SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la informática
Herramientas Tecnológicas de
Productividad
Contextualización
▪ En la actualidad y con el constante incremento e incorporación de
las tecnologías en las instituciones educativas, empresas, hogar y
uso personal se puede observar un alto empleo de diversos
equipos para la información y la comunicación que abarcan desde
una PC hasta un dispositivo móvil. La constante en nuestra
sociedad es el cambio, mientras unas tecnologías ya no son
vigentes surgen nuevas tendencias, lo que nos lleva a estar en
constantes retos que nos obligan a saber cómo extraer, manejar y
usar la información que surge, así cómo entender toda esa
tecnología que avanza hacia un futuro veloz y de manera
constante. Para esto, la asignatura de informática nos ayudará a
conocer desde los fundamentos básicos de la computación hasta
sus aplicaciones en la vida cotidiana y profesional.
▪
▪ En esta sesión se brindará una visión general de las computadoras
clásicas, llamadas PC o computadora personal, identificando las
partes físicas, programas y su funcionamiento.
Introducción
▪ Las computadoras podemos encontrarlas en gran variedad y clases
de formatos desde macrocomputadoras hasta los pequeños
microprocesadores que se enuentran insertados en nuestros
pequeños y modernos teléfonos celulares.
▪ Actualmente la tendencia es tener computadoras más pequeñas, los
procesadores más rápidos, el software más iteligente, las redes más
grandes, en defiitiva parece que en el mundo la tencología de la
infromación y la comunicación (TIC) está tranformando la dinámica
de la sociedad y por consiguiente de la vida humana y la manera en
cómo aprendemos. Esta precipitación por el desarrollo tecnológico
supone un gran reto para nosotros: ¿qué debemos entender
acerca de la tecnología de la información para poder
comprender su funcionamiento y extraer de ella su máximo
rendimiento?
▪ En esta sesión nos centraremos en la revisión de la computadora
personal o PC, identificando las partes básicas que la componen:
hardware y software, su funcionamiento, relación entre sí, medidas
de salud y seguridad en el trabajo y las fallas más comunes.
Explicación
▪ La incorporación de las tecnologías en instituciones
educativas, empresas, hogar y uso personal abarcan
desde una PC hasta un dispositivo móvil.
Explicación
Hardware
Se define como “los
componentes físicos
del ordenador (soporte
físico)”.
(García-Cuevas Roque, 2007.p 9).
HARDWARE
Componentes
físicos del
ordenador
soporte físico).
(
Unidad
central
CPU)
(
Monitor
Teclado
Periféricos
SOFTWARE
▪ Conjunto de programas que controlan
el funcionamiento de la máquina
(soporte, lógico). (García-Cuevas Roque, 2008. p 9)
MEDIDAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
CON COMPUTADORAS
Los trabajos prolongados con pantallas de visualización, suelen
provocar una serie de trastornos físicos, tales como:
• Irritación de la vista.
• Trastornos oculares y visuales.
• Fatiga mental.
• Dolores de espalda, cuello y
manos
Para evitar enfermedades y trastornos en la salud
por uso excesivo de computadoras, podríamos
utilizar:
Prevención:
Medidas de seguridad
• Mantenimiento al menos cada 3
meses del equipo.
• Mantener libre de polvo el CPU,
monitor y teclado.
• No manejar o manipular líquidos
cerca del equipo.
• Mantener alejados los equipos de
ventanas abiertas y sin protección
contra el sol (sin cortinas o
persianas).
• No desconectar si se encuentra
prendido.
Conclusión
Como habrás observado, no es preciso ser informático para
trabajar en computadoras y entender su funcionamiento, ya que
todos hemos tenido en algún momento contacto con la tecnología
ya sea por trabajo, la escuela, uso personal por diversión,
etcétera.
Sin embargo, este contacto tiene más sentido a partir de ahora al
acompañarlo de sus conceptos básicos, ya que aunque
evoluciona rápidamente, siempre los componentes básicos son
los mismos (hardware y software) y permiten el funcionamiento
correcto de nuestras computadoras.
Para aprender más
¿Cuáles son los componentes de una PC?
ESAD-media. (2012). Componentes de la Computadora. Consultado el 19
de abril de 2019: http://youtu.be/q_rRLk6j8g8
¿Cómo diferenciar el hardware del software?
Hardware y software. (2012). Consultado el 19 de abril de 2019:
http://tupcmaestra.galeon.com/index.html
Informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infotecnología tarea 1
Infotecnología tarea 1Infotecnología tarea 1
Infotecnología tarea 1
Perlanel Payano Martinez
 
Presentación25 ago
Presentación25 agoPresentación25 ago
Presentación25 ago
pacogala1
 
Ramirez melchor alan-m1c1g24-008
Ramirez melchor alan-m1c1g24-008Ramirez melchor alan-m1c1g24-008
Ramirez melchor alan-m1c1g24-008
ElgatoqueseMeaentuca
 
Internet of thing
Internet of thingInternet of thing
Internet of thing
José Luis De Paz
 
El Derecho a la Desconexión Digital ccesa007
El Derecho a la Desconexión Digital ccesa007El Derecho a la Desconexión Digital ccesa007
El Derecho a la Desconexión Digital ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Access Empresas Miguel Peralta ONF
Access Empresas Miguel Peralta ONFAccess Empresas Miguel Peralta ONF
Access Empresas Miguel Peralta ONF
Miguel_informatica
 
Informatica ensayo
Informatica ensayoInformatica ensayo
Informatica ensayoedison91102
 
Etica informatica
Etica informaticaEtica informatica
Etica informatica
angelavaleriacruz
 
Evolución de la informática y su importancia en las empresas
Evolución de la informática y su importancia en las empresasEvolución de la informática y su importancia en las empresas
Evolución de la informática y su importancia en las empresas
Diego Bladimir
 
Informática y ética informática
Informática y ética informática Informática y ética informática
Informática y ética informática
valearango1924
 
Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
darks19
 

La actualidad más candente (15)

Infotecnología tarea 1
Infotecnología tarea 1Infotecnología tarea 1
Infotecnología tarea 1
 
Informatica en la_empresa 4[1]
Informatica en la_empresa 4[1]Informatica en la_empresa 4[1]
Informatica en la_empresa 4[1]
 
Presentacin1[1]
Presentacin1[1]Presentacin1[1]
Presentacin1[1]
 
Presentación25 ago
Presentación25 agoPresentación25 ago
Presentación25 ago
 
Ramirez melchor alan-m1c1g24-008
Ramirez melchor alan-m1c1g24-008Ramirez melchor alan-m1c1g24-008
Ramirez melchor alan-m1c1g24-008
 
Internet of thing
Internet of thingInternet of thing
Internet of thing
 
El Derecho a la Desconexión Digital ccesa007
El Derecho a la Desconexión Digital ccesa007El Derecho a la Desconexión Digital ccesa007
El Derecho a la Desconexión Digital ccesa007
 
Access Empresas Miguel Peralta ONF
Access Empresas Miguel Peralta ONFAccess Empresas Miguel Peralta ONF
Access Empresas Miguel Peralta ONF
 
Intervenciòn tecnica
Intervenciòn tecnicaIntervenciòn tecnica
Intervenciòn tecnica
 
Informatica ensayo
Informatica ensayoInformatica ensayo
Informatica ensayo
 
Etica informatica
Etica informaticaEtica informatica
Etica informatica
 
Evolución de la informática y su importancia en las empresas
Evolución de la informática y su importancia en las empresasEvolución de la informática y su importancia en las empresas
Evolución de la informática y su importancia en las empresas
 
Informática y ética informática
Informática y ética informática Informática y ética informática
Informática y ética informática
 
Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 

Similar a Informatica

presentacion de escribus powerpoint
presentacion de escribus powerpointpresentacion de escribus powerpoint
presentacion de escribus powerpoint
martinrrastra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
bibiana0203
 
Introduccion a la comp
Introduccion a la compIntroduccion a la comp
Introduccion a la comp
Betty Sanchez
 
Proyecto 2++
Proyecto 2++Proyecto 2++
Roxana Silvia Choqqueccota Alcca - Link Prezi y Slideshare..pdf
Roxana Silvia Choqqueccota Alcca - Link Prezi y Slideshare..pdfRoxana Silvia Choqqueccota Alcca - Link Prezi y Slideshare..pdf
Roxana Silvia Choqqueccota Alcca - Link Prezi y Slideshare..pdf
ROXANASILVIACHOQQUEC
 
Presentacion de tecnologia en informatica
Presentacion de tecnologia en informaticaPresentacion de tecnologia en informatica
Presentacion de tecnologia en informatica
deiby
 
Modulo 1 pdf
Modulo 1 pdfModulo 1 pdf
Modulo 1 pdf
Kattia Rodriguez
 
La-computadora a travez del tiempo-.pptx
La-computadora a travez del tiempo-.pptxLa-computadora a travez del tiempo-.pptx
La-computadora a travez del tiempo-.pptx
KarlaGianellaSanchez
 
Importancia de la computadora en la actualidad
Importancia de la computadora en la actualidadImportancia de la computadora en la actualidad
Importancia de la computadora en la actualidad
InnovaSystem
 
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Joseoscaralejandroag
 
Tics primer taller
Tics primer tallerTics primer taller
Tics primer taller
dieguitoM1997
 
Tics primer taller
Tics primer tallerTics primer taller
Tics primer taller
dieguitoM1997
 
Act 1
Act 1Act 1
Tecnologias de la comunicacion e informacion
Tecnologias de la comunicacion e informacionTecnologias de la comunicacion e informacion
Tecnologias de la comunicacion e informacion
Esaudm
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
lida21
 
Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
José Jeremías Méndez Pineda
 
Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
jeremiasmendez
 

Similar a Informatica (20)

presentacion de escribus powerpoint
presentacion de escribus powerpointpresentacion de escribus powerpoint
presentacion de escribus powerpoint
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Introduccion a la comp
Introduccion a la compIntroduccion a la comp
Introduccion a la comp
 
Proyecto 2++
Proyecto 2++Proyecto 2++
Proyecto 2++
 
Roxana Silvia Choqqueccota Alcca - Link Prezi y Slideshare..pdf
Roxana Silvia Choqqueccota Alcca - Link Prezi y Slideshare..pdfRoxana Silvia Choqqueccota Alcca - Link Prezi y Slideshare..pdf
Roxana Silvia Choqqueccota Alcca - Link Prezi y Slideshare..pdf
 
Presentacion de tecnologia en informatica
Presentacion de tecnologia en informaticaPresentacion de tecnologia en informatica
Presentacion de tecnologia en informatica
 
Modulo 1 pdf
Modulo 1 pdfModulo 1 pdf
Modulo 1 pdf
 
Unidad i maria tellechea
Unidad i maria tellecheaUnidad i maria tellechea
Unidad i maria tellechea
 
La-computadora a travez del tiempo-.pptx
La-computadora a travez del tiempo-.pptxLa-computadora a travez del tiempo-.pptx
La-computadora a travez del tiempo-.pptx
 
Importancia de la computadora en la actualidad
Importancia de la computadora en la actualidadImportancia de la computadora en la actualidad
Importancia de la computadora en la actualidad
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
 
Tics primer taller
Tics primer tallerTics primer taller
Tics primer taller
 
Tics primer taller
Tics primer tallerTics primer taller
Tics primer taller
 
Act 1
Act 1Act 1
Act 1
 
Tecnologias de la comunicacion e informacion
Tecnologias de la comunicacion e informacionTecnologias de la comunicacion e informacion
Tecnologias de la comunicacion e informacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
 
Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (7)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

Informatica

  • 1. Introducción a la informática Herramientas Tecnológicas de Productividad
  • 2. Contextualización ▪ En la actualidad y con el constante incremento e incorporación de las tecnologías en las instituciones educativas, empresas, hogar y uso personal se puede observar un alto empleo de diversos equipos para la información y la comunicación que abarcan desde una PC hasta un dispositivo móvil. La constante en nuestra sociedad es el cambio, mientras unas tecnologías ya no son vigentes surgen nuevas tendencias, lo que nos lleva a estar en constantes retos que nos obligan a saber cómo extraer, manejar y usar la información que surge, así cómo entender toda esa tecnología que avanza hacia un futuro veloz y de manera constante. Para esto, la asignatura de informática nos ayudará a conocer desde los fundamentos básicos de la computación hasta sus aplicaciones en la vida cotidiana y profesional. ▪
  • 3. ▪ En esta sesión se brindará una visión general de las computadoras clásicas, llamadas PC o computadora personal, identificando las partes físicas, programas y su funcionamiento. Introducción ▪ Las computadoras podemos encontrarlas en gran variedad y clases de formatos desde macrocomputadoras hasta los pequeños microprocesadores que se enuentran insertados en nuestros pequeños y modernos teléfonos celulares. ▪ Actualmente la tendencia es tener computadoras más pequeñas, los procesadores más rápidos, el software más iteligente, las redes más grandes, en defiitiva parece que en el mundo la tencología de la infromación y la comunicación (TIC) está tranformando la dinámica de la sociedad y por consiguiente de la vida humana y la manera en cómo aprendemos. Esta precipitación por el desarrollo tecnológico
  • 4. supone un gran reto para nosotros: ¿qué debemos entender acerca de la tecnología de la información para poder comprender su funcionamiento y extraer de ella su máximo rendimiento? ▪ En esta sesión nos centraremos en la revisión de la computadora personal o PC, identificando las partes básicas que la componen: hardware y software, su funcionamiento, relación entre sí, medidas de salud y seguridad en el trabajo y las fallas más comunes.
  • 5. Explicación ▪ La incorporación de las tecnologías en instituciones educativas, empresas, hogar y uso personal abarcan desde una PC hasta un dispositivo móvil.
  • 6.
  • 7. Explicación Hardware Se define como “los componentes físicos del ordenador (soporte físico)”. (García-Cuevas Roque, 2007.p 9).
  • 9. SOFTWARE ▪ Conjunto de programas que controlan el funcionamiento de la máquina (soporte, lógico). (García-Cuevas Roque, 2008. p 9)
  • 10.
  • 11. MEDIDAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO CON COMPUTADORAS Los trabajos prolongados con pantallas de visualización, suelen provocar una serie de trastornos físicos, tales como: • Irritación de la vista. • Trastornos oculares y visuales. • Fatiga mental. • Dolores de espalda, cuello y manos
  • 12. Para evitar enfermedades y trastornos en la salud por uso excesivo de computadoras, podríamos utilizar: Prevención:
  • 13. Medidas de seguridad • Mantenimiento al menos cada 3 meses del equipo. • Mantener libre de polvo el CPU, monitor y teclado. • No manejar o manipular líquidos cerca del equipo. • Mantener alejados los equipos de ventanas abiertas y sin protección contra el sol (sin cortinas o persianas). • No desconectar si se encuentra prendido.
  • 14. Conclusión Como habrás observado, no es preciso ser informático para trabajar en computadoras y entender su funcionamiento, ya que todos hemos tenido en algún momento contacto con la tecnología ya sea por trabajo, la escuela, uso personal por diversión, etcétera. Sin embargo, este contacto tiene más sentido a partir de ahora al acompañarlo de sus conceptos básicos, ya que aunque evoluciona rápidamente, siempre los componentes básicos son los mismos (hardware y software) y permiten el funcionamiento correcto de nuestras computadoras.
  • 15. Para aprender más ¿Cuáles son los componentes de una PC? ESAD-media. (2012). Componentes de la Computadora. Consultado el 19 de abril de 2019: http://youtu.be/q_rRLk6j8g8 ¿Cómo diferenciar el hardware del software? Hardware y software. (2012). Consultado el 19 de abril de 2019: http://tupcmaestra.galeon.com/index.html