SlideShare una empresa de Scribd logo
FR
FABRIKAM RESIDENCES
IMPORTANCIA DE LAS
REDES TELEMATICAS
LEONARDO ZAVALA
RODRIGUEZ
FR
FABRIKAM RESIDENCES
La telemática consiste en utilizar herramientas
de software para añadir inteligencia a los
sistemas de telecomunicaciones tradicionales
o, alternativamente, en ofrecer servicios
informáticos a distancia utilizando sistemas de
telecomunicaciones como Internet.
Definición
La telemática se puede definir como
parte de una Ciencia, buscando
proporcionar el desarrollo de tecnologías
que busquen el constante desarrollo
conjunto tanto de las Telecomunicaciones
como de las Tecnologías de la
Información, aportando metodologías,
procesos, técnicas e incluso servicios que
puedan ser útiles para ambas o para su
aplicación conjunta.
Agregar un pie de página 3
FR
Este concepto ha sido utilizado para
crear un gran número de tecnologías
que permiten no sólo la creación de
Telecomunicaciones entre usuarios de
todo el mundo, sino también la
comunicación de al menos dos
ordenadores a través del servicio de
Internet, a alta velocidad y
compartiendo contenidos multimedia.
Agregar un pie de página 4
FR
Para que sirve la telemática
El término TELEMÁTICA o
TELEINFORMÁTICA se refiere a la
conjunción de telecomunicaciones y
computación y se refiere a la disciplina
que se ocupa de la comunicación entre
equipos informáticos distantes. El nombre
Telemática se genera a partir de la palabra
telecomunicaciones, y la palabra
Informática.
La telemática cubre un campo científico y
tecnológico de gran envergadura, que
abarca el estudio, el diseño, la gestión y la
aplicación de redes y servicios de
comunicaciones para el transporte, el
almacenamiento y el tratamiento de
cualquier tipo de información (datos, voz,
vídeo, etc.), incluidos el análisis y el diseño
de tecnologías y sistemas de conmutación.
Agregar un pie de página 5
FR
Aplicaciones de la telemática
La telemática se utiliza en la vida
cotidiana, ya que se centra más en la
satisfacción final de las necesidades de
los usuarios no especializados de las
comunicaciones, servicios como la
mensajería instantánea como SMS,
mensajería instantánea de proveedores
como WhatsApp, Viber, Line, llamadas
de móvil, correo electrónico, etc…
Agregue un pie de página 6
FR
Agregue un pie de página 7
Servicios
Los servicios son aquellos que se
centran en satisfacer las necesidades de
los usuarios en materia de comunicación
e intercambio, almacenamiento y
procesamiento de datos, mediante el
uso de la tecnología de la información y
la infraestructura de comunicación
existente.
FR
Agregue un pie de página 8
• Servicios de operador: son los que resultan de la capacidad
de la infraestructura de red utilizada y que permiten la
transferencia de datos entre dos puntos. A través de los
servicios del transportista, se logran los servicios finales.
• Servicios finales: también llamados teleservicios, son los que
resultan de las necesidades finales de los usuarios que
utilizan la infraestructura.
• Servicios suplementarios: son los que resultan de la
interacción del sistema de comunicaciones pero no tienen
una función esencial para su funcionamiento.
FR
Agregue un pie de página 9
Como ejemplo, podemos tomar el de un
servicio de correo electrónico, donde el
servicio final es el envío y recepción de
correos electrónicos, el servicio al
portador son aquellas actividades
centradas en la comunicación entre el
equipo donde se gestiona el correo, los
protocolos, los servicios del servidor de
correo, etc., mientras que los servicios
suplementarios son el antivirus que
comprueba el correo, la aplicación que
avisa si el mensaje ha llegado a su
destinatario, etc…
FR
la telemática es muy importante, ya que
su significado como concepto más que
científico y tecnológico que surge de la
evolución de las telecomunicaciones y la
informática en métodos, técnicas y
servicios, la telemática influye en la
realidad en un campo más amplio,
incluyendo el estudio, el diseño, la gestión
y la duplicación de las redes y los servicios
de comunicación para el transporte de
muchos elementos, así como el
almacenamiento y procesamiento de
cualquier tipo de información, ya sea de
datos, voz, vídeos, etc.
También se puede dirigir a una actividad
específica muy significativa, como es la
telemática educativa, donde el uso de los
recursos telemáticos se desarrolla con
gran frecuencia, entre ellos podemos
destacar la comunicación interactiva, la
distribución de información y el buen uso
pedagógico de los servicios.
Agregue un pie de página 10
Importancia de la telemática
FR
Agregue un pie de página 11
Origen
Fue a mediados de los años 70 cuando
se inició una gran revolución tecnológica
en Francia gracias al reconocimiento de
este nuevo concepto. En sus inicios, la
Telemática presentó grandes signos de
lo que es ahora, ya que fusionó la
informática con las telecomunicaciones,
lo que permitió la creación de redes,
proporcionando así un nivel óptimo de
comunicaciones en todo el mundo.
FR
Agregue un pie de página 12
En la actualidad, el estudio de la
telemática es indispensable para el
desarrollo humano, ya que el
crecimiento tecnológico de las redes y la
comunicación digital (voz y datos) se
está produciendo a un ritmo acelerado.
Asimismo, sus modos de transmisión y la
necesaria velocidad de transmisión nos
obligan a investigar sobre los medios de
propagación de la señal portadora de
información.
FR
Agregue un pie de página 13
Para operar eficazmente, tanto las
instituciones gubernamentales a nivel
mundial como el sector privado necesitan
estar al día con esta importante ciencia, lo
que conduce a un análisis detallado del
camino hacia la mejora en esta área.
FR
Agregue un pie de página 14
Historia de la telemática
La palabra telemática, es un término
formado por la contracción de
“telecomunicaciones” e “informática” y
acuñado en 1978 por Simón Nora y Alain
Mine. La telemática, no representa un
invento en el verdadero sentido de la
palabra, sino una serie de innovaciones
técnicas.
FR
Agregue un pie de página 15
Primeros aparatos
El viodeotex: El primer sistema telemático que se
empleó de forma masiva fue el videotex, desarrollado
hacia 1970. Consiste en un archivo de información
alfanumérica o gráfica sobre la pantalla de un
televisor, que el usuario puede utilizar de manera
pasiva o activa.
El Minitel: El teletexto es muy difundido, pero la
aplicación más popular de la telemática fue el
Minitel, que permite la interacción con el usuario.
Aunque utiliza técnicas de transmisión relativamente
conocidas, en especial en el marco de los diálogos
entre ordenadores,
FR
La primera experiencia del Minitel se realiza en 1981 en Veliz (operación Télétel 3).
Rápidamente, esta se extiende y el Minitel conoce un éxito apabullante: 5 millones de
terminales, más de 3.000 servidores y 20 millones de llamadas mensuales.
El interés comercial por este servicio de correo electrónico masivo se despierta
rápidamente en todos los prestatarios de servicios: los franceses aprenden a utilizar el
Minitel para efectuar operaciones bancarias a domicilio, pedidos de artículos de las
empresas de venta por correspondencia, reservas de asientos en trenes y aviones.
Agregue un pie de página 16
Inicio de la era del Minitel
FR
Agregue un pie de página 17
Evolución de la
telemática
Paralelamente al videotex,
los años siguientes fueron
apareciendo otros
procedimientos de
transmisión electrónica de
la información en forma
textual, visual o auditiva.
FR
Agregue un pie de página 18
Conclusión
En resumen, la telemática permite
establecer un flujo de comunicación
universal, rápido y asequible (tanto
económica como técnicamente), basado
en la transmisión o el intercambio de
ideas sobre una base pública o privada,
en la que cualquier persona, con los
medios técnicos adecuados, puede
transmitir mensajes.
FR
Agregue un pie de página 19

Más contenido relacionado

Similar a IMPORTANCIA DE LAS REDES TELEMATICAS.pptx

Presentacion las tic para subir
Presentacion las tic para subirPresentacion las tic para subir
Presentacion las tic para subirWendy De La Cruz
 
Los ntics 5 diapositivas2
Los ntics 5 diapositivas2Los ntics 5 diapositivas2
Los ntics 5 diapositivas2MAFERCITA1992
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónKatty Manga
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónKatty Manga
 
Ntics.pptx estefania
Ntics.pptx estefaniaNtics.pptx estefania
Ntics.pptx estefaniaestefania1695
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónEdwin Suarez
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónEdwin Suarez
 
Las TIC
Las TICLas TIC
TICS
TICSTICS
Tic
TicTic

Similar a IMPORTANCIA DE LAS REDES TELEMATICAS.pptx (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentacion las tic para subir
Presentacion las tic para subirPresentacion las tic para subir
Presentacion las tic para subir
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Los ntics 5 diapositivas2
Los ntics 5 diapositivas2Los ntics 5 diapositivas2
Los ntics 5 diapositivas2
 
Las tic 2012
Las tic 2012Las tic 2012
Las tic 2012
 
Las tic 2012
Las tic 2012Las tic 2012
Las tic 2012
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Ntics.pptx estefania
Ntics.pptx estefaniaNtics.pptx estefania
Ntics.pptx estefania
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

IMPORTANCIA DE LAS REDES TELEMATICAS.pptx

  • 1. FR FABRIKAM RESIDENCES IMPORTANCIA DE LAS REDES TELEMATICAS LEONARDO ZAVALA RODRIGUEZ
  • 2. FR FABRIKAM RESIDENCES La telemática consiste en utilizar herramientas de software para añadir inteligencia a los sistemas de telecomunicaciones tradicionales o, alternativamente, en ofrecer servicios informáticos a distancia utilizando sistemas de telecomunicaciones como Internet.
  • 3. Definición La telemática se puede definir como parte de una Ciencia, buscando proporcionar el desarrollo de tecnologías que busquen el constante desarrollo conjunto tanto de las Telecomunicaciones como de las Tecnologías de la Información, aportando metodologías, procesos, técnicas e incluso servicios que puedan ser útiles para ambas o para su aplicación conjunta. Agregar un pie de página 3
  • 4. FR Este concepto ha sido utilizado para crear un gran número de tecnologías que permiten no sólo la creación de Telecomunicaciones entre usuarios de todo el mundo, sino también la comunicación de al menos dos ordenadores a través del servicio de Internet, a alta velocidad y compartiendo contenidos multimedia. Agregar un pie de página 4
  • 5. FR Para que sirve la telemática El término TELEMÁTICA o TELEINFORMÁTICA se refiere a la conjunción de telecomunicaciones y computación y se refiere a la disciplina que se ocupa de la comunicación entre equipos informáticos distantes. El nombre Telemática se genera a partir de la palabra telecomunicaciones, y la palabra Informática. La telemática cubre un campo científico y tecnológico de gran envergadura, que abarca el estudio, el diseño, la gestión y la aplicación de redes y servicios de comunicaciones para el transporte, el almacenamiento y el tratamiento de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluidos el análisis y el diseño de tecnologías y sistemas de conmutación. Agregar un pie de página 5
  • 6. FR Aplicaciones de la telemática La telemática se utiliza en la vida cotidiana, ya que se centra más en la satisfacción final de las necesidades de los usuarios no especializados de las comunicaciones, servicios como la mensajería instantánea como SMS, mensajería instantánea de proveedores como WhatsApp, Viber, Line, llamadas de móvil, correo electrónico, etc… Agregue un pie de página 6
  • 7. FR Agregue un pie de página 7 Servicios Los servicios son aquellos que se centran en satisfacer las necesidades de los usuarios en materia de comunicación e intercambio, almacenamiento y procesamiento de datos, mediante el uso de la tecnología de la información y la infraestructura de comunicación existente.
  • 8. FR Agregue un pie de página 8 • Servicios de operador: son los que resultan de la capacidad de la infraestructura de red utilizada y que permiten la transferencia de datos entre dos puntos. A través de los servicios del transportista, se logran los servicios finales. • Servicios finales: también llamados teleservicios, son los que resultan de las necesidades finales de los usuarios que utilizan la infraestructura. • Servicios suplementarios: son los que resultan de la interacción del sistema de comunicaciones pero no tienen una función esencial para su funcionamiento.
  • 9. FR Agregue un pie de página 9 Como ejemplo, podemos tomar el de un servicio de correo electrónico, donde el servicio final es el envío y recepción de correos electrónicos, el servicio al portador son aquellas actividades centradas en la comunicación entre el equipo donde se gestiona el correo, los protocolos, los servicios del servidor de correo, etc., mientras que los servicios suplementarios son el antivirus que comprueba el correo, la aplicación que avisa si el mensaje ha llegado a su destinatario, etc…
  • 10. FR la telemática es muy importante, ya que su significado como concepto más que científico y tecnológico que surge de la evolución de las telecomunicaciones y la informática en métodos, técnicas y servicios, la telemática influye en la realidad en un campo más amplio, incluyendo el estudio, el diseño, la gestión y la duplicación de las redes y los servicios de comunicación para el transporte de muchos elementos, así como el almacenamiento y procesamiento de cualquier tipo de información, ya sea de datos, voz, vídeos, etc. También se puede dirigir a una actividad específica muy significativa, como es la telemática educativa, donde el uso de los recursos telemáticos se desarrolla con gran frecuencia, entre ellos podemos destacar la comunicación interactiva, la distribución de información y el buen uso pedagógico de los servicios. Agregue un pie de página 10 Importancia de la telemática
  • 11. FR Agregue un pie de página 11 Origen Fue a mediados de los años 70 cuando se inició una gran revolución tecnológica en Francia gracias al reconocimiento de este nuevo concepto. En sus inicios, la Telemática presentó grandes signos de lo que es ahora, ya que fusionó la informática con las telecomunicaciones, lo que permitió la creación de redes, proporcionando así un nivel óptimo de comunicaciones en todo el mundo.
  • 12. FR Agregue un pie de página 12 En la actualidad, el estudio de la telemática es indispensable para el desarrollo humano, ya que el crecimiento tecnológico de las redes y la comunicación digital (voz y datos) se está produciendo a un ritmo acelerado. Asimismo, sus modos de transmisión y la necesaria velocidad de transmisión nos obligan a investigar sobre los medios de propagación de la señal portadora de información.
  • 13. FR Agregue un pie de página 13 Para operar eficazmente, tanto las instituciones gubernamentales a nivel mundial como el sector privado necesitan estar al día con esta importante ciencia, lo que conduce a un análisis detallado del camino hacia la mejora en esta área.
  • 14. FR Agregue un pie de página 14 Historia de la telemática La palabra telemática, es un término formado por la contracción de “telecomunicaciones” e “informática” y acuñado en 1978 por Simón Nora y Alain Mine. La telemática, no representa un invento en el verdadero sentido de la palabra, sino una serie de innovaciones técnicas.
  • 15. FR Agregue un pie de página 15 Primeros aparatos El viodeotex: El primer sistema telemático que se empleó de forma masiva fue el videotex, desarrollado hacia 1970. Consiste en un archivo de información alfanumérica o gráfica sobre la pantalla de un televisor, que el usuario puede utilizar de manera pasiva o activa. El Minitel: El teletexto es muy difundido, pero la aplicación más popular de la telemática fue el Minitel, que permite la interacción con el usuario. Aunque utiliza técnicas de transmisión relativamente conocidas, en especial en el marco de los diálogos entre ordenadores,
  • 16. FR La primera experiencia del Minitel se realiza en 1981 en Veliz (operación Télétel 3). Rápidamente, esta se extiende y el Minitel conoce un éxito apabullante: 5 millones de terminales, más de 3.000 servidores y 20 millones de llamadas mensuales. El interés comercial por este servicio de correo electrónico masivo se despierta rápidamente en todos los prestatarios de servicios: los franceses aprenden a utilizar el Minitel para efectuar operaciones bancarias a domicilio, pedidos de artículos de las empresas de venta por correspondencia, reservas de asientos en trenes y aviones. Agregue un pie de página 16 Inicio de la era del Minitel
  • 17. FR Agregue un pie de página 17 Evolución de la telemática Paralelamente al videotex, los años siguientes fueron apareciendo otros procedimientos de transmisión electrónica de la información en forma textual, visual o auditiva.
  • 18. FR Agregue un pie de página 18 Conclusión En resumen, la telemática permite establecer un flujo de comunicación universal, rápido y asequible (tanto económica como técnicamente), basado en la transmisión o el intercambio de ideas sobre una base pública o privada, en la que cualquier persona, con los medios técnicos adecuados, puede transmitir mensajes.
  • 19. FR Agregue un pie de página 19