SlideShare una empresa de Scribd logo
La Revista “Saber Como” editada digitalmente por el INTI señala que
desde hace algunos años, se impulsa con mucha fuerza la investigación de
nuevos materiales en casi todos los centros de investigación
especializados de Europa, Estados Unidos y Asia, especialmente Japón.
  Tal como se menciona en el Journal of the Textile Institute (vol
91, 2000) denominado “Tecnologías para la Nueva Centuria”, la innovación
en el sector textil en la primera mitad del siglo XX se basó en la química:
nuevas tinturas, terminaciones en tejidos y nuevas fibras. Durante la
segunda mitad, la electrónica y la ingeniería permitieron grandes avances
en la maquinaria.
  En la actualidad, se observa que en la primera mitad del siglo XXI los
grandes cambios del sector estarán basados en la física y mecánica de
fibras.
Respecto a la incorporación de funciones inteligentes a la indumentaria, la
socióloga Susana Saulquin en su libro “La moda después”, define a un material
inteligente como aquel que “tiene la capacidad de tomar las informaciones del
medio externo, para responder de manera eficiente y desarrollar las funciones
para las cuales fue creado. En materia textil son fibras, hilados y tejidos que
manipulados en su estructura              molecular permiten armar prendas
funcionales, y forman parte de la totalidad del diseño.” Respecto a la
aplicación de este tipo de materiales en la indumentaria dice que          “en
este sentido aliviarán al cuerpo y especialmente a la piel que lo recubre, de
numerosas prestaciones que siempre habían cumplido. Es por eso que el
vestido     en    su    nueva      función     de    adaptador     rápido    de
prestaciones, tomará a su cargo las funciones de intercambio con el
medio, que antes se le exigía a la piel como envoltorio del cuerpo.”
  La nanotecnología, en cuanto a salud se refiere, es quien juega un rol
fundamental en todo ello
La situación de la vida actual nos encuentra inmersos en un periodo donde
tenemos cada vez más acceso a la información y donde las comunicaciones y
video en tiempo real están cada vez mas evolucionados. Esto se traduce en
que el uso de la electrónica esta comenzando a ser la extensión de nuestros
sentidos.
  El libro “Electronic Textiles” señala que la tecnología electrónica esta
haciendo la comunicación más fácil entre las personas y entre ellas con el
ambiente. Cita la predicción de Marshall McLuhan hecha en la década del
sesenta donde anticipaba un mundo hecho mas chico, más accesible, a través
de la electrónica.
Por otro lado, el IBM systems journal en su informe “E-broidery: Design and
fabrication of textile based computing. Vol 39. Ns. 3 y 4(2000)” explica que
estos son hilados capaces de transmitir corriente eléctrica.              Los
hilos, hechos de fibra sintética o metálica, se tejen en el algodón o el
poliéster y conforman una nueva clase de telas. Las fibras conductoras de los
electro textiles pueden conectarse a chips y baterías para              crear
circuitos, con diversas aplicaciones.**
  La miniaturización ya no significa hacer cada vez partes más pequeñas, sino
significa con frecuencia “la eliminación de los componentes en cuanto
tales, que se obtiene manipulando oportunamente y en profundidad las
cualidades mismas de la materia”.
  Para la diseñadora Alejandra Plaza: “En un mundo donde el valor pasa por
aquel que tiene la información, el nuevo diseñador debe experimentar con la
personalización de la carne, con la piel en su dimensión simbólica, como
superficie de contacto entre cuerpo y sociedad”.
La primera colección estuvo lista en abril de este año y fue entonces
cuando la emprendedora abrió su showroom y participó en una feria de
diseño. Los resultados fueron buenos: rápidamente alcanzó una
facturación mensual cercana a los 20.000 pesos.
  ¿Cuánto cuesta una campera inteligente? El modelo que incluye un panel
solar desmontable en la espalda, que tiene el cargador y los 8 puertos de
conexión       a     varios      dispositivos      cuesta      1250      pesos.
"Está forrada en seda vegetal, que es antialérgica y antiestática“.
  Un chaleco aislante, con microfibras que retienen el calor y absorben la
transpiración cuesta 800 pesos. Las remeras de biofibras, que cambian de
color con los rayos solares y son antiestáticas y antibacterianas, 150 pesos.
Prendas que captan el ritmo cardíaco, miden la presión arterial y
captan la temperatura del cuerpo para, luego, reportar al usuario
cualquier dolencia a través de un mensaje de texto o un email.
  Chalecos para niños que, dotados con una navegador satelital
GPS, permiten conocer con exactitud la ubicación geográfica en la
que se encuentra cualquier persona.
  Zapatillas capaces de conectarse en forma directa con las iPod
Nano de Apple, y que combinan un sensor y un receptor inalámbrico
para brindar información en directo sobre la performance del
deportista que las utiliza.
  Remeras provistas con un detector de señales Wi-Fi que informan al
usuario respecto de qué lugares son aptos para conectarse con una
portátil. Anteojos y camperas que incorporan reproductores de
música en formato MP3.
  "Los avances se orientan a la incorporación de nuevas tecnologías de
la comunicación en las prendas, respetando las líneas del
diseño, considerando la estética y el uso de las producciones"
En este trabajo se ha estudiado el concepto de “nanotecnología” y las
distintas aplicaciones de la Inteligencia Ambiental con el objeto de demostrar
la necesidad de esta nueva ciencia en este nuevo paradigma de computación.
  La siguiente ola de la Tecnología de la Información es claramente la
Inteligencia Ambiental, para mejorar la calidad de vida humana. Esto implica
una industria orientada al consumidor, manejada en el nivel más alto por el
software y en el más bajo nivel o nivel atómico, por la nanotecnología.
  Los científicos se preparan para la gran revolución en horizonte al
2029, aunque en vista a un futuro algo lejano, pues hay aun muchos detalles
entre medio para implementar las nuevas ideas que darán lugar a dispositivos
muy pequeños, potentes en cuanto a procesamiento y autónomos en cuanto a
su capacidad enérgica.

Más contenido relacionado

Similar a Indumentaria Inteligente

Indumentaria Inteligente
Indumentaria InteligenteIndumentaria Inteligente
Indumentaria InteligenteGonzalofabiani
 
Ropa inteligente 4°2°
Ropa inteligente 4°2°Ropa inteligente 4°2°
Ropa inteligente 4°2°
Alumnos Instituto Grilli
 
Ropa inteligente gracias a la nanotecnología
Ropa inteligente gracias a la nanotecnologíaRopa inteligente gracias a la nanotecnología
Ropa inteligente gracias a la nanotecnologíaJosé Mena
 
Ropa inteligente gracias a la nanotecnología
Ropa inteligente gracias a la nanotecnologíaRopa inteligente gracias a la nanotecnología
Ropa inteligente gracias a la nanotecnologíaJosé Mena
 
Influencia de la nanotecnología en el sector textil mundial
Influencia de la nanotecnología en el sector textil mundialInfluencia de la nanotecnología en el sector textil mundial
Influencia de la nanotecnología en el sector textil mundial
Academia de Ingeniería de México
 
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrialCausas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrialkmilavel
 
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrialCausas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrialkmilavel
 
Nanotenologia
NanotenologiaNanotenologia
Nanotenologia
Elar Hancco Quispe
 
Jjrueda copia
Jjrueda   copiaJjrueda   copia
Jjrueda copia
Judith Macario
 
Diapositivas tercera secuencia daniel
Diapositivas tercera secuencia danielDiapositivas tercera secuencia daniel
Diapositivas tercera secuencia daniel
Melissa Medina
 
INVESTIGACION MODA INTELIGENTE GRUPO 3.docx
INVESTIGACION MODA INTELIGENTE GRUPO 3.docxINVESTIGACION MODA INTELIGENTE GRUPO 3.docx
INVESTIGACION MODA INTELIGENTE GRUPO 3.docx
EdnaCarvajal3
 
Los Nanobots
Los NanobotsLos Nanobots
Los Nanobots
León Leon
 
Indacochea singularidad.pdf
Indacochea singularidad.pdfIndacochea singularidad.pdf
Indacochea singularidad.pdf
Fernando Javier Mateo Yataco
 
Tecnologias del futuro
Tecnologias del futuroTecnologias del futuro
Tecnologias del futuroludavidaro
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
ludavidaro
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
joffrepac
 

Similar a Indumentaria Inteligente (20)

Indumentaria inteligente
Indumentaria inteligenteIndumentaria inteligente
Indumentaria inteligente
 
Indumentaria Inteligente
Indumentaria InteligenteIndumentaria Inteligente
Indumentaria Inteligente
 
Ropa inteligente 4°2°
Ropa inteligente 4°2°Ropa inteligente 4°2°
Ropa inteligente 4°2°
 
Avances t..
Avances t..Avances t..
Avances t..
 
Avances t..
Avances t..Avances t..
Avances t..
 
Ropa inteligente gracias a la nanotecnología
Ropa inteligente gracias a la nanotecnologíaRopa inteligente gracias a la nanotecnología
Ropa inteligente gracias a la nanotecnología
 
Ropa inteligente gracias a la nanotecnología
Ropa inteligente gracias a la nanotecnologíaRopa inteligente gracias a la nanotecnología
Ropa inteligente gracias a la nanotecnología
 
Influencia de la nanotecnología en el sector textil mundial
Influencia de la nanotecnología en el sector textil mundialInfluencia de la nanotecnología en el sector textil mundial
Influencia de la nanotecnología en el sector textil mundial
 
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrialCausas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
 
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrialCausas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
 
Nanotenologia
NanotenologiaNanotenologia
Nanotenologia
 
Jjrueda copia
Jjrueda   copiaJjrueda   copia
Jjrueda copia
 
Diapositivas tercera secuencia daniel
Diapositivas tercera secuencia danielDiapositivas tercera secuencia daniel
Diapositivas tercera secuencia daniel
 
INVESTIGACION MODA INTELIGENTE GRUPO 3.docx
INVESTIGACION MODA INTELIGENTE GRUPO 3.docxINVESTIGACION MODA INTELIGENTE GRUPO 3.docx
INVESTIGACION MODA INTELIGENTE GRUPO 3.docx
 
Los Nanobots
Los NanobotsLos Nanobots
Los Nanobots
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Indacochea singularidad.pdf
Indacochea singularidad.pdfIndacochea singularidad.pdf
Indacochea singularidad.pdf
 
Tecnologias del futuro
Tecnologias del futuroTecnologias del futuro
Tecnologias del futuro
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

Indumentaria Inteligente

  • 1.
  • 2.
  • 3. La Revista “Saber Como” editada digitalmente por el INTI señala que desde hace algunos años, se impulsa con mucha fuerza la investigación de nuevos materiales en casi todos los centros de investigación especializados de Europa, Estados Unidos y Asia, especialmente Japón. Tal como se menciona en el Journal of the Textile Institute (vol 91, 2000) denominado “Tecnologías para la Nueva Centuria”, la innovación en el sector textil en la primera mitad del siglo XX se basó en la química: nuevas tinturas, terminaciones en tejidos y nuevas fibras. Durante la segunda mitad, la electrónica y la ingeniería permitieron grandes avances en la maquinaria. En la actualidad, se observa que en la primera mitad del siglo XXI los grandes cambios del sector estarán basados en la física y mecánica de fibras.
  • 4. Respecto a la incorporación de funciones inteligentes a la indumentaria, la socióloga Susana Saulquin en su libro “La moda después”, define a un material inteligente como aquel que “tiene la capacidad de tomar las informaciones del medio externo, para responder de manera eficiente y desarrollar las funciones para las cuales fue creado. En materia textil son fibras, hilados y tejidos que manipulados en su estructura molecular permiten armar prendas funcionales, y forman parte de la totalidad del diseño.” Respecto a la aplicación de este tipo de materiales en la indumentaria dice que “en este sentido aliviarán al cuerpo y especialmente a la piel que lo recubre, de numerosas prestaciones que siempre habían cumplido. Es por eso que el vestido en su nueva función de adaptador rápido de prestaciones, tomará a su cargo las funciones de intercambio con el medio, que antes se le exigía a la piel como envoltorio del cuerpo.” La nanotecnología, en cuanto a salud se refiere, es quien juega un rol fundamental en todo ello
  • 5. La situación de la vida actual nos encuentra inmersos en un periodo donde tenemos cada vez más acceso a la información y donde las comunicaciones y video en tiempo real están cada vez mas evolucionados. Esto se traduce en que el uso de la electrónica esta comenzando a ser la extensión de nuestros sentidos. El libro “Electronic Textiles” señala que la tecnología electrónica esta haciendo la comunicación más fácil entre las personas y entre ellas con el ambiente. Cita la predicción de Marshall McLuhan hecha en la década del sesenta donde anticipaba un mundo hecho mas chico, más accesible, a través de la electrónica.
  • 6. Por otro lado, el IBM systems journal en su informe “E-broidery: Design and fabrication of textile based computing. Vol 39. Ns. 3 y 4(2000)” explica que estos son hilados capaces de transmitir corriente eléctrica. Los hilos, hechos de fibra sintética o metálica, se tejen en el algodón o el poliéster y conforman una nueva clase de telas. Las fibras conductoras de los electro textiles pueden conectarse a chips y baterías para crear circuitos, con diversas aplicaciones.** La miniaturización ya no significa hacer cada vez partes más pequeñas, sino significa con frecuencia “la eliminación de los componentes en cuanto tales, que se obtiene manipulando oportunamente y en profundidad las cualidades mismas de la materia”. Para la diseñadora Alejandra Plaza: “En un mundo donde el valor pasa por aquel que tiene la información, el nuevo diseñador debe experimentar con la personalización de la carne, con la piel en su dimensión simbólica, como superficie de contacto entre cuerpo y sociedad”.
  • 7. La primera colección estuvo lista en abril de este año y fue entonces cuando la emprendedora abrió su showroom y participó en una feria de diseño. Los resultados fueron buenos: rápidamente alcanzó una facturación mensual cercana a los 20.000 pesos. ¿Cuánto cuesta una campera inteligente? El modelo que incluye un panel solar desmontable en la espalda, que tiene el cargador y los 8 puertos de conexión a varios dispositivos cuesta 1250 pesos. "Está forrada en seda vegetal, que es antialérgica y antiestática“. Un chaleco aislante, con microfibras que retienen el calor y absorben la transpiración cuesta 800 pesos. Las remeras de biofibras, que cambian de color con los rayos solares y son antiestáticas y antibacterianas, 150 pesos.
  • 8. Prendas que captan el ritmo cardíaco, miden la presión arterial y captan la temperatura del cuerpo para, luego, reportar al usuario cualquier dolencia a través de un mensaje de texto o un email. Chalecos para niños que, dotados con una navegador satelital GPS, permiten conocer con exactitud la ubicación geográfica en la que se encuentra cualquier persona. Zapatillas capaces de conectarse en forma directa con las iPod Nano de Apple, y que combinan un sensor y un receptor inalámbrico para brindar información en directo sobre la performance del deportista que las utiliza. Remeras provistas con un detector de señales Wi-Fi que informan al usuario respecto de qué lugares son aptos para conectarse con una portátil. Anteojos y camperas que incorporan reproductores de música en formato MP3. "Los avances se orientan a la incorporación de nuevas tecnologías de la comunicación en las prendas, respetando las líneas del diseño, considerando la estética y el uso de las producciones"
  • 9. En este trabajo se ha estudiado el concepto de “nanotecnología” y las distintas aplicaciones de la Inteligencia Ambiental con el objeto de demostrar la necesidad de esta nueva ciencia en este nuevo paradigma de computación. La siguiente ola de la Tecnología de la Información es claramente la Inteligencia Ambiental, para mejorar la calidad de vida humana. Esto implica una industria orientada al consumidor, manejada en el nivel más alto por el software y en el más bajo nivel o nivel atómico, por la nanotecnología. Los científicos se preparan para la gran revolución en horizonte al 2029, aunque en vista a un futuro algo lejano, pues hay aun muchos detalles entre medio para implementar las nuevas ideas que darán lugar a dispositivos muy pequeños, potentes en cuanto a procesamiento y autónomos en cuanto a su capacidad enérgica.