SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES DE LA COMPUTACION



       19/DICIEMBRE/2012
VIRUS COMPUTACIONALES
    Los virus computacionales son el fenómeno mas
    llamativo de los años ochenta en el campo de la
 computación. Las molestias causadas a los usuarios,
las perdidas económicas sufridas por las empresas y la
   amenaza que representan para la seguridad de las
 redes internacionales de computadoras, son motivos
     mas que suficientes para tomarlos enserio. Sin
   embargo, algunas informaciones sensacionalistas
  solo han servido para confundir aun mas la opinión
 publica sobre lo que representa esta plaga moderna.
 Es capaz de producir copias de si mismo en otra
                       computadora.
   Puede modificar los programas ejecutables una vez
               que se ha insertado en ellos.
 Solo puede controlar la computadora si logra llegar a la
      memoria y activarse. A partir de entonces puede
           desarrollar sus acciones destructivas.
 El usuario puede activarlo involuntariamente al poner
            en marcha un programa infectado.
 Generalmente su autor prefiere guardar el anonimato.
PROGRAMAS INFECCIOSOS
La gran mayoría de virus pueden ser de dos tipos:
virus del sector de arranque y virus de programa.
 * Los virus del sector de arranque se infiltran en
esa zona del disco y aprovechan el momento en el
 que el sistema operativo pasa a la memoria para
      acceder a ella. De esta forma, como la
  computadora en apariencia sigue arrancando
        bien el usuario no sospecha nada.
* Los virus de programa pueden infiltrarse en los
    programas ejecutables . El virus permite al
   programa funcionar con normalidad, con la
  finalidad de que el usuario no note nada raro.
Los principales medios de contagio de los virus
            computacionales son los siguientes:
 A través de las copias piratas de programas que circulan
               profusamente entre los usuarios.
 Mas del 65% de las computadoras están conectadas por
hilo telefónico, comprendemos porque es la segunda fuente
                          de contagio.
 La utilización de caballos de Troya, es decir, de discos de
      vistosa presentación que contienen instrucciones
     destructivas es otra de las fuentes mas frecuentes de
                           contagio.
    La tercera causa mas frecuente de contagios son los
  intercambios de programas entre los socios de los clubes
               del software de dominio publico.
Todas las precauciones son pocas cuando se trata de los
                virus computacionales.
    Hacer siempre copias de seguridad de nuestra
               información en disquete .
    Lo primero que hay que hacer al comprar un
   programa nuevo es comprobar que el sistema en
             memoria no esta contaminado.
     Una vez hecho esto se deben hacer copias de
                        seguridad.
 Debido a que los programas piratas son la principal
                     causa de contagio.
 Cambiar cada determinado tiempo la contraseña que
            empleamos para acceder a las redes.
 Si no se es un experto intentar manejar el virus puede
      tener consecuencias para nuestra información y
                        programas.
 En caso de que se detectara un virus hay 6 pasos para
                          seguir:
        Mantener la computadora desconectada.
 Arrancar la computadora con un sistema operativo no
                      contaminado.
        Hacer copias de seguridad de los ficheros.
  Si tenemos algún antivirus intentar eliminar el virus.
           Recomponer toda la información .
    finalmente debemos advertir de la posibilidad de
                        infección.
Informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
Sara Hernandez
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Diego Báez
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
rubielasuarez
 
Diapositivas virus
Diapositivas virusDiapositivas virus
Diapositivas virus
andreacasti17
 
Virus De Computadora
Virus De ComputadoraVirus De Computadora
Virus De Computadora
CatherineCordova
 
Taller de virus y antivirus
Taller de virus y antivirusTaller de virus y antivirus
Taller de virus y antivirus
alejoMr00
 
El virus informático
El virus informáticoEl virus informático
El virus informático
andresvasconezpozo
 
Qué es un virus informático
Qué es un virus informáticoQué es un virus informático
Qué es un virus informático
joss_24_jvvg
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informaticasandovalandrea
 
Diapositivas de virus y antivirus
Diapositivas de virus y antivirusDiapositivas de virus y antivirus
Diapositivas de virus y antivirus
namacora
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
Maria Laura Andereggen
 
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOSCausas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOSMIGUEL0327
 
Virus informatico taller 1
Virus informatico taller 1Virus informatico taller 1
Virus informatico taller 1
edwin galindo
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
mayra_berenice
 
Kevin waldemar lopéz ´´perez
Kevin waldemar lopéz ´´perezKevin waldemar lopéz ´´perez
Kevin waldemar lopéz ´´perez
Kevin waldemar Lopez Perez
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
mariiajo
 

La actualidad más candente (19)

Virus 3ªb
Virus 3ªbVirus 3ªb
Virus 3ªb
 
TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Diapositivas virus
Diapositivas virusDiapositivas virus
Diapositivas virus
 
Virus De Computadora
Virus De ComputadoraVirus De Computadora
Virus De Computadora
 
Taller de virus y antivirus
Taller de virus y antivirusTaller de virus y antivirus
Taller de virus y antivirus
 
El virus informático
El virus informáticoEl virus informático
El virus informático
 
Qué es un virus informático
Qué es un virus informáticoQué es un virus informático
Qué es un virus informático
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Diapositivas de virus y antivirus
Diapositivas de virus y antivirusDiapositivas de virus y antivirus
Diapositivas de virus y antivirus
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOSCausas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
 
Virus informatico taller 1
Virus informatico taller 1Virus informatico taller 1
Virus informatico taller 1
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Kevin waldemar lopéz ´´perez
Kevin waldemar lopéz ´´perezKevin waldemar lopéz ´´perez
Kevin waldemar lopéz ´´perez
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 

Destacado

Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la webDavid Seis
 
Guerra civil para youtube
Guerra civil  para youtubeGuerra civil  para youtube
Guerra civil para youtube
Miguel Ángel Arroyo Corral
 
Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...
Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...
Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...EAE Business School
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
juliaberenguel
 
COMMENTS ABOUT OUR WORKSHOPS
COMMENTS ABOUT OUR WORKSHOPSCOMMENTS ABOUT OUR WORKSHOPS
COMMENTS ABOUT OUR WORKSHOPSKarina Cabrera
 
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)Nieves Moreno Aldeguer
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisicajehovanny
 
Presentación sobre la musica sudafricana
Presentación sobre la musica sudafricanaPresentación sobre la musica sudafricana
Presentación sobre la musica sudafricana
robertogarciagauss
 
Titelles 3 porquets bloc
Titelles 3 porquets blocTitelles 3 porquets bloc
Titelles 3 porquets blocceipdellers
 
Coastarina
CoastarinaCoastarina
Coastarina
Regina Philyria
 
Historia de la ciudad de campana
Historia de la ciudad de campanaHistoria de la ciudad de campana
Historia de la ciudad de campanaJulieta Casella
 
Ybavel nizama albines_v_ciclo
Ybavel nizama albines_v_cicloYbavel nizama albines_v_ciclo
Ybavel nizama albines_v_ciclojose calle aguila
 
Directrices para adelgazar.
Directrices para adelgazar.Directrices para adelgazar.
Directrices para adelgazar.
Emiliano Corvalán
 

Destacado (20)

El libro del tesoro
El libro del tesoroEl libro del tesoro
El libro del tesoro
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Guerra civil para youtube
Guerra civil  para youtubeGuerra civil  para youtube
Guerra civil para youtube
 
Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...
Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...
Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
COMMENTS ABOUT OUR WORKSHOPS
COMMENTS ABOUT OUR WORKSHOPSCOMMENTS ABOUT OUR WORKSHOPS
COMMENTS ABOUT OUR WORKSHOPS
 
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
02a pisa luis_sanzzaragoza3noviembre (1)
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Presentación sobre la musica sudafricana
Presentación sobre la musica sudafricanaPresentación sobre la musica sudafricana
Presentación sobre la musica sudafricana
 
Titelles 3 porquets bloc
Titelles 3 porquets blocTitelles 3 porquets bloc
Titelles 3 porquets bloc
 
Coastarina
CoastarinaCoastarina
Coastarina
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Historia de la ciudad de campana
Historia de la ciudad de campanaHistoria de la ciudad de campana
Historia de la ciudad de campana
 
Ybavel nizama albines_v_ciclo
Ybavel nizama albines_v_cicloYbavel nizama albines_v_ciclo
Ybavel nizama albines_v_ciclo
 
Folleto jaque
Folleto jaqueFolleto jaque
Folleto jaque
 
Oca
OcaOca
Oca
 
Directrices para adelgazar.
Directrices para adelgazar.Directrices para adelgazar.
Directrices para adelgazar.
 
Oca
OcaOca
Oca
 

Similar a Informatica

Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus InformaticoSalzamora
 
Diapositivas virus y vacunas informáticas
Diapositivas virus y vacunas informáticasDiapositivas virus y vacunas informáticas
Diapositivas virus y vacunas informáticasyamilegarciapineros
 
Lopez griselda
Lopez  griseldaLopez  griselda
Lopez griseldaGris Lopez
 
Lopez griselda
Lopez  griseldaLopez  griselda
Lopez griseldaGris Lopez
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informaticoSandraPHV
 
Diapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticasDiapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticas
karolyuranyguerreroamado
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
LIMARAL
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasauranumpaque
 
Presentacion virus informaticos
Presentacion virus informaticosPresentacion virus informaticos
Presentacion virus informaticos
uptc
 
Virus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticasVirus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticas
1030601069j
 
Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)Vanessa Contreras
 
Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)Vanessa Contreras
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasauranumpaque
 
Virus,tipos de virus,,antivirus
Virus,tipos de virus,,antivirusVirus,tipos de virus,,antivirus
Virus,tipos de virus,,antivirusbellacherne
 
Trabajo sobre virus
Trabajo sobre virusTrabajo sobre virus
Trabajo sobre virus
carmeri02
 
Galeano j
Galeano jGaleano j
Galeano j
Dani As
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Melii Moreno
 

Similar a Informatica (20)

Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Diapositivas virus y vacunas informáticas
Diapositivas virus y vacunas informáticasDiapositivas virus y vacunas informáticas
Diapositivas virus y vacunas informáticas
 
Lopez griselda
Lopez  griseldaLopez  griselda
Lopez griselda
 
Lopez griselda
Lopez  griseldaLopez  griselda
Lopez griselda
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Diapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticasDiapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticas
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Presentacion virus informaticos
Presentacion virus informaticosPresentacion virus informaticos
Presentacion virus informaticos
 
Virus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticasVirus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticas
 
Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)
 
Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus,tipos de virus,,antivirus
Virus,tipos de virus,,antivirusVirus,tipos de virus,,antivirus
Virus,tipos de virus,,antivirus
 
Trabajo sobre virus
Trabajo sobre virusTrabajo sobre virus
Trabajo sobre virus
 
Galeano j
Galeano jGaleano j
Galeano j
 
Galeano j
Galeano jGaleano j
Galeano j
 
Galeano j
Galeano jGaleano j
Galeano j
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
980 clara ines
980 clara ines980 clara ines
980 clara ines
 

Informatica

  • 1. APLICACIONES DE LA COMPUTACION 19/DICIEMBRE/2012
  • 2. VIRUS COMPUTACIONALES Los virus computacionales son el fenómeno mas llamativo de los años ochenta en el campo de la computación. Las molestias causadas a los usuarios, las perdidas económicas sufridas por las empresas y la amenaza que representan para la seguridad de las redes internacionales de computadoras, son motivos mas que suficientes para tomarlos enserio. Sin embargo, algunas informaciones sensacionalistas solo han servido para confundir aun mas la opinión publica sobre lo que representa esta plaga moderna.
  • 3.  Es capaz de producir copias de si mismo en otra computadora.  Puede modificar los programas ejecutables una vez que se ha insertado en ellos.  Solo puede controlar la computadora si logra llegar a la memoria y activarse. A partir de entonces puede desarrollar sus acciones destructivas.  El usuario puede activarlo involuntariamente al poner en marcha un programa infectado.  Generalmente su autor prefiere guardar el anonimato.
  • 4. PROGRAMAS INFECCIOSOS La gran mayoría de virus pueden ser de dos tipos: virus del sector de arranque y virus de programa. * Los virus del sector de arranque se infiltran en esa zona del disco y aprovechan el momento en el que el sistema operativo pasa a la memoria para acceder a ella. De esta forma, como la computadora en apariencia sigue arrancando bien el usuario no sospecha nada. * Los virus de programa pueden infiltrarse en los programas ejecutables . El virus permite al programa funcionar con normalidad, con la finalidad de que el usuario no note nada raro.
  • 5. Los principales medios de contagio de los virus computacionales son los siguientes:  A través de las copias piratas de programas que circulan profusamente entre los usuarios.  Mas del 65% de las computadoras están conectadas por hilo telefónico, comprendemos porque es la segunda fuente de contagio.  La utilización de caballos de Troya, es decir, de discos de vistosa presentación que contienen instrucciones destructivas es otra de las fuentes mas frecuentes de contagio.  La tercera causa mas frecuente de contagios son los intercambios de programas entre los socios de los clubes del software de dominio publico.
  • 6. Todas las precauciones son pocas cuando se trata de los virus computacionales.  Hacer siempre copias de seguridad de nuestra información en disquete .  Lo primero que hay que hacer al comprar un programa nuevo es comprobar que el sistema en memoria no esta contaminado.  Una vez hecho esto se deben hacer copias de seguridad.
  • 7.  Debido a que los programas piratas son la principal causa de contagio.  Cambiar cada determinado tiempo la contraseña que empleamos para acceder a las redes.  Si no se es un experto intentar manejar el virus puede tener consecuencias para nuestra información y programas.
  • 8.  En caso de que se detectara un virus hay 6 pasos para seguir:  Mantener la computadora desconectada.  Arrancar la computadora con un sistema operativo no contaminado.  Hacer copias de seguridad de los ficheros.  Si tenemos algún antivirus intentar eliminar el virus.  Recomponer toda la información .  finalmente debemos advertir de la posibilidad de infección.