SlideShare una empresa de Scribd logo
IEV




                                                                                                        139
     IGLESIA EN VALLADOLID


     PUBLICACIÓN QUINCENAL


     ENERO2011                                                           VALLADOLID            archidiócesis




             EDITORIAL [2]: UN AÑO MARCADO POR LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD n ACTUALIDAD DIOCESANA [3]:
    LA JORNADA DE LA INFANCIA MISIONERA n ARTÍCULOS PARA ORIENTAR PASTORALMENTE EL 2011 [4-11]: LA PERTENENCIA
ECLESIAL / LA CULTURA DE LA VIDA / EDUCAR DESDE LA FE / ORACIÓN Y ESPIRITUALIDAD / LA CARIDAD EN MEDIO DE LA CRISIS
      ECONÓMICA / LA TRANSMISIÓN DE LA FE HOY / JMJ´2011 / DIÁLOGO FE Y CULTURA n CONTRAPORTADA [20]: AGENDA
editorial                                                                                                                                              SUMARIO

                                                                                                                                        12l 13 CARTA:
                                                                                                                                                     n Nueva Evangelización,
                                                                                                                                                     por D. Ricardo Blázquez

                                                                                                                                       14l 15 R          EPORT     AJE
                                                                                                                                                     n La Fundación Las Edades del Hombre
                                                                                                                                                     cuenta con una exposición permanente en
                                                                                                                                                     el Monasterio de Sta. Mª de Valbuena.
                                                                                                                                        16l 17 E         NTREVIST         A
                                                                                                                                                     n Alberto González Laso, director del
                                                                                                                                                     secretariado diocesano de Ecumenismo

                                                                                                                                        18l 19 O         PINIÓN
                                                                                                                                                     n Llamados a participar en la sociedad
                                                                                                                                                     n ETA debe disolverse sin condiciones
                                                                                                                                                     n Al aire de Roma

                                                                                     Laportada
                        o es exagerado calificar el año

            N           2010, que acaba de terminar, como
                        un año histórico para la diócesis de
                                                                              El pasado 2 de enero, la parroquia de la
                                                                              Sagrada Familia de Valladolid se quedó
                        Valladolid. Y es así por dos razones
                                                                                pequeña para acoger la Fiesta de las
                        muy evidentes: por un lado, nues-
                                                                            Familias, presidida por nuestro Arzobispo.
         tra Iglesia recibió con agrado el nombramiento
                                                                             La celebración de la Eucaristía sirvió para
         de su 14º arzobispo, en la persona de D. Ricardo
                                                                            manifestar el apoyo de los creyentes a los
         Blázquez Pérez; y por otro, acogió con entu-
                                                                                matrimonios y familias que padecen
         siasmo y devoción la Eucaristía de beatificación
         del joven jesuita P. Bernardo Francisco de Hoyos.                  especialmente el desafío a la familia como
IEV139




         En ambos casos, la respuesta de la comunidad                          tal en nuestras latitudes geográficas y
         eclesial fue generosa y agradecida.                                     culturales. La familia, fundada en el
         Muchos otros fueron los acontecimientos rele-                      matrimonio entre un hombre y una mujer
         vantes que vivió nuestra diócesis y muchas las                     es la base de la sociedad y sin ella nuestro                             El 15 de enero se ha representado, con
         personas que encontraron ayuda, esperanza y                            futuro aparecería sombrío y poblado                                  gran éxito de público, la obra "Las prosti-
         consuelo en el testimonio de tantos fieles capa-                                   de inquietudes.                                          tutas os precederán en el reino de los cie-
         ces de integrar de forma coherente su fe y su                           En su homilía, D. Ricardo aludió a la
                                                                                                                                                     los", del sacerdote José Luis Martín
         vida.                                                                    violencia doméstica y afirmó que,
                                                                                                                                                     Descalzo.
         Sin embargo, para el cristiano la “cuenta de re-                   para superar este mal, no bastan, las leyes,
                                                                                                                                                     La puesta en escena corrió a cargo del
         sultados” nunca está cerrada y nunca es sufi-                         la vigilancia policial o el ejercicio de la
                                                                             justicia. Solo el respeto de la persona hu-                             grupo Marvy Teatro, dirigido por el sa-
         cientemente positiva, porque su objetivo está en
                                                                             mana en su dignidad, el cultivo diario del                              cerdote Victor Corona (Izda. en la foto),
         servir al prójimo allí donde sea necesario.
                                                                            amor a la servicialidad, la comprensión, el                              párroco de la iglesia de San Pedro Rega-
         Por ello dedicamos IEV139, primer número de
         2011, a repasar los ámbitos más relevantes de la                     sacrificio y el perdón que rehaga la paz                                lado de Laguna de Duero.
         vida de la Iglesia local. Y lo hacemos mediante 8                     después de las desavenencias pueden                                   La actriz protagonista es Marimar Nava-
         artículos, en los que sus autores han dado forma                       garantizar el rechazo de la violencia.                               rro (Dcha. en la foto) que resuelve con
         al rostro real que la Iglesia de Valladolid ofrece                  También tuvo hubo un recuerdo para los                                  soltura el auténtico ´tour de force´ que
         a la sociedad: la pertenencia eclesial, la cultura                  cristianos coptos de Alejandría en Egipto,                              supone este monólogo, que fue uno de los
         de la vida, la educación desde la fe, la oración                    víctimas de la violencia desatada y provo-                              grandes éxitos de Miguel Delibes.
         y la espiritualidad, la caridad, la transmisión                            cada por el fundamentalismo                                      Comparte escenario con el personaje de
         de la fe hoy, la jmj´2011 y la urgencia del diá-                                religioso intolerante                                       Rosa, una talla de Cristo, que pertenece a
         logo fe y cultura.                                                                                                                          la parroquia de Laguna de Duero.


         IglesiaenValladolid    n época ii

         ENERO2011
                          Edita: Archidiócesis de Valladolid . Delegación de Medios de Comunicación Social . Tel: 983.217.927 . C/ San Juan de Dios, 5 . 47003 Valladolid
                               Delegado Diocesano: Jorge Guerra Matilla Colaboradores: Marta Garay Fernández, Javier Burrieza Sánchez, Jesús García Gañán,
                      Pedro J. Herráiz Martínez y Antonio Pelayo Bombín Fotografía: Angel Cantero Hemeroteca: Pilar Andrino Suscripciones: M.ª Pilar de Pablos
                                    Imprime: Imprenta MAAS Maquetación: EdA Depósito Legal: VA-410-2002 ISSN: 1696-7127 iev@archivalladolid.org
ACTUALIDADDIOCESANA                                                                                                                                23I

> El día de la Infancia Misionera´2011
pone el acento en los niños de Oceanía
Javier Carlos Gómez Gómez             • Colaborar con otros niños de
                                      Infancia Misionera, para entre
El Domingo, día 23 de enero, ce-      todos, ayudar a aquellos que más
lebramos la fiesta de la Infancia     lo necesitan en cualquier parte
Misionera que este año se fija, de    del mundo.
modo especial, en el continente           “Gesto”, la revista infantil mi-
azul y tiene como lema “Con los       sionera de la que se distribuyen
niños de Oceanía… seguimos a          más de 5.000 ejemplares en nues-
jesús”.                               tra diócesis, contribuye a infor-
    Los objetivos de esta jornada     mar, formar y animar a los más
nos hablan de tres aspectos fun-      pequeños para que vayan descu-
damentales para las misiones:         briendo, poco a poco, su respon-
• Ayudar a los educadores (pa-        sabilidad en la tarea misionera de
dres, catequistas y profesores) a     todo bautizado.                        Los niños son los grandes             yectos de Infancia Misionera
desarrollar en la formación cris-         Es imposible contabilizar las      protagonistas del anuncio             desde la Iglesia de Valladolid.
tiana de los niños la dimensión mi-   oraciones y sacrificios que nues-      de la Buena Noticia que Jesucristo        Una invitación, desde estas
sionera universal;                    tros niños ofrecieron el año pa-       representa para el mundo.
                                                                                                                   páginas, para que la Jornada de
• Suscitar en ellos el deseo de       sado por los misioneros y sus          Así lo demostraron decenas de ellos
                                                                                                                   Infancia Misionera sea una oca-
compartir con otros niños, me-        tareas. Lo que SÍ podemos conta-       que se echaron a la calle
                                                                                                                   sión especial de vivir en comuni-
                                                                             para sembrar de estrellas
diante la oración y la ayuda eco-     bilizar es el fruto de su solidari-                                          dad que los niños también son
                                                                             Valladolid en vísperas de Navidad.
nómica, la alegría de ser             dad: cerca de 42.000 € se                                                    colaboradores en la tarea misio-
seguidores de Jesús;                  pusieron a disposición de los pro-                                           nera de la Iglesia.




                                                                                                                                                         ENERO2011
> La Catedral se volvió a quedar                                             > La Iglesia inicia el año reflexionando
pequeña en el Concierto de Navidad                                           sobre los emigrantes y los refugiados
MCS                                   en un espacio tan solemne como         Patricio Fernández Gaspar             se abran a la acogida cristiana y
                                      nuestra Catedral fue, como siem-                                             trabajar para que crezcan en el
Los Conciertos a Luz de Vela de       pre, precioso, magníficamente in-      La diócesis de Valladolid acaba de    mundo la justicia y la caridad.
“Musica en la Catedral” se han        terpretado y explicado. El Órgano      celebrar la Semana de las Migra-          En nuestra diócesis se han des-
convertido en un importante refe-     Allen es maravilloso y las inter-      ciones (del 12 al 16 de enero) con    arrollado dos grandes actividades:
rente musical de España, al que       pretaciones fueron fantásticas, en     el lema ‘Una sola familia humana’     la proyección de un documental
asisten personas de Valladolid y      especial la combinación de la          (foto del cartel).                    sobre inmigrantes (12 de enero)
de otras ciudades (Algeciras, Le-     gaita con el órgano. El detalle            Este lema elegido por Bene-       en la parroquia de San Andrés; y
rida, Zarragoza, Madrid, Bilbao,
Santander, Valencia y Barcelona).
                                      final de que tocara una pequeña                   UNA SOLA FAMILIA
                                                                             dicto XVI, brinda a toda la Iglesia   en el mismo lugar, pero el do-
                                      pieza el hijo de Pilar Cabrera nos     la oportunidad de reflexionar         mingo (16 de enero), la celebra-
    “El Concierto de Navidad, ce-
lebrado el pasado 29 de diciembre
                                      llegó al corazón a todos” (Javier                    HUMANA
                                                                             sobre el fenómeno de la emigra-       ción      de     la      eucaristía
                                      Salcedo, de Valladolid).               ción, orar para que los corazones     conmemorativa.




   Pilar Cabrera, al órgano
   y Elías Martínez, tocando
   diversos instrumentos
   tradicionales de Castilla
   y León deleitaron, una
   vez más, a cientos de
   espectadores
LAPERTENENCIAECLESIAL



                  NUESTRA IGLESIA VIVE CON
          URGENCIA LA LLAMADA A LA MISIÓN
             Y A LA INSEPARABLE COMUNIÓN
         Luis J. Argüello García, rector del Seminario diocesano de Valladolid




         L
              a identidad más profunda de la Igle-      bautizados, tienen conciencia de ser ca-      El 18 de diciembre    cotidiano; un cristianismo reducido a
              sia, cuerpo del Hijo, es realizar su      tólicos y así lo manifiestan en declara-      de 2010 tuvo lugar    ética o a valores se reduce a los límites
              misma misión: evangelizar. Para ello      ciones y encuestas, pero en esas mismas       una nueva edición     de la racionalidad o el poder dominantes;
         cuanta con la gracia de la permanente          encuestas y, sobre todo, en la práctica       de la velada          un cristianismo sólo emotivo genera vín-
         oración del Señor al Padre: “que sean uno      diaria, la pertenecia eclesial es baja. Se    “Magnificat”          culos en el interior del grupo de amigos
         para que el mundo crea”. La comunión es        habla de la Iglesia en tercera persona y      de arte y oración.    pero duda en medio de la intemperie que
         así conditio sine qua non para que la mi-      el sentimiento real de comunión y co-         Con este tipo de      los ineludibles desiertos provocan.
         sión sea posible y creíble.                    rresponsabilidad en la misión es débil.        iniciativas,             Benedicto XVI nos lo ha recordado en
                                                                                                      la diócesis
             Nuestra Iglesia vive esta llamada a la         Es verdad que tenemos un problema                               su viaje a Portugal: “Cuando en opinión
                                                                                                      de Valladolid
         misión y a la inseparable comunión con         organizativo y de actitud que hemos de                              de muchos la fe católica ha dejado de ser
                                                                                                      quiere favorecer
         una especial urgencia. La transmisión de       abordar, nuestra forma de situarnos res-      el encuentro
                                                                                                                            patrimonio común de la sociedad, y se la
         la fe, con la consiguiente iniciación cris-    ponde a una sociedad y mentalidad rura-       personal con Cristo   ve a menudo como una semilla acechada
         tiana, es deseada por familias y cate-         les que ya no existen. Así, la Iglesia es     a través de la        y ofuscada por “divinidades” y por los se-
         quistas. Presbíteros y laicos sentimos su      aceptada mientras sea reserva de tradi-        belleza del arte.    ñores de este mundo, será difícil que la
         acuciante necesidad y experimentamos           ciones sin Tradición o de patrimonio, ma-                           fe llegue a los corazones mediante sim-
         la dificultad para llevarlas a cabo. No po-    terial o inmaterial, susceptible de puesta                          ples disquisiciones o moralismos, y menos
         demos pensar que es un problema de             en valor. Esta pertenencia débil e inte-                            aún a través de genéricas referencias a
IEV139




         otros, de Obispo y los curas, a lo sumo de     resada dificilmente soporta los embates                             los valores cristianos”
         los catequistas o de algún familiar. En la     de la cultura dominante y no evangeliza.                                La pertenencia brota y se acrisola en
         evangelización se pone en juego nuestra            Esta frágil pertenencia es fruto de                             el encuentro real con Cristo que trans-
         pertenencia eclesial. Evangeliza el Señor      versiones reducidas del cristianismo que                            forma la vida, hace posible el encuentro
         en la Iglesia que toma rostro en cada co-      debiltan tanto la cohesión interna como                             con uno mismo, presenta al otro como
         munidad cristiana.                             la fuerza del anuncio cristiano. Un cris-                           hermano que me pertenece y a quien
             Es en este punto de la “pertenencia        tianismo sólo nocional, sin referencia a la                         pertenezco y ofrece a nuestros contem-
         eclesial” donde quiero detenerme, pues         vida real no vincula ni asombra al hom-                             poráneos una presencia atractiva: “existe
         son muchos nuestros conciudadanos que,         bre que se debate en el drama del vivir                             aquello de lo que el corazón está hecho”.



                                                       EcosdelSeminario, por Jesús García Gañán
                 El mes de enero trae consigo el inicio de un nuevo año, y con él         hombre guarda un rayo nuevo de luz el sol, y un camino virgen:
             muchas nuevas iniciativas, propósitos y proyectos. En la vida de             Dios”. Con estas palabras, el poeta nos indica que para cada ser hu-
             toda la iglesia este año 2011 está claramente marcado por la pró-            mano Dios ha preparado una misión, y hemos de descubrirla, para
             xima Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid.              llevarla a cabo de la mejor manera.
                 Así pues, ya desde ahora hemos de rezar por todo ello, ponerlo                A través de la oración, la lectura de la Escritura, el contraste en
             en manos del Señor y de la Virgen, y también convocar a muchos               el acompañamiento espiritual, los sacramentos y el diálogo con
             jóvenes, para que realmente sea un encuentro multitudinario, fes-            otros cristianos, podremos ver el camino que el Señor quiere para
             tivo y fructífero para nuestra iglesia.                                      cada uno de nosotros. En este sentido, cada uno es insustituible, y
                 Al inicio de este nuevo año, os propongo como reflexión un                si la tarea que Dios nos encomienda no es realizada por nosotros,
             tema que me parece muy importante: somos insustituibles. Seguro              eso quedará sin hacer. A la Madre Teresa de Calcuta la gustaba decir:
             que a más de uno le sorprende esta afirmación, y me dirá que no es            “Soy una gota de agua en medio del océano; pequeña e insignifi-
             verdad, que todos somos necesarios pero nadie es imprescindible.             cante, pero que sin ella el océano está incompleto”.
             Pero es que para Dios todos somos insustituibles, especiales, úni-                Reconozcamos que somos insustituibles, queridos por Dios y
             cos, creados por amor y con una misión concreta y propia. El poeta           amados; tratemos de descubrir nuestra tarea, por pequeña que sea,
             León Felipe lo expresa muy bien: “Nadie fue ayer, ni va hoy, ni irá          y pidamos la ayuda de Dios para realizar la vocación propia de la
             mañana hacia Dios por este mismo camino que yo voy. Para cada                mejor manera. ¡Feliz año nuevo a todos!
LACULTURADELAVIDA                                                                                                                                    45 I

  EL COF DIOCESANO ES LA POSADA
DONDE EL BUEN SAMARITANO PUEDE
     LLEVAR A LA PERSONA HERIDA
Nieves González Rico, directora del Centro Diocesano de Orientación Familiar




E
      l Centro de Orientación Familiar            - Se celebrará un nuevo Curso de         Un grupo de            emocionales del aborto provocado.
      (COF) Diocesano de Valladolid nació         Monitores de Educación Afectiva y Se-    familias               Este proyecto surge en Estados Uni-
      el 28 de octubre del 2008 como ser-         xual de 30 horas de duración desti-      organizaron            dos y busca la acogida y reconcilia-
vicio profesional de ayuda a la familia y a       nado     a    padres,     profesores,    en Valladolid,         ción con Dios y la Iglesia de las
la vida.                                          sacerdotes y catequistas enmarcado       el pasado 28           mujeres que han abortado y de los
    En estos dos años de trabajo los di-          en el Proyecto “Aprendamos a             de diciembre,          que han colaborado con ellas Actual-
versos servicios que prestamos son para           amar”. Fechas de realización: 26-27      un Belén Viviente      mente está extendido por varios pa-
nosotros el rostro de personas que con su         febrero 2011, 26-27 marzo 2011, 9-10     para demandar la       íses del mundo e implantado en
                                                                                           derogación de la
irrepetible historia personal, muchas             abril 2011. Tendrá lugar en la sede                             varias diócesis españolas entre ellas
                                                                                           Ley del Aborto.
veces rebosante de sufrimiento, han ve-           del COF Diocesano de Valladolid.                                en el COF Diocesano de Valladolid.
nido a nosotros buscando apoyo.                   - Se impulsarán en centros educa-
                                                  tivos y parroquias talleres de educa-                            Doy gracias a Dios porque el COF Dio-
            ALGUNOS DATOS
                                                  ción afectiva y sexual destinados a                          cesano es esa posada a la que el buen sa-
    En el área de asistencia (crisis de pa-       jóvenes de 11 a 18 años.                                     maritano puede llevar a la persona herida
reja, relaciones con los hijos, problemas                                                                      que se encuentra en su camino. Esa po-
personales, situaciones de duelo, terapia     •   Potenciar el Servicio de Ayuda                               sada, símbolo de la Iglesia que se com-
sexual, etc) han entrado 250 casos aten-          a la Vida:                                                   padece, en la que con amor se enjugan




                                                                                                                                                            ENERO2011
didos en 861 citas.                           Este servicio surge con vocación de apoyo                        las lágrimas de los que lloran, se echa
    Dentro del Servicio de Ayuda a la Vida    a las mujeres que se encuentran en cir-                          aceite y vino en las heridas y acompaña
se acompaña a 34 madres embarazadas           cunstancias de grave sufrimiento como                            en el camino de la vida a los que necesi-
en dificultad y ya han nacido 18 niños que    consecuencia de su embarazo.                                     tan ayuda para afrontar momentos de es-
son uno de los regalos más hermosos que           - Necesitamos ampliar la impaga-                             pecial dificultad. Esa posada que anuncia
el COF Diocesano ha recibido.                     ble ayuda de personas voluntarias,                           el valor de la familia y de la vida.
    En el área de formación, el Proyecto          que se ofrezcan para apoyar a las ma-
                                                                                                                         PARA CONTACTAR
Aprendamos a Amar de educación afec-              dres embarazadas y a sus familias ,
                                                  acompañarlas en el hospital en el mo-                                CON EL COF DIOCESANO
tiva y sexual se ha extendido por toda Es-
paña y ha llegado, a través de 92                 mento del parto, ayudarlas tras el na-                              C/ Calixto Valverde 2-2º.
colegios, a 20.000 jóvenes.                       cimiento de su bebé, y acompañarlas                                     47014 Valladolid
                                                  durante el primer año y medio de                              983 337 321 / cof@archivalladolid.org
   PROPUESTAS DEL COF PARA 2011                   vida de su hijo.
• Trabajar en educación para el amor:             - Deseamos hacer llegar la “Opera-
Juan Pablo II escribió que “El amor no es         ción Pañal” a nuevos centros educati-
cosa que se aprenda, ¡y sin embargo no            vos y parroquias interesadas. Esta
hay nada que sea más necesario ense-              campaña solidaria recoge pañales,
ñar”. En el COF de Valladolid hemos               leche, cereales y productos de hi-
hecho nuestra esta llamada, de modo               giene básica para el bebe que facili-
especial este curso escolar que prepara           tan la ayuda a mujeres en situación
la Jornada Mundial de Juventud, que se            de gran precariedad económica.
celebrará en Madrid en agosto de 2011.            - Dar a conocer el “Proyecto Ra-
    - El 19 de febrero de 2011 se pre-            quel” de sanación de las secuelas
    sentará, en el marco de la Semana de
    la Familia, la nueva edición del pro-      LOS DIVERSOS SERVICIOS DEL
    yecto “Aprendamos a Amar” desti-               COF DIOCESANO TIENEN
    nada a educadores de jóvenes de 15 a
    18 años. Tendrá lugar en la sede del                 COMO FINALIDAD
    Estudio Teológico Agustiniano de Va-         ATENDER A LAS PERSONAS
    lladolid (Paseo Filipinos, 7).                  QUE NECESITAN APOYO
EDUCAR DESDE LA FE



          EL COLEGIO “EL CARMEN” PROMUEVE
                    LA COLABORACIÓN EFICAZ
           CON LA PARROQUIA Y LAS FAMILIAS
         Mariano García Ruano, director de el Colegio Diocesano Nª Sª de El Carmen




         E
               l Colegio Diocesano Nª Sª de El Car-     bre— poniendo a su disposición las insta-    El Colegio             implantación de un sistema de Gestión-
               men nació para la promoción edu-         laciones para las catequesis impartidas      Nª Sª de El Carmen     Medioambiental, aprovechando la opor-
               cativa del barrio de las Delicias y no   en los fines de semana.                      construyó en 1995      tunidad que desde el Ayuntamiento de
         ha cambiado su orientación: si ayer la             En las dependencias del centro se re-    un polideportivo       Valladolid se presentaba al sufragar éste
         labor era facilitar el acceso a los estudios   únen igualmente, de forma habitual, mu-      y se han renovado,     los gastos de formación. El trabajo se cul-
         de Secundaria, cuando los institutos aún       jeres en búsqueda de formación dirigidas     recientemente,         minó satisfactoriamente con la obtención
         no se habían extendido, hoy el colegio         por la Asociación de Mujeres Españolas       las aulas              del sello de certificación de Gestión Me-
         ofrece el acceso a la Universidad, con un      que desarrollan diversas actividades cul-    de informática,        dioambiental respecto de la norma ISO
                                                                                                     multimedia,
         bachillerato también concertado.               turales. También, se ceden las instalacio-                          14001.
                                                                                                     tecnología
             En el centro se da cabida, además de       nes para los ensayos de la banda de                                     Pronto se vio la necesidad de exten-
                                                                                                     y los laboratorios.
         a los alumnos del entorno, a estudiantes       música de la Cofradía del Santo Cristo del   Ahora está ya en
                                                                                                                            der este tipo de metodologías al ámbito
         de diversas procedencias, realizando con       Despojo.                                     marcha el proyecto     educativo y se comenzó a trabajar en Sis-
         ellos una primera labor de socialización           En el barrio se colabora organizando     de un nuevo edificio   temas de Gestión de Calidad, implantán-
         e inmersión lingüística, en muchos casos,      campañas de recogida de alimentos que        adaptado a 0-3         dose un sistema que se vio ratificado por
         partiendo de cero, por el desconoci-           puedan ayudar a los más necesitados,         años, con lo que se    una certificación según la norma ISO
         miento absoluto del idioma.                    sobre todo en épocas señaladas.              completaría la         9001.
             A modo de ejemplo, en el presente              La labor se extiende más allá de         oferta que nuestro         En la actualidad se siguen mante-
IEV139




         curso se han escolarizado a 59 alumnos         nuestras fronteras con la colaboración en    barrio y nuestros      niendo ambas certificaciones, pero se
         extranjeros procedentes de 14 nacionali-       proyectos de solidaridad en países del       padres demandan        está avanzando con la implantación de
         dades distintas.                               tercer mundo.                                como ayuda para        una metodología de gestión basada en el
             Para realizar este proceso de adapta-                                                   poder desarrollar      modelo europeo de calidad EFQM. Este
                                                                MÁS ALLÁ DEL PUPITRE                 sus trabajos
         ción, se cuenta con un Plan de Acogida                                                                             paso viene derivado del propio proceso
         que aglutina las actividades a realizar y          El Colegio, como organismo vivo y en     profesionales          de mejora continua que se viene des-
         la forma de llevarlas a cabo.                  constante evolución, está siempre atento     mientras sus hijos     arrollando.
             Otra de las labores sociales es la es-                                                  están bien                 En el aspecto educativo, los progra-
                                                        a cambios y tendencias en la sociedad,
         colarización de alumnado de etnia gitana                                                    atendidos.             mas de intercambio con otros países, de
                                                        así como en aprovechar las oportunida-
         (en el presente curso más de 50), promo-       des de mejora que se presentan.                                     gran esfuerzo para el profesorado pero
         viendo su permanencia en el sistema                En ayuda a la conciliación de la vida                           altamente gratificantes por los logros ob-
         educativo y tratando de evitar el aban-        familiar y laboral, se dispone de un ser-                           tenidos en cuanto a participación y satis-
         dono escolar temprano. Las tareas de           vicio de Madrugadores y otro de Conti-                              facción de alumnos y familias, es otra de
         control de asistencia y la prevención del      nuadores para facilitar a las familias el                           las ofertas de nuestro colegio.
         absentismo escolar desarrollados con           poder desarrollar con normalidad su acti-                               Finalmente es necesario reseñar los
         estos alumnos, han sido reconocidas por        vidad profesional. En el mismo sentido,                             premios y reconocimientos más impor-
         la Dirección Provincial de Educación.          en el mes de julio se organiza un campa-                            tantes obtenidos por el Colegio en diver-
             Además, el colegio Nª Sª del Carmen        mento urbano destinado preferente-                                  sas facetas:
         atiende a un alto número de alumnos con        mente al alumnado de menor edad,                                    - Primer Premio de Investigación Pedagó-
         necesidades educativas especiales, bien        proporcionándoles actividades educativas                            gica para el Fomento de la Lectura;
         por integración tardía en el sistema edu-      y de ocio en horario de mañana.                                     - Tercer Premio Nacional sobre el Fo-
         cativo, bien por necesidades de compen-            Hace ocho años el Colegio se embarcó                            mento de la Lectura de la Prensa:;
         sación educativa. En el presente curso se      en la implantación de sistemas de cali-                             - Campeones y Subcampeones de Orien-
         atiende a casi 80 alumnos de estas ca-         dad, tratando de establecer una metodo-                             tación;
         racterísticas.                                 logía de mejora continua que optimice la                            - Primeros Puestos en Juegos Escolares,
                                                        calidad del Centro. Se comenzó por la                               en Balonmano...
              NUESTRO COLEGIO QUIERE
          INTEGRARSE EN LA VIDA DEL BARRIO
             Como no podía ser menos, el Colegio               EL COLEGIO “EL CARMEN” ACOGE ALUMNOS DE 14 NACIONALIDADES
         colabora con la parroquia —de igual nom-             Y SIGUE PROMOCIONANDO LA EDUCACIÓN EN EL BARRIO LAS DELICIAS
ORACIÓNYESPIRITUALIDAD                                                                                                                                   67I

       LA PRIORIDAD DEL CENTRO DE
        ESPIRITUALIDAD ES ABRIR EL
   ACCESO A DIOS AL HOMBRE DE HOY
Ricardo Vargas García-Tenorio, director del Centro de Espiritualidad




E
     n un mundo que considera con fre-            También de ámbito más amplio: reu-       la Beatificación del       • Ejercicios Espirituales.
     cuencia a Dios como algo superfluo       niones regionales de Obispos, Vicarios o     P. Hoyos, el 18 de         Podríamos decir que son el “santo y
     o extraño […] no hay prioridad más       Delegados, grupos diversos provenientes      abril de 2010,         seña” del Centro. Son más de 30 las tan-
grande que la de abrir de nuevo al hom-       de diferentes zonas de España y de Eu-       ha servido para        das programadas cada año. De fin de se-
bre de hoy el acceso a Dios, al Dios que      ropa (Bélgica, Escocia…)                     revalorizar el         mana, de ocho días, de mes. Para
habla y nos comunica su amor para que             A todos ellos hemos procurado brin-      carácter propio        jóvenes, matrimonios, consagrados o sa-
tengamos vida abundante (Benedicto XVI,       darles un ambiente cálido, acogedor,         con el que nació       cerdotes, o -en la mayoría de los casos-
Verbum Domini n. 2)                           donde se sientan de veras “en su casa”.      el Centro              para todos ellos indistintamente. En
                                                                                           Diocesano de
    Estas palabras del Papa encuadran de      Nuestro compromiso para este año que                                grupo o personalizados. Internos y exter-
                                                                                           Espiritualidad:
modo certero y conciso la oferta del Cen-     ahora comienza es seguir intentándolo.                              nos. Días especialmente propicios para
                                                                                           su devoción al
tro Diocesano de Espiritualidad en este                                                    Sagrado Corazón
                                                                                                                  ese “acceso a Dios” que citaba el Papa.
nuevo año. Antes que un conjunto de ac-                 CLIMA DE ORACIÓN                   de Jesús.                  • Cursos de Espiritualidad:
tividades, el Centro ofrece un lugar, un                                                                              Ofrecen la oportunidad de profundi-
ambiente, unos medios que permitan a              En un mundo como el nuestro, tan                                zar en la espiritualidad bíblica (este
cuantos pasan por él descubrir a ese Dios     cargado de prisas, de ruidos y de cosas,                            curso, con una lectura espiritual del Apo-
personal que les habla, y experimentar su     se hacen más necesarios que nunca los                               calipsis) y en algún tema más específico
amor vivificante.                             “oasis de interioridad”. En este aspecto,                           de la vida espiritual (como el proceso es-




                                                                                                                                                               ENERO2011
    En concreto, esa oferta podría resu-      el Centro de Espiritualidad ofrece, en                              piritual de los Ejercicios Espirituales de
mirse en tres facetas: la acogida, el         medio de la ciudad, un remanso de reco-                             San Ignacio).
clima de oración y una programación va-       gimiento, singularmente propicio para la                                • Hora Santa:
riada de actividades específicas.             oración.                                                                La cita semanal de la noche de los
                                                  El ritmo litúrgico diario (laudes, ex-                          jueves es en la Basílica-Santuario de la
                ACOGIDA                       posición y adoración eucarística, víspe-                            Gran Promesa, acompañando a Jesús-Eu-
                                              ras), la variedad de lugares en los que                             caristía en su Amor redentor por toda la
    El Centro de Espiritualidad -a imita-     orar y el clima de silencio procurado en                            Humanidad, dejándonos moldear por el
ción del Corazón de Jesús del que lleva       torno a ellos ofrece una oportunidad in-                            misterio de ese Corazón, que tanto ha
el nombre y en el cual se inspira- está       mejorable para quienes quieren secundar                             amado a los hombres. A muchos esta hora
abierto a todos. Todo grupo, toda per-        esa invitación de Jesús a sus discípulos:                           les ha cambiado la vida.
sona que de algún modo vive en comu-          “Venid vosotros a un sitio tranquilo, a                                 • Atención personal:
nión con Dios, o al menos en su               descansar” (cf. Mc 6,30).                                               Aunque no figura en ninguna progra-
búsqueda, encontrará siempre sus puer-                                                                            mación, es quizá la actividad a la que
tas abiertas. Y también los brazos de                ACTIVIDADES ESPECÍFICAS                                      más tiempo dedican los sacerdotes del
quienes los reciben, convencidos de que                                                                           Centro, y seguramente la más fecunda.
acoger se hace sobre todo con el cora-            El abanico de actividades que ofrece                            Es la atención personalizada en la confe-
zón, poniéndolo en cuanto uno hace; con       cada año el Centro Diocesano de Espiri-                             sión y/o dirección espiritual, abundante-
la mejor de las sonrisas dibujada en el       tualidad es demasiado amplio para pre-                              mente solicitada por los fieles.
rostro; con el trabajo bien hecho. Eso in-    sentarlo exhaustivamente en un artículo                                      PARA CONTACTAR
tentamos.                                     tan breve. Remito a los lectores a                                   CON EL CENTRO DE ESPIRITUALIDAD
    A lo largo del año pasado son incon-      www.centrodeespiritualidad.org, donde
tables las actividades de la Iglesia de Va-   podrán encontrar cumplida información                                         C/Santuario, 26
lladolid (tanto de carácter diocesano         sobre ellas.                                                                 47.002 Valladolid
como de diversos movimientos, congre-             Sí me gustaría mencionar algunas, es-                                    Tfno: 983 202 022
gaciones, etc.) que han albergado sus         pecialmente dignas de reseña.                                           www.centrodeespiritualidad.org
muros. El Consejo Episcopal, Radio María,
el Coro Diocesano de Jóvenes, los arci-
prestazgos, retiros de religiosas, escue-     -              EL CENTRO DE ESPIRITUALIDAD OFRECE, EN MEDIO DE LA CIUDAD
las, etc., etc., etc.                                         UN REMANSO DE RECOGIMIENTO, PROPICIO PARA LA ORACIÓN
LA CARIDAD EN MEDIO DELA CRISIS ECONÓMICA



                 PARA LA IGLESIA, LA CARIDAD
            ES MANIFESTACIÓN IRRENUNCIABLE
                       DE SU PROPIA ESENCIA
         Gregorio de la Fuente González, servicio de comunicación de Cáritas diocesana




         L
              a terminación del año 2010 no ha ve-        Tres son los caminos que se siguen en     Esta residencia            Desde hace tres años, en Cáritas dio-
              nido acompañada de la deseada fi-       este empeño: el acompañamiento a las          presta atención a      cesana se viene realizando un esfuerzo
              nalización de la crisis económica y     personas (en el cuál se sitúan las ayudas     ochenta y seis ma-     porque los creyentes de Valladolid nos re-
         social en la que nos encontramos. Los        concretas), la apuesta por experiencias       yores y está ges-      planteemos los valores que articulan
         analistas no acaban de ponerse de            comunitarias de acogida e integración y       tionada por la         nuestra vida personal, familiar y social
         acuerdo en cuál es el momento de esta        la formación para una cualificación labo-     Fundación "El Man-
                                                                                                                           porque sólo “una sociedad con valores es
         crisis y cuales son las perspectivas en un   ral. Todo ello desde la clave de la acción    damiento Nuevo".
                                                                                                                           una sociedad con futuro”, tal y como
         futuro inmediato. La percepción que hay      caritativo-social de la Iglesia: ayudar a     Este centro de ma-
                                                                                                                           reza el lema de nuestra campaña institu-
                                                                                                    yores, además de
         en buena parte de la población es que las    descubrir y recuperar a “los tirados en las                          cional.
                                                                                                    los servicios resi-
         cosas marchan a peor.                        cunetas de la sociedad” su dignidad como                                 En estos años hemos querido incidir
                                                                                                    denciales (aloja-
             Efectivamente, en Cáritas hemos po-      hijos de Dios.                                miento,                en cómo es imprescindible poner en
         dido comprobar que hay un sector de              En este empeño es fundamental la          manutención, cui-      juego valores evangélicos como la comu-
         gente que no sólo no ve mejorar su si-       implicación de toda la comunidad ecle-        dados básicos, etc.)   nión, la participación, la diversidad, la
         tuación sino que se está empeorando. La      sial: con sus aportaciones económicas —       presta también         gratuidad, la fraternidad y el compromiso
         pregunta que se nos hace siempre se re-      que están siendo muy generosas—, con su       otros servicios im-    solidario para poder iniciar el camino de
         fiere al número de personas afectadas.       participación como voluntarios en dife-       portantes: fisiote-    “salida” de esta crisis en la que estamos
         Es cierto que se ha producido cierto au-     rentes tareas y, sobre todo, creando co-      rapeuta, terapia       instalados.
IEV139




         mento en las filas de quienes acuden a       munidades en las que aquellos que sufren      ocupacional, activi-
         las Cáritas Parroquiales a solicitar ayuda   la pobreza en sus variadas modalidades        dades sociocultura-               LA FUNDACIÓN
         para la atención a las necesidades más       encuentren una familia.                       les,                          “MANDAMIENTO NUEVO”
         básicas, así como los que demandan más           Ante la situación de crisis conviene      acompañamiento
                                                                                                                                Recientemente, esta fundación, li-
         apoyo a nuestros servicios de empleo         también no olvidar lo que Benedicto XVI       religioso, etc.
                                                                                                                           gada a Cáritas de Valladolid ha organi-
         para acceder a un puesto de trabajo.         planteaba en su Encíclica La Caridad en                              zado dos actos muy relacionados con los
             Pero más allá de las cifras lo real-     la Verdad: “La crisis nos obliga a revisar                           más ancianos de nuestra sociedad:
         mente grave está siendo el dramatismo        nuestro camino, a darnos nuevas reglas y                                  El 21 de diciembre de 2010, se llevó a
         de la situación de muchas de esas perso-     a encontrar nuevas formas de compro-                                 cabo la solemne ceremonia de Bendición
         nas, no siempre fácil de abordar. A la es-   miso, (…). De este modo, la crisis se con-                           de La Residencia "Nª Sra. Del Carmen",
         casez o ausencia de recursos económicos      vierte en ocasión de discernir y proyectar                           para personas mayores, en el municipio
         suficientes por la carencia de una activi-   de un modo nuevo”.                                                   de La Pedraja De Portillo. Uno de los mo-
         dad laboral se unen los problemas con la         Quizás una de las grandes dificulta-                             mentos más emotivos fue el Festival de
         vivienda (hacer frente a los gastos ordi-    des en la solución de la crisis es que como                          Navidad que cerró el acto.
         narios y/o dificultades para hacer frente    sociedades estamos pensando en volver a                                   El 3 de enero de 2011, nuestro Arzo-
         a las hipotecas).                            la misma situación anterior a su apari-                              bispo presidió, en Santovenia de Pi-
             Ante esta realidad, Cáritas hace vida    ción. Conviene no olvidar que antes de la                            suerga, los actos organizados con motivo
         las palabras del Papa Benedicto XVI en la    crisis uno de cada cinco conciudadanos                               del X Aniversario de la apertura de la Re-
         encíclica Dios es amor: “Para la Iglesia,    nuestros ya estaba en crisis y que buena                             sidencia "San José", de personas mayores.
         la caridad no es una especie de actividad    parte del planeta ya se encontraba su-                               Antes de la recepción y acogida de los in-
         de asistencia social que también se po-      mido en la pobreza.                                                  vitados institucionales, D. Ricardo tuvo la
         dría dejar a otros, sino que pertenece a         Por tanto, el reto que tenemos es re-                            oportunidad de reunirse con el Patronato
         su naturaleza y es manifestación irrenun-    visar nuestras formas de vivir y de orga-                            de la Fundación “Mandamiento Nuevo”.
         ciable de su propia esencia”. (25).          nizar la vida en común y, ciertamente,                               A las 12.00 h. celebró una emotiva Euca-
             En nombre de la Iglesia diocesana,       como dice el Papa, proyectar de un modo                              ristia, que dió paso a un sencillo ágape
         Cáritas, en sus múltiples realidades,        nuevo.                                                               con todos los asistentes.
         toma la actitud del Buen Samaritano y
         trata de acercarse a los “caídos y apale-
         ados” de nuestra sociedad y curar sus he-              DESDE CÁRITAS SE CONFIRMA QUE HAY UN SECTOR DE LA SOCIEDAD
         ridas para que se valgan por sí mismos.                  QUE, LEJOS DE MEJORAR, VE EMPERORAR SU SITUACIÓN DÍA A DÍA
LA TRANSMISIÓN DE LA FE HOY                                                                                                                                89I

         LA SOCIEDAD NECESITA MODELOS
           SENCILLOS DE CRISTIANOS QUE
                VIVAN CON ALEGRÍA SU FE
Juan Carlos Plaza Pérez, delegado diocesano de Catequesis




H
       ace poco leí un artículo, del en-            A partir de ahí vendrá la presentación   El 13 de noviembre    dinámica evangelizadora radica en Jesu-
       tonces cardenal Joseph Ratzinger,       de Cristo y su mensaje.                       tuvo lugar            cristo, es la primera y central referencia
       cuyo contenido nos puede ilustrar            Nuestra diócesis muestra el rostro de    en el Seminario       de la catequesis, así como la gran cues-
al comienzo de estas líneas. El título es:     Cristo, con sus dones y miserias, en toda     de Valladolid         tión de fondo planteada, en las actuales
“Herido por la flecha de la belleza. La        su Verdad. La tentación del cristiano de      un encuentro-         circunstancias, al desarrollo de la misma.
cruz y la nueva estética de la fe”. Co-        hoy, que se deja influir por una sociedad     convivencia de            Los niños, los adolescentes, los jóve-
rresponde a uno de sus libros titulado Ca-     sin valores, consiste en “rebajar”, en re-    presentación,         nes, sus padres, el mundo, etc.,… nece-
minos de Jesucristo.                           ducir esfuerzos, en desvirtuar el mensaje     del grupo             sitan modelos sencillos de cristianos que
                                                                                             Gente Ce.
    Comienza el actual Papa aludiendo a        acogiendo lo que parece más “agrada-                                vivan su fe con profunda alegría, como
una paradoja que podemos descubrir en          ble”, lo que favorece más al marketing; y                           vocacionados y convocados a una misma
dos textos del Antiguo Testamento. Mien-       por ende rechazando lo que no interesa o                            misión.
                                                                                              Al terminar el año
tras que en el Sal 44 (45) se describe las     compromete.                                     2010 y el primer
                                                                                                                       “La presentación íntegra de la verdad
bodas del Rey, su belleza, sus virtudes y           El amor a Cristo no trata del aspecto     trimestre de este    del Evangelio, la exposición sistemática
su misión, y luego se enaltece a la novia;     físico, y sí de reconocer en el rostro de     curso, los matrimo-   y orgánica de la fe de la Iglesia a nues-
en el profeta Isaías, el autor relata: “cre-   Cristo el del mismo Dios. Consiste en en-       nios de la Unidad   tros catequizandos constituye uno de los
ció en su presencia como brote, como           amorarse de tal manera de Él que provo-         pastoral que for-   elementos básicos y esenciales de toda
raíz en tierra árida, sin figura, sin be-      que en nosotros el seguimiento de Jesús,      man las parroquias    catequesis de iniciación cristiana, que




                                                                                                                                                                 ENERO2011
lleza” (43, 2).                                pobre y humilde.                              de Santiago apóstol   haríamos bien en considerar en toda su
    En una sociedad como la nuestra un              Por tanto, el mundo de hoy precisa           y el Santísimo    amplitud y desarrollar con fidelidad”.
cristiano se puede sentir un tanto incó-       una Nueva Evangelización, en la que más       Salvadordedicaron         Valga como sencilla muestra la expe-
modo y desesperanzado por la falta de          que nunca, urge dar testimonio de la fe.      su reunión mensual    riencia de un grupo de 30 matrimonios de
respuesta y sensibilidad del ser humano        Los presbíteros, los catequistas, la Igle-      a celebrar juntos   las parroquias de Santiago apóstol y San-
a los problemas más urgentes de la hu-         sia en cuanto tal, debemos de ser testi-            el Adviento     tísimo Salvador: procuran asistir todos los
manidad, por la poca implicación de los        gos —en este mundo real, no en uno                y prepararse      domingos con sus hijos a la Eucaristía de
gobiernos a favor de los pobres de la tie-     imaginario o en otro que nos gustaría            para la Navidad.   las 13,00 h. e intentan participar en la
rra y por el secularismo que entra hasta       vivir— de nuestra interioridad. Habremos         Como siempre,      actividad parroquial (Catequesis, Econo-
en la misma Iglesia.                           de ser personas y comunidad cristiana            contaron con la    mía, Caritas y en la Pastoral de la
    Sin embargo, lo que hoy nos parece         con mundo interior, creyentes.                 ayuda del párroco,   Salud…). La parroquia la sienten como su
                                                                                                 Aurelio García
un lastre, se convierte en esfuerzo y des-          La plenitud y culmen de toda nuestra                           segundo hogar.
                                                                                                     Macías,
afío; he aquí, también, la paradoja. Es la
propuesta del amor del Señor la que debe
integrar los dos extremos: lo bello y lo
feo. Sería imposible acceder a Cristo sino
hay un deseo, por nuestra parte, de ver
el rostro de Dios, de estar con Él. La fi-
gura pascual es el Crucificado. Aparente-
mente no es atractivo, incluso para
algunos fue y es motivo de escándalo.
Pero Él está atravesado por el amor obe-
diente que siente por el Padre y por la
humanidad entera. Aquí radica su Be-
lleza, su Verdad.
    Éste es el primer anuncio cristiano (la
precatequesis): transmitir la belleza de
la fe, con pasión, para herir el corazón
de los otros con ese mismo amor apasio-
nado que siente Jesús por el Padre.
JMJ´ 011 EN MADRID
            2



              LA DIÓCESIS TRABAJA PARA QUE
                LA JMJ´2011 SEA LA “CHISPA”
            QUE ALIENTE LA PASTORAL JUVENIL
         Jorge Fernández Bastardo, delegado diocesano de Pastoral Juvenil




         L
              a Iglesia particular de Valladolid está    (Col.2,7). Para ello, dos grandes activi-   El pasado              sucristo en medio de nuestros jóvenes y
              llamada, así lo indica el primer ob-       dades nos ayudaran a profundizan en el      7 de octubre           acompañándoles en su itinerario vital y
              jetivo de nuestra programación pas-        sentido del slogan.                         los representantes     espiritual para que avancen en su pro-
         toral para el curso 2010-2011, a                • “III Semana de Cine Espiritual” (28 de    de la Comisión         ceso de maduración en la fe y así puedan
         revitalizar la Pastoral Juvenil de nuestra      febrero – 4 de marzo de 2011). En ella      Diocesana para la      profesar una fe adulta y comprometida.
         diócesis.                                       abordaremos, desde el diálogo fe–cultura    JMJ´2011
                                                                                                     presentaron                 ENTREGA DE COMPOSTELAS
             En este año recién estrenado, re-           y a través del lenguaje cinematográfico,
         suena en nuestros oídos “2011, Jornada          el tema “Firmes en la fe”.                  las actividades
                                                                                                                                El 9 de enero de 2011 tuvo lugar la
         Mundial de la Juventud, en Madrid”. El          • Jornada Diocesana de la Juventud (7       programadas
                                                                                                                            entrega de las Compostelas a los jóvenes
                                                                                                     para el curso
         Papa Benedicto XVI nos ha convocado a           de mayo de 2011). En ella desgranaremos                            de la diócesis de Valladolid que partici-
                                                                                                     2010-2011.
         todos para participar en esta jornada de        el lema de la JMJ en tres bloques: 1.                              paron en el PEJ´2010, celebrado en San-
         encuentro con el Señor, de vivencia ecle-       Arraigados en Cristo; 2. Edificados en                             tiago de Compostela.
         sial, de alegría por ser hijos de Dios. No      Cristo; 3. Firmes en la fe.                                            Este verano, 300 jóvenes de las dió-
         cabe duda que este acontecimiento que               Al mismo tiempo las comisiones de                              cesis de Castilla y León, (más de 100 de
         vamos a vivir ha de ser la “chispa” para        preparación para la Jornada Mundial de       La celebración de     Valladolid) peregrinaron hasta Santiago
         alentar nuestra Pastoral Juvenil.               la Juventud seguirán trabajado y ani-       la Eucaristía, en la   de Compostela aprovechando el Encuen-
             Durante estas semanas se están con-         mando a vivir una experiencia de comu-      que se entregaron      tro de Jóvenes Europeos (PEJ´2010) que
IEV139




         vocando diferentes reuniones a nivel ar-        nión, pues el trabajo en pastoral juvenil     las compostelas      tuvo lugar en la ciudad del Apóstol, con
         ciprestal en la ciudad y a nivel de vicarías    requiere que cada uno ponga al servicio      también sirvió de     motivo del año santo compostelano.
         en el mundo rural, donde están llamados         de todos los dones y carismas recibidos.     cara al nuevo año         Sin duda supuso un momento clave en
         a participar sacerdotes, religiosos, cate-          Si preparamos y nos preparamos bien     que comienza y en      su vida de fe y un descubrir, con ayuda
         quistas, animadores de pastoral juvenil,        para vivir la JMJ´2011; si participamos     el cual muchos de      del camino, a otros jóvenes que como
         profesores de religión, colegios religio-       profunda y activamente en esta Jornada;         estos jóvenes      ellos emprendían el camino hasta la
         sos, familias… y, por supuesto, jóvenes.        no cabe duda que habremos puesto las               repetirán       tumba del Apóstol. Un momento de ale-
         En estas reuniones se formarán grupos ar-       bases de la revitalización de la Pastoral   aventura, esta vez     gría y celebración, que permanece muy
         ciprestales y vicariales de pastoral juve-      Juvenil en nuestra diócesis.                    hacia Madrid,      vivo en el recuerdo de todos ellos.
         nil, con el objetivo de preparar la                 Más importante que la pre-Jornada y          para asistir          Con motivo de esa peregrinación ob-
         acogida de los jóvenes que vengan en los        la propia JMJ´Madrid 2011 es la post-Jor-        a la Jornada
                                                                                                                            tuvieron las Compostelas, documento ofi-
         “Días en las Diócesis” (del 11 al 15 de         nada, donde seguiremos anunciando a Je-         Mundial de la
                                                                                                                            cial que acredita el camino andado.
                                                                                                           Juventud.
         agosto de 2011), de animar a nuestros jó-
         venes a participar en la JMJ´Madrid 2011
         (del 16 al 21 de agosto de 2011) y de
         crear unos equipos que revitalicen y ani-
         men la pastoral juvenil.
             El día 12 de febrero de 2011 celebra-
         remos la Jornada Diocesana de Pastoral
         de Juventud para responsables de Pasto-
         ral Juvenil, donde especialmente esta-
         rám convocados estos equipos. Sera un
         día de reflexión donde se propondrán las
         bases, los criterios, los itinerarios de tra-
         bajo, etc., de pastoral juvenil.
             Mientras seguiremos avanzando en
         nuestro camino de acompañamiento de
         jóvenes a través del lema de la Jornada
         Mundial de la Juventud “Arraigados y edi-
         ficado en Cristo, firmes en la fe”
DIÁLOGOFEYCULTURA                                                                                                                                          I
                                                                                                                                                         10 11



      CUANDO LA CULTURA ES REFLEJO
      DE UNA FE VIVA, SE CONVIERTE EN
     PRESENCIA DE LA BELLEZA DE DIOS
Javier Burrieza Sánchez, Universidad de Valladolid

Cuando Benedicto XVI, en una de sus au-       ciativas de nuestra Iglesia particular, en    La Iglesia           pacio de cinco siglos a causa del mal es-
diencias generales, recordaba una figura      compañía con las diócesis de Castilla y       del Colegio          tado de sus estructuras. Me refiero a las
muy desconocida de la Iglesia del siglo VI,   León. Pensemos en Las Edades del Hom-         de Los Ingleses,     dominicas de Santa Catalina, con un edi-
Romano el Meloda, hacía un canto a la         bre. Pero existen muchas acciones coti-       en Valladolid,       ficio vital en la arquitectura conventual
frescura de la cultura cristiana: “del con-   dianas que nos llaman a una                   acogió un            de la diócesis y amenazado en su conser-
tacto del corazón con la Verdad, que es       concienciación en favor de la conserva-       espléndido           vación. Por el contrario, los fieles de la
Amor, ha nacido toda la gran cultura cris-    ción de nuestra tradición cultura cris-       concierto            parroquia de San Pedro de Alaejos han
tiana. Y si la fe sigue viva, esta herencia   tiana. Estamos llamados a aplicar una         de música clásica,
                                                                                                                 celebrado en 2010 la reapertura de su
                                                                                            el pasado 10
cultural no muere, sino que continúa pre-     constante y auténtica “memoria histó-                              templo, tras un proceso complejo de res-
                                                                                            de diciembre.
sente. Los iconos siguen hablando hoy al      rica”. Un instrumento para todo ello es                            tauración, donde han intervenido distin-
corazón de los creyentes”.                    la valoración, gestión, conservación y ca-                         tas instituciones de gobierno, sin que
    Esta palabra del papa intelectual,        talogación del patrimonio documental de                            faltase el esfuerzo de la Iglesia. A veces,
profesor y escritor nos empuja al necesa-     la Iglesia. En nuestra diócesis hemos dado                         el ritmo no puede ser lento y es menester
rio diálogo entre la fe y la cultura, apli-   pasos en este campo, aunque a veces de-                            acudir con mayor celeridad para evitar la
cado también a nuestra diócesis de            masiado lentos. Nuestro Archivo General                            pérdida definitiva. También la Iglesia, en
Valladolid. La Iglesia, en este ámbito de     Diocesano, por ejemplo, necesita abrirse                           la que nació la interpretación dramática
las ideas, es toda una potencia cultural,     a la comunidad científica con seriedad y                           y musical incluso dentro de su liturgia, es




                                                                                                                                                                 ENERO2011
habiendo sido promotora y mecenas. Las        liderar esa atención a la memoria de                               un espacio para esta expresión estética.
grandes obras de la arquitectura se con-      nuestra fe.                                                        La interpretación musical en conciertos
vertían en espacios de encuentro con               En la Iglesia vivimos tiempos de re-                          dentro de los templos contribuye a esa
Dios; representada la historia de la sal-     ducción de efectivos. Sin embargo, no es-                          comunicación de la fe y al conocimiento
vación en la escultura y la pintura; en-      tamos de retirada. Muchas de estas                                 y valoración de la música sacra.
contrando en la música un vehículo de         instituciones, históricas por su edad, es-                              Estamos llamados a una Iglesia diná-
oración, una expresión más de la palabra      pecialmente monasterios y conventos, se                            mica en muchos campos pero el ámbito
y de su efecto, plasmada también en la        ven abocadas a su traslado o incluso des-                          de la cultura habitualmente se ha aban-
literatura espiritual. Todo ello ha llegado   aparición. Habitualmente, preocupan los                            donado. La realidad humana irá siendo
hasta nosotros, correspondiéndonos su         destinos de los edificios y los bienes mue-                        diferente, pero nunca puede faltar el
conservación, conocimiento, utilización       bles, pero a mí me gusta añadir el cui-                            compromiso. No se puede caer en la de-
y continuidad. Como miembros de la Igle-      dado del patrimonio documental, que                                jadez o en la pereza, entre otras cosas
sia debemos ser protectores de “su” cul-      posibilita el estudio del papel histórico                          porque esta última es pecado. Se necesi-
tura y encontrar en ella una forma de         que cada una de ellas han tenido en la re-                         tan intelectuales católicos cuya voz se
comunicar la fe. Esto último, para mí, es     alidad eclesial.                                                   oiga, medios de comunicación que desde
casi un dogma. En una sociedad tan plu-            Mucha más conciencia existe hacia el                          la fe sirvan al bien común de la sociedad.
ral como la nuestra, donde nos encontra-      programa de restauración de bienes in-                             Iniciativas, todas ellas, que pueden ser
mos con tantos cristianos indiferentes, la    muebles y muebles, aunque nunca es su-                             aplicadas a nuestra diócesis. Por eso, en
cultura espiritual que ha definido nues-      ficiente. Siempre hay situaciones tristes                          la mencionada audiencia, Benedicto XVI
tra forma de ser, puede ser un espacio de     que influyen en la vida de las comunida-                           hacía una llamada a nuestra aportación:
encuentro. Los católicos debemos mani-        des cristianas. Por ejemplo, cuando los                            “creatividad, innovación, cultura nueva
festarnos desde la expresión litúrgica        católicos se enfrentan a una delicada si-                          y presencia de toda la herencia cultural
pero también con el lenguaje de la cul-       tuación de su iglesia parroquial a causa                           en la vitalidad de la fe no se excluyen,
tura cristiana: es la oración dentro de       del deterioro de sus cubiertas —pensemos                           sino que son una sola realidad: son pre-
una Catedral, la meditación ante un           en Nava del Rey—; o unas monjas deben                              sencia de la belleza de Dios y de la ale-
Cristo de Gregorio Fernández, un óleo de      salir de un monasterio habitado por es-                            gría de ser hijos suyos”.
Velázquez o un oratorio de Haendel. Y
todo ello será útil en una fe viva y ma-
dura.                                           SE NECESITAN INTELECTUALES CATÓLICOS CUYA VOZ SE OIGA Y MEDIOS DE
    Esta filosofía ha presidido muchas ini-             COMUNICACIÓN QUE SIRVAN AL BIEN COMÚN DE LA SOCIEDAD
C ARTA
         R
         E
         O


                                                      NUEVA EVANGELIZACIÓN
                                                             D. Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid




             L
                   La expresión “nueva evangelización” su-                                                                    nueva evangelización. A continuación re-
                   pone otra previa o primera. El Papa                                                                        cuerdo algunos aspectos que debería reunir
                   Juan Pablo II comenzó a hablar de nueva                                                                    este gran proyecto aquí y ahora.
             evangelización en el contexto del V Cente-                                                                       a) Es necesario que nos detengamos en la
             nario del comienzo de la evangelización de                                                                       palabra evangelización. Evangelizar significa
             América. La expresión tuvo fortuna, y ha                                                                         anunciar buenas noticias. Nuestra misión
             sido retomada últimamente con nuevo im-                                                                          consiste en presentar a Jesucristo como
             pulso. Entonces el Papa se refería a cómo la                                                                     “Evangelio”, como “Buena Noticia” de Dios.
             semilla que fue sembrada desde hace siglos                                                                       Él en persona es el Evangelio, no sólo sus pa-
             no había dejado de germinar y dar frutos;                                                                        labras y sus obras. Los cristianos no somos
             pero que en la nueva situación se requería                                                                       profetas de desventuras ni agoreros de des-
             una nueva evangelización con nuevos méto-                                                                        dichas; somos mensajeros de paz, de amor y
             dos y con nuevo ardor. En esta misma línea la                                                                    de esperanza, porque somos enviados de
             Conferencia del Episcopado Latinoamericano                                                                       Jesús. Dios nos ha amado y ha mandado a su
             y del Caribe, celebrada en Aparecida (Bra-                                                                       Hijo como Salvador del mundo. “No temáis,
             sil), puso en marcha la Gran Misión Conti-                                                                       os anuncio una buena noticia que será de
             nental.                                                                                                          gran alegría para todo el pueblo: hoy, os ha
                  La aspiración a una nueva evangelización                                                                    nacido un Salvador” (Lc. 2, 10-11). Así es
             se extendió a otros ámbitos culturales, por                                                                      presentado el Niño de Belén en el principio,
             ejemplo, a Europa. El día 21 de septiembre           D. Ricardo presentó la Exhortación Apostólica postsinodal   y así será todo su itinerario hasta la resu-
             del año 2010, en la fiesta de San Mateo, el                 “Verbum Domini”, el pasado 20 de diciembre,          rrección. Jesús es el Regalo de Dios Padre,
             Papa Benedicto XVI firmó una carta apostó-                en el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid.     Mensajero del perdón, Mediador de la gra-
IEV139




             lica en forma de “motu proprio”, por la que                                                                      cia, Presencia de la misericordia. Recuperar
             creaba el Pontificio Consejo para promover                                                                       el sentido de buena noticia y de encuentro
             la nueva evangelización. Las primeras pala-        de la historia de la misión cristiana, sin huir               gozoso con Jesús, mostrar la alegría de ser
             bras, por las que se denomina el documento         hacia un futuro utópico y sin refugiarnos en                  cristianos y la gratitud por haber sido ben-
             son “semper et ubique”, es decir, siempre y        añoranzas estériles. “¡Qué Dios vuelva a re-                  decidos por Dios en Jesucristo es condición
             en todas partes, para recordar que la Iglesia      sonar con respeto y fe bajo los cielos de Eu-                 para ser evangelizadores. En Jesús hallan luz
             debe anunciar en todas las etapas de la his-       ropa!”, clamó el Papa en Santiago de                          los ciegos, libertad los oprimidos, compañía
             toria y en todos los rincones del mundo el         Compostela hace dos meses. Dios existe y es                   los abandonados, perdón los pecadores, es-
             Evangelio (cf. Mt. 28, 19-20). Y en esta mi-       luz y fuerza insustituibles en todos los acon-                peranza los desalentados. “Un santo triste
             sión el Señor la acompañará todos los días.        tecimientos de la vida de los hombres y de la                 es un triste santo” (Sta. Teresa de Jesús). El
                  Ya de hecho el Concilio Vaticano II tuvo      sociedad. Sin Él caminamos a oscuras y a                      evangelizador anuncia que tenemos buenas
             una clara intención evangelizadora, como           tientas. “Paraos en las encrucijadas —decía                   noticias de Dios y las trasparenta personal-
             recuerda Benedicto XVI. Aunque las situa-          el profeta Jeremías— y preguntad por el ca-                   mente.
             ciones sean variadas, las Iglesias que viven       mino verdadero”.                                              b) Jesús trajo “la Buena Noticia de la paz”
             en territorios tradicionalmente cristianos,          RASGOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN                           (Act. 10, 36) con hechos y palabras, con cu-
             como es nuestro caso, necesitan un nuevo                                                                         raciones y signos, con cercanía acogedora de
             impulso misionero, acudiendo sin desfalle-             En el diseño y en la puesta en acción de                  los excluidos, con promesas y enseñanzas.
             cer a la promesa del Señor y a su gracia.          la nueva evangelización venimos trabajando                    La Iglesia debe evangelizar, siempre y en
             “Sólo una nueva evangelización puede ase-          desde hace algún tiempo; y el nuevo dicas-                    todas partes, uniendo la palabra y las obras,
             gurar el crecimiento de una fe limpia y pro-       terio romano nos ayudará a precisar el al-                    la predicación y el servicio caritativo, Euca-


                          EL EVANGELIZADOR ANUNCIA LA BUENA NOTICIA Y LA TRANSPARENTA CON SU VIDA

             funda, capaz de hacer de estas tradiciones         cance de la nueva evangelización, a                           ristía y Cáritas. La acción caritativa y social
             una fuerza de auténtica libertad”.                 sugerirnos tareas y a compartir experiencias.                 respalda la palabra y las palabras explicitan
                El próximo Sínodo de los Obispos versará        La exhortación apostólica del Sínodo sobre                    el sentido de las obras. El Evangelio no es
             precisamente sobre la nueva evangelización.        la Palabra de Dios une significativamente                     mudo ni las palabras de la predicación deben
             Necesitamos todos poner el reloj en la hora        nueva escucha de la Sagrada Escritura y                       ser huecas. Jesús curó al paralítico, perdonó
I
                                                                                                                                                         12 13




sus pecados y se presentó como el Hijo del         d) La evangelización requiere que los cris-        la religión incomparablemente más nume-
hombre (cf. Mc. 2, 1-12). En las curaciones        tianos dejemos de una vez por todas las po-        rosa en nuestra sociedad; si tiene entre nos-
se muestra la salvación, y en las obras Jesús      lémicas estériles entre nosotros, que hieren       otros una historia de dos mil años; si la fe
revela quién es. La admiración y gratitud          la unidad y debilitan la capacidad de la Igle-     cristiana ha impregnado y configurado la cul-
que tantos misioneros suscitan y las obras         sia para evangelizar. Necesitamos despertar        tura, la ética y las tradiciones populares, no
caritativas de la Iglesia, tan numerosas y         y animar la fe que a veces puede estar como        es ningún privilegio, que comportaría para
elocuentes actualmente, no alcanzan su             aletargada; es preciso soplar sobre las ceni-      los no-cristianos o no-católicos discrimina-
pleno sentido aliviando sufrimientos, cu-          zas para descubrir y avivar las brasas encen-      ción, sino un hecho real incontestable. Debe
briendo necesidades y promoviendo huma-            didas. Muchas veces gracias a Dios no              ser tenido en cuenta, sin pretender nivelar
namente; tienden también a abrir vías a la         partimos de cero y otras topamos con resa-         todo, ya que la justicia consiste en tratar lo
esperanza y a dar a conocer, a veces sólo con      bios personales para acometer la evangeli-         diferente de modo diferente, respetando los
la fuerza de los hechos, a Jesucristo como         zación pendiente. Es muy importante                derechos fundamentales de todos.
Salvador del mundo.                                compartir la alegría y el orgullo santo de ser
                                                                                                                NUEVA EVANGELIZACIÓN
c) Hay una estrecha relación entre “inicia-        cristianos. Debemos clarificar las confusio-
ción cristiana” y “nueva evangelización”.          nes que a veces la cultura ambiente y la opi-                 Y LIBERTAD RELIGIOSA
Cuando se ha roto o al menos se ha debili-         nión pública o publicada introducen.                   En una sociedad plural, como es la nues-
tado mucho la conexión entre familia, cate-        Acatamos las leyes, pero no dejamos de             tra y en la cual la Iglesia quiere llevar a cabo
quesis y escuela, a través de las cuales de        mostrar nuestra divergencia en relación con        la nueva evangelización, nunca es la solución
manera concertada discurría habitualmente          las que juzgamos contrarias a la dignidad del      el vacío de los signos, para que todos sea-
la transmisión de la fe y el conocimiento re-      hombre. El cristiano se abre a las dimensio-       mos iguales, allanando lo que se ponga por
ligioso, necesitamos insistir como tarea bá-       nes de la Iglesia católica y de la humanidad;      delante. Como el hombre es por naturaleza
sica en la iniciación cristiana, es decir, en la   no tiene un corazón encogido sino tan              simbólico, cubrirá el vacío dejado con otros
“formación” de cada cristiano, enseñándole         grande como para poder escuchar el clamor          signos. Además la convivencia respetuosa de
a creer, a rezar, a participar en la Eucaris-      de todos los hermanos perseguidos, necesi-         personas y símbolos diferentes debe tener
tía, a vivir como discípulo de Jesús, a hacer      tados de pan y de respeto, con un futuro os-       en cuenta la historia concreta de cada pue-
el bien, a sentirse en la Iglesia como en la       curo y cerrado. El evangelizador necesita          blo y su tradición cultural. El ejercicio de la
familia de la fe. La iniciación requiere           estar afianzado en la unidad de la verdad y        libertad religiosa personal y social se actúa




                                                                                                                                                                 ENERO2011
tiempo, se va haciendo paso a paso. Así cada       del amor.                                          siempre es unas coordenadas determinadas
hombre y mujer por la fe y la conversión           e) Las relaciones entre la Iglesia y la socie-     de tiempo y lugar. La aconfesionalidad del
entra en el Camino que es Jesucristo (cf. Jn.      dad, las autoridades de la Iglesia y del Es-       Estado no prejuzga lo que quieran ser reli-
14, 6; Act. 9, 2; 18, 25. 26; 22, 4; 24,           tado deben transcurrir por vías de respeto,        giosamente los ciudadanos; y la laicidad con-
14.22).La iniciación cristiana se concentra        sana autonomía y colaboración. La fe se pro-       vivente no debe convertirse en laicismo
en lo esencial y básico. En la iniciación cris-    pone, no se impone; la fe con la luz de la         agresivo ni tosco ni sutil. La Iglesia para
tiana se unen íntimamente la fe, la celebra-       razón es razonable para cada creyente y se         cumplir su misión no exige privilegios, que
ción litúrgica y la vida. La catequesis, que a     abre al diálogo con todas las personas y gru-      serían para otros discriminación, sino unas
veces se resiente de contenidos claros y bá-       pos. El Dios revelado en Jesucristo no humi-       condiciones respetuosas para existir y actuar
sicos, debe ser fortalecida con el Catecismo       lla la razón, sino la ensancha y vigoriza. Al      como tal. Los cristianos tenemos derecho a
de la Iglesia Católica y los catecismos fun-       parecer todavía no hemos conseguido que la         vivir la fe personal y asociadamente, con he-
dados en él; desde los primeros años la ce-        “laicidad positiva”, como ha afirmado fre-         chos y palabras, sin tener que recluirnos en
lebración eucarística debe ser familiar a los      cuentemente Benedicto XVI, sea la clave de         la esfera privada ni renunciar a que el Evan-
niños; las cuestiones éticas deben ser trata-      las relaciones. A veces la legítima “seculari-     gelio sea enseñado a los cuatro vientos, par-
das e iluminadas cristianamente. No hay ini-       zad”, que respeta la autonomía de cada re-         ticipando a formar la opinión pública y
ciación cristiana sin madre, ya que es el          alidad, degenera en “secularismo”, que             contribuyendo a configurar el presente y el
nacimiento de las personas como cristianos.        margina la religión. El que la fe no pueda ser     futuro de la sociedad y de la humanidad.
La maternidad la ejercen inseparablemente          impuesta, por la misma naturaleza del Evan-            La nueva evangelización exige de nos-
María la Virgen Madre y la Iglesia en cuyo         gelio y por la dignidad de las personas, no        otros análisis hondos de la actual situación,
hogar entran y habitan los cristianos. Esta        significa que seamos apóstoles desganados y        reflexiones teológico-pastorales, adopción


 LA CONVIVENCIA DE PERSONAS Y SíMBOLOS DEBE TENER EN CUENTA LA TRADICIÓN DE CADA PUEBLO

maternidad es ejercida, de forma particular,       cansinos, o que nos diera lo mismo ocho que        de actitudes adecuadas y apertura de cau-
por los catequistas, que cumplen un servicio       ochenta. Sin amor al Señor y a las personas        ces para realizar el encargo de Jesús de
precioso e insustituible en la Iglesia. La         a las que deseamos anunciar el Evangelio, no       evangelizar en nuestro tiempo.
nueva evangelización necesita catequesis y         hay genuino y celoso apóstol.                         ¡María, estrella de la evangelización,
catequistas.                                           Si el Cristianismo y la Iglesia católica son   ruega por nosotros!
C
         R EPORTAJE
         E
         O

                LA FUNDACIÓN LAS EDADES DEL
                HOMBRE ACABA DE INAUGURAR
                  SU EXPOSICIÓN PERMANENTE
            LA PRÁCTICA TOTALIDAD DE LAS OBRAS QUE SE
               PUEDEN CONTEMPLAR SE EXPONEN POR VEZ
                 PRIMERA Y LO HACEN BAJO UN DISCURSO
          EXPOSITIVO QUE TIENE COMO HILO CONDUCTOR
                LA VINCULACIÓN DE ESTE INTERESANTíSIMO
          PATRIMONIO CON EL MONASTERIO CISTERCIENSE
                          DE SANTA MARíA DE VALBUENA
                                                                                                    la exposición,




         F
                                                                                                    que abrió sus
              inalizaba la década de los años              El monasterio de Santa María de Val-     puertas el pasado mes de   meras fases constructivas del edificio.
              ochenta del pasado siglo cuando un       buena llegó a atesorar un importantísimo     diciembre, cuenta con un   Seguidamente, y como reflejo de la sig-
                                                                                                    espléndio
              grupo de intelectuales de nuestra        número de obras de arte, algunas de ellas    catálogo que               nificativa importancia que la cerámica
         tierra —hombres clarividentes, hombres        ejecutadas por los mejores maestros del       recoge el                 tuvo en la arquitectura religiosa, se han
         sabios…— vislumbraron lo que veinte años      momento, como es el caso de los relie-       recorrido estético y un    seleccionado algunas piezas de azuleje-
                                                                                                    análisis crítico de las
         más tarde hemos visto hecho realidad:         ves que aún se conservan del insigne es-     piezas                     ría de arista y otras de azulejería pintada
         Las Edades del Hombre (LEH), un gran          cultor Gregorio Fernández o de un            artísticas que             que en su momento estuvieron revis-
                                                                                                    la integran.
IEV139




         proyecto cultural en torno al maravilloso     cuadro, hoy perdido, de la mano del pro-                                tiendo los pavimentos y los ócalos de mu-
         acervo patrimonial y artístico que consti-    pio Tiziano.                                                            chas estancias de este edificio.
         tuye el arte sacro en Castilla y León.            El transcurrir del tiempo y los conse-                                 Interesantísimas resultan algunas par-
             Han sido ya quince los ciclos expositi-   cuentes cambios de gusto, así como los                                  tes que se exponen pertenecientes a la
         vos que la Fundación LEH ha organizado y      procesos desamortizadores sufridos du-                                  antigua reja que separaba en el templo
         producido con la colaboración de la Junta     rante buena parte del siglo XIX, merma-                                 el sotocoro de las naves.
         de Castilla y León. Hoy podemos afirmar,      ron de forma drástica los bienes de la                                     Por último, se pueden contemplar dos
         sin temor a equivocarnos, que el con-         abadía. Tan sólo su iglesia ha conservado                               lienzos; uno de ellos es un exvoto fe-
         junto de muestras LEH constituye uno de       parte de aquel rico patrimonio mueble                                   chado en el año 1673 y titulado el Milagro
         los proyectos culturales de carácter ex-      que, en lo fundamental, está formado                                    de Valbuena; el otro, que perteneció en
         positivo de mayor alcance a todos los ni-     por espléndidos retablos barrocos.                                      su día al patrimonio de este monasterio y
         veles. Muy pocos eventos culturales en el         Junto a estos retablos, el resto del                                que en la actualidad se conserva en el
         mundo han atraído la atención de casi         actual patrimonio del monasterio de                                     Museo Nacional Colegio de San Gregorio
         diez millones de visitantes, y muy pocos      Santa María de Valbuena lo constituyen                                  (Valladolid), representa a fray Agustín
         han logrado mantener su vigencia du-          una serie de piezas pétreas, fragmentos                                 López, general de la orden.
         rante más de veinte años.                     cerámicos, pinturas y esculturas que,
             La madurez adquirida por esta gran        gracias a la aportación económica prove-
         iniciativa cultural alcanza un punto de in-   niente del Fondo Europeo de Desarrollo
         flexión necesario en este momento, en el      Regional (FEDER), de la Junta de Castilla
         que —tras la celebración de la extraordi-     y León, del Arzobispado de Valladolid, de
         naria exposición soriana, Paisaje inte-       la Fundación LEH y de la entidad finan-
         rior— se culmina una etapa, aquella que       ciera Caja España, han sido restauradas
         ha llevado LEH por todas las sedes cate-      recientemente.
         dralicias de nuestra Comunidad.
                                                                    PRIMERA SALA
             Es por eso particularmente relevante
         la reciente apertura de una exposición de       En la primera sala, que se corresponde
         carácter permanente en el monasterio de       con la antigua cocina, se pueden con-
         San Bernardo, sede de la Fundación LEH:       templar una serie de capiteles labrados
         “La huella del Císter en Santa María de       en piedra, cuyo diseño y ornamentación             Panorámica del Claustro
         Valbuena”.                                    denotan una cronología paralela a las pri-
Iglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correo querbes n 3
Correo querbes n 3Correo querbes n 3
Correo querbes n 3
SERSO San Viator
 
Jesuitas - Revista de España 107
Jesuitas - Revista de España 107Jesuitas - Revista de España 107
Jesuitas - Revista de España 107
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Brezo aniversario coronación web
Brezo aniversario coronación webBrezo aniversario coronación web
Brezo aniversario coronación web
virgendelbrezo
 
Shabat Sidur
Shabat SidurShabat Sidur
Shabat Sidur
guesta5fa33
 
Cincuenta anos-en-la-iglesia-de-roma
Cincuenta anos-en-la-iglesia-de-romaCincuenta anos-en-la-iglesia-de-roma
Cincuenta anos-en-la-iglesia-de-roma
willieduardo
 
Boletin distrital: 07 de abril
Boletin distrital: 07 de abrilBoletin distrital: 07 de abril
Boletin distrital: 07 de abril
https://gramadal.wordpress.com/
 
11
1111
El Misionero 35
El Misionero 35El Misionero 35
El Misionero 35
brjohn62
 
D+¡ptico 1
 D+¡ptico 1 D+¡ptico 1
Julio Chevalier Tostain
Julio Chevalier TostainJulio Chevalier Tostain
Julio Chevalier Tostain
Gerardo Msc
 
Guía de los Caminos de Santo Domingo
Guía de los Caminos de Santo DomingoGuía de los Caminos de Santo Domingo
Guía de los Caminos de Santo Domingo
dominicosweb
 
Boletin MFC PERU set nov 2011
Boletin MFC PERU set nov  2011Boletin MFC PERU set nov  2011
Boletin MFC PERU set nov 2011
Equipo Chiclayo
 
La Antorcha - Julio 2012
La Antorcha - Julio 2012La Antorcha - Julio 2012
La Antorcha - Julio 2012
Xavier Alejandro Rivas Albuquerque
 
Hoja Informativa del Venerable Luis Amigo Y Ferrer
Hoja Informativa del Venerable Luis Amigo Y FerrerHoja Informativa del Venerable Luis Amigo Y Ferrer
Hoja Informativa del Venerable Luis Amigo Y Ferrer
Ramon Pineda
 
18 11-12 carta del domingo
18 11-12 carta del domingo18 11-12 carta del domingo
18 11-12 carta del domingo
luisdavidp
 
Segundo Boletín Cuaresma 2012
Segundo Boletín Cuaresma 2012Segundo Boletín Cuaresma 2012
Segundo Boletín Cuaresma 2012
Rodrigo Contreras Jiménez
 
San franscisco de asis
San franscisco de asisSan franscisco de asis
San franscisco de asis
kevinzamora252627
 
Iglesia Nivariense Abril 2013
Iglesia Nivariense Abril 2013Iglesia Nivariense Abril 2013
Iglesia Nivariense Abril 2013
Carlos Pérez
 
Primer boletin cuaresma y carta del celador mayor
Primer boletin cuaresma y carta del celador mayorPrimer boletin cuaresma y carta del celador mayor
Primer boletin cuaresma y carta del celador mayor
Rodrigo Contreras Jiménez
 
Carteles del domund. 1941 a 2012
Carteles del domund. 1941 a 2012 Carteles del domund. 1941 a 2012
Carteles del domund. 1941 a 2012
Parroquia El Carmen
 

La actualidad más candente (20)

Correo querbes n 3
Correo querbes n 3Correo querbes n 3
Correo querbes n 3
 
Jesuitas - Revista de España 107
Jesuitas - Revista de España 107Jesuitas - Revista de España 107
Jesuitas - Revista de España 107
 
Brezo aniversario coronación web
Brezo aniversario coronación webBrezo aniversario coronación web
Brezo aniversario coronación web
 
Shabat Sidur
Shabat SidurShabat Sidur
Shabat Sidur
 
Cincuenta anos-en-la-iglesia-de-roma
Cincuenta anos-en-la-iglesia-de-romaCincuenta anos-en-la-iglesia-de-roma
Cincuenta anos-en-la-iglesia-de-roma
 
Boletin distrital: 07 de abril
Boletin distrital: 07 de abrilBoletin distrital: 07 de abril
Boletin distrital: 07 de abril
 
11
1111
11
 
El Misionero 35
El Misionero 35El Misionero 35
El Misionero 35
 
D+¡ptico 1
 D+¡ptico 1 D+¡ptico 1
D+¡ptico 1
 
Julio Chevalier Tostain
Julio Chevalier TostainJulio Chevalier Tostain
Julio Chevalier Tostain
 
Guía de los Caminos de Santo Domingo
Guía de los Caminos de Santo DomingoGuía de los Caminos de Santo Domingo
Guía de los Caminos de Santo Domingo
 
Boletin MFC PERU set nov 2011
Boletin MFC PERU set nov  2011Boletin MFC PERU set nov  2011
Boletin MFC PERU set nov 2011
 
La Antorcha - Julio 2012
La Antorcha - Julio 2012La Antorcha - Julio 2012
La Antorcha - Julio 2012
 
Hoja Informativa del Venerable Luis Amigo Y Ferrer
Hoja Informativa del Venerable Luis Amigo Y FerrerHoja Informativa del Venerable Luis Amigo Y Ferrer
Hoja Informativa del Venerable Luis Amigo Y Ferrer
 
18 11-12 carta del domingo
18 11-12 carta del domingo18 11-12 carta del domingo
18 11-12 carta del domingo
 
Segundo Boletín Cuaresma 2012
Segundo Boletín Cuaresma 2012Segundo Boletín Cuaresma 2012
Segundo Boletín Cuaresma 2012
 
San franscisco de asis
San franscisco de asisSan franscisco de asis
San franscisco de asis
 
Iglesia Nivariense Abril 2013
Iglesia Nivariense Abril 2013Iglesia Nivariense Abril 2013
Iglesia Nivariense Abril 2013
 
Primer boletin cuaresma y carta del celador mayor
Primer boletin cuaresma y carta del celador mayorPrimer boletin cuaresma y carta del celador mayor
Primer boletin cuaresma y carta del celador mayor
 
Carteles del domund. 1941 a 2012
Carteles del domund. 1941 a 2012 Carteles del domund. 1941 a 2012
Carteles del domund. 1941 a 2012
 

Destacado

Elfagyott esőcsatornák
Elfagyott esőcsatornákElfagyott esőcsatornák
Elfagyott esőcsatornák
Starsoft International Kft
 
Conmutación
ConmutaciónConmutación
Conmutación
Xime Ortiz
 
euskal securiTiConference 2011 - Ponencia EiTB
euskal securiTiConference 2011 - Ponencia EiTBeuskal securiTiConference 2011 - Ponencia EiTB
euskal securiTiConference 2011 - Ponencia EiTB
Mikel García Larragan
 
Media Evaluation Question 2
Media Evaluation Question 2Media Evaluation Question 2
Media Evaluation Question 2
Callum_Gridley
 
RA Expectations
RA Expectations RA Expectations
RA Expectations
Jasmine Ashby
 
Domingo 4º de Pascua
Domingo 4º de PascuaDomingo 4º de Pascua
Domingo 4º de Pascua
Parroquialainmaculada
 
PETROBRIDGE 1991 sch salt dome info
PETROBRIDGE 1991 sch salt dome infoPETROBRIDGE 1991 sch salt dome info
PETROBRIDGE 1991 sch salt dome info
PetroBridge
 
Campaign Monitor - Summary Analysis - 10Apr2016
Campaign Monitor - Summary Analysis - 10Apr2016Campaign Monitor - Summary Analysis - 10Apr2016
Campaign Monitor - Summary Analysis - 10Apr2016
Karan Rathod
 
ashleystewart
ashleystewartashleystewart
ashleystewart
Sourav Jain
 
December 9 (child right)
December 9 (child right)December 9 (child right)
December 9 (child right)
AIMEC Reporter
 
Aines Y Anestesia
Aines Y AnestesiaAines Y Anestesia
Aines Y Anestesia
anestesiologia
 
Dog Diseases
Dog DiseasesDog Diseases
Dog Diseases
Petnvet Finder
 

Destacado (12)

Elfagyott esőcsatornák
Elfagyott esőcsatornákElfagyott esőcsatornák
Elfagyott esőcsatornák
 
Conmutación
ConmutaciónConmutación
Conmutación
 
euskal securiTiConference 2011 - Ponencia EiTB
euskal securiTiConference 2011 - Ponencia EiTBeuskal securiTiConference 2011 - Ponencia EiTB
euskal securiTiConference 2011 - Ponencia EiTB
 
Media Evaluation Question 2
Media Evaluation Question 2Media Evaluation Question 2
Media Evaluation Question 2
 
RA Expectations
RA Expectations RA Expectations
RA Expectations
 
Domingo 4º de Pascua
Domingo 4º de PascuaDomingo 4º de Pascua
Domingo 4º de Pascua
 
PETROBRIDGE 1991 sch salt dome info
PETROBRIDGE 1991 sch salt dome infoPETROBRIDGE 1991 sch salt dome info
PETROBRIDGE 1991 sch salt dome info
 
Campaign Monitor - Summary Analysis - 10Apr2016
Campaign Monitor - Summary Analysis - 10Apr2016Campaign Monitor - Summary Analysis - 10Apr2016
Campaign Monitor - Summary Analysis - 10Apr2016
 
ashleystewart
ashleystewartashleystewart
ashleystewart
 
December 9 (child right)
December 9 (child right)December 9 (child right)
December 9 (child right)
 
Aines Y Anestesia
Aines Y AnestesiaAines Y Anestesia
Aines Y Anestesia
 
Dog Diseases
Dog DiseasesDog Diseases
Dog Diseases
 

Similar a Iglesia en Valladolid

Iglesia en Valladolid
Iglesia en ValladolidIglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
Parroquialainmaculada
 
Iglesia en Valladolid, 1ª quincena marzo
Iglesia en Valladolid, 1ª quincena marzoIglesia en Valladolid, 1ª quincena marzo
Iglesia en Valladolid, 1ª quincena marzo
Parroquialainmaculada
 
Primera Quincena de abril 2011
Primera Quincena de abril 2011Primera Quincena de abril 2011
Primera Quincena de abril 2011
Parroquialainmaculada
 
Iglesia en Valladolid
Iglesia en ValladolidIglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
Parroquialainmaculada
 
Iglesia en valladlid. septiembre 2011
Iglesia en valladlid. septiembre 2011Iglesia en valladlid. septiembre 2011
Iglesia en valladlid. septiembre 2011
Parroquialainmaculada
 
Iev151 creo
Iev151 creoIev151 creo
Iglesia en Valladolid: 2ª Quincena de Junio
Iglesia en Valladolid: 2ª Quincena de JunioIglesia en Valladolid: 2ª Quincena de Junio
Iglesia en Valladolid: 2ª Quincena de Junio
Parroquialainmaculada
 
Iglesia en Valladolid. Julio y Agosto
Iglesia en Valladolid. Julio y AgostoIglesia en Valladolid. Julio y Agosto
Iglesia en Valladolid. Julio y Agosto
Parroquialainmaculada
 
Revista Iglesia en Valladolid. Septiembre 2012
Revista Iglesia en Valladolid. Septiembre 2012Revista Iglesia en Valladolid. Septiembre 2012
Revista Iglesia en Valladolid. Septiembre 2012
Franciscanos Valladolid
 
Hoja252
Hoja252Hoja252
Hoja252
Ramon Pineda
 
Iglesia Nivariense (Enero 2013)
Iglesia Nivariense (Enero 2013)Iglesia Nivariense (Enero 2013)
Iglesia Nivariense (Enero 2013)
Carlos Pérez
 
Iglesia Nivariense (Diciembre 2012)
Iglesia Nivariense (Diciembre 2012)Iglesia Nivariense (Diciembre 2012)
Iglesia Nivariense (Diciembre 2012)
carlosradio79
 
Mi Pueblecico Digital 2010 3 19 Especial Semana Santa 2010
Mi Pueblecico Digital   2010 3 19   Especial Semana Santa 2010Mi Pueblecico Digital   2010 3 19   Especial Semana Santa 2010
Mi Pueblecico Digital 2010 3 19 Especial Semana Santa 2010
JuanAbenza
 
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Periodismo
 
Iglesia Nivariense (Marzo 19)
Iglesia Nivariense (Marzo 19)Iglesia Nivariense (Marzo 19)
Iglesia Nivariense (Marzo 19)
Carlos Pérez
 
Iglesia Nivariense (Enero 19)
Iglesia Nivariense (Enero 19)Iglesia Nivariense (Enero 19)
Iglesia Nivariense (Enero 19)
Carlos Pérez
 
Iglesia Nivariense (Enero 18)
Iglesia Nivariense (Enero 18)Iglesia Nivariense (Enero 18)
Iglesia Nivariense (Enero 18)
Carlos Pérez
 
El Adelantado de Segovia 15oct12
El Adelantado de Segovia 15oct12El Adelantado de Segovia 15oct12
El Adelantado de Segovia 15oct12
FUENTENDRINO ALDEASOÑA
 
Iglesia Nivariense 125
Iglesia Nivariense 125Iglesia Nivariense 125
Iglesia Nivariense 125
carlosradio79
 
Asapri 23 final
Asapri 23 finalAsapri 23 final
Asapri 23 final
fjgn1972
 

Similar a Iglesia en Valladolid (20)

Iglesia en Valladolid
Iglesia en ValladolidIglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
 
Iglesia en Valladolid, 1ª quincena marzo
Iglesia en Valladolid, 1ª quincena marzoIglesia en Valladolid, 1ª quincena marzo
Iglesia en Valladolid, 1ª quincena marzo
 
Primera Quincena de abril 2011
Primera Quincena de abril 2011Primera Quincena de abril 2011
Primera Quincena de abril 2011
 
Iglesia en Valladolid
Iglesia en ValladolidIglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
 
Iglesia en valladlid. septiembre 2011
Iglesia en valladlid. septiembre 2011Iglesia en valladlid. septiembre 2011
Iglesia en valladlid. septiembre 2011
 
Iev151 creo
Iev151 creoIev151 creo
Iev151 creo
 
Iglesia en Valladolid: 2ª Quincena de Junio
Iglesia en Valladolid: 2ª Quincena de JunioIglesia en Valladolid: 2ª Quincena de Junio
Iglesia en Valladolid: 2ª Quincena de Junio
 
Iglesia en Valladolid. Julio y Agosto
Iglesia en Valladolid. Julio y AgostoIglesia en Valladolid. Julio y Agosto
Iglesia en Valladolid. Julio y Agosto
 
Revista Iglesia en Valladolid. Septiembre 2012
Revista Iglesia en Valladolid. Septiembre 2012Revista Iglesia en Valladolid. Septiembre 2012
Revista Iglesia en Valladolid. Septiembre 2012
 
Hoja252
Hoja252Hoja252
Hoja252
 
Iglesia Nivariense (Enero 2013)
Iglesia Nivariense (Enero 2013)Iglesia Nivariense (Enero 2013)
Iglesia Nivariense (Enero 2013)
 
Iglesia Nivariense (Diciembre 2012)
Iglesia Nivariense (Diciembre 2012)Iglesia Nivariense (Diciembre 2012)
Iglesia Nivariense (Diciembre 2012)
 
Mi Pueblecico Digital 2010 3 19 Especial Semana Santa 2010
Mi Pueblecico Digital   2010 3 19   Especial Semana Santa 2010Mi Pueblecico Digital   2010 3 19   Especial Semana Santa 2010
Mi Pueblecico Digital 2010 3 19 Especial Semana Santa 2010
 
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
 
Iglesia Nivariense (Marzo 19)
Iglesia Nivariense (Marzo 19)Iglesia Nivariense (Marzo 19)
Iglesia Nivariense (Marzo 19)
 
Iglesia Nivariense (Enero 19)
Iglesia Nivariense (Enero 19)Iglesia Nivariense (Enero 19)
Iglesia Nivariense (Enero 19)
 
Iglesia Nivariense (Enero 18)
Iglesia Nivariense (Enero 18)Iglesia Nivariense (Enero 18)
Iglesia Nivariense (Enero 18)
 
El Adelantado de Segovia 15oct12
El Adelantado de Segovia 15oct12El Adelantado de Segovia 15oct12
El Adelantado de Segovia 15oct12
 
Iglesia Nivariense 125
Iglesia Nivariense 125Iglesia Nivariense 125
Iglesia Nivariense 125
 
Asapri 23 final
Asapri 23 finalAsapri 23 final
Asapri 23 final
 

Más de Parroquialainmaculada

La Biblia
La BibliaLa Biblia
Evangelio, 18 septiembre
Evangelio, 18 septiembreEvangelio, 18 septiembre
Evangelio, 18 septiembre
Parroquialainmaculada
 
Cuadernillo Hijo Pródigo
Cuadernillo Hijo PródigoCuadernillo Hijo Pródigo
Cuadernillo Hijo Pródigo
Parroquialainmaculada
 
Valores de Jesús
Valores de JesúsValores de Jesús
Valores de Jesús
Parroquialainmaculada
 
Las Bienaventuranzas
Las Bienaventuranzas Las Bienaventuranzas
Las Bienaventuranzas
Parroquialainmaculada
 
Las Oraciones
Las OracionesLas Oraciones
Las Oraciones
Parroquialainmaculada
 
Crucigrama sobre la Infancia de Jesús
Crucigrama sobre la Infancia de JesúsCrucigrama sobre la Infancia de Jesús
Crucigrama sobre la Infancia de Jesús
Parroquialainmaculada
 
Actividades sobre la Infancia de Jesús II
Actividades sobre la Infancia de Jesús IIActividades sobre la Infancia de Jesús II
Actividades sobre la Infancia de Jesús II
Parroquialainmaculada
 
Pasapalabra Evangelio de Juan
Pasapalabra Evangelio de JuanPasapalabra Evangelio de Juan
Pasapalabra Evangelio de Juan
Parroquialainmaculada
 
Actividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los SacramentosActividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los Sacramentos
Parroquialainmaculada
 
Boletín jóvenes Marzo 2011
Boletín jóvenes Marzo 2011Boletín jóvenes Marzo 2011
Boletín jóvenes Marzo 2011
Parroquialainmaculada
 
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Parroquialainmaculada
 
Domino Milagros de Jesus
Domino Milagros de JesusDomino Milagros de Jesus
Domino Milagros de Jesus
Parroquialainmaculada
 
Lotería Bíblica sobre Jesús
Lotería Bíblica sobre JesúsLotería Bíblica sobre Jesús
Lotería Bíblica sobre Jesús
Parroquialainmaculada
 
Lotería Bíblica. Libros de la Biblia
Lotería Bíblica. Libros de la BibliaLotería Bíblica. Libros de la Biblia
Lotería Bíblica. Libros de la Biblia
Parroquialainmaculada
 
Dominó sobre Moisés
Dominó sobre MoisésDominó sobre Moisés
Dominó sobre Moisés
Parroquialainmaculada
 
Dominó
DominóDominó
Juego: Baloncesto de la Biblia
Juego: Baloncesto de la BibliaJuego: Baloncesto de la Biblia
Juego: Baloncesto de la Biblia
Parroquialainmaculada
 

Más de Parroquialainmaculada (20)

La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Evangelio, 18 septiembre
Evangelio, 18 septiembreEvangelio, 18 septiembre
Evangelio, 18 septiembre
 
Libros NT
Libros NTLibros NT
Libros NT
 
Cuadernillo Hijo Pródigo
Cuadernillo Hijo PródigoCuadernillo Hijo Pródigo
Cuadernillo Hijo Pródigo
 
Valores de Jesús
Valores de JesúsValores de Jesús
Valores de Jesús
 
Las Bienaventuranzas
Las Bienaventuranzas Las Bienaventuranzas
Las Bienaventuranzas
 
Fichas variadas
Fichas variadasFichas variadas
Fichas variadas
 
Las Oraciones
Las OracionesLas Oraciones
Las Oraciones
 
Crucigrama sobre la Infancia de Jesús
Crucigrama sobre la Infancia de JesúsCrucigrama sobre la Infancia de Jesús
Crucigrama sobre la Infancia de Jesús
 
Actividades sobre la Infancia de Jesús II
Actividades sobre la Infancia de Jesús IIActividades sobre la Infancia de Jesús II
Actividades sobre la Infancia de Jesús II
 
Pasapalabra Evangelio de Juan
Pasapalabra Evangelio de JuanPasapalabra Evangelio de Juan
Pasapalabra Evangelio de Juan
 
Actividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los SacramentosActividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los Sacramentos
 
Boletín jóvenes Marzo 2011
Boletín jóvenes Marzo 2011Boletín jóvenes Marzo 2011
Boletín jóvenes Marzo 2011
 
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
Boletín Juvenil "Ecos Franciscanos"
 
Domino Milagros de Jesus
Domino Milagros de JesusDomino Milagros de Jesus
Domino Milagros de Jesus
 
Lotería Bíblica sobre Jesús
Lotería Bíblica sobre JesúsLotería Bíblica sobre Jesús
Lotería Bíblica sobre Jesús
 
Lotería Bíblica. Libros de la Biblia
Lotería Bíblica. Libros de la BibliaLotería Bíblica. Libros de la Biblia
Lotería Bíblica. Libros de la Biblia
 
Dominó sobre Moisés
Dominó sobre MoisésDominó sobre Moisés
Dominó sobre Moisés
 
Dominó
DominóDominó
Dominó
 
Juego: Baloncesto de la Biblia
Juego: Baloncesto de la BibliaJuego: Baloncesto de la Biblia
Juego: Baloncesto de la Biblia
 

Iglesia en Valladolid

  • 1. IEV 139 IGLESIA EN VALLADOLID PUBLICACIÓN QUINCENAL ENERO2011 VALLADOLID archidiócesis EDITORIAL [2]: UN AÑO MARCADO POR LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD n ACTUALIDAD DIOCESANA [3]: LA JORNADA DE LA INFANCIA MISIONERA n ARTÍCULOS PARA ORIENTAR PASTORALMENTE EL 2011 [4-11]: LA PERTENENCIA ECLESIAL / LA CULTURA DE LA VIDA / EDUCAR DESDE LA FE / ORACIÓN Y ESPIRITUALIDAD / LA CARIDAD EN MEDIO DE LA CRISIS ECONÓMICA / LA TRANSMISIÓN DE LA FE HOY / JMJ´2011 / DIÁLOGO FE Y CULTURA n CONTRAPORTADA [20]: AGENDA
  • 2. editorial SUMARIO 12l 13 CARTA: n Nueva Evangelización, por D. Ricardo Blázquez 14l 15 R EPORT AJE n La Fundación Las Edades del Hombre cuenta con una exposición permanente en el Monasterio de Sta. Mª de Valbuena. 16l 17 E NTREVIST A n Alberto González Laso, director del secretariado diocesano de Ecumenismo 18l 19 O PINIÓN n Llamados a participar en la sociedad n ETA debe disolverse sin condiciones n Al aire de Roma Laportada o es exagerado calificar el año N 2010, que acaba de terminar, como un año histórico para la diócesis de El pasado 2 de enero, la parroquia de la Sagrada Familia de Valladolid se quedó Valladolid. Y es así por dos razones pequeña para acoger la Fiesta de las muy evidentes: por un lado, nues- Familias, presidida por nuestro Arzobispo. tra Iglesia recibió con agrado el nombramiento La celebración de la Eucaristía sirvió para de su 14º arzobispo, en la persona de D. Ricardo manifestar el apoyo de los creyentes a los Blázquez Pérez; y por otro, acogió con entu- matrimonios y familias que padecen siasmo y devoción la Eucaristía de beatificación del joven jesuita P. Bernardo Francisco de Hoyos. especialmente el desafío a la familia como IEV139 En ambos casos, la respuesta de la comunidad tal en nuestras latitudes geográficas y eclesial fue generosa y agradecida. culturales. La familia, fundada en el Muchos otros fueron los acontecimientos rele- matrimonio entre un hombre y una mujer vantes que vivió nuestra diócesis y muchas las es la base de la sociedad y sin ella nuestro El 15 de enero se ha representado, con personas que encontraron ayuda, esperanza y futuro aparecería sombrío y poblado gran éxito de público, la obra "Las prosti- consuelo en el testimonio de tantos fieles capa- de inquietudes. tutas os precederán en el reino de los cie- ces de integrar de forma coherente su fe y su En su homilía, D. Ricardo aludió a la los", del sacerdote José Luis Martín vida. violencia doméstica y afirmó que, Descalzo. Sin embargo, para el cristiano la “cuenta de re- para superar este mal, no bastan, las leyes, La puesta en escena corrió a cargo del sultados” nunca está cerrada y nunca es sufi- la vigilancia policial o el ejercicio de la justicia. Solo el respeto de la persona hu- grupo Marvy Teatro, dirigido por el sa- cientemente positiva, porque su objetivo está en mana en su dignidad, el cultivo diario del cerdote Victor Corona (Izda. en la foto), servir al prójimo allí donde sea necesario. amor a la servicialidad, la comprensión, el párroco de la iglesia de San Pedro Rega- Por ello dedicamos IEV139, primer número de 2011, a repasar los ámbitos más relevantes de la sacrificio y el perdón que rehaga la paz lado de Laguna de Duero. vida de la Iglesia local. Y lo hacemos mediante 8 después de las desavenencias pueden La actriz protagonista es Marimar Nava- artículos, en los que sus autores han dado forma garantizar el rechazo de la violencia. rro (Dcha. en la foto) que resuelve con al rostro real que la Iglesia de Valladolid ofrece También tuvo hubo un recuerdo para los soltura el auténtico ´tour de force´ que a la sociedad: la pertenencia eclesial, la cultura cristianos coptos de Alejandría en Egipto, supone este monólogo, que fue uno de los de la vida, la educación desde la fe, la oración víctimas de la violencia desatada y provo- grandes éxitos de Miguel Delibes. y la espiritualidad, la caridad, la transmisión cada por el fundamentalismo Comparte escenario con el personaje de de la fe hoy, la jmj´2011 y la urgencia del diá- religioso intolerante Rosa, una talla de Cristo, que pertenece a logo fe y cultura. la parroquia de Laguna de Duero. IglesiaenValladolid n época ii ENERO2011 Edita: Archidiócesis de Valladolid . Delegación de Medios de Comunicación Social . Tel: 983.217.927 . C/ San Juan de Dios, 5 . 47003 Valladolid Delegado Diocesano: Jorge Guerra Matilla Colaboradores: Marta Garay Fernández, Javier Burrieza Sánchez, Jesús García Gañán, Pedro J. Herráiz Martínez y Antonio Pelayo Bombín Fotografía: Angel Cantero Hemeroteca: Pilar Andrino Suscripciones: M.ª Pilar de Pablos Imprime: Imprenta MAAS Maquetación: EdA Depósito Legal: VA-410-2002 ISSN: 1696-7127 iev@archivalladolid.org
  • 3. ACTUALIDADDIOCESANA 23I > El día de la Infancia Misionera´2011 pone el acento en los niños de Oceanía Javier Carlos Gómez Gómez • Colaborar con otros niños de Infancia Misionera, para entre El Domingo, día 23 de enero, ce- todos, ayudar a aquellos que más lebramos la fiesta de la Infancia lo necesitan en cualquier parte Misionera que este año se fija, de del mundo. modo especial, en el continente “Gesto”, la revista infantil mi- azul y tiene como lema “Con los sionera de la que se distribuyen niños de Oceanía… seguimos a más de 5.000 ejemplares en nues- jesús”. tra diócesis, contribuye a infor- Los objetivos de esta jornada mar, formar y animar a los más nos hablan de tres aspectos fun- pequeños para que vayan descu- damentales para las misiones: briendo, poco a poco, su respon- • Ayudar a los educadores (pa- sabilidad en la tarea misionera de dres, catequistas y profesores) a todo bautizado. Los niños son los grandes yectos de Infancia Misionera desarrollar en la formación cris- Es imposible contabilizar las protagonistas del anuncio desde la Iglesia de Valladolid. tiana de los niños la dimensión mi- oraciones y sacrificios que nues- de la Buena Noticia que Jesucristo Una invitación, desde estas sionera universal; tros niños ofrecieron el año pa- representa para el mundo. páginas, para que la Jornada de • Suscitar en ellos el deseo de sado por los misioneros y sus Así lo demostraron decenas de ellos Infancia Misionera sea una oca- compartir con otros niños, me- tareas. Lo que SÍ podemos conta- que se echaron a la calle sión especial de vivir en comuni- para sembrar de estrellas diante la oración y la ayuda eco- bilizar es el fruto de su solidari- dad que los niños también son Valladolid en vísperas de Navidad. nómica, la alegría de ser dad: cerca de 42.000 € se colaboradores en la tarea misio- seguidores de Jesús; pusieron a disposición de los pro- nera de la Iglesia. ENERO2011 > La Catedral se volvió a quedar > La Iglesia inicia el año reflexionando pequeña en el Concierto de Navidad sobre los emigrantes y los refugiados MCS en un espacio tan solemne como Patricio Fernández Gaspar se abran a la acogida cristiana y nuestra Catedral fue, como siem- trabajar para que crezcan en el Los Conciertos a Luz de Vela de pre, precioso, magníficamente in- La diócesis de Valladolid acaba de mundo la justicia y la caridad. “Musica en la Catedral” se han terpretado y explicado. El Órgano celebrar la Semana de las Migra- En nuestra diócesis se han des- convertido en un importante refe- Allen es maravilloso y las inter- ciones (del 12 al 16 de enero) con arrollado dos grandes actividades: rente musical de España, al que pretaciones fueron fantásticas, en el lema ‘Una sola familia humana’ la proyección de un documental asisten personas de Valladolid y especial la combinación de la (foto del cartel). sobre inmigrantes (12 de enero) de otras ciudades (Algeciras, Le- gaita con el órgano. El detalle Este lema elegido por Bene- en la parroquia de San Andrés; y rida, Zarragoza, Madrid, Bilbao, Santander, Valencia y Barcelona). final de que tocara una pequeña UNA SOLA FAMILIA dicto XVI, brinda a toda la Iglesia en el mismo lugar, pero el do- pieza el hijo de Pilar Cabrera nos la oportunidad de reflexionar mingo (16 de enero), la celebra- “El Concierto de Navidad, ce- lebrado el pasado 29 de diciembre llegó al corazón a todos” (Javier HUMANA sobre el fenómeno de la emigra- ción de la eucaristía Salcedo, de Valladolid). ción, orar para que los corazones conmemorativa. Pilar Cabrera, al órgano y Elías Martínez, tocando diversos instrumentos tradicionales de Castilla y León deleitaron, una vez más, a cientos de espectadores
  • 4. LAPERTENENCIAECLESIAL NUESTRA IGLESIA VIVE CON URGENCIA LA LLAMADA A LA MISIÓN Y A LA INSEPARABLE COMUNIÓN Luis J. Argüello García, rector del Seminario diocesano de Valladolid L a identidad más profunda de la Igle- bautizados, tienen conciencia de ser ca- El 18 de diciembre cotidiano; un cristianismo reducido a sia, cuerpo del Hijo, es realizar su tólicos y así lo manifiestan en declara- de 2010 tuvo lugar ética o a valores se reduce a los límites misma misión: evangelizar. Para ello ciones y encuestas, pero en esas mismas una nueva edición de la racionalidad o el poder dominantes; cuanta con la gracia de la permanente encuestas y, sobre todo, en la práctica de la velada un cristianismo sólo emotivo genera vín- oración del Señor al Padre: “que sean uno diaria, la pertenecia eclesial es baja. Se “Magnificat” culos en el interior del grupo de amigos para que el mundo crea”. La comunión es habla de la Iglesia en tercera persona y de arte y oración. pero duda en medio de la intemperie que así conditio sine qua non para que la mi- el sentimiento real de comunión y co- Con este tipo de los ineludibles desiertos provocan. sión sea posible y creíble. rresponsabilidad en la misión es débil. iniciativas, Benedicto XVI nos lo ha recordado en la diócesis Nuestra Iglesia vive esta llamada a la Es verdad que tenemos un problema su viaje a Portugal: “Cuando en opinión de Valladolid misión y a la inseparable comunión con organizativo y de actitud que hemos de de muchos la fe católica ha dejado de ser quiere favorecer una especial urgencia. La transmisión de abordar, nuestra forma de situarnos res- el encuentro patrimonio común de la sociedad, y se la la fe, con la consiguiente iniciación cris- ponde a una sociedad y mentalidad rura- personal con Cristo ve a menudo como una semilla acechada tiana, es deseada por familias y cate- les que ya no existen. Así, la Iglesia es a través de la y ofuscada por “divinidades” y por los se- quistas. Presbíteros y laicos sentimos su aceptada mientras sea reserva de tradi- belleza del arte. ñores de este mundo, será difícil que la acuciante necesidad y experimentamos ciones sin Tradición o de patrimonio, ma- fe llegue a los corazones mediante sim- la dificultad para llevarlas a cabo. No po- terial o inmaterial, susceptible de puesta ples disquisiciones o moralismos, y menos demos pensar que es un problema de en valor. Esta pertenencia débil e inte- aún a través de genéricas referencias a IEV139 otros, de Obispo y los curas, a lo sumo de resada dificilmente soporta los embates los valores cristianos” los catequistas o de algún familiar. En la de la cultura dominante y no evangeliza. La pertenencia brota y se acrisola en evangelización se pone en juego nuestra Esta frágil pertenencia es fruto de el encuentro real con Cristo que trans- pertenencia eclesial. Evangeliza el Señor versiones reducidas del cristianismo que forma la vida, hace posible el encuentro en la Iglesia que toma rostro en cada co- debiltan tanto la cohesión interna como con uno mismo, presenta al otro como munidad cristiana. la fuerza del anuncio cristiano. Un cris- hermano que me pertenece y a quien Es en este punto de la “pertenencia tianismo sólo nocional, sin referencia a la pertenezco y ofrece a nuestros contem- eclesial” donde quiero detenerme, pues vida real no vincula ni asombra al hom- poráneos una presencia atractiva: “existe son muchos nuestros conciudadanos que, bre que se debate en el drama del vivir aquello de lo que el corazón está hecho”. EcosdelSeminario, por Jesús García Gañán El mes de enero trae consigo el inicio de un nuevo año, y con él hombre guarda un rayo nuevo de luz el sol, y un camino virgen: muchas nuevas iniciativas, propósitos y proyectos. En la vida de Dios”. Con estas palabras, el poeta nos indica que para cada ser hu- toda la iglesia este año 2011 está claramente marcado por la pró- mano Dios ha preparado una misión, y hemos de descubrirla, para xima Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid. llevarla a cabo de la mejor manera. Así pues, ya desde ahora hemos de rezar por todo ello, ponerlo A través de la oración, la lectura de la Escritura, el contraste en en manos del Señor y de la Virgen, y también convocar a muchos el acompañamiento espiritual, los sacramentos y el diálogo con jóvenes, para que realmente sea un encuentro multitudinario, fes- otros cristianos, podremos ver el camino que el Señor quiere para tivo y fructífero para nuestra iglesia. cada uno de nosotros. En este sentido, cada uno es insustituible, y Al inicio de este nuevo año, os propongo como reflexión un si la tarea que Dios nos encomienda no es realizada por nosotros, tema que me parece muy importante: somos insustituibles. Seguro eso quedará sin hacer. A la Madre Teresa de Calcuta la gustaba decir: que a más de uno le sorprende esta afirmación, y me dirá que no es “Soy una gota de agua en medio del océano; pequeña e insignifi- verdad, que todos somos necesarios pero nadie es imprescindible. cante, pero que sin ella el océano está incompleto”. Pero es que para Dios todos somos insustituibles, especiales, úni- Reconozcamos que somos insustituibles, queridos por Dios y cos, creados por amor y con una misión concreta y propia. El poeta amados; tratemos de descubrir nuestra tarea, por pequeña que sea, León Felipe lo expresa muy bien: “Nadie fue ayer, ni va hoy, ni irá y pidamos la ayuda de Dios para realizar la vocación propia de la mañana hacia Dios por este mismo camino que yo voy. Para cada mejor manera. ¡Feliz año nuevo a todos!
  • 5. LACULTURADELAVIDA 45 I EL COF DIOCESANO ES LA POSADA DONDE EL BUEN SAMARITANO PUEDE LLEVAR A LA PERSONA HERIDA Nieves González Rico, directora del Centro Diocesano de Orientación Familiar E l Centro de Orientación Familiar - Se celebrará un nuevo Curso de Un grupo de emocionales del aborto provocado. (COF) Diocesano de Valladolid nació Monitores de Educación Afectiva y Se- familias Este proyecto surge en Estados Uni- el 28 de octubre del 2008 como ser- xual de 30 horas de duración desti- organizaron dos y busca la acogida y reconcilia- vicio profesional de ayuda a la familia y a nado a padres, profesores, en Valladolid, ción con Dios y la Iglesia de las la vida. sacerdotes y catequistas enmarcado el pasado 28 mujeres que han abortado y de los En estos dos años de trabajo los di- en el Proyecto “Aprendamos a de diciembre, que han colaborado con ellas Actual- versos servicios que prestamos son para amar”. Fechas de realización: 26-27 un Belén Viviente mente está extendido por varios pa- nosotros el rostro de personas que con su febrero 2011, 26-27 marzo 2011, 9-10 para demandar la íses del mundo e implantado en derogación de la irrepetible historia personal, muchas abril 2011. Tendrá lugar en la sede varias diócesis españolas entre ellas Ley del Aborto. veces rebosante de sufrimiento, han ve- del COF Diocesano de Valladolid. en el COF Diocesano de Valladolid. nido a nosotros buscando apoyo. - Se impulsarán en centros educa- tivos y parroquias talleres de educa- Doy gracias a Dios porque el COF Dio- ALGUNOS DATOS ción afectiva y sexual destinados a cesano es esa posada a la que el buen sa- En el área de asistencia (crisis de pa- jóvenes de 11 a 18 años. maritano puede llevar a la persona herida reja, relaciones con los hijos, problemas que se encuentra en su camino. Esa po- personales, situaciones de duelo, terapia • Potenciar el Servicio de Ayuda sada, símbolo de la Iglesia que se com- sexual, etc) han entrado 250 casos aten- a la Vida: padece, en la que con amor se enjugan ENERO2011 didos en 861 citas. Este servicio surge con vocación de apoyo las lágrimas de los que lloran, se echa Dentro del Servicio de Ayuda a la Vida a las mujeres que se encuentran en cir- aceite y vino en las heridas y acompaña se acompaña a 34 madres embarazadas cunstancias de grave sufrimiento como en el camino de la vida a los que necesi- en dificultad y ya han nacido 18 niños que consecuencia de su embarazo. tan ayuda para afrontar momentos de es- son uno de los regalos más hermosos que - Necesitamos ampliar la impaga- pecial dificultad. Esa posada que anuncia el COF Diocesano ha recibido. ble ayuda de personas voluntarias, el valor de la familia y de la vida. En el área de formación, el Proyecto que se ofrezcan para apoyar a las ma- PARA CONTACTAR Aprendamos a Amar de educación afec- dres embarazadas y a sus familias , acompañarlas en el hospital en el mo- CON EL COF DIOCESANO tiva y sexual se ha extendido por toda Es- paña y ha llegado, a través de 92 mento del parto, ayudarlas tras el na- C/ Calixto Valverde 2-2º. colegios, a 20.000 jóvenes. cimiento de su bebé, y acompañarlas 47014 Valladolid durante el primer año y medio de 983 337 321 / cof@archivalladolid.org PROPUESTAS DEL COF PARA 2011 vida de su hijo. • Trabajar en educación para el amor: - Deseamos hacer llegar la “Opera- Juan Pablo II escribió que “El amor no es ción Pañal” a nuevos centros educati- cosa que se aprenda, ¡y sin embargo no vos y parroquias interesadas. Esta hay nada que sea más necesario ense- campaña solidaria recoge pañales, ñar”. En el COF de Valladolid hemos leche, cereales y productos de hi- hecho nuestra esta llamada, de modo giene básica para el bebe que facili- especial este curso escolar que prepara tan la ayuda a mujeres en situación la Jornada Mundial de Juventud, que se de gran precariedad económica. celebrará en Madrid en agosto de 2011. - Dar a conocer el “Proyecto Ra- - El 19 de febrero de 2011 se pre- quel” de sanación de las secuelas sentará, en el marco de la Semana de la Familia, la nueva edición del pro- LOS DIVERSOS SERVICIOS DEL yecto “Aprendamos a Amar” desti- COF DIOCESANO TIENEN nada a educadores de jóvenes de 15 a 18 años. Tendrá lugar en la sede del COMO FINALIDAD Estudio Teológico Agustiniano de Va- ATENDER A LAS PERSONAS lladolid (Paseo Filipinos, 7). QUE NECESITAN APOYO
  • 6. EDUCAR DESDE LA FE EL COLEGIO “EL CARMEN” PROMUEVE LA COLABORACIÓN EFICAZ CON LA PARROQUIA Y LAS FAMILIAS Mariano García Ruano, director de el Colegio Diocesano Nª Sª de El Carmen E l Colegio Diocesano Nª Sª de El Car- bre— poniendo a su disposición las insta- El Colegio implantación de un sistema de Gestión- men nació para la promoción edu- laciones para las catequesis impartidas Nª Sª de El Carmen Medioambiental, aprovechando la opor- cativa del barrio de las Delicias y no en los fines de semana. construyó en 1995 tunidad que desde el Ayuntamiento de ha cambiado su orientación: si ayer la En las dependencias del centro se re- un polideportivo Valladolid se presentaba al sufragar éste labor era facilitar el acceso a los estudios únen igualmente, de forma habitual, mu- y se han renovado, los gastos de formación. El trabajo se cul- de Secundaria, cuando los institutos aún jeres en búsqueda de formación dirigidas recientemente, minó satisfactoriamente con la obtención no se habían extendido, hoy el colegio por la Asociación de Mujeres Españolas las aulas del sello de certificación de Gestión Me- ofrece el acceso a la Universidad, con un que desarrollan diversas actividades cul- de informática, dioambiental respecto de la norma ISO multimedia, bachillerato también concertado. turales. También, se ceden las instalacio- 14001. tecnología En el centro se da cabida, además de nes para los ensayos de la banda de Pronto se vio la necesidad de exten- y los laboratorios. a los alumnos del entorno, a estudiantes música de la Cofradía del Santo Cristo del Ahora está ya en der este tipo de metodologías al ámbito de diversas procedencias, realizando con Despojo. marcha el proyecto educativo y se comenzó a trabajar en Sis- ellos una primera labor de socialización En el barrio se colabora organizando de un nuevo edificio temas de Gestión de Calidad, implantán- e inmersión lingüística, en muchos casos, campañas de recogida de alimentos que adaptado a 0-3 dose un sistema que se vio ratificado por partiendo de cero, por el desconoci- puedan ayudar a los más necesitados, años, con lo que se una certificación según la norma ISO miento absoluto del idioma. sobre todo en épocas señaladas. completaría la 9001. A modo de ejemplo, en el presente La labor se extiende más allá de oferta que nuestro En la actualidad se siguen mante- IEV139 curso se han escolarizado a 59 alumnos nuestras fronteras con la colaboración en barrio y nuestros niendo ambas certificaciones, pero se extranjeros procedentes de 14 nacionali- proyectos de solidaridad en países del padres demandan está avanzando con la implantación de dades distintas. tercer mundo. como ayuda para una metodología de gestión basada en el Para realizar este proceso de adapta- poder desarrollar modelo europeo de calidad EFQM. Este MÁS ALLÁ DEL PUPITRE sus trabajos ción, se cuenta con un Plan de Acogida paso viene derivado del propio proceso que aglutina las actividades a realizar y El Colegio, como organismo vivo y en profesionales de mejora continua que se viene des- la forma de llevarlas a cabo. constante evolución, está siempre atento mientras sus hijos arrollando. Otra de las labores sociales es la es- están bien En el aspecto educativo, los progra- a cambios y tendencias en la sociedad, colarización de alumnado de etnia gitana atendidos. mas de intercambio con otros países, de así como en aprovechar las oportunida- (en el presente curso más de 50), promo- des de mejora que se presentan. gran esfuerzo para el profesorado pero viendo su permanencia en el sistema En ayuda a la conciliación de la vida altamente gratificantes por los logros ob- educativo y tratando de evitar el aban- familiar y laboral, se dispone de un ser- tenidos en cuanto a participación y satis- dono escolar temprano. Las tareas de vicio de Madrugadores y otro de Conti- facción de alumnos y familias, es otra de control de asistencia y la prevención del nuadores para facilitar a las familias el las ofertas de nuestro colegio. absentismo escolar desarrollados con poder desarrollar con normalidad su acti- Finalmente es necesario reseñar los estos alumnos, han sido reconocidas por vidad profesional. En el mismo sentido, premios y reconocimientos más impor- la Dirección Provincial de Educación. en el mes de julio se organiza un campa- tantes obtenidos por el Colegio en diver- Además, el colegio Nª Sª del Carmen mento urbano destinado preferente- sas facetas: atiende a un alto número de alumnos con mente al alumnado de menor edad, - Primer Premio de Investigación Pedagó- necesidades educativas especiales, bien proporcionándoles actividades educativas gica para el Fomento de la Lectura; por integración tardía en el sistema edu- y de ocio en horario de mañana. - Tercer Premio Nacional sobre el Fo- cativo, bien por necesidades de compen- Hace ocho años el Colegio se embarcó mento de la Lectura de la Prensa:; sación educativa. En el presente curso se en la implantación de sistemas de cali- - Campeones y Subcampeones de Orien- atiende a casi 80 alumnos de estas ca- dad, tratando de establecer una metodo- tación; racterísticas. logía de mejora continua que optimice la - Primeros Puestos en Juegos Escolares, calidad del Centro. Se comenzó por la en Balonmano... NUESTRO COLEGIO QUIERE INTEGRARSE EN LA VIDA DEL BARRIO Como no podía ser menos, el Colegio EL COLEGIO “EL CARMEN” ACOGE ALUMNOS DE 14 NACIONALIDADES colabora con la parroquia —de igual nom- Y SIGUE PROMOCIONANDO LA EDUCACIÓN EN EL BARRIO LAS DELICIAS
  • 7. ORACIÓNYESPIRITUALIDAD 67I LA PRIORIDAD DEL CENTRO DE ESPIRITUALIDAD ES ABRIR EL ACCESO A DIOS AL HOMBRE DE HOY Ricardo Vargas García-Tenorio, director del Centro de Espiritualidad E n un mundo que considera con fre- También de ámbito más amplio: reu- la Beatificación del • Ejercicios Espirituales. cuencia a Dios como algo superfluo niones regionales de Obispos, Vicarios o P. Hoyos, el 18 de Podríamos decir que son el “santo y o extraño […] no hay prioridad más Delegados, grupos diversos provenientes abril de 2010, seña” del Centro. Son más de 30 las tan- grande que la de abrir de nuevo al hom- de diferentes zonas de España y de Eu- ha servido para das programadas cada año. De fin de se- bre de hoy el acceso a Dios, al Dios que ropa (Bélgica, Escocia…) revalorizar el mana, de ocho días, de mes. Para habla y nos comunica su amor para que A todos ellos hemos procurado brin- carácter propio jóvenes, matrimonios, consagrados o sa- tengamos vida abundante (Benedicto XVI, darles un ambiente cálido, acogedor, con el que nació cerdotes, o -en la mayoría de los casos- Verbum Domini n. 2) donde se sientan de veras “en su casa”. el Centro para todos ellos indistintamente. En Diocesano de Estas palabras del Papa encuadran de Nuestro compromiso para este año que grupo o personalizados. Internos y exter- Espiritualidad: modo certero y conciso la oferta del Cen- ahora comienza es seguir intentándolo. nos. Días especialmente propicios para su devoción al tro Diocesano de Espiritualidad en este Sagrado Corazón ese “acceso a Dios” que citaba el Papa. nuevo año. Antes que un conjunto de ac- CLIMA DE ORACIÓN de Jesús. • Cursos de Espiritualidad: tividades, el Centro ofrece un lugar, un Ofrecen la oportunidad de profundi- ambiente, unos medios que permitan a En un mundo como el nuestro, tan zar en la espiritualidad bíblica (este cuantos pasan por él descubrir a ese Dios cargado de prisas, de ruidos y de cosas, curso, con una lectura espiritual del Apo- personal que les habla, y experimentar su se hacen más necesarios que nunca los calipsis) y en algún tema más específico amor vivificante. “oasis de interioridad”. En este aspecto, de la vida espiritual (como el proceso es- ENERO2011 En concreto, esa oferta podría resu- el Centro de Espiritualidad ofrece, en piritual de los Ejercicios Espirituales de mirse en tres facetas: la acogida, el medio de la ciudad, un remanso de reco- San Ignacio). clima de oración y una programación va- gimiento, singularmente propicio para la • Hora Santa: riada de actividades específicas. oración. La cita semanal de la noche de los El ritmo litúrgico diario (laudes, ex- jueves es en la Basílica-Santuario de la ACOGIDA posición y adoración eucarística, víspe- Gran Promesa, acompañando a Jesús-Eu- ras), la variedad de lugares en los que caristía en su Amor redentor por toda la El Centro de Espiritualidad -a imita- orar y el clima de silencio procurado en Humanidad, dejándonos moldear por el ción del Corazón de Jesús del que lleva torno a ellos ofrece una oportunidad in- misterio de ese Corazón, que tanto ha el nombre y en el cual se inspira- está mejorable para quienes quieren secundar amado a los hombres. A muchos esta hora abierto a todos. Todo grupo, toda per- esa invitación de Jesús a sus discípulos: les ha cambiado la vida. sona que de algún modo vive en comu- “Venid vosotros a un sitio tranquilo, a • Atención personal: nión con Dios, o al menos en su descansar” (cf. Mc 6,30). Aunque no figura en ninguna progra- búsqueda, encontrará siempre sus puer- mación, es quizá la actividad a la que tas abiertas. Y también los brazos de ACTIVIDADES ESPECÍFICAS más tiempo dedican los sacerdotes del quienes los reciben, convencidos de que Centro, y seguramente la más fecunda. acoger se hace sobre todo con el cora- El abanico de actividades que ofrece Es la atención personalizada en la confe- zón, poniéndolo en cuanto uno hace; con cada año el Centro Diocesano de Espiri- sión y/o dirección espiritual, abundante- la mejor de las sonrisas dibujada en el tualidad es demasiado amplio para pre- mente solicitada por los fieles. rostro; con el trabajo bien hecho. Eso in- sentarlo exhaustivamente en un artículo PARA CONTACTAR tentamos. tan breve. Remito a los lectores a CON EL CENTRO DE ESPIRITUALIDAD A lo largo del año pasado son incon- www.centrodeespiritualidad.org, donde tables las actividades de la Iglesia de Va- podrán encontrar cumplida información C/Santuario, 26 lladolid (tanto de carácter diocesano sobre ellas. 47.002 Valladolid como de diversos movimientos, congre- Sí me gustaría mencionar algunas, es- Tfno: 983 202 022 gaciones, etc.) que han albergado sus pecialmente dignas de reseña. www.centrodeespiritualidad.org muros. El Consejo Episcopal, Radio María, el Coro Diocesano de Jóvenes, los arci- prestazgos, retiros de religiosas, escue- - EL CENTRO DE ESPIRITUALIDAD OFRECE, EN MEDIO DE LA CIUDAD las, etc., etc., etc. UN REMANSO DE RECOGIMIENTO, PROPICIO PARA LA ORACIÓN
  • 8. LA CARIDAD EN MEDIO DELA CRISIS ECONÓMICA PARA LA IGLESIA, LA CARIDAD ES MANIFESTACIÓN IRRENUNCIABLE DE SU PROPIA ESENCIA Gregorio de la Fuente González, servicio de comunicación de Cáritas diocesana L a terminación del año 2010 no ha ve- Tres son los caminos que se siguen en Esta residencia Desde hace tres años, en Cáritas dio- nido acompañada de la deseada fi- este empeño: el acompañamiento a las presta atención a cesana se viene realizando un esfuerzo nalización de la crisis económica y personas (en el cuál se sitúan las ayudas ochenta y seis ma- porque los creyentes de Valladolid nos re- social en la que nos encontramos. Los concretas), la apuesta por experiencias yores y está ges- planteemos los valores que articulan analistas no acaban de ponerse de comunitarias de acogida e integración y tionada por la nuestra vida personal, familiar y social acuerdo en cuál es el momento de esta la formación para una cualificación labo- Fundación "El Man- porque sólo “una sociedad con valores es crisis y cuales son las perspectivas en un ral. Todo ello desde la clave de la acción damiento Nuevo". una sociedad con futuro”, tal y como futuro inmediato. La percepción que hay caritativo-social de la Iglesia: ayudar a Este centro de ma- reza el lema de nuestra campaña institu- yores, además de en buena parte de la población es que las descubrir y recuperar a “los tirados en las cional. los servicios resi- cosas marchan a peor. cunetas de la sociedad” su dignidad como En estos años hemos querido incidir denciales (aloja- Efectivamente, en Cáritas hemos po- hijos de Dios. miento, en cómo es imprescindible poner en dido comprobar que hay un sector de En este empeño es fundamental la manutención, cui- juego valores evangélicos como la comu- gente que no sólo no ve mejorar su si- implicación de toda la comunidad ecle- dados básicos, etc.) nión, la participación, la diversidad, la tuación sino que se está empeorando. La sial: con sus aportaciones económicas — presta también gratuidad, la fraternidad y el compromiso pregunta que se nos hace siempre se re- que están siendo muy generosas—, con su otros servicios im- solidario para poder iniciar el camino de fiere al número de personas afectadas. participación como voluntarios en dife- portantes: fisiote- “salida” de esta crisis en la que estamos Es cierto que se ha producido cierto au- rentes tareas y, sobre todo, creando co- rapeuta, terapia instalados. IEV139 mento en las filas de quienes acuden a munidades en las que aquellos que sufren ocupacional, activi- las Cáritas Parroquiales a solicitar ayuda la pobreza en sus variadas modalidades dades sociocultura- LA FUNDACIÓN para la atención a las necesidades más encuentren una familia. les, “MANDAMIENTO NUEVO” básicas, así como los que demandan más Ante la situación de crisis conviene acompañamiento Recientemente, esta fundación, li- apoyo a nuestros servicios de empleo también no olvidar lo que Benedicto XVI religioso, etc. gada a Cáritas de Valladolid ha organi- para acceder a un puesto de trabajo. planteaba en su Encíclica La Caridad en zado dos actos muy relacionados con los Pero más allá de las cifras lo real- la Verdad: “La crisis nos obliga a revisar más ancianos de nuestra sociedad: mente grave está siendo el dramatismo nuestro camino, a darnos nuevas reglas y El 21 de diciembre de 2010, se llevó a de la situación de muchas de esas perso- a encontrar nuevas formas de compro- cabo la solemne ceremonia de Bendición nas, no siempre fácil de abordar. A la es- miso, (…). De este modo, la crisis se con- de La Residencia "Nª Sra. Del Carmen", casez o ausencia de recursos económicos vierte en ocasión de discernir y proyectar para personas mayores, en el municipio suficientes por la carencia de una activi- de un modo nuevo”. de La Pedraja De Portillo. Uno de los mo- dad laboral se unen los problemas con la Quizás una de las grandes dificulta- mentos más emotivos fue el Festival de vivienda (hacer frente a los gastos ordi- des en la solución de la crisis es que como Navidad que cerró el acto. narios y/o dificultades para hacer frente sociedades estamos pensando en volver a El 3 de enero de 2011, nuestro Arzo- a las hipotecas). la misma situación anterior a su apari- bispo presidió, en Santovenia de Pi- Ante esta realidad, Cáritas hace vida ción. Conviene no olvidar que antes de la suerga, los actos organizados con motivo las palabras del Papa Benedicto XVI en la crisis uno de cada cinco conciudadanos del X Aniversario de la apertura de la Re- encíclica Dios es amor: “Para la Iglesia, nuestros ya estaba en crisis y que buena sidencia "San José", de personas mayores. la caridad no es una especie de actividad parte del planeta ya se encontraba su- Antes de la recepción y acogida de los in- de asistencia social que también se po- mido en la pobreza. vitados institucionales, D. Ricardo tuvo la dría dejar a otros, sino que pertenece a Por tanto, el reto que tenemos es re- oportunidad de reunirse con el Patronato su naturaleza y es manifestación irrenun- visar nuestras formas de vivir y de orga- de la Fundación “Mandamiento Nuevo”. ciable de su propia esencia”. (25). nizar la vida en común y, ciertamente, A las 12.00 h. celebró una emotiva Euca- En nombre de la Iglesia diocesana, como dice el Papa, proyectar de un modo ristia, que dió paso a un sencillo ágape Cáritas, en sus múltiples realidades, nuevo. con todos los asistentes. toma la actitud del Buen Samaritano y trata de acercarse a los “caídos y apale- ados” de nuestra sociedad y curar sus he- DESDE CÁRITAS SE CONFIRMA QUE HAY UN SECTOR DE LA SOCIEDAD ridas para que se valgan por sí mismos. QUE, LEJOS DE MEJORAR, VE EMPERORAR SU SITUACIÓN DÍA A DÍA
  • 9. LA TRANSMISIÓN DE LA FE HOY 89I LA SOCIEDAD NECESITA MODELOS SENCILLOS DE CRISTIANOS QUE VIVAN CON ALEGRÍA SU FE Juan Carlos Plaza Pérez, delegado diocesano de Catequesis H ace poco leí un artículo, del en- A partir de ahí vendrá la presentación El 13 de noviembre dinámica evangelizadora radica en Jesu- tonces cardenal Joseph Ratzinger, de Cristo y su mensaje. tuvo lugar cristo, es la primera y central referencia cuyo contenido nos puede ilustrar Nuestra diócesis muestra el rostro de en el Seminario de la catequesis, así como la gran cues- al comienzo de estas líneas. El título es: Cristo, con sus dones y miserias, en toda de Valladolid tión de fondo planteada, en las actuales “Herido por la flecha de la belleza. La su Verdad. La tentación del cristiano de un encuentro- circunstancias, al desarrollo de la misma. cruz y la nueva estética de la fe”. Co- hoy, que se deja influir por una sociedad convivencia de Los niños, los adolescentes, los jóve- rresponde a uno de sus libros titulado Ca- sin valores, consiste en “rebajar”, en re- presentación, nes, sus padres, el mundo, etc.,… nece- minos de Jesucristo. ducir esfuerzos, en desvirtuar el mensaje del grupo sitan modelos sencillos de cristianos que Gente Ce. Comienza el actual Papa aludiendo a acogiendo lo que parece más “agrada- vivan su fe con profunda alegría, como una paradoja que podemos descubrir en ble”, lo que favorece más al marketing; y vocacionados y convocados a una misma dos textos del Antiguo Testamento. Mien- por ende rechazando lo que no interesa o misión. Al terminar el año tras que en el Sal 44 (45) se describe las compromete. 2010 y el primer “La presentación íntegra de la verdad bodas del Rey, su belleza, sus virtudes y El amor a Cristo no trata del aspecto trimestre de este del Evangelio, la exposición sistemática su misión, y luego se enaltece a la novia; físico, y sí de reconocer en el rostro de curso, los matrimo- y orgánica de la fe de la Iglesia a nues- en el profeta Isaías, el autor relata: “cre- Cristo el del mismo Dios. Consiste en en- nios de la Unidad tros catequizandos constituye uno de los ció en su presencia como brote, como amorarse de tal manera de Él que provo- pastoral que for- elementos básicos y esenciales de toda raíz en tierra árida, sin figura, sin be- que en nosotros el seguimiento de Jesús, man las parroquias catequesis de iniciación cristiana, que ENERO2011 lleza” (43, 2). pobre y humilde. de Santiago apóstol haríamos bien en considerar en toda su En una sociedad como la nuestra un Por tanto, el mundo de hoy precisa y el Santísimo amplitud y desarrollar con fidelidad”. cristiano se puede sentir un tanto incó- una Nueva Evangelización, en la que más Salvadordedicaron Valga como sencilla muestra la expe- modo y desesperanzado por la falta de que nunca, urge dar testimonio de la fe. su reunión mensual riencia de un grupo de 30 matrimonios de respuesta y sensibilidad del ser humano Los presbíteros, los catequistas, la Igle- a celebrar juntos las parroquias de Santiago apóstol y San- a los problemas más urgentes de la hu- sia en cuanto tal, debemos de ser testi- el Adviento tísimo Salvador: procuran asistir todos los manidad, por la poca implicación de los gos —en este mundo real, no en uno y prepararse domingos con sus hijos a la Eucaristía de gobiernos a favor de los pobres de la tie- imaginario o en otro que nos gustaría para la Navidad. las 13,00 h. e intentan participar en la rra y por el secularismo que entra hasta vivir— de nuestra interioridad. Habremos Como siempre, actividad parroquial (Catequesis, Econo- en la misma Iglesia. de ser personas y comunidad cristiana contaron con la mía, Caritas y en la Pastoral de la Sin embargo, lo que hoy nos parece con mundo interior, creyentes. ayuda del párroco, Salud…). La parroquia la sienten como su Aurelio García un lastre, se convierte en esfuerzo y des- La plenitud y culmen de toda nuestra segundo hogar. Macías, afío; he aquí, también, la paradoja. Es la propuesta del amor del Señor la que debe integrar los dos extremos: lo bello y lo feo. Sería imposible acceder a Cristo sino hay un deseo, por nuestra parte, de ver el rostro de Dios, de estar con Él. La fi- gura pascual es el Crucificado. Aparente- mente no es atractivo, incluso para algunos fue y es motivo de escándalo. Pero Él está atravesado por el amor obe- diente que siente por el Padre y por la humanidad entera. Aquí radica su Be- lleza, su Verdad. Éste es el primer anuncio cristiano (la precatequesis): transmitir la belleza de la fe, con pasión, para herir el corazón de los otros con ese mismo amor apasio- nado que siente Jesús por el Padre.
  • 10. JMJ´ 011 EN MADRID 2 LA DIÓCESIS TRABAJA PARA QUE LA JMJ´2011 SEA LA “CHISPA” QUE ALIENTE LA PASTORAL JUVENIL Jorge Fernández Bastardo, delegado diocesano de Pastoral Juvenil L a Iglesia particular de Valladolid está (Col.2,7). Para ello, dos grandes activi- El pasado sucristo en medio de nuestros jóvenes y llamada, así lo indica el primer ob- dades nos ayudaran a profundizan en el 7 de octubre acompañándoles en su itinerario vital y jetivo de nuestra programación pas- sentido del slogan. los representantes espiritual para que avancen en su pro- toral para el curso 2010-2011, a • “III Semana de Cine Espiritual” (28 de de la Comisión ceso de maduración en la fe y así puedan revitalizar la Pastoral Juvenil de nuestra febrero – 4 de marzo de 2011). En ella Diocesana para la profesar una fe adulta y comprometida. diócesis. abordaremos, desde el diálogo fe–cultura JMJ´2011 presentaron ENTREGA DE COMPOSTELAS En este año recién estrenado, re- y a través del lenguaje cinematográfico, suena en nuestros oídos “2011, Jornada el tema “Firmes en la fe”. las actividades El 9 de enero de 2011 tuvo lugar la Mundial de la Juventud, en Madrid”. El • Jornada Diocesana de la Juventud (7 programadas entrega de las Compostelas a los jóvenes para el curso Papa Benedicto XVI nos ha convocado a de mayo de 2011). En ella desgranaremos de la diócesis de Valladolid que partici- 2010-2011. todos para participar en esta jornada de el lema de la JMJ en tres bloques: 1. paron en el PEJ´2010, celebrado en San- encuentro con el Señor, de vivencia ecle- Arraigados en Cristo; 2. Edificados en tiago de Compostela. sial, de alegría por ser hijos de Dios. No Cristo; 3. Firmes en la fe. Este verano, 300 jóvenes de las dió- cabe duda que este acontecimiento que Al mismo tiempo las comisiones de cesis de Castilla y León, (más de 100 de vamos a vivir ha de ser la “chispa” para preparación para la Jornada Mundial de La celebración de Valladolid) peregrinaron hasta Santiago alentar nuestra Pastoral Juvenil. la Juventud seguirán trabajado y ani- la Eucaristía, en la de Compostela aprovechando el Encuen- Durante estas semanas se están con- mando a vivir una experiencia de comu- que se entregaron tro de Jóvenes Europeos (PEJ´2010) que IEV139 vocando diferentes reuniones a nivel ar- nión, pues el trabajo en pastoral juvenil las compostelas tuvo lugar en la ciudad del Apóstol, con ciprestal en la ciudad y a nivel de vicarías requiere que cada uno ponga al servicio también sirvió de motivo del año santo compostelano. en el mundo rural, donde están llamados de todos los dones y carismas recibidos. cara al nuevo año Sin duda supuso un momento clave en a participar sacerdotes, religiosos, cate- Si preparamos y nos preparamos bien que comienza y en su vida de fe y un descubrir, con ayuda quistas, animadores de pastoral juvenil, para vivir la JMJ´2011; si participamos el cual muchos de del camino, a otros jóvenes que como profesores de religión, colegios religio- profunda y activamente en esta Jornada; estos jóvenes ellos emprendían el camino hasta la sos, familias… y, por supuesto, jóvenes. no cabe duda que habremos puesto las repetirán tumba del Apóstol. Un momento de ale- En estas reuniones se formarán grupos ar- bases de la revitalización de la Pastoral aventura, esta vez gría y celebración, que permanece muy ciprestales y vicariales de pastoral juve- Juvenil en nuestra diócesis. hacia Madrid, vivo en el recuerdo de todos ellos. nil, con el objetivo de preparar la Más importante que la pre-Jornada y para asistir Con motivo de esa peregrinación ob- acogida de los jóvenes que vengan en los la propia JMJ´Madrid 2011 es la post-Jor- a la Jornada tuvieron las Compostelas, documento ofi- “Días en las Diócesis” (del 11 al 15 de nada, donde seguiremos anunciando a Je- Mundial de la cial que acredita el camino andado. Juventud. agosto de 2011), de animar a nuestros jó- venes a participar en la JMJ´Madrid 2011 (del 16 al 21 de agosto de 2011) y de crear unos equipos que revitalicen y ani- men la pastoral juvenil. El día 12 de febrero de 2011 celebra- remos la Jornada Diocesana de Pastoral de Juventud para responsables de Pasto- ral Juvenil, donde especialmente esta- rám convocados estos equipos. Sera un día de reflexión donde se propondrán las bases, los criterios, los itinerarios de tra- bajo, etc., de pastoral juvenil. Mientras seguiremos avanzando en nuestro camino de acompañamiento de jóvenes a través del lema de la Jornada Mundial de la Juventud “Arraigados y edi- ficado en Cristo, firmes en la fe”
  • 11. DIÁLOGOFEYCULTURA I 10 11 CUANDO LA CULTURA ES REFLEJO DE UNA FE VIVA, SE CONVIERTE EN PRESENCIA DE LA BELLEZA DE DIOS Javier Burrieza Sánchez, Universidad de Valladolid Cuando Benedicto XVI, en una de sus au- ciativas de nuestra Iglesia particular, en La Iglesia pacio de cinco siglos a causa del mal es- diencias generales, recordaba una figura compañía con las diócesis de Castilla y del Colegio tado de sus estructuras. Me refiero a las muy desconocida de la Iglesia del siglo VI, León. Pensemos en Las Edades del Hom- de Los Ingleses, dominicas de Santa Catalina, con un edi- Romano el Meloda, hacía un canto a la bre. Pero existen muchas acciones coti- en Valladolid, ficio vital en la arquitectura conventual frescura de la cultura cristiana: “del con- dianas que nos llaman a una acogió un de la diócesis y amenazado en su conser- tacto del corazón con la Verdad, que es concienciación en favor de la conserva- espléndido vación. Por el contrario, los fieles de la Amor, ha nacido toda la gran cultura cris- ción de nuestra tradición cultura cris- concierto parroquia de San Pedro de Alaejos han tiana. Y si la fe sigue viva, esta herencia tiana. Estamos llamados a aplicar una de música clásica, celebrado en 2010 la reapertura de su el pasado 10 cultural no muere, sino que continúa pre- constante y auténtica “memoria histó- templo, tras un proceso complejo de res- de diciembre. sente. Los iconos siguen hablando hoy al rica”. Un instrumento para todo ello es tauración, donde han intervenido distin- corazón de los creyentes”. la valoración, gestión, conservación y ca- tas instituciones de gobierno, sin que Esta palabra del papa intelectual, talogación del patrimonio documental de faltase el esfuerzo de la Iglesia. A veces, profesor y escritor nos empuja al necesa- la Iglesia. En nuestra diócesis hemos dado el ritmo no puede ser lento y es menester rio diálogo entre la fe y la cultura, apli- pasos en este campo, aunque a veces de- acudir con mayor celeridad para evitar la cado también a nuestra diócesis de masiado lentos. Nuestro Archivo General pérdida definitiva. También la Iglesia, en Valladolid. La Iglesia, en este ámbito de Diocesano, por ejemplo, necesita abrirse la que nació la interpretación dramática las ideas, es toda una potencia cultural, a la comunidad científica con seriedad y y musical incluso dentro de su liturgia, es ENERO2011 habiendo sido promotora y mecenas. Las liderar esa atención a la memoria de un espacio para esta expresión estética. grandes obras de la arquitectura se con- nuestra fe. La interpretación musical en conciertos vertían en espacios de encuentro con En la Iglesia vivimos tiempos de re- dentro de los templos contribuye a esa Dios; representada la historia de la sal- ducción de efectivos. Sin embargo, no es- comunicación de la fe y al conocimiento vación en la escultura y la pintura; en- tamos de retirada. Muchas de estas y valoración de la música sacra. contrando en la música un vehículo de instituciones, históricas por su edad, es- Estamos llamados a una Iglesia diná- oración, una expresión más de la palabra pecialmente monasterios y conventos, se mica en muchos campos pero el ámbito y de su efecto, plasmada también en la ven abocadas a su traslado o incluso des- de la cultura habitualmente se ha aban- literatura espiritual. Todo ello ha llegado aparición. Habitualmente, preocupan los donado. La realidad humana irá siendo hasta nosotros, correspondiéndonos su destinos de los edificios y los bienes mue- diferente, pero nunca puede faltar el conservación, conocimiento, utilización bles, pero a mí me gusta añadir el cui- compromiso. No se puede caer en la de- y continuidad. Como miembros de la Igle- dado del patrimonio documental, que jadez o en la pereza, entre otras cosas sia debemos ser protectores de “su” cul- posibilita el estudio del papel histórico porque esta última es pecado. Se necesi- tura y encontrar en ella una forma de que cada una de ellas han tenido en la re- tan intelectuales católicos cuya voz se comunicar la fe. Esto último, para mí, es alidad eclesial. oiga, medios de comunicación que desde casi un dogma. En una sociedad tan plu- Mucha más conciencia existe hacia el la fe sirvan al bien común de la sociedad. ral como la nuestra, donde nos encontra- programa de restauración de bienes in- Iniciativas, todas ellas, que pueden ser mos con tantos cristianos indiferentes, la muebles y muebles, aunque nunca es su- aplicadas a nuestra diócesis. Por eso, en cultura espiritual que ha definido nues- ficiente. Siempre hay situaciones tristes la mencionada audiencia, Benedicto XVI tra forma de ser, puede ser un espacio de que influyen en la vida de las comunida- hacía una llamada a nuestra aportación: encuentro. Los católicos debemos mani- des cristianas. Por ejemplo, cuando los “creatividad, innovación, cultura nueva festarnos desde la expresión litúrgica católicos se enfrentan a una delicada si- y presencia de toda la herencia cultural pero también con el lenguaje de la cul- tuación de su iglesia parroquial a causa en la vitalidad de la fe no se excluyen, tura cristiana: es la oración dentro de del deterioro de sus cubiertas —pensemos sino que son una sola realidad: son pre- una Catedral, la meditación ante un en Nava del Rey—; o unas monjas deben sencia de la belleza de Dios y de la ale- Cristo de Gregorio Fernández, un óleo de salir de un monasterio habitado por es- gría de ser hijos suyos”. Velázquez o un oratorio de Haendel. Y todo ello será útil en una fe viva y ma- dura. SE NECESITAN INTELECTUALES CATÓLICOS CUYA VOZ SE OIGA Y MEDIOS DE Esta filosofía ha presidido muchas ini- COMUNICACIÓN QUE SIRVAN AL BIEN COMÚN DE LA SOCIEDAD
  • 12. C ARTA R E O NUEVA EVANGELIZACIÓN D. Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid L La expresión “nueva evangelización” su- nueva evangelización. A continuación re- pone otra previa o primera. El Papa cuerdo algunos aspectos que debería reunir Juan Pablo II comenzó a hablar de nueva este gran proyecto aquí y ahora. evangelización en el contexto del V Cente- a) Es necesario que nos detengamos en la nario del comienzo de la evangelización de palabra evangelización. Evangelizar significa América. La expresión tuvo fortuna, y ha anunciar buenas noticias. Nuestra misión sido retomada últimamente con nuevo im- consiste en presentar a Jesucristo como pulso. Entonces el Papa se refería a cómo la “Evangelio”, como “Buena Noticia” de Dios. semilla que fue sembrada desde hace siglos Él en persona es el Evangelio, no sólo sus pa- no había dejado de germinar y dar frutos; labras y sus obras. Los cristianos no somos pero que en la nueva situación se requería profetas de desventuras ni agoreros de des- una nueva evangelización con nuevos méto- dichas; somos mensajeros de paz, de amor y dos y con nuevo ardor. En esta misma línea la de esperanza, porque somos enviados de Conferencia del Episcopado Latinoamericano Jesús. Dios nos ha amado y ha mandado a su y del Caribe, celebrada en Aparecida (Bra- Hijo como Salvador del mundo. “No temáis, sil), puso en marcha la Gran Misión Conti- os anuncio una buena noticia que será de nental. gran alegría para todo el pueblo: hoy, os ha La aspiración a una nueva evangelización nacido un Salvador” (Lc. 2, 10-11). Así es se extendió a otros ámbitos culturales, por presentado el Niño de Belén en el principio, ejemplo, a Europa. El día 21 de septiembre D. Ricardo presentó la Exhortación Apostólica postsinodal y así será todo su itinerario hasta la resu- del año 2010, en la fiesta de San Mateo, el “Verbum Domini”, el pasado 20 de diciembre, rrección. Jesús es el Regalo de Dios Padre, Papa Benedicto XVI firmó una carta apostó- en el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid. Mensajero del perdón, Mediador de la gra- IEV139 lica en forma de “motu proprio”, por la que cia, Presencia de la misericordia. Recuperar creaba el Pontificio Consejo para promover el sentido de buena noticia y de encuentro la nueva evangelización. Las primeras pala- de la historia de la misión cristiana, sin huir gozoso con Jesús, mostrar la alegría de ser bras, por las que se denomina el documento hacia un futuro utópico y sin refugiarnos en cristianos y la gratitud por haber sido ben- son “semper et ubique”, es decir, siempre y añoranzas estériles. “¡Qué Dios vuelva a re- decidos por Dios en Jesucristo es condición en todas partes, para recordar que la Iglesia sonar con respeto y fe bajo los cielos de Eu- para ser evangelizadores. En Jesús hallan luz debe anunciar en todas las etapas de la his- ropa!”, clamó el Papa en Santiago de los ciegos, libertad los oprimidos, compañía toria y en todos los rincones del mundo el Compostela hace dos meses. Dios existe y es los abandonados, perdón los pecadores, es- Evangelio (cf. Mt. 28, 19-20). Y en esta mi- luz y fuerza insustituibles en todos los acon- peranza los desalentados. “Un santo triste sión el Señor la acompañará todos los días. tecimientos de la vida de los hombres y de la es un triste santo” (Sta. Teresa de Jesús). El Ya de hecho el Concilio Vaticano II tuvo sociedad. Sin Él caminamos a oscuras y a evangelizador anuncia que tenemos buenas una clara intención evangelizadora, como tientas. “Paraos en las encrucijadas —decía noticias de Dios y las trasparenta personal- recuerda Benedicto XVI. Aunque las situa- el profeta Jeremías— y preguntad por el ca- mente. ciones sean variadas, las Iglesias que viven mino verdadero”. b) Jesús trajo “la Buena Noticia de la paz” en territorios tradicionalmente cristianos, RASGOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN (Act. 10, 36) con hechos y palabras, con cu- como es nuestro caso, necesitan un nuevo raciones y signos, con cercanía acogedora de impulso misionero, acudiendo sin desfalle- En el diseño y en la puesta en acción de los excluidos, con promesas y enseñanzas. cer a la promesa del Señor y a su gracia. la nueva evangelización venimos trabajando La Iglesia debe evangelizar, siempre y en “Sólo una nueva evangelización puede ase- desde hace algún tiempo; y el nuevo dicas- todas partes, uniendo la palabra y las obras, gurar el crecimiento de una fe limpia y pro- terio romano nos ayudará a precisar el al- la predicación y el servicio caritativo, Euca- EL EVANGELIZADOR ANUNCIA LA BUENA NOTICIA Y LA TRANSPARENTA CON SU VIDA funda, capaz de hacer de estas tradiciones cance de la nueva evangelización, a ristía y Cáritas. La acción caritativa y social una fuerza de auténtica libertad”. sugerirnos tareas y a compartir experiencias. respalda la palabra y las palabras explicitan El próximo Sínodo de los Obispos versará La exhortación apostólica del Sínodo sobre el sentido de las obras. El Evangelio no es precisamente sobre la nueva evangelización. la Palabra de Dios une significativamente mudo ni las palabras de la predicación deben Necesitamos todos poner el reloj en la hora nueva escucha de la Sagrada Escritura y ser huecas. Jesús curó al paralítico, perdonó
  • 13. I 12 13 sus pecados y se presentó como el Hijo del d) La evangelización requiere que los cris- la religión incomparablemente más nume- hombre (cf. Mc. 2, 1-12). En las curaciones tianos dejemos de una vez por todas las po- rosa en nuestra sociedad; si tiene entre nos- se muestra la salvación, y en las obras Jesús lémicas estériles entre nosotros, que hieren otros una historia de dos mil años; si la fe revela quién es. La admiración y gratitud la unidad y debilitan la capacidad de la Igle- cristiana ha impregnado y configurado la cul- que tantos misioneros suscitan y las obras sia para evangelizar. Necesitamos despertar tura, la ética y las tradiciones populares, no caritativas de la Iglesia, tan numerosas y y animar la fe que a veces puede estar como es ningún privilegio, que comportaría para elocuentes actualmente, no alcanzan su aletargada; es preciso soplar sobre las ceni- los no-cristianos o no-católicos discrimina- pleno sentido aliviando sufrimientos, cu- zas para descubrir y avivar las brasas encen- ción, sino un hecho real incontestable. Debe briendo necesidades y promoviendo huma- didas. Muchas veces gracias a Dios no ser tenido en cuenta, sin pretender nivelar namente; tienden también a abrir vías a la partimos de cero y otras topamos con resa- todo, ya que la justicia consiste en tratar lo esperanza y a dar a conocer, a veces sólo con bios personales para acometer la evangeli- diferente de modo diferente, respetando los la fuerza de los hechos, a Jesucristo como zación pendiente. Es muy importante derechos fundamentales de todos. Salvador del mundo. compartir la alegría y el orgullo santo de ser NUEVA EVANGELIZACIÓN c) Hay una estrecha relación entre “inicia- cristianos. Debemos clarificar las confusio- ción cristiana” y “nueva evangelización”. nes que a veces la cultura ambiente y la opi- Y LIBERTAD RELIGIOSA Cuando se ha roto o al menos se ha debili- nión pública o publicada introducen. En una sociedad plural, como es la nues- tado mucho la conexión entre familia, cate- Acatamos las leyes, pero no dejamos de tra y en la cual la Iglesia quiere llevar a cabo quesis y escuela, a través de las cuales de mostrar nuestra divergencia en relación con la nueva evangelización, nunca es la solución manera concertada discurría habitualmente las que juzgamos contrarias a la dignidad del el vacío de los signos, para que todos sea- la transmisión de la fe y el conocimiento re- hombre. El cristiano se abre a las dimensio- mos iguales, allanando lo que se ponga por ligioso, necesitamos insistir como tarea bá- nes de la Iglesia católica y de la humanidad; delante. Como el hombre es por naturaleza sica en la iniciación cristiana, es decir, en la no tiene un corazón encogido sino tan simbólico, cubrirá el vacío dejado con otros “formación” de cada cristiano, enseñándole grande como para poder escuchar el clamor signos. Además la convivencia respetuosa de a creer, a rezar, a participar en la Eucaris- de todos los hermanos perseguidos, necesi- personas y símbolos diferentes debe tener tía, a vivir como discípulo de Jesús, a hacer tados de pan y de respeto, con un futuro os- en cuenta la historia concreta de cada pue- el bien, a sentirse en la Iglesia como en la curo y cerrado. El evangelizador necesita blo y su tradición cultural. El ejercicio de la familia de la fe. La iniciación requiere estar afianzado en la unidad de la verdad y libertad religiosa personal y social se actúa ENERO2011 tiempo, se va haciendo paso a paso. Así cada del amor. siempre es unas coordenadas determinadas hombre y mujer por la fe y la conversión e) Las relaciones entre la Iglesia y la socie- de tiempo y lugar. La aconfesionalidad del entra en el Camino que es Jesucristo (cf. Jn. dad, las autoridades de la Iglesia y del Es- Estado no prejuzga lo que quieran ser reli- 14, 6; Act. 9, 2; 18, 25. 26; 22, 4; 24, tado deben transcurrir por vías de respeto, giosamente los ciudadanos; y la laicidad con- 14.22).La iniciación cristiana se concentra sana autonomía y colaboración. La fe se pro- vivente no debe convertirse en laicismo en lo esencial y básico. En la iniciación cris- pone, no se impone; la fe con la luz de la agresivo ni tosco ni sutil. La Iglesia para tiana se unen íntimamente la fe, la celebra- razón es razonable para cada creyente y se cumplir su misión no exige privilegios, que ción litúrgica y la vida. La catequesis, que a abre al diálogo con todas las personas y gru- serían para otros discriminación, sino unas veces se resiente de contenidos claros y bá- pos. El Dios revelado en Jesucristo no humi- condiciones respetuosas para existir y actuar sicos, debe ser fortalecida con el Catecismo lla la razón, sino la ensancha y vigoriza. Al como tal. Los cristianos tenemos derecho a de la Iglesia Católica y los catecismos fun- parecer todavía no hemos conseguido que la vivir la fe personal y asociadamente, con he- dados en él; desde los primeros años la ce- “laicidad positiva”, como ha afirmado fre- chos y palabras, sin tener que recluirnos en lebración eucarística debe ser familiar a los cuentemente Benedicto XVI, sea la clave de la esfera privada ni renunciar a que el Evan- niños; las cuestiones éticas deben ser trata- las relaciones. A veces la legítima “seculari- gelio sea enseñado a los cuatro vientos, par- das e iluminadas cristianamente. No hay ini- zad”, que respeta la autonomía de cada re- ticipando a formar la opinión pública y ciación cristiana sin madre, ya que es el alidad, degenera en “secularismo”, que contribuyendo a configurar el presente y el nacimiento de las personas como cristianos. margina la religión. El que la fe no pueda ser futuro de la sociedad y de la humanidad. La maternidad la ejercen inseparablemente impuesta, por la misma naturaleza del Evan- La nueva evangelización exige de nos- María la Virgen Madre y la Iglesia en cuyo gelio y por la dignidad de las personas, no otros análisis hondos de la actual situación, hogar entran y habitan los cristianos. Esta significa que seamos apóstoles desganados y reflexiones teológico-pastorales, adopción LA CONVIVENCIA DE PERSONAS Y SíMBOLOS DEBE TENER EN CUENTA LA TRADICIÓN DE CADA PUEBLO maternidad es ejercida, de forma particular, cansinos, o que nos diera lo mismo ocho que de actitudes adecuadas y apertura de cau- por los catequistas, que cumplen un servicio ochenta. Sin amor al Señor y a las personas ces para realizar el encargo de Jesús de precioso e insustituible en la Iglesia. La a las que deseamos anunciar el Evangelio, no evangelizar en nuestro tiempo. nueva evangelización necesita catequesis y hay genuino y celoso apóstol. ¡María, estrella de la evangelización, catequistas. Si el Cristianismo y la Iglesia católica son ruega por nosotros!
  • 14. C R EPORTAJE E O LA FUNDACIÓN LAS EDADES DEL HOMBRE ACABA DE INAUGURAR SU EXPOSICIÓN PERMANENTE LA PRÁCTICA TOTALIDAD DE LAS OBRAS QUE SE PUEDEN CONTEMPLAR SE EXPONEN POR VEZ PRIMERA Y LO HACEN BAJO UN DISCURSO EXPOSITIVO QUE TIENE COMO HILO CONDUCTOR LA VINCULACIÓN DE ESTE INTERESANTíSIMO PATRIMONIO CON EL MONASTERIO CISTERCIENSE DE SANTA MARíA DE VALBUENA la exposición, F que abrió sus inalizaba la década de los años El monasterio de Santa María de Val- puertas el pasado mes de meras fases constructivas del edificio. ochenta del pasado siglo cuando un buena llegó a atesorar un importantísimo diciembre, cuenta con un Seguidamente, y como reflejo de la sig- espléndio grupo de intelectuales de nuestra número de obras de arte, algunas de ellas catálogo que nificativa importancia que la cerámica tierra —hombres clarividentes, hombres ejecutadas por los mejores maestros del recoge el tuvo en la arquitectura religiosa, se han sabios…— vislumbraron lo que veinte años momento, como es el caso de los relie- recorrido estético y un seleccionado algunas piezas de azuleje- análisis crítico de las más tarde hemos visto hecho realidad: ves que aún se conservan del insigne es- piezas ría de arista y otras de azulejería pintada Las Edades del Hombre (LEH), un gran cultor Gregorio Fernández o de un artísticas que que en su momento estuvieron revis- la integran. IEV139 proyecto cultural en torno al maravilloso cuadro, hoy perdido, de la mano del pro- tiendo los pavimentos y los ócalos de mu- acervo patrimonial y artístico que consti- pio Tiziano. chas estancias de este edificio. tuye el arte sacro en Castilla y León. El transcurrir del tiempo y los conse- Interesantísimas resultan algunas par- Han sido ya quince los ciclos expositi- cuentes cambios de gusto, así como los tes que se exponen pertenecientes a la vos que la Fundación LEH ha organizado y procesos desamortizadores sufridos du- antigua reja que separaba en el templo producido con la colaboración de la Junta rante buena parte del siglo XIX, merma- el sotocoro de las naves. de Castilla y León. Hoy podemos afirmar, ron de forma drástica los bienes de la Por último, se pueden contemplar dos sin temor a equivocarnos, que el con- abadía. Tan sólo su iglesia ha conservado lienzos; uno de ellos es un exvoto fe- junto de muestras LEH constituye uno de parte de aquel rico patrimonio mueble chado en el año 1673 y titulado el Milagro los proyectos culturales de carácter ex- que, en lo fundamental, está formado de Valbuena; el otro, que perteneció en positivo de mayor alcance a todos los ni- por espléndidos retablos barrocos. su día al patrimonio de este monasterio y veles. Muy pocos eventos culturales en el Junto a estos retablos, el resto del que en la actualidad se conserva en el mundo han atraído la atención de casi actual patrimonio del monasterio de Museo Nacional Colegio de San Gregorio diez millones de visitantes, y muy pocos Santa María de Valbuena lo constituyen (Valladolid), representa a fray Agustín han logrado mantener su vigencia du- una serie de piezas pétreas, fragmentos López, general de la orden. rante más de veinte años. cerámicos, pinturas y esculturas que, La madurez adquirida por esta gran gracias a la aportación económica prove- iniciativa cultural alcanza un punto de in- niente del Fondo Europeo de Desarrollo flexión necesario en este momento, en el Regional (FEDER), de la Junta de Castilla que —tras la celebración de la extraordi- y León, del Arzobispado de Valladolid, de naria exposición soriana, Paisaje inte- la Fundación LEH y de la entidad finan- rior— se culmina una etapa, aquella que ciera Caja España, han sido restauradas ha llevado LEH por todas las sedes cate- recientemente. dralicias de nuestra Comunidad. PRIMERA SALA Es por eso particularmente relevante la reciente apertura de una exposición de En la primera sala, que se corresponde carácter permanente en el monasterio de con la antigua cocina, se pueden con- San Bernardo, sede de la Fundación LEH: templar una serie de capiteles labrados “La huella del Císter en Santa María de en piedra, cuyo diseño y ornamentación Panorámica del Claustro Valbuena”. denotan una cronología paralela a las pri-