SlideShare una empresa de Scribd logo
IE3GRAN VALOR
A partir de lo estudiado en la estrategia de segmentación, la teoría de Llovet , y la escala de
Necesidades de Maslow indagarán acerca de diferentes espacios vinculados al área del
Diseño y la Arquitectura de Córdoba
Pasos a seguir:
Mirando al pasado
1. Seleccionar uno de los siguientes espacios para analizar: Palacio Ferreira, Parquede
las Tejas, Pasaje Santa Catalina, Museo Estancia Jesuítica de Alta Gracia, Museo
Genaro Pérez, La Cañada, Cripta Jesuítica.
2. Buscar información acerca del origen y evolución a lo largo de la historia del espacio
elegido por el grupo.
3. A partir de dichos datos identificar cada momento histórico según las Fases
propuestas de Llovet (Naturalista – Inventiva – Consumista). El objetivo es
contextualizar.
4. En cada etapa identificada, ir determinando la valoración/ segmentación /
necesidad que ha tenido y cubierto el espacio a medida que ha atravesado las
mismas (ser breve y puntual) Explicar o fundamentar dichas apreciaciones.
Mirando al presente
1. Definir el valor que tiene el objeto en la actualidad para aquellossujetos vinculados al
mismo y también cual es el valor que le asignarían ustedes como estudiantes de
Diseño.
2. Determinar las estrategias de segmentación que se ponen en juego para definir al
público usuario.
3. Identificar y reflexionar acerca de la/s necesidad/es en base a la/s cual/es se ha
implementado o refuncionalizado el espacio seleccionado.
Presentación
Elaborar una secuencia con imágenes a modo de síntesis donde se evidencienlos diferentes
momentos del espacio paradigmático, año, valor, segmentación y escala de necesidades,
hasta llegar a la actualidad. Tiene que ser como una especie de álbum histórico - estético.
Publicar en EL GRUPO de facebook
Adscripto: SanchezNahuel
Prof.: Natalia Bernardi
FECHA DE ENTREGA: 4 de julio 2015

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Jose Jorge's 8 LtrsRec
Jose Jorge's 8 LtrsRecJose Jorge's 8 LtrsRec
Jose Jorge's 8 LtrsRec
 
Question 7
Question 7Question 7
Question 7
 
Tarea 2.2 norma carrillo
Tarea 2.2 norma carrilloTarea 2.2 norma carrillo
Tarea 2.2 norma carrillo
 
في دبي - 7 سبتمبر 2105م صناعة الحفلات والمؤتمرات
في دبي - 7 سبتمبر 2105م  صناعة الحفلات والمؤتمرات  في دبي - 7 سبتمبر 2105م  صناعة الحفلات والمؤتمرات
في دبي - 7 سبتمبر 2105م صناعة الحفلات والمؤتمرات
 
olgc staff letters
olgc staff lettersolgc staff letters
olgc staff letters
 
Arbitration in computer organization
 Arbitration in computer organization   Arbitration in computer organization
Arbitration in computer organization
 

Más de Tipografia Bernardi (13)

Consigna
Consigna Consigna
Consigna
 
Ie3 aguante
Ie3  aguanteIe3  aguante
Ie3 aguante
 
Grafica entorno
Grafica entornoGrafica entorno
Grafica entorno
 
IE3 -1ºA
IE3 -1ºAIE3 -1ºA
IE3 -1ºA
 
IE3
IE3IE3
IE3
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
Familia historia
Familia historiaFamilia historia
Familia historia
 
Color
ColorColor
Color
 
Punto isologos
Punto isologosPunto isologos
Punto isologos
 
Actividad nº 1
Actividad nº 1Actividad nº 1
Actividad nº 1
 
Caligrafía
Caligrafía Caligrafía
Caligrafía
 
Caligrafia
CaligrafiaCaligrafia
Caligrafia
 
Caligrafia
CaligrafiaCaligrafia
Caligrafia
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 

IE3 gran valor

  • 1. IE3GRAN VALOR A partir de lo estudiado en la estrategia de segmentación, la teoría de Llovet , y la escala de Necesidades de Maslow indagarán acerca de diferentes espacios vinculados al área del Diseño y la Arquitectura de Córdoba Pasos a seguir: Mirando al pasado 1. Seleccionar uno de los siguientes espacios para analizar: Palacio Ferreira, Parquede las Tejas, Pasaje Santa Catalina, Museo Estancia Jesuítica de Alta Gracia, Museo Genaro Pérez, La Cañada, Cripta Jesuítica. 2. Buscar información acerca del origen y evolución a lo largo de la historia del espacio elegido por el grupo. 3. A partir de dichos datos identificar cada momento histórico según las Fases propuestas de Llovet (Naturalista – Inventiva – Consumista). El objetivo es contextualizar. 4. En cada etapa identificada, ir determinando la valoración/ segmentación / necesidad que ha tenido y cubierto el espacio a medida que ha atravesado las mismas (ser breve y puntual) Explicar o fundamentar dichas apreciaciones. Mirando al presente 1. Definir el valor que tiene el objeto en la actualidad para aquellossujetos vinculados al mismo y también cual es el valor que le asignarían ustedes como estudiantes de Diseño. 2. Determinar las estrategias de segmentación que se ponen en juego para definir al público usuario. 3. Identificar y reflexionar acerca de la/s necesidad/es en base a la/s cual/es se ha implementado o refuncionalizado el espacio seleccionado. Presentación Elaborar una secuencia con imágenes a modo de síntesis donde se evidencienlos diferentes momentos del espacio paradigmático, año, valor, segmentación y escala de necesidades, hasta llegar a la actualidad. Tiene que ser como una especie de álbum histórico - estético. Publicar en EL GRUPO de facebook Adscripto: SanchezNahuel Prof.: Natalia Bernardi FECHA DE ENTREGA: 4 de julio 2015