SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana de Panamá
Nombre:
Esteban Jose Traslaviña Arango
Profesor:
Susan Oliva
Materia:
Informática para administración
Asignatura:
Clasificación de computadoras
periodo:
1 cuatrimestre 2019
Grupo:
7 02/05/2019
Índice
 Mapa conceptual…………………………………………………………………4
 Cosificado por su tamaño
Supercomputadoras…………………………………………………………………..5
Macrocomputadoras………………………………………………………………….6
Minicomputadoras……………………………………………………………………..7
Microcomputadoras…………………………………………………………………...8
 Clasificado según su procesamiento de datos y su funcionamiento
Análoga………………………………………………………………………………….9
Digitales…………………………………………………………………………………..10
Hibridas…………………………………………………………………………………....11
Introducción
 En este trabajo se hablara sobre las clasificaciones de las computadoras que se
dividen por su tamaño, su procesamiento de datos y su funcionamientos se
especificara cada una desde las macrocomputadoras hasta las
microcomputadoras y a su vez de las computadoras análogas digitales e
hibridas
Objetivo
 Conocer sobre el desempeño de una computadora
 Saber sobre su tamaño
 Conocer las diferentes funciones de cada una
Clasificación de las computadoras
Por su tamaño
-supercomputadoras
-macrocomputadoras
-minicomputadoras
-microcomputadoras
Por su procesamiento de datos y su
función
-análogas
-digital
-hibridas
Por su
tamaño
 Supercomputadora
 son ordenadores o computadoras de gran desempeño , es decir, son
extremadamente potentes y capaces de realizar tareas de cálculo a
una velocidad sorprendente que equivale a cientos de veces la
velocidad de una computadora de sobremesa o laptop estándar. La
velocidad de estos equipos son medidos en Teraflops que equivalen a
billones de operaciones por segundo, lo que da una idea de la
potencia y la velocidad de estas colosales computadoras. Al contrario
de lo que se pueda pensar, las supercomputadoras se encuentran
integradas por los mismos componentes de las
computadoras convencionales. Sólo que sus componentes internos,
se encuentran relacionados entre sí.
 Las supercomputadoras son utilizadas ampliamente en el campo de la
investigación científica, ya que se requiere manipular una enorme
cantidad de datos en muy poco tiempo, por lo que el poder de
procesamiento de datos incluso llega a quedarse corto en varios
campos. Entre las principales áreas de investigación en las cuales se
utilizan supercomputadoras, tenemos:
• La predicción del clima, ya que se utiliza información que llega en
tiempo real de diferentes centrales de información y detección de
clima alrededor del mundo, en búsqueda de patrones que ayuden a
predecir los cambios climáticos y evitar tragedias.
• El estudio del universo, ya que al ser tan extenso y utilizar tantas
variables a la vez se hace imposible para equipos convencionales.
 Macrocomputadora
 La computadora de mayor tamaño en uso común es el macrocomputadora.
macrocomputadoras están diseñadas para manejar grandes cantidades de
entrada, salida y almacenamiento.
 Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los
mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de
controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de
dispositivos de entrada y salida. Los mainframes tienen un costo que va
350,000 dólares hasta varios millones de dólares. De alguna forma los
mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque
más programas simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden
ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe. En el pasado, los
Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún
edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en
algún cuarto con piso falso, ésto para ocultar los cientos de cables d e los
periféricos , y su temperatura tiene que estar controlada.
 Minicomputadora
 Una minicomputadora es un ordenador con el rendimiento y la potencia
intermedia entre un maiframe y un microordenador, capaz de permitir el
acceso a múltiples usuarios. Los usuarios pueden acceder a los recursos de
minicomputadora través de un terminal o un PC con una tarjeta de red. La
conexión entre los terminales y la minicomputadora se hace a través de
cables. Gracias a los avances en la electrónica y el uso de miniordenadores
circuitos integrados a un costo significativamente menor que en los modelos
anteriores de computadoras. También tienen dimensiones y rendimiento de
cálculo adicional más pequeñas. El costo de la minicomputadora permite a
estos productos para captar el mercado de las empresas privadas de
medio.
 Microcomputadoras
 Microcomputadora (o microordenador) es un dispositivo de computación de
sobremesa o portátil, que utiliza un microprocesador como su unidad central de
procesamiento o CPU. Los microordenadores más comunes son las computadoras u
ordenadores personales, PC, computadoras domésticas, computadoras para la
pequeña empresa o micros. Las más pequeñas y compactas se
portátiles e incluso palm tops por caber en la palma de la mano. Cuando los
microordenadores aparecieron por primera vez, se consideraban equipos para un
usuario, y sólo eran capaces de procesar cuatro, ocho o 16 bits de información a la
Con el paso del tiempo, la distinción entre microcomputadoras y grandes
computadoras corporativas o mainframe (así como los sistemas corporativos de
menor tamaño denominados minicomputadoras) ha perdido vigencia, ya que los
nuevos modelos de microordenadores han aumentado la velocidad y capacidad de
procesamiento de datos de sus CPUs a niveles de 32 bits y múltiples usuarios.
 Los microordenadores están diseñados para uso doméstico, didáctico y funciones
oficina. En casa pueden servir como herramienta para la gestión doméstica (cálculo
impuestos, almacenamiento de recetas) y como equipo de diversión (juegos de
computadora, catálogos de discos y libros). Los escolares pueden utilizarlos para
sus deberes y, de hecho, muchas escuelas públicas utilizan ya estos dispositivos para
cursos de aprendizaje programado independiente y cultura informática. Las
empresas pueden adquirir microcomputadoras para el procesamiento de textos,
la contabilidad y el almacenamiento y gestión de correo electrónico.
Según su
procesamiento de
datos y su
funcionamiento
 Análogas
 Computadora analógica, también conocida como ordenador
analógico. Es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado
para manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo,
niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo
como datos numéricos. El dispositivo de cálculo analógico más
sencillo es la regla de cálculo, que utiliza longitudes de escalas
especialmente calibradas para facilitar la multiplicación, la
división y otras funciones.
 En el típico ordenador analógico electrónico, las entradas se
convierten en tensiones que pueden sumarse o multiplicarse
empleando elementos de circuito de diseño especial. Las
respuestas se generan continuamente para su visualización o
para su conversión en otra forma deseada.
Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos
matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos. Por
ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en
mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad.
Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones diferenciales
y pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para
obtener una solución satisfactoria.
 Digitales
 Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones
lógicas entre factores que tienen valores numéricos.
Características:
• Su funcionamiento está basado en el conteo de los valores que le son
introducidos.
• Este tipo de computadora debe ser programada antes de ser utilizada para
algún fin específico.
• Son máquinas de propósito general; dado un programa, ellas pueden resolver
virtualmente todo tipo de problemas.
• Son precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema
específico.
• Estas computadoras tienen una gran memoria interna, donde pueden ser
introducidos millones de caracteres.
• Estas computadoras son las más utilizadas.
• En la actualidad el 95% de los computadores utilizados son digitales dado a su
gran utilidad a nivel comercial, científico y educativo.
 Una señal digital varía de forma discreta o discontinua a lo largo del tiempo.
Parece como si la señal digital fuera variando "a intervalos" entre un valor
máximo y un valor mínimo. Por otra parte, una señal analógica es una señal
que varía de forma continua a lo largo del tiempo
 Hibridas
 Computador hibrido combinación entre las computadoras analógicas y las
digitales. Se utilizan sobre todo para el control de procesos y robótica. Las
computadoras hibridas fueron desarrolladas para complementar la
flexibilidad de las computadoras digitales con la velocidad de las
computadoras analógicas. Los usuarios necesitan tener conocimientos en
computación analógica y digital. La sección análoga de las computadoras
híbridas se usa para dar soluciones aproximadas, lo cual es luego obtenido
en la sección digital. Las últimas computadoras hibridas no permiten hacer
búsquedas sobre las tablas, presentando la ventaja sobre las computadoras
análogas ya que estas no pueden simularlo fácilmente.
La salida de la sección análoga de la computadora híbrida es editada por la
sección digital e impresa de la forma más conveniente. Se necesitan
métodos para convertir un formulario de análogo a digital y viceversa, los
mismos métodos son utilizados para interrelacionar un computador digital
del mundo físico. Un ejemplo que encontramos de estas interrelaciones son
los sistemas de control de temperaturas y el escaneado de imágenes.
Conclusión
 En este trabajo se aprendió que hay computadoras sumamente grandes que
pueden ocupar un cuarto como las supercomputadoras o la macrocomputadora y
a su vez otras que pueden caber en la palma de tu mano como la
microcomputadora (palm tops).
 También se aprendió que las computadoras análogas son electrónicas o
hidráulicas, mientras que las digitales operan contando números y haciendo
comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos y que las
hibridas son combinación entre las computadoras analógicas y las digitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Martin Pacheco Chávez
 
Mapa conceptual partes de la computadora
Mapa conceptual partes de la computadoraMapa conceptual partes de la computadora
Mapa conceptual partes de la computadora
LucioFranceschetti
 
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von NeumannArquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von Neumann
Joanne Marravilla
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTODenniseSanchezA
 
Opinion sobre la informática
Opinion sobre la informáticaOpinion sobre la informática
Opinion sobre la informática
Angeluz Bolívar
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
geovannybayde
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
Eddy Miranda
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoRoberto A Dupuy
 
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internetEnsayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
mariafernandamombela
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicadaKattyNasimba
 
Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
 Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador   Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador Grivasb
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusionAngel kbn
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y software
Jimenezdaniela09
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
Oscar Omar Zelaya Benavides
 
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
Clever Rosales
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosAngelica Escobar
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacion
Oscar López Regalado
 

La actualidad más candente (20)

Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
 
Mapa conceptual partes de la computadora
Mapa conceptual partes de la computadoraMapa conceptual partes de la computadora
Mapa conceptual partes de la computadora
 
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von NeumannArquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von Neumann
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
 
Opinion sobre la informática
Opinion sobre la informáticaOpinion sobre la informática
Opinion sobre la informática
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
 
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internetEnsayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
 Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador   Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusion
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y software
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
 
El case
El caseEl case
El case
 
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacion
 

Similar a Trabajo de clasificacion de las computadoras

Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
esteban012011
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
012513
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
J2G507
 
Info 3
Info 3Info 3
Info 3
AnabelRicord
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
lkates
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
CARLOS CUEVA
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
naydeline gaytan tello
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
Hamilton Valencia
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
Cristian Huaman Alva
 
Tipos computadoras (1)
Tipos computadoras (1)Tipos computadoras (1)
Tipos computadoras (1)
romeo patricio
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
Alexis Chavez Huanca
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
Gorje Cuicapusa Echevarria
 
clasificacion de la computadora
clasificacion de la computadoraclasificacion de la computadora
clasificacion de la computadora
bpaniagua05
 
Clasificación de las computadoras- Asignación 3
Clasificación de las computadoras- Asignación 3Clasificación de las computadoras- Asignación 3
Clasificación de las computadoras- Asignación 3
Milagrosh007
 
Tarea de informatica uip
Tarea de informatica uipTarea de informatica uip
Tarea de informatica uip
Dania280516
 
Clases de compu
Clases de compuClases de compu
Clases de compu
Moi1215
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
jose9825
 
Informatica power point guillermo
Informatica power point guillermoInformatica power point guillermo
Informatica power point guillermo
GuillermoDeSedas
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
maydelin-17
 

Similar a Trabajo de clasificacion de las computadoras (20)

Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
Trabajo de clasificacion de las computadoras 2
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
 
Info 3
Info 3Info 3
Info 3
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
Tipos computadoras (1)
Tipos computadoras (1)Tipos computadoras (1)
Tipos computadoras (1)
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 
clasificacion de la computadora
clasificacion de la computadoraclasificacion de la computadora
clasificacion de la computadora
 
Clasificación de las computadoras- Asignación 3
Clasificación de las computadoras- Asignación 3Clasificación de las computadoras- Asignación 3
Clasificación de las computadoras- Asignación 3
 
Tarea de informatica uip
Tarea de informatica uipTarea de informatica uip
Tarea de informatica uip
 
Clases de compu
Clases de compuClases de compu
Clases de compu
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Informatica power point guillermo
Informatica power point guillermoInformatica power point guillermo
Informatica power point guillermo
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Trabajo de clasificacion de las computadoras

  • 1. Universidad Interamericana de Panamá Nombre: Esteban Jose Traslaviña Arango Profesor: Susan Oliva Materia: Informática para administración Asignatura: Clasificación de computadoras periodo: 1 cuatrimestre 2019 Grupo: 7 02/05/2019
  • 2. Índice  Mapa conceptual…………………………………………………………………4  Cosificado por su tamaño Supercomputadoras…………………………………………………………………..5 Macrocomputadoras………………………………………………………………….6 Minicomputadoras……………………………………………………………………..7 Microcomputadoras…………………………………………………………………...8  Clasificado según su procesamiento de datos y su funcionamiento Análoga………………………………………………………………………………….9 Digitales…………………………………………………………………………………..10 Hibridas…………………………………………………………………………………....11
  • 3. Introducción  En este trabajo se hablara sobre las clasificaciones de las computadoras que se dividen por su tamaño, su procesamiento de datos y su funcionamientos se especificara cada una desde las macrocomputadoras hasta las microcomputadoras y a su vez de las computadoras análogas digitales e hibridas Objetivo  Conocer sobre el desempeño de una computadora  Saber sobre su tamaño  Conocer las diferentes funciones de cada una
  • 4. Clasificación de las computadoras Por su tamaño -supercomputadoras -macrocomputadoras -minicomputadoras -microcomputadoras Por su procesamiento de datos y su función -análogas -digital -hibridas
  • 5. Por su tamaño  Supercomputadora  son ordenadores o computadoras de gran desempeño , es decir, son extremadamente potentes y capaces de realizar tareas de cálculo a una velocidad sorprendente que equivale a cientos de veces la velocidad de una computadora de sobremesa o laptop estándar. La velocidad de estos equipos son medidos en Teraflops que equivalen a billones de operaciones por segundo, lo que da una idea de la potencia y la velocidad de estas colosales computadoras. Al contrario de lo que se pueda pensar, las supercomputadoras se encuentran integradas por los mismos componentes de las computadoras convencionales. Sólo que sus componentes internos, se encuentran relacionados entre sí.  Las supercomputadoras son utilizadas ampliamente en el campo de la investigación científica, ya que se requiere manipular una enorme cantidad de datos en muy poco tiempo, por lo que el poder de procesamiento de datos incluso llega a quedarse corto en varios campos. Entre las principales áreas de investigación en las cuales se utilizan supercomputadoras, tenemos: • La predicción del clima, ya que se utiliza información que llega en tiempo real de diferentes centrales de información y detección de clima alrededor del mundo, en búsqueda de patrones que ayuden a predecir los cambios climáticos y evitar tragedias. • El estudio del universo, ya que al ser tan extenso y utilizar tantas variables a la vez se hace imposible para equipos convencionales.
  • 6.  Macrocomputadora  La computadora de mayor tamaño en uso común es el macrocomputadora. macrocomputadoras están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento.  Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Los mainframes tienen un costo que va 350,000 dólares hasta varios millones de dólares. De alguna forma los mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque más programas simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, ésto para ocultar los cientos de cables d e los periféricos , y su temperatura tiene que estar controlada.
  • 7.  Minicomputadora  Una minicomputadora es un ordenador con el rendimiento y la potencia intermedia entre un maiframe y un microordenador, capaz de permitir el acceso a múltiples usuarios. Los usuarios pueden acceder a los recursos de minicomputadora través de un terminal o un PC con una tarjeta de red. La conexión entre los terminales y la minicomputadora se hace a través de cables. Gracias a los avances en la electrónica y el uso de miniordenadores circuitos integrados a un costo significativamente menor que en los modelos anteriores de computadoras. También tienen dimensiones y rendimiento de cálculo adicional más pequeñas. El costo de la minicomputadora permite a estos productos para captar el mercado de las empresas privadas de medio.
  • 8.  Microcomputadoras  Microcomputadora (o microordenador) es un dispositivo de computación de sobremesa o portátil, que utiliza un microprocesador como su unidad central de procesamiento o CPU. Los microordenadores más comunes son las computadoras u ordenadores personales, PC, computadoras domésticas, computadoras para la pequeña empresa o micros. Las más pequeñas y compactas se portátiles e incluso palm tops por caber en la palma de la mano. Cuando los microordenadores aparecieron por primera vez, se consideraban equipos para un usuario, y sólo eran capaces de procesar cuatro, ocho o 16 bits de información a la Con el paso del tiempo, la distinción entre microcomputadoras y grandes computadoras corporativas o mainframe (así como los sistemas corporativos de menor tamaño denominados minicomputadoras) ha perdido vigencia, ya que los nuevos modelos de microordenadores han aumentado la velocidad y capacidad de procesamiento de datos de sus CPUs a niveles de 32 bits y múltiples usuarios.  Los microordenadores están diseñados para uso doméstico, didáctico y funciones oficina. En casa pueden servir como herramienta para la gestión doméstica (cálculo impuestos, almacenamiento de recetas) y como equipo de diversión (juegos de computadora, catálogos de discos y libros). Los escolares pueden utilizarlos para sus deberes y, de hecho, muchas escuelas públicas utilizan ya estos dispositivos para cursos de aprendizaje programado independiente y cultura informática. Las empresas pueden adquirir microcomputadoras para el procesamiento de textos, la contabilidad y el almacenamiento y gestión de correo electrónico.
  • 9. Según su procesamiento de datos y su funcionamiento  Análogas  Computadora analógica, también conocida como ordenador analógico. Es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos. El dispositivo de cálculo analógico más sencillo es la regla de cálculo, que utiliza longitudes de escalas especialmente calibradas para facilitar la multiplicación, la división y otras funciones.  En el típico ordenador analógico electrónico, las entradas se convierten en tensiones que pueden sumarse o multiplicarse empleando elementos de circuito de diseño especial. Las respuestas se generan continuamente para su visualización o para su conversión en otra forma deseada. Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones diferenciales y pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para obtener una solución satisfactoria.
  • 10.  Digitales  Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos. Características: • Su funcionamiento está basado en el conteo de los valores que le son introducidos. • Este tipo de computadora debe ser programada antes de ser utilizada para algún fin específico. • Son máquinas de propósito general; dado un programa, ellas pueden resolver virtualmente todo tipo de problemas. • Son precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema específico. • Estas computadoras tienen una gran memoria interna, donde pueden ser introducidos millones de caracteres. • Estas computadoras son las más utilizadas. • En la actualidad el 95% de los computadores utilizados son digitales dado a su gran utilidad a nivel comercial, científico y educativo.  Una señal digital varía de forma discreta o discontinua a lo largo del tiempo. Parece como si la señal digital fuera variando "a intervalos" entre un valor máximo y un valor mínimo. Por otra parte, una señal analógica es una señal que varía de forma continua a lo largo del tiempo
  • 11.  Hibridas  Computador hibrido combinación entre las computadoras analógicas y las digitales. Se utilizan sobre todo para el control de procesos y robótica. Las computadoras hibridas fueron desarrolladas para complementar la flexibilidad de las computadoras digitales con la velocidad de las computadoras analógicas. Los usuarios necesitan tener conocimientos en computación analógica y digital. La sección análoga de las computadoras híbridas se usa para dar soluciones aproximadas, lo cual es luego obtenido en la sección digital. Las últimas computadoras hibridas no permiten hacer búsquedas sobre las tablas, presentando la ventaja sobre las computadoras análogas ya que estas no pueden simularlo fácilmente. La salida de la sección análoga de la computadora híbrida es editada por la sección digital e impresa de la forma más conveniente. Se necesitan métodos para convertir un formulario de análogo a digital y viceversa, los mismos métodos son utilizados para interrelacionar un computador digital del mundo físico. Un ejemplo que encontramos de estas interrelaciones son los sistemas de control de temperaturas y el escaneado de imágenes.
  • 12. Conclusión  En este trabajo se aprendió que hay computadoras sumamente grandes que pueden ocupar un cuarto como las supercomputadoras o la macrocomputadora y a su vez otras que pueden caber en la palma de tu mano como la microcomputadora (palm tops).  También se aprendió que las computadoras análogas son electrónicas o hidráulicas, mientras que las digitales operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos y que las hibridas son combinación entre las computadoras analógicas y las digitales