SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
INDEPENDENCIA
NACIONAL
Una a una las colonias españolas fueron
independizándose: México, Venezuela,
Colombia, Argentina y Chile, pero en el Perú
estaba el poderoso ejército español, que
representaba un peligro para los nacientes
países.
San Martín y Bolívar se dieron cuenta de que
para asegurar la independencia americana
tenían que conseguir que el ejército español se
retirara de estas tierras, solo así, derrotando a
los españoles, se alcanzaría nuestra
independencia.
El primero en llegar fue don José de San Martín con el ejército del sur. Después de liberar a
Argentina se percató que para asegurar la libertad de su patria tenía que liberar al Perú y
que la mejormanerade hacerlo era conseguir primerola liberación de Chile, y así lo hizo.
Luego de liberar a Chile, don José de San Martín, el 20 de agosto de 1820, al frente de una
expedición chileno-argentina, zarpó de Valparaíso (Chile) y desembarcó en Pisco (Ica), el 8
de setiembre. Llegó con 4118soldados.
En Lima, el general José de San Martín invitó al Cabildo y a la población de Lima a jurar la
Independencia. La firma del Acta de Independencia del Perú tuvo lugar el 15 de julio de 1821.
Manuel Pérez de Tudela, letrado arequipeño, más tarde ministro de relaciones exteriores,
redactó el Acta de la Independencia.
La Corriente Libertadora del Sur
La Corriente Libertadora del Sur
El almirante Cochrane fue recibido en Lima el 17 de julio, el sábado 28 de julio de 1821, en
una ceremonia pública muy solemne, José de San Martín, anunció la célebre
proclamación de la Independencia del Perú.
Primero lo dijo en la Plaza Mayor de Lima, después en la plazuela de La Merced y, luego,
frente al Convento de los Descalzos. El libertador con una bandera peruana en la mano,
exclamó:
“Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los
pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria!, ¡Viva la libertad!,
¡Viva la independencia!” – José de San Martín. Lima, 28 de julio de 1821.
La Corriente Libertadora del Sur
Después de proclamar la independencia, San Martín
asume el control del país y adquiere el título de
PROTECTOR realizando varias obras a favor del pueblo
peruano, tales como:
❖ Abolición del tributo y la mita de los indígenas.
❖ Se creó el Himno Nacional, compuesto por José
Bernardo Alcedo y José de la Torre Ugarte.
❖ Abolió la esclavitud para los negros esclavos nacidos a
partir del 28 de julio de 1821.
❖ Creó la Biblioteca Nacional.
La Corriente Libertadora del Norte
A pesar de que San Martín había proclamado nuestra independencia, la guerra continuaba, pues el virrey
José de la Serna con un grupo de españoles se encontraba refugiado en la sierra central del país, y fue
necesario pedir ayuda al general Simón Bolívar y su ejército, conformado por colombianos y
venezolanos.
Ambos ejércitos se enfrentaron, el 6 de
agosto de 1824, en la batalla de Junín,
donde el ejército patriota obtuvo un
triunfo gracias a la caballería dirigida
por Belisario Suárez, que actuando por
sorpresa les dio la victoria.
Tiempo después, el 9 de diciembre de 1824, se
vuelven a enfrentar ambos ejércitos en las pampas
de Ayacucho. El ejército patriota estuvo dirigido por
Antonio José de Sucre, que logró vencer al ejército
español. El virrey La Serna huyó por los andes y se
dirigió a España.
Con esta batalla se consolidó nuestra verdadera
independencia, el Perú y toda América lograron su
libertad.
Capitulación de Ayacucho
Firmada el 9 de diciembre de 1824. A
través de este documento se selló la
independencia americana y se
estableció la rendición definitiva de
los realistas. Estuvieron presentes
José Canterac, Antonio José de
Sucre y Guillermo Miller.

Más contenido relacionado

Similar a INDEPENDENCIA.pdf

INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Yariza Jorge Ramírez
 
Indepednendcia del peru
Indepednendcia del peruIndepednendcia del peru
Indepednendcia del peru
Dany Laura
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
I.E. SAN CARLOS
 
Coro
CoroCoro
Coro
ucv
 
Repaso total1
Repaso total1Repaso total1
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Pugooo
PugoooPugooo
Pugooo
PugoooPugooo
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de QuitoProceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
sandra_chavez
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
reymirey
 
Corriente libertadora del norte 4 ssec
Corriente libertadora del norte 4 ssecCorriente libertadora del norte 4 ssec
Corriente libertadora del norte 4 ssec
jorge castro medina
 
FIESTAS PATRIAS.pptx
FIESTAS PATRIAS.pptxFIESTAS PATRIAS.pptx
FIESTAS PATRIAS.pptx
YrisVelasquezChai1
 
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptxC.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
KevinZabalaHuanca
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
dianapertuz
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadoras
Ronald
 
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
FernandaPalominoPacc
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
gerrimi
 
Indep Peru
Indep PeruIndep Peru
Indep Peru
incamedia
 
Obra corrientes libertadoras del Peru.
Obra corrientes libertadoras del  Peru.Obra corrientes libertadoras del  Peru.
Obra corrientes libertadoras del Peru.
Elizabeth Pino Poma
 

Similar a INDEPENDENCIA.pdf (20)

INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
Indepednendcia del peru
Indepednendcia del peruIndepednendcia del peru
Indepednendcia del peru
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
 
Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
 
Coro
CoroCoro
Coro
 
Repaso total1
Repaso total1Repaso total1
Repaso total1
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Pugooo
PugoooPugooo
Pugooo
 
Pugooo
PugoooPugooo
Pugooo
 
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de QuitoProceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Corriente libertadora del norte 4 ssec
Corriente libertadora del norte 4 ssecCorriente libertadora del norte 4 ssec
Corriente libertadora del norte 4 ssec
 
FIESTAS PATRIAS.pptx
FIESTAS PATRIAS.pptxFIESTAS PATRIAS.pptx
FIESTAS PATRIAS.pptx
 
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptxC.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadoras
 
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
 
Indep Peru
Indep PeruIndep Peru
Indep Peru
 
Obra corrientes libertadoras del Peru.
Obra corrientes libertadoras del  Peru.Obra corrientes libertadoras del  Peru.
Obra corrientes libertadoras del Peru.
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

INDEPENDENCIA.pdf

  • 2. Una a una las colonias españolas fueron independizándose: México, Venezuela, Colombia, Argentina y Chile, pero en el Perú estaba el poderoso ejército español, que representaba un peligro para los nacientes países. San Martín y Bolívar se dieron cuenta de que para asegurar la independencia americana tenían que conseguir que el ejército español se retirara de estas tierras, solo así, derrotando a los españoles, se alcanzaría nuestra independencia.
  • 3. El primero en llegar fue don José de San Martín con el ejército del sur. Después de liberar a Argentina se percató que para asegurar la libertad de su patria tenía que liberar al Perú y que la mejormanerade hacerlo era conseguir primerola liberación de Chile, y así lo hizo. Luego de liberar a Chile, don José de San Martín, el 20 de agosto de 1820, al frente de una expedición chileno-argentina, zarpó de Valparaíso (Chile) y desembarcó en Pisco (Ica), el 8 de setiembre. Llegó con 4118soldados. En Lima, el general José de San Martín invitó al Cabildo y a la población de Lima a jurar la Independencia. La firma del Acta de Independencia del Perú tuvo lugar el 15 de julio de 1821. Manuel Pérez de Tudela, letrado arequipeño, más tarde ministro de relaciones exteriores, redactó el Acta de la Independencia. La Corriente Libertadora del Sur
  • 4. La Corriente Libertadora del Sur El almirante Cochrane fue recibido en Lima el 17 de julio, el sábado 28 de julio de 1821, en una ceremonia pública muy solemne, José de San Martín, anunció la célebre proclamación de la Independencia del Perú. Primero lo dijo en la Plaza Mayor de Lima, después en la plazuela de La Merced y, luego, frente al Convento de los Descalzos. El libertador con una bandera peruana en la mano, exclamó: “Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria!, ¡Viva la libertad!, ¡Viva la independencia!” – José de San Martín. Lima, 28 de julio de 1821.
  • 5. La Corriente Libertadora del Sur Después de proclamar la independencia, San Martín asume el control del país y adquiere el título de PROTECTOR realizando varias obras a favor del pueblo peruano, tales como: ❖ Abolición del tributo y la mita de los indígenas. ❖ Se creó el Himno Nacional, compuesto por José Bernardo Alcedo y José de la Torre Ugarte. ❖ Abolió la esclavitud para los negros esclavos nacidos a partir del 28 de julio de 1821. ❖ Creó la Biblioteca Nacional.
  • 6. La Corriente Libertadora del Norte A pesar de que San Martín había proclamado nuestra independencia, la guerra continuaba, pues el virrey José de la Serna con un grupo de españoles se encontraba refugiado en la sierra central del país, y fue necesario pedir ayuda al general Simón Bolívar y su ejército, conformado por colombianos y venezolanos. Ambos ejércitos se enfrentaron, el 6 de agosto de 1824, en la batalla de Junín, donde el ejército patriota obtuvo un triunfo gracias a la caballería dirigida por Belisario Suárez, que actuando por sorpresa les dio la victoria. Tiempo después, el 9 de diciembre de 1824, se vuelven a enfrentar ambos ejércitos en las pampas de Ayacucho. El ejército patriota estuvo dirigido por Antonio José de Sucre, que logró vencer al ejército español. El virrey La Serna huyó por los andes y se dirigió a España. Con esta batalla se consolidó nuestra verdadera independencia, el Perú y toda América lograron su libertad.
  • 7. Capitulación de Ayacucho Firmada el 9 de diciembre de 1824. A través de este documento se selló la independencia americana y se estableció la rendición definitiva de los realistas. Estuvieron presentes José Canterac, Antonio José de Sucre y Guillermo Miller.