SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA JURIDICA
           PRACTICA CALIFICADA
        AUTOR: FERNANDO RÍOS ESTAVILLO .
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO. ASPECTOS BÁSICOS




ALUMNA .-DEBORATH LAGOS MUÑOZ
DOCENTE.-CARLOS ALBERTO PAJUELO BELTRAN
1. SEGÚN RÍOS, QUÉ ES COMUNICACIÓN Y
CUÁL ES SU TRASCENDENCIA?


 La comunicación es un proceso social fundamental, que se
  ha convertido en una de las grandes encrucijadas en el
  estudio de la conducta humana.
 Es la exteriorización del pensamiento del hombre, dentro de
  su esfera personal, mediante un proceso de transmisión, a
  través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en
  esta última cierta interacción o producir en el algún estimulo.
2. ¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES
PRINCIPALES DEL LENGUAJE .



a.-ser el vehículo primario para la comunicación



b.- reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la
cultura de su sociedad, contribuye a su vez, a plasmar tanto la
sociedad como la cultura


c.- hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura, la
continuidad de las sociedades y el funcionamiento y control
efectivo de los grupos sociales
3. ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ ÁREAS
            LA DIVIDE MORRIS?


 La semiótica son aquellos que se hacen uso de los signos
  convencionales arbitrarios, conocidos tanto por el emisor,
  como por el receptor, signos que no pretenden tener ninguna
  similitud con los elementos que representan: fonemas o
  letras, números o signos, y que no entrañan ninguna relación
  más que la convencional con el universo que expresan .
 Morris la divide en tres aéreas:

            a.- la pragmática, que es la relación entre signos y sus
                    efectos sobre quienes hacen uso de ellos
          b.- la sintaxis. Que es la que se ocupa de la relación de los
                                  signos entre si
             c.- la semántica, que se ocupa del significado de los
                                   mensajes
4.¿CU ÁL ES LA REL ACIÓ N ENT RE LA INFO RM ÁT IC A
               JURÍDIC A Y DEREC HO ?



 Hay una relación entre informática y derecho que da lugar a
  la interrelación de otras disciplinas tan importantes que los
  abogados no debemos perder de vista, sobre todo cuando
  estamos en presencia de la informática jurídica, estas son
  la lingüística, la documentalista, la estadística, la
  sociología, y la pedagogía, y desde el punto de vista
  normativo vamos a necesitar conocer , están la lógica
  jurídica como la argumentación
5.¿ CU AL ES LA IM PO RTANC I A DE L A INFO RM ACIÓ N
        DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO ?




Es un derecho fundamental reconocido por la doctrina,
legislación y la jurisprudencia denominado derecho a la
información. El derecho a la información es reconocido como
un derecho mixto: es decir tanto individuales como sociales ,
que contiene efectos dirigidos a diversos ámbitos
6. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA
          JURÍDICA DOCUMENTAL?



De esta rama se desprende el análisis de
la información contenida en
documentos jurídicos para la formación
de bancos de datos documentales.
Como rama de la informática jurídica, se
ha dicho que es la aplicación de
técnicas informáticas a la
documentación jurídica en los aspectos
sobre el análisis, archivo y recuperación
de información contenida en la
legislación, jurisprudencia, doctrina o
cualquier otro documento con contenido
jurídico relevante.
7. SEÑ AL E LA UT ILIDAD DE LA INFORM ÁT IC A JURÍDIC A
DE G EST IÓ N? DE UN EJEM PLO PRÁCT I CO         .

 Se encarga de organizar y controlar la información jurídica de
  documentos, expedientes, libros, etc, ya sea mediante la
  aplicación de programas de administración que permitan crea r
  identificadores y descriptores para la clasificación de dicha
  información.
 Es utilizada en tribunales, despachos, notarias, entre otras
  oficinas jurídicas, que se utiliza para llevar el seguimiento de
  trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la
  información y llevar un buen control de la misma.
 Ejemplo.-en un bufet se puede utilizar de manera que va
  permitir que la maquina (computadora) lleve toda la actuación
  repetitiva, el control de asuntos, los días de audiencia, cobros
  que tendrá que realizar el abogado entre otras cosas,
  permitiendo de manera ágil, fácil y segura que los abogados
  pueden tener información de manera clasificada y llevando un
  buen control de la misma
8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA
 JURÍDICA METADOCUMENTAL ?




Se caracteriza por conformarse por bases
de conocimiento jurídico, abarca una gran
  variedad de esfuerzos y proyectos que
intentan obtener de las aplicaciones de la
  informática al derecho resultados que
   vayan más allá de la recuperación y
   reproducción de información, con la
pretensión de que la maquina resuelva por
      si misma problemas jurídicos.
9.¿EN Q UÉ CO NSIST E LA HEURÍST IC A Y CU AL ES SU
REL ACIÓ N CO N LA INFO RM ÁT IC A JURÍDIC A?


 Mediant e su mét odo, pr ocede paso a pas o decidiendo tras cada un o
  de ell os la estrat egi a que convi ene aplicar par a dar el siguient e y así
  sucesivamente.
 Es el método que se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial.
 Su r el ación en c uant o a la inf ormática jurídica se aplica a l a
  enseñanza del derec ho , es decir esta rama tiene int eracción dir ecta
  con l as mat eri as de pedagogía del der echo, psicol ogí a educati va,
  lingüística y comunicaci ón, c uya fi nali dad es crear sistemas de
  enseñanza c uyo soporte de r ealización s e aplic a en primera part e,
  en la utilización de un instrument o comput acional, segundo, bas es
  de conocimient o para organizar anali zar la i nf ormaci ón jurí dica y por
  último l a eval uación f ormativa del pr oc eso ens eñanza- aprendizaj e
  previsto en el sistema.
10. ¿EN Q UÉ CO NSIST E LA T EO RÍA G ENER AL DE
SIST EM AS AP LI C AD A AL DERECHO ?




La Teoría General de sistemas consiste en concebirla como la forma de un
todo organizado mediante elementos de reglas y normas.



Consiste en que va encaminada entonces al conjunto de estudios que
tratan de determinar las características estructurales de las normas
jurídicas y los nexos que las unen en un ordenamiento.
11. ¿DE QUÉ TRATABA LA JURIMETRÍA?




              Era el estudio de
               los fenómenos
                científico que
              representaba la
              utilización de la
              computadora en
                el campo del
                   derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica juridica y derecho
Informatica juridica y derechoInformatica juridica y derecho
Informatica juridica y derecho
yakillanos17
 
Informatica juridica estavillo
Informatica juridica estavilloInformatica juridica estavillo
Informatica juridica estavillo
Alexander Carrion
 
Diapos
DiaposDiapos
Test de rios estavillo
Test  de rios estavilloTest  de rios estavillo
Test de rios estavillo
gandolfojuan48
 
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoPráctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
yeka34
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
joycyhurtado
 
Informática jurídica - Autor: Fernando Rios Estavillo
Informática jurídica - Autor: Fernando Rios EstavilloInformática jurídica - Autor: Fernando Rios Estavillo
Informática jurídica - Autor: Fernando Rios Estavillo
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
 
Diapos
DiaposDiapos
Test de rios estavillo
Test  de rios estavilloTest  de rios estavillo
Test de rios estavillo
gandolfojuan48
 
Derecho informaticoo
Derecho informaticooDerecho informaticoo
Derecho informaticoo
jesusmori12
 
Practica calificada 1 aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada 1   aula virtual - sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada 1   aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada 1 aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
vivianitarojitasleon
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
fernandezjunior
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
lizbethvh5
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
lizVH
 
Test de Rios Estavillo
Test de Rios EstavilloTest de Rios Estavillo
Test de Rios Estavillo
xchristianx
 
1
11
CUESTIONARIO RIOS STAVILLO
CUESTIONARIO RIOS STAVILLOCUESTIONARIO RIOS STAVILLO
CUESTIONARIO RIOS STAVILLO
18061984
 
Fernando rios estavillo
Fernando rios estavilloFernando rios estavillo
Fernando rios estavillo
ANDREYRYAN
 
Informatica juridica 01
Informatica juridica 01Informatica juridica 01
Informatica juridica 01
sanderfree
 
Test sobre informática jurídica y derecho
Test sobre informática jurídica y derechoTest sobre informática jurídica y derecho
Test sobre informática jurídica y derecho
Auroorita
 

La actualidad más candente (20)

Informatica juridica y derecho
Informatica juridica y derechoInformatica juridica y derecho
Informatica juridica y derecho
 
Informatica juridica estavillo
Informatica juridica estavilloInformatica juridica estavillo
Informatica juridica estavillo
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Test de rios estavillo
Test  de rios estavilloTest  de rios estavillo
Test de rios estavillo
 
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoPráctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
 
Informática jurídica - Autor: Fernando Rios Estavillo
Informática jurídica - Autor: Fernando Rios EstavilloInformática jurídica - Autor: Fernando Rios Estavillo
Informática jurídica - Autor: Fernando Rios Estavillo
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Test de rios estavillo
Test  de rios estavilloTest  de rios estavillo
Test de rios estavillo
 
Derecho informaticoo
Derecho informaticooDerecho informaticoo
Derecho informaticoo
 
Practica calificada 1 aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada 1   aula virtual - sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada 1   aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada 1 aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Test de Rios Estavillo
Test de Rios EstavilloTest de Rios Estavillo
Test de Rios Estavillo
 
1
11
1
 
CUESTIONARIO RIOS STAVILLO
CUESTIONARIO RIOS STAVILLOCUESTIONARIO RIOS STAVILLO
CUESTIONARIO RIOS STAVILLO
 
Fernando rios estavillo
Fernando rios estavilloFernando rios estavillo
Fernando rios estavillo
 
Informatica juridica 01
Informatica juridica 01Informatica juridica 01
Informatica juridica 01
 
Test sobre informática jurídica y derecho
Test sobre informática jurídica y derechoTest sobre informática jurídica y derecho
Test sobre informática jurídica y derecho
 

Similar a Informatica juridica

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DieGito Xino
 
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
Informática juridica y derecho   fernando rios estabilloInformática juridica y derecho   fernando rios estabillo
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
Vania220
 
Estavillo
EstavilloEstavillo
Test sobre RÍos Estavillo
Test sobre RÍos EstavilloTest sobre RÍos Estavillo
Test sobre RÍos Estavillo
JULISSATHC
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
junior0883
 
TEST DE RIO ESTAVILLO
TEST DE RIO ESTAVILLOTEST DE RIO ESTAVILLO
TEST DE RIO ESTAVILLO
gladisaduvirimamani
 
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHOINFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
Kevin Morales Ccama
 
informatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informaticainformatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informatica
pedro bahamonde
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
Shirley Gaby Yapuchura
 
Cuestionario rios
Cuestionario riosCuestionario rios
Cuestionario rios
David AndAnahis Myc
 
Cuestionario rios
Cuestionario riosCuestionario rios
Cuestionario rios
David AndAnahis Myc
 
Tes de rios estabillo (diapositivas) 1
Tes de rios estabillo (diapositivas) 1Tes de rios estabillo (diapositivas) 1
Tes de rios estabillo (diapositivas) 1
Milu_uz
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
Valia Raquel
 
Cuestionario rios
Cuestionario riosCuestionario rios
Cuestionario rios
David AndAnahis Myc
 
Test de rios estabillo (diapositivas) 1
Test de rios estabillo (diapositivas) 1Test de rios estabillo (diapositivas) 1
Test de rios estabillo (diapositivas) 1
Manuel Antonio Perez Jimenez
 
Test rios estavillo
Test rios estavilloTest rios estavillo
Test rios estavillo
roselivm
 

Similar a Informatica juridica (16)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
Informática juridica y derecho   fernando rios estabilloInformática juridica y derecho   fernando rios estabillo
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
 
Estavillo
EstavilloEstavillo
Estavillo
 
Test sobre RÍos Estavillo
Test sobre RÍos EstavilloTest sobre RÍos Estavillo
Test sobre RÍos Estavillo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
TEST DE RIO ESTAVILLO
TEST DE RIO ESTAVILLOTEST DE RIO ESTAVILLO
TEST DE RIO ESTAVILLO
 
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHOINFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
 
informatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informaticainformatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informatica
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Cuestionario rios
Cuestionario riosCuestionario rios
Cuestionario rios
 
Cuestionario rios
Cuestionario riosCuestionario rios
Cuestionario rios
 
Tes de rios estabillo (diapositivas) 1
Tes de rios estabillo (diapositivas) 1Tes de rios estabillo (diapositivas) 1
Tes de rios estabillo (diapositivas) 1
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
Cuestionario rios
Cuestionario riosCuestionario rios
Cuestionario rios
 
Test de rios estabillo (diapositivas) 1
Test de rios estabillo (diapositivas) 1Test de rios estabillo (diapositivas) 1
Test de rios estabillo (diapositivas) 1
 
Test rios estavillo
Test rios estavilloTest rios estavillo
Test rios estavillo
 

Más de Deboratth

La protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derechoLa protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derecho
Deboratth
 
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativaCibercrimen en el perú y la técnica legislativa
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa
Deboratth
 
Diapos delitos informaticos final
Diapos delitos informaticos finalDiapos delitos informaticos final
Diapos delitos informaticos final
Deboratth
 
Cuál es la situación crítica de la protección
Cuál es la situación crítica de la protecciónCuál es la situación crítica de la protección
Cuál es la situación crítica de la protección
Deboratth
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Deboratth
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Deboratth
 
El cambio del poder la riqueza el mañana
El cambio del poder la riqueza el mañanaEl cambio del poder la riqueza el mañana
El cambio del poder la riqueza el mañana
Deboratth
 
Gobierno electronico en la administracion de justicia
Gobierno electronico en la administracion de justiciaGobierno electronico en la administracion de justicia
Gobierno electronico en la administracion de justicia
Deboratth
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Deboratth
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
Deboratth
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
Deboratth
 
No a los delitos infromaticos, basta de
No a los delitos infromaticos, basta deNo a los delitos infromaticos, basta de
No a los delitos infromaticos, basta de
Deboratth
 
Expediente electrónico diapos
Expediente electrónico diaposExpediente electrónico diapos
Expediente electrónico diapos
Deboratth
 

Más de Deboratth (13)

La protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derechoLa protección jurídica del software y el derecho
La protección jurídica del software y el derecho
 
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativaCibercrimen en el perú y la técnica legislativa
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa
 
Diapos delitos informaticos final
Diapos delitos informaticos finalDiapos delitos informaticos final
Diapos delitos informaticos final
 
Cuál es la situación crítica de la protección
Cuál es la situación crítica de la protecciónCuál es la situación crítica de la protección
Cuál es la situación crítica de la protección
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
El cambio del poder la riqueza el mañana
El cambio del poder la riqueza el mañanaEl cambio del poder la riqueza el mañana
El cambio del poder la riqueza el mañana
 
Gobierno electronico en la administracion de justicia
Gobierno electronico en la administracion de justiciaGobierno electronico en la administracion de justicia
Gobierno electronico en la administracion de justicia
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
 
No a los delitos infromaticos, basta de
No a los delitos infromaticos, basta deNo a los delitos infromaticos, basta de
No a los delitos infromaticos, basta de
 
Expediente electrónico diapos
Expediente electrónico diaposExpediente electrónico diapos
Expediente electrónico diapos
 

Informatica juridica

  • 1. INFORMATICA JURIDICA PRACTICA CALIFICADA AUTOR: FERNANDO RÍOS ESTAVILLO . INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO. ASPECTOS BÁSICOS ALUMNA .-DEBORATH LAGOS MUÑOZ DOCENTE.-CARLOS ALBERTO PAJUELO BELTRAN
  • 2. 1. SEGÚN RÍOS, QUÉ ES COMUNICACIÓN Y CUÁL ES SU TRASCENDENCIA?  La comunicación es un proceso social fundamental, que se ha convertido en una de las grandes encrucijadas en el estudio de la conducta humana.  Es la exteriorización del pensamiento del hombre, dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión, a través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta interacción o producir en el algún estimulo.
  • 3. 2. ¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL LENGUAJE . a.-ser el vehículo primario para la comunicación b.- reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de su sociedad, contribuye a su vez, a plasmar tanto la sociedad como la cultura c.- hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura, la continuidad de las sociedades y el funcionamiento y control efectivo de los grupos sociales
  • 4. 3. ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ ÁREAS LA DIVIDE MORRIS?  La semiótica son aquellos que se hacen uso de los signos convencionales arbitrarios, conocidos tanto por el emisor, como por el receptor, signos que no pretenden tener ninguna similitud con los elementos que representan: fonemas o letras, números o signos, y que no entrañan ninguna relación más que la convencional con el universo que expresan .  Morris la divide en tres aéreas: a.- la pragmática, que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes hacen uso de ellos b.- la sintaxis. Que es la que se ocupa de la relación de los signos entre si c.- la semántica, que se ocupa del significado de los mensajes
  • 5. 4.¿CU ÁL ES LA REL ACIÓ N ENT RE LA INFO RM ÁT IC A JURÍDIC A Y DEREC HO ?  Hay una relación entre informática y derecho que da lugar a la interrelación de otras disciplinas tan importantes que los abogados no debemos perder de vista, sobre todo cuando estamos en presencia de la informática jurídica, estas son la lingüística, la documentalista, la estadística, la sociología, y la pedagogía, y desde el punto de vista normativo vamos a necesitar conocer , están la lógica jurídica como la argumentación
  • 6. 5.¿ CU AL ES LA IM PO RTANC I A DE L A INFO RM ACIÓ N DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO ? Es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, legislación y la jurisprudencia denominado derecho a la información. El derecho a la información es reconocido como un derecho mixto: es decir tanto individuales como sociales , que contiene efectos dirigidos a diversos ámbitos
  • 7. 6. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL? De esta rama se desprende el análisis de la información contenida en documentos jurídicos para la formación de bancos de datos documentales. Como rama de la informática jurídica, se ha dicho que es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante.
  • 8. 7. SEÑ AL E LA UT ILIDAD DE LA INFORM ÁT IC A JURÍDIC A DE G EST IÓ N? DE UN EJEM PLO PRÁCT I CO .  Se encarga de organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc, ya sea mediante la aplicación de programas de administración que permitan crea r identificadores y descriptores para la clasificación de dicha información.  Es utilizada en tribunales, despachos, notarias, entre otras oficinas jurídicas, que se utiliza para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma.  Ejemplo.-en un bufet se puede utilizar de manera que va permitir que la maquina (computadora) lleve toda la actuación repetitiva, el control de asuntos, los días de audiencia, cobros que tendrá que realizar el abogado entre otras cosas, permitiendo de manera ágil, fácil y segura que los abogados pueden tener información de manera clasificada y llevando un buen control de la misma
  • 9. 8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA METADOCUMENTAL ? Se caracteriza por conformarse por bases de conocimiento jurídico, abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan más allá de la recuperación y reproducción de información, con la pretensión de que la maquina resuelva por si misma problemas jurídicos.
  • 10. 9.¿EN Q UÉ CO NSIST E LA HEURÍST IC A Y CU AL ES SU REL ACIÓ N CO N LA INFO RM ÁT IC A JURÍDIC A?  Mediant e su mét odo, pr ocede paso a pas o decidiendo tras cada un o de ell os la estrat egi a que convi ene aplicar par a dar el siguient e y así sucesivamente.  Es el método que se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial.  Su r el ación en c uant o a la inf ormática jurídica se aplica a l a enseñanza del derec ho , es decir esta rama tiene int eracción dir ecta con l as mat eri as de pedagogía del der echo, psicol ogí a educati va, lingüística y comunicaci ón, c uya fi nali dad es crear sistemas de enseñanza c uyo soporte de r ealización s e aplic a en primera part e, en la utilización de un instrument o comput acional, segundo, bas es de conocimient o para organizar anali zar la i nf ormaci ón jurí dica y por último l a eval uación f ormativa del pr oc eso ens eñanza- aprendizaj e previsto en el sistema.
  • 11. 10. ¿EN Q UÉ CO NSIST E LA T EO RÍA G ENER AL DE SIST EM AS AP LI C AD A AL DERECHO ? La Teoría General de sistemas consiste en concebirla como la forma de un todo organizado mediante elementos de reglas y normas. Consiste en que va encaminada entonces al conjunto de estudios que tratan de determinar las características estructurales de las normas jurídicas y los nexos que las unen en un ordenamiento.
  • 12. 11. ¿DE QUÉ TRATABA LA JURIMETRÍA? Era el estudio de los fenómenos científico que representaba la utilización de la computadora en el campo del derecho.