SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas del uso del uso del internet
Luis Fernando valencia
Juan diego Hernández
Institución educativa académico
2015
Herramienta del uso del internet
Presentado por
Luis Fernando valencia
Juan diego Hernández
10-2
Institución educativa académico
Herramientas del uso del internet
Buscadores: Un buscador es una página de internet que permite realizar
búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir
una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de
páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se
supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así.
Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores
permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser
en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas
se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable.
Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador
posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es
aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún
caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe.
Funcionamiento básico de los buscadores: Los buscadores poseen enormes
bases de datos que contienen información referente a páginas web. Estas bases
de datos se generan por las altas de usuarios que han creado sus páginas web
(esto equivaldría a poner tus datos en un listín telefónico). En muchos buscadores,
si el creador de la página no se da de alta en el buscador, la página no aparecerá.
Para las empresas es muy importante promocionar sus páginas en los buscadores
para que la gente las encuentre fácilmente.
Otros buscadores, no contentos con ello, poseen programas específicos que
rastrean la red 24 horas al día, todos los días. Estos programas procesan una gran
cantidad de información y extraen palabras clave que puedan servir para
identificar la temática de la página web. Debido a que esta acción se realiza por
programas y no por personas, la temática de una página web puede confundirse y
aparecer por ejemplo un enlace a la marca de Jeans "Pepe Pardo" cuando
estemos realizando una búsqueda sobre el Oso pardo.
Los buscadores más utilizados:
-GOOGLE: Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí,
en una espiral de resultados positivos, se activan cientos de miles de servidores,
luego millones de procesadores a los que activan 14.000 millones de páginas web
e inducen a una potencia a la "n" de cifra digital, que en una abrir y cerrar de ojos
obtenemos una respuesta, afirmativa. Es una ecuación de 500 millones de
variables posibles que Google resuelve en un clic. Estas consultas ascienden a
más de 7.200 millones de visitas diarias.
BING: Es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento
totalmente nuevos, que te ayuda a encontrar lo que buscas de forma más rápida y
sencilla. Ofrece mejores resultados que nunca para España y seguirá
evolucionando durante los próximos meses para brindar una experiencia de
búsqueda más completa que podrá disfrutar un número creciente de usuarios que
busquen tus productos y servicios.
DUCKDUCKGO: es un motor de búsqueda cuyo leitmotiv es el respeto a la
privacidad del usuario al no recoger información sobre éste que lo identifique.
Detrás del proyecto está Gabriel Wiener, un licenciado en física y master en
Tecnología en el MIT (Massachusetts Institute of Tecnología) que saltó a la fama
por un desarrollo sobre bases de datos de nombres que vendió posteriormente por
una cifra astronómica a United Online. El proyecto es de código abierto y está
escrito en Perl, alojado en un servidor Nginx ejecutándose sobre FreeBSD, que
también son tecnologías de código abierto. El motor de búsqueda DuckDuckGo es
rápido y ofrece resultados similares en una búsqueda que cualquier otro. Como
inconvenientes, idioma inglés como única alternativa y obviamente está muy lejos
de proporcionar los servicios a los estamos acostumbrados. Dispone de un plugin
para FireFox, así como para iPhone e iPad. Técnicamente está basado en APIS
de otros motores de búsqueda, como Yahoo, por lo que se le considera un motor
híbrido. Conviene destacar también, que las búsquedas las efectúa en sitios que
contienen información pública.
ASK JEEVES: sk Jeeves incluye sus conocidos 'prismáticos', que permiten
visualizar la página sin necesidad de entrar.
Esta función permite a los usuarios despedirse del 'antiguo' método, con el que el
usuario debe abrir página por página y luego retroceder hasta la lista de
resultados.
: Búsqueda avanzada
¿Sabe exactamente lo que quiere encontrar en la web? Utilice las opciones
avanzadas para incluir datos específicos en su búsqueda.
YAHOO: El motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que
buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más
relevantes de toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con
sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más
esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio
web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!
Que es un navegador: Un navegador es un software utilizado para acceder a
internet. Un navegador te permite visitar páginas web y hacer actividades en ella,
como iniciar sesión, ver contenido multimedia, enlazar de un sitio a otro, visitar una
página desde otra, imprimir, y enviar y recibir correo, entre muchas otras
actividades. Los nombres de los navegadores más comunes del mercado son:
Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Apple Computes Safari y Opera.
La disponibilidad de los navegadores depende del sistema operativo que utilice tu
ordenador (por ejemplo: Microsoft Windows, Linux, Ubuntu, Mac OS, entre otros).
Función de un navegador: La función de un navegador es buscar la información,
imágenes, videos etc. esto nos ayuda a que la información que nosotros
buscamos la encontremos con más facilidad, esto también puede ser un medio de
aprendizaje ya que nos bota muchas opciones las cuales por medio de lectura las
podemos comprender. Otra función que nos puede ofrecer un navegador es que
podemos ver la información de una página web, nos permite tener una mejor
visualización sobre un documento de texto.
Nos permite ingresar a un enlace desde cualquier computador que tenga internet,
aunque en ocasiones la información que necesitamos no la encontremos es un
buen medio de búsqueda. También una de las funciones de un navegador es que
podemos ingresar a redes sociales como Facebook, twiter, Messenger, Hotmail
gmail. etc. Desde un navegador se puede descargar archivos y la función más
importante es que por medio de un navegador podamos saber más de nuestros
temas que nos lleven a una conclusión clara.
Los navegadores más utilizados:
Google Crome: Uno de los grandes navegadores de internet gratis en el Mercado
es además el más joven y con más rápido crecimiento, desde su lanzamiento en el
2008 ha tenido un meteórico ascenso en el mercado, con más de 300 millones de
usuarios hasta la fecha se pelea usuario por usuario la supremacía de entre los
navegadores de internet con Internet Explorer. Su crecimiento es gracias
mayormente al enorme aparato de publicidad implementado por Google que
prácticamente nos invita por todos lados a descargar y usar su navegador, por
ejemplo cuando abrimos el buscador de Google vemos un mensajito
“invitándonos” a instalar Google Crome, si se trata de descargar navegadores de
internet los chicos de Google tienen muy claro dónde poner sus anuncios.
Una de sus ventajas es que está disponible para una gran cantidad de sistemas
operativos incluyendo Windows, Ubuntu, Debían, Crome OS, entre otros y para
sistemas operativos orientados a dispositivos móviles como Android y iOS.
Mozilla Firefox: Otro grande entre los navegadores de internet, actualmente
ocupa el tercer lugar detrás de IE y Crome con una cuota del 23% del mercado,
este navegador es un proyecto de software libre desarrollado por la fundación
Mozilla es decir que su código fuente es libre y abierto.
Quizás su mayor ventaja respecto a los demás navegadores de internet gratis es
que es más seguro y personalizable de todos, con miles de complementos
desarrollados por terceros disponibles para descargar desde el mismo navegador.
Durante mucho tiempo fue el mayor competidor de Internet Explorer hasta la
llegada de Chrome, al igual que este último puede trabajar con normalidad en una
gran cantidad de sistemas operativos incluyendo los de la familia Windows, Linux,
Mac OS X, Sun, Solaris, y por supuesto en sistemas para dispositivos móviles
como Android.
Internet Explorer: Hasta hace algunos años el líder indiscutible del mercado de
navegadores de internet gratis, después de derrotar a Netscape parecía que nadie
lo podría opacar, a pesar de sus evidentes fallos de seguridad y la lentitud con que
trabajaba. Es obvio que la principal razón de la predominancia de Internet Explorer
se debe a que viene listo para usar en todos los sistemas operativos Windows.
La versión 6 de este navegador se caracteriza por ser uno de los más inseguros e
inestables, fue durante mucho tiempo un dolor de cabeza para desarrolladores y
usuarios de internet, afortunadamente este navegador se usa cada vez menos,
incluso Microsoft ha dejado de darle soporte y se ha enfocado en lanzar nuevas
versiones que se superan una detrás de otra.
Opera: Opera es usualmente catalogado como el Ferrari de los navegadores de
internet, uno de los más seguros, estables y rápidos del mercado, extrañamente
usado por una mínima cantidad de personas en comparación con los enormes
números de usuarios de IE, Crome y Firefox.
Este navegador, que es desarrollado por la compañía noruega Opera Software, es
más que un simple navegador, es capaz además de gestionar correo electrónico,
sirve para descargar archivos .torrente, tiene un cliente IRC para chatear, permite
la lectura de RSS. Incluso Opera puede jactarse de ser el primer navegador que
popularizó e implemento en algunos casos características hoy comunes en los
navegadores como pestañas múltiples, búsquedas integradas, y zoom.
Safari: Desarrollado por Apple, hasta hace algún tiempo solo era instalable en
sistemas operativos Mac OS e IOS, actualmente existe una versión para Windows.
Las principales características de Safari son su corrector ortográfico y navegación
por pestañas, integración con redes sociales, las últimas versiones ofrecen la
posibilidad de almacenamiento offline (es decir que podemos almacenar sitios web
enteros y verlos en forma offline), integración total con iCloud lo que significa que
podemos ver las páginas web que dejamos abiertas desde cualquier dispositivo de
la familia Apple sin necesidad de sincronizar nada ya que todo se guardará en la
nube de Apple
Que es un foro: Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo
de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en
común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las
figuras del administrador (súper usuario), moderadores y usuarios. Normalmente
en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de
relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables.
Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina
varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de
las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en
las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean
convenientes. Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren
registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera
anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un nick, al que le asocian una
contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder
confirmar su deseo de unirse al foro.}
¿FUNCIONES DE UN FORO?: Un foro en internet, comúnmente, permite que el
administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos
funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios;
otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar
unas nuevas según lo crean convenientes.
Foros más utilizados:
YAHOO! MESSENGER: También se le conoce como Yahoo! Instante Messaging.
Es uno de los sistemas de mensajería más utilizados ya que acerca a personas de
todas las edades y de distintos lugares. Además, el servicio es completamente
gratuito, sólo necesitas acceso a Internet.
GOOGLE TALK: Es un cliente de mensajería instantánea y VoIP de protocolo
XMPP, desarrollado por Google. El servicio está disponible para todos los usuarios
de Gmail.
SKYPE: El protocolo que Google ha diseñado para la comunicación a través de la
voz, Jingle, ha sido liberado desde el primer momento, de esta manera, cualquier
cliente puede acceder a él.
Es un software creado para realizar llamadas a través de Internet de manera
gratuita. También incluye lo que se conoce como SkypeOut, que permite a los
usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoles tarifas según el país de
destino.
El funcionamiento es muy parecido al de otros programas de mensajería
instantánea, como MSN Messenger o Yahoo! Messenger.
También permite enviar mensajes de voz en caso de que el usuario no se
encuentre disponible, aunque eso es un servicio de pago; sin embargo, viene
incluido gratuito con Skien.
Almacenamiento en la nube: es un modelo de servicio en el cual los datos de un
sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma
remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados
por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios
a través de una red, como lo es Internet.
Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas
principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que
puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por
bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o
100GB, pero no intermedios.
Tipos de almacenamiento en la nube y más utilizadas
Dropbox: que es uno de los servicios más populares para compartir archivos en la
nube.
Google Drive: una página oficial es drive.google.com- es un servicio en Internet
para guardar y compartir archivos. Básicamente este servicio de Google utiliza la
nube para permitirles a sus usuarios almacenar y compartir archivos o carpetas
completas.
Google Drive requiere instalación de software. Puedes instalar los programas de
Google Drive (clientes para usar el servicio) en diversos sistemas operativos y
dispositivos: Windows, Mac, Android, iPad y iPhone. También puedes acceder a
tus archivos desde su página en Internet.
Box: cuya página oficial es box.com- es un servicio en Internet para compartir
archivos. Básicamente este servicio utiliza la nube para permitirles a sus usuarios
compartir archivos o carpetas completas con otros usuarios, incluso con usuarios
que no estén suscritos al servicio. El software y las páginas de Box están
disponibles en español si ajustas, hasta el final en la parte inferior derecha de la
página, la opción del país a España.
Puedes instalar los programas de Box (clientes para usar el servicio) en diversos
sistemas operativos y dispositivos: Windows, Mac, iPad, iPhone, Android y
Windows Phone. También puedes acceder a tus archivos desde su página en
Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas del uso de internet.
Herramientas del uso de internet.Herramientas del uso de internet.
Herramientas del uso de internet.
Lisbethdahiana
 
Informatica 1 Tarea#7 proyecto extra
Informatica 1 Tarea#7 proyecto extraInformatica 1 Tarea#7 proyecto extra
Informatica 1 Tarea#7 proyecto extra
Alberto Villalobos
 
herramientas del uso del Internet 10-1
herramientas del uso del Internet   10-1 herramientas del uso del Internet   10-1
herramientas del uso del Internet 10-1 sisa-19999
 
Qué es google chrome
Qué es google chromeQué es google chrome
Qué es google chrome
Ferlopez0109
 
0909747 investigacion 2
0909747 investigacion 20909747 investigacion 2
0909747 investigacion 2Amerik Molina
 
Tecnologia banesha
Tecnologia baneshaTecnologia banesha
Tecnologia banesha
ZusyGomez1998
 
Edgar
EdgarEdgar
Edgaranavv
 
Buscadores
Buscadores Buscadores
Buscadores
Johan Osvaldo Parra
 
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregidoTrabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
JesusJavierOchoaVerd
 
varios
variosvarios
varios
17199744
 
Software libre y Multimedia
Software libre y MultimediaSoftware libre y Multimedia
Software libre y Multimedia
Ferlopez0109
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
penagos alvarez
 
Aplicaciones multimedia teléfonos de tercera generación
Aplicaciones multimedia teléfonos de tercera generaciónAplicaciones multimedia teléfonos de tercera generación
Aplicaciones multimedia teléfonos de tercera generación
Ferlopez0109
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
faridecortes
 
Qué Es Internet
Qué Es  InternetQué Es  Internet
Qué Es Internetlaura.com
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
faridecortes
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0Lisssshu
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas del uso de internet.
Herramientas del uso de internet.Herramientas del uso de internet.
Herramientas del uso de internet.
 
Informatica 1 Tarea#7 proyecto extra
Informatica 1 Tarea#7 proyecto extraInformatica 1 Tarea#7 proyecto extra
Informatica 1 Tarea#7 proyecto extra
 
herramientas del uso del Internet 10-1
herramientas del uso del Internet   10-1 herramientas del uso del Internet   10-1
herramientas del uso del Internet 10-1
 
Qué es google chrome
Qué es google chromeQué es google chrome
Qué es google chrome
 
Bucadores de internet
Bucadores de internetBucadores de internet
Bucadores de internet
 
0909747 investigacion 2
0909747 investigacion 20909747 investigacion 2
0909747 investigacion 2
 
Tecnologia banesha
Tecnologia baneshaTecnologia banesha
Tecnologia banesha
 
Edgar
EdgarEdgar
Edgar
 
Buscadores
Buscadores Buscadores
Buscadores
 
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregidoTrabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
 
Taller intecap
Taller intecapTaller intecap
Taller intecap
 
varios
variosvarios
varios
 
Software libre y Multimedia
Software libre y MultimediaSoftware libre y Multimedia
Software libre y Multimedia
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Aplicaciones multimedia teléfonos de tercera generación
Aplicaciones multimedia teléfonos de tercera generaciónAplicaciones multimedia teléfonos de tercera generación
Aplicaciones multimedia teléfonos de tercera generación
 
Angie pincay
Angie pincayAngie pincay
Angie pincay
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Qué Es Internet
Qué Es  InternetQué Es  Internet
Qué Es Internet
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
 

Destacado

this is a test
this is a testthis is a test
this is a testbkbilly
 
Heal our nations with Peace - Uni Papua.
Heal our nations with Peace - Uni Papua. Heal our nations with Peace - Uni Papua.
Heal our nations with Peace - Uni Papua.
Uni Papua Football
 
Daily light on the daily path feb
Daily light on the daily path   febDaily light on the daily path   feb
Daily light on the daily path febJocelyn Koh
 
Tugas 2
Tugas 2Tugas 2
Tugas 2
harlintokek
 
El perfil del hombre y la cultura en México.
El perfil del hombre y la cultura en México.El perfil del hombre y la cultura en México.
El perfil del hombre y la cultura en México.
Escritura Creativa
 
Fisica mecanica dinamica_plano_inclinado_exercicios
Fisica mecanica dinamica_plano_inclinado_exerciciosFisica mecanica dinamica_plano_inclinado_exercicios
Fisica mecanica dinamica_plano_inclinado_exercicios
Emerson Assis
 
Basis period and changes in accounting dates
Basis period and changes in accounting datesBasis period and changes in accounting dates
Basis period and changes in accounting dates
sakura rena
 
El proceso de resolución
El proceso de resoluciónEl proceso de resolución
El proceso de resolución
julimarontiver
 

Destacado (8)

this is a test
this is a testthis is a test
this is a test
 
Heal our nations with Peace - Uni Papua.
Heal our nations with Peace - Uni Papua. Heal our nations with Peace - Uni Papua.
Heal our nations with Peace - Uni Papua.
 
Daily light on the daily path feb
Daily light on the daily path   febDaily light on the daily path   feb
Daily light on the daily path feb
 
Tugas 2
Tugas 2Tugas 2
Tugas 2
 
El perfil del hombre y la cultura en México.
El perfil del hombre y la cultura en México.El perfil del hombre y la cultura en México.
El perfil del hombre y la cultura en México.
 
Fisica mecanica dinamica_plano_inclinado_exercicios
Fisica mecanica dinamica_plano_inclinado_exerciciosFisica mecanica dinamica_plano_inclinado_exercicios
Fisica mecanica dinamica_plano_inclinado_exercicios
 
Basis period and changes in accounting dates
Basis period and changes in accounting datesBasis period and changes in accounting dates
Basis period and changes in accounting dates
 
El proceso de resolución
El proceso de resoluciónEl proceso de resolución
El proceso de resolución
 

Similar a Herramientas del uso del internet

Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
Visual Sonica
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
alumnagris
 
Herramintas del uso del internet
Herramintas del uso del internetHerramintas del uso del internet
Herramintas del uso del internet
BernardoMR3
 
Navegadores y buscadores web
Navegadores y buscadores webNavegadores y buscadores web
Navegadores y buscadores web
Manuela Richetti
 
Ensayo de buscadores y navegadores
Ensayo de buscadores y navegadoresEnsayo de buscadores y navegadores
Ensayo de buscadores y navegadores
perez123456789
 
Rap el internet.ppt (1)
Rap el internet.ppt (1)Rap el internet.ppt (1)
Rap el internet.ppt (1)
Yerman Murillo
 
Trabajo ludwig valencia y freddy madrigal (1)
Trabajo ludwig valencia y freddy madrigal (1)Trabajo ludwig valencia y freddy madrigal (1)
Trabajo ludwig valencia y freddy madrigal (1)
Fuiciosos
 
navegadores web..Llen Gómez.docx
navegadores web..Llen Gómez.docxnavegadores web..Llen Gómez.docx
navegadores web..Llen Gómez.docx
LlenGomez
 
Buscadores Web.docx
Buscadores Web.docxBuscadores Web.docx
Buscadores Web.docx
chellypanduronavarro
 
Todo sobre blogger y ti´pos de navegadores
Todo sobre blogger y ti´pos de  navegadoresTodo sobre blogger y ti´pos de  navegadores
Todo sobre blogger y ti´pos de navegadores
Adriian Cabezas
 
Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
diegojuanxrt
 
Navegadores y busquedas
Navegadores y busquedasNavegadores y busquedas
Navegadores y busquedas
Julisa Huayra
 
Frey 23
Frey 23Frey 23
Frey 23
kemado1234
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
duquemontes16
 
Buscadores y navegadores web
Buscadores y navegadores webBuscadores y navegadores web
Buscadores y navegadores web
MICHAEL QUINTERO
 
actividad de aprendizaje
actividad de aprendizaje actividad de aprendizaje
actividad de aprendizaje fray hernandez
 
Diseño De Entornos Graficos
Diseño De Entornos GraficosDiseño De Entornos Graficos
Diseño De Entornos GraficosCESARDAVIDTL
 

Similar a Herramientas del uso del internet (20)

Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
 
Herramintas del uso del internet
Herramintas del uso del internetHerramintas del uso del internet
Herramintas del uso del internet
 
Navegadores y buscadores web
Navegadores y buscadores webNavegadores y buscadores web
Navegadores y buscadores web
 
Ensayo de buscadores y navegadores
Ensayo de buscadores y navegadoresEnsayo de buscadores y navegadores
Ensayo de buscadores y navegadores
 
Rap el internet.ppt (1)
Rap el internet.ppt (1)Rap el internet.ppt (1)
Rap el internet.ppt (1)
 
Trabajo ludwig valencia y freddy madrigal (1)
Trabajo ludwig valencia y freddy madrigal (1)Trabajo ludwig valencia y freddy madrigal (1)
Trabajo ludwig valencia y freddy madrigal (1)
 
navegadores web..Llen Gómez.docx
navegadores web..Llen Gómez.docxnavegadores web..Llen Gómez.docx
navegadores web..Llen Gómez.docx
 
Buscadores Web.docx
Buscadores Web.docxBuscadores Web.docx
Buscadores Web.docx
 
Todo sobre blogger y ti´pos de navegadores
Todo sobre blogger y ti´pos de  navegadoresTodo sobre blogger y ti´pos de  navegadores
Todo sobre blogger y ti´pos de navegadores
 
Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
 
Navegadores y busquedas
Navegadores y busquedasNavegadores y busquedas
Navegadores y busquedas
 
Frey 23
Frey 23Frey 23
Frey 23
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Buscadores y navegadores web
Buscadores y navegadores webBuscadores y navegadores web
Buscadores y navegadores web
 
actividad de aprendizaje
actividad de aprendizaje actividad de aprendizaje
actividad de aprendizaje
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Diseño De Entornos Graficos
Diseño De Entornos GraficosDiseño De Entornos Graficos
Diseño De Entornos Graficos
 

Último

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 

Último (20)

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

Herramientas del uso del internet

  • 1. Herramientas del uso del uso del internet Luis Fernando valencia Juan diego Hernández Institución educativa académico 2015
  • 2. Herramienta del uso del internet Presentado por Luis Fernando valencia Juan diego Hernández 10-2 Institución educativa académico
  • 3. Herramientas del uso del internet Buscadores: Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así. Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable. Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe. Funcionamiento básico de los buscadores: Los buscadores poseen enormes bases de datos que contienen información referente a páginas web. Estas bases de datos se generan por las altas de usuarios que han creado sus páginas web (esto equivaldría a poner tus datos en un listín telefónico). En muchos buscadores, si el creador de la página no se da de alta en el buscador, la página no aparecerá. Para las empresas es muy importante promocionar sus páginas en los buscadores para que la gente las encuentre fácilmente. Otros buscadores, no contentos con ello, poseen programas específicos que rastrean la red 24 horas al día, todos los días. Estos programas procesan una gran cantidad de información y extraen palabras clave que puedan servir para identificar la temática de la página web. Debido a que esta acción se realiza por programas y no por personas, la temática de una página web puede confundirse y
  • 4. aparecer por ejemplo un enlace a la marca de Jeans "Pepe Pardo" cuando estemos realizando una búsqueda sobre el Oso pardo. Los buscadores más utilizados: -GOOGLE: Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos, se activan cientos de miles de servidores, luego millones de procesadores a los que activan 14.000 millones de páginas web e inducen a una potencia a la "n" de cifra digital, que en una abrir y cerrar de ojos obtenemos una respuesta, afirmativa. Es una ecuación de 500 millones de variables posibles que Google resuelve en un clic. Estas consultas ascienden a más de 7.200 millones de visitas diarias. BING: Es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevos, que te ayuda a encontrar lo que buscas de forma más rápida y sencilla. Ofrece mejores resultados que nunca para España y seguirá evolucionando durante los próximos meses para brindar una experiencia de búsqueda más completa que podrá disfrutar un número creciente de usuarios que busquen tus productos y servicios. DUCKDUCKGO: es un motor de búsqueda cuyo leitmotiv es el respeto a la privacidad del usuario al no recoger información sobre éste que lo identifique. Detrás del proyecto está Gabriel Wiener, un licenciado en física y master en Tecnología en el MIT (Massachusetts Institute of Tecnología) que saltó a la fama por un desarrollo sobre bases de datos de nombres que vendió posteriormente por una cifra astronómica a United Online. El proyecto es de código abierto y está escrito en Perl, alojado en un servidor Nginx ejecutándose sobre FreeBSD, que también son tecnologías de código abierto. El motor de búsqueda DuckDuckGo es rápido y ofrece resultados similares en una búsqueda que cualquier otro. Como inconvenientes, idioma inglés como única alternativa y obviamente está muy lejos de proporcionar los servicios a los estamos acostumbrados. Dispone de un plugin para FireFox, así como para iPhone e iPad. Técnicamente está basado en APIS de otros motores de búsqueda, como Yahoo, por lo que se le considera un motor híbrido. Conviene destacar también, que las búsquedas las efectúa en sitios que contienen información pública.
  • 5. ASK JEEVES: sk Jeeves incluye sus conocidos 'prismáticos', que permiten visualizar la página sin necesidad de entrar. Esta función permite a los usuarios despedirse del 'antiguo' método, con el que el usuario debe abrir página por página y luego retroceder hasta la lista de resultados. : Búsqueda avanzada ¿Sabe exactamente lo que quiere encontrar en la web? Utilice las opciones avanzadas para incluir datos específicos en su búsqueda. YAHOO: El motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo! Que es un navegador: Un navegador es un software utilizado para acceder a internet. Un navegador te permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, como iniciar sesión, ver contenido multimedia, enlazar de un sitio a otro, visitar una página desde otra, imprimir, y enviar y recibir correo, entre muchas otras actividades. Los nombres de los navegadores más comunes del mercado son: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Apple Computes Safari y Opera. La disponibilidad de los navegadores depende del sistema operativo que utilice tu ordenador (por ejemplo: Microsoft Windows, Linux, Ubuntu, Mac OS, entre otros). Función de un navegador: La función de un navegador es buscar la información, imágenes, videos etc. esto nos ayuda a que la información que nosotros buscamos la encontremos con más facilidad, esto también puede ser un medio de
  • 6. aprendizaje ya que nos bota muchas opciones las cuales por medio de lectura las podemos comprender. Otra función que nos puede ofrecer un navegador es que podemos ver la información de una página web, nos permite tener una mejor visualización sobre un documento de texto. Nos permite ingresar a un enlace desde cualquier computador que tenga internet, aunque en ocasiones la información que necesitamos no la encontremos es un buen medio de búsqueda. También una de las funciones de un navegador es que podemos ingresar a redes sociales como Facebook, twiter, Messenger, Hotmail gmail. etc. Desde un navegador se puede descargar archivos y la función más importante es que por medio de un navegador podamos saber más de nuestros temas que nos lleven a una conclusión clara. Los navegadores más utilizados: Google Crome: Uno de los grandes navegadores de internet gratis en el Mercado es además el más joven y con más rápido crecimiento, desde su lanzamiento en el 2008 ha tenido un meteórico ascenso en el mercado, con más de 300 millones de usuarios hasta la fecha se pelea usuario por usuario la supremacía de entre los navegadores de internet con Internet Explorer. Su crecimiento es gracias mayormente al enorme aparato de publicidad implementado por Google que prácticamente nos invita por todos lados a descargar y usar su navegador, por ejemplo cuando abrimos el buscador de Google vemos un mensajito “invitándonos” a instalar Google Crome, si se trata de descargar navegadores de internet los chicos de Google tienen muy claro dónde poner sus anuncios. Una de sus ventajas es que está disponible para una gran cantidad de sistemas operativos incluyendo Windows, Ubuntu, Debían, Crome OS, entre otros y para sistemas operativos orientados a dispositivos móviles como Android y iOS. Mozilla Firefox: Otro grande entre los navegadores de internet, actualmente ocupa el tercer lugar detrás de IE y Crome con una cuota del 23% del mercado,
  • 7. este navegador es un proyecto de software libre desarrollado por la fundación Mozilla es decir que su código fuente es libre y abierto. Quizás su mayor ventaja respecto a los demás navegadores de internet gratis es que es más seguro y personalizable de todos, con miles de complementos desarrollados por terceros disponibles para descargar desde el mismo navegador. Durante mucho tiempo fue el mayor competidor de Internet Explorer hasta la llegada de Chrome, al igual que este último puede trabajar con normalidad en una gran cantidad de sistemas operativos incluyendo los de la familia Windows, Linux, Mac OS X, Sun, Solaris, y por supuesto en sistemas para dispositivos móviles como Android. Internet Explorer: Hasta hace algunos años el líder indiscutible del mercado de navegadores de internet gratis, después de derrotar a Netscape parecía que nadie lo podría opacar, a pesar de sus evidentes fallos de seguridad y la lentitud con que trabajaba. Es obvio que la principal razón de la predominancia de Internet Explorer se debe a que viene listo para usar en todos los sistemas operativos Windows. La versión 6 de este navegador se caracteriza por ser uno de los más inseguros e inestables, fue durante mucho tiempo un dolor de cabeza para desarrolladores y usuarios de internet, afortunadamente este navegador se usa cada vez menos, incluso Microsoft ha dejado de darle soporte y se ha enfocado en lanzar nuevas versiones que se superan una detrás de otra. Opera: Opera es usualmente catalogado como el Ferrari de los navegadores de internet, uno de los más seguros, estables y rápidos del mercado, extrañamente usado por una mínima cantidad de personas en comparación con los enormes números de usuarios de IE, Crome y Firefox.
  • 8. Este navegador, que es desarrollado por la compañía noruega Opera Software, es más que un simple navegador, es capaz además de gestionar correo electrónico, sirve para descargar archivos .torrente, tiene un cliente IRC para chatear, permite la lectura de RSS. Incluso Opera puede jactarse de ser el primer navegador que popularizó e implemento en algunos casos características hoy comunes en los navegadores como pestañas múltiples, búsquedas integradas, y zoom. Safari: Desarrollado por Apple, hasta hace algún tiempo solo era instalable en sistemas operativos Mac OS e IOS, actualmente existe una versión para Windows. Las principales características de Safari son su corrector ortográfico y navegación por pestañas, integración con redes sociales, las últimas versiones ofrecen la posibilidad de almacenamiento offline (es decir que podemos almacenar sitios web enteros y verlos en forma offline), integración total con iCloud lo que significa que podemos ver las páginas web que dejamos abiertas desde cualquier dispositivo de la familia Apple sin necesidad de sincronizar nada ya que todo se guardará en la nube de Apple Que es un foro: Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (súper usuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables. Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes. Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un nick, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro.}
  • 9. ¿FUNCIONES DE UN FORO?: Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes. Foros más utilizados: YAHOO! MESSENGER: También se le conoce como Yahoo! Instante Messaging. Es uno de los sistemas de mensajería más utilizados ya que acerca a personas de todas las edades y de distintos lugares. Además, el servicio es completamente gratuito, sólo necesitas acceso a Internet. GOOGLE TALK: Es un cliente de mensajería instantánea y VoIP de protocolo XMPP, desarrollado por Google. El servicio está disponible para todos los usuarios de Gmail. SKYPE: El protocolo que Google ha diseñado para la comunicación a través de la voz, Jingle, ha sido liberado desde el primer momento, de esta manera, cualquier cliente puede acceder a él. Es un software creado para realizar llamadas a través de Internet de manera gratuita. También incluye lo que se conoce como SkypeOut, que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoles tarifas según el país de destino. El funcionamiento es muy parecido al de otros programas de mensajería instantánea, como MSN Messenger o Yahoo! Messenger.
  • 10. También permite enviar mensajes de voz en caso de que el usuario no se encuentre disponible, aunque eso es un servicio de pago; sin embargo, viene incluido gratuito con Skien. Almacenamiento en la nube: es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet. Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios. Tipos de almacenamiento en la nube y más utilizadas Dropbox: que es uno de los servicios más populares para compartir archivos en la nube. Google Drive: una página oficial es drive.google.com- es un servicio en Internet para guardar y compartir archivos. Básicamente este servicio de Google utiliza la nube para permitirles a sus usuarios almacenar y compartir archivos o carpetas completas. Google Drive requiere instalación de software. Puedes instalar los programas de Google Drive (clientes para usar el servicio) en diversos sistemas operativos y dispositivos: Windows, Mac, Android, iPad y iPhone. También puedes acceder a tus archivos desde su página en Internet. Box: cuya página oficial es box.com- es un servicio en Internet para compartir archivos. Básicamente este servicio utiliza la nube para permitirles a sus usuarios
  • 11. compartir archivos o carpetas completas con otros usuarios, incluso con usuarios que no estén suscritos al servicio. El software y las páginas de Box están disponibles en español si ajustas, hasta el final en la parte inferior derecha de la página, la opción del país a España. Puedes instalar los programas de Box (clientes para usar el servicio) en diversos sistemas operativos y dispositivos: Windows, Mac, iPad, iPhone, Android y Windows Phone. También puedes acceder a tus archivos desde su página en Internet