SlideShare una empresa de Scribd logo
Color[editar]
La orina es de color amarillo claro y en función de su concentración puede adoptar una
coloración amarillo clara, si está diluida, y amarillo oscuro, si está concentrada; sin
embargo, puede tener una apariencia turbia si en ella existen células o cristales. Si el
paciente está tomando ciertos medicamentos, la orina podría ser teñida por ellos.2
Color de la orina y su posible significado2 3
Color Muestra Causas patológicas
Causas no
patológicas
Amarillo
intenso
Orina más concentrada, existe
bilirrubina directa o urobilina.
Uso de tetraciclinas,
fenacetina o
nitrofuantoína.
Consumo de
zanahorias.
Rojizo
Hematuria, hemoglobinuria,
mioglobinuria, porfirinas
(porfirias) o síndrome
carcinoide.
Uso de fármacos o
colorantes como
rifampicina,
antipirina, anilinas,
fenolftaleína o rojo
Congo. Consumo de
remolacha.
Naranja
Pigmentos biliares, bilirrubina,
pirimidina.
Fenotiazinas, algunos
antimicrobianos
urinarios, uso de
complejo B.
Marrón
Metahemoglobinemia,
hematina ácida, mioglobina,
pigmentos biliares.
Nitrofurantoína,
levodopa, sulfamidas.
Pardo o
negro
Melanina, alcaptonuria (ácido
homogentísico), hematuria,
intoxicación por ácido fénico
y sus derivados, fiebre
hemoglobinúrica del
paludismo.
Levodopa, complejos
de hierro, fenoles.
Azul
verdoso
Intoxicación por fenol,
infección por especies de
Pseudomonas, trastornos de
absorción de triptofano
(usualmente congénitos),
metahemoglobinuria,
biliverdina.
Algunas vitaminas,
nitrofuranos, azul de
metileno.
Blanco-
lechosa
Quiluria, piuria intensa,
hiperoxaluria.
Incolora o
transparente
Poliuria o diuréticos.
Consumo elevado de
agua pura.
Turbia Piuria, fosfaturias, fecaluria.
Imagenes curso tecnicos

Más contenido relacionado

Similar a Imagenes curso tecnicos

Colorimetria de la_orina[1]
Colorimetria de la_orina[1]Colorimetria de la_orina[1]
Colorimetria de la_orina[1]
Universidad Técnica de Ambato (UTA)
 
Valoracion Por Dominios Sistema Urinario y Gastrointestinal
Valoracion Por Dominios Sistema Urinario y GastrointestinalValoracion Por Dominios Sistema Urinario y Gastrointestinal
Valoracion Por Dominios Sistema Urinario y Gastrointestinal
nAyblancO
 
Estudios de la función renal
Estudios de la función renalEstudios de la función renal
Estudios de la función renal
gonzalorq
 
Expo ntic's orina completo
Expo ntic's orina completoExpo ntic's orina completo
Expo ntic's orina completo
Dianita Alvarez
 
Expo ntic's orina completo
Expo ntic's orina completoExpo ntic's orina completo
Expo ntic's orina completo
EvelynMoreano
 
Examen general de orina.pptx
Examen general de orina.pptxExamen general de orina.pptx
Examen general de orina.pptx
LeidyRodriguez277080
 

Similar a Imagenes curso tecnicos (6)

Colorimetria de la_orina[1]
Colorimetria de la_orina[1]Colorimetria de la_orina[1]
Colorimetria de la_orina[1]
 
Valoracion Por Dominios Sistema Urinario y Gastrointestinal
Valoracion Por Dominios Sistema Urinario y GastrointestinalValoracion Por Dominios Sistema Urinario y Gastrointestinal
Valoracion Por Dominios Sistema Urinario y Gastrointestinal
 
Estudios de la función renal
Estudios de la función renalEstudios de la función renal
Estudios de la función renal
 
Expo ntic's orina completo
Expo ntic's orina completoExpo ntic's orina completo
Expo ntic's orina completo
 
Expo ntic's orina completo
Expo ntic's orina completoExpo ntic's orina completo
Expo ntic's orina completo
 
Examen general de orina.pptx
Examen general de orina.pptxExamen general de orina.pptx
Examen general de orina.pptx
 

Imagenes curso tecnicos

  • 1.
  • 2. Color[editar] La orina es de color amarillo claro y en función de su concentración puede adoptar una coloración amarillo clara, si está diluida, y amarillo oscuro, si está concentrada; sin embargo, puede tener una apariencia turbia si en ella existen células o cristales. Si el paciente está tomando ciertos medicamentos, la orina podría ser teñida por ellos.2 Color de la orina y su posible significado2 3 Color Muestra Causas patológicas Causas no patológicas Amarillo intenso Orina más concentrada, existe bilirrubina directa o urobilina. Uso de tetraciclinas, fenacetina o nitrofuantoína. Consumo de zanahorias.
  • 3. Rojizo Hematuria, hemoglobinuria, mioglobinuria, porfirinas (porfirias) o síndrome carcinoide. Uso de fármacos o colorantes como rifampicina, antipirina, anilinas, fenolftaleína o rojo Congo. Consumo de remolacha. Naranja Pigmentos biliares, bilirrubina, pirimidina. Fenotiazinas, algunos antimicrobianos urinarios, uso de complejo B. Marrón Metahemoglobinemia, hematina ácida, mioglobina, pigmentos biliares. Nitrofurantoína, levodopa, sulfamidas. Pardo o negro Melanina, alcaptonuria (ácido homogentísico), hematuria, intoxicación por ácido fénico y sus derivados, fiebre hemoglobinúrica del paludismo. Levodopa, complejos de hierro, fenoles. Azul verdoso Intoxicación por fenol, infección por especies de Pseudomonas, trastornos de absorción de triptofano (usualmente congénitos), metahemoglobinuria, biliverdina. Algunas vitaminas, nitrofuranos, azul de metileno. Blanco- lechosa Quiluria, piuria intensa, hiperoxaluria. Incolora o transparente Poliuria o diuréticos. Consumo elevado de agua pura.