SlideShare una empresa de Scribd logo
Generaciones de ComputadorasDANIEL REYES[Type the abstract of the document here. The abstract is typically a short summary of the contents of the document. Type the abstract of the document here. The abstract is typically a short summary of the contents of the document.]user02 de junio de 2009<br />Contents TOC  quot;
1-3quot;
    Introducción PAGEREF _Toc231710621  3Los Antecesores de la Computación. PAGEREF _Toc231710623  3El ábaco PAGEREF _Toc231710624  3La máquina de Blaise Pascal PAGEREF _Toc231710626  3 numero a través de una ventanita. PAGEREF _Toc231710627  3La máquina de Charles Babbage PAGEREF _Toc231710628  3Generación de computadoras PAGEREF _Toc231710629  4Primera generación (1946-1954) PAGEREF _Toc231710630  4La ENIAC PAGEREF _Toc231710631  4La IBm 650 PAGEREF _Toc231710632  4Segunda generación (1955-1963) PAGEREF _Toc231710633  5La IBM  1401 PAGEREF _Toc231710634  5IBM S/360 PAGEREF _Toc231710635  6Tercera generación (1964-1970) PAGEREF _Toc231710636  6Cuarta Generación (1971-1988) PAGEREF _Toc231710637  7Quinta generacion PAGEREF _Toc231710638  8Inteligencia artíficial PAGEREF _Toc231710639  8Concluciones PAGEREF _Toc231710640  8<br />Tabla de ilustraciones<br /> TOC    quot;
Ilustraciónquot;
 Ilustración 1. La ENIAC PAGEREF _Toc231711264  4<br />Ilustración 2. El transistor PAGEREF _Toc231711265  5<br />Ilustración 3. La IBM 1401 PAGEREF _Toc231711266  5<br />Ilustración 4. La 360 PAGEREF _Toc231711267  6<br />Ilustración 5. La PDP PAGEREF _Toc231711268  7<br />Ilustración 6. La popular PC PAGEREF _Toc231711269  7<br />Ilustración 7. Robot, la ilusión de la IA PAGEREF _Toc231711270  8<br />Introducción<br />La computadora resulta ser un medio mecánico (electrónico, de hecho) para representar descripciones libre de ambigüedad y obtener un resultado útil.<br />Más aún, podría decirse que la computadora aparece cuando los niveles tecnológicos (electrónico fundamentalmente) alcanzan el grado de avance y refinamiento que ya tenían las ideas y conceptos matemáticos, lo cual sucede a mediados del siglo XX. CITATION Her05  2058  (Eva, 2005)<br />Uno de los problemas que siempre nos ha cautivado es el relacionado con la actividad de contar y con el concepto de número.  De ahí que las primeras herramientas que se inventaron en esté ingenio mecánico capaz de liberarnos de la pesada tarea de calcular a mano.<br />Los Antecesores de la Computación.  <br /> El ábaco XE quot;
ábacoquot;
  Es la primera calculadora mecánica, aunque no se puede llamar computadora porque carece de un elemento fundamental, el   programa,   que no se logrará hasta mucho tiempo después.La máquina de Blaise PascalLa máquina de calcular de Blaise Pascal XE quot;
Pascalquot;
  (1623-1662).  Se trata de engranes en una caja, que proporcionan resultados de operaciones de suma y resta en forma directa, mostrando un numero a través de una ventanita.La máquina de Charles Babbage La máquina analítica  de Charles Babbage XE quot;
Babbagequot;
 , nació alrededor de 1830, esta podría considerarse la primera computadora.  Este diseño, nunca llevado por completo a la práctica, contenía todos los elementos que configuran una computadora moderna y la diferencian de una calculadora.<br /> La máquina analítica estaba dividida funcionalmente en dos grandes  partes: una que ordenaba y otra que ejecutaba las órdenes.  La que ejecutaba las órdenes era una versión muy ampliada de la máquina de Pascal, mientras que la otra era la parte clave.  La innovación consistía en que el usuario podía, cambiando las especificaciones de control, lograr que la misma máquina ejecutara operaciones complejas, diferentes de las hechas antes.<br /> Esta verdadera antecesora de las computadoras contaba también con una sección en donde recibían los datos para trabajar.  La maquina seguía instrucciones dadas por la unidad de control, las cuales indicaban qué hacer con los datos de entrada, para obtener luego resultados deseados.    La aplicación fundamental para la que se elaboro esta máquina era, elaborar tablas de funciones matemáticas usuales (logaritmos, tabulaciones trigonométricas, etc.)  que requerían mucho esfuerzo manual.<br />Generación de computadoras<br />HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_generaci%C3%B3n_de_computadorasquot;
  quot;
Primera generación de computadorasquot;
Primera generación (1946-1954)<br /> La primera generación XE quot;
primera generaciónquot;
  de computadoras se caracteriza por una serie de rasgos entre los más prominentes están:<br />,[object Object]
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).<br />La ENIAC<br />Ilustración 1. La ENIAC<br />La ENIAC® Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico): tubos de vacío (bulbos) y programación basada en el lenguaje de máquina. Medía aproximadamente  16 metros de altura y tenía un sistema de refrigeración. CITATION Jes90  2058  (Figueroa, 1990)<br />La IBm 650<br />La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.<br />Durante la década de 1950 se construyeron varias computadoras notables, cada una contribuyó con avances significativos: uso de la aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de programas almacenados. <br />HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_generaci%C3%B3n_de_computadorasquot;
  quot;
Segunda generación de computadorasquot;
Segunda generación (HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/1955quot;
  quot;
1955quot;
1955-1963)<br />Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores XE quot;
transistoresquot;
 . Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel.<br /> <br />Ilustración 2. El transistor<br />El invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras que operaban a bases de tubos de vacío. CITATION Vaz03  2058  (Vazquez, 2003) <br />En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.  Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. <br />Características de esta generación: <br />,[object Object]
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angelMi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angel
miguel angel Dejesus maduro
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
macearl
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
MaKavelii West
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
lgordian
 
Historia de amd
Historia de amdHistoria de amd
Historia de amd
A Meza Bautizta
 
Modulo de 4to año
Modulo de 4to añoModulo de 4to año
Modulo de 4to año
Fransua Vz
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computador
NeytorTec
 
Antecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónAntecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computación
Francisco Aguirre
 
Antecedentes de la Computacion
Antecedentes de la ComputacionAntecedentes de la Computacion
Antecedentes de la Computacion
Ricardo_SP
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
EDu D'marQuet
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
sinver-g
 
Clase25
Clase25Clase25
Clase25
Meritxell07
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
Richard Santana
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
Liceo Naval C. de N. Germán Astete
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Wilito PuntoCom
 

La actualidad más candente (15)

Mi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angelMi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angel
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Historia de amd
Historia de amdHistoria de amd
Historia de amd
 
Modulo de 4to año
Modulo de 4to añoModulo de 4to año
Modulo de 4to año
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computador
 
Antecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónAntecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computación
 
Antecedentes de la Computacion
Antecedentes de la ComputacionAntecedentes de la Computacion
Antecedentes de la Computacion
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Clase25
Clase25Clase25
Clase25
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 

Destacado

Imagenes de ubicacion
Imagenes de ubicacionImagenes de ubicacion
Imagenes de ubicacion
Universidad Yacambú
 
Die mens wat god behaag
Die mens  wat god behaagDie mens  wat god behaag
Die mens wat god behaag
multimedia777
 
Transversal Marketing for Banks 2013 Presentation
Transversal Marketing for Banks 2013 PresentationTransversal Marketing for Banks 2013 Presentation
Transversal Marketing for Banks 2013 Presentation
Transversal Ltd
 
Metodologia a la investigacion cientifica
Metodologia a la investigacion cientificaMetodologia a la investigacion cientifica
Metodologia a la investigacion cientifica
Agustin Adames
 
Diapositivas incorporacion nntt
Diapositivas incorporacion nnttDiapositivas incorporacion nntt
Diapositivas incorporacion nntt
Carito Felix
 
Alicia 3
Alicia 3Alicia 3
Social Commerce für den stationären Handel
Social Commerce für den stationären HandelSocial Commerce für den stationären Handel
Social Commerce für den stationären Handel
Wunderknaben Kommunikation GmbH
 
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
PaoLa Garcia
 
Grupo lgtb
Grupo lgtbGrupo lgtb
Grupo lgtb
nelson9701
 
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]
PaoLa Garcia
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
kathynena
 
RAMFOS HIDRAULIC HAMMERS
RAMFOS HIDRAULIC HAMMERSRAMFOS HIDRAULIC HAMMERS
RAMFOS HIDRAULIC HAMMERSwzenaro
 

Destacado (14)

Imagenes de ubicacion
Imagenes de ubicacionImagenes de ubicacion
Imagenes de ubicacion
 
Die mens wat god behaag
Die mens  wat god behaagDie mens  wat god behaag
Die mens wat god behaag
 
Readers digest (1)
Readers digest (1)Readers digest (1)
Readers digest (1)
 
Transversal Marketing for Banks 2013 Presentation
Transversal Marketing for Banks 2013 PresentationTransversal Marketing for Banks 2013 Presentation
Transversal Marketing for Banks 2013 Presentation
 
Metodologia a la investigacion cientifica
Metodologia a la investigacion cientificaMetodologia a la investigacion cientifica
Metodologia a la investigacion cientifica
 
Diapositivas incorporacion nntt
Diapositivas incorporacion nnttDiapositivas incorporacion nntt
Diapositivas incorporacion nntt
 
Alicia 3
Alicia 3Alicia 3
Alicia 3
 
Social Commerce für den stationären Handel
Social Commerce für den stationären HandelSocial Commerce für den stationären Handel
Social Commerce für den stationären Handel
 
Der dialog
Der dialogDer dialog
Der dialog
 
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
 
Grupo lgtb
Grupo lgtbGrupo lgtb
Grupo lgtb
 
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
 
RAMFOS HIDRAULIC HAMMERS
RAMFOS HIDRAULIC HAMMERSRAMFOS HIDRAULIC HAMMERS
RAMFOS HIDRAULIC HAMMERS
 

Similar a Generacion

¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
Oliver Mejia Herrera
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Ammyleny
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
marcearl
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
macearl
 
Origen Ppt
Origen PptOrigen Ppt
Origen Ppt
guest78366a
 
Investigación de organización de computadoras
Investigación de organización de computadorasInvestigación de organización de computadoras
Investigación de organización de computadoras
k1kex2
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
guest1b7b479
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la Computadora
Jorge Iñarra
 
Historia de la Computación I
Historia de la Computación IHistoria de la Computación I
Historia de la Computación I
Andreasp18
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
michellesarango
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
yeritzasagitario
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Dante Florian Novas
 
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)
guest9feb1de
 
Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
Pedro Torres
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
Natali Mago
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
luisrene29
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Capellan29
 
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 

Similar a Generacion (20)

¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Origen Ppt
Origen PptOrigen Ppt
Origen Ppt
 
Investigación de organización de computadoras
Investigación de organización de computadorasInvestigación de organización de computadoras
Investigación de organización de computadoras
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la Computadora
 
Historia de la Computación I
Historia de la Computación IHistoria de la Computación I
Historia de la Computación I
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)
 
Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Generacion

  • 1.
  • 2. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
  • 3. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
  • 4. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 5.
  • 6. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
  • 7. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
  • 8. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 9. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
  • 10. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.
  • 11.
  • 12. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
  • 13. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
  • 15. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
  • 16. Emerge la industria del "software".
  • 17. Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
  • 18. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
  • 19.
  • 20. Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
  • 21. "LSI - Large Scale Integration circuit".
  • 22. "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
  • 23. Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
  • 24. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
  • 25. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
  • 26. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
  • 27.
  • 28. Se desarrollan las supercomputadoras. 1gyga=230=1.0e9bytes<br />Inteligencia artíficial<br />La inteligencia artificial XE quot; inteligencia artificialquot; (IA) es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora. CITATION Lui00 2058 (Perez, 2000)<br />El empleo de la IA está orientado a aquellas profesiones que, ya sea por lo incomodo, peligroso o complicado de su trabajo necesitan apoyo de un experto en la materia. Las ventajas que trae el disponer de un asistente artificial no son más que las de solucionar los errores y defectos propios del ser humano; es decir, el desarrollo de sistemas expertos que hoy en día se están utilizando con éxito en los campos de la medicina, geología y aeronáutica aunque todavía están poco avanzados en relación con el ideal del producto IA completo.<br />AÑOSUCESO1956Inteligencia artificial termino acuñando en la conferencia de Darthmounth1990Marvin Minsky inicia lenguajes de programación adecuados2005Se crean los primeros robots<br />Concluciones<br /> <br />Bibliografia BIBLIOGRAPHY Eva, H. (2005). Universidad Autónoma de Baja California. Recuperado el 19 de marzo de 2009, de http://yaqui.mxl.uabc.mx/~eherrera/Historia.htmFigueroa, J. C. (1990). Historia de las Computadoras. Puebla,Pue.: Prentice Hall.Machado, J. (2008). Pentavirus. Recuperado el 19 de marzo de 2009, de http://www.perantivirus.com/historia/cuartag.htmPaul, T. J. (1985). Introducción a las computadoras. New York: Mc Graw Hill.Perez, L. (2000). Inteligencia Artificial. Puebla,Pue.Vazquez, O. (2003). Computers Technology.<br />