SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LAS
COMPUTADORAS
Universidad Interamericana de
Panamá
Estefani Ortega
7-709-1224
ÍNDICE
Contenido
pag.
Objetivo……………………………………………………………………………………………………………….4
La características de la computadora……………………………………........................................................5
Computadora central……………………………………………………………………………………….........…6
Macrocomputadora………………………………………………………..........................................................7
Minicomputadora…………………………………………………………..........................................................8
Microcomputadora………………………………………………………………………………………….……….9
Análogas……………………………………………………………………………………………………………..10
Hibridas……………………………………………………………………………………………………………….11
Digitales……………………………………………………………………………………………………………….12
INTRODUCCIÓN
Como ya se sabe una computadora es, un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto
de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien
compilando y correlacionando otros tipos de información.
OBJETIVO
El propósito de las computadoras es realizar cálculos, almacenar información, recuperar
datos y procesar información. Una computadora posee una programación de datos o un
lenguaje computacional que le indica al equipo cómo cumplir su propósito. La computadora
sólo realizará las tareas para las cuales fue programada.
LA CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
COMPUTADORA CENTRAL O MAINFRAME
Una computadora central o mainframe se caracteriza por ser una computadora grande, habitualmente
era usada por empresas grandes con procesos centralizados. Estas computadoras tienen una gran
capacidad de procesamiento y almacenamiento de información, y cuentan con múltiples terminales, y
por eso, la persona que usa una, debido a su gran tamaño, necesitan ser manipuladas por un equipo
técnico altamente calificado.
MACROCOMPUTADORA
También son grandes y costosas, pero en cantidades más accesibles, se utilizan como
servidores inteligentes, usados en empresas medianas, bancos, industrias y aerolíneas.
Procesan gran cantidad de información de diferentes temas y deben de mantenerse en un
cuarto frio para mantener su temperatura adecuada.
MINICOMPUTADORA
Son medianamente costosas y más pequeñas que las macrocomputadoras, pudiendo ocupar
solo un rincón de un cuarto; ella hace las mismas funciones que la macrocomputadora solo
que en cantidades más reducidas, siendo utilizadas para empresas sin mucho movimiento.
MICROCOMPUTADORA
Las microcomputadoras son computadoras pequeñas en tamaño, también se les conoce con
el nombre de computadoras personales o PC. Estas computadoras son usadas
habitualmente en oficinas, en el hogar, o incluso a modo de entretenimiento.
ANÁLOGAS
Son las computadoras que utilizan dispositivos mecánicos o eléctricos para buscar soluciones
a problemas industriales, recibiendo valores, cálculos y señales. Su naturaleza de circuitos
hace que sean rápidas y eficientes.
HIBRIDAS
Son sistemas que unen las funciones de las computadoras análogas y digitales, mostrando
así sus mismas características, y hacen que ambos tipos desarrollen su trabajo
conjuntamente.
DIGITALES
Estas son las que operan con números y mayormente hacen el trabajo lógico de las
empresas; estas deben ser programadas antes de ser utilizadas y poseen una memoria
interna lo suficientemente amplia para introducir información y así poder comenzar con el
conteo funcional. Estas, al igual que las análogas, resuelven internamente los problemas
dando resultados precisos.
El costo de estos tres tipos de computadoras no varía, es decir, cuestan lo mismo, puesto que
las tres se utilizan para diferentes áreas del mercado y poseen características de igual
importancia para cualquier empresa.
CONCLUSIÓN
Es importante saber y sobre todo comprender cada uno de las partes y componentes de la
computadora, los tipos que hay, para que sirve cada uno de ellos, cuales son los mas
importante, debido a que en nuestra materia es de suma importancia saber acerca de todo
esto ya que se aprenderá a dar mantenimiento a nuestros equipos de computo y si no
conocemos para que sirven las partes y componentes, ya que si no los conocemos
correctamente se llegará a cometer varios errores importantes que nos llevarán al fracaso
con nuestro cometido que es de aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a nuestro
equipo de computo.
INFOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_de_las_computador
as
https://www.clasificacionde.org/clasificacion-de-computadoras/

Más contenido relacionado

Similar a Informatica

Clases de computadoras
Clases de computadorasClases de computadoras
Clases de computadoras
yuranysyanelysnuezhi
 
Ppt de raul
Ppt de raulPpt de raul
Ppt de raul
raulyau
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informática
InformáticaInformática
Informática
tashalenheras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Paola_Joao
 
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORASCLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
ailynhowell
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
lkates
 
Clasificación de computadoras
Clasificación de computadoras Clasificación de computadoras
Clasificación de computadoras
NicoleReal22
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
JESICA ANDREA RENDON
 
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
esteban012011
 
Clas.
Clas.Clas.
Clas.
Smjs72
 
Trabajo de clasificacion de las computadoras
Trabajo de clasificacion de las computadorasTrabajo de clasificacion de las computadoras
Trabajo de clasificacion de las computadoras
esteban012011
 
Fundamentos de informatica
Fundamentos de informaticaFundamentos de informatica
Fundamentos de informatica
Mabelxhita Ayme
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
FernandaCampos139
 
Clasificacion de la computadora
Clasificacion de la computadora Clasificacion de la computadora
Clasificacion de la computadora
SharonRendon1
 
Clasificacion de computadoras
Clasificacion de computadorasClasificacion de computadoras
Clasificacion de computadoras
jaikoarturo30
 
clasificación de la computadora
clasificación de la computadoraclasificación de la computadora
clasificación de la computadora
AbrahamMartinez3102
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
sarysaa
 
Clasificaciones de computadora modif
Clasificaciones de computadora modifClasificaciones de computadora modif
Clasificaciones de computadora modif
alejandroespinoza_
 
Asignatura #3 informatica
Asignatura #3   informaticaAsignatura #3   informatica
Asignatura #3 informatica
MelanyB23
 

Similar a Informatica (20)

Clases de computadoras
Clases de computadorasClases de computadoras
Clases de computadoras
 
Ppt de raul
Ppt de raulPpt de raul
Ppt de raul
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORASCLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificación de computadoras
Clasificación de computadoras Clasificación de computadoras
Clasificación de computadoras
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
 
Clas.
Clas.Clas.
Clas.
 
Trabajo de clasificacion de las computadoras
Trabajo de clasificacion de las computadorasTrabajo de clasificacion de las computadoras
Trabajo de clasificacion de las computadoras
 
Fundamentos de informatica
Fundamentos de informaticaFundamentos de informatica
Fundamentos de informatica
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de la computadora
Clasificacion de la computadora Clasificacion de la computadora
Clasificacion de la computadora
 
Clasificacion de computadoras
Clasificacion de computadorasClasificacion de computadoras
Clasificacion de computadoras
 
clasificación de la computadora
clasificación de la computadoraclasificación de la computadora
clasificación de la computadora
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificaciones de computadora modif
Clasificaciones de computadora modifClasificaciones de computadora modif
Clasificaciones de computadora modif
 
Asignatura #3 informatica
Asignatura #3   informaticaAsignatura #3   informatica
Asignatura #3 informatica
 

Último

Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 

Último (20)

Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 

Informatica

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Universidad Interamericana de Panamá Estefani Ortega 7-709-1224
  • 2. ÍNDICE Contenido pag. Objetivo……………………………………………………………………………………………………………….4 La características de la computadora……………………………………........................................................5 Computadora central……………………………………………………………………………………….........…6 Macrocomputadora………………………………………………………..........................................................7 Minicomputadora…………………………………………………………..........................................................8 Microcomputadora………………………………………………………………………………………….……….9 Análogas……………………………………………………………………………………………………………..10 Hibridas……………………………………………………………………………………………………………….11 Digitales……………………………………………………………………………………………………………….12
  • 3. INTRODUCCIÓN Como ya se sabe una computadora es, un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.
  • 4. OBJETIVO El propósito de las computadoras es realizar cálculos, almacenar información, recuperar datos y procesar información. Una computadora posee una programación de datos o un lenguaje computacional que le indica al equipo cómo cumplir su propósito. La computadora sólo realizará las tareas para las cuales fue programada.
  • 5. LA CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
  • 6. COMPUTADORA CENTRAL O MAINFRAME Una computadora central o mainframe se caracteriza por ser una computadora grande, habitualmente era usada por empresas grandes con procesos centralizados. Estas computadoras tienen una gran capacidad de procesamiento y almacenamiento de información, y cuentan con múltiples terminales, y por eso, la persona que usa una, debido a su gran tamaño, necesitan ser manipuladas por un equipo técnico altamente calificado.
  • 7. MACROCOMPUTADORA También son grandes y costosas, pero en cantidades más accesibles, se utilizan como servidores inteligentes, usados en empresas medianas, bancos, industrias y aerolíneas. Procesan gran cantidad de información de diferentes temas y deben de mantenerse en un cuarto frio para mantener su temperatura adecuada.
  • 8. MINICOMPUTADORA Son medianamente costosas y más pequeñas que las macrocomputadoras, pudiendo ocupar solo un rincón de un cuarto; ella hace las mismas funciones que la macrocomputadora solo que en cantidades más reducidas, siendo utilizadas para empresas sin mucho movimiento.
  • 9. MICROCOMPUTADORA Las microcomputadoras son computadoras pequeñas en tamaño, también se les conoce con el nombre de computadoras personales o PC. Estas computadoras son usadas habitualmente en oficinas, en el hogar, o incluso a modo de entretenimiento.
  • 10. ANÁLOGAS Son las computadoras que utilizan dispositivos mecánicos o eléctricos para buscar soluciones a problemas industriales, recibiendo valores, cálculos y señales. Su naturaleza de circuitos hace que sean rápidas y eficientes.
  • 11. HIBRIDAS Son sistemas que unen las funciones de las computadoras análogas y digitales, mostrando así sus mismas características, y hacen que ambos tipos desarrollen su trabajo conjuntamente.
  • 12. DIGITALES Estas son las que operan con números y mayormente hacen el trabajo lógico de las empresas; estas deben ser programadas antes de ser utilizadas y poseen una memoria interna lo suficientemente amplia para introducir información y así poder comenzar con el conteo funcional. Estas, al igual que las análogas, resuelven internamente los problemas dando resultados precisos. El costo de estos tres tipos de computadoras no varía, es decir, cuestan lo mismo, puesto que las tres se utilizan para diferentes áreas del mercado y poseen características de igual importancia para cualquier empresa.
  • 13. CONCLUSIÓN Es importante saber y sobre todo comprender cada uno de las partes y componentes de la computadora, los tipos que hay, para que sirve cada uno de ellos, cuales son los mas importante, debido a que en nuestra materia es de suma importancia saber acerca de todo esto ya que se aprenderá a dar mantenimiento a nuestros equipos de computo y si no conocemos para que sirven las partes y componentes, ya que si no los conocemos correctamente se llegará a cometer varios errores importantes que nos llevarán al fracaso con nuestro cometido que es de aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a nuestro equipo de computo.