SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
Luysana Morán.
C.I: 30.884.993.
Profesora:
Gladys Araujo.
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”.
Diseño Gráfico – Escuela 85.
La perspectiva es una técnica por la cual se
pueden representar objetos en tercera dimensión pero
en una superficie que es plana, como por ejemplo un
papel o una tela (lienzos). A partir de esa
perspectiva de tercera dimensión, al objeto se le
atribuye una sensación de profundidad y de volumen.
Es utilizada de este modo la perspectiva cuando
necesitamos dibujar cubos por ejemplo, y en
arquitectura se utiliza mucho cuando se deben
realizar representaciones de obras en tercera
dimensión (en la actualidad, mucho puede contribuir
a esto la utilización de programas informáticos que
facilitan la tarea de dibujar).
✓ Línea de horizonte: Una línea imaginaria que se
encuentra en frente de nuestros ojos.
✓ Puntos de fuga: Ubicados, justamente, en la línea
del horizonte, son aquellos puntos hacia los que
tienden las visuales, o sea, las líneas que
juntan nuestra visión con el objeto observado.
✓ Plano de cuadro: Se llama así a la superficie
física sobre la que pintamos o dibujamos.
✓ Punto de vista: Es el punto imaginario desde el
cual observamos lo representado.
✓ Línea de tierra: Es una línea imaginaria sobre la
cual se apoya el objeto representado.
Su importancia radica en que es un
proceso que nos permite poder
representar los objetos de una obra en
la forma y la disposición en la que la
observamos, es una herramienta necesaria
para poder recrear la profundidades y
la posición que tienen los objetos,
además de colaborar en simular la
profundidad. Es el medio por el cual se
puede proyectar la ilusión de un mundo
tridimensional en una superficie que
cuenta con dos dimensiones.
https://www.importancia.org/perspectiva.php
https://concepto.de/perspectiva-artes-graficas/

Más contenido relacionado

Similar a Importancia de la Perspectiva - Luysana Morán..pdf (6)

Perspectiva .pdf
Perspectiva .pdfPerspectiva .pdf
Perspectiva .pdf
 
Perspectiva en la Expresión Gráfica
Perspectiva en la Expresión GráficaPerspectiva en la Expresión Gráfica
Perspectiva en la Expresión Gráfica
 
Perspectativa.pdf
Perspectativa.pdfPerspectativa.pdf
Perspectativa.pdf
 
Características del Punto de Fuga - Luysana Morán..pdf
Características del Punto de Fuga - Luysana Morán..pdfCaracterísticas del Punto de Fuga - Luysana Morán..pdf
Características del Punto de Fuga - Luysana Morán..pdf
 
JeromeBruner
JeromeBrunerJeromeBruner
JeromeBruner
 
Principios de la Perspectiva - Luysana Moran..pdf
Principios de la Perspectiva - Luysana Moran..pdfPrincipios de la Perspectiva - Luysana Moran..pdf
Principios de la Perspectiva - Luysana Moran..pdf
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 

Último (20)

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 

Importancia de la Perspectiva - Luysana Morán..pdf

  • 1. Estudiante: Luysana Morán. C.I: 30.884.993. Profesora: Gladys Araujo. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”. Diseño Gráfico – Escuela 85.
  • 2. La perspectiva es una técnica por la cual se pueden representar objetos en tercera dimensión pero en una superficie que es plana, como por ejemplo un papel o una tela (lienzos). A partir de esa perspectiva de tercera dimensión, al objeto se le atribuye una sensación de profundidad y de volumen. Es utilizada de este modo la perspectiva cuando necesitamos dibujar cubos por ejemplo, y en arquitectura se utiliza mucho cuando se deben realizar representaciones de obras en tercera dimensión (en la actualidad, mucho puede contribuir a esto la utilización de programas informáticos que facilitan la tarea de dibujar).
  • 3. ✓ Línea de horizonte: Una línea imaginaria que se encuentra en frente de nuestros ojos. ✓ Puntos de fuga: Ubicados, justamente, en la línea del horizonte, son aquellos puntos hacia los que tienden las visuales, o sea, las líneas que juntan nuestra visión con el objeto observado. ✓ Plano de cuadro: Se llama así a la superficie física sobre la que pintamos o dibujamos. ✓ Punto de vista: Es el punto imaginario desde el cual observamos lo representado. ✓ Línea de tierra: Es una línea imaginaria sobre la cual se apoya el objeto representado.
  • 4. Su importancia radica en que es un proceso que nos permite poder representar los objetos de una obra en la forma y la disposición en la que la observamos, es una herramienta necesaria para poder recrear la profundidades y la posición que tienen los objetos, además de colaborar en simular la profundidad. Es el medio por el cual se puede proyectar la ilusión de un mundo tridimensional en una superficie que cuenta con dos dimensiones.