SlideShare una empresa de Scribd logo
La computadora y sus partes.
Concepto de una computadora
Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo
tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella,
guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico,
comunicarnos con familiares o amigos a través de correos
electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de
computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos
permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de
computadoras alrededor del mundo, el hecho de que usted este
leyendo este trabajo de Proyecto Salón Hogar, es evidencia de ello.
Los educadores tanto de Puerto Rico como del mundo entero pueden
utilizarla para escribir los planes de la escuela, para llevar las notas o
records de todos sus estudiantes. Para hacer ayudas visuales, para
crear presentaciones de sus escuelas o para compartirlas y para
colaborar con otros profesores alrededor del mundo.
Hay dos parte básicas que explicar para entender la computadora, estas
partes son: el software y el hardware.
Software.
• Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte
lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto
de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware. ...
Hardware
• El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de
un sistema informático; sus componentes son: eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos. ...
Las computadoras están integrados por una serie de componentes
electrónicos que son los responsables de su correcto funcionamiento.
Entre ellos destacan:
 Unidad central de procesos (CPU): es el cerebro del PC. Se encarga de
procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja la
computadora. El procesador es el dispositivo más importante y el que
más influye en su velocidad al analizar información.
 Memoria RAM o memoria principal: es la memoria de acceso aleatorio,
en la que se guardan instrucciones y datos de los programas para que
la CPU puede acceder a ellos directamente a través del bus de datos
externo de alta velocidad.
 Memoria ROM: es la memoria solo para lectura. Es la parte del
almacenamiento principal de la computadora que no pierde su
contenido cuando se interrumpe la energía. Contiene programas
esenciales del sistema que ni la computadora ni el usuario pueden
borrar, como los que le permiten iniciar el funcionamiento cada vez
que se enciende la computadora.
Las herramientas esenciales en la entrada de datos son
los llamados:
Dispositivos de entrada: Los dispositivos de entrada incorporan
la información en la unidad del sistema de la PC.
Los tipos comunes de dispositivos de entrada incluyen el teclado
y el ratón.
¿Por donde sale la información
procesada?
Toda la información que procesamos
obviamente debe tener por donde salir
para ser aprovechada, los medios
actuales son:
El monitor o pantalla, el printer o
impresora, bocinas o speakers
Clasificación de los Sistemas
Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

 Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo
tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de
usuarios al mismo tiempo.
 Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
 Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
 Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al
mismo tiempo.
 Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.
Cómo funciona un Sistema
Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una
plataforma de software encima de la cual
otros programas, llamados aplicaciones,
puedan funcionar. Las aplicaciones se
programan para que funcionen encima de un
sistema operativo particular, por tanto, la
elección del sistema operativo determina en
gran medida las aplicaciones que puedes
utilizar.
Cómo se utiliza un Sistema
Operativo
Un usuario normalmente interactúa con el sistema
operativo a través de un sistema de comandos, por
ejemplo, el sistema operativo WINDOWS contiene
comandos como copiar y pegar para copiar y pegar
archivos respectivamente. Los comandos son
aceptados y ejecutados por una parte del sistema
operativo llamada procesador de comandos o
intérprete de la línea de comandos. Las interfaces
gráficas permiten que utilices los comandos
señalando y pinchando en objetos que aparecen en
la pantalla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp1 hardware y software
Tp1 hardware y softwareTp1 hardware y software
Tp1 hardware y software
Poli Gonzalo
 
Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)
Poli Gonzalo
 
Hardware y software. samuel baiotti 4 turismo
Hardware y software. samuel baiotti 4 turismoHardware y software. samuel baiotti 4 turismo
Hardware y software. samuel baiotti 4 turismo
maxigb12
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
agusquijano
 
Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo. Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo.
AleGR8
 
Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)
Poli Gonzalo
 
Hardware software ochoa
Hardware software   ochoaHardware software   ochoa
Hardware software ochoa
Agus Ochoa
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
antonella naccaratti
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Magda Núñez
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado pormarceyuli
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
Agustin Ochoa
 
Presentacion de software y hardware Happel - Tejada
Presentacion de software y hardware Happel - TejadaPresentacion de software y hardware Happel - Tejada
Presentacion de software y hardware Happel - Tejada
Rodrigo Happel
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
prettygood22
 

La actualidad más candente (17)

Tp1 hardware y software
Tp1 hardware y softwareTp1 hardware y software
Tp1 hardware y software
 
Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)
 
Hardware y software. samuel baiotti 4 turismo
Hardware y software. samuel baiotti 4 turismoHardware y software. samuel baiotti 4 turismo
Hardware y software. samuel baiotti 4 turismo
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo. Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo.
 
Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)
 
Hardware software ochoa
Hardware software   ochoaHardware software   ochoa
Hardware software ochoa
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Presentacion de software y hardware Happel - Tejada
Presentacion de software y hardware Happel - TejadaPresentacion de software y hardware Happel - Tejada
Presentacion de software y hardware Happel - Tejada
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Que hay hoy
Que hay  hoyQue hay  hoy
Que hay hoy
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Informatica educativa.

El computador
El computadorEl computador
El computador
mariangelmolero1808
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computadorMichel Berti
 
Sistema operativo y la infuencia pc
Sistema operativo y la infuencia pcSistema operativo y la infuencia pc
Sistema operativo y la infuencia pcTenelmKleber
 
Kevin informatica
Kevin informaticaKevin informatica
Kevin informatica
Kevin Zapata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lourdes03
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadoraMauro Salinas
 
SOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARESOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARE
Yojana Rojas
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
emelindauapa
 
Definicion de sistema de computo
Definicion de sistema de computoDefinicion de sistema de computo
Definicion de sistema de computo
Anna Aburto
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Priscila Potosí
 
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1david urbina
 
Herramienta unidad II
Herramienta unidad IIHerramienta unidad II
Herramienta unidad II
isaiasmeryno
 
Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2
lgordian
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
sharondorado123
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
ronaldjrt_2005
 

Similar a Informatica educativa. (20)

El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Sistema operativo y la infuencia pc
Sistema operativo y la infuencia pcSistema operativo y la infuencia pc
Sistema operativo y la infuencia pc
 
Kevin informatica
Kevin informaticaKevin informatica
Kevin informatica
 
Sophia leonzio tarea3
Sophia leonzio tarea3Sophia leonzio tarea3
Sophia leonzio tarea3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
SOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARESOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARE
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Definicion de sistema de computo
Definicion de sistema de computoDefinicion de sistema de computo
Definicion de sistema de computo
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
 
Herramienta unidad II
Herramienta unidad IIHerramienta unidad II
Herramienta unidad II
 
Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 

Informatica educativa.

  • 1. La computadora y sus partes.
  • 2. Concepto de una computadora Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo, el hecho de que usted este leyendo este trabajo de Proyecto Salón Hogar, es evidencia de ello. Los educadores tanto de Puerto Rico como del mundo entero pueden utilizarla para escribir los planes de la escuela, para llevar las notas o records de todos sus estudiantes. Para hacer ayudas visuales, para crear presentaciones de sus escuelas o para compartirlas y para colaborar con otros profesores alrededor del mundo. Hay dos parte básicas que explicar para entender la computadora, estas partes son: el software y el hardware.
  • 3. Software. • Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. ...
  • 4. Hardware • El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. ...
  • 5. Las computadoras están integrados por una serie de componentes electrónicos que son los responsables de su correcto funcionamiento. Entre ellos destacan:  Unidad central de procesos (CPU): es el cerebro del PC. Se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja la computadora. El procesador es el dispositivo más importante y el que más influye en su velocidad al analizar información.  Memoria RAM o memoria principal: es la memoria de acceso aleatorio, en la que se guardan instrucciones y datos de los programas para que la CPU puede acceder a ellos directamente a través del bus de datos externo de alta velocidad.  Memoria ROM: es la memoria solo para lectura. Es la parte del almacenamiento principal de la computadora que no pierde su contenido cuando se interrumpe la energía. Contiene programas esenciales del sistema que ni la computadora ni el usuario pueden borrar, como los que le permiten iniciar el funcionamiento cada vez que se enciende la computadora.
  • 6. Las herramientas esenciales en la entrada de datos son los llamados: Dispositivos de entrada: Los dispositivos de entrada incorporan la información en la unidad del sistema de la PC. Los tipos comunes de dispositivos de entrada incluyen el teclado y el ratón.
  • 7. ¿Por donde sale la información procesada? Toda la información que procesamos obviamente debe tener por donde salir para ser aprovechada, los medios actuales son: El monitor o pantalla, el printer o impresora, bocinas o speakers
  • 8.
  • 9. Clasificación de los Sistemas Operativos Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:  Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.  Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.  Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.  Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.  Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.
  • 10. Cómo funciona un Sistema Operativo Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
  • 11. Cómo se utiliza un Sistema Operativo Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo WINDOWS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.