SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA).
SEDE CENTRAL
ASIGNATURA:
INFORMATICA I
TEMA:
TAREA NUM I
FACILITADORA:
HILDA ESTRELLA.
PARTICIPANTE:
YINY MARIA TORRES MINAYA.
MATRÍCULA: 15-858
OPINION PERSONAL:
AL PASAR DE LOS AÑOS LA INFORMATICA HA SIDO UNOS DE LOS
PROCESOS QUE HA IDO EVOLUCIONANDO DE MANERA CONTINUA
LOGRANDO ASI GANAR UNA POSICION MUY IMPORTANTE EN LA VIDA DEL
SER HUMANO DE HOY.
COMO ASI TAMBIEN HA EVOLUCIONADO LAS COMPUTADORAS A TRAVES
DE LA INFORMATICA LLEGANDO DESDE EQUIPOS GRANDES Y PESADOS A
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
A TRAVES DE ELLA HEMOS LOGRADO COMUNICARNOS CON PERSONAS
QUE SE ENCUENTRAN LEJOS, BUSCAR INFORMACION DE CUALQUIER
INDOLE, TOMAR TUTORIAS SIN DUDA ALGUNA ESTO HA SIDOS UNS DE
LOS LOGROS MAS GRANDES Y SIGNIFICATIVOS PARA EL SER HUMANO
Actividades de estudio independiente del Tema I
Estimado participante, recuerda que para realizar estas actividades debes
apoyarte de materiales complementarios como se especifica en tu guía de
estudio.
Actividades de la unidad I
Elaboración de un mapa conceptual que contenga lo siguientes conceptos
clave
Partes de la
Computadora historia
Tipos computadoras
Por su tamaño o
uso general
Supercomputadora
macrocomputadora
Minicomputadora
microcomputadora
datos: análogas
digitales, hibridas
Primera generación: se utilizaban válvula de vacío
los equipos eran sumamente grandes y pesados.
Segunda generación: se enmarca con la llegada
del transistor, hubo mucho más potencia y habilidad
que en las anteriores.
Tercera generación: se caracteriza por usar
circuitosintegrados.se redujeron los requerimientos
de energía mí la disipación del calor dejo de ser un
factor significativo.
Cuarta generación: se introducen las
computadoras compuestas por chips, también
aparece el microprocesador.
Quinta generación: es la era de la inteligencia
artificial. Manejo de compartimiento de recursos. La
integración de varios periféricos.
Informática: Procesamiento
automáticode informaciónmediante
dispositivoselectrónicosysistemas
computacionales
2. - Elabora un cuadro descriptivo, colocando los dispositivo o
periféricos del Hardware señalando: sus característica, su
Función básicas, y a que dispositivo pertenece (entrada, salida,
mixto.
Periféricos de entrada Periféricos de salida
El teclado: Es el principal periférico de entrada
de información al ordenador. Acostumbra a tener
un eco de pantalla, todo y que los caracteres son
almacenados provisionalmente en un buffer de
teclado y no entren directamente a la memoria.
Suele tener 102 teclas
El Ratón- (Mouse) Es un pequeño dispositivo
que al arrastrarlo sobre la mesa en una dirección
determinada desplaza el cursor sobre la pantalla
en la misma dirección. Dispone de un botón que
podemos usar para dar diversas órdenes al
ordenador.
La Tableta Gráfica Consiste en una tabla
especial que reconoce el desplazamiento de un
lápiz magnético por su superficie; el grafismo que
trazamos aparece en la pantalla y se introduce en
la memoria del ordenador. Se utiliza mucho en
trabajos de delineación, diseño gráfico.
El Escáner: Es un dispositivo que permite
introducir directamente dibujos o fotografías en
los ordenadores.
El Lector De Caracteres Ópticos OCR(Optic
Characters Read) identifica caracteres (letras,
números, signos...) escritos a lápiz o tinta en
determinados impresos, cuestionarios..., y los
introduce en el ordenador. Ahorran mucho trabajo
de teclear datos ya que permiten que el
ordenador lea directamente los caracteres de los
documentos originales. Actualmente muchos
escaners disponen de programas específicos que
los permiten realizar esta función OCR.
El Lector De Barras Interpreta los códigos de
barras con los que se codifican determinadas
Presentan al usuario los resultados que
obtiene el ordenador al procesar
información. Los más usuales son:
La Pantalla O Monitor (Display) Funciona
conectada a un adaptador gráfico (tarjeta
gráfica) situada en la caja del ordenador.
El sistema adaptador-pantalla puede ser:
- Con tubo de rayos catódicos
- De cristal líquido LCD (como las pantallas
extraplanas de los ordenadores portátiles).
La Impresora (Printer) Permite presentar
la información que proporciona el
ordenador en formato papel. Generalmente
se conecta a la Unidad Central del
ordenador a través de un puerto paralelo y
se configura mediante unos micro
interruptores (DIP) que lleva incorporados.
El Trazador (Plotter) Es una impresora
especializada en trazar planos y gráficos.
Puede realizar su trabajo en hojas de
grandes dimensiones y utiliza diversos
colores.
Los altavoces. Cuando un ordenador
dispone de placa de sonido, los altavoces
permiten escuchar música y voces de
calidad con el ordenador. Resultan
indispensables para aprovechar las
prestaciones sonoras de los programas
multimedia.
informaciones. Los códigos de barras son muy
utilizados en el comercio para identificar los
productos y facilitar después su distribución y
venta ya que los lectores de barras ahorran el
trabajo de teclear precios y códigos en el
ordenador cuando se despachan los productos.
El micrófono. Cuando un ordenador dispone de
placa de sonido, el MICRÓFONO permite
introducir voz y música que la Unidad Central
podrá procesar (reproducirla, modificarla,
archivarla...). Con programas de identificación de
voz el ordenador puede interpretar las órdenes
verbales que se introducen desde un micrófono y
hasta escribir textos en el dictado.
La cámara de vídeo. Cuando un ordenador
dispone de placa de vídeo, puede capturar
imágenes en movimiento mediante una cámara
de vídeo o a través de un magnetoscopio y
procesarlas (reproducirlas, modificarlas,
archivarlas.
La Pantalla Táctil (Touch Screen)Es una
pantalla, que mediante un contacto táctil sobre su
superficie, permite la entrada de datos y órdenes
al ordenador.
El Convertidor Analógico-DigitalConvierte las
señales analógicas de un termómetro o un
amperímetro en señales digitales (dígitos) y las
introduce en el ordenador para que sean
procesadas. Resulta muy útil para controlar
automáticamente procesos industriales. Por
ejemplo: detectar y corregir excesos de temp
El Sintetizador De Voz Transforma
señales digitales en señales audibles;
permite que el ordenador hable. Hay
sintetizadores de voz especiales que leen
libros y permiten un fácil control de avance
y retroceso de párrafo y páginas. Resultan
muy útiles para los ciegos.
PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO
Son dispositivos que permiten el
almacenamiento definitivo de datos e
información. Son muy volátiles y requieren
de mucho cuidado para su utilización.
Disquete o Disco flexible.-
En ordenadores o computadoras, un
elemento plano, de forma circular,
elaborado sobre un material plástico,
denominado mylar, y recubierto por una
sustancia magnetizable, normalmente
óxido de hierro. Se utilizan para almacenar
información de naturaleza informática, para
lo cual se insertan en un dispositivo —la
unidad de disco— donde una cabeza de
lectura/escritura puede escribir información
alterando la orientación magnética de las
partículas de su superficie. Por un
procedimiento similar, esta cabeza es
capaz de leer la información almacenada.
Disco duro
En los ordenadores o computadoras,
unidad de almacenamiento permanente de
gran capacidad. Está formado por varios
discos apilados —dos o más—,
normalmente de aluminio o vidrio,
recubiertos de un material ferromagnético.
Como en los disquetes, una cabeza de
3 - Elabora un informe no más de tres páginas sobre el Software: debe
contener imágenes alusivas a los temas.
Conceptos:
Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora
realizar determinadas tareas.
Funciones del software:
Administrar los recursos de computacionales
Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
Actuar como intermediario entre el usuario y la información
almacenada.
Tipos de Software
Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran
los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso,
dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software
del sistema administra y controla al acceso del hardware.
Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los
usuarios para realizar una tarea específica en la computadora.
Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de
lectura/escritura permite grabar la
información, modificando las propiedades
magnéticas del material de la superficie, y
leerla posteriormente; esta operación se
puede hacer un gran número de veces.
Disco compacto o CD.- Sistema de
almacenamiento masivo de información.
Está formado por una base de plástico
recubierta de un material que refleja la luz,
habitualmente aluminio.
cálculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del
sistema para poder operar.
Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de
algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software
del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del
software de aplicación y finalmente a través del software del sistema
Software
Etimología
Software (pronunciación AFI:[software]) es una palabra proveniente
del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no
posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza
asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia
Española (RAE).[2] Aunque no es estrictamente lo mismo, suele
sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o
aplicaciones (informáticas).[3] Software es lo que se denomina
producto en Ingeniería de Software.[4]
Clasificación del Software
El software para computadoras puede clasificarse en general en dos clases:
Los programas de sistema, que controlan la operación de la computadora en si y
los programas de aplicación, los cuales resuelven problemas para sus usuarios.
El programa fundamental de todos los programas de sistema es el sistema
operativo (SO), que controla todos los recursos de la computadora y proporciona
la base sobre la cual pueden escribirse los programas de aplicación. En
conclusión, el software se divide en:
1.- SOFTWARE BÁSICO O DE SISTEMA.
Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema
ASIGNACION II
Actividades de estudio independiente del Tema II
Estimado participante, recuerda que para realizar estas actividades debes
apoyarte de materiales complementarios como se especifica en tu guía de
estudio.
Elabora las siguientes actividades:
1. - Elabora un mapa mental en la que presente los diferentes tipos Software que
existen en el mercado colocas sus ventajas y desventajas.
Software
Procesadoresde
texto
Software
Sistemas
operativos
Plantillasde calculo:
Ventajas:Disfrutarde
mayor y mejor
compatibilidadpara
trabajar con tablas.
Desventajas:noestan
barato y escomplejo
Procesadores Ventajas:versátil,
cómodo,fácil de usar y eficiente,
permite elaborartextoanuestro
gusto
Desventaja:de Microsoft,como
Word, existe unproblemaofallo
de seguridadque afectaa todaslas
versiones.
Software
base de datos
Software
plantillasde
cálculo
Tipos de software
Base de datos
Ventajas:Integridadde los
datos,Menor redundancia,
Independenciade losdatos
Desventajas:Instalación
costosay requiere personal
calificado.
-Requiere personal
calificado
Sistema operativo
Ventajas: instalación
sencilla, permite realizar
diferentes tipos de
auditorías.
Desventajas: -Tiene ciertas
limitaciones por RAM.
2. - Elabora una tabla de dos columnas en donde coloques la función de los
siguientes elementos.
Microsoft Windows Es un sistema operativo o
programa básico que hace
posible la utilización de la
computadora por parte del
usuario para llevar a cabo las
tareas habituales de su trabajo.
Integra todas las funciones antes
realizadas por el MS-DOS en un
sistema operativo muy potente y
a la vez, sencillo de utilizar
Conceptos básicos de
Windows
El sistema operativo WINDOWS
es un sistema creado por la
empresa MICROSOFT para
facilitar al usuario la creación y
organización de los documentos,
programas, archivos, etc. Del
ordenador. La empresa fue
iniciada por BILL GATES que
actualmente es quien la dirige. Ni
que decir tiene que este sistema
operativo se ha hecho tan
famoso que MICROSOFT es una
de las empresas que manejan
más dinero en el mundo. De
hecho, ha sido demandada por
considerarse que no hace
competencia leal y constituye un
monopolio...cosa que deciden
aún los jueces norteamericanos
Partes de una ventana Es sistema operativo Windows
está basado exclusivamente en
trabajar con Ventanas, de allí se
deriva su nombre. Windows
muestra la información contendía
en una computadora por medio
de ventanas.
Cuando no tenemos
conocimiento de esto nos parece
un elefante trabajar con una
computadora, ya que no
conocemos y no sabemos dónde
debemos iniciar o donde
encontrar la información que
necesitamos.
Dichas ventanas están divididas
en varias partes y es lo que
aprenderemos hoy.
En la parte inferior hay una
imagen con un número y flecas
apuntando hacia las distintas
partes de las ventanas. De la
misma forma estarán
enumerados en el texto
siguiente.
1. 1) Esta es la Barra de título, se
llama así porque aquí es donde
veremos el nombre de la
aplicación o programa en que
nos encontremos. Todas las
ventanas contienen esta barra.
2. 2) Estos botones se conocen
con el nombre de botones de
control de ventana. Estos tres
botones son los que nos sirven
para:
El primero de la derecha hacia
que tiene una X. Sirve para
cerrar, salir definitivamente la
ventana en que nos
encontremos.
El siguiente y que se encuentra
en medio
de los otros dos sirve para
Maximizar la ventana ósea abre
la ventana a su máximo tamaño.
El botón que tiene como
apariencia un signo menos.
Sirve para Minimizar la ventana.
Esto significa que al pulsar dicho
botón; este se convierte en un
botón que se posiciona en la
barra de tareas.
3. 3) Barra de Menú desplegable.
Esta barra muestra una serie de
opciones al momento de hacer
clic sobre cualquier botón.
4. 4) Barra de Menú Rápido.
Esta barra recibe este nombre
debido a que en él podemos
llegar de forma rápida, al panel
de control. por ejemplo; Sin
tener que ir al botón inicio y
hacer el proceso.
5.5) Barra de Navegación. En
esta barra se muestra varias
opciones en el que nosotros
podemos ir con un solo clic sin
tener que hacer todo el proceso.
6. 6) Área de Contenido. Este
espacio es donde vamos a
visualizar todo el contendió, ya
sea de nuestras unidades de
disco duro, mis documentos, mis
imágenes etc.
Opción del botón inicio El menú o botón inicio, es un
componente de la Barra de
tareas del sistema Windows.
El botón se ubica en uno de los
extremos de la barra,
generalmente en el extremo
izquierdo. Desde este se puede
acceder a los programas
instalados, la configuración del
sistema, opciones de apagado,
etc.
El botón inicio desapareció en
Windows 8, para reaparecer en
Windows 8.1 tras las críticas.
Configurar la pantalla El configurar la pantalla es parte
también importante ya que
muchas veces nos pasamos
muchas horas delante del
computador, así que
recomendamos
dedicar algunos minutos a
configurar nuestro escritorio para
que sea lo más agradable
posible, pero no utilizar fondos
de pantalla muy recargados ya
que es perjudicial para la vista.
Pulsa con el botón derecho del
ratón en algún lugar del escritorio
que no contenga iconos y
selecciona la opción
Propiedades del menú contextual
que se despliega. Aparece la
ventana Propiedades de Pantalla
donde podrás cambiar los
parámetros de configuración.
PERSONALIZAR LAS
VENTANAS CON TEMAS.
Un Tema no es más que una
forma de agrupar las distintas
características que afectan a la
apariencia de Windows XP
dándole un nombre. De esta
forma podemos cambiar de
Tema con un solo clic.
Selecciona la pestaña Temas de
la ventana Propiedades de la
Pantalla.
De la lista Tema selecciona el
tema que prefieras. En la parte
inferior verás una muestra de
cómo queda ese tema.
Si has hecho cambios de
apariencia y quieres guardarlos,
selecciona Mi tema actual y
pulsa Guardar como..., te saldrá
una ventana para que le des un
nombre.
Una vez seleccionados los
cambios que desees pulsa en
Aceptar.
EL FONDO DE PANTALLA
Para cambiar el fondo de
pantalla elige la pestaña
Escritorio y selecciona el nuevo
fondo de la lista que aparece en
la parte inferior izquierda. Si no
tienes muy claro qué dibujo va
asociado a cada nombre no te
preocupes porque en la pantalla
que te aparece dibujada arriba
tendrás una representación en
pequeño de cómo te quedará el
escritorio con ese fondo.
Una vez seleccionado el fondo
que quieras podrás elegir cómo
quieres que aparezca la imagen
con la opción Posición, que tiene
las opciones: Centrada
aparecerá la imagen del tamaño
real y en el medio de la
Accesorios de Windows El sistema operativo Windows
incorpora una serie de
programas de utilidad general,
de forma que pueda trabajar con
su ordenador sin tener que
recurrir a programas
comerciales.
Estos Accesorios son programas
sencillos pero, en muchos casos,
más que suficientes para ciertas
tareas.
A continuación, se detalla el uso
de los accesorios más comunes:
Bloc de Notas.
WordPad.
Paint.
Imaging.
Calculadora.
El Block de Notas.
El bloc de notas le permite crear
pequeñas notas de texto que
puede colocar a modo de post-it
sobre el escritorio.
Para Ejecutar el bloc de notas,
seleccione
Inicio/Programas/Accesorios/Bloc
de notas.
Como ejemplo, vamos a crear
una nota y colocarla sobre el
escritorio.
Teclee el texto que aparece en la
pantalla siguiente, y para guardar
el texto, seleccione
Archivo/Guardar en el menú del
propio WorPad.
En el cuadro de diálogo que
aparece a continuación,
seleccione el escritorio en la lista
Guardar En.
Una vez seleccionado el destino,
rellene el cuadro Nombre de
Archivo. En este caso, le hemos
puesto el nombre Mi Nota. Por
último pulse el botón Guardar.
Cierre el Block de Notas y
observe el icono del documento
creado sobre el escritorio.
Para abrir la nota, solo tiene que
hacer un doble clic sobre ella.
Cuando quiera eliminar la nota,
solo tendrá que suprimir el icono
de la misma sobre el escritorio.
Primero haga un solo clic sobre
ella para seleccionarla, y
después, pulse la tecla Supr.
También puede borrarla
haciendo un clic sobre ella con el
botón derecho del ratón y
seleccionando la opción Eliminar
en el menú emergente.
El bloc de notas está pensado
para crear textos sencillos. Si
desea crear documentos de
aspecto profesional, usando
diferentes tipos de letras, deberá
recurrir a otro programa.
Windows incorpora entre sus
accesorios un sencillo programa
de proceso de textos, que puede
ayudarle en ese tipo de tareas.
Se trata de WordPad.
Es una aplicación, que utiliza
todas las funciones del antiguo
sistema operativo, mediante un
entorno grafico conocido como
caparazón o Shell. Dentro del
explorador podemos realizar las
siguientes tareas: organizar los
documentos, cambiar el tamaño
y presentación de los iconos,
abrir una carpeta, seleccionar un
documento, seleccionar varios
documentos, seleccionar varios
documentos en grupo, buscar
documentos o carpetas, cambiar
el nombre de un documento o
carpeta, copiar documento
directamente al disco A, copiar
documento utilizando el menú
edición, eliminar documento o
carpetas, formatear el disco
flexible de la unidad A, verificar
el espacio del disco, organizar la
información del disco, copiar un
disco en la unidad A.
El Explorador de Windows Es una aplicación, que utiliza
todas las funciones del antiguo
sistema operativo, mediante un
entorno grafico conocido como
caparazón o Shell. Dentro del
explorador podemos realizar las
siguientes tareas: organizar los
documentos, cambiar el tamaño
y presentación de los iconos,
abrir una carpeta, seleccionar un
documento, seleccionar varios
documentos, seleccionar varios
documentos en grupo, buscar
documentos o carpetas, cambiar
el nombre de un documento o
carpeta, copiar documento
directamente al disco A, copiar
documento utilizando el menú
edición, eliminar documento o
carpetas, formatear el disco
flexible de la unidad A, verificar
el espacio del disco, organizar la
información del disco, copiar un
disco en la unidad A.
Se pueden cambiar la
configuración del hardware, y
software. Tiene diferente iconos
de trabajo, que controlan desde
la opciones básicas hasta las
más avanzadas.
DIAPOSITIVA DE LA EXPOSICION
Imágenes y gráficos
En word se puede trabajar con 2 tipos de graficos, los cuales se clasifican en dos
grandes grupos, imágenes y gráficos
imágenes vectoriales o prediseñadas: conjunto de objetos gráficos la cual están
creadas con las herramientas de word para dibujar.
Imágenes no vectoriales o de mapa de bits: son imágenes
Fotográficas procedentes de cámara digitales, de internet, de
programas como fhotoshop. Esta suelen ser de tipo:
JPG o JPEG: es un formato que permite distintos niveles de comprensión, se
utiliza mucho en internet sobre todo para imágenes fotográficas con mucho tono.
GIF: es el mas utilizado en el internet permite una comprensión con imágenes de
pocos tonos
Gráficos: dibujos creados por Word. Mediante auto formas líneas, rectángulos,
elipses, representación de datos en forma grafica.
Word Art: es esta contiene rótulos disponibles de una galería que se pueden
personalizar con diversas opciones.
Smart art: representación de datos en forma de organigramas
IMPRESIÓN
• Pasos para imprimir un documento:
• Hacer clic al botón de office n y luego imprimir, se despliegan tres opciones
que son :
• Imprimir: cuando queremos cambiar alguna característica de impresión,
como por ejemplo el números de copias, imprimir solo algunas paginas del
documento.
• Impresión rápida: se utiliza cuando no se quiere cambiar ninguna
característica de impresión.
• Vista preliminar: permite visualizar la pagina tal y como se imprimirá, con
gráficos, imágenes, encabezados
INFORMATICA PRESENTACION FINAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardaware
HardawareHardaware
Hardaware
teteescobar
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
juanchotique
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
carmenvinan
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Jeison José Uparela Rueda
 
Diapositivas sobre la tecnologia e informatica
Diapositivas sobre la tecnologia e informaticaDiapositivas sobre la tecnologia e informatica
Diapositivas sobre la tecnologia e informatica
Juan Esteban Vargas Orozco
 
Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017
Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017
Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017
Wilmer Augusto Hernandez Sanchez
 
Presentacion grupal grupo#3 cp101_iip2017
Presentacion grupal grupo#3 cp101_iip2017Presentacion grupal grupo#3 cp101_iip2017
Presentacion grupal grupo#3 cp101_iip2017
CARDONAMERCI
 
Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017
Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017
Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017
Kellyn Guzman
 
Diapositivas perifericos.
Diapositivas perifericos.Diapositivas perifericos.
Diapositivas perifericos.
edisonro2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Amanda Quinzo
 
Qué es el computador 7c yulieth (1)
Qué es el computador 7c yulieth (1)Qué es el computador 7c yulieth (1)
Qué es el computador 7c yulieth (1)
lorenagru
 
El sistema informático quinti y vicky
El sistema informático quinti y vickyEl sistema informático quinti y vicky
El sistema informático quinti y vicky
agustin de angelis
 
La computadora y sus partes pawer point
La computadora y sus partes pawer pointLa computadora y sus partes pawer point
La computadora y sus partes pawer point
silvi-porra
 

La actualidad más candente (13)

Hardaware
HardawareHardaware
Hardaware
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Diapositivas sobre la tecnologia e informatica
Diapositivas sobre la tecnologia e informaticaDiapositivas sobre la tecnologia e informatica
Diapositivas sobre la tecnologia e informatica
 
Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017
Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017
Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017
 
Presentacion grupal grupo#3 cp101_iip2017
Presentacion grupal grupo#3 cp101_iip2017Presentacion grupal grupo#3 cp101_iip2017
Presentacion grupal grupo#3 cp101_iip2017
 
Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017
Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017
Presentacion grupal grupon°3 cp101_iip2017
 
Diapositivas perifericos.
Diapositivas perifericos.Diapositivas perifericos.
Diapositivas perifericos.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Qué es el computador 7c yulieth (1)
Qué es el computador 7c yulieth (1)Qué es el computador 7c yulieth (1)
Qué es el computador 7c yulieth (1)
 
El sistema informático quinti y vicky
El sistema informático quinti y vickyEl sistema informático quinti y vicky
El sistema informático quinti y vicky
 
La computadora y sus partes pawer point
La computadora y sus partes pawer pointLa computadora y sus partes pawer point
La computadora y sus partes pawer point
 

Similar a INFORMATICA PRESENTACION FINAL

Actividad
ActividadActividad
Actividad
ActividadActividad
Tecnologia teclado
Tecnologia tecladoTecnologia teclado
Tecnologia teclado
samuelcofl
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
angicuastumal
 
Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.
watchmengym
 
Componentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funcionesComponentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funciones
meguru
 
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamientoDispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Daniel Espinoza Villanueva
 
Taller power
Taller powerTaller power
Taller power
William Tandazo
 
Taller power tania
Taller power taniaTaller power tania
Taller power tania
TaniaZambranoC
 
Expocision de computacion
Expocision de computacionExpocision de computacion
Expocision de computacion
neverlegal
 
Ultimo taller tecnología
Ultimo taller tecnologíaUltimo taller tecnología
Ultimo taller tecnología
carmenvinan
 
Ultimo taller tecnología
Ultimo taller tecnologíaUltimo taller tecnología
Ultimo taller tecnología
carmenvinan
 
Introducción la informatica
Introducción la informaticaIntroducción la informatica
Introducción la informatica
ruben_1996
 
Los Perifericos
Los PerifericosLos Perifericos
Los Perifericos
caritoflorez
 
Division del trabajo de computacion
Division del trabajo de computacionDivision del trabajo de computacion
Division del trabajo de computacion
AleeYanez1994
 
Terminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica ediTerminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica edi
EDIDELEONH
 
Terminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica ediTerminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica edi
EDIDELEONH
 
Componentes de pc
Componentes de pcComponentes de pc
Componentes de pc
yaradanis
 
el computador
el computadorel computador
el computador
Jonathan678404
 
Perifericos 1
Perifericos 1Perifericos 1
Perifericos 1
jessica260594
 

Similar a INFORMATICA PRESENTACION FINAL (20)

Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Tecnologia teclado
Tecnologia tecladoTecnologia teclado
Tecnologia teclado
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
 
Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.
 
Componentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funcionesComponentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funciones
 
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamientoDispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
 
Taller power
Taller powerTaller power
Taller power
 
Taller power tania
Taller power taniaTaller power tania
Taller power tania
 
Expocision de computacion
Expocision de computacionExpocision de computacion
Expocision de computacion
 
Ultimo taller tecnología
Ultimo taller tecnologíaUltimo taller tecnología
Ultimo taller tecnología
 
Ultimo taller tecnología
Ultimo taller tecnologíaUltimo taller tecnología
Ultimo taller tecnología
 
Introducción la informatica
Introducción la informaticaIntroducción la informatica
Introducción la informatica
 
Los Perifericos
Los PerifericosLos Perifericos
Los Perifericos
 
Division del trabajo de computacion
Division del trabajo de computacionDivision del trabajo de computacion
Division del trabajo de computacion
 
Terminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica ediTerminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica edi
 
Terminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica ediTerminologia tecnica de la informatica edi
Terminologia tecnica de la informatica edi
 
Componentes de pc
Componentes de pcComponentes de pc
Componentes de pc
 
el computador
el computadorel computador
el computador
 
Perifericos 1
Perifericos 1Perifericos 1
Perifericos 1
 

Último

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 

Último (6)

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 

INFORMATICA PRESENTACION FINAL

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA). SEDE CENTRAL ASIGNATURA: INFORMATICA I TEMA: TAREA NUM I FACILITADORA: HILDA ESTRELLA. PARTICIPANTE: YINY MARIA TORRES MINAYA. MATRÍCULA: 15-858
  • 2. OPINION PERSONAL: AL PASAR DE LOS AÑOS LA INFORMATICA HA SIDO UNOS DE LOS PROCESOS QUE HA IDO EVOLUCIONANDO DE MANERA CONTINUA LOGRANDO ASI GANAR UNA POSICION MUY IMPORTANTE EN LA VIDA DEL SER HUMANO DE HOY. COMO ASI TAMBIEN HA EVOLUCIONADO LAS COMPUTADORAS A TRAVES DE LA INFORMATICA LLEGANDO DESDE EQUIPOS GRANDES Y PESADOS A INTELIGENCIA ARTIFICIAL. A TRAVES DE ELLA HEMOS LOGRADO COMUNICARNOS CON PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN LEJOS, BUSCAR INFORMACION DE CUALQUIER INDOLE, TOMAR TUTORIAS SIN DUDA ALGUNA ESTO HA SIDOS UNS DE LOS LOGROS MAS GRANDES Y SIGNIFICATIVOS PARA EL SER HUMANO
  • 3. Actividades de estudio independiente del Tema I Estimado participante, recuerda que para realizar estas actividades debes apoyarte de materiales complementarios como se especifica en tu guía de estudio. Actividades de la unidad I Elaboración de un mapa conceptual que contenga lo siguientes conceptos clave Partes de la Computadora historia Tipos computadoras Por su tamaño o uso general Supercomputadora macrocomputadora Minicomputadora microcomputadora datos: análogas digitales, hibridas Primera generación: se utilizaban válvula de vacío los equipos eran sumamente grandes y pesados. Segunda generación: se enmarca con la llegada del transistor, hubo mucho más potencia y habilidad que en las anteriores. Tercera generación: se caracteriza por usar circuitosintegrados.se redujeron los requerimientos de energía mí la disipación del calor dejo de ser un factor significativo. Cuarta generación: se introducen las computadoras compuestas por chips, también aparece el microprocesador. Quinta generación: es la era de la inteligencia artificial. Manejo de compartimiento de recursos. La integración de varios periféricos. Informática: Procesamiento automáticode informaciónmediante dispositivoselectrónicosysistemas computacionales
  • 4. 2. - Elabora un cuadro descriptivo, colocando los dispositivo o periféricos del Hardware señalando: sus característica, su Función básicas, y a que dispositivo pertenece (entrada, salida, mixto. Periféricos de entrada Periféricos de salida El teclado: Es el principal periférico de entrada de información al ordenador. Acostumbra a tener un eco de pantalla, todo y que los caracteres son almacenados provisionalmente en un buffer de teclado y no entren directamente a la memoria. Suele tener 102 teclas El Ratón- (Mouse) Es un pequeño dispositivo que al arrastrarlo sobre la mesa en una dirección determinada desplaza el cursor sobre la pantalla en la misma dirección. Dispone de un botón que podemos usar para dar diversas órdenes al ordenador. La Tableta Gráfica Consiste en una tabla especial que reconoce el desplazamiento de un lápiz magnético por su superficie; el grafismo que trazamos aparece en la pantalla y se introduce en la memoria del ordenador. Se utiliza mucho en trabajos de delineación, diseño gráfico. El Escáner: Es un dispositivo que permite introducir directamente dibujos o fotografías en los ordenadores. El Lector De Caracteres Ópticos OCR(Optic Characters Read) identifica caracteres (letras, números, signos...) escritos a lápiz o tinta en determinados impresos, cuestionarios..., y los introduce en el ordenador. Ahorran mucho trabajo de teclear datos ya que permiten que el ordenador lea directamente los caracteres de los documentos originales. Actualmente muchos escaners disponen de programas específicos que los permiten realizar esta función OCR. El Lector De Barras Interpreta los códigos de barras con los que se codifican determinadas Presentan al usuario los resultados que obtiene el ordenador al procesar información. Los más usuales son: La Pantalla O Monitor (Display) Funciona conectada a un adaptador gráfico (tarjeta gráfica) situada en la caja del ordenador. El sistema adaptador-pantalla puede ser: - Con tubo de rayos catódicos - De cristal líquido LCD (como las pantallas extraplanas de los ordenadores portátiles). La Impresora (Printer) Permite presentar la información que proporciona el ordenador en formato papel. Generalmente se conecta a la Unidad Central del ordenador a través de un puerto paralelo y se configura mediante unos micro interruptores (DIP) que lleva incorporados. El Trazador (Plotter) Es una impresora especializada en trazar planos y gráficos. Puede realizar su trabajo en hojas de grandes dimensiones y utiliza diversos colores. Los altavoces. Cuando un ordenador dispone de placa de sonido, los altavoces permiten escuchar música y voces de calidad con el ordenador. Resultan indispensables para aprovechar las prestaciones sonoras de los programas multimedia.
  • 5. informaciones. Los códigos de barras son muy utilizados en el comercio para identificar los productos y facilitar después su distribución y venta ya que los lectores de barras ahorran el trabajo de teclear precios y códigos en el ordenador cuando se despachan los productos. El micrófono. Cuando un ordenador dispone de placa de sonido, el MICRÓFONO permite introducir voz y música que la Unidad Central podrá procesar (reproducirla, modificarla, archivarla...). Con programas de identificación de voz el ordenador puede interpretar las órdenes verbales que se introducen desde un micrófono y hasta escribir textos en el dictado. La cámara de vídeo. Cuando un ordenador dispone de placa de vídeo, puede capturar imágenes en movimiento mediante una cámara de vídeo o a través de un magnetoscopio y procesarlas (reproducirlas, modificarlas, archivarlas. La Pantalla Táctil (Touch Screen)Es una pantalla, que mediante un contacto táctil sobre su superficie, permite la entrada de datos y órdenes al ordenador. El Convertidor Analógico-DigitalConvierte las señales analógicas de un termómetro o un amperímetro en señales digitales (dígitos) y las introduce en el ordenador para que sean procesadas. Resulta muy útil para controlar automáticamente procesos industriales. Por ejemplo: detectar y corregir excesos de temp El Sintetizador De Voz Transforma señales digitales en señales audibles; permite que el ordenador hable. Hay sintetizadores de voz especiales que leen libros y permiten un fácil control de avance y retroceso de párrafo y páginas. Resultan muy útiles para los ciegos. PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO Son dispositivos que permiten el almacenamiento definitivo de datos e información. Son muy volátiles y requieren de mucho cuidado para su utilización. Disquete o Disco flexible.- En ordenadores o computadoras, un elemento plano, de forma circular, elaborado sobre un material plástico, denominado mylar, y recubierto por una sustancia magnetizable, normalmente óxido de hierro. Se utilizan para almacenar información de naturaleza informática, para lo cual se insertan en un dispositivo —la unidad de disco— donde una cabeza de lectura/escritura puede escribir información alterando la orientación magnética de las partículas de su superficie. Por un procedimiento similar, esta cabeza es capaz de leer la información almacenada. Disco duro En los ordenadores o computadoras, unidad de almacenamiento permanente de gran capacidad. Está formado por varios discos apilados —dos o más—, normalmente de aluminio o vidrio, recubiertos de un material ferromagnético. Como en los disquetes, una cabeza de
  • 6. 3 - Elabora un informe no más de tres páginas sobre el Software: debe contener imágenes alusivas a los temas. Conceptos: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas. Funciones del software: Administrar los recursos de computacionales Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada. Tipos de Software Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware. Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea específica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de lectura/escritura permite grabar la información, modificando las propiedades magnéticas del material de la superficie, y leerla posteriormente; esta operación se puede hacer un gran número de veces. Disco compacto o CD.- Sistema de almacenamiento masivo de información. Está formado por una base de plástico recubierta de un material que refleja la luz, habitualmente aluminio.
  • 7. cálculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar. Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema Software Etimología Software (pronunciación AFI:[software]) es una palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE).[2] Aunque no es estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas).[3] Software es lo que se denomina producto en Ingeniería de Software.[4] Clasificación del Software El software para computadoras puede clasificarse en general en dos clases: Los programas de sistema, que controlan la operación de la computadora en si y los programas de aplicación, los cuales resuelven problemas para sus usuarios. El programa fundamental de todos los programas de sistema es el sistema operativo (SO), que controla todos los recursos de la computadora y proporciona la base sobre la cual pueden escribirse los programas de aplicación. En conclusión, el software se divide en: 1.- SOFTWARE BÁSICO O DE SISTEMA. Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema
  • 8. ASIGNACION II Actividades de estudio independiente del Tema II Estimado participante, recuerda que para realizar estas actividades debes apoyarte de materiales complementarios como se especifica en tu guía de estudio. Elabora las siguientes actividades: 1. - Elabora un mapa mental en la que presente los diferentes tipos Software que existen en el mercado colocas sus ventajas y desventajas. Software Procesadoresde texto Software Sistemas operativos Plantillasde calculo: Ventajas:Disfrutarde mayor y mejor compatibilidadpara trabajar con tablas. Desventajas:noestan barato y escomplejo Procesadores Ventajas:versátil, cómodo,fácil de usar y eficiente, permite elaborartextoanuestro gusto Desventaja:de Microsoft,como Word, existe unproblemaofallo de seguridadque afectaa todaslas versiones. Software base de datos Software plantillasde cálculo Tipos de software Base de datos Ventajas:Integridadde los datos,Menor redundancia, Independenciade losdatos Desventajas:Instalación costosay requiere personal calificado. -Requiere personal calificado Sistema operativo Ventajas: instalación sencilla, permite realizar diferentes tipos de auditorías. Desventajas: -Tiene ciertas limitaciones por RAM.
  • 9. 2. - Elabora una tabla de dos columnas en donde coloques la función de los siguientes elementos. Microsoft Windows Es un sistema operativo o programa básico que hace posible la utilización de la computadora por parte del usuario para llevar a cabo las tareas habituales de su trabajo. Integra todas las funciones antes realizadas por el MS-DOS en un sistema operativo muy potente y a la vez, sencillo de utilizar Conceptos básicos de Windows El sistema operativo WINDOWS es un sistema creado por la empresa MICROSOFT para facilitar al usuario la creación y organización de los documentos, programas, archivos, etc. Del ordenador. La empresa fue iniciada por BILL GATES que actualmente es quien la dirige. Ni que decir tiene que este sistema operativo se ha hecho tan famoso que MICROSOFT es una de las empresas que manejan más dinero en el mundo. De hecho, ha sido demandada por considerarse que no hace competencia leal y constituye un monopolio...cosa que deciden aún los jueces norteamericanos Partes de una ventana Es sistema operativo Windows está basado exclusivamente en trabajar con Ventanas, de allí se deriva su nombre. Windows muestra la información contendía en una computadora por medio de ventanas.
  • 10. Cuando no tenemos conocimiento de esto nos parece un elefante trabajar con una computadora, ya que no conocemos y no sabemos dónde debemos iniciar o donde encontrar la información que necesitamos. Dichas ventanas están divididas en varias partes y es lo que aprenderemos hoy. En la parte inferior hay una imagen con un número y flecas apuntando hacia las distintas partes de las ventanas. De la misma forma estarán enumerados en el texto siguiente. 1. 1) Esta es la Barra de título, se llama así porque aquí es donde veremos el nombre de la aplicación o programa en que nos encontremos. Todas las ventanas contienen esta barra. 2. 2) Estos botones se conocen con el nombre de botones de control de ventana. Estos tres botones son los que nos sirven para: El primero de la derecha hacia que tiene una X. Sirve para cerrar, salir definitivamente la ventana en que nos encontremos. El siguiente y que se encuentra en medio de los otros dos sirve para Maximizar la ventana ósea abre la ventana a su máximo tamaño. El botón que tiene como apariencia un signo menos. Sirve para Minimizar la ventana.
  • 11. Esto significa que al pulsar dicho botón; este se convierte en un botón que se posiciona en la barra de tareas. 3. 3) Barra de Menú desplegable. Esta barra muestra una serie de opciones al momento de hacer clic sobre cualquier botón. 4. 4) Barra de Menú Rápido. Esta barra recibe este nombre debido a que en él podemos llegar de forma rápida, al panel de control. por ejemplo; Sin tener que ir al botón inicio y hacer el proceso. 5.5) Barra de Navegación. En esta barra se muestra varias opciones en el que nosotros podemos ir con un solo clic sin tener que hacer todo el proceso. 6. 6) Área de Contenido. Este espacio es donde vamos a visualizar todo el contendió, ya sea de nuestras unidades de disco duro, mis documentos, mis imágenes etc. Opción del botón inicio El menú o botón inicio, es un componente de la Barra de tareas del sistema Windows. El botón se ubica en uno de los extremos de la barra, generalmente en el extremo izquierdo. Desde este se puede acceder a los programas instalados, la configuración del sistema, opciones de apagado, etc. El botón inicio desapareció en
  • 12. Windows 8, para reaparecer en Windows 8.1 tras las críticas. Configurar la pantalla El configurar la pantalla es parte también importante ya que muchas veces nos pasamos muchas horas delante del computador, así que recomendamos dedicar algunos minutos a configurar nuestro escritorio para que sea lo más agradable posible, pero no utilizar fondos de pantalla muy recargados ya que es perjudicial para la vista. Pulsa con el botón derecho del ratón en algún lugar del escritorio que no contenga iconos y selecciona la opción Propiedades del menú contextual que se despliega. Aparece la ventana Propiedades de Pantalla donde podrás cambiar los parámetros de configuración. PERSONALIZAR LAS VENTANAS CON TEMAS. Un Tema no es más que una forma de agrupar las distintas características que afectan a la apariencia de Windows XP dándole un nombre. De esta forma podemos cambiar de Tema con un solo clic. Selecciona la pestaña Temas de la ventana Propiedades de la Pantalla. De la lista Tema selecciona el tema que prefieras. En la parte inferior verás una muestra de cómo queda ese tema. Si has hecho cambios de apariencia y quieres guardarlos, selecciona Mi tema actual y pulsa Guardar como..., te saldrá
  • 13. una ventana para que le des un nombre. Una vez seleccionados los cambios que desees pulsa en Aceptar. EL FONDO DE PANTALLA Para cambiar el fondo de pantalla elige la pestaña Escritorio y selecciona el nuevo fondo de la lista que aparece en la parte inferior izquierda. Si no tienes muy claro qué dibujo va asociado a cada nombre no te preocupes porque en la pantalla que te aparece dibujada arriba tendrás una representación en pequeño de cómo te quedará el escritorio con ese fondo. Una vez seleccionado el fondo que quieras podrás elegir cómo quieres que aparezca la imagen con la opción Posición, que tiene las opciones: Centrada aparecerá la imagen del tamaño real y en el medio de la Accesorios de Windows El sistema operativo Windows incorpora una serie de programas de utilidad general, de forma que pueda trabajar con su ordenador sin tener que recurrir a programas comerciales. Estos Accesorios son programas sencillos pero, en muchos casos, más que suficientes para ciertas tareas. A continuación, se detalla el uso de los accesorios más comunes: Bloc de Notas. WordPad. Paint. Imaging.
  • 14. Calculadora. El Block de Notas. El bloc de notas le permite crear pequeñas notas de texto que puede colocar a modo de post-it sobre el escritorio. Para Ejecutar el bloc de notas, seleccione Inicio/Programas/Accesorios/Bloc de notas. Como ejemplo, vamos a crear una nota y colocarla sobre el escritorio. Teclee el texto que aparece en la pantalla siguiente, y para guardar el texto, seleccione Archivo/Guardar en el menú del propio WorPad. En el cuadro de diálogo que aparece a continuación, seleccione el escritorio en la lista Guardar En. Una vez seleccionado el destino, rellene el cuadro Nombre de Archivo. En este caso, le hemos puesto el nombre Mi Nota. Por último pulse el botón Guardar. Cierre el Block de Notas y observe el icono del documento creado sobre el escritorio. Para abrir la nota, solo tiene que hacer un doble clic sobre ella. Cuando quiera eliminar la nota, solo tendrá que suprimir el icono de la misma sobre el escritorio. Primero haga un solo clic sobre ella para seleccionarla, y después, pulse la tecla Supr.
  • 15. También puede borrarla haciendo un clic sobre ella con el botón derecho del ratón y seleccionando la opción Eliminar en el menú emergente. El bloc de notas está pensado para crear textos sencillos. Si desea crear documentos de aspecto profesional, usando diferentes tipos de letras, deberá recurrir a otro programa. Windows incorpora entre sus accesorios un sencillo programa de proceso de textos, que puede ayudarle en ese tipo de tareas. Se trata de WordPad. Es una aplicación, que utiliza todas las funciones del antiguo sistema operativo, mediante un entorno grafico conocido como caparazón o Shell. Dentro del explorador podemos realizar las siguientes tareas: organizar los documentos, cambiar el tamaño y presentación de los iconos, abrir una carpeta, seleccionar un documento, seleccionar varios documentos, seleccionar varios documentos en grupo, buscar documentos o carpetas, cambiar el nombre de un documento o carpeta, copiar documento directamente al disco A, copiar documento utilizando el menú edición, eliminar documento o carpetas, formatear el disco flexible de la unidad A, verificar el espacio del disco, organizar la información del disco, copiar un disco en la unidad A. El Explorador de Windows Es una aplicación, que utiliza todas las funciones del antiguo sistema operativo, mediante un
  • 16. entorno grafico conocido como caparazón o Shell. Dentro del explorador podemos realizar las siguientes tareas: organizar los documentos, cambiar el tamaño y presentación de los iconos, abrir una carpeta, seleccionar un documento, seleccionar varios documentos, seleccionar varios documentos en grupo, buscar documentos o carpetas, cambiar el nombre de un documento o carpeta, copiar documento directamente al disco A, copiar documento utilizando el menú edición, eliminar documento o carpetas, formatear el disco flexible de la unidad A, verificar el espacio del disco, organizar la información del disco, copiar un disco en la unidad A. Se pueden cambiar la configuración del hardware, y software. Tiene diferente iconos de trabajo, que controlan desde la opciones básicas hasta las más avanzadas.
  • 17. DIAPOSITIVA DE LA EXPOSICION Imágenes y gráficos En word se puede trabajar con 2 tipos de graficos, los cuales se clasifican en dos grandes grupos, imágenes y gráficos imágenes vectoriales o prediseñadas: conjunto de objetos gráficos la cual están creadas con las herramientas de word para dibujar. Imágenes no vectoriales o de mapa de bits: son imágenes Fotográficas procedentes de cámara digitales, de internet, de programas como fhotoshop. Esta suelen ser de tipo: JPG o JPEG: es un formato que permite distintos niveles de comprensión, se utiliza mucho en internet sobre todo para imágenes fotográficas con mucho tono. GIF: es el mas utilizado en el internet permite una comprensión con imágenes de pocos tonos Gráficos: dibujos creados por Word. Mediante auto formas líneas, rectángulos, elipses, representación de datos en forma grafica. Word Art: es esta contiene rótulos disponibles de una galería que se pueden personalizar con diversas opciones. Smart art: representación de datos en forma de organigramas IMPRESIÓN • Pasos para imprimir un documento: • Hacer clic al botón de office n y luego imprimir, se despliegan tres opciones que son : • Imprimir: cuando queremos cambiar alguna característica de impresión, como por ejemplo el números de copias, imprimir solo algunas paginas del documento. • Impresión rápida: se utiliza cuando no se quiere cambiar ninguna característica de impresión. • Vista preliminar: permite visualizar la pagina tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados