SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION 
Actualmente, la informática aplicada a la enfermería es un factor esencial, y nos 
permite, entre otras cosas, mantener actualizado clínicamente al enfermo, elaborar 
cronogramas de actividades, registrar las observaciones acerca de la evolución 
del paciente, contrastar datos, determinar acciones futuras , planificar el alta, 
guardar el historial clínico del paciente. 
La ofimática. Se trata de la suma de técnicas, aplicaciones y herramientas 
informáticas utilizadas sobre todo en las oficinas de distintas profesiones y que 
sirven para almacenar, transmitir, crear…la información necesaria. Para brindar 
una mejor atención al usuario con eficiencia y eficacia. 
El conocimiento básico de la ofimática hoy en día es imprescindible y además muy 
importante por la alta competitividad que existe en el mundo laboral. Conocer las 
herramientas de Office es muy útil para realizar de tareas como edición de textos, 
en el campo de la salud como creación de informes, reportes y consentimientos 
legales. Además nos permite dar presentaciones de exposición o charlas a los 
pacientes y al público en general. 
Por otro lado, permite compartir información y conocimientos con los demás 
colegas y este es uno de los motivos por los cuales las herramientas ofimáticas 
son de mucha importancia para llevar un buen control y organización en el campo 
de la salud pública. 
A continuación se presentara Las principales herramientas de Office más 
utilizadas en el campo de la salud: Word, Power Point, y Excel explicando la 
utilidad que le dan en el trabajo de enfermería 
OBJETIVO GENERAL
Utilizar de la mejor manera las herramientas de Microsoft office para brindar una 
atención con eficiencia y eficacia al usuario. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
o Realizar investigaciones para aplicar conocimientos adquiridos e informar al 
personal acerca de ello. 
o Brindar información oportuna de paciente-servidor con el fin de llevar un 
buen control de su expediente clínico con la herramienta necesaria a 
utilizar. 
o Promover el uso de las TIC entre los profesionales para poder aprovechar 
al máximo todas las ventajas que pueden proporcionar y para poder 
garantizar cuidados de calidad a la población. 
IMPORTANCIA DEL PROCESADOR DE TEXTO 
"MICROSOFT WORD" EN ENFERMERIA
Procesador de texto. El procesador de texto, en informática: “es la aplicación 
utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el equivalente 
electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el 
diccionario. En principio, los procesadores de textos se utilizaban en máquinas 
dedicadas específicamente a esta tarea; se usan en ordenadores o computadoras 
de propósito general, en los que el procesador de texto es sólo una de las 
aplicaciones instaladas”. 
Microsoft Word 
Microsoft Word, es un procesador de texto que se puede utilizar para crear 
documentos nuevos y modificar documentos existentes. Con Word puede 
componer un documento, una carta, resumen, memoria, presentación, historia 
corta, y a continuación, llevar a cabo cambios fácil y rápidamente. Puede agregar 
y eliminar texto, cambiar la disposición y el formato. Puede obtener ayuda con la 
ortografía y con la gramática mientras escribe e incluso corregir errores 
automáticamente con Autocorrección”. 
Posibilidades fundamentales que ofrece la herramienta 
A continuación se reflejan algunas posibilidades fundamentales que ofrece esta 
herramienta: 
 Escribir sin inhibición. 
 Usar diferentes recursos de lo que hoy se denomina texto enriquecido. 
 Alinear el texto según convenga.
 Jerarquizar, según sean convenientes, las ideas escritas, modificando su 
posición lógica. 
 Eliminar redundancias que afectan el estilo. 
 Hacer un visionado preliminar del documento. 
 Mezclar documentos provenientes de diferentes archivos digitales. 
 Enriquecer un documento con el esfuerzo mínimo de un clic. 
 Permitir que el procesador de texto detecte los errores ortográficos o 
gramaticales. 
 Insertar gráficos, tablas en un documento. 
 Almacenar para continuar después. 
 Enviar un guión o documento por correo electrónico o exportarlo con 
formato de Lenguaje de Marcas de Hipertexto (HTML). 
IMPORTANCIA EN ENFERMERIA
Microsoft Word brinda la posibilidad de que la enfermería pueda aprovechar un 
cúmulo de experiencias didácticas y metodológicas de las distintas regiones del 
país e intercambiarlas a escala nacional e internacional en aras de elevar la 
calidad de las Ciencias de la Salud. 
Innumerables son las tareas que durante el desarrollo del proceso, se pueden 
mencionar, como: 
 Planificación e Informe de resultados de trabajos prácticos o investigativos. 
 Información para presentar en eventos, encuentros de conocimientos y 
concursos. 
 Boletines informativos. 
 Cartas oficiales o personales. 
 Gestión de Prevención de Riesgos para la salud derivados de la 
investigación 
 Diagnósticos de Enfermería ejecutados con mayor claridad. 
 Aplicación de Tratamientos claros y específicos a determinado paciente. 
 Registro de pacientes e historias clínicas informatizadas 
 Archivos de información hospitalarios, departamentales 
 Respaldos de información para enfermería
 Consultas de datos biomédicos, almacenados de datos sanitarios 
anteriores. 
El personal de enfermería tiene funciones dependientes e independientes. Las 
primeras son aquellas que deben ser llevadas a cabo bajo las órdenes de un 
médico, e incluyen actividades como las de administrar medicación, vendar y curar 
heridas. Las funciones independientes son aquellas que el personal de enfermería 
lleva a cabo bajo su propio juicio profesional. Entre estas obligaciones se incluyen 
el lavado de los enfermos, las posturas de los pacientes para prevenir contracturas 
articulares, la educación a los pacientes para que aprendan a curarse ellos mismo 
y la asesoría nutricional. 
Además, el personal de enfermería debe ser maestro, consejero y administrador, 
preocupado por la promoción y mantenimiento de la salud de los pacientes, así
como por proporcionar los cuidados necesarios cuando éstos se encuentran 
enfermos. 
La documentación de enfermería es compleja y depende de cada situación. A 
continuación se describen las necesidades de información de la enfermería: 
 Necesidad de una adecuada práctica en la documentación en enfermería, 
apoyo a la toma de decisiones clínicas, continuidad del cuidado y monitoreo 
de la calidad del cuidado. 
 Necesidad de medir, comparar y sintetizar los datos con los cuales se 
estiman las necesidades para la gestión y administración del cuidado de 
enfermería. 
 Necesidad de describir el cuidado, la creación de bases de datos 
internacionales para poder comparar diferentes contextos y medir la 
efectividad de la provisión y asignación del cuidado, como un tópico de vital 
importancia en la investigación en enfermería.
 Necesidad de contar con información acerca del cuidado para la 
planificación de los diseños curriculares, mejorar la relación entre teoría, 
práctica e investigación. 
 Necesidad de comparar datos para los estudios epidemiológicos y de costo 
beneficio, la determinación de un status de salud universal y el 
esclarecimiento del rol del enfermero dentro del equipo multidisciplinario en 
la toma de decisiones. 
MICROSOFT EXCEL
Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se 
trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a 
sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar 
con hojas de cálculo. 
Excel es una plataforma diseñada por la empresa de sistemas operativos 
Microsoft, esta plataforma está dirigida a los administradores de empresas y 
contadores, aunque es utilizada por infinidad de profesionales, debido a su 
diversidad de funciones y gran facilidad de manejo. 
LA UTILIDAD E IMPORTANCIA DE EXCEL
Excel es un programa desarrollado y soportado por Microsoft y está catalogado 
como un software de hoja de cálculo. Este programa se distribuye tanto para la 
plataforma Windows como para la plataforma Mac OS. 
UNA HOJA DE CÁLCULO 
Por definición, las hojas de cálculo son aplicaciones de computadora que 
contienen múltiples celdas que se forman de una matriz de columnas y filas. Cada 
una de dichas celdas puede contener datos de tipo texto, numéricos, 
alfanuméricos y también fórmulas. 
VENTAJAS DE UNA HOJA DE CÁLCULO 
Las hojas de cálculo han sido ampliamente utilizadas porque facilitan los cálculos 
numéricos a través del uso de fórmulas. De una manera muy sencilla y rápida se 
pueden hacer operaciones aritméticas sobre cientos de miles de datos numéricos. 
Un beneficio al utilizar una hoja de cálculo es que se puede actualizar o corregir 
cualquiera de los datos numéricos y las operaciones se recalculan 
automáticamente sin necesidad de realizar alguna edición sobre las fórmulas. Esto 
ha sido siempre de grande beneficio para los departamentos de finanzas en las 
empresas, razón por la cual muchos creen que Excel es una aplicación para los 
departamentos de contabilidad sin embargo existen muchos beneficios de la 
herramienta que son útiles para cualquier tipo de industria.
FUNCIONES DE EXCEL 
Aunque las hojas de cálculo iniciaron ayudando en las operaciones aritméticas 
más básicas poco a poco se fueron integrando más funciones a la herramienta 
que nos ayudaran a ejecutar cálculos sobre los datos. 
GRÁFICOS DE EXCEL 
Una imagen dice más que mil palabras y Excel facilita en gran medida la creación 
de gráficos que nos ayudan a representar los datos y entenderlos fácilmente. 
Existen varios tipos de gráficos en Excel y siempre encontraremos alguno que nos 
ayude a representar adecuadamente la información. De esta manera podemos 
crear una gran cantidad de reportes que nos ayudan a transmitir adecuadamente a 
otras personas el significado de la información.
TABLAS DINÁMICAS DE EXCEL 
Aunque una imagen nos ayuda a entender la información, una vez generada 
permanece estática. Es por eso que Excel facilita el análisis profundo y detallado 
de la información a través de las tablas dinámicas. 
Una tabla dinámica no es más que un reporte extremadamente flexible que nos da 
la oportunidad de modificarlo en base a diferentes variables. Es como si pudieras 
hacer cualquier pregunta a Excel sobre los datos y obtuvieras la respuesta 
adecuada en pantalla. 
PROGRAMACIÓN DE MACROS 
Excel nos permite automatizar aquellas acciones que ejecutamos sobre nuestros 
datos cotidianamente ahorrándonos así mucho tiempo. Esto se logra a través de 
un lenguaje de programación conocido como VBA el cual nos permite manipular 
Excel y lograr ciertas cosas que no se podrían hacer con los comandos 
disponibles en la interfaz gráfica.
PARA QUÉ SIRVE MICROSOFT EXCEL EN ENFERMERIA 
El Microsoft Excel, tiene múltiples funciones, como son: 
 Elaboración de tablas 
 Creación de graficas 
 Sistema de turnos en Excel :Control de turnos semanal o mensual 
 Evaluación de personal por cumplimiento de objetivos en Excel 2003 
 Cronograma Corporativo de Recursos Humanos Cronograma Corporativo para 
la Gestión y Soporte a la Planificación de Actividades 
 Control de Ingreso Herramienta de control de entradas y salidas de los 
empleados de accesos y salidas, horas y sueldos del personal. Generación de 
credenciales de acceso. 
 Calendario agenda con una hoja por mes, adecuado para hacer anotaciones 
personales 
MICROSOFT POWER POINT
Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la 
empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, 
ampliamente usado en distintos campos; uno de ellos es el campo de enfermería, 
etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de 
presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. 
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene 
integrado en el paquete Microsoft Office como un elemento más, que puede 
aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para 
obtener un resultado óptimo. Con PowerPoint y los dispositivos de impresión 
adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las 
presentaciones: transparencias, documentos impresos para las asistentes a la 
presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 
35mm.
Microsoft Power Point en enfermería es utilizada para las presentaciones 
electrónicas como recurso de apoyo para expresarse ante el público o producir y 
publicar diversos materiales versátiles. Una presentación de Microsoft Power Point 
es una secuencia ordenada de diapositivas que le permiten exponer de manera 
sintética y estructurada, los puntos esenciales o propósitos de un determinado 
proyecto o información. 
Las imágenes se despliegan correlativamente en la pantalla y son el elemento 
básico de una Presentación. Cada diapositiva puede contener textos, gráficos, 
dibujos, imágenes prediseñadas, animaciones, sonidos y gráficos creados por 
otros programas.
Esta herramienta que forma parte de la suite ofimática de Microsoft, ha sido la 
predominante para la confección de presentaciones, seguramente por la 
hegemonía de Windows como sistema operativo (aunque también existe una 
versión para Mac). 
Los profesionales de la salud usan información y tecnología de comunicaciones 
para el intercambio de información válida para el diagnóstico, tratamiento y 
prevención de enfermedades o daños, la investigación y la evaluación así como 
para la educación continuada de los proveedores de salud pública; todo ello, en 
interés del desarrollo de la salud del individuo y su comunidad. 
CONCLUCIÓN 
Para terminar podemos decir que informática y enfermería son complementarias 
ya que ayudan a mejorar la calidad asistencial y la formación de profesionales de 
la salud. 
Además, los enormes avances realizados en el campo de la electrónica nos hacen 
ver que ésta es necesaria para ayudar a las poblaciones del mundo a alcanzar 
unos niveles cada vez más elevados de salud y bienestar.
Es importante que tengamos la mente abierta ante los cambios que van surgiendo 
en la sociedad y sepamos aprovecharlos, pensemos en las TIC (Tecnologías de la 
Información y de la Comunicación) como una gran oportunidad de crecimiento 
profesional y no como un reto a desafiar o vencer, el uso diario de estas va a 
favorecer nuestras competencias y a la vez va a permitir que nos acerquemos más 
y de otro modo a la sociedad. 
Ya que Los avances en las técnicas de comunicación permiten llevar un buen 
manejo intelectual y profesional, permitiendo en la actualidad poder estar al día de 
la información científica que se va generando en todo el mundo. 
En una profesión como la nuestra, en la que hay tantas publicaciones 
comunicando nuevos avances, técnicas y estudios, si no aprendemos a filtrar la 
información, a valorar el rigor científico con el que se hacen y a comparar los 
resultados de estudios similares, podemos llegar a conclusiones erróneas a la 
hora de aplicar un tratamiento médico o enfermero. 
BIBLIOGRAFIA 
 La Informática Aplicada a la Salud Bibliografía: Ramos González, V. 2.007. 
Las TIC en el sector de la salud Bit, Ejemplar dedicado a: Las TIC en la 
sanidad , pags. 41-45 
 www.seis.es/seis/inforsalud2001/intro.htm es.wikipedia.org 
 http://www.ecured.cu/index.php/Procesador_de_texto_Microsoft_Word 
 http://www.plantillas-powerpoint.com/blog/presentaciones-power-point-para-tesis/
 http://www.mednet.cl/link.cgi/Medwave/Enfermeria/Ago2003/2814 
 http://www.grupocto.es/tienda/pdf/en_opeval_capm.pdf 
Universidad Técnica de Machala 
Facultad de Ciencias químicas y de salud 
Escuela de enfermería 
P R OY ECT O D E INFORMAT ICA 
IMPORTANCIA DE MICROSOFT OFFICE 
EN ENFERMERIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeriaExpediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
ULADECH - PERU
 
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Herramientas web aplicadas a la salud y a la enfermeria
Herramientas web aplicadas a la salud y a la enfermeriaHerramientas web aplicadas a la salud y a la enfermeria
Herramientas web aplicadas a la salud y a la enfermeriaCecibel Guartan
 
Ofimatica en Enfermeria
Ofimatica en Enfermeria Ofimatica en Enfermeria
Ofimatica en Enfermeria
Stephanie del Castillo
 
Calculo de dosis
Calculo de dosis Calculo de dosis
Calculo de dosis
Miguel Rebilla
 
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Melvin Antonio Barria
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Alejandra Centeno
 
Definicion de tecnicas de enfermería
Definicion de tecnicas de enfermeríaDefinicion de tecnicas de enfermería
Definicion de tecnicas de enfermería
Alyne Soto
 
Atencion de enfermeria final
Atencion de enfermeria finalAtencion de enfermeria final
Atencion de enfermeria finalBen Yat
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
Fimia Rodriguez
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Dave Pizarro
 
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente.  Cama HospitalariaLa Unidad del Paciente.  Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
Aldo Marquez
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
emerida64
 
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
sonnegod
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
Chechu Cooks
 
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Laura Avendaño
 
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
44911568 manual-de-enfermeria-fundamentalJazmin Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeriaExpediente clinico kardex y notas de enfermeria
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
 
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
Herramientas web aplicadas a la salud y a la enfermeria
Herramientas web aplicadas a la salud y a la enfermeriaHerramientas web aplicadas a la salud y a la enfermeria
Herramientas web aplicadas a la salud y a la enfermeria
 
Ofimatica en Enfermeria
Ofimatica en Enfermeria Ofimatica en Enfermeria
Ofimatica en Enfermeria
 
Calculo de dosis
Calculo de dosis Calculo de dosis
Calculo de dosis
 
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
Aportes de la historia de enfermería a la profesión. Aportes de Teoristas a l...
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
 
Definicion de tecnicas de enfermería
Definicion de tecnicas de enfermeríaDefinicion de tecnicas de enfermería
Definicion de tecnicas de enfermería
 
Atencion de enfermeria final
Atencion de enfermeria finalAtencion de enfermeria final
Atencion de enfermeria final
 
Ingreso e egreso
Ingreso e egresoIngreso e egreso
Ingreso e egreso
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente.  Cama HospitalariaLa Unidad del Paciente.  Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
 
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
 
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
44911568 manual-de-enfermeria-fundamental
 

Destacado

Graficas estadisticas y Marcos en excel
Graficas estadisticas y Marcos en excelGraficas estadisticas y Marcos en excel
Graficas estadisticas y Marcos en excel
Dennisse Mayon
 
Proyecto Capacitacion Cacnet
Proyecto Capacitacion CacnetProyecto Capacitacion Cacnet
Proyecto Capacitacion CacnetGus Gus
 
Elementos de la interfaz de power point
Elementos de la interfaz de power pointElementos de la interfaz de power point
Elementos de la interfaz de power point
Alonso Gonzales
 
Presentacion de power point / Tipos de graficas
Presentacion de power point / Tipos de graficasPresentacion de power point / Tipos de graficas
Presentacion de power point / Tipos de graficas
Luis David Ratzan Bernal
 
Ventajas y desventajas entre excel 2010 y 2007
Ventajas y desventajas entre  excel 2010 y 2007Ventajas y desventajas entre  excel 2010 y 2007
Ventajas y desventajas entre excel 2010 y 2007
Alejandro Bloom
 
Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
Sebastian Ruiz B
 
Clase no. 1 Análisis e Interpretación de Gráficas Estadísticas
Clase no. 1 Análisis e Interpretación de Gráficas EstadísticasClase no. 1 Análisis e Interpretación de Gráficas Estadísticas
Clase no. 1 Análisis e Interpretación de Gráficas Estadísticas
Danny Estrada
 
Representacion grafica estadistica
Representacion grafica estadisticaRepresentacion grafica estadistica
Representacion grafica estadistica
AlexandraValles
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
FredyCorado
 
Utilidades ventajas-desventajas office 2013
Utilidades ventajas-desventajas   office 2013Utilidades ventajas-desventajas   office 2013
Utilidades ventajas-desventajas office 2013
eddy0312
 
Representaciones gráficas en estadísticas de salud
Representaciones gráficas en estadísticas de saludRepresentaciones gráficas en estadísticas de salud
Representaciones gráficas en estadísticas de salud
Universidad Particular de Loja
 
Interfaz De Power Point
Interfaz De Power PointInterfaz De Power Point
Interfaz De Power Point
mitzy22
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
Eduardocas
 
herramientas web y ofimaticas aplicadas en la educacion y enfermeria
herramientas web y ofimaticas aplicadas en la educacion y enfermeriaherramientas web y ofimaticas aplicadas en la educacion y enfermeria
herramientas web y ofimaticas aplicadas en la educacion y enfermeria
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCELFUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
Dennisse Mayon
 
Como hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excelComo hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excel
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Grafica
GraficaGrafica

Destacado (20)

Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 
Graficas estadisticas y Marcos en excel
Graficas estadisticas y Marcos en excelGraficas estadisticas y Marcos en excel
Graficas estadisticas y Marcos en excel
 
Proyecto Capacitacion Cacnet
Proyecto Capacitacion CacnetProyecto Capacitacion Cacnet
Proyecto Capacitacion Cacnet
 
Elementos de la interfaz de power point
Elementos de la interfaz de power pointElementos de la interfaz de power point
Elementos de la interfaz de power point
 
Presentacion de power point / Tipos de graficas
Presentacion de power point / Tipos de graficasPresentacion de power point / Tipos de graficas
Presentacion de power point / Tipos de graficas
 
Excel enfermeria b
Excel enfermeria bExcel enfermeria b
Excel enfermeria b
 
Ventajas y desventajas entre excel 2010 y 2007
Ventajas y desventajas entre  excel 2010 y 2007Ventajas y desventajas entre  excel 2010 y 2007
Ventajas y desventajas entre excel 2010 y 2007
 
Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
 
Clase no. 1 Análisis e Interpretación de Gráficas Estadísticas
Clase no. 1 Análisis e Interpretación de Gráficas EstadísticasClase no. 1 Análisis e Interpretación de Gráficas Estadísticas
Clase no. 1 Análisis e Interpretación de Gráficas Estadísticas
 
Representacion grafica estadistica
Representacion grafica estadisticaRepresentacion grafica estadistica
Representacion grafica estadistica
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
 
Utilidades ventajas-desventajas office 2013
Utilidades ventajas-desventajas   office 2013Utilidades ventajas-desventajas   office 2013
Utilidades ventajas-desventajas office 2013
 
Representaciones gráficas en estadísticas de salud
Representaciones gráficas en estadísticas de saludRepresentaciones gráficas en estadísticas de salud
Representaciones gráficas en estadísticas de salud
 
Interfaz De Power Point
Interfaz De Power PointInterfaz De Power Point
Interfaz De Power Point
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
herramientas web y ofimaticas aplicadas en la educacion y enfermeria
herramientas web y ofimaticas aplicadas en la educacion y enfermeriaherramientas web y ofimaticas aplicadas en la educacion y enfermeria
herramientas web y ofimaticas aplicadas en la educacion y enfermeria
 
Tipos de graficas
Tipos de graficasTipos de graficas
Tipos de graficas
 
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCELFUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
 
Como hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excelComo hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excel
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 

Similar a Proyecto de informatica (1)grupal

Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
Jeniffer Maza Reyes
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
Paola Jimenez
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
Universidad Técnica De Machala
 
Software medico o científico
Software medico o científico Software medico o científico
Software medico o científico
scortadm
 
Colegio nacional tecnico
Colegio nacional tecnicoColegio nacional tecnico
Colegio nacional tecnicove_ro01_k
 
Proyecto grupo 2
Proyecto grupo 2Proyecto grupo 2
Proyecto grupo 2
neyla13
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Jossy98
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
Pamrn25
 
PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2
Dayana Mora
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
kimberly coronel
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto 2
Informatica proyecto 2Informatica proyecto 2
Informatica proyecto 2
jekemajo1989
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Kiara Sak
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
Diana_Medina
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
karlaSuarez33
 
Informatica proyecto
Informatica proyecto Informatica proyecto
Informatica proyecto
Anahí Pérez
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
Ana Araujo
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
enaj84
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
Joselyn Pamela Chuya
 

Similar a Proyecto de informatica (1)grupal (20)

Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
Software medico o científico
Software medico o científico Software medico o científico
Software medico o científico
 
Colegio nacional tecnico
Colegio nacional tecnicoColegio nacional tecnico
Colegio nacional tecnico
 
Proyecto grupo 2
Proyecto grupo 2Proyecto grupo 2
Proyecto grupo 2
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Informatica proyecto 2
Informatica proyecto 2Informatica proyecto 2
Informatica proyecto 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Informatica proyecto
Informatica proyecto Informatica proyecto
Informatica proyecto
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 

Más de Katiuska Avila

Mapa en epiinfo
Mapa en epiinfoMapa en epiinfo
Mapa en epiinfo
Katiuska Avila
 
Practica frecuencias epi
Practica frecuencias epiPractica frecuencias epi
Practica frecuencias epi
Katiuska Avila
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Katiuska Avila
 
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
Katiuska Avila
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Creación de-informes
Creación de-informesCreación de-informes
Creación de-informes
Katiuska Avila
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Katiuska Avila
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
Katiuska Avila
 
Examen
ExamenExamen
Crear base de datos
Crear base de datosCrear base de datos
Crear base de datos
Katiuska Avila
 
Dropbox
DropboxDropbox
Drive
DriveDrive
Citar dentro del texto
Citar dentro del textoCitar dentro del texto
Citar dentro del texto
Katiuska Avila
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip
Syllabus informática-iii-2015-2016-iipSyllabus informática-iii-2015-2016-iip
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip
Katiuska Avila
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
Katiuska Avila
 
Introducción a epi info
Introducción a epi infoIntroducción a epi info
Introducción a epi info
Katiuska Avila
 
Trabajo de excel de informatica grupal
Trabajo de excel de informatica grupalTrabajo de excel de informatica grupal
Trabajo de excel de informatica grupal
Katiuska Avila
 
Slideshare 1 grupal
Slideshare 1 grupalSlideshare 1 grupal
Slideshare 1 grupal
Katiuska Avila
 
Diferenciasentrebibliotecavirtualydigitalginger
DiferenciasentrebibliotecavirtualydigitalgingerDiferenciasentrebibliotecavirtualydigitalginger
Diferenciasentrebibliotecavirtualydigitalginger
Katiuska Avila
 

Más de Katiuska Avila (20)

Mapa en epiinfo
Mapa en epiinfoMapa en epiinfo
Mapa en epiinfo
 
Practica frecuencias epi
Practica frecuencias epiPractica frecuencias epi
Practica frecuencias epi
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Epiinfo
 
Creación de-informes
Creación de-informesCreación de-informes
Creación de-informes
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Crear base de datos
Crear base de datosCrear base de datos
Crear base de datos
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Drive
DriveDrive
Drive
 
Citar dentro del texto
Citar dentro del textoCitar dentro del texto
Citar dentro del texto
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip
Syllabus informática-iii-2015-2016-iipSyllabus informática-iii-2015-2016-iip
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
Introducción a epi info
Introducción a epi infoIntroducción a epi info
Introducción a epi info
 
Trabajo de excel de informatica grupal
Trabajo de excel de informatica grupalTrabajo de excel de informatica grupal
Trabajo de excel de informatica grupal
 
Slideshare 1 grupal
Slideshare 1 grupalSlideshare 1 grupal
Slideshare 1 grupal
 
Diferenciasentrebibliotecavirtualydigitalginger
DiferenciasentrebibliotecavirtualydigitalgingerDiferenciasentrebibliotecavirtualydigitalginger
Diferenciasentrebibliotecavirtualydigitalginger
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Proyecto de informatica (1)grupal

  • 1. INTRODUCCION Actualmente, la informática aplicada a la enfermería es un factor esencial, y nos permite, entre otras cosas, mantener actualizado clínicamente al enfermo, elaborar cronogramas de actividades, registrar las observaciones acerca de la evolución del paciente, contrastar datos, determinar acciones futuras , planificar el alta, guardar el historial clínico del paciente. La ofimática. Se trata de la suma de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas utilizadas sobre todo en las oficinas de distintas profesiones y que sirven para almacenar, transmitir, crear…la información necesaria. Para brindar una mejor atención al usuario con eficiencia y eficacia. El conocimiento básico de la ofimática hoy en día es imprescindible y además muy importante por la alta competitividad que existe en el mundo laboral. Conocer las herramientas de Office es muy útil para realizar de tareas como edición de textos, en el campo de la salud como creación de informes, reportes y consentimientos legales. Además nos permite dar presentaciones de exposición o charlas a los pacientes y al público en general. Por otro lado, permite compartir información y conocimientos con los demás colegas y este es uno de los motivos por los cuales las herramientas ofimáticas son de mucha importancia para llevar un buen control y organización en el campo de la salud pública. A continuación se presentara Las principales herramientas de Office más utilizadas en el campo de la salud: Word, Power Point, y Excel explicando la utilidad que le dan en el trabajo de enfermería OBJETIVO GENERAL
  • 2. Utilizar de la mejor manera las herramientas de Microsoft office para brindar una atención con eficiencia y eficacia al usuario. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: o Realizar investigaciones para aplicar conocimientos adquiridos e informar al personal acerca de ello. o Brindar información oportuna de paciente-servidor con el fin de llevar un buen control de su expediente clínico con la herramienta necesaria a utilizar. o Promover el uso de las TIC entre los profesionales para poder aprovechar al máximo todas las ventajas que pueden proporcionar y para poder garantizar cuidados de calidad a la población. IMPORTANCIA DEL PROCESADOR DE TEXTO "MICROSOFT WORD" EN ENFERMERIA
  • 3. Procesador de texto. El procesador de texto, en informática: “es la aplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario. En principio, los procesadores de textos se utilizaban en máquinas dedicadas específicamente a esta tarea; se usan en ordenadores o computadoras de propósito general, en los que el procesador de texto es sólo una de las aplicaciones instaladas”. Microsoft Word Microsoft Word, es un procesador de texto que se puede utilizar para crear documentos nuevos y modificar documentos existentes. Con Word puede componer un documento, una carta, resumen, memoria, presentación, historia corta, y a continuación, llevar a cabo cambios fácil y rápidamente. Puede agregar y eliminar texto, cambiar la disposición y el formato. Puede obtener ayuda con la ortografía y con la gramática mientras escribe e incluso corregir errores automáticamente con Autocorrección”. Posibilidades fundamentales que ofrece la herramienta A continuación se reflejan algunas posibilidades fundamentales que ofrece esta herramienta:  Escribir sin inhibición.  Usar diferentes recursos de lo que hoy se denomina texto enriquecido.  Alinear el texto según convenga.
  • 4.  Jerarquizar, según sean convenientes, las ideas escritas, modificando su posición lógica.  Eliminar redundancias que afectan el estilo.  Hacer un visionado preliminar del documento.  Mezclar documentos provenientes de diferentes archivos digitales.  Enriquecer un documento con el esfuerzo mínimo de un clic.  Permitir que el procesador de texto detecte los errores ortográficos o gramaticales.  Insertar gráficos, tablas en un documento.  Almacenar para continuar después.  Enviar un guión o documento por correo electrónico o exportarlo con formato de Lenguaje de Marcas de Hipertexto (HTML). IMPORTANCIA EN ENFERMERIA
  • 5. Microsoft Word brinda la posibilidad de que la enfermería pueda aprovechar un cúmulo de experiencias didácticas y metodológicas de las distintas regiones del país e intercambiarlas a escala nacional e internacional en aras de elevar la calidad de las Ciencias de la Salud. Innumerables son las tareas que durante el desarrollo del proceso, se pueden mencionar, como:  Planificación e Informe de resultados de trabajos prácticos o investigativos.  Información para presentar en eventos, encuentros de conocimientos y concursos.  Boletines informativos.  Cartas oficiales o personales.  Gestión de Prevención de Riesgos para la salud derivados de la investigación  Diagnósticos de Enfermería ejecutados con mayor claridad.  Aplicación de Tratamientos claros y específicos a determinado paciente.  Registro de pacientes e historias clínicas informatizadas  Archivos de información hospitalarios, departamentales  Respaldos de información para enfermería
  • 6.  Consultas de datos biomédicos, almacenados de datos sanitarios anteriores. El personal de enfermería tiene funciones dependientes e independientes. Las primeras son aquellas que deben ser llevadas a cabo bajo las órdenes de un médico, e incluyen actividades como las de administrar medicación, vendar y curar heridas. Las funciones independientes son aquellas que el personal de enfermería lleva a cabo bajo su propio juicio profesional. Entre estas obligaciones se incluyen el lavado de los enfermos, las posturas de los pacientes para prevenir contracturas articulares, la educación a los pacientes para que aprendan a curarse ellos mismo y la asesoría nutricional. Además, el personal de enfermería debe ser maestro, consejero y administrador, preocupado por la promoción y mantenimiento de la salud de los pacientes, así
  • 7. como por proporcionar los cuidados necesarios cuando éstos se encuentran enfermos. La documentación de enfermería es compleja y depende de cada situación. A continuación se describen las necesidades de información de la enfermería:  Necesidad de una adecuada práctica en la documentación en enfermería, apoyo a la toma de decisiones clínicas, continuidad del cuidado y monitoreo de la calidad del cuidado.  Necesidad de medir, comparar y sintetizar los datos con los cuales se estiman las necesidades para la gestión y administración del cuidado de enfermería.  Necesidad de describir el cuidado, la creación de bases de datos internacionales para poder comparar diferentes contextos y medir la efectividad de la provisión y asignación del cuidado, como un tópico de vital importancia en la investigación en enfermería.
  • 8.  Necesidad de contar con información acerca del cuidado para la planificación de los diseños curriculares, mejorar la relación entre teoría, práctica e investigación.  Necesidad de comparar datos para los estudios epidemiológicos y de costo beneficio, la determinación de un status de salud universal y el esclarecimiento del rol del enfermero dentro del equipo multidisciplinario en la toma de decisiones. MICROSOFT EXCEL
  • 9. Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo. Excel es una plataforma diseñada por la empresa de sistemas operativos Microsoft, esta plataforma está dirigida a los administradores de empresas y contadores, aunque es utilizada por infinidad de profesionales, debido a su diversidad de funciones y gran facilidad de manejo. LA UTILIDAD E IMPORTANCIA DE EXCEL
  • 10. Excel es un programa desarrollado y soportado por Microsoft y está catalogado como un software de hoja de cálculo. Este programa se distribuye tanto para la plataforma Windows como para la plataforma Mac OS. UNA HOJA DE CÁLCULO Por definición, las hojas de cálculo son aplicaciones de computadora que contienen múltiples celdas que se forman de una matriz de columnas y filas. Cada una de dichas celdas puede contener datos de tipo texto, numéricos, alfanuméricos y también fórmulas. VENTAJAS DE UNA HOJA DE CÁLCULO Las hojas de cálculo han sido ampliamente utilizadas porque facilitan los cálculos numéricos a través del uso de fórmulas. De una manera muy sencilla y rápida se pueden hacer operaciones aritméticas sobre cientos de miles de datos numéricos. Un beneficio al utilizar una hoja de cálculo es que se puede actualizar o corregir cualquiera de los datos numéricos y las operaciones se recalculan automáticamente sin necesidad de realizar alguna edición sobre las fórmulas. Esto ha sido siempre de grande beneficio para los departamentos de finanzas en las empresas, razón por la cual muchos creen que Excel es una aplicación para los departamentos de contabilidad sin embargo existen muchos beneficios de la herramienta que son útiles para cualquier tipo de industria.
  • 11. FUNCIONES DE EXCEL Aunque las hojas de cálculo iniciaron ayudando en las operaciones aritméticas más básicas poco a poco se fueron integrando más funciones a la herramienta que nos ayudaran a ejecutar cálculos sobre los datos. GRÁFICOS DE EXCEL Una imagen dice más que mil palabras y Excel facilita en gran medida la creación de gráficos que nos ayudan a representar los datos y entenderlos fácilmente. Existen varios tipos de gráficos en Excel y siempre encontraremos alguno que nos ayude a representar adecuadamente la información. De esta manera podemos crear una gran cantidad de reportes que nos ayudan a transmitir adecuadamente a otras personas el significado de la información.
  • 12. TABLAS DINÁMICAS DE EXCEL Aunque una imagen nos ayuda a entender la información, una vez generada permanece estática. Es por eso que Excel facilita el análisis profundo y detallado de la información a través de las tablas dinámicas. Una tabla dinámica no es más que un reporte extremadamente flexible que nos da la oportunidad de modificarlo en base a diferentes variables. Es como si pudieras hacer cualquier pregunta a Excel sobre los datos y obtuvieras la respuesta adecuada en pantalla. PROGRAMACIÓN DE MACROS Excel nos permite automatizar aquellas acciones que ejecutamos sobre nuestros datos cotidianamente ahorrándonos así mucho tiempo. Esto se logra a través de un lenguaje de programación conocido como VBA el cual nos permite manipular Excel y lograr ciertas cosas que no se podrían hacer con los comandos disponibles en la interfaz gráfica.
  • 13. PARA QUÉ SIRVE MICROSOFT EXCEL EN ENFERMERIA El Microsoft Excel, tiene múltiples funciones, como son:  Elaboración de tablas  Creación de graficas  Sistema de turnos en Excel :Control de turnos semanal o mensual  Evaluación de personal por cumplimiento de objetivos en Excel 2003  Cronograma Corporativo de Recursos Humanos Cronograma Corporativo para la Gestión y Soporte a la Planificación de Actividades  Control de Ingreso Herramienta de control de entradas y salidas de los empleados de accesos y salidas, horas y sueldos del personal. Generación de credenciales de acceso.  Calendario agenda con una hoja por mes, adecuado para hacer anotaciones personales MICROSOFT POWER POINT
  • 14. Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usado en distintos campos; uno de ellos es el campo de enfermería, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene integrado en el paquete Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo. Con PowerPoint y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para las asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm.
  • 15. Microsoft Power Point en enfermería es utilizada para las presentaciones electrónicas como recurso de apoyo para expresarse ante el público o producir y publicar diversos materiales versátiles. Una presentación de Microsoft Power Point es una secuencia ordenada de diapositivas que le permiten exponer de manera sintética y estructurada, los puntos esenciales o propósitos de un determinado proyecto o información. Las imágenes se despliegan correlativamente en la pantalla y son el elemento básico de una Presentación. Cada diapositiva puede contener textos, gráficos, dibujos, imágenes prediseñadas, animaciones, sonidos y gráficos creados por otros programas.
  • 16. Esta herramienta que forma parte de la suite ofimática de Microsoft, ha sido la predominante para la confección de presentaciones, seguramente por la hegemonía de Windows como sistema operativo (aunque también existe una versión para Mac). Los profesionales de la salud usan información y tecnología de comunicaciones para el intercambio de información válida para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades o daños, la investigación y la evaluación así como para la educación continuada de los proveedores de salud pública; todo ello, en interés del desarrollo de la salud del individuo y su comunidad. CONCLUCIÓN Para terminar podemos decir que informática y enfermería son complementarias ya que ayudan a mejorar la calidad asistencial y la formación de profesionales de la salud. Además, los enormes avances realizados en el campo de la electrónica nos hacen ver que ésta es necesaria para ayudar a las poblaciones del mundo a alcanzar unos niveles cada vez más elevados de salud y bienestar.
  • 17. Es importante que tengamos la mente abierta ante los cambios que van surgiendo en la sociedad y sepamos aprovecharlos, pensemos en las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) como una gran oportunidad de crecimiento profesional y no como un reto a desafiar o vencer, el uso diario de estas va a favorecer nuestras competencias y a la vez va a permitir que nos acerquemos más y de otro modo a la sociedad. Ya que Los avances en las técnicas de comunicación permiten llevar un buen manejo intelectual y profesional, permitiendo en la actualidad poder estar al día de la información científica que se va generando en todo el mundo. En una profesión como la nuestra, en la que hay tantas publicaciones comunicando nuevos avances, técnicas y estudios, si no aprendemos a filtrar la información, a valorar el rigor científico con el que se hacen y a comparar los resultados de estudios similares, podemos llegar a conclusiones erróneas a la hora de aplicar un tratamiento médico o enfermero. BIBLIOGRAFIA  La Informática Aplicada a la Salud Bibliografía: Ramos González, V. 2.007. Las TIC en el sector de la salud Bit, Ejemplar dedicado a: Las TIC en la sanidad , pags. 41-45  www.seis.es/seis/inforsalud2001/intro.htm es.wikipedia.org  http://www.ecured.cu/index.php/Procesador_de_texto_Microsoft_Word  http://www.plantillas-powerpoint.com/blog/presentaciones-power-point-para-tesis/
  • 18.  http://www.mednet.cl/link.cgi/Medwave/Enfermeria/Ago2003/2814  http://www.grupocto.es/tienda/pdf/en_opeval_capm.pdf Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias químicas y de salud Escuela de enfermería P R OY ECT O D E INFORMAT ICA IMPORTANCIA DE MICROSOFT OFFICE EN ENFERMERIA