SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADOR DE
CARDONA
Parador de Cardona Entorno
Cardona conserva el encanto de las villas medievales, salpicada
de rincones de belleza inigualable y estrechas callejuelas por las
que no puedes dejar de pasear. Aquí puedes visitar el Parque
Cultural de la Montaña de Sal, un recinto minero de
espectaculares galerías interiores donde podrás ver un museo y
la antigua maquinaria del pozo de extracción. La
espectacularidad del lugar, con los diferentes pliegos y vetas del
yacimiento y la diversidad de minerales lo hace único en el
mundo. Te encantará.
Tu estancia en el Parador de Cardona puede ser el punto de
partida ideal para rutas a pie o en bicicleta, como la de los
Molinos de la Sal, por la que seguirás la huella de las piedras de
tres antiguos molinos al lado del cauce del río Cardener. Otros
itinerarios naturales para disfrutar son la Vía Salaria, el Camino de
los Monjes y El Camino de la Frontera, que te guiará por los
senderos que rodeaban los territorios de la antigua frontera
andalusí.
En el Parador de Cardona te ofrecemos una experiencia única
en la que reencontrarte con la tranquilidad, la naturaleza, y la
historia y donde disfrutar de las delicias de la cocina catalana. Si
vienes, repetirás.
Número de inscripción en el Registro de Turismo de Cataluña:
HCC-009902
Hoteles monumentales e históricos
Parador de Cardona Habitaciones
Cómo llegar
El Parador se encuentra a 85 km de Barcelona, por la C-58 o por
la A-2 hasta Manresa y desde ahí por la C-55 hasta Cardona. De
Lleida a Manresa se llega por el Eje Transversal C-25, y desde
Girona por el C-25, que enlaza con la C-55.
Información S e r v i c i o s e
instalaciones
Dirección
Castell de Cardona, s/n
08261 Cardona
Barcelona
Teléfono
+34 938691275
Fax
+34 938691636
Email
cardona@parador.es
Coordenadas
41.914.318, 1.685.650
Director
Joan Oliver Morey
Parador de Cardona Entorno
La cocina del Parador
Además de la deliciosa comida, disfrutarás de maravillosas
vistas a la sierra del Cadí, Pedraforca, Port del Comte, y una
espléndida visión sobre la villa de Cardona, la Montaña de Sal y
las verdes huertas del Cardener. Al fondo, Montserrat y el
Montseny. La exquisita cocina se une aquí a un precioso entorno
que hará inolvidable la experiencia.
Chef
César Alós Abilla
Maître
Edgar Sabaté Vidal
Menú
30
Menú para grupos
30
Horarios
Cafetería
11:30 - 00:00
Desayuno
08:00 - 11:00
Almuerzo
13:15 - 15:45
Cena
20:15 - 22:45
Se recomienda reservar llamando al +34 938691275 o a través de la web parador.es
Conoce la zona
Cardona situada en la provincia de Barcelona te transporta a un
mundo medieval a través de sus templos góticos y románicos,
sus fiestas populares y sus platos más típicos. Está muy bien
comunicado ya que se encuentra a 98 km de Barcelona centro
neuralgico nacional e internacional. Un momento idoneo para
visitar esta pequeña población es durante sus fiestas/ ferias: Feria
de la LLanega que se celebra a final de octubre y está dedicada
a micología, Fiesta de la Sal que sustituyó a la Feria de
Pentecostes y que ahora está más centrada en una feria
medieval a final de mayo o la Fiesta Mayor dedicada a la Virgen
del Patrocinio es la fiesta más importante de la comarca y que se
celebra a principios de septiembre.
10 visitas imprescindibles
• Montaña de Sal
• Centro Cardona Medieval
• Museo de Sal
• Románico
• En el Parador: Iglesia románica siglo XIII
• En el Parador: Claustro
• En el Parador: Torre de la Minyona siglo II
• En el Parador: Murallas
Qué hacer en los alrededores
Sin duda, uno de los máximos atractivos de la comarca son la
naturaleza y sus pueblos de alrededor por ello, recomendamos
las siguientes rutas: Ruta del Solsonés (15 a 40 km) donde
podrás visitar momumentos románicos, museos y la fuente del
Cardener o Montserrat (45 km) donde destaca el Monasterio y el
museo de Montserrat, la ruta del Bages (15 a 45 km) con el
observatorio planetario.
Recomendaciones del experto
• Fiesta de la Patum de Berga
Fiesta en una localidad de alrededor Berga que se encuentra a 31
km, la fiesta de la Patum ha sido declarada Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad y reconocida como Fiesta de Interés
Turístico Nacional. La celebración consiste en una representación
sacro-histórico-popular, a través de unos personajes míticos y
simbólicos que saltan y danzan al ritmo profundo de un tambor.
Se festeja el miércoles anterior al jueves del Corpus Christi.
• La ruta el camino de los monjes
Se puede realizar a pie o en bicicleta de
montaña. Te dirige a los parajes del Baix
Bergueda, la duración es media jornada y la
dificultad media/alta.
• LA ruta del Berguedá
Se encuentra a 30 km donde disfrutar de los Pirineos,
momumentos románicos y las fuentes del Llobregat.
• Fiesta Mayor de Cardona
Fiesta de la localidad en la que se sitúa el
Parador, donde destaca los tradicionales
"correbous", encierros de novillos y vaquillas
bravas". Tiene lugar desde el viernes hasta el
martes correspondiente al segundo fin de
semana de septiembre.
Te presentamos nuestros nuevos espacios gastronómicos
Sentidos consentidos
Los restaurantes Especia, son los clásicos restaurantes de
Paradores, en los que ofrecemos una carta al estilo tradicional
compuesta por entrantes, carnes, pescados y postres
Grandes homenajes
Los restaurantes Tamizia son espacios multifuncionales creados
siguiendo las tendencias actuales en la gastronomía
Bocados gastronómicos
La oferta de los Marmitia está basada en una novedosa carta-
menú compuesta por una gran variedad de platos para que
nuestros clientes puedan elaborar su propio menú, compuesto
por un entrante, un segundo y un postre
Hoteles monumentales e históricos
Hay lugares que se convierten en destinos de viaje a través de los
que descubrir la historia: son castillos, palacio, antiguos monasterios...
que hoy te reciben con todas las comodidades que solo Paradores
sabe ofrecer pero sin perder esa esencia que los ha convertido en
historia.
Hoteles para disfrutar de la costa o de la naturaleza
Cierra los ojos e imagínate en un lugar alejado de ruidos cotidianos y
de prisas constantes. Es un paisaje rodeado de montañas siempre
verdes, una terraza con vistas al mar. un mirador desde el que
observar el vuelo de las aves sobre un lago. Es algo que tienes al
alcance de tu mano aunque aún no lo hayas descubierto, porque ese
viaje está más cerca de lo que crees. Esa escapada a la naturaleza
está en Paradores.
Hoteles urbanos en pleno centro de la ciudad
El lujo y la atención de Paradores en el entorno urbano que estás
buscando. Civia surge con el fin de ofrecerte un hotel en el que no
sentirás que estás de paso. Civia son Paradores ubicados en la ciudad
o en su entorno cercano que vas buscando y en los que encontrarás
todo lo que necesites, sea cual sea el objetivo de tu visita.
Búscanos en Información y reservas
+34 902 54 79 79

Más contenido relacionado

Similar a Info Parador Cardona.pdf

Ardales
ArdalesArdales
Ardales
ecoteba
 
Sensi
SensiSensi
Sensi
i82grnam
 
Tarea global 1: Guia abc de... Cantabria
Tarea global 1: Guia abc de... CantabriaTarea global 1: Guia abc de... Cantabria
Tarea global 1: Guia abc de... Cantabria
MariaPilarPV
 
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013
AJUNTSARRATELLA
 
Dossier castillo de capmany
Dossier castillo de capmanyDossier castillo de capmany
Dossier castillo de capmany
Alicia R Faibella
 
Ruta de los Tres Ríos
Ruta de los Tres RíosRuta de los Tres Ríos
Ruta de los Tres Ríos
Nombre Apellidos
 
La ruta del císter
La ruta del císterLa ruta del císter
La ruta del císter
Irenecalvods
 
Viajes, excursiones y experiencias en Galicia
Viajes, excursiones y experiencias en GaliciaViajes, excursiones y experiencias en Galicia
Viajes, excursiones y experiencias en Galicia
GaliWonders
 
Visit_Barbanza
Visit_BarbanzaVisit_Barbanza
Visit_Barbanza
Checkin Galicia
 
Descubre la cultura: Barcelona es mucho más
Descubre la cultura: Barcelona es mucho másDescubre la cultura: Barcelona es mucho más
Descubre la cultura: Barcelona es mucho más
Diputació de Barcelona
 
Revista Turística La Palma (Islas Canarias). Te cautivará.
Revista Turística La Palma (Islas Canarias). Te cautivará.Revista Turística La Palma (Islas Canarias). Te cautivará.
Revista Turística La Palma (Islas Canarias). Te cautivará.
Global Media Press
 
Trabajo sociales 1(3)
Trabajo sociales 1(3)Trabajo sociales 1(3)
Trabajo sociales 1(3)
adyxulo
 
Trabajo sociales 1(3)
Trabajo sociales 1(3)Trabajo sociales 1(3)
Trabajo sociales 1(3)
adyxulo
 
Guia GastronóMica
Guia GastronóMicaGuia GastronóMica
Guia GastronóMica
aguadediego
 
Turismo en colombia
Turismo en colombiaTurismo en colombia
Turismo en colombia
Juan Izquierdo
 
100 razones para conocer Vejer de la Frontera
100 razones para conocer Vejer de la Frontera100 razones para conocer Vejer de la Frontera
100 razones para conocer Vejer de la Frontera
Vejer de la Frontera Turismo
 
Paraje Natural Municipal Hort de soriano - Font de la parra
Paraje Natural Municipal Hort de soriano - Font de la parra Paraje Natural Municipal Hort de soriano - Font de la parra
Paraje Natural Municipal Hort de soriano - Font de la parra
Turisme Carcaixent
 
Folleto Jornadas gastronómicas "Sabores de Cuaresma" 2014
Folleto Jornadas gastronómicas "Sabores de Cuaresma" 2014Folleto Jornadas gastronómicas "Sabores de Cuaresma" 2014
Folleto Jornadas gastronómicas "Sabores de Cuaresma" 2014
Visit Pilar de la Horadada
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
mawanmadrid
 
sandra
sandrasandra
sandra
mawanmadrid
 

Similar a Info Parador Cardona.pdf (20)

Ardales
ArdalesArdales
Ardales
 
Sensi
SensiSensi
Sensi
 
Tarea global 1: Guia abc de... Cantabria
Tarea global 1: Guia abc de... CantabriaTarea global 1: Guia abc de... Cantabria
Tarea global 1: Guia abc de... Cantabria
 
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013
II Jornades Gastronòmiques de la tòfona 2013
 
Dossier castillo de capmany
Dossier castillo de capmanyDossier castillo de capmany
Dossier castillo de capmany
 
Ruta de los Tres Ríos
Ruta de los Tres RíosRuta de los Tres Ríos
Ruta de los Tres Ríos
 
La ruta del císter
La ruta del císterLa ruta del císter
La ruta del císter
 
Viajes, excursiones y experiencias en Galicia
Viajes, excursiones y experiencias en GaliciaViajes, excursiones y experiencias en Galicia
Viajes, excursiones y experiencias en Galicia
 
Visit_Barbanza
Visit_BarbanzaVisit_Barbanza
Visit_Barbanza
 
Descubre la cultura: Barcelona es mucho más
Descubre la cultura: Barcelona es mucho másDescubre la cultura: Barcelona es mucho más
Descubre la cultura: Barcelona es mucho más
 
Revista Turística La Palma (Islas Canarias). Te cautivará.
Revista Turística La Palma (Islas Canarias). Te cautivará.Revista Turística La Palma (Islas Canarias). Te cautivará.
Revista Turística La Palma (Islas Canarias). Te cautivará.
 
Trabajo sociales 1(3)
Trabajo sociales 1(3)Trabajo sociales 1(3)
Trabajo sociales 1(3)
 
Trabajo sociales 1(3)
Trabajo sociales 1(3)Trabajo sociales 1(3)
Trabajo sociales 1(3)
 
Guia GastronóMica
Guia GastronóMicaGuia GastronóMica
Guia GastronóMica
 
Turismo en colombia
Turismo en colombiaTurismo en colombia
Turismo en colombia
 
100 razones para conocer Vejer de la Frontera
100 razones para conocer Vejer de la Frontera100 razones para conocer Vejer de la Frontera
100 razones para conocer Vejer de la Frontera
 
Paraje Natural Municipal Hort de soriano - Font de la parra
Paraje Natural Municipal Hort de soriano - Font de la parra Paraje Natural Municipal Hort de soriano - Font de la parra
Paraje Natural Municipal Hort de soriano - Font de la parra
 
Folleto Jornadas gastronómicas "Sabores de Cuaresma" 2014
Folleto Jornadas gastronómicas "Sabores de Cuaresma" 2014Folleto Jornadas gastronómicas "Sabores de Cuaresma" 2014
Folleto Jornadas gastronómicas "Sabores de Cuaresma" 2014
 
Valladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informaticaValladolid trabajo de informatica
Valladolid trabajo de informatica
 
sandra
sandrasandra
sandra
 

Info Parador Cardona.pdf

  • 3. Cardona conserva el encanto de las villas medievales, salpicada de rincones de belleza inigualable y estrechas callejuelas por las que no puedes dejar de pasear. Aquí puedes visitar el Parque Cultural de la Montaña de Sal, un recinto minero de espectaculares galerías interiores donde podrás ver un museo y la antigua maquinaria del pozo de extracción. La espectacularidad del lugar, con los diferentes pliegos y vetas del yacimiento y la diversidad de minerales lo hace único en el mundo. Te encantará. Tu estancia en el Parador de Cardona puede ser el punto de partida ideal para rutas a pie o en bicicleta, como la de los Molinos de la Sal, por la que seguirás la huella de las piedras de tres antiguos molinos al lado del cauce del río Cardener. Otros itinerarios naturales para disfrutar son la Vía Salaria, el Camino de los Monjes y El Camino de la Frontera, que te guiará por los senderos que rodeaban los territorios de la antigua frontera andalusí. En el Parador de Cardona te ofrecemos una experiencia única en la que reencontrarte con la tranquilidad, la naturaleza, y la historia y donde disfrutar de las delicias de la cocina catalana. Si vienes, repetirás. Número de inscripción en el Registro de Turismo de Cataluña: HCC-009902 Hoteles monumentales e históricos Parador de Cardona Habitaciones
  • 4. Cómo llegar El Parador se encuentra a 85 km de Barcelona, por la C-58 o por la A-2 hasta Manresa y desde ahí por la C-55 hasta Cardona. De Lleida a Manresa se llega por el Eje Transversal C-25, y desde Girona por el C-25, que enlaza con la C-55. Información S e r v i c i o s e instalaciones Dirección Castell de Cardona, s/n 08261 Cardona Barcelona Teléfono +34 938691275 Fax +34 938691636 Email cardona@parador.es Coordenadas 41.914.318, 1.685.650 Director Joan Oliver Morey Parador de Cardona Entorno
  • 5. La cocina del Parador Además de la deliciosa comida, disfrutarás de maravillosas vistas a la sierra del Cadí, Pedraforca, Port del Comte, y una espléndida visión sobre la villa de Cardona, la Montaña de Sal y las verdes huertas del Cardener. Al fondo, Montserrat y el Montseny. La exquisita cocina se une aquí a un precioso entorno que hará inolvidable la experiencia. Chef César Alós Abilla Maître Edgar Sabaté Vidal Menú 30 Menú para grupos 30 Horarios Cafetería 11:30 - 00:00 Desayuno 08:00 - 11:00 Almuerzo 13:15 - 15:45 Cena 20:15 - 22:45 Se recomienda reservar llamando al +34 938691275 o a través de la web parador.es
  • 6. Conoce la zona Cardona situada en la provincia de Barcelona te transporta a un mundo medieval a través de sus templos góticos y románicos, sus fiestas populares y sus platos más típicos. Está muy bien comunicado ya que se encuentra a 98 km de Barcelona centro neuralgico nacional e internacional. Un momento idoneo para visitar esta pequeña población es durante sus fiestas/ ferias: Feria de la LLanega que se celebra a final de octubre y está dedicada a micología, Fiesta de la Sal que sustituyó a la Feria de Pentecostes y que ahora está más centrada en una feria medieval a final de mayo o la Fiesta Mayor dedicada a la Virgen del Patrocinio es la fiesta más importante de la comarca y que se celebra a principios de septiembre. 10 visitas imprescindibles • Montaña de Sal • Centro Cardona Medieval • Museo de Sal • Románico • En el Parador: Iglesia románica siglo XIII • En el Parador: Claustro • En el Parador: Torre de la Minyona siglo II • En el Parador: Murallas
  • 7. Qué hacer en los alrededores Sin duda, uno de los máximos atractivos de la comarca son la naturaleza y sus pueblos de alrededor por ello, recomendamos las siguientes rutas: Ruta del Solsonés (15 a 40 km) donde podrás visitar momumentos románicos, museos y la fuente del Cardener o Montserrat (45 km) donde destaca el Monasterio y el museo de Montserrat, la ruta del Bages (15 a 45 km) con el observatorio planetario. Recomendaciones del experto • Fiesta de la Patum de Berga Fiesta en una localidad de alrededor Berga que se encuentra a 31 km, la fiesta de la Patum ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional. La celebración consiste en una representación sacro-histórico-popular, a través de unos personajes míticos y simbólicos que saltan y danzan al ritmo profundo de un tambor. Se festeja el miércoles anterior al jueves del Corpus Christi. • La ruta el camino de los monjes Se puede realizar a pie o en bicicleta de montaña. Te dirige a los parajes del Baix Bergueda, la duración es media jornada y la dificultad media/alta. • LA ruta del Berguedá Se encuentra a 30 km donde disfrutar de los Pirineos, momumentos románicos y las fuentes del Llobregat. • Fiesta Mayor de Cardona Fiesta de la localidad en la que se sitúa el Parador, donde destaca los tradicionales "correbous", encierros de novillos y vaquillas bravas". Tiene lugar desde el viernes hasta el martes correspondiente al segundo fin de semana de septiembre.
  • 8. Te presentamos nuestros nuevos espacios gastronómicos Sentidos consentidos Los restaurantes Especia, son los clásicos restaurantes de Paradores, en los que ofrecemos una carta al estilo tradicional compuesta por entrantes, carnes, pescados y postres Grandes homenajes Los restaurantes Tamizia son espacios multifuncionales creados siguiendo las tendencias actuales en la gastronomía Bocados gastronómicos La oferta de los Marmitia está basada en una novedosa carta- menú compuesta por una gran variedad de platos para que nuestros clientes puedan elaborar su propio menú, compuesto por un entrante, un segundo y un postre
  • 9. Hoteles monumentales e históricos Hay lugares que se convierten en destinos de viaje a través de los que descubrir la historia: son castillos, palacio, antiguos monasterios... que hoy te reciben con todas las comodidades que solo Paradores sabe ofrecer pero sin perder esa esencia que los ha convertido en historia. Hoteles para disfrutar de la costa o de la naturaleza Cierra los ojos e imagínate en un lugar alejado de ruidos cotidianos y de prisas constantes. Es un paisaje rodeado de montañas siempre verdes, una terraza con vistas al mar. un mirador desde el que observar el vuelo de las aves sobre un lago. Es algo que tienes al alcance de tu mano aunque aún no lo hayas descubierto, porque ese viaje está más cerca de lo que crees. Esa escapada a la naturaleza está en Paradores. Hoteles urbanos en pleno centro de la ciudad El lujo y la atención de Paradores en el entorno urbano que estás buscando. Civia surge con el fin de ofrecerte un hotel en el que no sentirás que estás de paso. Civia son Paradores ubicados en la ciudad o en su entorno cercano que vas buscando y en los que encontrarás todo lo que necesites, sea cual sea el objetivo de tu visita.
  • 10. Búscanos en Información y reservas +34 902 54 79 79