SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: Introducción a la informática.
Objetivos
Tema: Introducción a la Informática
Explicar los conceptos fundamentales relacionados con la
computación.
Identificar los cambios que han tenido los ordenadores a
través del tiempo.
Clasificar los ordenadores según su capacidad de
procesamiento y su tamaño.
Explicar la forma de representar y almacenar los datos en los
ordenadores.
Realizar las operaciones necesarias, para convertir datos
expresados en diferentes sistemas numéricos.
Contenidos
Conceptos fundamentales relacionados con la computación:
Sistema informático, ordenador, datos e información.
Evolución de los ordenadores en el tiempo: Características de
la primera, segunda, tercera y cuarta generación.
Clasificación de los ordenadores según su capacidad de
procesamiento y su tamaño: Supercomputador, mainframe,
minicomputador, estación de trabajo y computador personal.
Representación de los datos: Conceptos de sistemas de
numeración decimal, binario, octal y hexadecimal. Conversiones
de binario a decimal y viceversa.
Tema: Introducción a la Informática
Definiciones
Es el término resultante de la contracción de los vocablos
INFORmación y autoMÁTICA.
Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos
que hacen posible el procesamiento automático de los datos,
mediante el uso de computadores, para producir información útil
y significativa para el usuario.
¿Qué es la informática?
Tema: Introducción a la Informática
Definiciones
¿Qué es un sistema?
Es un conjunto de elementos o partes que se integran o
relacionan para producir un resultado.
Ejemplos: Una planta.
El sistema solar.
El cuerpo humano.
Tema: Introducción a la Informática
Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos:
1. Hardware
2. Software
3. Datos
4. Personas
Estos componentes se relacionan haciendo posible el
procesamiento automático de los datos, a través de ordenadores,
para producir información útil.
Definiciones
¿Qué es un sistema informático?
Tema: Introducción a la Informática
Definiciones
¿Qué es un ordenador?
Es una máquina o dispositivo físico programable, que se utiliza
para tratar o procesar información.
Sus principales características:
Responde, de manera
precisa, a un conjunto
específico de instrucciones.
Puede ejecutar una lista de
instrucciones pre-grabadas.
Tema: Introducción a la Informática
1951: Caracterizada por el uso de tubos de vacío.
Aplicación: científica y militar.
Programación: En lenguaje de máquina.
Almacenamiento: Tarjetas y cintas perforadas.
Principal representante: UNIVAC I.
Evolución de los ordenadores en el tiempo
Primera generación
Tema: Introducción a la Informática
1959: Caracterizada por el uso de transistores.
Aplicación: científica, militar, administrativa y de gestión.
Programación: En lenguaje de alto nivel.
Almacenamiento: Tambores y cintas magnéticas.
Principal representante: HONEYWELL 400.
Evolución de los ordenadores en el tiempo
Segunda generación
Tema: Introducción a la Informática
1964: Caracterizada por el uso de circuitos integrados.
Los campos de aplicación se mantienen, pero la tecnología
ahora permite a los ordenadores llegar a más instituciones y
empresas.
Los lenguajes de programación evolucionan hacia mayor
facilidad de uso y mayor poder de desarrollo.
Se reduce el consumo de energía.
Se reduce el tamaño de los ordenadores y dispositivos.
Principal representante: IBM 360.
Evolución de los ordenadores en el tiempo
Tercera generación
Tema: Introducción a la Informática
1971: Caracterizada por el uso de circuitos altamente integrados.
Se conocen como VLSI (Very Large Scale Integration)
El Dr. Ted Hoff reunió todos los elementos de un procesador en
un solo chip de silicón, que medía un poco más de una pulgada:
Intel 4004
La evolución y minimización se acentúa y los ordenadores
empiezan a entrar en los hogares.
Evolución de los ordenadores en el tiempo
Cuarta generación
Tema: Introducción a la Informática
Estación de trabajo
Es un tipo especial de ordenador que se usa para aplicaciones de
ingeniería (CAD/CAM), publishing, desarrollo de software y
otras aplicaciones que requieran poder moderado de cómputo y
alta capacidad gráfica.
Están diseñadas para soportar un único usuario, pero
generalmente se conectan en red.
Clasificación de los ordenadores según su tamaño y
capacidad de procesamiento
Tema: Introducción a la Informática
Computador personal
Es un ordenador pequeño, de costo relativamente bajo, diseñado
para ser usado por un único usuario.
Aparecieron por primera vez en la década de los 70s, como
consecuencia del uso de circuitos altamente integrados (VLSI).
Los ordenadores personales pertenecen a la cuarta generación.
Clasificación de los ordenadores según su tamaño y
capacidad de procesamiento
Tema: Introducción a la Informática
Estación de trabajo vs. Ordenador personal
Al igual que en otras categorías, la línea que separa las estaciones
de trabajo de los ordenadores personales se ha hecho más fina y
difusa, a medida que avanza la tecnología.
La capacidad de procesamiento de los ordenadores personales
más sofisticados, equivale a la de estaciones de trabajo de bajo
poder.
Clasificación de los ordenadores según su tamaño y
capacidad de procesamiento
Tema: Introducción a la Informática
Símbolos que representan hechos, condiciones, situaciones o
valores.
Elementos de información.
Son la materia prima necesaria para producir información.
Definiciones
¿Qué son los datos?
Tipos de datos
Numéricos. (Cifras)
Alfabéticos. (Letras, palabras)
Audiovisuales. (Música, voz, imágenes, video)
Físicos. (Valores tomados directamente del entorno)
Tema: Introducción a la Informática
Definiciones
¿Qué es la información?
Es el resultado de transformar o procesar datos.
La transformación de los datos en información se lleva a cabo
mediante operaciones aritméticas (sumar, restar, multiplicar,
dividir, etc.) y/o lógicas (ordenar, comparar, etc.)
La información es significativa para el usuario.
Tema: Introducción a la Informática
Representación de los datos
Sistema de numeración decimal
También llamado sistema de numeración Base 10, utiliza diez
dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier
número.
Tema: Introducción a la Informática
Sistema de numeración decimal
Ejemplo: El número 348 es un dato representado en sistema de
numeración decimal. Lo construimos mediante:
3 x 102 + 4 x 101 + 8 * 100 = 300 + 40 + 8 = 348
Centena Decena Unidad
Representación de los datos
Tema: Introducción a la Informática
Sistema de numeración binario
También llamado sistema de numeración Base 2, utiliza dos
dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:
0, 1
Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier
número.
Ejemplo: El número 110101 es un dato representado en sistema
de numeración binario.
Representación de los datos
Tema: Introducción a la Informática
El sistema de medición para almacenamiento de datos se
fundamenta en:
Un Byte como medida base.
1024 (210) como factor multiplicador para el incremento.
Los prefijos: Kilo, Mega, Giga, Tera, etc.
Representación de los datos
Unidades de medida para almacenamiento de datos
Así:
1 KiloByte = 1024 Bytes
1 MegaByte = 1024 KiloBytes = 1024 x 1024 Bytes
1 GigaByte = 1024 MegaBytes = 1024 x 1024 KiloBytes …
Tema: Introducción a la Informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
Bryan Fonseca
 
1. introducción informatica
1. introducción informatica1. introducción informatica
1. introducción informaticaDianaguanoluisa
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
luis barrera
 
1. Introducción a la informatica
1. Introducción a la informatica1. Introducción a la informatica
1. Introducción a la informatica
Luis Cuenca
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
Veronica Ratti
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
ladra37
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introducciontuspanas
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
rulloag
 
1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero
1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero
1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano GameroMiguel Laureano Gamero
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
Martín Varela
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaCintia Morales
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccionmgrijalvo
 

La actualidad más candente (14)

INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
1. introducción informatica
1. introducción informatica1. introducción informatica
1. introducción informatica
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
1. Introducción a la informatica
1. Introducción a la informatica1. Introducción a la informatica
1. Introducción a la informatica
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero
1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero
1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 

Similar a Informatica

Informática
InformáticaInformática
Informática
Viviana Briceño
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
Lucia Mozo
 
introductorio a la informatica
introductorio a la informaticaintroductorio a la informatica
introductorio a la informatica
ClaudiaCuter
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informaticavictorjgg
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
Nuria carreno Rodriguez
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
Eddy Miranda
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
tuspanas
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
CLAUDIACUTER1
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccionJorge Nava
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Framos11
 
Generalidades informatica
Generalidades informaticaGeneralidades informatica
Generalidades informaticaGermanBz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informática
InformáticaInformática
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
Neincordaviuyenyeimi
 
Introdución a la computación 2
Introdución a la computación 2Introdución a la computación 2
Introdución a la computación 2Jaime Meneses
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Rossela Jabo Avila
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
LEIDY GARCIA ROMAN
 

Similar a Informatica (17)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
introductorio a la informatica
introductorio a la informaticaintroductorio a la informatica
introductorio a la informatica
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
 
Generalidades informatica
Generalidades informaticaGeneralidades informatica
Generalidades informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
Introdución a la computación 2
Introdución a la computación 2Introdución a la computación 2
Introdución a la computación 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Informatica

  • 1. TEMA: Introducción a la informática.
  • 2. Objetivos Tema: Introducción a la Informática Explicar los conceptos fundamentales relacionados con la computación. Identificar los cambios que han tenido los ordenadores a través del tiempo. Clasificar los ordenadores según su capacidad de procesamiento y su tamaño. Explicar la forma de representar y almacenar los datos en los ordenadores. Realizar las operaciones necesarias, para convertir datos expresados en diferentes sistemas numéricos.
  • 3. Contenidos Conceptos fundamentales relacionados con la computación: Sistema informático, ordenador, datos e información. Evolución de los ordenadores en el tiempo: Características de la primera, segunda, tercera y cuarta generación. Clasificación de los ordenadores según su capacidad de procesamiento y su tamaño: Supercomputador, mainframe, minicomputador, estación de trabajo y computador personal. Representación de los datos: Conceptos de sistemas de numeración decimal, binario, octal y hexadecimal. Conversiones de binario a decimal y viceversa. Tema: Introducción a la Informática
  • 4. Definiciones Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el procesamiento automático de los datos, mediante el uso de computadores, para producir información útil y significativa para el usuario. ¿Qué es la informática? Tema: Introducción a la Informática
  • 5. Definiciones ¿Qué es un sistema? Es un conjunto de elementos o partes que se integran o relacionan para producir un resultado. Ejemplos: Una planta. El sistema solar. El cuerpo humano. Tema: Introducción a la Informática
  • 6. Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos: 1. Hardware 2. Software 3. Datos 4. Personas Estos componentes se relacionan haciendo posible el procesamiento automático de los datos, a través de ordenadores, para producir información útil. Definiciones ¿Qué es un sistema informático? Tema: Introducción a la Informática
  • 7. Definiciones ¿Qué es un ordenador? Es una máquina o dispositivo físico programable, que se utiliza para tratar o procesar información. Sus principales características: Responde, de manera precisa, a un conjunto específico de instrucciones. Puede ejecutar una lista de instrucciones pre-grabadas. Tema: Introducción a la Informática
  • 8. 1951: Caracterizada por el uso de tubos de vacío. Aplicación: científica y militar. Programación: En lenguaje de máquina. Almacenamiento: Tarjetas y cintas perforadas. Principal representante: UNIVAC I. Evolución de los ordenadores en el tiempo Primera generación Tema: Introducción a la Informática
  • 9. 1959: Caracterizada por el uso de transistores. Aplicación: científica, militar, administrativa y de gestión. Programación: En lenguaje de alto nivel. Almacenamiento: Tambores y cintas magnéticas. Principal representante: HONEYWELL 400. Evolución de los ordenadores en el tiempo Segunda generación Tema: Introducción a la Informática
  • 10. 1964: Caracterizada por el uso de circuitos integrados. Los campos de aplicación se mantienen, pero la tecnología ahora permite a los ordenadores llegar a más instituciones y empresas. Los lenguajes de programación evolucionan hacia mayor facilidad de uso y mayor poder de desarrollo. Se reduce el consumo de energía. Se reduce el tamaño de los ordenadores y dispositivos. Principal representante: IBM 360. Evolución de los ordenadores en el tiempo Tercera generación Tema: Introducción a la Informática
  • 11. 1971: Caracterizada por el uso de circuitos altamente integrados. Se conocen como VLSI (Very Large Scale Integration) El Dr. Ted Hoff reunió todos los elementos de un procesador en un solo chip de silicón, que medía un poco más de una pulgada: Intel 4004 La evolución y minimización se acentúa y los ordenadores empiezan a entrar en los hogares. Evolución de los ordenadores en el tiempo Cuarta generación Tema: Introducción a la Informática
  • 12. Estación de trabajo Es un tipo especial de ordenador que se usa para aplicaciones de ingeniería (CAD/CAM), publishing, desarrollo de software y otras aplicaciones que requieran poder moderado de cómputo y alta capacidad gráfica. Están diseñadas para soportar un único usuario, pero generalmente se conectan en red. Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento Tema: Introducción a la Informática
  • 13. Computador personal Es un ordenador pequeño, de costo relativamente bajo, diseñado para ser usado por un único usuario. Aparecieron por primera vez en la década de los 70s, como consecuencia del uso de circuitos altamente integrados (VLSI). Los ordenadores personales pertenecen a la cuarta generación. Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento Tema: Introducción a la Informática
  • 14. Estación de trabajo vs. Ordenador personal Al igual que en otras categorías, la línea que separa las estaciones de trabajo de los ordenadores personales se ha hecho más fina y difusa, a medida que avanza la tecnología. La capacidad de procesamiento de los ordenadores personales más sofisticados, equivale a la de estaciones de trabajo de bajo poder. Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento Tema: Introducción a la Informática
  • 15. Símbolos que representan hechos, condiciones, situaciones o valores. Elementos de información. Son la materia prima necesaria para producir información. Definiciones ¿Qué son los datos? Tipos de datos Numéricos. (Cifras) Alfabéticos. (Letras, palabras) Audiovisuales. (Música, voz, imágenes, video) Físicos. (Valores tomados directamente del entorno) Tema: Introducción a la Informática
  • 16. Definiciones ¿Qué es la información? Es el resultado de transformar o procesar datos. La transformación de los datos en información se lleva a cabo mediante operaciones aritméticas (sumar, restar, multiplicar, dividir, etc.) y/o lógicas (ordenar, comparar, etc.) La información es significativa para el usuario. Tema: Introducción a la Informática
  • 17. Representación de los datos Sistema de numeración decimal También llamado sistema de numeración Base 10, utiliza diez dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier número. Tema: Introducción a la Informática
  • 18. Sistema de numeración decimal Ejemplo: El número 348 es un dato representado en sistema de numeración decimal. Lo construimos mediante: 3 x 102 + 4 x 101 + 8 * 100 = 300 + 40 + 8 = 348 Centena Decena Unidad Representación de los datos Tema: Introducción a la Informática
  • 19. Sistema de numeración binario También llamado sistema de numeración Base 2, utiliza dos dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son: 0, 1 Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier número. Ejemplo: El número 110101 es un dato representado en sistema de numeración binario. Representación de los datos Tema: Introducción a la Informática
  • 20. El sistema de medición para almacenamiento de datos se fundamenta en: Un Byte como medida base. 1024 (210) como factor multiplicador para el incremento. Los prefijos: Kilo, Mega, Giga, Tera, etc. Representación de los datos Unidades de medida para almacenamiento de datos Así: 1 KiloByte = 1024 Bytes 1 MegaByte = 1024 KiloBytes = 1024 x 1024 Bytes 1 GigaByte = 1024 MegaBytes = 1024 x 1024 KiloBytes … Tema: Introducción a la Informática