SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA : JULISSA TANIA HUAMAN CALCINO
“TEST SOBRE RIOS ESTAVILLO”
 Se define a la comunicación como la exteriorización del pensamiento del
hombre dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión, a
través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta
interacciono p producir en el algún estimulo. La comunicación es la
transmisión de información, ideas, emociones, habilidades, etcétera,
mediante símbolos palabras, imágenes, cifras, gráficos, entre otros. Está
representado en términos generales por un emisor, un transmisor o canal
que lleva implícito el mensaje así como por un receptor.
 Su trascendencia sería que el lenguaje es el medio más importante de
exteriorizar el conocimiento en todas las facetas de la actividad humana por
lo que resulta ser un elemento indispensable para el logro del proceso de la
comunicación.
1. SEGÚN RÍOS, ¿QUÉ ES COMUNICACIÓN
Y CUÁL ES SU TRASCENDENCIA?
Podemos señalar que las tres funciones principales del lenguaje
son:
 A. Ser el vínculo primario para la comunicación
 B. Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la
cultura de su sociedad. Contribuye, a su vez, a plasmar tanto
la sociedad como la cultura.
 C. Hacer posible el crecimiento y la trasmisión, de la cultura la
continuidad de las sociedades y el fruncimiento y el control
efectivo de los grupos sociales
2. ¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES
DEL LENGUAJE?
3. ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ ÁREAS LA
DIVIDE MORRIS?
La semiótica es la ciencia que se encarga del estudio de los signos
convencionales arbitrarios conocidos tanto por el emisor como por el
receptor, signos que no pretender tener ninguna similitud con los
elementos que representa, fonemas o letras, números o signos, y que no
entrañan ninguna relación más que la convencional con el universo que
expresan.
Lo divide en tres áreas:
1) Pragmática, que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes
hacen uso de ellos.
2) Sintaxis, que es la que se ocupa de la relación de los signos entre sí.
3) Semántica, que se ocupa del significado de los mensajes.
4. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA
INFORMÁTICA JURÍDICA Y
DERECHO?
La relación entre derecho e
informática tiene dos líneas de
investigación, los aspectos
normativos del uso de la
informática, desarrollados bajo
el derecho de la informática, y
la aplicación de la informática
en el tratamiento de la
información jurídica, conocida
como informática jurídica
5. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA
INFORMACIÓN DESDE EL PUNTO DE
VISTA JURÍDICO?
Es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la
legislación y la jurisprudencia denominado derecho a la
información, por medio del cual garantiza que el gobernado esté
debidamente enterado de los diversos procesos o factores de
diversa índole, social, político o económico que se realicen en la
sociedad y que afecten o no a la misma
Sin Embargo lo más resaltante es que el derecho a la información
es reconocido como un derecho mixto, es decir, tanto individual
como social, que contiene efectos dirigidos a diversos ámbitos.
6. ¿EN QUÉ CONSISTE LA
INFORMÁTICA JURÍDICA
DOCUMENTAL?
Es la aplicación de técnicas informáticas a la
documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis,
archivo y recuperación de información contenida en la
legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro
documento con contenido jurídico relevante.
7. SEÑALE LA UTILIDAD DE LA
INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN
Y EJEMPLO PRÁCTICO
La informática jurídica de gestión, que también es conocida como de administración y/o
control, es utilizada en tribunales, despachos, notarías, entre otras oficinas jurídicas (de
ahí también el nombre de ofimática), que se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento
de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un
buen control de la misma.
Es de mucha utilidad, la misma que se le puede llevar a cabo en diferentes ramas, como:
a) Registral: que se ocupa de todos los tipos de registros, sean públicos o privados. Se
trata de facilitar a los diferentes usuarios datos fehacientes en todos los registros oficiales,
con rapidez y facilidad de acceso.
b) Operacional: Trata de facilitar la actuación de las oficinas relacionadas con el derecho,
tanto a nivel público, como privado (bufetes, notarías, etcétera) en los que va a permitir
que la máquina lleve toda la actuación repetitiva, el control de asuntos, etcétera.
c) Decisional: Es la utilización de modelos predefinidos para la adecuada solución de casos
específicos y concretos
 En el despacho de un abogado, en el cual
se simplifica mediante el uso de sistemas
automatizados un gran número de labores
propias de dicho entorno como: control
de asuntos, honorarios, redacción y
verificación de escritos, complementando
con documentación de orden legislativo,
jurisprudencial, doctrinario y bibliográfico,
para un mejor desempeño de la
profesión.
 La casilla electrónica del poder judicial
donde llegan todas las notificaciones y
resoluciones de un determinado proceso.
EJEMPLOS PRÁCTICOS:
8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA
JURÍDICA METADOCUMENTAL?
La informática jurídica metadocumental, se refiere que
abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que
intentan obtener de las aplicaciones de la informática al
derecho resultados que vayan más allá de la recuperación y
reproducción de información (documental o no), con la
pretensión de que la maquina resuelva por si misma
problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y
contribuya al avance de la teoría jurídica.
9. ¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y
CUAL ES SU RELACIÓN CON LA
INFORMÁTICA JURÍDICA?
La Heurística que significa encuentro o búsqueda, arte de la búsqueda. Método que consiste en un
método, que procede paso a paso decidiendo tras cada uno de ellos la estrategia que conviene aplicar
para dar el siguiente, y así sucesivamente por ejemplo, que con los métodos algorítmicos se sabe por
anticipado cuáles serán exactamente las operaciones que deben efectuarse para hallar el resultado
de un problema. También la heurística se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial; por ejemplo,
cuando un ordenador juega ajedrez y decide cada jugada, no ya de acuerdo con una lista
preestablecida, sino en función de una nueva situación creada por la última jugada del adversario, que
requiere una decisión “razonada” (se trata de razonamientos basados en la experiencia).
En cuanto a la relación con la informática jurídica, ésta se encuentra en la aplicación de la enseñanza
del derecho, podemos decir que es la rama que tiene interacción directa con las materias de
pedagogía del derecho, psicología educativa, lingüística y comunicación, cuy a finalidad es crear
sistemas de enseñanza cuy o soporte de realización se aplica, en primera parte, en la utilización de un
instrumento computacional; en segundo lugar, las bases de conocimiento para representar,
organizar, analizar y estructurar la información jurídica y , por último, la evaluación formativa del
proceso enseñanza-aprendizaje previsto en el sistema.
10. ¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA
GENERAL DE SISTEMAS APLICADA
AL DERECHO?
La teoría de los sistemas aplicada al derecho consiste en la forma de un todo
organizado mediante elementos de reglas y normas, así un sistema jurídico es
considerado, en unos casos, como un sistema conceptual. Entre otros casos,
éste se concibe como si fuera un cuerpo de reglas, también se consideran
sistemas jurídicos o legales las organizaciones encargadas de administrar
justicia y, de igual manera, se designa a los procedimientos seguidos para
impartir justicia.
En consecuencia, la teoría general de sistemas en el derecho es precisamente
un sistema en el que intervienen: conceptos, reglas, procedimientos. En
conjunto, podemos globalizarlo como un sistema normativo, que se traduce
precisamente en una organización social.
11. ¿DE QUÉ TRATABA LA JURIMETRÍA?
Disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad
de la sustitución del juez por la computadora, finalidad que
por los momentos es inaceptada, simplemente porque a
través de la jurisdicción se emana una sentencia, y para ello,
que mejor candidato que un ser humano que por supuesto
tiene el sentido racional, con lo que pueda acudir al sistema
de integración y poder a través de las interpretaciones y
lógica jurídica dar una sentencia llena de la información en
favor de la paz y la justicia, para lograr verdaderas
sociedades, verdaderas democracias y libertades.
12. ¿POR QUE SE DICE QUE LA TEORÍA
GENERAL DEL CONTROL ES ESENCIAL
PARA LA CIBERNÉTICA?
La Teoría General del Control es esencial para la
Cibernética porque la cibernética se ocupa de los
fenómenos de control y comunicación, lo cual puede
traducirse en el diseño y construcción de máquinas, y
más recientemente, desemboca en los problemas de la
llamada inteligencia artificial.
Así con los estudios de Wiener fueron dirigidos en forma matemática al estudio del
comportamiento humano visto y representado en una máquina; esto es, por un lado, la
identidad de los mecanismos de control y regulación tanto en los hombres y en los
animales como en las máquinas, y por el otro, la conexión entre estos mecanismos y la
transmisión de informaciones. Asimismo Wiener redefinió a la cibernética como el
estudio analítico del isomorfismo de la estructura de las comunicaciones en los
mecanismos, en los organismos y en las sociedades, entendiéndose por isomorfismo
una identidad entre dos sistemas, que para que exista se requiere de determinadas
relaciones entre los objetos del otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
no trabajo mis padress me mantienenn <3 . (:
 
Cuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavilloCuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavillopedromc14
 
Test fernando rios
Test fernando riosTest fernando rios
Test fernando rios
chur4777
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
sandracconza
 
Derecho e informatica
Derecho e informaticaDerecho e informatica
Derecho e informaticaAnitaNeyra
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
CuestionariolizVH
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho diana
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho dianaPractica calificada sobre informática jurídica y derecho diana
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho dianaDIANACUTIMBO
 
Cuestionario de Inf. Jur. - Rios Estavillo
Cuestionario de Inf. Jur. - Rios EstavilloCuestionario de Inf. Jur. - Rios Estavillo
Cuestionario de Inf. Jur. - Rios Estavillo
AldairDiego
 
Rios estavillo
Rios estavilloRios estavillo
Rios estavillo
giancarlo92
 
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Informatica juridica y derecho -   aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...Informatica juridica y derecho -   aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...sandracconza
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos riosMasiel90
 
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHOINFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO
David Alvaro Palomino Mamani
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
Shirley Gaby Yapuchura
 
Practica calificada sobre informatica jurídica diaspos
Practica calificada sobre informatica jurídica diasposPractica calificada sobre informatica jurídica diaspos
Practica calificada sobre informatica jurídica diasposJaime Cabana Poch
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
Edgar7Gosme
 

La actualidad más candente (19)

T1
T1T1
T1
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
 
Cuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavilloCuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavillo
 
Test fernando rios
Test fernando riosTest fernando rios
Test fernando rios
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Derecho e informatica
Derecho e informaticaDerecho e informatica
Derecho e informatica
 
Estavillo
EstavilloEstavillo
Estavillo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho diana
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho dianaPractica calificada sobre informática jurídica y derecho diana
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho diana
 
Cuestionario de Inf. Jur. - Rios Estavillo
Cuestionario de Inf. Jur. - Rios EstavilloCuestionario de Inf. Jur. - Rios Estavillo
Cuestionario de Inf. Jur. - Rios Estavillo
 
Rios estavillo
Rios estavilloRios estavillo
Rios estavillo
 
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Informatica juridica y derecho -   aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...Informatica juridica y derecho -   aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
Informatica juridica y derecho - aspectos basicos -Autor: Fernando Rios Est...
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHOINFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Practica calificada sobre informatica jurídica diaspos
Practica calificada sobre informatica jurídica diasposPractica calificada sobre informatica jurídica diaspos
Practica calificada sobre informatica jurídica diaspos
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
Diapos de las 12 preguntas
Diapos de las 12 preguntasDiapos de las 12 preguntas
Diapos de las 12 preguntas
 

Destacado

Comprar coche
Comprar cocheComprar coche
Comprar coche
Coches One
 
Power point
Power pointPower point
Power point
CatherineCaceres812
 
TARJETA DE EXPANCION - TIPOS DE PUERTOS
TARJETA DE EXPANCION  - TIPOS DE PUERTOSTARJETA DE EXPANCION  - TIPOS DE PUERTOS
TARJETA DE EXPANCION - TIPOS DE PUERTOS
Nena Suriaga
 
Entrepreunariat - Financement - Aides
Entrepreunariat - Financement - AidesEntrepreunariat - Financement - Aides
Entrepreunariat - Financement - AidesArthur Dagard
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
Backtar91
 
Downhill ciclismo
Downhill   ciclismoDownhill   ciclismo
Downhill ciclismo
lucho_portuano2304
 
Teillé bourg moderne et numérique
Teillé bourg moderne et numériqueTeillé bourg moderne et numérique
Teillé bourg moderne et numériqueLydia Beatrix
 
e-Portfolios im Musikunterricht
e-Portfolios im Musikunterrichte-Portfolios im Musikunterricht
e-Portfolios im Musikunterricht
Lukas Hofmann
 
مخطوطة للمصحف الشريف كاملة
مخطوطة للمصحف الشريف كاملةمخطوطة للمصحف الشريف كاملة
مخطوطة للمصحف الشريف كاملة
سمير بسيوني
 
Rt2012
Rt2012Rt2012
Rt2012t g
 
Fiche récap stagiaire sites d'avis et relation client ot guebwiller
Fiche récap stagiaire sites d'avis et relation client ot guebwillerFiche récap stagiaire sites d'avis et relation client ot guebwiller
Fiche récap stagiaire sites d'avis et relation client ot guebwiller
OTGueb
 
2. intranda viewer Tag: Entwicklungen der letzten zwei Jahre
2. intranda viewer Tag: Entwicklungen der letzten zwei Jahre2. intranda viewer Tag: Entwicklungen der letzten zwei Jahre
2. intranda viewer Tag: Entwicklungen der letzten zwei Jahre
intranda GmbH
 
Demographie
DemographieDemographie
DemographieCBeuster
 
Crear un grafico
Crear un graficoCrear un grafico
Crear un grafico
Karen Jazmin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Backtar91
 
Diapofromages
DiapofromagesDiapofromages
DiapofromagesRirie27
 
TAREA DE TIC
TAREA DE TICTAREA DE TIC
TAREA DE TIC
aranzaml
 
Trend web design
Trend web designTrend web design
Trend web design
DEWANSTUDIO.COM
 

Destacado (20)

Comprar coche
Comprar cocheComprar coche
Comprar coche
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
TARJETA DE EXPANCION - TIPOS DE PUERTOS
TARJETA DE EXPANCION  - TIPOS DE PUERTOSTARJETA DE EXPANCION  - TIPOS DE PUERTOS
TARJETA DE EXPANCION - TIPOS DE PUERTOS
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 
Entrepreunariat - Financement - Aides
Entrepreunariat - Financement - AidesEntrepreunariat - Financement - Aides
Entrepreunariat - Financement - Aides
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Downhill ciclismo
Downhill   ciclismoDownhill   ciclismo
Downhill ciclismo
 
Teillé bourg moderne et numérique
Teillé bourg moderne et numériqueTeillé bourg moderne et numérique
Teillé bourg moderne et numérique
 
e-Portfolios im Musikunterricht
e-Portfolios im Musikunterrichte-Portfolios im Musikunterricht
e-Portfolios im Musikunterricht
 
مخطوطة للمصحف الشريف كاملة
مخطوطة للمصحف الشريف كاملةمخطوطة للمصحف الشريف كاملة
مخطوطة للمصحف الشريف كاملة
 
Rt2012
Rt2012Rt2012
Rt2012
 
Expocision de tic
Expocision de ticExpocision de tic
Expocision de tic
 
Fiche récap stagiaire sites d'avis et relation client ot guebwiller
Fiche récap stagiaire sites d'avis et relation client ot guebwillerFiche récap stagiaire sites d'avis et relation client ot guebwiller
Fiche récap stagiaire sites d'avis et relation client ot guebwiller
 
2. intranda viewer Tag: Entwicklungen der letzten zwei Jahre
2. intranda viewer Tag: Entwicklungen der letzten zwei Jahre2. intranda viewer Tag: Entwicklungen der letzten zwei Jahre
2. intranda viewer Tag: Entwicklungen der letzten zwei Jahre
 
Demographie
DemographieDemographie
Demographie
 
Crear un grafico
Crear un graficoCrear un grafico
Crear un grafico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapofromages
DiapofromagesDiapofromages
Diapofromages
 
TAREA DE TIC
TAREA DE TICTAREA DE TIC
TAREA DE TIC
 
Trend web design
Trend web designTrend web design
Trend web design
 

Similar a Test sobre RÍos Estavillo

Test de informatica juridica
Test de informatica juridicaTest de informatica juridica
Test de informatica juridicamayhorincalderon
 
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoPráctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
yeka34
 
Cuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derechoCuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derechoBryan Castillo
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
CYNTIA
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
florc611
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
 
Tes de rios estabillo (diapositivas) 1
Tes de rios estabillo (diapositivas) 1Tes de rios estabillo (diapositivas) 1
Tes de rios estabillo (diapositivas) 1Milu_uz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DieGito Xino
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoPractica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoyesseniaespinozavidal
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
CYNTIA
 
Practica calificada 1 aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada 1   aula virtual - sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada 1   aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada 1 aula virtual - sobre informatica jurídica y derechovivianitarojitasleon
 
Informatica juridica y derecho aspectos basicos
Informatica juridica y derecho   aspectos basicosInformatica juridica y derecho   aspectos basicos
Informatica juridica y derecho aspectos basicossandracconza
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Walter Montes
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
Valia Raquel
 
Informatica juridica y Derecho
Informatica juridica y DerechoInformatica juridica y Derecho
Informatica juridica y Derecho
2012042587
 
Informática jurídica y Derecho
Informática jurídica y DerechoInformática jurídica y Derecho
Informática jurídica y Derecho
2012042587
 

Similar a Test sobre RÍos Estavillo (20)

Test de informatica juridica
Test de informatica juridicaTest de informatica juridica
Test de informatica juridica
 
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoPráctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Cuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derechoCuestionario informatica jurídica y derecho
Cuestionario informatica jurídica y derecho
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
 
Cuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridicaCuestionario de informatica juridica
Cuestionario de informatica juridica
 
Tes de rios estabillo (diapositivas) 1
Tes de rios estabillo (diapositivas) 1Tes de rios estabillo (diapositivas) 1
Tes de rios estabillo (diapositivas) 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derechoPractica calificada sobre informática jurídica y derecho
Practica calificada sobre informática jurídica y derecho
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
 
Test de rios estabillo (diapositivas) 1
Test de rios estabillo (diapositivas) 1Test de rios estabillo (diapositivas) 1
Test de rios estabillo (diapositivas) 1
 
Practica calificada 1 aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada 1   aula virtual - sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada 1   aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada 1 aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
 
1
11
1
 
Informatica juridica y derecho aspectos basicos
Informatica juridica y derecho   aspectos basicosInformatica juridica y derecho   aspectos basicos
Informatica juridica y derecho aspectos basicos
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
 
Diapos rios
Diapos riosDiapos rios
Diapos rios
 
Informatica juridica y Derecho
Informatica juridica y DerechoInformatica juridica y Derecho
Informatica juridica y Derecho
 
Informática jurídica y Derecho
Informática jurídica y DerechoInformática jurídica y Derecho
Informática jurídica y Derecho
 

Más de JULISSATHC

El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamentalEl internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental
JULISSATHC
 
Analisis de las propuestas contenidas en los planes
Analisis de las propuestas contenidas en los planesAnalisis de las propuestas contenidas en los planes
Analisis de las propuestas contenidas en los planes
JULISSATHC
 
La internet profunda o invisible
La internet profunda o invisibleLa internet profunda o invisible
La internet profunda o invisible
JULISSATHC
 
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCMLA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
JULISSATHC
 
¡Objetivos!
¡Objetivos!¡Objetivos!
¡Objetivos!
JULISSATHC
 
¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!
¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!
¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!
JULISSATHC
 
Poder judicial implementa expediente digital
Poder judicial implementa expediente digitalPoder judicial implementa expediente digital
Poder judicial implementa expediente digital
JULISSATHC
 
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimiento
JULISSATHC
 

Más de JULISSATHC (8)

El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamentalEl internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental
 
Analisis de las propuestas contenidas en los planes
Analisis de las propuestas contenidas en los planesAnalisis de las propuestas contenidas en los planes
Analisis de las propuestas contenidas en los planes
 
La internet profunda o invisible
La internet profunda o invisibleLa internet profunda o invisible
La internet profunda o invisible
 
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCMLA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
 
¡Objetivos!
¡Objetivos!¡Objetivos!
¡Objetivos!
 
¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!
¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!
¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!
 
Poder judicial implementa expediente digital
Poder judicial implementa expediente digitalPoder judicial implementa expediente digital
Poder judicial implementa expediente digital
 
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimiento
 

Último

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 

Último (20)

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 

Test sobre RÍos Estavillo

  • 1. ALUMNA : JULISSA TANIA HUAMAN CALCINO “TEST SOBRE RIOS ESTAVILLO”
  • 2.  Se define a la comunicación como la exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión, a través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta interacciono p producir en el algún estimulo. La comunicación es la transmisión de información, ideas, emociones, habilidades, etcétera, mediante símbolos palabras, imágenes, cifras, gráficos, entre otros. Está representado en términos generales por un emisor, un transmisor o canal que lleva implícito el mensaje así como por un receptor.  Su trascendencia sería que el lenguaje es el medio más importante de exteriorizar el conocimiento en todas las facetas de la actividad humana por lo que resulta ser un elemento indispensable para el logro del proceso de la comunicación. 1. SEGÚN RÍOS, ¿QUÉ ES COMUNICACIÓN Y CUÁL ES SU TRASCENDENCIA?
  • 3. Podemos señalar que las tres funciones principales del lenguaje son:  A. Ser el vínculo primario para la comunicación  B. Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de su sociedad. Contribuye, a su vez, a plasmar tanto la sociedad como la cultura.  C. Hacer posible el crecimiento y la trasmisión, de la cultura la continuidad de las sociedades y el fruncimiento y el control efectivo de los grupos sociales 2. ¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL LENGUAJE?
  • 4. 3. ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ ÁREAS LA DIVIDE MORRIS? La semiótica es la ciencia que se encarga del estudio de los signos convencionales arbitrarios conocidos tanto por el emisor como por el receptor, signos que no pretender tener ninguna similitud con los elementos que representa, fonemas o letras, números o signos, y que no entrañan ninguna relación más que la convencional con el universo que expresan. Lo divide en tres áreas: 1) Pragmática, que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes hacen uso de ellos. 2) Sintaxis, que es la que se ocupa de la relación de los signos entre sí. 3) Semántica, que se ocupa del significado de los mensajes.
  • 5. 4. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO? La relación entre derecho e informática tiene dos líneas de investigación, los aspectos normativos del uso de la informática, desarrollados bajo el derecho de la informática, y la aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica, conocida como informática jurídica
  • 6. 5. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO? Es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia denominado derecho a la información, por medio del cual garantiza que el gobernado esté debidamente enterado de los diversos procesos o factores de diversa índole, social, político o económico que se realicen en la sociedad y que afecten o no a la misma Sin Embargo lo más resaltante es que el derecho a la información es reconocido como un derecho mixto, es decir, tanto individual como social, que contiene efectos dirigidos a diversos ámbitos.
  • 7. 6. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL? Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante.
  • 8. 7. SEÑALE LA UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN Y EJEMPLO PRÁCTICO La informática jurídica de gestión, que también es conocida como de administración y/o control, es utilizada en tribunales, despachos, notarías, entre otras oficinas jurídicas (de ahí también el nombre de ofimática), que se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma. Es de mucha utilidad, la misma que se le puede llevar a cabo en diferentes ramas, como: a) Registral: que se ocupa de todos los tipos de registros, sean públicos o privados. Se trata de facilitar a los diferentes usuarios datos fehacientes en todos los registros oficiales, con rapidez y facilidad de acceso. b) Operacional: Trata de facilitar la actuación de las oficinas relacionadas con el derecho, tanto a nivel público, como privado (bufetes, notarías, etcétera) en los que va a permitir que la máquina lleve toda la actuación repetitiva, el control de asuntos, etcétera. c) Decisional: Es la utilización de modelos predefinidos para la adecuada solución de casos específicos y concretos
  • 9.  En el despacho de un abogado, en el cual se simplifica mediante el uso de sistemas automatizados un gran número de labores propias de dicho entorno como: control de asuntos, honorarios, redacción y verificación de escritos, complementando con documentación de orden legislativo, jurisprudencial, doctrinario y bibliográfico, para un mejor desempeño de la profesión.  La casilla electrónica del poder judicial donde llegan todas las notificaciones y resoluciones de un determinado proceso. EJEMPLOS PRÁCTICOS:
  • 10. 8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA METADOCUMENTAL? La informática jurídica metadocumental, se refiere que abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan más allá de la recuperación y reproducción de información (documental o no), con la pretensión de que la maquina resuelva por si misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y contribuya al avance de la teoría jurídica.
  • 11. 9. ¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y CUAL ES SU RELACIÓN CON LA INFORMÁTICA JURÍDICA? La Heurística que significa encuentro o búsqueda, arte de la búsqueda. Método que consiste en un método, que procede paso a paso decidiendo tras cada uno de ellos la estrategia que conviene aplicar para dar el siguiente, y así sucesivamente por ejemplo, que con los métodos algorítmicos se sabe por anticipado cuáles serán exactamente las operaciones que deben efectuarse para hallar el resultado de un problema. También la heurística se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial; por ejemplo, cuando un ordenador juega ajedrez y decide cada jugada, no ya de acuerdo con una lista preestablecida, sino en función de una nueva situación creada por la última jugada del adversario, que requiere una decisión “razonada” (se trata de razonamientos basados en la experiencia). En cuanto a la relación con la informática jurídica, ésta se encuentra en la aplicación de la enseñanza del derecho, podemos decir que es la rama que tiene interacción directa con las materias de pedagogía del derecho, psicología educativa, lingüística y comunicación, cuy a finalidad es crear sistemas de enseñanza cuy o soporte de realización se aplica, en primera parte, en la utilización de un instrumento computacional; en segundo lugar, las bases de conocimiento para representar, organizar, analizar y estructurar la información jurídica y , por último, la evaluación formativa del proceso enseñanza-aprendizaje previsto en el sistema.
  • 12. 10. ¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS APLICADA AL DERECHO? La teoría de los sistemas aplicada al derecho consiste en la forma de un todo organizado mediante elementos de reglas y normas, así un sistema jurídico es considerado, en unos casos, como un sistema conceptual. Entre otros casos, éste se concibe como si fuera un cuerpo de reglas, también se consideran sistemas jurídicos o legales las organizaciones encargadas de administrar justicia y, de igual manera, se designa a los procedimientos seguidos para impartir justicia. En consecuencia, la teoría general de sistemas en el derecho es precisamente un sistema en el que intervienen: conceptos, reglas, procedimientos. En conjunto, podemos globalizarlo como un sistema normativo, que se traduce precisamente en una organización social.
  • 13. 11. ¿DE QUÉ TRATABA LA JURIMETRÍA? Disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución del juez por la computadora, finalidad que por los momentos es inaceptada, simplemente porque a través de la jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, que mejor candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido racional, con lo que pueda acudir al sistema de integración y poder a través de las interpretaciones y lógica jurídica dar una sentencia llena de la información en favor de la paz y la justicia, para lograr verdaderas sociedades, verdaderas democracias y libertades.
  • 14. 12. ¿POR QUE SE DICE QUE LA TEORÍA GENERAL DEL CONTROL ES ESENCIAL PARA LA CIBERNÉTICA? La Teoría General del Control es esencial para la Cibernética porque la cibernética se ocupa de los fenómenos de control y comunicación, lo cual puede traducirse en el diseño y construcción de máquinas, y más recientemente, desemboca en los problemas de la llamada inteligencia artificial. Así con los estudios de Wiener fueron dirigidos en forma matemática al estudio del comportamiento humano visto y representado en una máquina; esto es, por un lado, la identidad de los mecanismos de control y regulación tanto en los hombres y en los animales como en las máquinas, y por el otro, la conexión entre estos mecanismos y la transmisión de informaciones. Asimismo Wiener redefinió a la cibernética como el estudio analítico del isomorfismo de la estructura de las comunicaciones en los mecanismos, en los organismos y en las sociedades, entendiéndose por isomorfismo una identidad entre dos sistemas, que para que exista se requiere de determinadas relaciones entre los objetos del otro.