SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES<br />UNIANDES<br />INFORMATICA PRIMER NIVEL<br />Breve historia de los equipos de cómputo<br />Parte de la razón por la que su equipo xe quot;
historia de los equiposquot;
xe quot;
equipos:historiaquot;
en el trabajo se llame PC (computador personal) puede encontrarse en la historia general de los equipos. Cuando cada vez empezaron a aparecer equipos en las mesas de más oficinas, estaban en lugares limitados como bancos y empresas de seguros. Las brillantes y parpadeantes pantallas verdes sólo brindaban acceso a la información de clientes más vital. Quizás recuerde incluso tener un equipo como ese en su mesa, o en la xe quot;
equipos:. Véase también PCsquot;
xe quot;
PCs:. Véase también equiposquot;
mesa de sus padres. Pero no había nada de personal en ese equipo.<br />Por supuesto, tampoco se suponía que tuviera que serlo. De hecho, si hubiera hablado con esas corporaciones para que dejaran a los empleados individuales personalizar o influir en cómo funcionaban los sistemas informáticos, seguro que le habrían enseñado dónde estaba la puerta de la calle. Las compañías ponían la informática en manos de individuos pero controlaban todas las interacciones concebibles entre los empleados y los clientes. Y no olvidemos que estamos hablando de hace 30 años. No existía ninguna tecnología para hacer de los equipos de sobremesa nada más que un escaparate de un enorme equipo central situado a muchos kilómetros de distancia. <br />Cuando a finales de los 70 aparecieron los primeros equipos llamados xe quot;
equipos personales. Véase PCsquot;
xe quot;
PCsquot;
equipos personales, el nombre significaba en realidad “no es un equipo de oficina”. No sólo las empresas no vieron ninguna utilidad en ellos, sino que no querían saber nada de ellos ni de su anarquía. Personalizar el color de la pantalla y los sonidos del equipo no era más que tonterías. ¿Y qué decir de escribir sus propios programas para que el equipo hiciera lo que usted quisiera que hiciera? “No, gracias”.<br />Fueron algunas personas visionarias de tres compañías (IBM, Microsoft y Apple Computer) quienes vieron que un equipo que usted o yo pudiéramos controlar realmente, un equipo auténticamente personal, era exactamente lo que las empresas habían estado esperando. Las secciones siguientes xe quot;
historia de los equiposquot;
xe quot;
equipos:historiaquot;
contienen una breve descripción de la historia de la informática moderna.<br />La década de los 40<br />Algunos de los primeros equipos automáticos xe quot;
historia de los equipos:década de los 40quot;
xe quot;
equipos:historia:década de los 40quot;
se construyeron entre 1939 y 1944, y se utilizaron como parte de las actividades de interceptación de mensajes durante la Segunda Guerra Mundial. Uno de estos equipos recibió el nombre ENIAC, el acrónimo en inglés de equipo e integrador numérico electrónicoxe quot;
ENIAC (equipo e integrador numérico electrónico)quot;
xe quot;
equipo e integrador numérico electrónico (ENIAC)quot;
. ENIAC ocupaba unos 93 metros cuadrados de espacio de suelo, pesaba más de 27000 kilogramos y contenía más de 18000 válvulas. Los primeros equipos como ENIAC utilizan distintos relés y conmutadores mecánicos para realizar diversos cálculos. No tenían ninguna función de memoria, por lo que había que restablecerlos a mano para cada programa diferente. <br />En los años 40, los equipos xe quot;
depuración, historia del términoquot;
solían estar alojados en pequeños edificios sin aire acondicionado. Por las noches, los investigadores abrían las ventanas para refrigerar el edificio y el equipo. Al principio de la década de los 40, una noche el pionero de la informática Grace xe quot;
Hopper, Gracequot;
Hopper pasó mucho tiempo investigando y resolviendo un problema que impedía que el equipo funcionara correctamente. Una polilla había sido atraída por el calor y las luces del equipo, había entrado por la ventana abierta y había quedado atrapada entre algunos de los conmutadores mecánicos móviles, ocasionando errores. De hecho, la extracción de bichos del equipo todas las noches llegó a convertirse en algo habitual. Algunos creen que la palabra inglesa “bug” (en español, “bicho”) es el origen de la palabra “depuración” xe quot;
historia de los equipos:década de los 40quot;
xe quot;
equipos:historia:década de los 40quot;
en el mundo de la informática.<br />La década de los 50<br />Los primeros transistores se xe quot;
historia de los equipos:década de los 50quot;
xe quot;
equipos:historia:década de los 50quot;
patentaron en 1948. Los transistores realizaban la misma función que las válvulas, pero eran menores y más eficientes. Los transistores permitieron que los equipos fueran más pequeños, utilizaran menos electricidad y disiparan menos calor<br />Sin embargo, los equipos siguieron utilizando válvulas hasta finales de los 50. En 1952, la Calculadora electrónica secuencial selectiva (Selective Sequence Electronic Calculator) de IBM xe quot;
calculadoras, Calculadora electrónica secuencial selectivaquot;
xe quot;
Calculadora electrónica secuencial selectivaquot;
tenía un tamaño de 7,6 por 12,2 metros y todavía utilizaba válvulas. Este equipo generó las tablas de posiciones de la luna que fueron utilizadas en 1969 por el vuelo Apollo a la luna.<br />A finales de la década de los 50, IBM empezó a producir su primer equipo con transistores, la serie 7000. Este tipo de equipo era menor y más rápido que las versiones anteriores, pero todavía era enorme en comparación con los estándares actuales. <br />La década de los 60<br />El circuito integrado o chip de silicio xe quot;
historia de los equipos:década de los 60quot;
xe quot;
equipos:historia:década de los 60quot;
fue inventado en 1958 y 1959 por dos investigadores independientes. Un único chip podía contener la circuitería electrónica de todo un equipo, lo que supuso otra revolución en el diseño de equipos. En la década de los 60 los miniequipos, como el DEC PDP 1 y el IBM System/360, llegaron cada vez a más industrias. Además, las investigaciones realizadas en la National Aeronautics and Space Administration (NASA) de Estados Unidos condujeron a la creación de equipos aún más pequeños. Los equipos ya no cuestan millones de dólares estadounidenses y ya no necesitan entornos especializados. <br />La década de los 70<br />En 1975, Xerox Altoxe quot;
Xerox Altoquot;
 fue el xe quot;
historia de los equipos:década de los 70quot;
xe quot;
equipos:historia:década de los 70quot;
primer equipo prototipo que utilizó una interfaz gráfica de usuario (GUI), por la cual se proporcionaban símbolos para las funciones del equipo en lugar de que el usuario escribiera comandos completos. Fue también el primer equipo que utilizó un mouse (ratón) como dispositivo de entrada. Aunque este sistema nunca salió al mercado, influyó considerablemente en el desarrollo de los sistemas operativos Microsoft® Windows® y Apple Macintosh. <br />MITS Altairxe quot;
MITS Altairquot;
, el primer equipo que se llamó equipo personal, también debutó en 1975. Se vendía principalmente como equipo de kit: un usuario tenía que montarlo antes de poder utilizarlo. El equipo utilizaba el chip de microprocesador Intel 8080 e, incluso aunque estaba limitado en cuanto a dispositivos de entrada y salida (no había teclado ni monitor), tuvo un éxito inmediato entre los aficionados y los entusiastas de la informática. <br />Tandy Corporationxe quot;
Tandy Corporationquot;
 (la compañía matriz de Radio Shack) presentó su primer equipo personal en 1977. Fue un éxito porque incluía un teclado y una pantalla (una pantalla CRT). <br />Trabajando en un pequeño garaje, Steve Wozniakxe quot;
Wozniak, Stevequot;
 y Stevenxe quot;
Jobs, Stevenquot;
 Jobs diseñaron y vendieron el equipo Apple 1 a los aficionados. Los fundadores de Apple Computer xe quot;
Apple Computerquot;
lograron tanto éxito con este equipo que diseñaron el Apple II en 1977, que fue xe quot;
historia de los equipos:década de los 70quot;
xe quot;
equipos:historia:década de los 70quot;
un éxito rotundo. El Apple II ofrecía memoria expandida, programas para unidad de disco y gráficos de color.<br />La década de los 80<br />IBMxe quot;
IBMquot;
 lanzó al mercado su primer PC en 1981. xe quot;
historia de los equipos:década de los 80quot;
xe quot;
equipos:historia:década de los 80quot;
Utilizaba software denominado DOS (sistema operativo de disco) para controlar el equipo. Si bien este equipo no utilizaba la mejor tecnología ni la tecnología más reciente que había disponible, fue importante porque demostró que el equipo personal era algo más que una moda; estaba llamado a ser una parte importante de todas las empresas. <br />En 1984 se presentó el equipo xe quot;
Macintoshquot;
Macintosh. Este equipo tenía una GUI que hacía que el uso del equipo fuera mucho más sencillo para los usuarios sin experiencia. Con el lanzamiento de la impresora LaserWriter en 1985, Apple inició una revolución en la autoedición. <br />Las capacidades del equipo personal siguieron creciendo durante la década de los 80, hasta que los equipos personales pronto rivalizaron con los miniequipos en cuanto a velocidad y capacidad de cálculo. <br />La década de los 90<br />Apple, IBM, Microsoft y otras xe quot;
historia de los equipos:década de los 90quot;
xe quot;
equipos:historia:década de los 90quot;
compañías siguieron produciendo y mejorando software que hacía que los equipos fueran más fáciles de utilizar. En 1990, Microsoft publicó el sistema operativo Windows 3.0xe quot;
Windows 3.0quot;
xe quot;
sistemas operativos:Windows 3.0quot;
, que supuso un cambio importante en la forma en que los usuarios trabajaban con sus equipos. Tenía una GUI que se ha convertido en la favorita de los usuarios de equipos. <br />Los años 2000<br />Ahora que estamos en los primeros años del nuevo milenio, los equipos y el acceso a Internet están a disposición de más personas de todo el mundo que nunca. Servicios Web como la mensajería instantánea permiten a personas de todo el mundo poder mantener conversaciones en tiempo real. Otras aplicaciones Web permiten realizar casi todas las tareas personales y laborales cotidianas desde la mesa. Puede comprar y vender casi cualquier cosa que desee, y puede leer un periódico o escuchar emisoras de radio de distintos países, puede administrar todas sus finanzas personales o empresariales e incluso puede planear y reservar sus próximas vacaciones; todo ello desde su PC. Las nuevas tecnologías como el ayudante personal digital (PDA) y el equipo de tableta permiten llevar fácilmente el equipo con usted y tener acceso a Internet dondequiera que vaya. La tecnología de telefonía por satélite y celular ha mejorado tanto que las personas que viven en áreas remotas pueden hacer llamadas a amigos, familiares y compañeros en cualquier parte del mundo.<br />Al haber más usuarios en Internet hay más información en peligro y la seguridad se ha convertido en un aspecto cada vez más importante. Los virus informáticos pueden extenderse por todo el mundo en cuestión de horas, lo que cuesta a las empresas y a los gobiernos mucho tiempo y dinero en archivos perdidos y esfuerzos de recuperación. Las empresas de software y hardware publican nuevo software y revisiones de seguridad periódicamente.<br />EL COMPUTADOR<br />En la actualidad casi todos en algún momento de nuestra vida nos hemos visto en la necesidad de utilizar un computador,  por lo cual es realmente necesario conocer el funcionamiento básico de dicho artefacto.<br />Gracias a nuestros buenos amigos los ingenieros, cada día su manejo es más simple, que bueno, ya que a mucha gente no le agrada esta nueva tecnología, pero por otro lado, los niños desde que tienen la posibilidad de usar un ratón (mouse) ya incursionan en el fascinante mundo de las computadoras.<br />Sé que la mayoría de ustedes posee tal vez uno más computadores en su hogar, por lo cual podrán practicar en ellos.<br />Cuando vemos un computador podemos notar que está compuesto por diferentes partes, por ejemplo vemos:<br />una monitor(screen)<br />un ratón(mouse)<br />teclado(keyboard)<br />case(muchas veces erróneamente cpu)<br /> parlantes(speakers)<br />impresora (printer), etc.<br />Pero también usamos diferentes programas (software) por ejemplo:<br />Windows Xp<br />Windows Vista<br />Microsoft Office Word<br />Microsoft Office Excel<br />Microsoft Office Power Point<br />Reproductor Windows Multimedia <br />Internet Explorer, etc.<br />Por lo cual podemos deducir que básicamente un computador está compuesto por dos partes:<br />Hardware <br />Software<br />HARWARE:<br />Podemos decir que básicamente es la parte física del computador, por ejemplo: el monitor, el teclado, el ratón, la impresora, los parlantes, el micrófono, la cámara web, etc.<br />SOFTWARE:<br />Constituyen los programas que usamos cuando trabajamos en un computador, por ejemplo: nuestro sistema operativo, los programas para ofimática, los programas para video y música, etc.<br />CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE<br />Básicamente podemos clasificar el hardware del computador de la siguiente forma:<br />Hardware para ingreso de información:<br />Se trata de todo dispositivo que me permite ingresar información al computador, por ejemplo: teclado, micrófono, lápiz óptico, lector de barras, escáner, micrófono, etc.<br />Hardware para salida de información:<br />Se trata de todo dispositivo que me permita sacar información del computador, por ejemplo: monitor, parlantes, impresora, etc.<br />Hardware para almacenamiento de información:<br />Podemos almacenar la información que ingresamos o sacamos del computador a través de diferentes dispositivos, por ejemplo: discos duros, memorias portátiles (flash memorys), disquetes, Cd, Dvd, memoria RAM, etc.<br />UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACION<br />Ya sabemos que dispositivos nos permiten almacenar la información, pero cómo se llama la unidad en la cual almacenamos dicha información, por ejemplo la unidad de medida es el metro, la unidad de medida del tiempo es el segundo.<br />La unidad de medida de la información de las computadoras es : BIT.<br />Un bit es un 0 o un 1, ahora bien cuando tenemos 8 bits tenemos un Byte.<br />1024 Bytes nos dan 1 KB(kilobyte)<br />1024 KB nos dan 1 MB(MegaByte)<br />1024 MB nos dan 1 GB(GigaByte)<br />1GB = 1024 MB<br />1MB= 1024 KB<br />1KB= 1024 Bytes<br />1Byte= 8 bits<br />1Bit= 0 <br />1 Bit=1<br />Cuando compramos un computador tal vez hemos oído decir a los vendedores que tenemos un disco duro de 160GB, o que nuestro CD almacena 700MB, que nuestro flash memory almacena 8GB, pues se están refiriendo a la capacidad de información que podemos colocar en estos dispositivos.<br />SISTEMA OPERATIVO<br />Los sistemas operativos son partes fundamentales en el funcionamiento de un computador, sin ellos prácticamente los computadores no harían casi nada, estos no son nada más que software escrito para poder interactuar con los computadores, son una especie de traductores entre nosotros y las computadoras.<br />En la actualidad existen gran cantidad de sistemas operativos, pero los más usados son aquellos creados por la empresa Microsoft, actualmente los sistemas en boga son : Windows Vista y Windows XP.<br />Pero también existen otros sistemas como SUN Solaris, Linix, OS2, etc.<br />Les invito a ver un película que se que les ayudará a entender mucho acerca de las dos más grandes empresas creadoras de software, Microsoft y Apple, el video se llama “Piratas de Silicon Valley”.<br />FORMATOS DE ARCHIVOS.<br />Los archivos también denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.<br />Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones.<br />Un archivo está compuesto de dos partes.<br />El nombre<br />La extensión, la cual normalmente es de tres caracteres, por ejemplo:<br />doc (documento de Word)<br />exe (documento de Excel)<br />ppt (documento de Power Point) <br />Por lo cual vamos a dar algunos ejemplos:<br />Tarea1.doc, Ejercicio.xls, Tarea2.ppt, Angel.mp3.<br />Si deseamos ver las características de un archivo podemos hacer clic derecho sobre el archivo, aparece una pantalla la cual nos muestra su información.<br />COMPRIMIR ARCHIVOS<br />En muchas ocasiones nos hemos visto en  necesidad de comprimir un archivo, es decir, hacer que su tamaño disminuya, o el caso contrario, abrir un archivo que ya ha estado comprimido.<br />Existen diferentes programas que realizan esta tarea, pero básicamente podemos usar los siguientes:<br />Winzip<br />WinRAR.<br />Podemos descargarnos cualquiera de ellos del internet. http://www.winzip.com/es/<br />WINRAR podemos descargarnos de: http://www.winrar.es/<br />Para aprender sobre el funcionamiento de winzip les invito a ingresar a esta dirección:<br />http://platea.pntic.mec.es/~malvar2/winzip.htm<br />TAREA<br />Realice un cuadro sinóptico destacando los puntos más importantes de cada una de las etapas de la historia del computador.<br />Los monitores básicamente en la actualidad se clasifican en: pantalla líquida y de tubo de rayos catódicos, explique cada uno de ellos. ¿Qué monitor usa en su casa? <br />Las impresoras básicamente se clasifican en: inyección a tinta, matriciales, laser; explique cada uno de ellos, ¿Qué impresora usa en su casa? <br />Enumere 5 formatos de archivos e indique a que aplicación (programa) pertenecen.<br />Enumere 4 sistemas operativos. ¿Qué sistema operativo usted utiliza actualmente?<br />Realice un resumen de la película “Los piratas de silicon valley”.<br />Para qué sirven los archivos de extensión pdf y ¿Cómo puedeo crearlos?<br />Realice un cuadro comparativo de ventajas y desventajas entre LINUX y WINDOWS.<br />
Informatica basica
Informatica basica
Informatica basica
Informatica basica
Informatica basica
Informatica basica
Informatica basica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la informática
Evolución de la informáticaEvolución de la informática
Evolución de la informáticaJose Zamora
 
PresentacióN1 Linea Time Dibuhos
PresentacióN1 Linea Time DibuhosPresentacióN1 Linea Time Dibuhos
PresentacióN1 Linea Time DibuhosVaaleeriia Zuper
 
Histora de la Computacion
Histora de la ComputacionHistora de la Computacion
Histora de la Computacion
rosa Valdiviezo cruz
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenadormariacggi38
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
ibarcia
 
Historia de l ordenador2
Historia de l ordenador2Historia de l ordenador2
Historia de l ordenador2felix2664
 
Principio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresPrincipio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresalfredo-hugo
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Jose Garcia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
mei lyn
 
La historia de mouse
La historia de mouseLa historia de mouse
La historia de mouseKary98
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
montyoro
 
Resumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pcResumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pclasmaslindas1221
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
linaarevalosaavedra
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Efren Rubio
 

La actualidad más candente (20)

El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Historia pc
Historia pcHistoria pc
Historia pc
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
 
Evolución de la informática
Evolución de la informáticaEvolución de la informática
Evolución de la informática
 
PresentacióN1 Linea Time Dibuhos
PresentacióN1 Linea Time DibuhosPresentacióN1 Linea Time Dibuhos
PresentacióN1 Linea Time Dibuhos
 
La pc a lo largo del tiempo
La pc a lo largo del tiempoLa pc a lo largo del tiempo
La pc a lo largo del tiempo
 
Histora de la Computacion
Histora de la ComputacionHistora de la Computacion
Histora de la Computacion
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de l ordenador2
Historia de l ordenador2Historia de l ordenador2
Historia de l ordenador2
 
Principio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresPrincipio de los ordenadores
Principio de los ordenadores
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La historia de mouse
La historia de mouseLa historia de mouse
La historia de mouse
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
Resumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pcResumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pc
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 

Destacado

Parque de la felguera´11
Parque de la felguera´11Parque de la felguera´11
Parque de la felguera´11lupecuadriello
 
Educación fundamental
Educación fundamentalEducación fundamental
Educación fundamental
Aurelio Valderrama
 
El verdadero rostro de dios
El verdadero rostro de diosEl verdadero rostro de dios
El verdadero rostro de diosJOALEMAR
 
Agua, elemento vital
Agua, elemento vitalAgua, elemento vital
Agua, elemento vitalanachavez53
 
Modelo CMMI
Modelo CMMIModelo CMMI
Modelo CMMIrosytaaa
 
Poema de marais
Poema de maraisPoema de marais
Poema de maraisWGC20
 
Tendencias TIC 2011 en IT Spending y IT Governance - Penteo
Tendencias TIC 2011 en IT Spending y IT Governance - PenteoTendencias TIC 2011 en IT Spending y IT Governance - Penteo
Tendencias TIC 2011 en IT Spending y IT Governance - Penteo
Health IT Forum
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Gemaydavid9
 
GBS 2012: Gestion Comercial Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-ser...
GBS 2012: Gestion Comercial Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-ser...GBS 2012: Gestion Comercial Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-ser...
GBS 2012: Gestion Comercial Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-ser...
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Rene Cori
 
Adviento con maria
Adviento con mariaAdviento con maria
Adviento con maria
mtalidatovarr
 
Gratitud a dios
Gratitud a diosGratitud a dios
Gratitud a diosWGC20
 

Destacado (20)

Parque de la felguera´11
Parque de la felguera´11Parque de la felguera´11
Parque de la felguera´11
 
Educación fundamental
Educación fundamentalEducación fundamental
Educación fundamental
 
Marta
MartaMarta
Marta
 
El verdadero rostro de dios
El verdadero rostro de diosEl verdadero rostro de dios
El verdadero rostro de dios
 
Lv
LvLv
Lv
 
Agua, elemento vital
Agua, elemento vitalAgua, elemento vital
Agua, elemento vital
 
Modelo CMMI
Modelo CMMIModelo CMMI
Modelo CMMI
 
Poema de marais
Poema de maraisPoema de marais
Poema de marais
 
Tendencias TIC 2011 en IT Spending y IT Governance - Penteo
Tendencias TIC 2011 en IT Spending y IT Governance - PenteoTendencias TIC 2011 en IT Spending y IT Governance - Penteo
Tendencias TIC 2011 en IT Spending y IT Governance - Penteo
 
Eminem
EminemEminem
Eminem
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
A las puertas_de_la_navidad
A las puertas_de_la_navidadA las puertas_de_la_navidad
A las puertas_de_la_navidad
 
Domótica 1
Domótica 1Domótica 1
Domótica 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
GBS 2012: Gestion Comercial Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-ser...
GBS 2012: Gestion Comercial Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-ser...GBS 2012: Gestion Comercial Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-ser...
GBS 2012: Gestion Comercial Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-ser...
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 
Historiavirus
HistoriavirusHistoriavirus
Historiavirus
 
Rafa
RafaRafa
Rafa
 
Adviento con maria
Adviento con mariaAdviento con maria
Adviento con maria
 
Gratitud a dios
Gratitud a diosGratitud a dios
Gratitud a dios
 

Similar a Informatica basica

1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
Alex Gzjz
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras Dalimar_Guzman
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
romeprofe
 
Generacion
GeneracionGeneracion
Generacion
Yuhs Og Iv
 
Generación
GeneraciónGeneración
Generación
Yuhs Og Iv
 
Tic ana 2
Tic ana 2Tic ana 2
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionSanchCucu
 
Tic ana
Tic anaTic ana
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacion
rodrigo401
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
CristianManjarrez
 
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)
guest9feb1de
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasManu Melgar
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempojaider58
 
Historia de la Computación I
Historia de la Computación IHistoria de la Computación I
Historia de la Computación I
Andreasp18
 
Historia de la Computación II
Historia de la Computación IIHistoria de la Computación II
Historia de la Computación II
Andreasp18
 
Hidtoria de las computadoras
Hidtoria de las computadorasHidtoria de las computadoras
Hidtoria de las computadorasWichoo Weroo
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
DaliCanoR
 
Historia De La Informatica
Historia De La InformaticaHistoria De La Informatica
Historia De La Informaticaerika yaneth
 
Liinea Del Tiempo..
Liinea Del Tiempo..Liinea Del Tiempo..
Liinea Del Tiempo..
nahiidezita
 

Similar a Informatica basica (20)

1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generacion
GeneracionGeneracion
Generacion
 
Generación
GeneraciónGeneración
Generación
 
Tic ana 2
Tic ana 2Tic ana 2
Tic ana 2
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacion
 
Tic ana
Tic anaTic ana
Tic ana
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacion
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de la Computación I
Historia de la Computación IHistoria de la Computación I
Historia de la Computación I
 
Historia de la Computación II
Historia de la Computación IIHistoria de la Computación II
Historia de la Computación II
 
Hidtoria de las computadoras
Hidtoria de las computadorasHidtoria de las computadoras
Hidtoria de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia De La Informatica
Historia De La InformaticaHistoria De La Informatica
Historia De La Informatica
 
Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1
 
Liinea Del Tiempo..
Liinea Del Tiempo..Liinea Del Tiempo..
Liinea Del Tiempo..
 

Más de Frankz Carrera

Plataforma de educación virtual de uniandes
Plataforma de educación virtual de uniandesPlataforma de educación virtual de uniandes
Plataforma de educación virtual de uniandesFrankz Carrera
 
Presentation es
Presentation esPresentation es
Presentation es
Frankz Carrera
 

Más de Frankz Carrera (6)

Plataforma de educación virtual de uniandes
Plataforma de educación virtual de uniandesPlataforma de educación virtual de uniandes
Plataforma de educación virtual de uniandes
 
Diigo
DiigoDiigo
Diigo
 
Diigo
DiigoDiigo
Diigo
 
Diigo
DiigoDiigo
Diigo
 
Diigo
DiigoDiigo
Diigo
 
Presentation es
Presentation esPresentation es
Presentation es
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Informatica basica

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES<br />UNIANDES<br />INFORMATICA PRIMER NIVEL<br />Breve historia de los equipos de cómputo<br />Parte de la razón por la que su equipo xe quot; historia de los equiposquot; xe quot; equipos:historiaquot; en el trabajo se llame PC (computador personal) puede encontrarse en la historia general de los equipos. Cuando cada vez empezaron a aparecer equipos en las mesas de más oficinas, estaban en lugares limitados como bancos y empresas de seguros. Las brillantes y parpadeantes pantallas verdes sólo brindaban acceso a la información de clientes más vital. Quizás recuerde incluso tener un equipo como ese en su mesa, o en la xe quot; equipos:. Véase también PCsquot; xe quot; PCs:. Véase también equiposquot; mesa de sus padres. Pero no había nada de personal en ese equipo.<br />Por supuesto, tampoco se suponía que tuviera que serlo. De hecho, si hubiera hablado con esas corporaciones para que dejaran a los empleados individuales personalizar o influir en cómo funcionaban los sistemas informáticos, seguro que le habrían enseñado dónde estaba la puerta de la calle. Las compañías ponían la informática en manos de individuos pero controlaban todas las interacciones concebibles entre los empleados y los clientes. Y no olvidemos que estamos hablando de hace 30 años. No existía ninguna tecnología para hacer de los equipos de sobremesa nada más que un escaparate de un enorme equipo central situado a muchos kilómetros de distancia. <br />Cuando a finales de los 70 aparecieron los primeros equipos llamados xe quot; equipos personales. Véase PCsquot; xe quot; PCsquot; equipos personales, el nombre significaba en realidad “no es un equipo de oficina”. No sólo las empresas no vieron ninguna utilidad en ellos, sino que no querían saber nada de ellos ni de su anarquía. Personalizar el color de la pantalla y los sonidos del equipo no era más que tonterías. ¿Y qué decir de escribir sus propios programas para que el equipo hiciera lo que usted quisiera que hiciera? “No, gracias”.<br />Fueron algunas personas visionarias de tres compañías (IBM, Microsoft y Apple Computer) quienes vieron que un equipo que usted o yo pudiéramos controlar realmente, un equipo auténticamente personal, era exactamente lo que las empresas habían estado esperando. Las secciones siguientes xe quot; historia de los equiposquot; xe quot; equipos:historiaquot; contienen una breve descripción de la historia de la informática moderna.<br />La década de los 40<br />Algunos de los primeros equipos automáticos xe quot; historia de los equipos:década de los 40quot; xe quot; equipos:historia:década de los 40quot; se construyeron entre 1939 y 1944, y se utilizaron como parte de las actividades de interceptación de mensajes durante la Segunda Guerra Mundial. Uno de estos equipos recibió el nombre ENIAC, el acrónimo en inglés de equipo e integrador numérico electrónicoxe quot; ENIAC (equipo e integrador numérico electrónico)quot; xe quot; equipo e integrador numérico electrónico (ENIAC)quot; . ENIAC ocupaba unos 93 metros cuadrados de espacio de suelo, pesaba más de 27000 kilogramos y contenía más de 18000 válvulas. Los primeros equipos como ENIAC utilizan distintos relés y conmutadores mecánicos para realizar diversos cálculos. No tenían ninguna función de memoria, por lo que había que restablecerlos a mano para cada programa diferente. <br />En los años 40, los equipos xe quot; depuración, historia del términoquot; solían estar alojados en pequeños edificios sin aire acondicionado. Por las noches, los investigadores abrían las ventanas para refrigerar el edificio y el equipo. Al principio de la década de los 40, una noche el pionero de la informática Grace xe quot; Hopper, Gracequot; Hopper pasó mucho tiempo investigando y resolviendo un problema que impedía que el equipo funcionara correctamente. Una polilla había sido atraída por el calor y las luces del equipo, había entrado por la ventana abierta y había quedado atrapada entre algunos de los conmutadores mecánicos móviles, ocasionando errores. De hecho, la extracción de bichos del equipo todas las noches llegó a convertirse en algo habitual. Algunos creen que la palabra inglesa “bug” (en español, “bicho”) es el origen de la palabra “depuración” xe quot; historia de los equipos:década de los 40quot; xe quot; equipos:historia:década de los 40quot; en el mundo de la informática.<br />La década de los 50<br />Los primeros transistores se xe quot; historia de los equipos:década de los 50quot; xe quot; equipos:historia:década de los 50quot; patentaron en 1948. Los transistores realizaban la misma función que las válvulas, pero eran menores y más eficientes. Los transistores permitieron que los equipos fueran más pequeños, utilizaran menos electricidad y disiparan menos calor<br />Sin embargo, los equipos siguieron utilizando válvulas hasta finales de los 50. En 1952, la Calculadora electrónica secuencial selectiva (Selective Sequence Electronic Calculator) de IBM xe quot; calculadoras, Calculadora electrónica secuencial selectivaquot; xe quot; Calculadora electrónica secuencial selectivaquot; tenía un tamaño de 7,6 por 12,2 metros y todavía utilizaba válvulas. Este equipo generó las tablas de posiciones de la luna que fueron utilizadas en 1969 por el vuelo Apollo a la luna.<br />A finales de la década de los 50, IBM empezó a producir su primer equipo con transistores, la serie 7000. Este tipo de equipo era menor y más rápido que las versiones anteriores, pero todavía era enorme en comparación con los estándares actuales. <br />La década de los 60<br />El circuito integrado o chip de silicio xe quot; historia de los equipos:década de los 60quot; xe quot; equipos:historia:década de los 60quot; fue inventado en 1958 y 1959 por dos investigadores independientes. Un único chip podía contener la circuitería electrónica de todo un equipo, lo que supuso otra revolución en el diseño de equipos. En la década de los 60 los miniequipos, como el DEC PDP 1 y el IBM System/360, llegaron cada vez a más industrias. Además, las investigaciones realizadas en la National Aeronautics and Space Administration (NASA) de Estados Unidos condujeron a la creación de equipos aún más pequeños. Los equipos ya no cuestan millones de dólares estadounidenses y ya no necesitan entornos especializados. <br />La década de los 70<br />En 1975, Xerox Altoxe quot; Xerox Altoquot; fue el xe quot; historia de los equipos:década de los 70quot; xe quot; equipos:historia:década de los 70quot; primer equipo prototipo que utilizó una interfaz gráfica de usuario (GUI), por la cual se proporcionaban símbolos para las funciones del equipo en lugar de que el usuario escribiera comandos completos. Fue también el primer equipo que utilizó un mouse (ratón) como dispositivo de entrada. Aunque este sistema nunca salió al mercado, influyó considerablemente en el desarrollo de los sistemas operativos Microsoft® Windows® y Apple Macintosh. <br />MITS Altairxe quot; MITS Altairquot; , el primer equipo que se llamó equipo personal, también debutó en 1975. Se vendía principalmente como equipo de kit: un usuario tenía que montarlo antes de poder utilizarlo. El equipo utilizaba el chip de microprocesador Intel 8080 e, incluso aunque estaba limitado en cuanto a dispositivos de entrada y salida (no había teclado ni monitor), tuvo un éxito inmediato entre los aficionados y los entusiastas de la informática. <br />Tandy Corporationxe quot; Tandy Corporationquot; (la compañía matriz de Radio Shack) presentó su primer equipo personal en 1977. Fue un éxito porque incluía un teclado y una pantalla (una pantalla CRT). <br />Trabajando en un pequeño garaje, Steve Wozniakxe quot; Wozniak, Stevequot; y Stevenxe quot; Jobs, Stevenquot; Jobs diseñaron y vendieron el equipo Apple 1 a los aficionados. Los fundadores de Apple Computer xe quot; Apple Computerquot; lograron tanto éxito con este equipo que diseñaron el Apple II en 1977, que fue xe quot; historia de los equipos:década de los 70quot; xe quot; equipos:historia:década de los 70quot; un éxito rotundo. El Apple II ofrecía memoria expandida, programas para unidad de disco y gráficos de color.<br />La década de los 80<br />IBMxe quot; IBMquot; lanzó al mercado su primer PC en 1981. xe quot; historia de los equipos:década de los 80quot; xe quot; equipos:historia:década de los 80quot; Utilizaba software denominado DOS (sistema operativo de disco) para controlar el equipo. Si bien este equipo no utilizaba la mejor tecnología ni la tecnología más reciente que había disponible, fue importante porque demostró que el equipo personal era algo más que una moda; estaba llamado a ser una parte importante de todas las empresas. <br />En 1984 se presentó el equipo xe quot; Macintoshquot; Macintosh. Este equipo tenía una GUI que hacía que el uso del equipo fuera mucho más sencillo para los usuarios sin experiencia. Con el lanzamiento de la impresora LaserWriter en 1985, Apple inició una revolución en la autoedición. <br />Las capacidades del equipo personal siguieron creciendo durante la década de los 80, hasta que los equipos personales pronto rivalizaron con los miniequipos en cuanto a velocidad y capacidad de cálculo. <br />La década de los 90<br />Apple, IBM, Microsoft y otras xe quot; historia de los equipos:década de los 90quot; xe quot; equipos:historia:década de los 90quot; compañías siguieron produciendo y mejorando software que hacía que los equipos fueran más fáciles de utilizar. En 1990, Microsoft publicó el sistema operativo Windows 3.0xe quot; Windows 3.0quot; xe quot; sistemas operativos:Windows 3.0quot; , que supuso un cambio importante en la forma en que los usuarios trabajaban con sus equipos. Tenía una GUI que se ha convertido en la favorita de los usuarios de equipos. <br />Los años 2000<br />Ahora que estamos en los primeros años del nuevo milenio, los equipos y el acceso a Internet están a disposición de más personas de todo el mundo que nunca. Servicios Web como la mensajería instantánea permiten a personas de todo el mundo poder mantener conversaciones en tiempo real. Otras aplicaciones Web permiten realizar casi todas las tareas personales y laborales cotidianas desde la mesa. Puede comprar y vender casi cualquier cosa que desee, y puede leer un periódico o escuchar emisoras de radio de distintos países, puede administrar todas sus finanzas personales o empresariales e incluso puede planear y reservar sus próximas vacaciones; todo ello desde su PC. Las nuevas tecnologías como el ayudante personal digital (PDA) y el equipo de tableta permiten llevar fácilmente el equipo con usted y tener acceso a Internet dondequiera que vaya. La tecnología de telefonía por satélite y celular ha mejorado tanto que las personas que viven en áreas remotas pueden hacer llamadas a amigos, familiares y compañeros en cualquier parte del mundo.<br />Al haber más usuarios en Internet hay más información en peligro y la seguridad se ha convertido en un aspecto cada vez más importante. Los virus informáticos pueden extenderse por todo el mundo en cuestión de horas, lo que cuesta a las empresas y a los gobiernos mucho tiempo y dinero en archivos perdidos y esfuerzos de recuperación. Las empresas de software y hardware publican nuevo software y revisiones de seguridad periódicamente.<br />EL COMPUTADOR<br />En la actualidad casi todos en algún momento de nuestra vida nos hemos visto en la necesidad de utilizar un computador, por lo cual es realmente necesario conocer el funcionamiento básico de dicho artefacto.<br />Gracias a nuestros buenos amigos los ingenieros, cada día su manejo es más simple, que bueno, ya que a mucha gente no le agrada esta nueva tecnología, pero por otro lado, los niños desde que tienen la posibilidad de usar un ratón (mouse) ya incursionan en el fascinante mundo de las computadoras.<br />Sé que la mayoría de ustedes posee tal vez uno más computadores en su hogar, por lo cual podrán practicar en ellos.<br />Cuando vemos un computador podemos notar que está compuesto por diferentes partes, por ejemplo vemos:<br />una monitor(screen)<br />un ratón(mouse)<br />teclado(keyboard)<br />case(muchas veces erróneamente cpu)<br /> parlantes(speakers)<br />impresora (printer), etc.<br />Pero también usamos diferentes programas (software) por ejemplo:<br />Windows Xp<br />Windows Vista<br />Microsoft Office Word<br />Microsoft Office Excel<br />Microsoft Office Power Point<br />Reproductor Windows Multimedia <br />Internet Explorer, etc.<br />Por lo cual podemos deducir que básicamente un computador está compuesto por dos partes:<br />Hardware <br />Software<br />HARWARE:<br />Podemos decir que básicamente es la parte física del computador, por ejemplo: el monitor, el teclado, el ratón, la impresora, los parlantes, el micrófono, la cámara web, etc.<br />SOFTWARE:<br />Constituyen los programas que usamos cuando trabajamos en un computador, por ejemplo: nuestro sistema operativo, los programas para ofimática, los programas para video y música, etc.<br />CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE<br />Básicamente podemos clasificar el hardware del computador de la siguiente forma:<br />Hardware para ingreso de información:<br />Se trata de todo dispositivo que me permite ingresar información al computador, por ejemplo: teclado, micrófono, lápiz óptico, lector de barras, escáner, micrófono, etc.<br />Hardware para salida de información:<br />Se trata de todo dispositivo que me permita sacar información del computador, por ejemplo: monitor, parlantes, impresora, etc.<br />Hardware para almacenamiento de información:<br />Podemos almacenar la información que ingresamos o sacamos del computador a través de diferentes dispositivos, por ejemplo: discos duros, memorias portátiles (flash memorys), disquetes, Cd, Dvd, memoria RAM, etc.<br />UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACION<br />Ya sabemos que dispositivos nos permiten almacenar la información, pero cómo se llama la unidad en la cual almacenamos dicha información, por ejemplo la unidad de medida es el metro, la unidad de medida del tiempo es el segundo.<br />La unidad de medida de la información de las computadoras es : BIT.<br />Un bit es un 0 o un 1, ahora bien cuando tenemos 8 bits tenemos un Byte.<br />1024 Bytes nos dan 1 KB(kilobyte)<br />1024 KB nos dan 1 MB(MegaByte)<br />1024 MB nos dan 1 GB(GigaByte)<br />1GB = 1024 MB<br />1MB= 1024 KB<br />1KB= 1024 Bytes<br />1Byte= 8 bits<br />1Bit= 0 <br />1 Bit=1<br />Cuando compramos un computador tal vez hemos oído decir a los vendedores que tenemos un disco duro de 160GB, o que nuestro CD almacena 700MB, que nuestro flash memory almacena 8GB, pues se están refiriendo a la capacidad de información que podemos colocar en estos dispositivos.<br />SISTEMA OPERATIVO<br />Los sistemas operativos son partes fundamentales en el funcionamiento de un computador, sin ellos prácticamente los computadores no harían casi nada, estos no son nada más que software escrito para poder interactuar con los computadores, son una especie de traductores entre nosotros y las computadoras.<br />En la actualidad existen gran cantidad de sistemas operativos, pero los más usados son aquellos creados por la empresa Microsoft, actualmente los sistemas en boga son : Windows Vista y Windows XP.<br />Pero también existen otros sistemas como SUN Solaris, Linix, OS2, etc.<br />Les invito a ver un película que se que les ayudará a entender mucho acerca de las dos más grandes empresas creadoras de software, Microsoft y Apple, el video se llama “Piratas de Silicon Valley”.<br />FORMATOS DE ARCHIVOS.<br />Los archivos también denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.<br />Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones.<br />Un archivo está compuesto de dos partes.<br />El nombre<br />La extensión, la cual normalmente es de tres caracteres, por ejemplo:<br />doc (documento de Word)<br />exe (documento de Excel)<br />ppt (documento de Power Point) <br />Por lo cual vamos a dar algunos ejemplos:<br />Tarea1.doc, Ejercicio.xls, Tarea2.ppt, Angel.mp3.<br />Si deseamos ver las características de un archivo podemos hacer clic derecho sobre el archivo, aparece una pantalla la cual nos muestra su información.<br />COMPRIMIR ARCHIVOS<br />En muchas ocasiones nos hemos visto en necesidad de comprimir un archivo, es decir, hacer que su tamaño disminuya, o el caso contrario, abrir un archivo que ya ha estado comprimido.<br />Existen diferentes programas que realizan esta tarea, pero básicamente podemos usar los siguientes:<br />Winzip<br />WinRAR.<br />Podemos descargarnos cualquiera de ellos del internet. http://www.winzip.com/es/<br />WINRAR podemos descargarnos de: http://www.winrar.es/<br />Para aprender sobre el funcionamiento de winzip les invito a ingresar a esta dirección:<br />http://platea.pntic.mec.es/~malvar2/winzip.htm<br />TAREA<br />Realice un cuadro sinóptico destacando los puntos más importantes de cada una de las etapas de la historia del computador.<br />Los monitores básicamente en la actualidad se clasifican en: pantalla líquida y de tubo de rayos catódicos, explique cada uno de ellos. ¿Qué monitor usa en su casa? <br />Las impresoras básicamente se clasifican en: inyección a tinta, matriciales, laser; explique cada uno de ellos, ¿Qué impresora usa en su casa? <br />Enumere 5 formatos de archivos e indique a que aplicación (programa) pertenecen.<br />Enumere 4 sistemas operativos. ¿Qué sistema operativo usted utiliza actualmente?<br />Realice un resumen de la película “Los piratas de silicon valley”.<br />Para qué sirven los archivos de extensión pdf y ¿Cómo puedeo crearlos?<br />Realice un cuadro comparativo de ventajas y desventajas entre LINUX y WINDOWS.<br />