SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de sonora.
Alumno: Olivas Vazquez Jahzeel Neftaly
Exp. 217218238
Lic. Derecho
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Navegadores de internet.
Introducción :
• El uso del internet se ha vuelto esencial para nuestra vida cotidiana ya que funge
una función importante en la mayoría de las actividades que realizamos día a día, ya
sea en nuestras actividades en el trabajo, académica, social, personal o
simplemente el hecho de querer investigar algo nuevo, por esta razón es muy
importante contar con un navegador de internet el cual nos facilite la interacción en
los sitios web.
• Es importante investigar los diferentes tipos de navegadores web, para poder elegir
el que mas se adapte a nuestras necesidades y preferencias,
• En la siguiente presentación, se mencionaran diferentes tipos de navegadores, así
como sus características, funciones que nos brindan cada uno, con la finalidad de
poder conocer mas acerca de lo que nos ofrecen y poder elegir el mas adecuado.
Desarrollo :
• Existen diferentes tipos de navegadores alguno de ellos son:
 Google Chrome ( se considera como un navegador muy rápido, cuenta con una variedad de
extensiones la cual nos va permitir una mayor configuración del navegador, algunas de las apps
son Google drive, Gmail, Docs, chat, Maps, Play., una de las desventajas es la gran capacidad de
memoria que utiliza).
 Safari: se considera un navegador muy seguro, es compatible con iPod Touch y el iPad,
actualmente también con Microsoft Windows, la desventaja es que suele ser muy lento.
 Mozilla Firefox: (incluye herramientas útiles para desarrolladores, su privacidad es buena, pero
suele tener errores en paginas web). (YERENIA, 2024)
 Internet Explorer: ( Fue uno de los primeros navegadores creado en 1996, es fácil de usar,
gratis, pero su desventaja es que es muy lento, venerable, poco segura para navegar.
 Opera: ( Es uno de loa navegadores mas seguros y rápidos, una de las funciones es Opera Turbo
la cual nos permite reducir el peso del sitio web, aun así es uno los menos utilizado por los
usuarios, aun así se mantiene entre los mejores. (ANDRES, 2016)
• La seguridad en los navegadores es una parte fundamental que nos ayudara a
poder elegir nuestro navegador preferido, la seguridad consiste en la privacidad de
los datos y la navegación segura mientras navegamos por los sitios web, alguno de
los métodos de seguridad que implementan son:
 Advertencia sobre sitios y descargas que consideran inseguras,
 Controlar permisos que se desean conceder
 Desactivar ventanas emergentes
 Controlar historial de navegación
 Actualizar el navegador con frecuencia. (RAVOOF, 2023)
conclusión:
Considero que las funciones incorporadas en los navegadores de internet nos
facilita la manera en cómo se explora ya que cuenta con muchas funciones
las cuales nos permite llegar de manera precisa al objetivo deseado, así
mismo las herramientas nos ayudan a realizar de una manera más fácil
nuestras actividades, como pudimos observar Chrome es uno de los
navegadores mas utilizados por todas sus herramientas y manera de
condigurar, simplemente mantener abierta nuestras sesiones de manera
segura es un ahorro de tiempo para nuestras actividades diarias, por ejemplo
en mi trabajo una de las herramientas más básicas que utilizo es el correo, al
mantenerlo sincronizado con mi celular me permite recibir y contestar correos
sin necesidad de estar en la oficina, así mismo agregar los sitios web que más
se utilizan a favoritos y poder guardar las cuentas es una manera de más
sencilla y muy fácil de utilizar.
Referencias :
• ANDRES, A. (28 de 04 de 2016). SLIDESHARE. Obtenido de
https://es.slideshare.net/AdnAndrade1/navegadores-caracteristicas-
ventajasdesventajas2
• RAVOOF, S. (21 de AGOSTO de 2023). KINSTA. Obtenido de
https://kinsta.com/es/blog/navegador-mas-seguro/
• YERENIA, E. Y. (06 de 04 de 2024). UNIVERSO DIGITAL . Obtenido de
https://universodigital.org/navegador-web/

Más contenido relacionado

Similar a IMAGENES DIGITALES (NAVEGADORES DE INTERNET ).pptx

Parcial2 luis carlosmencia
Parcial2 luis carlosmenciaParcial2 luis carlosmencia
Parcial2 luis carlosmencia
Luis Carlos Mencia
 
Parcial2 claudia lopez
Parcial2 claudia lopezParcial2 claudia lopez
Parcial2 claudia lopez
MELINSUNCHIS
 
Parcial2 rodríguez matías
Parcial2 rodríguez matíasParcial2 rodríguez matías
Parcial2 rodríguez matías
matirodriguez94
 
Herramientas del uso de internet.
Herramientas del uso de internet.Herramientas del uso de internet.
Herramientas del uso de internet.
Lisbethdahiana
 
Parcial 2 marcelo acuña
Parcial 2 marcelo acuñaParcial 2 marcelo acuña
Parcial 2 marcelo acuña
Marchelo93
 
Navegador web
Navegador webNavegador web
Navegador web
corazon de jesus
 
Parcial2 arlene ramírez
Parcial2 arlene ramírezParcial2 arlene ramírez
Parcial2 arlene ramírez
arleneramirezcuevas
 
Trabajo herramientas telematicas navegadores
Trabajo herramientas telematicas navegadoresTrabajo herramientas telematicas navegadores
Trabajo herramientas telematicas navegadores
Angel Custodio
 
Parcial2 miguel olmedo
Parcial2 miguel olmedoParcial2 miguel olmedo
Parcial2 miguel olmedo
miguelolmedososa
 
Parcial2 luis villalba
Parcial2 luis villalbaParcial2 luis villalba
Parcial2 luis villalba
luis_antonio_
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
EduardoCaldern22
 
Parcial2­ edgar alvarenga
Parcial2­ edgar alvarengaParcial2­ edgar alvarenga
Parcial2­ edgar alvarenga
EdgarAlvarenga
 
herramientas del uso del Internet 10-1
herramientas del uso del Internet   10-1 herramientas del uso del Internet   10-1
herramientas del uso del Internet 10-1
sisa-19999
 
Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
solonacional12
 
Taller de navegador 1 semestre de citohistologia.pptx
Taller de navegador 1 semestre de citohistologia.pptxTaller de navegador 1 semestre de citohistologia.pptx
Taller de navegador 1 semestre de citohistologia.pptx
aatriana
 
Buscadores de Internet
Buscadores de Internet Buscadores de Internet
Buscadores de Internet
Sabrina_8062012
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Kevin Concha
 
World wide web, Navegadores
World wide web, NavegadoresWorld wide web, Navegadores
World wide web, Navegadores
miguel angel
 
Parcial2 carlos martínez
Parcial2 carlos martínezParcial2 carlos martínez
Parcial2 carlos martínez
ale_1991
 
Navegadores WEB
Navegadores WEBNavegadores WEB
Navegadores WEB
ivan fernandez
 

Similar a IMAGENES DIGITALES (NAVEGADORES DE INTERNET ).pptx (20)

Parcial2 luis carlosmencia
Parcial2 luis carlosmenciaParcial2 luis carlosmencia
Parcial2 luis carlosmencia
 
Parcial2 claudia lopez
Parcial2 claudia lopezParcial2 claudia lopez
Parcial2 claudia lopez
 
Parcial2 rodríguez matías
Parcial2 rodríguez matíasParcial2 rodríguez matías
Parcial2 rodríguez matías
 
Herramientas del uso de internet.
Herramientas del uso de internet.Herramientas del uso de internet.
Herramientas del uso de internet.
 
Parcial 2 marcelo acuña
Parcial 2 marcelo acuñaParcial 2 marcelo acuña
Parcial 2 marcelo acuña
 
Navegador web
Navegador webNavegador web
Navegador web
 
Parcial2 arlene ramírez
Parcial2 arlene ramírezParcial2 arlene ramírez
Parcial2 arlene ramírez
 
Trabajo herramientas telematicas navegadores
Trabajo herramientas telematicas navegadoresTrabajo herramientas telematicas navegadores
Trabajo herramientas telematicas navegadores
 
Parcial2 miguel olmedo
Parcial2 miguel olmedoParcial2 miguel olmedo
Parcial2 miguel olmedo
 
Parcial2 luis villalba
Parcial2 luis villalbaParcial2 luis villalba
Parcial2 luis villalba
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Parcial2­ edgar alvarenga
Parcial2­ edgar alvarengaParcial2­ edgar alvarenga
Parcial2­ edgar alvarenga
 
herramientas del uso del Internet 10-1
herramientas del uso del Internet   10-1 herramientas del uso del Internet   10-1
herramientas del uso del Internet 10-1
 
Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
 
Taller de navegador 1 semestre de citohistologia.pptx
Taller de navegador 1 semestre de citohistologia.pptxTaller de navegador 1 semestre de citohistologia.pptx
Taller de navegador 1 semestre de citohistologia.pptx
 
Buscadores de Internet
Buscadores de Internet Buscadores de Internet
Buscadores de Internet
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
World wide web, Navegadores
World wide web, NavegadoresWorld wide web, Navegadores
World wide web, Navegadores
 
Parcial2 carlos martínez
Parcial2 carlos martínezParcial2 carlos martínez
Parcial2 carlos martínez
 
Navegadores WEB
Navegadores WEBNavegadores WEB
Navegadores WEB
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

IMAGENES DIGITALES (NAVEGADORES DE INTERNET ).pptx

  • 1. Universidad de sonora. Alumno: Olivas Vazquez Jahzeel Neftaly Exp. 217218238 Lic. Derecho Nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Navegadores de internet.
  • 2. Introducción : • El uso del internet se ha vuelto esencial para nuestra vida cotidiana ya que funge una función importante en la mayoría de las actividades que realizamos día a día, ya sea en nuestras actividades en el trabajo, académica, social, personal o simplemente el hecho de querer investigar algo nuevo, por esta razón es muy importante contar con un navegador de internet el cual nos facilite la interacción en los sitios web. • Es importante investigar los diferentes tipos de navegadores web, para poder elegir el que mas se adapte a nuestras necesidades y preferencias, • En la siguiente presentación, se mencionaran diferentes tipos de navegadores, así como sus características, funciones que nos brindan cada uno, con la finalidad de poder conocer mas acerca de lo que nos ofrecen y poder elegir el mas adecuado.
  • 3. Desarrollo : • Existen diferentes tipos de navegadores alguno de ellos son:  Google Chrome ( se considera como un navegador muy rápido, cuenta con una variedad de extensiones la cual nos va permitir una mayor configuración del navegador, algunas de las apps son Google drive, Gmail, Docs, chat, Maps, Play., una de las desventajas es la gran capacidad de memoria que utiliza).  Safari: se considera un navegador muy seguro, es compatible con iPod Touch y el iPad, actualmente también con Microsoft Windows, la desventaja es que suele ser muy lento.  Mozilla Firefox: (incluye herramientas útiles para desarrolladores, su privacidad es buena, pero suele tener errores en paginas web). (YERENIA, 2024)  Internet Explorer: ( Fue uno de los primeros navegadores creado en 1996, es fácil de usar, gratis, pero su desventaja es que es muy lento, venerable, poco segura para navegar.  Opera: ( Es uno de loa navegadores mas seguros y rápidos, una de las funciones es Opera Turbo la cual nos permite reducir el peso del sitio web, aun así es uno los menos utilizado por los usuarios, aun así se mantiene entre los mejores. (ANDRES, 2016)
  • 4. • La seguridad en los navegadores es una parte fundamental que nos ayudara a poder elegir nuestro navegador preferido, la seguridad consiste en la privacidad de los datos y la navegación segura mientras navegamos por los sitios web, alguno de los métodos de seguridad que implementan son:  Advertencia sobre sitios y descargas que consideran inseguras,  Controlar permisos que se desean conceder  Desactivar ventanas emergentes  Controlar historial de navegación  Actualizar el navegador con frecuencia. (RAVOOF, 2023)
  • 5.
  • 6. conclusión: Considero que las funciones incorporadas en los navegadores de internet nos facilita la manera en cómo se explora ya que cuenta con muchas funciones las cuales nos permite llegar de manera precisa al objetivo deseado, así mismo las herramientas nos ayudan a realizar de una manera más fácil nuestras actividades, como pudimos observar Chrome es uno de los navegadores mas utilizados por todas sus herramientas y manera de condigurar, simplemente mantener abierta nuestras sesiones de manera segura es un ahorro de tiempo para nuestras actividades diarias, por ejemplo en mi trabajo una de las herramientas más básicas que utilizo es el correo, al mantenerlo sincronizado con mi celular me permite recibir y contestar correos sin necesidad de estar en la oficina, así mismo agregar los sitios web que más se utilizan a favoritos y poder guardar las cuentas es una manera de más sencilla y muy fácil de utilizar.
  • 7. Referencias : • ANDRES, A. (28 de 04 de 2016). SLIDESHARE. Obtenido de https://es.slideshare.net/AdnAndrade1/navegadores-caracteristicas- ventajasdesventajas2 • RAVOOF, S. (21 de AGOSTO de 2023). KINSTA. Obtenido de https://kinsta.com/es/blog/navegador-mas-seguro/ • YERENIA, E. Y. (06 de 04 de 2024). UNIVERSO DIGITAL . Obtenido de https://universodigital.org/navegador-web/