SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO CREAR UN BLOG ANGELICA ALARCON  9-4
Para crear un blog lo primero es tener una cuenta bien sea GMail, o mi  sena ;cualquiera de las dos funciona…
después entramos a la pagina de Internet:  http://www.blogger.com/   y nos ubicamos en la parte superior derecha en la ventana que dice:  acceder a  través de tu cuenta de Google...
en nombre de usuario escribes tu correo gmail o misena  ej:  [email_address] en la otra pestaña la contraseña [email_address] **********
después de entrar llenas los datos personales  y haces las configuraciones necesarias.tu blog esta listo.
FIN
OPERADORES Y SUS FUNCIONES
1. Que son los operadores de   excel? R/: los operadores son símbolos que identifica Excel como operaciones asimétricas y es el enlace entre dos argumentos .
2.como se clasifican los operadores? R/: se pueden clasificar: 1.arimetricos: para la suma y la resta se utilizan se utilizan "+" "- .para la division y el resto de la misma se utiliza "/" "%".paramultiplicar y elevar potencias se utilizan "*" "**"  2.alfanumericos:Son los utilizados para trabajar con cadenas. "+"
3.relacionales:nos compara dos valores &quot;==&quot; . Significa distinto y nos devuelve verdadero si los valores comparados son distintos&quot;!=&quot;. Luego tenemos lo demás signos como son; &quot;<&quot;, &quot;>&quot;, &quot;<>&quot;, &quot;<=&quot;, &quot;>=&quot; . 4.Operadores lógicos: Como operadores lógicos nos encontramos con el símbolo &quot;!&quot; o &quot;not&quot; para la negación y el símbolo &quot;&&&quot; o &quot;and&quot; para la conjunción.
 
3.explicar la prioridad de los operadores? R/:Todas las expresiones entre paréntesis se evalúan primero. Las expresiones con paréntesis anidados se evalúan de dentro a fuera, el paréntesis más interno se evalúa primero. Dentro de una misma expresión los operadores .
 
4.que es una función de Excel: Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores (argumentos) en un orden determinado (estructura). El resultado se mostrará en la celda donde se introdujo la formula

Más contenido relacionado

Similar a Informatica Angelik (20)

Informatica Klara
Informatica KlaraInformatica Klara
Informatica Klara
 
Informatica Klara
Informatica KlaraInformatica Klara
Informatica Klara
 
Informatica Klara
Informatica KlaraInformatica Klara
Informatica Klara
 
Jessicaywendy
JessicaywendyJessicaywendy
Jessicaywendy
 
Annie
AnnieAnnie
Annie
 
Annie
AnnieAnnie
Annie
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Jg Sk97 2003
Jg Sk97 2003Jg Sk97 2003
Jg Sk97 2003
 
Jg Sk97 2003
Jg Sk97 2003Jg Sk97 2003
Jg Sk97 2003
 
Annie
AnnieAnnie
Annie
 
EdwαR!
EdwαR!EdwαR!
EdwαR!
 
EdwαR!
EdwαR!EdwαR!
EdwαR!
 
Microsoft Excel c4.
Microsoft Excel c4.Microsoft Excel c4.
Microsoft Excel c4.
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Ex Ce L
Ex Ce LEx Ce L
Ex Ce L
 
Ex Ce L
Ex Ce LEx Ce L
Ex Ce L
 
Tablas y saltos
Tablas y saltosTablas y saltos
Tablas y saltos
 
Operadores Y Funciones
Operadores Y FuncionesOperadores Y Funciones
Operadores Y Funciones
 
Capitulo+1.pdf
Capitulo+1.pdfCapitulo+1.pdf
Capitulo+1.pdf
 
Tipos de datos en C
Tipos de datos en CTipos de datos en C
Tipos de datos en C
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Informatica Angelik

  • 1. COMO CREAR UN BLOG ANGELICA ALARCON 9-4
  • 2. Para crear un blog lo primero es tener una cuenta bien sea GMail, o mi sena ;cualquiera de las dos funciona…
  • 3. después entramos a la pagina de Internet: http://www.blogger.com/ y nos ubicamos en la parte superior derecha en la ventana que dice: acceder a través de tu cuenta de Google...
  • 4. en nombre de usuario escribes tu correo gmail o misena ej: [email_address] en la otra pestaña la contraseña [email_address] **********
  • 5. después de entrar llenas los datos personales y haces las configuraciones necesarias.tu blog esta listo.
  • 6. FIN
  • 7. OPERADORES Y SUS FUNCIONES
  • 8. 1. Que son los operadores de excel? R/: los operadores son símbolos que identifica Excel como operaciones asimétricas y es el enlace entre dos argumentos .
  • 9. 2.como se clasifican los operadores? R/: se pueden clasificar: 1.arimetricos: para la suma y la resta se utilizan se utilizan &quot;+&quot; &quot;- .para la division y el resto de la misma se utiliza &quot;/&quot; &quot;%&quot;.paramultiplicar y elevar potencias se utilizan &quot;*&quot; &quot;**&quot; 2.alfanumericos:Son los utilizados para trabajar con cadenas. &quot;+&quot;
  • 10. 3.relacionales:nos compara dos valores &quot;==&quot; . Significa distinto y nos devuelve verdadero si los valores comparados son distintos&quot;!=&quot;. Luego tenemos lo demás signos como son; &quot;<&quot;, &quot;>&quot;, &quot;<>&quot;, &quot;<=&quot;, &quot;>=&quot; . 4.Operadores lógicos: Como operadores lógicos nos encontramos con el símbolo &quot;!&quot; o &quot;not&quot; para la negación y el símbolo &quot;&&&quot; o &quot;and&quot; para la conjunción.
  • 11.  
  • 12. 3.explicar la prioridad de los operadores? R/:Todas las expresiones entre paréntesis se evalúan primero. Las expresiones con paréntesis anidados se evalúan de dentro a fuera, el paréntesis más interno se evalúa primero. Dentro de una misma expresión los operadores .
  • 13.  
  • 14. 4.que es una función de Excel: Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores (argumentos) en un orden determinado (estructura). El resultado se mostrará en la celda donde se introdujo la formula