollado en Colombia
diseñado por odontólogos compuesto por potentes módulos adaptando un sistema
modular y escalable, adaptable al tamaño de su clínica, consultorio o IPS, multiusuario y
multisede además de la alta seguridad implementando los estándares internacionales de
seguridad para la gestión clínica y administrativa de consultorios y clínicas odontológicas.
Funciones y Características del software:
• Historia clínica electrónica.
• Exámenes, antecedentes médicos, alertas, alarmas, fotografía del paciente, datos de
identificación cumpliendo normatividad.
• Examen intra-oral con registro histórico independiente.
• Planes de tratamiento con registro histórico independiente.
• Control de estado financiero pro plan de tratamiento de paciente.
• Protección de datos personales.
• La funcionalidad de Exámenes: Datos generales.
DENTALINK – Software Odontológico
Es un software enfocado a la web, desarrollado por la empresa DENTALINK en
Santiago de Chile. El Software Dental para la administración de clínicas/consultas
odontológicas más usado de Latinoamérica. Una solución que funciona 100% online con
formato de tarifa mensual que no requiere instalación y funciona como el correo electrónico.
Puede acceder a la clínica dental desde y cuando quieras.
Funciones y Características del software:
• Agenda de pacientes y planes de tratamiento.
• Documentos clínicos y gestión de odontólogos.
• Imágenes, radiografías, evoluciones.
• Laboratorios, convenios y recaudación.
• Reportes de gestión y control de cambios.
• Fidelización de pacientes y tareas automáticas.
6. Estrategias de comercialización
Las clínicas tradicionales venden un producto estandarizado, no diferenciado, y lo ofertaban
a todos los consumidores tratando de vender en mercados masivos. El incremento de la
competencia y de las exigencias de los consumidores obliga a la mayor parte de las clínicas
dentales actualmente a ofertar sus servicios diferenciados a grupos concretos de
consumidores que denominamos segmentos. El ideal del marketing dental podría ser
conocer perfectamente cada consumidor individual y realizar ofertas comerciales
personalizadas y adaptadas a cada individuo.
Algunas empresas que fabrican camisas, bicicletas y otros productos permiten al
consumidor seleccionar productos a medida dentro de un amplio catálogo, no es el caso del
sector dental, en odontología cada servicio es distinto como distinto es cada paciente,
aunque la forma de prestar los servicios sea, en base, la misma. El estudio de los pacientes y
la realización de planes de marketing exigen dividir la población en grupos poblacionales
que puedan estudiarse y así adaptar los planes de marketing a los diferentes segmentos. La
segmentación de los mercados en odontología se puede realizar empleando múltiples
variables de modo individual o más frecuentemente empleando un conjunto de variables.
Las variables de segmentación deben diferenciar grupos que sean lo más homogéneos
internamente y lo más distinto de los demás grupos con relación a los comportamientos de
marketing y su respuesta a las ofertas comerciales.
En seguida se detallarán los módulos que contendrán el sistema:
 El Sistema debe poder gestionar los diferentes tipos de perfiles, como lo son:
Administrador, Supervisor, Doctor y Secretaria.
 El Sistema permite la creación y modificación de la Historia clínica de un paciente.
 La reservación, modificación y eliminación de Citas Odontológicas.
 Administrar el sistema incluye: consultar, registrar, modificar y eliminar pacientes.
 Generacion de reportes como: Historia clinica, pacientes, usuarios, citas, cuentas por cobrar.
 Software de escritorio para el Consultorio Odontológico
El precio se estima en un arrendamiento de $98.000= para la versión básica y $49.000= por
usuarios adicionales habilitados en el sistema.
7. Grado de desarrollo actual
Actualmente nuestro avance en el emprendimiento redica en el diseño de los mockups los
cuales exponemos a continuación.
Prototipos de Interfaces de Usuario ODONTO PORTATIL. Conectamos tus ideas!
1. MODULO DE PACIENTE: Crear nuevo paciente con información y datos del acudiente si es
un niño, adulto mayor o dependiente
2. MODULO DE COMPAÑIAS: Datos de la EPS o aseguradora de los pacientes, por defecto el
sistema debe tener creado “cliente particular” para aquellos que lo requieran
3. MODULO DE PROFESIONALES: Doctores y auxiliares vinculados al consultorio
4. MODULO DE INICIO BUSCAR: Para visualizar listado de pacientes
5. MODULO DE IMÁGENES: Agregar imágenes durante el tratamiento del paciente al inicio,
intermedio y finalización, no es imprescindible agregar los comentarios
6.1. MODULO DE COSTOS- REALIZAR PRESUPUESTOS: Realizaremos el presupuesto
asignando la cuota inicial y las cuotas por cita o mensuales, tener en cuenta que ciertos
tratamientos no tienen una fecha de terminación por tanto el número de cuotas es indefinido
y el presupuesto se basa en un acuerdo del pago de la inicial y cobros realizados por consulta
o pagos mensuales
6.2. MODULO DE COSTOS- PRESUPUESTOS ACTIVOS:Visualizaremos los presupuestos
aceptados por el cliente y realizaremos los abonos, se podrá asignar el estado del
tratamiento del paciente
6.3. MODULO DE COSTOS- VER PRESUPUESTOS REALIZADOS: Ver todos los presupuestos
con la posibilidad de activarlos, modificarlos, asignar gastos adicionales
7. TURNOS: Asignar turnos por fecha, doctor y modificar el estado de asistencia, es
importante tener en cuenta que de la asistencia depende si genero el paciente deuda por
motivo de consulta o pago de cuota según el acuerdo del presupuesto.
8. TURNOS PERDIDOS: Control de citas pérdidas para reprogramar por la secretaria
9. FACTURAS ATRAZADAS: Visualizar todos los morosos que han iniciado el tratamiento y
deben parte de cuota inicial, cuotas atrasadas, gastos adicionales, consultas
10. HISTORIAS CLINICAS: Registro cronológicamente las condiciones de salud del paciente,
los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que
interviene en su atención
11. ODONTOGRAMA: En esta pantalla se pueden observar los tratamientos realizados,
patologías, tratamientos existentes y planes de tratamiento.
8. Lanzamiento
La implementación de este software será de gran ayuda para introducir la salud oral de una
manera ordenada y sistemática, con el cual se puedan identificar los factores que están
afectando su competitividad y su reconocimiento dentro del mercado del sector odontológico.
Por tal motivo este es el momento ideal para iniciar con el proyecto y próximo lanzamiento.
9. Aspectos económicos y financieros
Se observa que el sector de la salud oral en el que se desenvuelve la odontología, es un
sector que está en pleno auge, creciendo día a día teniendo mucho que ofrecer hacia el
futuro, permitiendo que proyectos como este sean factibles en muchos aspectos al permitirle
competir en un mercado grande y donde pocos deciden hacer uso de nuevas tecnologías.
Determinamos el presupuesto de costo de los recursos técnicos y humanos tanto para
el desarrollo como para la implementación del sistema.
10.Impacto del proyecto
El posicionamiento en la mente del paciente de forma clara, es una fortaleza fundamental de
un software con alta usabilidad.
Sintetiza de alguna forma la imagen de la clínica, del servicio o de la marca. Ser los primeros
en la mente del consumidor proporciona evidentes ventajas.
Cuando una herramienta tecnológica posiciona y ocupa un espacio vital y funcional por un
competidor y se establece de modo sólido en la mente del paciente, suele ser más sencillo
redefinir, mejorar y optimizar los las bases para lograr el éxito.
Bases para el éxito del servicio:
 Atributos del servicio.
 Relación calidad/precio.
 En relación al competidor.
 En relación al paciente.
 Características de la clínica.
11.Resumen Ejecutivo
En el proyecto SOFTWARE DE ESCRITORIO PARA CONSULTORIO O CLINICA DENTAL
“ODONTOPORTATIL” se realiza una investigación para plantear una solución a la
necesidad de los consultorios odontologícos para la administracion , gestion y
contabilidad.
Para la solución de dichas necesidades se establece el desarrollo de un sistema con varios
módulos administrativos: Historia Clinica, Cuentas por cobrar, Presupuestos, Odontograma,
Tratamientos, Imágenes, Agenda, Recordatorio Cumpleaños.
Para el diseño del proyecto se tomó en cuenta la información obtenida al interior de
un consultorio odontológico mediante entrevistas tanto como al personal operativo como
a los usuarios del consultorio.
Posteriormente se procede a delinear las políticas, mejoras en los procesos e
indicaciones necesarios para el buen funcionamiento y control de este sistema.
El desarrollo de la investigación se fundamenta teóricamente a partir de estudios realizados
sobre: metodología de desarrollo SCRUM y base de datos PostgreSQL con Java.
Como resultado de la investigación se obtuvo un software multiusuario eficiente y ordenado
que les permitirá a los usuarios acceder a una herramienta sencilla, operativa y potente para
la administración del consultorio o clínica dental, facilitándole las tareas cotidianas con los
pacientes y el personal a cargo.
12.Innovación
Gracias al grado de usabilidad y al enfocarnos extrictamente en la parte del diseño sin perder
utilidad en el software, la fortaleza de este empredimiento sera la sencilles.
“Lo de dentro es lo que cuenta.”, es tan cierto, como que también la percepción de los
usuarios depende mucho de la mirada y la sensación que le produce una aplicación o sitio
web. No importa lo bueno que la aplicación sea, si la interfaz es inconsistente, se sentirá
menos robusto.
Este será el Software odontológico con el que administras más fácil tu clínica o consultorio
sin pasar horas confirmando la agenda.
Con pocos clics, los pacientes están notificados de forma automática.
Cumple con la normatividad vigente y domina los procesos de tu negocio.
Diligenciar el odontograma será divertido, práctico, amigable y los pacientes notaran el
cambio desde el primer día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Odontomarketing Marketing dental
Odontomarketing Marketing dentalOdontomarketing Marketing dental
Guia de buenas prácticas para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...
Guia de buenas prácticas  para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...Guia de buenas prácticas  para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...
Guia de buenas prácticas para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
Presentación de Contratos de Salud. Lenny Reyes.
Presentación de Contratos de Salud. Lenny Reyes.Presentación de Contratos de Salud. Lenny Reyes.
Presentación de Contratos de Salud. Lenny Reyes.
lenny07
 
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes ExternosFarmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014
Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014
Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
jarmijos
 
Administracion interna del consultorio dental
Administracion interna del consultorio dentalAdministracion interna del consultorio dental
Administracion interna del consultorio dental
Yoy Rangel
 
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Odontomarketing Marketing Dental Gerencia en Odontología
 
Mobile Pharma Cegedim Customer Information
Mobile Pharma Cegedim Customer InformationMobile Pharma Cegedim Customer Information
Mobile Pharma Cegedim Customer Information
Daniel J. Martínez-Canca
 
Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...
Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...
Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 

La actualidad más candente (11)

Odontomarketing Marketing dental
Odontomarketing Marketing dentalOdontomarketing Marketing dental
Odontomarketing Marketing dental
 
Guia de buenas prácticas para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...
Guia de buenas prácticas  para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...Guia de buenas prácticas  para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...
Guia de buenas prácticas para el desarrollo de aplicaciones móviles relacion...
 
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
 
Presentación de Contratos de Salud. Lenny Reyes.
Presentación de Contratos de Salud. Lenny Reyes.Presentación de Contratos de Salud. Lenny Reyes.
Presentación de Contratos de Salud. Lenny Reyes.
 
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes ExternosFarmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
 
Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014
Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014
Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
 
Administracion interna del consultorio dental
Administracion interna del consultorio dentalAdministracion interna del consultorio dental
Administracion interna del consultorio dental
 
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
 
Mobile Pharma Cegedim Customer Information
Mobile Pharma Cegedim Customer InformationMobile Pharma Cegedim Customer Information
Mobile Pharma Cegedim Customer Information
 
Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...
Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...
Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud. Salud 2.0...
 

Similar a Idea de negocio odontograma

proyecto final.pptx
proyecto final.pptxproyecto final.pptx
proyecto final.pptx
NohemiInurreta1
 
Complex labs
Complex labsComplex labs
Complex labs
Complex Labs
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestre
dkwolf
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestre
dkwolf
 
presentación ventures
presentación venturespresentación ventures
presentación ventures
Ferley Reyes
 
mHealth - Acompañando a pacientes a través del móvil
mHealth - Acompañando a pacientes a través del móvilmHealth - Acompañando a pacientes a través del móvil
mHealth - Acompañando a pacientes a través del móvil
Mobile Marketing Association Spain
 
Zee vet
Zee vetZee vet
Medsearching+
Medsearching+ Medsearching+
Medsearching+
julibettsanchez
 
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud OralPresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
Universidad EAFIT clase de Mercados Internacionales
 
Sintesis del estudio comparativo
Sintesis del estudio comparativo Sintesis del estudio comparativo
Sintesis del estudio comparativo
Varias
 
Exposicion Segundo Entregable
Exposicion Segundo EntregableExposicion Segundo Entregable
Exposicion Segundo Entregable
Isolda Ruiz
 
Presentación MTM - Mis Turnos Médicos
Presentación MTM - Mis Turnos MédicosPresentación MTM - Mis Turnos Médicos
Presentación MTM - Mis Turnos Médicos
Diego González
 
Dialnet prototipo deherramientasoftwareorientadoa-dispositiv-3869428
Dialnet prototipo deherramientasoftwareorientadoa-dispositiv-3869428Dialnet prototipo deherramientasoftwareorientadoa-dispositiv-3869428
Dialnet prototipo deherramientasoftwareorientadoa-dispositiv-3869428
Jhony Barboza Montes
 
Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma market nº61, Febrero 2015Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma Market
 
Presentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.S
Presentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.SPresentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.S
Presentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.S
Artiko Consulting S.A.S
 
Proyecto tesis hotel
Proyecto tesis  hotelProyecto tesis  hotel
Proyecto tesis hotel
Nestor Elias Muñoz Abanto
 
Proyecto de informatica (1)grupal
Proyecto de informatica (1)grupalProyecto de informatica (1)grupal
Proyecto de informatica (1)grupal
Katiuska Avila
 
Firma de Consultoria Integral en Servicios de Salud
Firma de Consultoria Integral en Servicios de SaludFirma de Consultoria Integral en Servicios de Salud
Firma de Consultoria Integral en Servicios de Salud
Jennifer Andrea
 
Trabajo final ingenieria de sistemas
Trabajo final ingenieria de sistemasTrabajo final ingenieria de sistemas
Trabajo final ingenieria de sistemas
Angel Aguirre
 
proyecto Base de Datos
proyecto Base de Datosproyecto Base de Datos
proyecto Base de Datos
crismeryramirez
 

Similar a Idea de negocio odontograma (20)

proyecto final.pptx
proyecto final.pptxproyecto final.pptx
proyecto final.pptx
 
Complex labs
Complex labsComplex labs
Complex labs
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestre
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestre
 
presentación ventures
presentación venturespresentación ventures
presentación ventures
 
mHealth - Acompañando a pacientes a través del móvil
mHealth - Acompañando a pacientes a través del móvilmHealth - Acompañando a pacientes a través del móvil
mHealth - Acompañando a pacientes a través del móvil
 
Zee vet
Zee vetZee vet
Zee vet
 
Medsearching+
Medsearching+ Medsearching+
Medsearching+
 
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud OralPresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
PresentacióN Final ClíNica De EstéTica Y Salud Oral
 
Sintesis del estudio comparativo
Sintesis del estudio comparativo Sintesis del estudio comparativo
Sintesis del estudio comparativo
 
Exposicion Segundo Entregable
Exposicion Segundo EntregableExposicion Segundo Entregable
Exposicion Segundo Entregable
 
Presentación MTM - Mis Turnos Médicos
Presentación MTM - Mis Turnos MédicosPresentación MTM - Mis Turnos Médicos
Presentación MTM - Mis Turnos Médicos
 
Dialnet prototipo deherramientasoftwareorientadoa-dispositiv-3869428
Dialnet prototipo deherramientasoftwareorientadoa-dispositiv-3869428Dialnet prototipo deherramientasoftwareorientadoa-dispositiv-3869428
Dialnet prototipo deherramientasoftwareorientadoa-dispositiv-3869428
 
Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma market nº61, Febrero 2015Pharma market nº61, Febrero 2015
Pharma market nº61, Febrero 2015
 
Presentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.S
Presentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.SPresentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.S
Presentacion Corporativa ARTIKO CONSULTING S.A.S
 
Proyecto tesis hotel
Proyecto tesis  hotelProyecto tesis  hotel
Proyecto tesis hotel
 
Proyecto de informatica (1)grupal
Proyecto de informatica (1)grupalProyecto de informatica (1)grupal
Proyecto de informatica (1)grupal
 
Firma de Consultoria Integral en Servicios de Salud
Firma de Consultoria Integral en Servicios de SaludFirma de Consultoria Integral en Servicios de Salud
Firma de Consultoria Integral en Servicios de Salud
 
Trabajo final ingenieria de sistemas
Trabajo final ingenieria de sistemasTrabajo final ingenieria de sistemas
Trabajo final ingenieria de sistemas
 
proyecto Base de Datos
proyecto Base de Datosproyecto Base de Datos
proyecto Base de Datos
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Idea de negocio odontograma

  • 1. FORMATO IDEAS DE NEGOCIO 1. ANTECEDENTES DE LA IDEA ODONTOPORTATIL es un software odontológico pensado en el odontólogo, al ver en una consulta personal que muchos de ellos no tienen ningún aplicativo de gestión, ODONTOPORTATIL busca ser una herramienta sencilla, operativa y potente para la administración de su consultorio o clínica dental, facilitándole las tareas cotidianas con los pacientes y el personal a cargo: Agenda, Pacientes, Historia Clínica, Odontograma, Imágenes y Presupuestos. Contamos con la experiencia de odontólogos dispuestos a transmitir todo su conocimiento para el análisis y posterior diseño del software. 2. EQUIPO EMPRENDEDOR Este es un proyecto unipersonal pero con la firme idea de conformar un grupo de minimo 3 personas altamente competitivas y comprometidas con el desarrollo y las buenas practicas del software. Jefe de Proyecto. Fred Fuentes, es el encargado de realizar el análisis de los requerimientos del cliente, redactar y mantener actualizados esos requerimientos, también se encarga de escribir las especificaciones técnicas y crear las tareas, asignándolas a los desarrolladores del equipo, de hacer el seguimiento diario de las tareas y de resolver cualquier problema de comunicación con otros equipos si los hubiera, responsable de que la implementación de esos requerimientos se haga correctamente. Desarrollador. Es un programador, que se encarga de ejecutar el trabajo asignado por el líder del equipo. En un proyecto de software, normalmente el 20% del código constituye arquitectura y el 80% restante consiste en utilizar esa arquitectura para completar los requerimientos. Los desarrolladores son los encargados de completar ese 80%. .
  • 2. Diseñador gráfico y UX. Este rol consiste en, a nivel de UX, realizar los flujos de trabajo dentro de una aplicación a nivel de mockups, para determinar posteriormente, los diseños que habrá que realizar y como se va a comportar la aplicación. Posteriormente, es el encargado de realizar el diseño gráfico de las pantallas que compone la aplicación, atendiendo a las reglas de UX que determinen la posición de los elementos, los esquemas de colores, tipografías, etc. 3. Descripción de la Idea de Negocio Los cambios que se han generado en la sociedad actual se ven afectados por los retos del nuevo siglo. Y es el manejo de la información por medio de la informática, donde la expectativa de apertura hacia la tecnología tiene un lugar. El consultorio necesita enfrentar la reducción de problemas, no solo en lo estructural sino también en como proyectarse hacia un futuro, donde la creatividad y la innovación sean el empujón de su día a día. De este modo, el presente proyecto nace con el objetivo de implementar un sistema capaz de satisfacer las necesidades de un consultorio odontológico, que permita el control de los procesos y brinde tanto a los odontólogos como al personal administrativo las herramientas adecuadas para poder agilizar la atención a cada paciente. Logrando ahorrar espacio físico en el almacenamiento del historial clínico, optimizando los tiempos para la búsqueda de información, alcanzando un mayor control en el flujo de citas y finalmente ofrecer un servicio de mejor calidad con mayor seguridad y estabilidad de los datos. Se trabaja con el lenguaje JAVA y base de datos PostgreSQL, los cuales se explican cada uno de forma clara y concisa permitiendo un mayor entendimiento de estos para su manejo. Se diseñan los diagramas de comportamiento que describen las actividades que se llevan a cabo en el funcionamiento del consultorio dando pie a cumplir con las necesidades del mismo.
  • 3. 4. Sector del mercado El incremento de la competencia, los rápidos cambios del entorno y el aumento de las exigencias de los pacientes, requieren que las empresas odontológicas estudien y comprendan el comportamiento del consumidor y su entorno. La socialización de la odontología y la ampliación de los mercados de las empresas del sector, exige la captación de información de los mercados y su continuo y sistemático tratamiento. Es preciso disponer de herramientas tecnológicas fundamentales para poder guiar los planes y acciones de marketing y servicio al cliente. El estudio de los mercados de las clínicas dentales se centra en el conjunto de actos de los individuos que se relacionan directamente con la obtención, uso y consumo de servicios. Incluye el estudio de por qué, el dónde, con qué frecuencia y en qué condiciones se consumen los diferentes servicios. La finalidad del software odontológico es recolectar y administrar datos de una clínica odontológica, a través de una herramienta sencilla, operativa y potente, por medio de la cual se faciliten las acciones relacionadas con el consumo de las prestaciones odontológicas. La apuesta colombiana por promover y fortalecer el turismo de salud se inicia con una política de competitividad con visión a largo plazo y que tiene entre sus objetivos el desarrollar sectores de clase mundial; siendo el turismo de salud uno de los sectores estratégicos que el gobierno colombiano busca fortalecer. Para ello, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo promueve la creación del Programa de Transformación Productiva -PTP- y formula el DOCUMENTO CONPES 3678 en donde se define al sector “Turismo de Salud” como uno de los ocho sectores estratégicos que actualmente hacen parte de la agenda competitiva colombiana para tener una mejor inserción en la economía global, exigente cada vez más de una mayor competitividad. La visión a largo plazo que prevé el estudio inicial para el 2032. “En el 2032 Colombia será reconocida como uno de los líderes mundiales en Turismo de Salud, generando al menos
  • 4. ingresos por $6mil millones de dólares, con base en una propuesta de valor de costos competitivos, alta calidad e innovación en la prestación de servicios Para lograr esta meta, Colombia”: Para lo cual se tiene previsto: • Ofrecer un portafolio de servicios innovadores con alta calidad. • Contar con infraestructura hotelera y hospitalaria suficiente de estándares mundiales. • Desarrollar estrategia de promoción internacional para el Turismo de Salud teniendo como instrumentos iniciales la gestión de ProColombia, el Programa de Transformación Productiva y el apoyo de entidades de financiamiento que implementan políticas de desarrollo como Bancóldex. • Tener un sector de Turismo de Salud consolidado de clase mundial. Para superar las barreras identificadas por el gobierno nacional y lograr a futuro un nivel de competitividad similar a países de talla mundial el sector salud y especialmente odontológico, disponer de una herramienta que facilite la gestión de la clínica y las relaciones con los clientes es el paso fundamental y al mismo tiempo muestra el mercado potencial de este software.
  • 5. 5. Competencia Se realizó una investigación sobre software odontológico y administrativo para saber su funcionamiento, características y el calcen de sus funcionalidades. A continuación, se expone el resultado de la investigación: ODONTOS SAAS 3.0 – Software Odontológico OdontoS SaaS es un Software odontológico profesional desarrollado en Colombia diseñado por odontólogos compuesto por potentes módulos adaptando un sistema modular y escalable, adaptable al tamaño de su clínica, consultorio o IPS, multiusuario y multisede además de la alta seguridad implementando los estándares internacionales de seguridad para la gestión clínica y administrativa de consultorios y clínicas odontológicas. Funciones y Características del software: • Historia clínica electrónica. • Exámenes, antecedentes médicos, alertas, alarmas, fotografía del paciente, datos de identificación cumpliendo normatividad. • Examen intra-oral con registro histórico independiente. • Planes de tratamiento con registro histórico independiente. • Control de estado financiero pro plan de tratamiento de paciente. • Protección de datos personales. • La funcionalidad de Exámenes: Datos generales. DENTALINK – Software Odontológico Es un software enfocado a la web, desarrollado por la empresa DENTALINK en Santiago de Chile. El Software Dental para la administración de clínicas/consultas odontológicas más usado de Latinoamérica. Una solución que funciona 100% online con formato de tarifa mensual que no requiere instalación y funciona como el correo electrónico. Puede acceder a la clínica dental desde y cuando quieras. Funciones y Características del software: • Agenda de pacientes y planes de tratamiento. • Documentos clínicos y gestión de odontólogos. • Imágenes, radiografías, evoluciones. • Laboratorios, convenios y recaudación. • Reportes de gestión y control de cambios. • Fidelización de pacientes y tareas automáticas.
  • 6. 6. Estrategias de comercialización Las clínicas tradicionales venden un producto estandarizado, no diferenciado, y lo ofertaban a todos los consumidores tratando de vender en mercados masivos. El incremento de la competencia y de las exigencias de los consumidores obliga a la mayor parte de las clínicas dentales actualmente a ofertar sus servicios diferenciados a grupos concretos de consumidores que denominamos segmentos. El ideal del marketing dental podría ser conocer perfectamente cada consumidor individual y realizar ofertas comerciales personalizadas y adaptadas a cada individuo. Algunas empresas que fabrican camisas, bicicletas y otros productos permiten al consumidor seleccionar productos a medida dentro de un amplio catálogo, no es el caso del sector dental, en odontología cada servicio es distinto como distinto es cada paciente, aunque la forma de prestar los servicios sea, en base, la misma. El estudio de los pacientes y la realización de planes de marketing exigen dividir la población en grupos poblacionales que puedan estudiarse y así adaptar los planes de marketing a los diferentes segmentos. La segmentación de los mercados en odontología se puede realizar empleando múltiples variables de modo individual o más frecuentemente empleando un conjunto de variables. Las variables de segmentación deben diferenciar grupos que sean lo más homogéneos internamente y lo más distinto de los demás grupos con relación a los comportamientos de marketing y su respuesta a las ofertas comerciales. En seguida se detallarán los módulos que contendrán el sistema:  El Sistema debe poder gestionar los diferentes tipos de perfiles, como lo son: Administrador, Supervisor, Doctor y Secretaria.  El Sistema permite la creación y modificación de la Historia clínica de un paciente.  La reservación, modificación y eliminación de Citas Odontológicas.  Administrar el sistema incluye: consultar, registrar, modificar y eliminar pacientes.  Generacion de reportes como: Historia clinica, pacientes, usuarios, citas, cuentas por cobrar.  Software de escritorio para el Consultorio Odontológico El precio se estima en un arrendamiento de $98.000= para la versión básica y $49.000= por usuarios adicionales habilitados en el sistema.
  • 7. 7. Grado de desarrollo actual Actualmente nuestro avance en el emprendimiento redica en el diseño de los mockups los cuales exponemos a continuación. Prototipos de Interfaces de Usuario ODONTO PORTATIL. Conectamos tus ideas! 1. MODULO DE PACIENTE: Crear nuevo paciente con información y datos del acudiente si es un niño, adulto mayor o dependiente
  • 8. 2. MODULO DE COMPAÑIAS: Datos de la EPS o aseguradora de los pacientes, por defecto el sistema debe tener creado “cliente particular” para aquellos que lo requieran 3. MODULO DE PROFESIONALES: Doctores y auxiliares vinculados al consultorio
  • 9. 4. MODULO DE INICIO BUSCAR: Para visualizar listado de pacientes 5. MODULO DE IMÁGENES: Agregar imágenes durante el tratamiento del paciente al inicio, intermedio y finalización, no es imprescindible agregar los comentarios
  • 10. 6.1. MODULO DE COSTOS- REALIZAR PRESUPUESTOS: Realizaremos el presupuesto asignando la cuota inicial y las cuotas por cita o mensuales, tener en cuenta que ciertos tratamientos no tienen una fecha de terminación por tanto el número de cuotas es indefinido y el presupuesto se basa en un acuerdo del pago de la inicial y cobros realizados por consulta o pagos mensuales 6.2. MODULO DE COSTOS- PRESUPUESTOS ACTIVOS:Visualizaremos los presupuestos aceptados por el cliente y realizaremos los abonos, se podrá asignar el estado del tratamiento del paciente
  • 11. 6.3. MODULO DE COSTOS- VER PRESUPUESTOS REALIZADOS: Ver todos los presupuestos con la posibilidad de activarlos, modificarlos, asignar gastos adicionales 7. TURNOS: Asignar turnos por fecha, doctor y modificar el estado de asistencia, es importante tener en cuenta que de la asistencia depende si genero el paciente deuda por motivo de consulta o pago de cuota según el acuerdo del presupuesto.
  • 12. 8. TURNOS PERDIDOS: Control de citas pérdidas para reprogramar por la secretaria 9. FACTURAS ATRAZADAS: Visualizar todos los morosos que han iniciado el tratamiento y deben parte de cuota inicial, cuotas atrasadas, gastos adicionales, consultas
  • 13. 10. HISTORIAS CLINICAS: Registro cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención 11. ODONTOGRAMA: En esta pantalla se pueden observar los tratamientos realizados, patologías, tratamientos existentes y planes de tratamiento.
  • 14. 8. Lanzamiento La implementación de este software será de gran ayuda para introducir la salud oral de una manera ordenada y sistemática, con el cual se puedan identificar los factores que están afectando su competitividad y su reconocimiento dentro del mercado del sector odontológico. Por tal motivo este es el momento ideal para iniciar con el proyecto y próximo lanzamiento. 9. Aspectos económicos y financieros Se observa que el sector de la salud oral en el que se desenvuelve la odontología, es un sector que está en pleno auge, creciendo día a día teniendo mucho que ofrecer hacia el futuro, permitiendo que proyectos como este sean factibles en muchos aspectos al permitirle competir en un mercado grande y donde pocos deciden hacer uso de nuevas tecnologías. Determinamos el presupuesto de costo de los recursos técnicos y humanos tanto para el desarrollo como para la implementación del sistema.
  • 15. 10.Impacto del proyecto El posicionamiento en la mente del paciente de forma clara, es una fortaleza fundamental de un software con alta usabilidad. Sintetiza de alguna forma la imagen de la clínica, del servicio o de la marca. Ser los primeros en la mente del consumidor proporciona evidentes ventajas. Cuando una herramienta tecnológica posiciona y ocupa un espacio vital y funcional por un competidor y se establece de modo sólido en la mente del paciente, suele ser más sencillo redefinir, mejorar y optimizar los las bases para lograr el éxito. Bases para el éxito del servicio:  Atributos del servicio.  Relación calidad/precio.  En relación al competidor.  En relación al paciente.  Características de la clínica.
  • 16. 11.Resumen Ejecutivo En el proyecto SOFTWARE DE ESCRITORIO PARA CONSULTORIO O CLINICA DENTAL “ODONTOPORTATIL” se realiza una investigación para plantear una solución a la necesidad de los consultorios odontologícos para la administracion , gestion y contabilidad. Para la solución de dichas necesidades se establece el desarrollo de un sistema con varios módulos administrativos: Historia Clinica, Cuentas por cobrar, Presupuestos, Odontograma, Tratamientos, Imágenes, Agenda, Recordatorio Cumpleaños. Para el diseño del proyecto se tomó en cuenta la información obtenida al interior de un consultorio odontológico mediante entrevistas tanto como al personal operativo como a los usuarios del consultorio. Posteriormente se procede a delinear las políticas, mejoras en los procesos e indicaciones necesarios para el buen funcionamiento y control de este sistema. El desarrollo de la investigación se fundamenta teóricamente a partir de estudios realizados sobre: metodología de desarrollo SCRUM y base de datos PostgreSQL con Java. Como resultado de la investigación se obtuvo un software multiusuario eficiente y ordenado que les permitirá a los usuarios acceder a una herramienta sencilla, operativa y potente para la administración del consultorio o clínica dental, facilitándole las tareas cotidianas con los pacientes y el personal a cargo.
  • 17. 12.Innovación Gracias al grado de usabilidad y al enfocarnos extrictamente en la parte del diseño sin perder utilidad en el software, la fortaleza de este empredimiento sera la sencilles. “Lo de dentro es lo que cuenta.”, es tan cierto, como que también la percepción de los usuarios depende mucho de la mirada y la sensación que le produce una aplicación o sitio web. No importa lo bueno que la aplicación sea, si la interfaz es inconsistente, se sentirá menos robusto. Este será el Software odontológico con el que administras más fácil tu clínica o consultorio sin pasar horas confirmando la agenda. Con pocos clics, los pacientes están notificados de forma automática. Cumple con la normatividad vigente y domina los procesos de tu negocio. Diligenciar el odontograma será divertido, práctico, amigable y los pacientes notaran el cambio desde el primer día.